SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases de Datos con
Access
LAS CONSULTAS
Qué son las Consultas?
Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos de una tabla,
modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla.
Tipos de Consulta
Existen varios tipos de Consulta:
Consultas de selección.
Son las consultas que extraen o nos muestran datos. Muestran aquellos datos de una tabla que
cumplen los criterios especificados. Una vez obtenido el resultado podremos consultar los datos para
modificarlos (esto se podrá hacer o no según la consulta). Una consulta de selección genera una tabla
lógica (se llama lógica porque no está físicamente en el disco duro sino en la memoria del ordenador
y cada vez que se abre se vuelve a calcular).
Consultas de acción.
Son consultas que realizan cambios a los registros. Existen varios tipos de consultas de acción, de
eliminación, de actualización, de datos anexados y de creación de tablas. Las veremos más adelante.
Consultas específicas de SQL.
Son consultas que no se pueden definir desde la cuadrícula QBE de Access sino que se tienen que
definir directamente en SQL, como por ejemplo las de Unión. Estas consultas no se estudiarán en este
curso ya que para definirlas hay que saber SQL, cosa que no es objeto de este curso.
Crear una Consulta
Para crear una consulta, seguir los siguientes pasos:
- Abrir la base de datos donde se encuentra la consulta a
crear.
- Hacer clic en el botón Diseño de Consulta en la
pestaña Crear.
También tenemos la posibilidad de utilizar el Asistente
para consultas que puedes ver en la imagen anterior para
crear consultas con un poco de ayuda.
Si haces clic en el botón Asistente para
consultas aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:
Diseño de Consulta
Al entrar en la Vista Diseño de consulta nos pide primero las tablas de las que la consulta
sacará los datos con un cuadro de diálogo parecido al siguiente:
Seleccionar la tabla de la que queremos sacar datos y hacer
clic sobre el botón Agregar.
Si queremos sacar datos de varias tablas agregar de la
misma forma las demás tablas.
Finalmente hacer clic sobre el botón Cerrar.
Aparecerá la ventana Vista Diseño de consultas.
Diseño de Consulta
Si observas la pantalla, en la parte superior tenemos la zona de
tablas donde aparecen las tablas añadidas con sus correspondientes
campos, y en la parte inferior denominada cuadrícula QBE definimos
la consulta.
Campo: ahí ponemos el campo a utilizar que en la mayoría de los casos será el campo a visualizar, puede ser el nombre
de un campo de la tabla y también puede ser un campo calculado.
Tabla: nombre de la tabla de la que sacamos el campo. Nos será útil cuando definamos consultas basadas en varias
tablas.
Orden: sirve para ordenar las filas del resultado.
Mostrar: si la casilla de verificación aparece desactivada la columna no aparecerá en el resultado, se suele desactivar
cuando queremos utilizar el campo para definir la consulta pero no queremos que aparezca en el resultado. Por ejemplo,
si queremos que se muestren sólo los coches vendidos de una determinada marca, no es necesario mostrar el campo
marca, porque sería repetitivo y no aportaría información adicional.
Criterios: sirve para especificar un criterio de búsqueda. Un criterio de búsqueda es una condición que deben cumplir
los registros que aparecerán en el resultado de la consulta. Por lo tanto está formado por una condición o varias
condiciones unidas por los operadores Y (AND) y O (OR).
O: esta fila y las siguientes se utilizan para combinar condiciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en accessSara Silva
 
Consultas domi
Consultas domiConsultas domi
Consultas domidomi9309
 
Consultas en Microsoft Acces
Consultas en Microsoft AccesConsultas en Microsoft Acces
Consultas en Microsoft Acces
Dario Guaman
 
Practica consultas
Practica consultasPractica consultas
Practica consultasnaikoneja
 
Consultas en microsoft access
Consultas en microsoft accessConsultas en microsoft access
Consultas en microsoft access
MtCeroCero
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
Patylu Alexa
 

La actualidad más candente (13)

Consultas
Consultas Consultas
Consultas
 
Acces
AccesAcces
Acces
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 
Consultas domi
Consultas domiConsultas domi
Consultas domi
 
Consultas en Microsoft Acces
Consultas en Microsoft AccesConsultas en Microsoft Acces
Consultas en Microsoft Acces
 
Practica consultas
Practica consultasPractica consultas
Practica consultas
 
TAREA # 1
TAREA # 1TAREA # 1
TAREA # 1
 
Univer compu tyt
Univer compu tytUniver compu tyt
Univer compu tyt
 
Consultas en microsoft access
Consultas en microsoft accessConsultas en microsoft access
Consultas en microsoft access
 
Univer compu tyt
Univer compu tytUniver compu tyt
Univer compu tyt
 
Las consultas
Las consultasLas consultas
Las consultas
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
 
TIPOCONSULTASACCESS
TIPOCONSULTASACCESSTIPOCONSULTASACCESS
TIPOCONSULTASACCESS
 

Destacado

Pasos para crear una tabla en access
Pasos para crear una tabla en accessPasos para crear una tabla en access
Pasos para crear una tabla en accesslizettegallardo
 
consultas en access
consultas en accessconsultas en access
consultas en access
Diana Duque
 
Lenguaje de consulta de datos
Lenguaje de consulta de datosLenguaje de consulta de datos
Lenguaje de consulta de datosFrancis Xavier
 
Tipos de consulta access acuripallo
Tipos de consulta access acuripalloTipos de consulta access acuripallo
Tipos de consulta access acuripalloJeanPol86
 
Importancia de citar fuentes norma apa
Importancia de citar fuentes   norma apaImportancia de citar fuentes   norma apa
Importancia de citar fuentes norma apadonald94
 
Tipos de consultas de access
Tipos de consultas de accessTipos de consultas de access
Tipos de consultas de access
Mario Garces
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
Sophya
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
PaolaAlbuja
 

Destacado (9)

Las consultas
Las consultasLas consultas
Las consultas
 
Pasos para crear una tabla en access
Pasos para crear una tabla en accessPasos para crear una tabla en access
Pasos para crear una tabla en access
 
consultas en access
consultas en accessconsultas en access
consultas en access
 
Lenguaje de consulta de datos
Lenguaje de consulta de datosLenguaje de consulta de datos
Lenguaje de consulta de datos
 
Tipos de consulta access acuripallo
Tipos de consulta access acuripalloTipos de consulta access acuripallo
Tipos de consulta access acuripallo
 
Importancia de citar fuentes norma apa
Importancia de citar fuentes   norma apaImportancia de citar fuentes   norma apa
Importancia de citar fuentes norma apa
 
Tipos de consultas de access
Tipos de consultas de accessTipos de consultas de access
Tipos de consultas de access
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 

Similar a Las consultas

Tipos dde consultas
Tipos dde consultasTipos dde consultas
Tipos dde consultasdeysituala
 
Como realizar consultas en acces
Como realizar consultas en accesComo realizar consultas en acces
Como realizar consultas en acces
UTA
 
Juan iza
Juan izaJuan iza
Carlos dominguez
Carlos dominguezCarlos dominguez
Carlos dominguez
Carlos Dominguez
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en accessSara Silva
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en accessSara Silva
 
Consultas access
Consultas accessConsultas access
Consultas access
the_latin
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en accessSara Silva
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en accessSara Silva
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en accessthe_latin
 
Edagr
EdagrEdagr
Acces tipos de consultas
Acces tipos de consultasAcces tipos de consultas
Acces tipos de consultasfer_n97
 
Tipos de consultas
Tipos de consultasTipos de consultas
Tipos de consultas
cristhian1906
 

Similar a Las consultas (20)

Tipos dde consultas
Tipos dde consultasTipos dde consultas
Tipos dde consultas
 
Como realizar consultas en acces
Como realizar consultas en accesComo realizar consultas en acces
Como realizar consultas en acces
 
Juan iza
Juan izaJuan iza
Juan iza
 
Carlos dominguez
Carlos dominguezCarlos dominguez
Carlos dominguez
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 
Consultas access
Consultas accessConsultas access
Consultas access
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Aaaa
AaaaAaaa
Aaaa
 
Edagr
EdagrEdagr
Edagr
 
Acces tipos de consultas
Acces tipos de consultasAcces tipos de consultas
Acces tipos de consultas
 
Tipos de consultas
Tipos de consultasTipos de consultas
Tipos de consultas
 
Univer compu tyt
Univer compu tytUniver compu tyt
Univer compu tyt
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Las consultas

  • 1. Bases de Datos con Access LAS CONSULTAS
  • 2. Qué son las Consultas? Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla.
  • 3. Tipos de Consulta Existen varios tipos de Consulta: Consultas de selección. Son las consultas que extraen o nos muestran datos. Muestran aquellos datos de una tabla que cumplen los criterios especificados. Una vez obtenido el resultado podremos consultar los datos para modificarlos (esto se podrá hacer o no según la consulta). Una consulta de selección genera una tabla lógica (se llama lógica porque no está físicamente en el disco duro sino en la memoria del ordenador y cada vez que se abre se vuelve a calcular). Consultas de acción. Son consultas que realizan cambios a los registros. Existen varios tipos de consultas de acción, de eliminación, de actualización, de datos anexados y de creación de tablas. Las veremos más adelante. Consultas específicas de SQL. Son consultas que no se pueden definir desde la cuadrícula QBE de Access sino que se tienen que definir directamente en SQL, como por ejemplo las de Unión. Estas consultas no se estudiarán en este curso ya que para definirlas hay que saber SQL, cosa que no es objeto de este curso.
  • 4. Crear una Consulta Para crear una consulta, seguir los siguientes pasos: - Abrir la base de datos donde se encuentra la consulta a crear. - Hacer clic en el botón Diseño de Consulta en la pestaña Crear. También tenemos la posibilidad de utilizar el Asistente para consultas que puedes ver en la imagen anterior para crear consultas con un poco de ayuda. Si haces clic en el botón Asistente para consultas aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:
  • 5. Diseño de Consulta Al entrar en la Vista Diseño de consulta nos pide primero las tablas de las que la consulta sacará los datos con un cuadro de diálogo parecido al siguiente: Seleccionar la tabla de la que queremos sacar datos y hacer clic sobre el botón Agregar. Si queremos sacar datos de varias tablas agregar de la misma forma las demás tablas. Finalmente hacer clic sobre el botón Cerrar. Aparecerá la ventana Vista Diseño de consultas.
  • 6. Diseño de Consulta Si observas la pantalla, en la parte superior tenemos la zona de tablas donde aparecen las tablas añadidas con sus correspondientes campos, y en la parte inferior denominada cuadrícula QBE definimos la consulta. Campo: ahí ponemos el campo a utilizar que en la mayoría de los casos será el campo a visualizar, puede ser el nombre de un campo de la tabla y también puede ser un campo calculado. Tabla: nombre de la tabla de la que sacamos el campo. Nos será útil cuando definamos consultas basadas en varias tablas. Orden: sirve para ordenar las filas del resultado. Mostrar: si la casilla de verificación aparece desactivada la columna no aparecerá en el resultado, se suele desactivar cuando queremos utilizar el campo para definir la consulta pero no queremos que aparezca en el resultado. Por ejemplo, si queremos que se muestren sólo los coches vendidos de una determinada marca, no es necesario mostrar el campo marca, porque sería repetitivo y no aportaría información adicional. Criterios: sirve para especificar un criterio de búsqueda. Un criterio de búsqueda es una condición que deben cumplir los registros que aparecerán en el resultado de la consulta. Por lo tanto está formado por una condición o varias condiciones unidas por los operadores Y (AND) y O (OR). O: esta fila y las siguientes se utilizan para combinar condiciones.