SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DIAPOSITIVAS
M I C R O S O F T P O W E R P O I N T
MICROSOFT OFFICE POWER POINT
• Microsoft Word es un programa informático orientado al procesamiento de textos. Fue creado por la
empresa Microsoft, y viene integrado predeterminadamente en el paquete
ofimático denominado Microsoft Office.
• Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema
operativo DOS en 1983. Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas,
incluyendo, las computadoras IBM que corrían en sistema MS-DOS (1983). Es un componente de la suite
ofimática, Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la suite de Microsoft
Works.
.
Microsoft Word muestra las siguientes diapositivas
• ES EL TIPO DE PRESENTACIÓN MAS FÁCIL DE DISEÑAR PORQUE YA
SE PRESENTA PRE-DISEÑADA, LO ÚNICO QUE INTRODUCE SON
PALABRAS CLAVES SEGÚN EL TEMA A EXPLICAR
presentación utilizando botones de acción e hipervínculos
Este tipo de presentaciones inicia en un menú principal puede ser por medio de índice o grafico
Smart art, activando desde la diapositiva principal las siguientes con el botón acción, y en cada uno
de los subtítulos colocar un botón que regrese a la diapositiva principal.
También en este programa se encuentra la opción imprimir diapositivas con el fin de entregarlo al
publico para realizar anotaciones, ya sea a la par de cada diapositiva, en la parte inferior o
cualquiera de las direcciones, con el fin de tener el tema mas claro y poder resolver dudas, para ello
realice lo siguiente:
Pasos
• Click en la pestaña archivo y seleccione guardar y enviar
• Del menú seleccione crear documentos y nuevamente del lado derecho crear documentos
• Del menú que aparecerá seleccione una de las opciones y de click en aceptar
• Espere unos segundos y Microsoft Power Point automáticamente copiara y pegara las diapositivas
diseñadas listas para imprimir en MicrosoftWord
Formas para guardar una presentación
• -Seleccione archivo > guardar como (o guardar una copia)
• -Haga click en “mas opciones” o “examinar”
• -Vaya a la carpeta donde quiera guardar la presentación
• -En el cuadro “nombre de archivo” escriba un nombre para la presentación
• -En “guardar como tipo”, seleccione “presentación de Power Point” y click en
guardar
FORMAS PARA ELIMINAR UN A DIAPOSITIVA
• Seleccione en el panel izquierdo la diapositiva que desee eliminar
ya seleccionada presione la tecla “Back Space” y se eliminara
• En el panel de la izquierda, haga click con el botón derecho en la
miniatura de la diapositiva que quiere eliminar y después haga
click en eliminar diapositiva
FORMASPARAORDENARUNA DIAPOSITIVA
• Haga click en el botón derecho entre las diapositivas y seleccione
“agregar sección”
• Escriba un nombre en el cuadro “nombre de la sección”
• Seleccione “cambiar nombre”
• Seleccionar diapositiva y arrastrar hacia donde se quiere el orden
TRANSICION DE LAS DIAPOSITIVAS
 Es el efecto de pasar una diapositiva a la siguiente, se encuentra en el menú de
transiciones en el menú de transiciones, basta con seleccionar una de las ya
establecidas, se puede colocar diapositivas o una opción seleccione “aplicar a
todo”. En este mismo menú se encuentra si queremos pasar la diapositiva
automáticamente con un tiempo estimulado para cada una, usted elige el avance de las
diapositivas ya sea con un click o seleccionando el numero de segundos o incluso
minutos entre cada diapositiva; también se puede colocar sonido y duración del
mismo.
Menú de animaciones
• Es aquí donde se puede colocar diferentes efectos a la
presentación, entre los cuales se encuentran:
Efecto de entrada (estrellas verdes)
• Se coloca al inicio de la presentación cuando inicia
la primera diapositiva se utiliza para que aparezcan
diferentes objetos, dependiendo del diseño de la
diapositiva
Efecto de salida (estrella roja)
• Efecto que se utiliza para que desaparezcan los
objetos de cada diapositiva
Efecto de énfasis (estrellas amarillas)
• Es un doble efecto que se coloca al efecto de entrada
o trayectoria
EFECTO DE TRAYECTORIA
• Es la trayectoria que sigue una figura especifica o diseñada de
forma libre.
• para observar el orden de los efectos o modificarlos activamos la
opción de panel de animación.
Vista de la presentación
■ Existen varias formas de visualizar una
presentación:
1- vista normal
■ Esta definida por defecto al ingresar a Power
point, permite ver, diseñar y modificar las
diapositivas.
2- vista clasificador de diapositivas
• Muestra las diapositivas en miniatura y por orden de
aparición.
• El orden se representa con un numero en la esquina
inferior izquierda de cada diapositiva rápidamente, es
útil para mover, copiar o eliminar diapositivas.
3-vistalectura
 Permite ver la presentación con
controles sencillos que permite
estudiar la presentación
fácilmente.
4- VISTA PAGINA DE NOTAS
-Permite escribir las notas correspondientes a la
diapositiva actual, para luego imprimirla y hacer
referencias a ellas durante la presentación
5- VISTA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS
• Ocupa toda la pantalla y se observara de la misma forma en la que
la vera el publico, puede observar el aspecto real que tendrán los
objetos, tiempo, efectos de animación o transición. Para salir de
esta vista presione la tecla ESC (Escape). Esta vista también
funciona pulsando F5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point 2010 ayllin
Power point 2010 ayllinPower point 2010 ayllin
Power point 2010 ayllin
AylinMedinadelRosal
 
Interfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPointInterfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPoint
camote
 
Elementos de la interfaz de power point
Elementos de la interfaz de power pointElementos de la interfaz de power point
Elementos de la interfaz de power point
Alonso Gonzales
 
Interfaz De Power Point
Interfaz De Power PointInterfaz De Power Point
Interfaz De Power Point
mitzy22
 
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
DENIRAMIREZANDRADE
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
MissBani
 
CóMo Entrar A Power Point
CóMo Entrar A Power PointCóMo Entrar A Power Point
CóMo Entrar A Power Pointshoony
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
silitariaidelo
 
Operaciones básicas e inserción c3. t2
Operaciones básicas e inserción c3. t2Operaciones básicas e inserción c3. t2
Operaciones básicas e inserción c3. t2
DENIRAMIREZANDRADE
 
Operaciones básicas e inserción c3. t2
Operaciones básicas e inserción c3. t2Operaciones básicas e inserción c3. t2
Operaciones básicas e inserción c3. t2
DENIRAMIREZANDRADE
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
Guiito Morera
 
Partes de power point
Partes de power pointPartes de power point
Partes de power point
Ewdiem Jose Diaz Puello
 
Uso de impress
Uso de impressUso de impress
Uso de impress
Ana Maria Puente
 
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
alexanderzapatalvarez
 
Fundamentos de PowerPoint
Fundamentos de PowerPointFundamentos de PowerPoint
Fundamentos de PowerPoint
Mony Guerrero
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
gueste5d72e
 
Presentacion point 07
Presentacion point 07Presentacion point 07
Presentacion point 07ivanmaya
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Jorge Cifuentes
 

La actualidad más candente (19)

Power point 2010 ayllin
Power point 2010 ayllinPower point 2010 ayllin
Power point 2010 ayllin
 
Interfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPointInterfaz de PowerPoint
Interfaz de PowerPoint
 
Elementos de la interfaz de power point
Elementos de la interfaz de power pointElementos de la interfaz de power point
Elementos de la interfaz de power point
 
Interfaz De Power Point
Interfaz De Power PointInterfaz De Power Point
Interfaz De Power Point
 
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
Los componentes de la ventana de PowerPoint.c2.p1.t2
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
CóMo Entrar A Power Point
CóMo Entrar A Power PointCóMo Entrar A Power Point
CóMo Entrar A Power Point
 
Power point 2010
Power point 2010Power point 2010
Power point 2010
 
Operaciones básicas e inserción c3. t2
Operaciones básicas e inserción c3. t2Operaciones básicas e inserción c3. t2
Operaciones básicas e inserción c3. t2
 
Operaciones básicas e inserción c3. t2
Operaciones básicas e inserción c3. t2Operaciones básicas e inserción c3. t2
Operaciones básicas e inserción c3. t2
 
Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
 
Partes de power point
Partes de power pointPartes de power point
Partes de power point
 
Uso de impress
Uso de impressUso de impress
Uso de impress
 
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
 
Fundamentos de PowerPoint
Fundamentos de PowerPointFundamentos de PowerPoint
Fundamentos de PowerPoint
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Presentacion point 07
Presentacion point 07Presentacion point 07
Presentacion point 07
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
 

Similar a Las diapositivas en Power Point

Microsoft office power point wilmer
Microsoft office power point wilmerMicrosoft office power point wilmer
Microsoft office power point wilmer
WilmerPalacios3
 
Power point
Power pointPower point
Power point
MarjorieMariaMejia
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
EmersonGabrielToms
 
Taller diapositivas
Taller diapositivasTaller diapositivas
Taller diapositivas
Flor pabon
 
informática y computación 2
informática y computación 2 informática y computación 2
informática y computación 2
UlisesGP21
 
que es powerpoin
que es powerpoinque es powerpoin
que es powerpoin
yulied Ibañez
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
Diego Bonilla
 
Power point
Power point Power point
Power point
cristian rubio
 
Proyecto Final
Proyecto Final Proyecto Final
Proyecto Final
Antonio Flores Flores
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
sebastian alarcon
 
Presentacion point 07
Presentacion point 07Presentacion point 07
Presentacion point 07ivanmaya
 
Explicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.CExplicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.C
angie cardenas
 
precentacion de pp
precentacion de ppprecentacion de pp
precentacion de pp
leoja3485
 
Conceptos Básicos de PowerPoint
Conceptos Básicos de PowerPointConceptos Básicos de PowerPoint
Conceptos Básicos de PowerPoint
guestf994b1
 

Similar a Las diapositivas en Power Point (20)

Microsoft office power point wilmer
Microsoft office power point wilmerMicrosoft office power point wilmer
Microsoft office power point wilmer
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Taller diapositivas
Taller diapositivasTaller diapositivas
Taller diapositivas
 
informática y computación 2
informática y computación 2 informática y computación 2
informática y computación 2
 
que es powerpoin
que es powerpoinque es powerpoin
que es powerpoin
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
Proyecto Final
Proyecto Final Proyecto Final
Proyecto Final
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 
Presentacion point 07
Presentacion point 07Presentacion point 07
Presentacion point 07
 
Explicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.CExplicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.C
 
precentacion de pp
precentacion de ppprecentacion de pp
precentacion de pp
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Conceptos Básicos de PowerPoint
Conceptos Básicos de PowerPointConceptos Básicos de PowerPoint
Conceptos Básicos de PowerPoint
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Las diapositivas en Power Point

  • 1. LAS DIAPOSITIVAS M I C R O S O F T P O W E R P O I N T
  • 2. MICROSOFT OFFICE POWER POINT • Microsoft Word es un programa informático orientado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado predeterminadamente en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. • Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en sistema MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática, Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la suite de Microsoft Works.
  • 3. . Microsoft Word muestra las siguientes diapositivas
  • 4.
  • 5. • ES EL TIPO DE PRESENTACIÓN MAS FÁCIL DE DISEÑAR PORQUE YA SE PRESENTA PRE-DISEÑADA, LO ÚNICO QUE INTRODUCE SON PALABRAS CLAVES SEGÚN EL TEMA A EXPLICAR
  • 6. presentación utilizando botones de acción e hipervínculos Este tipo de presentaciones inicia en un menú principal puede ser por medio de índice o grafico Smart art, activando desde la diapositiva principal las siguientes con el botón acción, y en cada uno de los subtítulos colocar un botón que regrese a la diapositiva principal. También en este programa se encuentra la opción imprimir diapositivas con el fin de entregarlo al publico para realizar anotaciones, ya sea a la par de cada diapositiva, en la parte inferior o cualquiera de las direcciones, con el fin de tener el tema mas claro y poder resolver dudas, para ello realice lo siguiente:
  • 7. Pasos • Click en la pestaña archivo y seleccione guardar y enviar • Del menú seleccione crear documentos y nuevamente del lado derecho crear documentos • Del menú que aparecerá seleccione una de las opciones y de click en aceptar • Espere unos segundos y Microsoft Power Point automáticamente copiara y pegara las diapositivas diseñadas listas para imprimir en MicrosoftWord
  • 8. Formas para guardar una presentación • -Seleccione archivo > guardar como (o guardar una copia) • -Haga click en “mas opciones” o “examinar” • -Vaya a la carpeta donde quiera guardar la presentación • -En el cuadro “nombre de archivo” escriba un nombre para la presentación • -En “guardar como tipo”, seleccione “presentación de Power Point” y click en guardar
  • 9. FORMAS PARA ELIMINAR UN A DIAPOSITIVA • Seleccione en el panel izquierdo la diapositiva que desee eliminar ya seleccionada presione la tecla “Back Space” y se eliminara • En el panel de la izquierda, haga click con el botón derecho en la miniatura de la diapositiva que quiere eliminar y después haga click en eliminar diapositiva
  • 10. FORMASPARAORDENARUNA DIAPOSITIVA • Haga click en el botón derecho entre las diapositivas y seleccione “agregar sección” • Escriba un nombre en el cuadro “nombre de la sección” • Seleccione “cambiar nombre” • Seleccionar diapositiva y arrastrar hacia donde se quiere el orden
  • 11. TRANSICION DE LAS DIAPOSITIVAS  Es el efecto de pasar una diapositiva a la siguiente, se encuentra en el menú de transiciones en el menú de transiciones, basta con seleccionar una de las ya establecidas, se puede colocar diapositivas o una opción seleccione “aplicar a todo”. En este mismo menú se encuentra si queremos pasar la diapositiva automáticamente con un tiempo estimulado para cada una, usted elige el avance de las diapositivas ya sea con un click o seleccionando el numero de segundos o incluso minutos entre cada diapositiva; también se puede colocar sonido y duración del mismo.
  • 12. Menú de animaciones • Es aquí donde se puede colocar diferentes efectos a la presentación, entre los cuales se encuentran:
  • 13. Efecto de entrada (estrellas verdes) • Se coloca al inicio de la presentación cuando inicia la primera diapositiva se utiliza para que aparezcan diferentes objetos, dependiendo del diseño de la diapositiva
  • 14. Efecto de salida (estrella roja) • Efecto que se utiliza para que desaparezcan los objetos de cada diapositiva
  • 15. Efecto de énfasis (estrellas amarillas) • Es un doble efecto que se coloca al efecto de entrada o trayectoria
  • 16. EFECTO DE TRAYECTORIA • Es la trayectoria que sigue una figura especifica o diseñada de forma libre. • para observar el orden de los efectos o modificarlos activamos la opción de panel de animación.
  • 17. Vista de la presentación ■ Existen varias formas de visualizar una presentación:
  • 18. 1- vista normal ■ Esta definida por defecto al ingresar a Power point, permite ver, diseñar y modificar las diapositivas.
  • 19. 2- vista clasificador de diapositivas • Muestra las diapositivas en miniatura y por orden de aparición. • El orden se representa con un numero en la esquina inferior izquierda de cada diapositiva rápidamente, es útil para mover, copiar o eliminar diapositivas.
  • 20. 3-vistalectura  Permite ver la presentación con controles sencillos que permite estudiar la presentación fácilmente.
  • 21. 4- VISTA PAGINA DE NOTAS -Permite escribir las notas correspondientes a la diapositiva actual, para luego imprimirla y hacer referencias a ellas durante la presentación
  • 22. 5- VISTA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS • Ocupa toda la pantalla y se observara de la misma forma en la que la vera el publico, puede observar el aspecto real que tendrán los objetos, tiempo, efectos de animación o transición. Para salir de esta vista presione la tecla ESC (Escape). Esta vista también funciona pulsando F5