SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DIAPOSITIVAS
MICROSOFT POWER POINT
MICROSOFT OFFICE POWER POINT
 Es un programa para hacer presentaciones, ya sea de estudio,
trabajo o negocio; esta dividido en diapositivas
DIAPOSITIVAS
 Es una hoja en blanco, en la que podemos insertar diferentes
objetos como: texto, imágenes, sonido, videos, tablas,
graficas, etc.
 Para diseñar una diapositiva tome en cuenta lo siguiente:
ortografía, contraste de colores, no sature de información la
diapositiva, y efecto; recuerde que la presentación va
dirigido a un publico espectador.
TIPO DE PRESENTACIONES
Microsoft Word presenta 3 tipos distintos de diapositivas en
una presentación, siendo estos:
2- PLANTILLAS DE EJEMPLO
 Es el tipo de presentación mas fácil de diseñar
porque ya se presenta pre-diseñada, lo único que
introduce son palabras claves según el tema a
explicar
3- PRESENTACIÓN UTILIZANDO BOTONES DE
ACCIÓN E HIPERVÍNCULOS
 Son presentaciones a partir de un menú principal
ya sea con un índice o con un grafico Smart art
PASOS
 Seleccione el objeto a vincular
 Click en la pestaña insertar y seleccione el icono de acción
 El menú que aparezca active hipervínculo
 Del listado seleccione “diapositiva…”
 Del cuadro hipervínculos con diapositiva
 Seleccione el numero de la diapositiva al cual va a estar
vinculado o conectado y seleccione “aceptar”
 Estos pasos se repiten hasta que todas las diapositivas estén
conectadas con el menú principal.
FORMAS PARA GUARDAR UNA PRESENTACIÓN
 1- es guardar seleccionando en la lista de “tipo de archivo” las
opciones presentación con diapositivas power point para que al
abrir archivo, este comience la reproducción de forma automática
 2- Una presentación típica de Microsoft PowerPoint, guardar como:
presentación (extensión ppt).
 3- Una diapositiva como gráfico, guardar como: Metarchivo de
Windows (extensión wmf)
 4- Una diapositiva como gráfico para utilizar en páginas Web,
guardar como: Formato de intercambio de gráficos (extensión GIF)
 5- Una diapositiva como gráfico para utilizar en páginas Web,
guardar como: Formato de intercambio de archivos (extensión JPEG)
 6- Una diapositiva como gráfico para utilizar en páginas Web,
guardar como: Formato de gráficos de red portátiles (extensión PNG)
7- Un esquema de presentación como documento de esquema
8- Plantilla de diseño, guardar como: Esquema/RTF
(extensión RTF)
9- Una presentación como plantilla, guardar como:
Plantilla de diseño (extensión POT)
10- Una presentación que se abrirá siempre como una
presentación con diapositivas, guardar como: Presentación
de Power Point (extensión PPS).
FORMAS PARA ELIMINAR UN A DIAPOSITIVA
 1º forma:
 En el panel izquierdo, seleccione la diapositiva que desea
eliminar, ya ubicado presione la tecla “BackSpace”, la
diapositiva se borrara al instante.
 2º forma:
 -Para borrar más de una diapositiva, mantén presionada la
tecla CTRL y haz clic en cada diapositiva con el ratón.
 -Pulsa el botón “BackSpace” en un teclado estándar. La
diapositiva se ha borrado de tu presentación.
FORMAS PARA ORDENAR UNA DIAPOSITIVA
 Haga click en el botón derecho entre las diapositivas y
seleccione “agregar sección”
 Escriba un nombre en el cuadro “nombre de la sección”
 Seleccione “cambiar nombre”
 Seleccionar diapositiva y arrastrar hacia donde se
quiere el orden.
TRANSICION DE LAS DIAPOSITIVAS
 Es el efecto de pasar una diapositiva a la siguiente, se
encuentra en el menú de transiciones en el menú de
transiciones, basta con seleccionar una de las ya
establecidas, se puede colocar diapositivas o una opción
seleccione “aplicar a todo”.
 En este mismo menú se encuentra si queremos pasar la
diapositiva automáticamente con un tiempo estimulado para
cada una, usted elige el avance de las diapositivas ya sea
con un click o seleccionando el numero de segundos o incluso
minutos entre cada diapositiva; también se puede colocar
sonido y duración del mismo.
MENÚ DE ANIMACIONES
 Es aquí donde se puede colocar diferentes efectos a la
presentación, entre los cuales se encuentran:
EFECTO DE ENTRADA
(ESTRELLAS VERDES)
 Se coloca al inicio de la presentación cuando inicia la
primera diapositiva se utiliza para que aparezca
diferentes objetos, dependiendo del diseño de la
diapositiva
EFECTO DE ÉNFASIS
(ESTRELLAS AMARILLAS)
 Es un doble efecto que se coloca al efecto de entrada o
trayectoria
EFECTO DE SALIDA (ESTRELLA ROJA)
 Efecto que se utiliza para que desaparezcan los objetos
de cada diapositiva
EFECTO DE TRAYECTORIA
 Es la trayectoria que sigue una figura especifica o diseñada
de forma libre, para observar el orden de los efectos o
modificarlos activamos la opción de panel de animación.
VISTA DE LA PRESENTACIÓN
Existen varias formas de visualizar una
presentación
1- VISTA NORMAL
 Esta definida por defecto al ingresar a power
point, permite ver, diseñar y modificar las
diapositivas.
2- VISTA CLASIFICADOR
 Muestra las diapositivas en miniatura y por orden de
aparición, El orden se representa con un numero en la esquina
inferior izquierda de cada diapositiva rápidamente, es útil
para mover, copiar o eliminar diapositivas.
3- VISTA LECTURA
 Permite ver la presentación con controles
sencillos que permite estudiar la presentación
fácilmente
4- VISTA PAGINA DE NOTAS
 Permite escribir las notas correspondientes a la
diapositiva actual, para luego imprimirla y
hacer referencias a ellas durante la
presentación
5- VISTA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS
 Ocupa toda la pantalla y se observara de la
misma forma en la que la vera el publico, puede
observar el aspecto real que tendrán los
objetos, tiempo, efectos de animación o
transición. Para salir de esta vista presione la
tecla ESC (Escape). Esta vista también funciona
pulsando F5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Jorge Cifuentes
 
Entorno Power Point
Entorno Power PointEntorno Power Point
Entorno Power Point
Mony Guerrero
 
videos
videosvideos
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointJavier Laguna
 
Las diapositivas en Power Point
Las diapositivas en Power Point Las diapositivas en Power Point
Las diapositivas en Power Point
DarolinCarrillo
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
MissBani
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
rios02
 
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
alexanderzapatalvarez
 
Presentacion Impress
Presentacion ImpressPresentacion Impress
Presentacion Impress
profeticraquel
 
VISTAS EN POWERPOINT 2013
VISTAS EN POWERPOINT 2013VISTAS EN POWERPOINT 2013
VISTAS EN POWERPOINT 2013
Tecno-tecris
 
Cuestionario de power point
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power pointJavier Laguna
 
Actividad power point2
Actividad power point2Actividad power point2
Actividad power point2
alejandroesgomez
 
Entorno power point
Entorno power pointEntorno power point
Entorno power point
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 

La actualidad más candente (16)

Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
 
Entorno Power Point
Entorno Power PointEntorno Power Point
Entorno Power Point
 
videos
videosvideos
videos
 
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power point
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Las diapositivas en Power Point
Las diapositivas en Power Point Las diapositivas en Power Point
Las diapositivas en Power Point
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
Microsoft office power point
Microsoft office power pointMicrosoft office power point
Microsoft office power point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Elementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power pointElementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power point
 
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3Diapositivas de trabajo equipo numero 3
Diapositivas de trabajo equipo numero 3
 
Presentacion Impress
Presentacion ImpressPresentacion Impress
Presentacion Impress
 
VISTAS EN POWERPOINT 2013
VISTAS EN POWERPOINT 2013VISTAS EN POWERPOINT 2013
VISTAS EN POWERPOINT 2013
 
Cuestionario de power point
Cuestionario de power pointCuestionario de power point
Cuestionario de power point
 
Actividad power point2
Actividad power point2Actividad power point2
Actividad power point2
 
Entorno power point
Entorno power pointEntorno power point
Entorno power point
 

Similar a Las Diapositivas En Microsoft Power Point

FUNCIONES DE PORWER PINT
FUNCIONES DE PORWER PINTFUNCIONES DE PORWER PINT
FUNCIONES DE PORWER PINT
ashlyherrera1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
FranciscoLucas55
 
Presentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TPresentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TUNEA
 
Power point
Power pointPower point
Power point
MarinaEunice
 
Power point
Power pointPower point
Power point
MayelinCobon
 
Power Point
Power Point  Power Point
Power Point
DrenerGmez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
JosueLopez197
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Karenpalacios04
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Vaaleeriaa Valdiviaa
 
Marta real actividad 4
Marta real actividad 4Marta real actividad 4
Marta real actividad 4
mmmaarthaaa
 
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandezUnidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
preparatoria oficial anexa a la normal de tlalnepantla
 
manual de powerpoint pdf
 manual de powerpoint pdf manual de powerpoint pdf
manual de powerpoint pdf
Geeneesiis Eescoobeedoo Aaleemaan
 
Taller de multimedia
Taller de multimediaTaller de multimedia
Taller de multimedia
Willsandoval
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vianey villada
 
Blady y gleiser
Blady y gleiserBlady y gleiser
Blady y gleiser
bladypalacios2
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
KAREN JULIANA PAEZ ACEVEDO
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
alicia56
 

Similar a Las Diapositivas En Microsoft Power Point (20)

FUNCIONES DE PORWER PINT
FUNCIONES DE PORWER PINTFUNCIONES DE PORWER PINT
FUNCIONES DE PORWER PINT
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp TPresentacion Terminada Pp T
Presentacion Terminada Pp T
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power Point
Power Point  Power Point
Power Point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
 
Marta real actividad 4
Marta real actividad 4Marta real actividad 4
Marta real actividad 4
 
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandezUnidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
 
manual de powerpoint pdf
 manual de powerpoint pdf manual de powerpoint pdf
manual de powerpoint pdf
 
manual de powerpoint
manual de powerpointmanual de powerpoint
manual de powerpoint
 
Taller de multimedia
Taller de multimediaTaller de multimedia
Taller de multimedia
 
Mu Lu L U
Mu Lu L UMu Lu L U
Mu Lu L U
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Blady y gleiser
Blady y gleiserBlady y gleiser
Blady y gleiser
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Las Diapositivas En Microsoft Power Point

  • 2. MICROSOFT OFFICE POWER POINT  Es un programa para hacer presentaciones, ya sea de estudio, trabajo o negocio; esta dividido en diapositivas
  • 3. DIAPOSITIVAS  Es una hoja en blanco, en la que podemos insertar diferentes objetos como: texto, imágenes, sonido, videos, tablas, graficas, etc.  Para diseñar una diapositiva tome en cuenta lo siguiente: ortografía, contraste de colores, no sature de información la diapositiva, y efecto; recuerde que la presentación va dirigido a un publico espectador.
  • 4. TIPO DE PRESENTACIONES Microsoft Word presenta 3 tipos distintos de diapositivas en una presentación, siendo estos:
  • 5.
  • 6. 2- PLANTILLAS DE EJEMPLO  Es el tipo de presentación mas fácil de diseñar porque ya se presenta pre-diseñada, lo único que introduce son palabras claves según el tema a explicar
  • 7. 3- PRESENTACIÓN UTILIZANDO BOTONES DE ACCIÓN E HIPERVÍNCULOS  Son presentaciones a partir de un menú principal ya sea con un índice o con un grafico Smart art
  • 8. PASOS  Seleccione el objeto a vincular  Click en la pestaña insertar y seleccione el icono de acción  El menú que aparezca active hipervínculo  Del listado seleccione “diapositiva…”  Del cuadro hipervínculos con diapositiva  Seleccione el numero de la diapositiva al cual va a estar vinculado o conectado y seleccione “aceptar”  Estos pasos se repiten hasta que todas las diapositivas estén conectadas con el menú principal.
  • 9. FORMAS PARA GUARDAR UNA PRESENTACIÓN  1- es guardar seleccionando en la lista de “tipo de archivo” las opciones presentación con diapositivas power point para que al abrir archivo, este comience la reproducción de forma automática  2- Una presentación típica de Microsoft PowerPoint, guardar como: presentación (extensión ppt).  3- Una diapositiva como gráfico, guardar como: Metarchivo de Windows (extensión wmf)  4- Una diapositiva como gráfico para utilizar en páginas Web, guardar como: Formato de intercambio de gráficos (extensión GIF)  5- Una diapositiva como gráfico para utilizar en páginas Web, guardar como: Formato de intercambio de archivos (extensión JPEG)  6- Una diapositiva como gráfico para utilizar en páginas Web, guardar como: Formato de gráficos de red portátiles (extensión PNG)
  • 10. 7- Un esquema de presentación como documento de esquema 8- Plantilla de diseño, guardar como: Esquema/RTF (extensión RTF) 9- Una presentación como plantilla, guardar como: Plantilla de diseño (extensión POT) 10- Una presentación que se abrirá siempre como una presentación con diapositivas, guardar como: Presentación de Power Point (extensión PPS).
  • 11. FORMAS PARA ELIMINAR UN A DIAPOSITIVA  1º forma:  En el panel izquierdo, seleccione la diapositiva que desea eliminar, ya ubicado presione la tecla “BackSpace”, la diapositiva se borrara al instante.  2º forma:  -Para borrar más de una diapositiva, mantén presionada la tecla CTRL y haz clic en cada diapositiva con el ratón.  -Pulsa el botón “BackSpace” en un teclado estándar. La diapositiva se ha borrado de tu presentación.
  • 12. FORMAS PARA ORDENAR UNA DIAPOSITIVA  Haga click en el botón derecho entre las diapositivas y seleccione “agregar sección”  Escriba un nombre en el cuadro “nombre de la sección”  Seleccione “cambiar nombre”  Seleccionar diapositiva y arrastrar hacia donde se quiere el orden.
  • 13. TRANSICION DE LAS DIAPOSITIVAS  Es el efecto de pasar una diapositiva a la siguiente, se encuentra en el menú de transiciones en el menú de transiciones, basta con seleccionar una de las ya establecidas, se puede colocar diapositivas o una opción seleccione “aplicar a todo”.  En este mismo menú se encuentra si queremos pasar la diapositiva automáticamente con un tiempo estimulado para cada una, usted elige el avance de las diapositivas ya sea con un click o seleccionando el numero de segundos o incluso minutos entre cada diapositiva; también se puede colocar sonido y duración del mismo.
  • 14. MENÚ DE ANIMACIONES  Es aquí donde se puede colocar diferentes efectos a la presentación, entre los cuales se encuentran:
  • 15. EFECTO DE ENTRADA (ESTRELLAS VERDES)  Se coloca al inicio de la presentación cuando inicia la primera diapositiva se utiliza para que aparezca diferentes objetos, dependiendo del diseño de la diapositiva
  • 16. EFECTO DE ÉNFASIS (ESTRELLAS AMARILLAS)  Es un doble efecto que se coloca al efecto de entrada o trayectoria
  • 17. EFECTO DE SALIDA (ESTRELLA ROJA)  Efecto que se utiliza para que desaparezcan los objetos de cada diapositiva
  • 18. EFECTO DE TRAYECTORIA  Es la trayectoria que sigue una figura especifica o diseñada de forma libre, para observar el orden de los efectos o modificarlos activamos la opción de panel de animación.
  • 19. VISTA DE LA PRESENTACIÓN Existen varias formas de visualizar una presentación
  • 20. 1- VISTA NORMAL  Esta definida por defecto al ingresar a power point, permite ver, diseñar y modificar las diapositivas.
  • 21. 2- VISTA CLASIFICADOR  Muestra las diapositivas en miniatura y por orden de aparición, El orden se representa con un numero en la esquina inferior izquierda de cada diapositiva rápidamente, es útil para mover, copiar o eliminar diapositivas.
  • 22. 3- VISTA LECTURA  Permite ver la presentación con controles sencillos que permite estudiar la presentación fácilmente
  • 23. 4- VISTA PAGINA DE NOTAS  Permite escribir las notas correspondientes a la diapositiva actual, para luego imprimirla y hacer referencias a ellas durante la presentación
  • 24. 5- VISTA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS  Ocupa toda la pantalla y se observara de la misma forma en la que la vera el publico, puede observar el aspecto real que tendrán los objetos, tiempo, efectos de animación o transición. Para salir de esta vista presione la tecla ESC (Escape). Esta vista también funciona pulsando F5.