SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo que un periodista requiere saber
sobre el manejo de encuestas en una
cobertura electoral
Ciudad de Panamá, 5 y 6 de abril de 2013
Las encuestas electorales en
los medios, usos y abusos II
Por Héctor Zamarrón
Módulo II
La etapa crítica: diseño y levantamiento
Diseño de la muestra
• Preferencias electorales
• Seguimiento (tracking poll)
• Encuesta de salida
(exit poll)
Elegir el
tipo de
encuesta
Diseño de la muestra
• Telefónica
• Domiciliaria
• Aleatoria
• Panel
Elegir el
método
de la
encuesta
Diseño de la muestra
Características
Objetivo
Tamaño
• Nacional, Regional
o de Segmento
Población
• sexo
• ocupación
• edad
• escolaridad
• listado nominal
• manzana,vivienda
Diseño de la muestra
No respuesta
Tasa de rechazo
Nivel de confianza
Diseño de la muestra
Prueba piloto
Validación
Metodología/Ficha técnica
El cuestionario
Fraseo de las preguntas
Precisión, tipo de
lenguaje, prever todas
las respuestas
Bloques temáticos:
demográficos
Procesamiento de los
datos
Preguntas de
control
Instructivo de
llenado
Encuestadores,
supervisores,
verificadores,
analistas
El levantamiento
El levantamiento
El levantamiento
- Ubicación de
entrevistadores
mediante GPS
- Supervisión
itinerante
- Monitoreo en
tiempo real del
flujo de datos en
línea
- Ubicación en
Google maps de
domicilios
reportados
- Contacto
telefónico
posterior para
confirmar
entrevista
- Consolidación
de datos
(depuración)
Contratar o crear
un departamento de encuestas
Costo por
contratar
(generalmente por
campaña o serie
de encuestas)
Contratar o crear
un departamento de encuestas
Tener un jefe del departamento,
más 30 encuestadores,
supervisores, analistas
Riesgos en levantamiento
Supervisión de encuestadores en
campo, evitar que te inventen o
llenen las encuestas por su cuenta
El levantamiento: encuesta nacional
 1000 encuestas
 40 entrevistadores
 10 entrevistas por
jornada
 10 supervisores
 12 codificadores
 1 responsable de
validación y
codificación
 1 programador de
sistemas
 8 digitalizadores
 1 revisor de base
 apoyos
administrativos
 duración: 27 minutos
 rechazo: 30%
El levantamiento: exit poll
 20 mil cuestionarios
 580 encuestadores
 150 supervisores
 10 coordinadores de
campo
 2 responsables de
campo y proyecto
 52 capturistas
 15 supervisores
de captura
 5 analistas de sistemas
 8 investigadores
 realización: 1 día

Más contenido relacionado

Similar a Las encuestas electorales en los medios, usos y abusos 2

La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
Efraín
 
2. investigación del entorno electoral
2. investigación del entorno electoral2. investigación del entorno electoral
2. investigación del entorno electoral
Diana de Silan
 
Mercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementariaMercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementaria
liclinea8
 

Similar a Las encuestas electorales en los medios, usos y abusos 2 (20)

Estudios de Opinión Política como Generadores de Estrategia Electorales
Estudios de Opinión Política como Generadores de Estrategia Electorales Estudios de Opinión Política como Generadores de Estrategia Electorales
Estudios de Opinión Política como Generadores de Estrategia Electorales
 
Estudios de Opinión y Estrategia Electoral
Estudios de Opinión y Estrategia ElectoralEstudios de Opinión y Estrategia Electoral
Estudios de Opinión y Estrategia Electoral
 
3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx3 LA ENCUESTA.pptx
3 LA ENCUESTA.pptx
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Encuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravoEncuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravo
 
Encuesta Diputados Tlaxcala
Encuesta Diputados TlaxcalaEncuesta Diputados Tlaxcala
Encuesta Diputados Tlaxcala
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Las encuestas electorales en los medios, usos y abusos 1
Las encuestas electorales en los medios, usos y abusos 1Las encuestas electorales en los medios, usos y abusos 1
Las encuestas electorales en los medios, usos y abusos 1
 
2. investigación del entorno electoral
2. investigación del entorno electoral2. investigación del entorno electoral
2. investigación del entorno electoral
 
opinión p
opinión p opinión p
opinión p
 
Encuesta Preelectoral Tlaxcala
Encuesta Preelectoral TlaxcalaEncuesta Preelectoral Tlaxcala
Encuesta Preelectoral Tlaxcala
 
Mercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementariaMercpol tema 4.2 complementaria
Mercpol tema 4.2 complementaria
 
Ilustrasalamanca
IlustrasalamancaIlustrasalamanca
Ilustrasalamanca
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Estrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
Estrategia y Entorno Político en Campañas ElectoralesEstrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
Estrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de EncuestaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
 
Presentación de iSurveyx en Universidad Católica Argentina (UCA) - Facultad d...
Presentación de iSurveyx en Universidad Católica Argentina (UCA) - Facultad d...Presentación de iSurveyx en Universidad Católica Argentina (UCA) - Facultad d...
Presentación de iSurveyx en Universidad Católica Argentina (UCA) - Facultad d...
 
IF_05A_Recolección.ppt
IF_05A_Recolección.pptIF_05A_Recolección.ppt
IF_05A_Recolección.ppt
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (16)

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Las encuestas electorales en los medios, usos y abusos 2

  • 1. Lo que un periodista requiere saber sobre el manejo de encuestas en una cobertura electoral Ciudad de Panamá, 5 y 6 de abril de 2013 Las encuestas electorales en los medios, usos y abusos II Por Héctor Zamarrón
  • 2. Módulo II La etapa crítica: diseño y levantamiento
  • 3. Diseño de la muestra • Preferencias electorales • Seguimiento (tracking poll) • Encuesta de salida (exit poll) Elegir el tipo de encuesta
  • 4. Diseño de la muestra • Telefónica • Domiciliaria • Aleatoria • Panel Elegir el método de la encuesta
  • 5. Diseño de la muestra Características Objetivo Tamaño • Nacional, Regional o de Segmento Población • sexo • ocupación • edad • escolaridad • listado nominal • manzana,vivienda
  • 6. Diseño de la muestra No respuesta Tasa de rechazo Nivel de confianza
  • 7. Diseño de la muestra Prueba piloto Validación Metodología/Ficha técnica
  • 8. El cuestionario Fraseo de las preguntas Precisión, tipo de lenguaje, prever todas las respuestas Bloques temáticos: demográficos Procesamiento de los datos Preguntas de control Instructivo de llenado Encuestadores, supervisores, verificadores, analistas
  • 9.
  • 12. El levantamiento - Ubicación de entrevistadores mediante GPS - Supervisión itinerante - Monitoreo en tiempo real del flujo de datos en línea - Ubicación en Google maps de domicilios reportados - Contacto telefónico posterior para confirmar entrevista - Consolidación de datos (depuración)
  • 13. Contratar o crear un departamento de encuestas Costo por contratar (generalmente por campaña o serie de encuestas)
  • 14. Contratar o crear un departamento de encuestas Tener un jefe del departamento, más 30 encuestadores, supervisores, analistas Riesgos en levantamiento Supervisión de encuestadores en campo, evitar que te inventen o llenen las encuestas por su cuenta
  • 15. El levantamiento: encuesta nacional  1000 encuestas  40 entrevistadores  10 entrevistas por jornada  10 supervisores  12 codificadores  1 responsable de validación y codificación  1 programador de sistemas  8 digitalizadores  1 revisor de base  apoyos administrativos  duración: 27 minutos  rechazo: 30%
  • 16. El levantamiento: exit poll  20 mil cuestionarios  580 encuestadores  150 supervisores  10 coordinadores de campo  2 responsables de campo y proyecto  52 capturistas  15 supervisores de captura  5 analistas de sistemas  8 investigadores  realización: 1 día