SlideShare una empresa de Scribd logo
Las escuelas y la
Tecnologías
Estado - Nación
Los Estados fueron estableciendo el monopolio del uso de la violencia física y la captación de impuestos para financiar la
administración y las instituciones públicas; reordenando el espacio por medio de fronteras y divisiones político-
institucionales, regularon los flujos de personas, bienes y comunicaciones y expandieron las infraestructuras de
comunicación y transporte.
El desarrollo de la educación elemental fue una de las herramientas fundamentales para garantizar el poder y la
unificación del Estado-Nación y para cultivar la identidad y el compromiso afectivo y cognitivo de los individuos hacia su
poder, sus instituciones y símbolos.
ESCUELAS DE MASAS
La escuela de masas creó un orden moderno de lo sagrado invistió a maestros y profesores de la tarea
de cuidar:la formación de las almas, transmitir y velar por los símbolos sagrados de la Nación, la moral
y el trabajo.
Sociedad de la Información
-Surgió por la necesidad de (y, a su vez, ha estimulado) una nueva fase de integración y extensión de los intercambios
humanos.
-Esta revolución transforma casi todos los ámbitos de actividad social: el trabajo y la producción, el hogar y el consumo, el
comercio y el entretenimiento, la socialización y la transmisión de saberes, la organización de las empresas y de los Estados, la
circulación de todo tipo de datos y conocimientos
-La ampliación de mercados, la economía monetaria o el turismo global serían imposibles sin el desarrollo de tecnologías de
procesamiento y transmisión de información o de las infraestructuras de transporte (como el ferrocarril, el telégrafo o la world
wide web).
“Sociedad de la Información es un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos,
empresas y administración pública) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en
la forma que se prefiera”
Qué conflicto trae el entrecruzamiento del estado
nación y la sociedad de la información /
globalizada?Vivimos en el conflictivo entrecruzamiento de dos tipos de sociedades: las sociedades de Estado nacional y la/s
sociedad/es globalizada/s.
Estas complejas y conflictivas tendencias ponen en cuestión a los Estados-Nación como construcciones sociales y
culturales relativamente homogéneas, sobre las que se asentaron los sistemas educativos.
La emergencia de nuevas tramas sociales globales es inseparable de la revolución digital. Esta revoluciòn permitió una
disminución acelerada de los costos de producción y transporte y un incremento geométrico de las capacidades y
velocidades de procesamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización y mundo unipolar vs cooperación y mundo
Globalización y mundo unipolar vs cooperación y mundoGlobalización y mundo unipolar vs cooperación y mundo
Globalización y mundo unipolar vs cooperación y mundo
Gustavo Peña
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Vivian Mejía
 
sociedad del conocimiento
 sociedad del conocimiento sociedad del conocimiento
sociedad del conocimiento
CarlosPilaquinga1
 
Slideshare.sociedad.del.conocimiento
Slideshare.sociedad.del.conocimientoSlideshare.sociedad.del.conocimiento
Slideshare.sociedad.del.conocimiento
JehoCarmen
 
Unidad 1 pnat
Unidad 1 pnatUnidad 1 pnat
Unidad 1 pnat
enriquecordova7
 
México sociedad del conocimiento o de la información
México sociedad del conocimiento o de la informaciónMéxico sociedad del conocimiento o de la información
México sociedad del conocimiento o de la información
Berenice Rincón
 
Cultura, sociedad y comunicación digital
Cultura, sociedad y comunicación digitalCultura, sociedad y comunicación digital
Cultura, sociedad y comunicación digital
TMSHADOW
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
estefanirivera8
 
función social de la educación
 función social de la educación  función social de la educación
función social de la educación
Jesus perales de la Fuente
 
Vinculaciòn sociedad de la información avc
Vinculaciòn sociedad de la información avcVinculaciòn sociedad de la información avc
Vinculaciòn sociedad de la información avc
Ana Victoria Cuberos
 
Sociedad del conocimiento 2C
Sociedad del conocimiento 2CSociedad del conocimiento 2C
Sociedad del conocimiento 2C
MayuSandoval
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Shirleyvz
 
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perliss95
 
LA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITALLA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITAL
Maxi Beloqui
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Kenny Valero
 
Las TICS
Las TICS Las TICS
Las TICS
Sebastian Macias
 
Depablos Luz
Depablos Luz Depablos Luz
Depablos Luz
Luz Dary Depablos
 
Rol Participativo de la Mujer Como Ciudadana Digital
Rol Participativo de la Mujer Como Ciudadana DigitalRol Participativo de la Mujer Como Ciudadana Digital
Rol Participativo de la Mujer Como Ciudadana Digital
Asociación Educativa Intellectun
 
Funcion social de la educacion
Funcion social de la educacionFuncion social de la educacion
Funcion social de la educacion
JADVUAT
 
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupOrigenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
assucenaalexandre
 

La actualidad más candente (20)

Globalización y mundo unipolar vs cooperación y mundo
Globalización y mundo unipolar vs cooperación y mundoGlobalización y mundo unipolar vs cooperación y mundo
Globalización y mundo unipolar vs cooperación y mundo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
sociedad del conocimiento
 sociedad del conocimiento sociedad del conocimiento
sociedad del conocimiento
 
Slideshare.sociedad.del.conocimiento
Slideshare.sociedad.del.conocimientoSlideshare.sociedad.del.conocimiento
Slideshare.sociedad.del.conocimiento
 
Unidad 1 pnat
Unidad 1 pnatUnidad 1 pnat
Unidad 1 pnat
 
México sociedad del conocimiento o de la información
México sociedad del conocimiento o de la informaciónMéxico sociedad del conocimiento o de la información
México sociedad del conocimiento o de la información
 
Cultura, sociedad y comunicación digital
Cultura, sociedad y comunicación digitalCultura, sociedad y comunicación digital
Cultura, sociedad y comunicación digital
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
función social de la educación
 función social de la educación  función social de la educación
función social de la educación
 
Vinculaciòn sociedad de la información avc
Vinculaciòn sociedad de la información avcVinculaciòn sociedad de la información avc
Vinculaciòn sociedad de la información avc
 
Sociedad del conocimiento 2C
Sociedad del conocimiento 2CSociedad del conocimiento 2C
Sociedad del conocimiento 2C
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
perlacortes_sociedaddelconocimiento_201014
 
LA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITALLA BRECHA DIGITAL
LA BRECHA DIGITAL
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Las TICS
Las TICS Las TICS
Las TICS
 
Depablos Luz
Depablos Luz Depablos Luz
Depablos Luz
 
Rol Participativo de la Mujer Como Ciudadana Digital
Rol Participativo de la Mujer Como Ciudadana DigitalRol Participativo de la Mujer Como Ciudadana Digital
Rol Participativo de la Mujer Como Ciudadana Digital
 
Funcion social de la educacion
Funcion social de la educacionFuncion social de la educacion
Funcion social de la educacion
 
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esupOrigenes y funciones de los planteles internacionales en esup
Origenes y funciones de los planteles internacionales en esup
 

Similar a Las escuelas y la tecnologia

Vinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la InformaciónVinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
jorgerivaszurita
 
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimientoSociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Xóchitl Tavera-Cervantes
 
Blogs enero2010
Blogs enero2010Blogs enero2010
Blogs enero2010
Joa0630
 
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras PortilloBloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
Protohistoria Sociedad del Conocimiento
Protohistoria Sociedad del ConocimientoProtohistoria Sociedad del Conocimiento
Protohistoria Sociedad del Conocimiento
Elena Brizuela
 
Educar en la era de las redes
Educar en la era de las redesEducar en la era de las redes
Educar en la era de las redes
Elizabeth Jang
 
La vida en la comunicación
La vida en la comunicación La vida en la comunicación
La vida en la comunicación
Andres Gomez Diaz
 
Sociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN DeberSociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN Deber
Monica Guerra
 
RESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCORESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCO
Monica Guerra
 
Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
Yoel Meza
 
Era del conocimiento l1
Era del conocimiento l1Era del conocimiento l1
Era del conocimiento l1
Andres Buitron
 
TICS
TICSTICS
Sociedad de red
Sociedad de redSociedad de red
Sociedad de red
Marce_90
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
siemprefm
 
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
Alicia Rodríguez Alonso
 
Influencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la cultura
Influencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la culturaInfluencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la cultura
Influencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la cultura
paulinarcevelazquez
 
Revolucion Digital
Revolucion DigitalRevolucion Digital
Revolucion Digital
Vega Martinez
 
Globalizacion Castells
Globalizacion CastellsGlobalizacion Castells
Globalizacion Castells
Anabella Herrera
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
arcosgina
 
Preguntas
PreguntasPreguntas

Similar a Las escuelas y la tecnologia (20)

Vinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la InformaciónVinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
 
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimientoSociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
 
Blogs enero2010
Blogs enero2010Blogs enero2010
Blogs enero2010
 
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras PortilloBloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
 
Protohistoria Sociedad del Conocimiento
Protohistoria Sociedad del ConocimientoProtohistoria Sociedad del Conocimiento
Protohistoria Sociedad del Conocimiento
 
Educar en la era de las redes
Educar en la era de las redesEducar en la era de las redes
Educar en la era de las redes
 
La vida en la comunicación
La vida en la comunicación La vida en la comunicación
La vida en la comunicación
 
Sociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN DeberSociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN Deber
 
RESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCORESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCO
 
Globalizacion en America
Globalizacion en AmericaGlobalizacion en America
Globalizacion en America
 
Era del conocimiento l1
Era del conocimiento l1Era del conocimiento l1
Era del conocimiento l1
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Sociedad de red
Sociedad de redSociedad de red
Sociedad de red
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
 
Influencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la cultura
Influencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la culturaInfluencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la cultura
Influencia que ha tenido el uso de computadoras en el desarrollo de la cultura
 
Revolucion Digital
Revolucion DigitalRevolucion Digital
Revolucion Digital
 
Globalizacion Castells
Globalizacion CastellsGlobalizacion Castells
Globalizacion Castells
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Las escuelas y la tecnologia

  • 1. Las escuelas y la Tecnologías
  • 2. Estado - Nación Los Estados fueron estableciendo el monopolio del uso de la violencia física y la captación de impuestos para financiar la administración y las instituciones públicas; reordenando el espacio por medio de fronteras y divisiones político- institucionales, regularon los flujos de personas, bienes y comunicaciones y expandieron las infraestructuras de comunicación y transporte. El desarrollo de la educación elemental fue una de las herramientas fundamentales para garantizar el poder y la unificación del Estado-Nación y para cultivar la identidad y el compromiso afectivo y cognitivo de los individuos hacia su poder, sus instituciones y símbolos.
  • 3. ESCUELAS DE MASAS La escuela de masas creó un orden moderno de lo sagrado invistió a maestros y profesores de la tarea de cuidar:la formación de las almas, transmitir y velar por los símbolos sagrados de la Nación, la moral y el trabajo.
  • 4. Sociedad de la Información -Surgió por la necesidad de (y, a su vez, ha estimulado) una nueva fase de integración y extensión de los intercambios humanos. -Esta revolución transforma casi todos los ámbitos de actividad social: el trabajo y la producción, el hogar y el consumo, el comercio y el entretenimiento, la socialización y la transmisión de saberes, la organización de las empresas y de los Estados, la circulación de todo tipo de datos y conocimientos -La ampliación de mercados, la economía monetaria o el turismo global serían imposibles sin el desarrollo de tecnologías de procesamiento y transmisión de información o de las infraestructuras de transporte (como el ferrocarril, el telégrafo o la world wide web). “Sociedad de la Información es un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y administración pública) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera”
  • 5. Qué conflicto trae el entrecruzamiento del estado nación y la sociedad de la información / globalizada?Vivimos en el conflictivo entrecruzamiento de dos tipos de sociedades: las sociedades de Estado nacional y la/s sociedad/es globalizada/s. Estas complejas y conflictivas tendencias ponen en cuestión a los Estados-Nación como construcciones sociales y culturales relativamente homogéneas, sobre las que se asentaron los sistemas educativos. La emergencia de nuevas tramas sociales globales es inseparable de la revolución digital. Esta revoluciòn permitió una disminución acelerada de los costos de producción y transporte y un incremento geométrico de las capacidades y velocidades de procesamiento.