SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 1 Protohistoria de la SC  2009
La información y el conocimiento son esenciales en la economía y la sociedad.  Pero no son los componentes dominantes de nuestra sociedad.   Lo específico es que sobre  el paradigma del informacionalismo,  surge una nueva estructura social, constituida a partir de las TIC:   Las redes sociales de poder. Manuel Castells mmmmmm mm  Mmmm Mmmm mmmm Wwww WWW
Una breve historia de la  Sociedad del Conocimiento:   de meros 150 iguales a 7000 millones de diversos Zigurat de Ur
 
Prehistoria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Protohistoria (3500 - 2500 AC) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sociedad rizomática (distinto a “una” red)
Los mayores cambios sociopolíticos y organizacionales de la humanidad fueron acompañados de nuevas tecnologías de información y comunicación.  Todas las dimensiones de la vida en sociedad son atravesadas y transformadas por ellos.  De manadas, a ciudad, a nación y a un planeta en red.
Sociedad del conocimiento ,[object Object]
Sociedad del Conocimiento ,[object Object]
Usuarios internet % pobl. mundial Tiempo 10% En la 2da protohistoria:  la de la SC 50% Prehistoria Protohistoria Historia 1947 - 57 1993 - 03 2015 -20 Hoy mundo: 20% Argentina:  40%
Pasaje a la historia de la SC   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La desigualdad de los triángulos Usuarios actuales de Internet BB + PC 1) De  elite tecky  a media poblacional  2) de inmigrantes a nativos Usuarios actuales de cable TV y Telefonía fija
Poder y autoridad De vertical, monolítica y descendente A horizontal, diversa y ascendente
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Sociedad de la información y la cibercultura(1)Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Itzel Segura
 
Las Revoluciones de la Comunicación
Las Revoluciones de la ComunicaciónLas Revoluciones de la Comunicación
Las Revoluciones de la Comunicación
Hector Maida
 
Teorico 5 Cultura Convergencia
Teorico 5 Cultura ConvergenciaTeorico 5 Cultura Convergencia
Teorico 5 Cultura Convergencia
Alejandro Piscitelli
 
Roberto ahumedo gomez
Roberto ahumedo gomezRoberto ahumedo gomez
Las revoluciones de la comunicacion
Las revoluciones de la comunicacionLas revoluciones de la comunicacion
Las revoluciones de la comunicacion
Hector Maida
 
Jhon paul nieto
Jhon paul nietoJhon paul nieto
Brecha digital,
Brecha digital,Brecha digital,
Brecha digital,
emerari
 
Paola
PaolaPaola
Reporte. la red y yo
Reporte. la red y yoReporte. la red y yo
Reporte. la red y yo
andrea_valenciano
 
Cultura, sociedad y comunicación digital,
Cultura, sociedad y comunicación digital,Cultura, sociedad y comunicación digital,
Cultura, sociedad y comunicación digital,
IskamarU
 
Cultura sociedad y comunicacindigital
Cultura sociedad y comunicacindigitalCultura sociedad y comunicacindigital
Cultura sociedad y comunicacindigital
Josmari Jauregui
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacionEvolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
juan013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
erikapoh
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicaciones
Fanny Dudevant
 
Ensayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicacionesEnsayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicaciones
Tania Camila
 
Globalización de la comunicación
Globalización de la comunicaciónGlobalización de la comunicación
Globalización de la comunicación
cymedios
 
Esneider cabrera
Esneider cabreraEsneider cabrera
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
3223223777
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
Angelica Acuña
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Sociedad de la información y la cibercultura(1)Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Sociedad de la información y la cibercultura(1)
 
Las Revoluciones de la Comunicación
Las Revoluciones de la ComunicaciónLas Revoluciones de la Comunicación
Las Revoluciones de la Comunicación
 
Teorico 5 Cultura Convergencia
Teorico 5 Cultura ConvergenciaTeorico 5 Cultura Convergencia
Teorico 5 Cultura Convergencia
 
Roberto ahumedo gomez
Roberto ahumedo gomezRoberto ahumedo gomez
Roberto ahumedo gomez
 
Las revoluciones de la comunicacion
Las revoluciones de la comunicacionLas revoluciones de la comunicacion
Las revoluciones de la comunicacion
 
Jhon paul nieto
Jhon paul nietoJhon paul nieto
Jhon paul nieto
 
Brecha digital,
Brecha digital,Brecha digital,
Brecha digital,
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Reporte. la red y yo
Reporte. la red y yoReporte. la red y yo
Reporte. la red y yo
 
Cultura, sociedad y comunicación digital,
Cultura, sociedad y comunicación digital,Cultura, sociedad y comunicación digital,
Cultura, sociedad y comunicación digital,
 
Cultura sociedad y comunicacindigital
Cultura sociedad y comunicacindigitalCultura sociedad y comunicacindigital
Cultura sociedad y comunicacindigital
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacionEvolucion tecnologica de los medios de comunicacion
Evolucion tecnologica de los medios de comunicacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicacionesPresentación revolución en las comunicaciones
Presentación revolución en las comunicaciones
 
Ensayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicacionesEnsayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicaciones
 
Globalización de la comunicación
Globalización de la comunicaciónGlobalización de la comunicación
Globalización de la comunicación
 
Esneider cabrera
Esneider cabreraEsneider cabrera
Esneider cabrera
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 

Destacado

Historia
HistoriaHistoria
Historia
JohanaZura
 
Tema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonioTema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonio
maestrojuanavila
 
1. de la prehistoria a la edad moderna
1. de la prehistoria a la edad moderna1. de la prehistoria a la edad moderna
1. de la prehistoria a la edad moderna
Manuel Bermudez Gordillo
 
La historia como disciplina
La historia como disciplinaLa historia como disciplina
La historia como disciplina
doloreshelguera
 
División de la historia
División de la historiaDivisión de la historia
División de la historia
pjsimen
 
1 historia definición y division
1 historia definición y division1 historia definición y division
1 historia definición y division
Cardalh
 
Acontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglosAcontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglos
Hariver Redondo
 
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XXHechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Erick Cano
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
JORGE LUIS OLAYA
 
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónicoEl siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
Daniel Gómez Valle
 

Destacado (10)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Tema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonioTema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonio
 
1. de la prehistoria a la edad moderna
1. de la prehistoria a la edad moderna1. de la prehistoria a la edad moderna
1. de la prehistoria a la edad moderna
 
La historia como disciplina
La historia como disciplinaLa historia como disciplina
La historia como disciplina
 
División de la historia
División de la historiaDivisión de la historia
División de la historia
 
1 historia definición y division
1 historia definición y division1 historia definición y division
1 historia definición y division
 
Acontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglosAcontecimientos históricos durante los siglos
Acontecimientos históricos durante los siglos
 
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XXHechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónicoEl siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
 

Similar a Protohistoria Sociedad del Conocimiento

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
mcmt
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
mcmt
 
Blogs enero2010
Blogs enero2010Blogs enero2010
Blogs enero2010
Joa0630
 
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras PortilloBloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
C:\Fakepath\Trabajo De Martí
C:\Fakepath\Trabajo De MartíC:\Fakepath\Trabajo De Martí
C:\Fakepath\Trabajo De Martí
Excilgas
 
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
coralazucena
 
Protohistoria del hiperhumanismo sep07 UAI
Protohistoria del hiperhumanismo sep07 UAIProtohistoria del hiperhumanismo sep07 UAI
Protohistoria del hiperhumanismo sep07 UAI
Alejandro Prince
 
TICS
TICSTICS
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
lucianagiunchiglia
 
La sociedad del conocimiento y la informacion
La sociedad del conocimiento y la informacionLa sociedad del conocimiento y la informacion
La sociedad del conocimiento y la informacion
liso_5_8
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
arcosgina
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Wilmer68
 
La era de la información globalización técnica y cambio social
La era de la información  globalización técnica y cambio socialLa era de la información  globalización técnica y cambio social
La era de la información globalización técnica y cambio social
Maria Garcia
 
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Alejandro Prince
 
Era del conocimiento l1
Era del conocimiento l1Era del conocimiento l1
Era del conocimiento l1
Andres Buitron
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Kenny Valero
 
Sociedad de red
Sociedad de redSociedad de red
Sociedad de red
Marce_90
 
El blogs como herramienta pedagogica
El blogs como herramienta pedagogicaEl blogs como herramienta pedagogica
El blogs como herramienta pedagogica
nataly guzman caballero
 
El Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógicaEl Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógica
damaris
 
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdfLECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
VictorJaraCabanillas1
 

Similar a Protohistoria Sociedad del Conocimiento (20)

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Blogs enero2010
Blogs enero2010Blogs enero2010
Blogs enero2010
 
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras PortilloBloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
Bloggers, una perspectiva recuperada por Luis Fernando Heras Portillo
 
C:\Fakepath\Trabajo De Martí
C:\Fakepath\Trabajo De MartíC:\Fakepath\Trabajo De Martí
C:\Fakepath\Trabajo De Martí
 
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
 
Protohistoria del hiperhumanismo sep07 UAI
Protohistoria del hiperhumanismo sep07 UAIProtohistoria del hiperhumanismo sep07 UAI
Protohistoria del hiperhumanismo sep07 UAI
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
 
La sociedad del conocimiento y la informacion
La sociedad del conocimiento y la informacionLa sociedad del conocimiento y la informacion
La sociedad del conocimiento y la informacion
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
La era de la información globalización técnica y cambio social
La era de la información  globalización técnica y cambio socialLa era de la información  globalización técnica y cambio social
La era de la información globalización técnica y cambio social
 
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
Charla Congreso Marketing Córdoba 2009
 
Era del conocimiento l1
Era del conocimiento l1Era del conocimiento l1
Era del conocimiento l1
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de red
Sociedad de redSociedad de red
Sociedad de red
 
El blogs como herramienta pedagogica
El blogs como herramienta pedagogicaEl blogs como herramienta pedagogica
El blogs como herramienta pedagogica
 
El Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógicaEl Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógica
 
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdfLECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
LECTURA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.pdf
 

Más de Elena Brizuela

Tableau para periodistas + Tutorial
Tableau para periodistas + TutorialTableau para periodistas + Tutorial
Tableau para periodistas + Tutorial
Elena Brizuela
 
Periodismo de Datos - Congreso Fopea 2014
Periodismo de Datos - Congreso Fopea 2014Periodismo de Datos - Congreso Fopea 2014
Periodismo de Datos - Congreso Fopea 2014
Elena Brizuela
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
Elena Brizuela
 
Pensar en imágenes
Pensar en imágenesPensar en imágenes
Pensar en imágenes
Elena Brizuela
 
Periodismo de Datos 2013
Periodismo de Datos 2013Periodismo de Datos 2013
Periodismo de Datos 2013
Elena Brizuela
 
Presentacion servicios publicos II
Presentacion servicios publicos IIPresentacion servicios publicos II
Presentacion servicios publicos II
Elena Brizuela
 
Crecimiento urbano pp
Crecimiento urbano ppCrecimiento urbano pp
Crecimiento urbano pp
Elena Brizuela
 
Video para web
Video para webVideo para web
Video para web
Elena Brizuela
 
Repaso imagen y audio para web
Repaso imagen y audio para webRepaso imagen y audio para web
Repaso imagen y audio para web
Elena Brizuela
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
Elena Brizuela
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
Elena Brizuela
 
Fotoperiodismo y Reglas de Composición
Fotoperiodismo y Reglas de ComposiciónFotoperiodismo y Reglas de Composición
Fotoperiodismo y Reglas de Composición
Elena Brizuela
 
Introducción PEPyCD
Introducción PEPyCDIntroducción PEPyCD
Introducción PEPyCD
Elena Brizuela
 
Datos útiles
Datos útilesDatos útiles
Datos útiles
Elena Brizuela
 
Datos útiles
Datos útilesDatos útiles
Datos útiles
Elena Brizuela
 
Puentes on line
Puentes on linePuentes on line
Puentes on line
Elena Brizuela
 
Convergencia y Otros Paradigmas
Convergencia y Otros ParadigmasConvergencia y Otros Paradigmas
Convergencia y Otros Paradigmas
Elena Brizuela
 
Clase Mercado e Indicadores Tic
Clase Mercado e Indicadores TicClase Mercado e Indicadores Tic
Clase Mercado e Indicadores Tic
Elena Brizuela
 

Más de Elena Brizuela (19)

Tableau para periodistas + Tutorial
Tableau para periodistas + TutorialTableau para periodistas + Tutorial
Tableau para periodistas + Tutorial
 
Periodismo de Datos - Congreso Fopea 2014
Periodismo de Datos - Congreso Fopea 2014Periodismo de Datos - Congreso Fopea 2014
Periodismo de Datos - Congreso Fopea 2014
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
 
Pensar en imágenes
Pensar en imágenesPensar en imágenes
Pensar en imágenes
 
Periodismo de Datos 2013
Periodismo de Datos 2013Periodismo de Datos 2013
Periodismo de Datos 2013
 
Presentacion servicios publicos II
Presentacion servicios publicos IIPresentacion servicios publicos II
Presentacion servicios publicos II
 
Crecimiento urbano pp
Crecimiento urbano ppCrecimiento urbano pp
Crecimiento urbano pp
 
Minidiario
MinidiarioMinidiario
Minidiario
 
Video para web
Video para webVideo para web
Video para web
 
Repaso imagen y audio para web
Repaso imagen y audio para webRepaso imagen y audio para web
Repaso imagen y audio para web
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Fotoperiodismo y Reglas de Composición
Fotoperiodismo y Reglas de ComposiciónFotoperiodismo y Reglas de Composición
Fotoperiodismo y Reglas de Composición
 
Introducción PEPyCD
Introducción PEPyCDIntroducción PEPyCD
Introducción PEPyCD
 
Datos útiles
Datos útilesDatos útiles
Datos útiles
 
Datos útiles
Datos útilesDatos útiles
Datos útiles
 
Puentes on line
Puentes on linePuentes on line
Puentes on line
 
Convergencia y Otros Paradigmas
Convergencia y Otros ParadigmasConvergencia y Otros Paradigmas
Convergencia y Otros Paradigmas
 
Clase Mercado e Indicadores Tic
Clase Mercado e Indicadores TicClase Mercado e Indicadores Tic
Clase Mercado e Indicadores Tic
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Protohistoria Sociedad del Conocimiento

  • 1. Clase 1 Protohistoria de la SC 2009
  • 2. La información y el conocimiento son esenciales en la economía y la sociedad. Pero no son los componentes dominantes de nuestra sociedad. Lo específico es que sobre el paradigma del informacionalismo, surge una nueva estructura social, constituida a partir de las TIC: Las redes sociales de poder. Manuel Castells mmmmmm mm Mmmm Mmmm mmmm Wwww WWW
  • 3. Una breve historia de la Sociedad del Conocimiento: de meros 150 iguales a 7000 millones de diversos Zigurat de Ur
  • 4.  
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. Los mayores cambios sociopolíticos y organizacionales de la humanidad fueron acompañados de nuevas tecnologías de información y comunicación. Todas las dimensiones de la vida en sociedad son atravesadas y transformadas por ellos. De manadas, a ciudad, a nación y a un planeta en red.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Usuarios internet % pobl. mundial Tiempo 10% En la 2da protohistoria: la de la SC 50% Prehistoria Protohistoria Historia 1947 - 57 1993 - 03 2015 -20 Hoy mundo: 20% Argentina: 40%
  • 14.
  • 15. La desigualdad de los triángulos Usuarios actuales de Internet BB + PC 1) De elite tecky a media poblacional 2) de inmigrantes a nativos Usuarios actuales de cable TV y Telefonía fija
  • 16. Poder y autoridad De vertical, monolítica y descendente A horizontal, diversa y ascendente
  • 17.
  • 18.