SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad de la información vs
Sociedad del conocimiento
“Tiempo, velocidad, información, tecnología y
conocimiento son conceptos que distinguen y
caracterizan nuestra sociedad y a partir de los
cuales pueden entenderse las transformaciones
del mundo. Sin embargo, se necesita la
sincronía de todos para asegurar que hemos
arribado a la sociedad del conocimiento pues
por ahora todo parece indicar que nos hemos
quedado en la era de la información
entrampados en la idea de que ésta es poder.”
Francis Bacon
¿Qué es la sociedad de la información?
Daniel Bell
“El advenimiento de la
sociedad post-industrial”
Economía Información
Pero… ¿qué son los ?
Resurgimiento del término
Brecha digital
Knowledge Society (Sociedad del
conocimiento)
Social
Cultural
Económico
Institucional
Cultural
¿Sustitución de términos?
Crecimiento
económico
Desarrollo de la
sociedad
Conocimiento
Abdul Waheed Khan
Subdirector general
para la Comunicación y
la Información (2012)
Discusión
Manuel Castells (1997 y 2002)
•Prefiere el término: sociedad informacional porque “indica el atributo de una forma
específica de organización social”.
•Generación – procesamiento – transmisión de información.
•Retroalimentación acumulativa de innovación y sus usos.
•La mente humana como fuerza productiva
•Sociedad del conocimiento: “se trata e una sociedad en la que las condiciones de
generación de conocimiento han sido sustancialmente alteradas por una revolución
tecnológica centrada en el procesamiento de información, la generación del
conocimiento y las tecnologías de la información
Yves Courrière
•Sociedad de la información: énfasis en el contenido del trabajo (el proceso de
captar, procesar y comunicar las informaciones necesarias).
•Sociedad del conocimiento: los agentes económicos calificados superiormente para
el ejercicio de su trabajo.
Dos enfoques (CMSI)
Declaración de la Sociedad Civil – Visión común
del concepto:
Un paradigma de desarrollo
La tecnología con un rol causal en el
orden social
Motor del desarrollo económico
Nueva etapa del desarrollo humano
Predominio de la información, la
comunicación y el conocimiento en la
economía y las actividades humanas
Derechos humanos y justicia social.
Sociedaddela
información
Interrogantes de la Campaña por los
Derechos de la Comunicación en la
Sociedad Civil
¿Quién genera y posee la información y el conocimiento?
¿De qué manera está valorizado?
¿De qué manera es difundido y distribuido el
conocimiento?
¿Quiénes son los guardianes?
¿Qué limita y facilita el uso del conocimiento por parte de
la gente para lograr sus metas?
¿Quién está mejor y peor posicionado para aprovechar
este conocimiento?
Entonces… ¿en qué sociedad(es)
vivimos?
• “Una sociedad del conocimiento se refiere al tipo de
sociedad que se necesita para competir y tener éxito
frente a los cambios económicos y políticos del
mundo moderno. Asimismo, se refiere a la sociedad
que está bien educada, y que se basa en el
conocimiento de sus ciudadanos para impulsar la
innovación, el espíritu empresarial y el dinamismo de
su economía.”
¿Qué significa la sociedad del
conocimiento?
“…aprender a conocer, aprender a hacer y
aprender a vivir juntos desde el conocimiento, lo
que supone establecer que “el conocer” se
constituye en un proceso fundamental, no solo
para la educación, sino para la consolidación de
sociedades capaces de autorregularse y superar
sus problemáticas, lo cual exige a un hombre y a
una mujer capaces de ser racionales y razonables,
solidarios, participativos y responsables, ya no
solo consigo mismos, sino en relación con los otros
y con el entorno en el que habitan.”
Sociedad del conocimiento, ¿sociedad
inequitativa?
Y ahora, las economías del
conocimiento
• Bienes tangibles
• Capital y trabajo
Activos físicos
• Producción de
conocimiento
• Aplicación en
ciencia y tecnología
Conocimiento
aplicado
Algunas aproximaciones
“…en la nueva economía el conocimiento
es creado, adquirido, transmitido y
utilizado con mayor efectividad por los
individuos, las organizaciones y las
comunidades para promover el desarrollo
económico y social. “ (Banco Mundial,
2001)
“Aquellas basadas directamente en la
producción, distribución, y uso del
conocimiento y la información, y que están
apoyadas por los rápidos avances de la
ciencia y de las tecnologías de la
comunicación y la información” (OECD, 2003)
Su principal ventaja…
• La generación y explotación del conocimiento son
predominantes.
• La riqueza queda sustentada en el uso de ideas y
no en las habilidades físicas.
• La aplicación en la tecnología de esas ideas,
genera más riqueza que la simple mano de obra o
la transformación de las materias primas.
• No existen los productos tangibles
• Se requieren habilidades de interpretación y
traducción de la información.
Hay economías basadas en el conocimiento donde existen:
Infraestructura de información,
comunicación y tecnología
Sistemas de innovación y capacidad
emprenedora
Marco institucional y capital social
Atractividad internacional y
competitividad al exterior
Capital humano calificado
con uso intensivo del
conocimiento
Pilares de la Economía del
conocimiento
Sistema educativo
estructurado
Desarrollo y uso
de infraestructura
de acceso a TIC’s
Sistema de
vinculación
academia-empresa
Gobierno que
fomente el
emprendedurismo
científico y
proporcione
incentivos
¿Y México?
Mientras tanto en LATAM…
Tercer rubro exportador
detrás de la
Agroindustria y
Automotriz
Esa grafica ¿qué?
o Es una gráfica de medición que ejemplifica el
Índice de economía del conocimiento.
o Se mide en una escala del 1 al 10. A menor
número, menos probabilidades de sustentar
la economía en el conocimiento.
o Hay una relación directa entre el IEC y el
ingreso per cápita de los países.
5,000
10,000
Morelos
Robles, 2003
Referencias
Argencom (20 de mayo de 2015). Los servicios basados en conocimiento son el tercer
rubro de exportación en Argentina. Disponible en: http://www.argencon.org/nota143-
Los-servicios-basados-en-conocimiento-son-el-tercer-rubro-de-exportacion-en-
Argentina
Juárez, Antonio M. (19 de julio de 2016). La transición de México hacia una economía
basada en el conocimiento. Biotecnología en Movimiento. Revista de divulgación del
Instituto de Biotecnología de la UNAM Disponible en: http://www.invdes.com.mx/los-
investigadores/1511-la-transicion-de-mexico-hacia-una-economia-basada-en-el-
conocimiento.html
Organización de los Estados Americanos (sin fecha). Sociedad del conocimiento.
Disponible en: http://www.oas.org/es/temas/sociedad_conocimiento.asp
Robles, H. (2006). La economía basada en el conocimiento. Las condiciones de los
estados mexicanos. Disponible en:
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n49/bienal/Mesa%2012/HectorRobles.p
df
Universitat de Barcelona (19 de abril de 2005). Sociedad de la información / Sociedad
del conocimiento. Disponible en:
http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios multimedia
Servicios multimediaServicios multimedia
Servicios multimedia
Adolfo Rodriguez
 
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TICModelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
TecnologiaEducativaUTN
 
Manejo de la Multimedia
Manejo de la Multimedia Manejo de la Multimedia
Manejo de la Multimedia
Teresa Zarzuela
 
Qué Son Los Nuevos Medios
Qué Son Los Nuevos MediosQué Son Los Nuevos Medios
Qué Son Los Nuevos Medios
David Capilla
 
Agenda: Conversatorio el sector empresarial, un aliado para construir Comunid...
Agenda: Conversatorio el sector empresarial, un aliado para construir Comunid...Agenda: Conversatorio el sector empresarial, un aliado para construir Comunid...
Agenda: Conversatorio el sector empresarial, un aliado para construir Comunid...
FUSADES
 
Narraciones Digitales: estructura, orden secuencial y grado de interactividad.
Narraciones Digitales: estructura, orden secuencial y grado de interactividad.Narraciones Digitales: estructura, orden secuencial y grado de interactividad.
Narraciones Digitales: estructura, orden secuencial y grado de interactividad.
INTEF
 
Introducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.pptIntroducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.ppt
Luiggi Manuel
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
santiago ladino giraldo
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Natalia Andrea
 
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad RedManuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Patricia Bertolotti
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
Willan Criollo
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Fanny Aceves
 
Cultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaCultura tecnólogica
Cultura tecnólogica
Gaby1981
 
Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.
roberto_27tepa
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internet
ivanmaya
 
Ensayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la web
JohanaCarvajal13
 
Competencias digitales jordy adell
Competencias digitales jordy adellCompetencias digitales jordy adell
Competencias digitales jordy adell
Rouse2101
 
Ensayo sobre convergencia tecnológica
Ensayo sobre convergencia tecnológicaEnsayo sobre convergencia tecnológica
Ensayo sobre convergencia tecnológica
alejoguevara24
 
CUADRO COMPARATIVO DEL DESARROLLO DEL INTERNET
CUADRO COMPARATIVO DEL DESARROLLO DEL INTERNET CUADRO COMPARATIVO DEL DESARROLLO DEL INTERNET
CUADRO COMPARATIVO DEL DESARROLLO DEL INTERNET
Jose Guillermo Trujillo
 
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevaraBeneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Alexandra Guevara Freire
 

La actualidad más candente (20)

Servicios multimedia
Servicios multimediaServicios multimedia
Servicios multimedia
 
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TICModelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
 
Manejo de la Multimedia
Manejo de la Multimedia Manejo de la Multimedia
Manejo de la Multimedia
 
Qué Son Los Nuevos Medios
Qué Son Los Nuevos MediosQué Son Los Nuevos Medios
Qué Son Los Nuevos Medios
 
Agenda: Conversatorio el sector empresarial, un aliado para construir Comunid...
Agenda: Conversatorio el sector empresarial, un aliado para construir Comunid...Agenda: Conversatorio el sector empresarial, un aliado para construir Comunid...
Agenda: Conversatorio el sector empresarial, un aliado para construir Comunid...
 
Narraciones Digitales: estructura, orden secuencial y grado de interactividad.
Narraciones Digitales: estructura, orden secuencial y grado de interactividad.Narraciones Digitales: estructura, orden secuencial y grado de interactividad.
Narraciones Digitales: estructura, orden secuencial y grado de interactividad.
 
Introducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.pptIntroducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.ppt
 
Sociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimientoSociedad de la informacion y el conocimiento
Sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad RedManuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
Manuel Castells, Informacionalismo y Sociedad Red
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
 
Cultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaCultura tecnólogica
Cultura tecnólogica
 
Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internet
 
Ensayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la webEnsayo evolucion de la web
Ensayo evolucion de la web
 
Competencias digitales jordy adell
Competencias digitales jordy adellCompetencias digitales jordy adell
Competencias digitales jordy adell
 
Ensayo sobre convergencia tecnológica
Ensayo sobre convergencia tecnológicaEnsayo sobre convergencia tecnológica
Ensayo sobre convergencia tecnológica
 
CUADRO COMPARATIVO DEL DESARROLLO DEL INTERNET
CUADRO COMPARATIVO DEL DESARROLLO DEL INTERNET CUADRO COMPARATIVO DEL DESARROLLO DEL INTERNET
CUADRO COMPARATIVO DEL DESARROLLO DEL INTERNET
 
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevaraBeneficios de la web 2.0 deysi guevara
Beneficios de la web 2.0 deysi guevara
 

Similar a Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento

La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
Maricarmen Sarmiento
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
liziehl3
 
Sociedad del conocimineto
Sociedad del conociminetoSociedad del conocimineto
Sociedad del conocimineto
jefferson fernadez
 
Sic
SicSic
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sandra García
 
Tics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepec
Tics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepecTics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepec
Tics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepec
TeresaAntonio6
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Hei Miranda Isabelle Cooper
 
Culturadigital.pps 5
Culturadigital.pps 5Culturadigital.pps 5
Culturadigital.pps 5
maestralauraceibal2012
 
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas TecnologíasEnsayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
WendYesenia
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
PedagUNAM
 
Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá
athecamacho
 
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Piarbe
 
Las TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en MéxicoLas TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en México
Tonatiuh Aguilar
 
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertidoCulturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
maestralauraceibal2012
 
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertidoCulturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
irenindy10
 
Culturadigital mayo22del 2012 Chajá
Culturadigital mayo22del 2012 ChajáCulturadigital mayo22del 2012 Chajá
Culturadigital mayo22del 2012 Chajá
Natalia Esposito
 
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertidoCulturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
María Sara Martínez Granello
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
angiesax
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
Montserg93
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 

Similar a Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento (20)

La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
 
Sociedad del conocimineto
Sociedad del conociminetoSociedad del conocimineto
Sociedad del conocimineto
 
Sic
SicSic
Sic
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
 
Tics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepec
Tics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepecTics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepec
Tics antonioprudencio investigacion_grupo_b_amatepec
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad  del conocimientoSociedad  del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Culturadigital.pps 5
Culturadigital.pps 5Culturadigital.pps 5
Culturadigital.pps 5
 
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas TecnologíasEnsayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá
 
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
 
Las TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en MéxicoLas TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en México
 
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertidoCulturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
 
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertidoCulturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
 
Culturadigital mayo22del 2012 Chajá
Culturadigital mayo22del 2012 ChajáCulturadigital mayo22del 2012 Chajá
Culturadigital mayo22del 2012 Chajá
 
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertidoCulturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 

Más de Xóchitl Tavera-Cervantes

Estilo APA
Estilo APAEstilo APA
Estilos bibliográficos
Estilos bibliográficosEstilos bibliográficos
Estilos bibliográficos
Xóchitl Tavera-Cervantes
 
¡Pero si yo soy diseñador!
¡Pero si yo soy diseñador!¡Pero si yo soy diseñador!
¡Pero si yo soy diseñador!
Xóchitl Tavera-Cervantes
 
La hiperespecialización como condicionante epistémico de la educación
La hiperespecialización como condicionante epistémico de la educaciónLa hiperespecialización como condicionante epistémico de la educación
La hiperespecialización como condicionante epistémico de la educación
Xóchitl Tavera-Cervantes
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Xóchitl Tavera-Cervantes
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Xóchitl Tavera-Cervantes
 

Más de Xóchitl Tavera-Cervantes (6)

Estilo APA
Estilo APAEstilo APA
Estilo APA
 
Estilos bibliográficos
Estilos bibliográficosEstilos bibliográficos
Estilos bibliográficos
 
¡Pero si yo soy diseñador!
¡Pero si yo soy diseñador!¡Pero si yo soy diseñador!
¡Pero si yo soy diseñador!
 
La hiperespecialización como condicionante epistémico de la educación
La hiperespecialización como condicionante epistémico de la educaciónLa hiperespecialización como condicionante epistémico de la educación
La hiperespecialización como condicionante epistémico de la educación
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento

  • 1. Sociedad de la información vs Sociedad del conocimiento
  • 2. “Tiempo, velocidad, información, tecnología y conocimiento son conceptos que distinguen y caracterizan nuestra sociedad y a partir de los cuales pueden entenderse las transformaciones del mundo. Sin embargo, se necesita la sincronía de todos para asegurar que hemos arribado a la sociedad del conocimiento pues por ahora todo parece indicar que nos hemos quedado en la era de la información entrampados en la idea de que ésta es poder.” Francis Bacon
  • 3. ¿Qué es la sociedad de la información? Daniel Bell “El advenimiento de la sociedad post-industrial” Economía Información
  • 7. Knowledge Society (Sociedad del conocimiento) Social Cultural Económico Institucional Cultural
  • 8. ¿Sustitución de términos? Crecimiento económico Desarrollo de la sociedad Conocimiento Abdul Waheed Khan Subdirector general para la Comunicación y la Información (2012)
  • 9. Discusión Manuel Castells (1997 y 2002) •Prefiere el término: sociedad informacional porque “indica el atributo de una forma específica de organización social”. •Generación – procesamiento – transmisión de información. •Retroalimentación acumulativa de innovación y sus usos. •La mente humana como fuerza productiva •Sociedad del conocimiento: “se trata e una sociedad en la que las condiciones de generación de conocimiento han sido sustancialmente alteradas por una revolución tecnológica centrada en el procesamiento de información, la generación del conocimiento y las tecnologías de la información Yves Courrière •Sociedad de la información: énfasis en el contenido del trabajo (el proceso de captar, procesar y comunicar las informaciones necesarias). •Sociedad del conocimiento: los agentes económicos calificados superiormente para el ejercicio de su trabajo.
  • 10. Dos enfoques (CMSI) Declaración de la Sociedad Civil – Visión común del concepto: Un paradigma de desarrollo La tecnología con un rol causal en el orden social Motor del desarrollo económico Nueva etapa del desarrollo humano Predominio de la información, la comunicación y el conocimiento en la economía y las actividades humanas Derechos humanos y justicia social. Sociedaddela información
  • 11. Interrogantes de la Campaña por los Derechos de la Comunicación en la Sociedad Civil ¿Quién genera y posee la información y el conocimiento? ¿De qué manera está valorizado? ¿De qué manera es difundido y distribuido el conocimiento? ¿Quiénes son los guardianes? ¿Qué limita y facilita el uso del conocimiento por parte de la gente para lograr sus metas? ¿Quién está mejor y peor posicionado para aprovechar este conocimiento?
  • 12. Entonces… ¿en qué sociedad(es) vivimos? • “Una sociedad del conocimiento se refiere al tipo de sociedad que se necesita para competir y tener éxito frente a los cambios económicos y políticos del mundo moderno. Asimismo, se refiere a la sociedad que está bien educada, y que se basa en el conocimiento de sus ciudadanos para impulsar la innovación, el espíritu empresarial y el dinamismo de su economía.”
  • 13. ¿Qué significa la sociedad del conocimiento? “…aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a vivir juntos desde el conocimiento, lo que supone establecer que “el conocer” se constituye en un proceso fundamental, no solo para la educación, sino para la consolidación de sociedades capaces de autorregularse y superar sus problemáticas, lo cual exige a un hombre y a una mujer capaces de ser racionales y razonables, solidarios, participativos y responsables, ya no solo consigo mismos, sino en relación con los otros y con el entorno en el que habitan.”
  • 14. Sociedad del conocimiento, ¿sociedad inequitativa?
  • 15. Y ahora, las economías del conocimiento • Bienes tangibles • Capital y trabajo Activos físicos • Producción de conocimiento • Aplicación en ciencia y tecnología Conocimiento aplicado
  • 16. Algunas aproximaciones “…en la nueva economía el conocimiento es creado, adquirido, transmitido y utilizado con mayor efectividad por los individuos, las organizaciones y las comunidades para promover el desarrollo económico y social. “ (Banco Mundial, 2001) “Aquellas basadas directamente en la producción, distribución, y uso del conocimiento y la información, y que están apoyadas por los rápidos avances de la ciencia y de las tecnologías de la comunicación y la información” (OECD, 2003)
  • 17. Su principal ventaja… • La generación y explotación del conocimiento son predominantes. • La riqueza queda sustentada en el uso de ideas y no en las habilidades físicas. • La aplicación en la tecnología de esas ideas, genera más riqueza que la simple mano de obra o la transformación de las materias primas. • No existen los productos tangibles • Se requieren habilidades de interpretación y traducción de la información.
  • 18. Hay economías basadas en el conocimiento donde existen: Infraestructura de información, comunicación y tecnología Sistemas de innovación y capacidad emprenedora Marco institucional y capital social Atractividad internacional y competitividad al exterior Capital humano calificado con uso intensivo del conocimiento
  • 19. Pilares de la Economía del conocimiento Sistema educativo estructurado Desarrollo y uso de infraestructura de acceso a TIC’s Sistema de vinculación academia-empresa Gobierno que fomente el emprendedurismo científico y proporcione incentivos
  • 21.
  • 22. Mientras tanto en LATAM… Tercer rubro exportador detrás de la Agroindustria y Automotriz
  • 23. Esa grafica ¿qué? o Es una gráfica de medición que ejemplifica el Índice de economía del conocimiento. o Se mide en una escala del 1 al 10. A menor número, menos probabilidades de sustentar la economía en el conocimiento. o Hay una relación directa entre el IEC y el ingreso per cápita de los países.
  • 26. Referencias Argencom (20 de mayo de 2015). Los servicios basados en conocimiento son el tercer rubro de exportación en Argentina. Disponible en: http://www.argencon.org/nota143- Los-servicios-basados-en-conocimiento-son-el-tercer-rubro-de-exportacion-en- Argentina Juárez, Antonio M. (19 de julio de 2016). La transición de México hacia una economía basada en el conocimiento. Biotecnología en Movimiento. Revista de divulgación del Instituto de Biotecnología de la UNAM Disponible en: http://www.invdes.com.mx/los- investigadores/1511-la-transicion-de-mexico-hacia-una-economia-basada-en-el- conocimiento.html Organización de los Estados Americanos (sin fecha). Sociedad del conocimiento. Disponible en: http://www.oas.org/es/temas/sociedad_conocimiento.asp Robles, H. (2006). La economía basada en el conocimiento. Las condiciones de los estados mexicanos. Disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n49/bienal/Mesa%2012/HectorRobles.p df Universitat de Barcelona (19 de abril de 2005). Sociedad de la información / Sociedad del conocimiento. Disponible en: http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf