SlideShare una empresa de Scribd logo
Las guerras del futuro
Prof. Dr. Alfredo Rodríguez
Humanities, Sciencies and Technology – HST
5 de julio de 2016
El mundo del
futuro
La guerra.
Su evolución
Las
amenazas
La guerra en
el futuro
El entorno
operativoConclusiones
Hoy hablaremos de:
El mundo
del futuro
La guerra.
Su evolución
Las
amenazas
La guerra en
el futuro
El entorno
operativoConclusiones
Estamos aquí:
Posdigital
Completamente
conectado
Carente de
fronteras
Inmediato
Inimaginable
La tecnología
no será una
herramienta
Formará
parte de
nuestro
mundo más
habitual y
cercano.
La
usaremos
para la
vida diaria
24 horas
al día.
Igual
que hoy
usamos
el
teléfono.
Microchips chivatos.
Los llevarás en la ropa
medirán tus constantes
vitales.
Carne cultivada.
Internet estará
omnipresente: en
pantallas murales,
mobiliario, carteleras e
incluso en nuestra gafas y
lentes de contacto; con el
simple gesto del
parpadeo ya estaremos
conectados.
Será (es) el centro de nuestras vidas.
Los coches se conducirán
solos. La transición a los
coches inteligentes no será
inmediata.
Primero, los ejércitos
desplegarán sus vehículos
robot.
Después, aparecerán
modelos específicos para
las grandes autopistas.
Los diagnósticos se realizarán
mediante programas
informáticos robotizados que
alcanzarán niveles de acierto
casi perfectos en las
enfermedades más comunes.
En nuestras gafas o lentes de
contacto veremos simultáneamente
imágenes virtuales superpuestas al
mundo real.
Un soldado en acción podrá recibir
a través sus gafas especiales
información sobre la posición del
enemigo e instrucciones de sus
jefes.
Pantallas murales.
Podremos pedir casi todo al rostro
amable que aparecerá en la
pantalla; de antemano conocerá
nuestras preferencias demostradas
en contactos o recorridos anteriores.
Planificaremos viajes, estudios u
opciones de rutas para comprar
cualquier cosa.
El mundo del
futuro
La guerra.
Su
evolución
Las
amenazas
La guerra en
el futuro
Los campos
de batallaConclusiones
Estamos aquí:
La guerra o conflicto armado
Enfrentamiento protagonizado por grupos
armados regulares o irregulares con objetivos
percibidos como incompatibles en el que se
produce un uso continuado y organizado de
la violencia.
Condicionantes
LAGUERRAHOY
Nuestro modo de imaginar la guerra
sigue estando vinculado a los
conflictos del siglo XX.
El cine y muchos videojuegos aún
representan vetustos tanques,
artillería y trincheras repletas de
soldados.
Si pensamos así,
podríamos decir que
en el siglo XXI cada
vez habrá menos
guerras.
¿Cómo han
evolucionado?
CULTURA
RITUAL
•Guerras de las
flores
Aztecas
•Combates
“amok”
Indonesia
SUN TZU: ELARTE
DE LAGUERRA
“Someter al
enemigo sin lucha
es el colmo de la
destreza.”
OCCIDENTE
Superioridad
técnica frente
a menor
disponibilidad
de RRHH.
Innovación.
Estrategia y
táctica.
Disciplina.
Pero, además…
Equilibrio puntuado
Breves estallidos de
cambo rápido.
Períodos más largos de
alteración lenta y gradual.
Las situaciones de
peligro agudizan el
ingenio.
DINÁMICADEL
CONFLICTO
Desafío Respuesta
Evolución
Infantería masiva
Falanges
Legiones
Los ejércitos
romanos
Las fortificaciones de piedra
Las murallas romanas
La artillería
Caballería fente a infanteria:
el movimiento rápido
El asedio de las fortalezas
Armas nuevas, respuestas nuevas
Asedios y artillería
La caballería
La guerra naval en la Edad Media
Los cañones y las velas
Pólvora y galeras
Los imperios marítimos europeos
El cañón
Las posiciones fortificadas
Las enfermedades
El mosquete
Las revoluciones: Estados Unidos y Francia
Francia: el soldado ciudadano
De la guerra de
trincheras a la guerra
mecanizada
La industrialización de
la guerra
La carrera
armamentística
La guerra de
trincheras
Los preparativos de la
II GM. Entreguerras
El mundo en guerra.
La guerra móvil.
La otra guerra. Las otras guerras
La guerra fría Vietnam
Las guerras entre
árabes e
israelíesChechenia
Los Balcanes
El 11 de
septiembre
El imperio
contraataca
Al Qaeda/Daesh
Las revueltas árabes
El cambio en el Gran
Oriente Medio
Las revueltas
ciudadanas
De éxito al fracaso en
un abrir y cerrar de
ojos
La guerra para Occidente
Una cierta supremacía
La amenaza nuclear
Malvinas, Guerras del Golfo:
traslado de tropas a lugares
lejanos
Unas siglas: RTM y RMA
Revolución en tecnología militar
• Concepto soviético de los años 1970/1980.
• Hipotéticos efectos que tendría sobre el campo de batalla la aplicación
de los avances tecnológicos en materia de inteligencia,
comunicaciones, mando y control, y ataque de precisión.
• Su atraso tecnológico no les permitió aplicar esta revolución.
Revolución en los asuntos militares
• Concepto de la década de 1980.
• Andrew W. Marshall, director de la Oficina de Net-Assessment del
Pentágono.
• Tuvo acceso a las reflexiones RTM y aceptó su punto de vista sobre el
carácter potencialmente revolucionario de las nuevas tecnologías.
• Fue más allá al cambiar la ‘T’por la ‘A’.
• Los avancestecnológicos debían ir en paralelo a cambios profundos en la
doctrina, adiestramiento y orgánica de las fuerzasarmadas.
• Tras la Guerra del Golfo en 1991, estas ideas recibieron nueva y profunda
atención y dieron origen al debate sobre la existencia en la actualidad
de una RMA asociada a las tecnologías de la información (IT-RMA, de
Information-Technology Revolution in Military Affairs).
RMA
La tecnología aplicada al mando y control
Guerra en red
Guerra de cuarta generación
Guerra de la tercera ola
Guerra posheróica
La comunicación
y las comunicaciones
En la guerra, lo
primero que
muere es la
verdad.
De la guerra
televisada en
diferido a la
guerra en directo.
De la guerra en
directo al
impacto en
directo.
La información y
la
desinformación.
La mentira como
arma.
El mundo del
futuro
La guerra.
Su evolución
Las
amenazas
La guerra en
el futuro
El entorno
operativoConclusiones
Estamos aquí:
•La amenaza implica la
posibilidad de interposición de
una fuerza que la combata.
Potenciadores
del riesgo
Multipolaridad y orden
frente a desorden
internacional
Limitaciones al poder
estatal
Fragilidad estatal y
agujeros de soberanía
Corrupción
Pobreza y exclusión
Desigualdad
Desempleo
Situación de los
recursos naturales
Las fronterasy la
venganzade la
geografía
Degradación
ambiental y
cambio climático
Desequilibrios
demográficos
Tensiones étnicas
y religiosas
Ideologías
extremistas
Tecnologías,
robótica
Ciberespacio
El mundo del
futuro
La guerra.
Su evolución
Las
amenazas
La guerra en
el futuro
El entorno
operativoConclusiones
Estamos aquí:
Si pensamos así,
podríamos decir que
en el siglo XXI cada
vez habrá menos
guerras.
Pero puede que sea lo
contrario: las guerras
siguen, pero el modo de
hacerlas es distinto.
Los tanques se sustituyen por drones
teledirigidos, los bombardeos por ataques
cibernéticos capaces de desestabilizar
civilizaciones, y la amenaza de una
explosión atómica es reemplazada por la
de las armas bacteriológicas.
Sólo entendiendo los
avances en ciencia y
tecnología podremos
adivinar cómo serán
las guerras del
futuro.
El destructor DDG 1000 es el primero de
la clase USS Zumwalt. Y es el primero
completamente automatizado. La Marina
de Estados Unidos acaba de recibir la
primera unidad.
El capitán del USS Zumwalt puede controlar todo el barco
desde su puente de mando o desde cualquier ordenador
del barco, desde las luces hasta los cañones.
Es el arma más novedosa del USS
Zumwalt. En vez de usar cargas
explosivas o misiles autopropulsados,
aprovecha la energía electromagnética
para lanzar los proyectiles a una
velocidad superior a los 7.000 Km/h.
El rayo láser como arma pasa
de las películas a la realidad.
El LaWS permite destruir
objetivos focalizando una
gran cantidad de energía y
con la puntería del láser
La tecnología de ocultación del M80 Stiletto
impide al radar detectar este barco especializado
en operaciones cerca de la costa. Ya lo usan las
fuerzas especiales de Estados Unidos.
El Active Denial System emite microondas que
provocan una intensa sensación de quemaduras
en la piel. Ya se ha usado de forma experimental
en Afganistán e Irak para el control de
multitudes.
Estados Unidos pretende que, en 20 años,
la mitad de sus fuerzas desplegadas sean
drones, ya en tierra, mar o aire. Este MQ-
4C Triton es una versión muy mejorada de
los pioneros Predator.
A veces importa más una buena idea que
un derroche de tecnología. Sistemas
como este lanzagranadas, permiten al
que la lazan saber a quién dispara tras
una esquina.
Se acabaron las mesas llenas de soldaditos de
plomo o mapas. La británica Northrop
Grumman ya vende a los militares su
Touchtable, una mesa táctil para que el Estado
Mayor sepa cómo va la batalla.
De la X-37B sólo hay recreaciones artísticas,de su
despegue en Cabo Cañaveral o estas en tierra facilitadas
por militares.Este dron, similar a las lanzaderas
espaciales,lleva casi 500 días orbitandola Tierra.
LAGUERRA
HÍBRIDA
El futuro de la guerra es híbrido.
Una mezcla de guerras del pasado con
respuestas a las amenazasactuales.
Batallas convencionales mezcladas con
insurgencias y ciberataques.
Volver a aprender a luchar contra
ejércitos grandes.
LOS SOLDADOS
SOLDADOSDEL
FUTURO
Se convertirán en unidades de combate
extraordinariamente caras y técnicamente
complejas.
Para aprovechar todas las ventajas de este
equipamiento se demandará que los ejércitos del
futuro cuenten con un personal bien capacitado.
•El material bélico también es cada vez más avanzado
y, en consecuencia, operarlo es más difícil.
•Los ejércitos necesitarán especialistas con muy buena
formación.
El negocio de la seguridad
• Algunas de las funciones que en el pasado eran exclusivas de las
fuerzas armadas se están privatizando.
• Los gobiernos externalizan cada vez más tareas a empresas militares
privadas.
• En los últimos siete años el mercado de servicios en materia de
seguridad ha aumentado un 50% a escala mundial.
• Es uno de negocios más crecientes y más prósperos de la actualidad.
¿Vehículos no tripulados?
¿Espacio digital?
El mundo del
futuro
La guerra.
Su evolución
Las
amenazas
La guerra en
el futuro
El entorno
operativoConclusiones
Estamos aquí:
(El campo de batalla) Zonas de operaciones
Teatros de operaciones
Cultura
Sociedad
Economía
Espacio
Ciberespacio
Internet profunda
El mundo del
futuro
La guerra.
Su evolución
Las amenazas
La guerra en
el futuro
El entorno
operativoConclusiones
Estamos aquí:
CAMPUS MADRID - VILLAFRANCA
Castillo de Alarcón, 49
Urb. Villafranca del Castillo
28692 Madrid
ESCUELA DE POSGRADO UCJC
Calle de Almagro, 5
28010 Madrid
WWW.UCJC.EDU
EMAIL: info@ucjc.edu
TEL: +34 91 815 31 31

Más contenido relacionado

Similar a Las guerras del futuro

TecnologíA Militar
TecnologíA MilitarTecnologíA Militar
TecnologíA Militar
danovislozano
 
TecnologíA Militar
TecnologíA MilitarTecnologíA Militar
TecnologíA Militar
danovislozano
 
Sentencia de muerte a los firewall
Sentencia de muerte a los firewallSentencia de muerte a los firewall
Sentencia de muerte a los firewall
Alejandro Corletti Estrada
 
Tecnología y guerra
Tecnología y guerraTecnología y guerra
Tecnología y guerrasazxasa
 
Tecnologia y guerra 2
Tecnologia y guerra 2Tecnologia y guerra 2
Tecnologia y guerra 2paulayurany25
 
Aplicación de la informática en el Ambito militar by Elisa
Aplicación de la informática en el Ambito militar  by ElisaAplicación de la informática en el Ambito militar  by Elisa
Aplicación de la informática en el Ambito militar by Elisa
Montserrat PG
 
Tecnologia y guerra (3)
Tecnologia y guerra (3)Tecnologia y guerra (3)
Tecnologia y guerra (3)sepedaa
 
TECNOLOGÍA Y GUERRA
TECNOLOGÍA Y GUERRATECNOLOGÍA Y GUERRA
TECNOLOGÍA Y GUERRA
98011804535
 
Los sistemas c4 isr en la gi
Los sistemas c4 isr en la giLos sistemas c4 isr en la gi
Los sistemas c4 isr en la gi
Gerardo Pinero
 
Tecnología y guerra
Tecnología y guerraTecnología y guerra
Tecnología y guerraJOSELO03
 
Nuevagaceta co inicio_la_logica_subyacente_en_el_belicismo_d
Nuevagaceta co inicio_la_logica_subyacente_en_el_belicismo_dNuevagaceta co inicio_la_logica_subyacente_en_el_belicismo_d
Nuevagaceta co inicio_la_logica_subyacente_en_el_belicismo_d
CarlosEduardoSierraC
 
La tecnología y la guerra
La tecnología y la guerraLa tecnología y la guerra
La tecnología y la guerraangiekather
 
Historia de la tecnologia angel
Historia de la tecnologia angelHistoria de la tecnologia angel
Historia de la tecnologia angelmaria1997camila
 
desarrollo de la tecnologia a travez de la guerra
desarrollo de la tecnologia a travez de la guerradesarrollo de la tecnologia a travez de la guerra
desarrollo de la tecnologia a travez de la guerraNicolas Gonzalez
 

Similar a Las guerras del futuro (20)

TecnologíA Militar
TecnologíA MilitarTecnologíA Militar
TecnologíA Militar
 
TecnologíA Militar
TecnologíA MilitarTecnologíA Militar
TecnologíA Militar
 
Sentencia de muerte a los firewall
Sentencia de muerte a los firewallSentencia de muerte a los firewall
Sentencia de muerte a los firewall
 
Tecnología y guerra
Tecnología y guerraTecnología y guerra
Tecnología y guerra
 
Tecnología y guerra
Tecnología y guerraTecnología y guerra
Tecnología y guerra
 
Tecnologia y guerra
Tecnologia y guerraTecnologia y guerra
Tecnologia y guerra
 
Tecnologia y guerra 2
Tecnologia y guerra 2Tecnologia y guerra 2
Tecnologia y guerra 2
 
Aplicación de la informática en el Ambito militar by Elisa
Aplicación de la informática en el Ambito militar  by ElisaAplicación de la informática en el Ambito militar  by Elisa
Aplicación de la informática en el Ambito militar by Elisa
 
Tecnologia y guerra (3)
Tecnologia y guerra (3)Tecnologia y guerra (3)
Tecnologia y guerra (3)
 
guerra y tecnologia
guerra y tecnologiaguerra y tecnologia
guerra y tecnologia
 
TECNOLOGÍA Y GUERRA
TECNOLOGÍA Y GUERRATECNOLOGÍA Y GUERRA
TECNOLOGÍA Y GUERRA
 
Los sistemas c4 isr en la gi
Los sistemas c4 isr en la giLos sistemas c4 isr en la gi
Los sistemas c4 isr en la gi
 
Tecnología y guerra
Tecnología y guerraTecnología y guerra
Tecnología y guerra
 
Tecnología y guerra
Tecnología y guerraTecnología y guerra
Tecnología y guerra
 
Tecnología y guerra
Tecnología y guerraTecnología y guerra
Tecnología y guerra
 
Nuevagaceta co inicio_la_logica_subyacente_en_el_belicismo_d
Nuevagaceta co inicio_la_logica_subyacente_en_el_belicismo_dNuevagaceta co inicio_la_logica_subyacente_en_el_belicismo_d
Nuevagaceta co inicio_la_logica_subyacente_en_el_belicismo_d
 
La tecnología y la guerra
La tecnología y la guerraLa tecnología y la guerra
La tecnología y la guerra
 
Historia de la tecnologia angel
Historia de la tecnologia angelHistoria de la tecnologia angel
Historia de la tecnologia angel
 
Tecnología y guerra
Tecnología y guerraTecnología y guerra
Tecnología y guerra
 
desarrollo de la tecnologia a travez de la guerra
desarrollo de la tecnologia a travez de la guerradesarrollo de la tecnologia a travez de la guerra
desarrollo de la tecnologia a travez de la guerra
 

Más de Alfredo Rodriguez Gomez

Financiación del terrorismo. De Al Qaeda a Daesh
Financiación del terrorismo. De Al Qaeda a DaeshFinanciación del terrorismo. De Al Qaeda a Daesh
Financiación del terrorismo. De Al Qaeda a Daesh
Alfredo Rodriguez Gomez
 
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y DefensaDirector del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Alfredo Rodriguez Gomez
 
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y DefensaDirector del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Alfredo Rodriguez Gomez
 
Consideraciones para una regulación oficial del luto y las honras fúnebres
Consideraciones para una regulación oficial del luto y las honras fúnebresConsideraciones para una regulación oficial del luto y las honras fúnebres
Consideraciones para una regulación oficial del luto y las honras fúnebres
Alfredo Rodriguez Gomez
 
La diplomacia de cumbres. Los grandes eventos de las relaciones internacionales
La diplomacia de cumbres. Los grandes eventos de las relaciones internacionalesLa diplomacia de cumbres. Los grandes eventos de las relaciones internacionales
La diplomacia de cumbres. Los grandes eventos de las relaciones internacionales
Alfredo Rodriguez Gomez
 
Presentación de la defensa de la tesis doctoral de Alfredo Rodriguez sobre d...
Presentación de la defensa de la tesis doctoral de Alfredo Rodriguez sobre d...Presentación de la defensa de la tesis doctoral de Alfredo Rodriguez sobre d...
Presentación de la defensa de la tesis doctoral de Alfredo Rodriguez sobre d...
Alfredo Rodriguez Gomez
 
Presentación defensa tesis doctoral sobre diplomacia pública española
Presentación defensa tesis doctoral sobre diplomacia pública españolaPresentación defensa tesis doctoral sobre diplomacia pública española
Presentación defensa tesis doctoral sobre diplomacia pública española
Alfredo Rodriguez Gomez
 
La diplomacia corporativa
La diplomacia corporativaLa diplomacia corporativa
La diplomacia corporativa
Alfredo Rodriguez Gomez
 
La diplomacia corporativa
La diplomacia corporativaLa diplomacia corporativa
La diplomacia corporativa
Alfredo Rodriguez Gomez
 
La marca ciudad en las relaciones internacionales.
La marca ciudad en las relaciones internacionales.La marca ciudad en las relaciones internacionales.
La marca ciudad en las relaciones internacionales.
Alfredo Rodriguez Gomez
 
La marca ciudad en las relaciones internacionales
La marca ciudad en las relaciones internacionalesLa marca ciudad en las relaciones internacionales
La marca ciudad en las relaciones internacionales
Alfredo Rodriguez Gomez
 
Estar en redes y salir airoso del intento
Estar en redes y salir airoso del intentoEstar en redes y salir airoso del intento
Estar en redes y salir airoso del intentoAlfredo Rodriguez Gomez
 
Marqueting politico
Marqueting politicoMarqueting politico
Marqueting politico
Alfredo Rodriguez Gomez
 
Presentacion web 2 0 y asociaciones
Presentacion web 2 0 y asociacionesPresentacion web 2 0 y asociaciones
Presentacion web 2 0 y asociaciones
Alfredo Rodriguez Gomez
 
Presentaciones con arte
Presentaciones con artePresentaciones con arte
Presentaciones con arte
Alfredo Rodriguez Gomez
 
Comunicacion, eventos redes sociales_ponencia congreso paraguay
Comunicacion, eventos redes sociales_ponencia congreso paraguayComunicacion, eventos redes sociales_ponencia congreso paraguay
Comunicacion, eventos redes sociales_ponencia congreso paraguay
Alfredo Rodriguez Gomez
 
Eventos 20_ Ponencia en Fundación Complutense
Eventos 20_ Ponencia en Fundación ComplutenseEventos 20_ Ponencia en Fundación Complutense
Eventos 20_ Ponencia en Fundación ComplutenseAlfredo Rodriguez Gomez
 

Más de Alfredo Rodriguez Gomez (20)

Financiación del terrorismo. De Al Qaeda a Daesh
Financiación del terrorismo. De Al Qaeda a DaeshFinanciación del terrorismo. De Al Qaeda a Daesh
Financiación del terrorismo. De Al Qaeda a Daesh
 
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y DefensaDirector del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
 
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y DefensaDirector del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
 
Consideraciones para una regulación oficial del luto y las honras fúnebres
Consideraciones para una regulación oficial del luto y las honras fúnebresConsideraciones para una regulación oficial del luto y las honras fúnebres
Consideraciones para una regulación oficial del luto y las honras fúnebres
 
La diplomacia de cumbres. Los grandes eventos de las relaciones internacionales
La diplomacia de cumbres. Los grandes eventos de las relaciones internacionalesLa diplomacia de cumbres. Los grandes eventos de las relaciones internacionales
La diplomacia de cumbres. Los grandes eventos de las relaciones internacionales
 
Presentación de la defensa de la tesis doctoral de Alfredo Rodriguez sobre d...
Presentación de la defensa de la tesis doctoral de Alfredo Rodriguez sobre d...Presentación de la defensa de la tesis doctoral de Alfredo Rodriguez sobre d...
Presentación de la defensa de la tesis doctoral de Alfredo Rodriguez sobre d...
 
Presentación defensa tesis doctoral sobre diplomacia pública española
Presentación defensa tesis doctoral sobre diplomacia pública españolaPresentación defensa tesis doctoral sobre diplomacia pública española
Presentación defensa tesis doctoral sobre diplomacia pública española
 
La diplomacia corporativa
La diplomacia corporativaLa diplomacia corporativa
La diplomacia corporativa
 
La diplomacia corporativa
La diplomacia corporativaLa diplomacia corporativa
La diplomacia corporativa
 
La marca ciudad en las relaciones internacionales.
La marca ciudad en las relaciones internacionales.La marca ciudad en las relaciones internacionales.
La marca ciudad en las relaciones internacionales.
 
La marca ciudad en las relaciones internacionales
La marca ciudad en las relaciones internacionalesLa marca ciudad en las relaciones internacionales
La marca ciudad en las relaciones internacionales
 
Seminario club de la excelencia 2013
Seminario club de la excelencia 2013Seminario club de la excelencia 2013
Seminario club de la excelencia 2013
 
Web 2 0 y fundaciones
Web 2 0 y fundacionesWeb 2 0 y fundaciones
Web 2 0 y fundaciones
 
Web 2 0 y fundaciones
Web 2 0 y fundacionesWeb 2 0 y fundaciones
Web 2 0 y fundaciones
 
Estar en redes y salir airoso del intento
Estar en redes y salir airoso del intentoEstar en redes y salir airoso del intento
Estar en redes y salir airoso del intento
 
Marqueting politico
Marqueting politicoMarqueting politico
Marqueting politico
 
Presentacion web 2 0 y asociaciones
Presentacion web 2 0 y asociacionesPresentacion web 2 0 y asociaciones
Presentacion web 2 0 y asociaciones
 
Presentaciones con arte
Presentaciones con artePresentaciones con arte
Presentaciones con arte
 
Comunicacion, eventos redes sociales_ponencia congreso paraguay
Comunicacion, eventos redes sociales_ponencia congreso paraguayComunicacion, eventos redes sociales_ponencia congreso paraguay
Comunicacion, eventos redes sociales_ponencia congreso paraguay
 
Eventos 20_ Ponencia en Fundación Complutense
Eventos 20_ Ponencia en Fundación ComplutenseEventos 20_ Ponencia en Fundación Complutense
Eventos 20_ Ponencia en Fundación Complutense
 

Último

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 

Último (12)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 

Las guerras del futuro

  • 1. Las guerras del futuro Prof. Dr. Alfredo Rodríguez Humanities, Sciencies and Technology – HST 5 de julio de 2016
  • 2.
  • 3.
  • 4. El mundo del futuro La guerra. Su evolución Las amenazas La guerra en el futuro El entorno operativoConclusiones Hoy hablaremos de:
  • 5.
  • 6. El mundo del futuro La guerra. Su evolución Las amenazas La guerra en el futuro El entorno operativoConclusiones Estamos aquí:
  • 7.
  • 9. La tecnología no será una herramienta Formará parte de nuestro mundo más habitual y cercano. La usaremos para la vida diaria 24 horas al día. Igual que hoy usamos el teléfono.
  • 10.
  • 11. Microchips chivatos. Los llevarás en la ropa medirán tus constantes vitales.
  • 13.
  • 14. Internet estará omnipresente: en pantallas murales, mobiliario, carteleras e incluso en nuestra gafas y lentes de contacto; con el simple gesto del parpadeo ya estaremos conectados.
  • 15. Será (es) el centro de nuestras vidas.
  • 16. Los coches se conducirán solos. La transición a los coches inteligentes no será inmediata. Primero, los ejércitos desplegarán sus vehículos robot. Después, aparecerán modelos específicos para las grandes autopistas.
  • 17. Los diagnósticos se realizarán mediante programas informáticos robotizados que alcanzarán niveles de acierto casi perfectos en las enfermedades más comunes.
  • 18. En nuestras gafas o lentes de contacto veremos simultáneamente imágenes virtuales superpuestas al mundo real. Un soldado en acción podrá recibir a través sus gafas especiales información sobre la posición del enemigo e instrucciones de sus jefes.
  • 19. Pantallas murales. Podremos pedir casi todo al rostro amable que aparecerá en la pantalla; de antemano conocerá nuestras preferencias demostradas en contactos o recorridos anteriores. Planificaremos viajes, estudios u opciones de rutas para comprar cualquier cosa.
  • 20.
  • 21.
  • 22. El mundo del futuro La guerra. Su evolución Las amenazas La guerra en el futuro Los campos de batallaConclusiones Estamos aquí:
  • 23. La guerra o conflicto armado Enfrentamiento protagonizado por grupos armados regulares o irregulares con objetivos percibidos como incompatibles en el que se produce un uso continuado y organizado de la violencia.
  • 25. LAGUERRAHOY Nuestro modo de imaginar la guerra sigue estando vinculado a los conflictos del siglo XX.
  • 26. El cine y muchos videojuegos aún representan vetustos tanques, artillería y trincheras repletas de soldados.
  • 27. Si pensamos así, podríamos decir que en el siglo XXI cada vez habrá menos guerras.
  • 31. SUN TZU: ELARTE DE LAGUERRA “Someter al enemigo sin lucha es el colmo de la destreza.”
  • 32. OCCIDENTE Superioridad técnica frente a menor disponibilidad de RRHH. Innovación. Estrategia y táctica. Disciplina.
  • 34.
  • 35. Equilibrio puntuado Breves estallidos de cambo rápido. Períodos más largos de alteración lenta y gradual.
  • 36. Las situaciones de peligro agudizan el ingenio.
  • 40. Las fortificaciones de piedra Las murallas romanas La artillería Caballería fente a infanteria: el movimiento rápido El asedio de las fortalezas
  • 41. Armas nuevas, respuestas nuevas Asedios y artillería La caballería La guerra naval en la Edad Media
  • 42. Los cañones y las velas Pólvora y galeras Los imperios marítimos europeos El cañón Las posiciones fortificadas Las enfermedades El mosquete Las revoluciones: Estados Unidos y Francia Francia: el soldado ciudadano
  • 43. De la guerra de trincheras a la guerra mecanizada La industrialización de la guerra La carrera armamentística La guerra de trincheras Los preparativos de la II GM. Entreguerras El mundo en guerra. La guerra móvil.
  • 44. La otra guerra. Las otras guerras La guerra fría Vietnam Las guerras entre árabes e israelíesChechenia Los Balcanes El 11 de septiembre El imperio contraataca Al Qaeda/Daesh
  • 45. Las revueltas árabes El cambio en el Gran Oriente Medio Las revueltas ciudadanas De éxito al fracaso en un abrir y cerrar de ojos
  • 46. La guerra para Occidente Una cierta supremacía La amenaza nuclear Malvinas, Guerras del Golfo: traslado de tropas a lugares lejanos Unas siglas: RTM y RMA
  • 47. Revolución en tecnología militar • Concepto soviético de los años 1970/1980. • Hipotéticos efectos que tendría sobre el campo de batalla la aplicación de los avances tecnológicos en materia de inteligencia, comunicaciones, mando y control, y ataque de precisión. • Su atraso tecnológico no les permitió aplicar esta revolución.
  • 48. Revolución en los asuntos militares • Concepto de la década de 1980. • Andrew W. Marshall, director de la Oficina de Net-Assessment del Pentágono. • Tuvo acceso a las reflexiones RTM y aceptó su punto de vista sobre el carácter potencialmente revolucionario de las nuevas tecnologías. • Fue más allá al cambiar la ‘T’por la ‘A’. • Los avancestecnológicos debían ir en paralelo a cambios profundos en la doctrina, adiestramiento y orgánica de las fuerzasarmadas. • Tras la Guerra del Golfo en 1991, estas ideas recibieron nueva y profunda atención y dieron origen al debate sobre la existencia en la actualidad de una RMA asociada a las tecnologías de la información (IT-RMA, de Information-Technology Revolution in Military Affairs).
  • 49. RMA La tecnología aplicada al mando y control Guerra en red Guerra de cuarta generación Guerra de la tercera ola Guerra posheróica
  • 50. La comunicación y las comunicaciones En la guerra, lo primero que muere es la verdad. De la guerra televisada en diferido a la guerra en directo. De la guerra en directo al impacto en directo. La información y la desinformación. La mentira como arma.
  • 51. El mundo del futuro La guerra. Su evolución Las amenazas La guerra en el futuro El entorno operativoConclusiones Estamos aquí:
  • 52. •La amenaza implica la posibilidad de interposición de una fuerza que la combata.
  • 53. Potenciadores del riesgo Multipolaridad y orden frente a desorden internacional Limitaciones al poder estatal Fragilidad estatal y agujeros de soberanía Corrupción Pobreza y exclusión Desigualdad Desempleo Situación de los recursos naturales Las fronterasy la venganzade la geografía Degradación ambiental y cambio climático Desequilibrios demográficos Tensiones étnicas y religiosas Ideologías extremistas Tecnologías, robótica
  • 54.
  • 56. El mundo del futuro La guerra. Su evolución Las amenazas La guerra en el futuro El entorno operativoConclusiones Estamos aquí:
  • 57.
  • 58.
  • 59. Si pensamos así, podríamos decir que en el siglo XXI cada vez habrá menos guerras.
  • 60. Pero puede que sea lo contrario: las guerras siguen, pero el modo de hacerlas es distinto.
  • 61. Los tanques se sustituyen por drones teledirigidos, los bombardeos por ataques cibernéticos capaces de desestabilizar civilizaciones, y la amenaza de una explosión atómica es reemplazada por la de las armas bacteriológicas.
  • 62. Sólo entendiendo los avances en ciencia y tecnología podremos adivinar cómo serán las guerras del futuro.
  • 63.
  • 64. El destructor DDG 1000 es el primero de la clase USS Zumwalt. Y es el primero completamente automatizado. La Marina de Estados Unidos acaba de recibir la primera unidad.
  • 65. El capitán del USS Zumwalt puede controlar todo el barco desde su puente de mando o desde cualquier ordenador del barco, desde las luces hasta los cañones.
  • 66. Es el arma más novedosa del USS Zumwalt. En vez de usar cargas explosivas o misiles autopropulsados, aprovecha la energía electromagnética para lanzar los proyectiles a una velocidad superior a los 7.000 Km/h.
  • 67. El rayo láser como arma pasa de las películas a la realidad. El LaWS permite destruir objetivos focalizando una gran cantidad de energía y con la puntería del láser
  • 68. La tecnología de ocultación del M80 Stiletto impide al radar detectar este barco especializado en operaciones cerca de la costa. Ya lo usan las fuerzas especiales de Estados Unidos.
  • 69. El Active Denial System emite microondas que provocan una intensa sensación de quemaduras en la piel. Ya se ha usado de forma experimental en Afganistán e Irak para el control de multitudes.
  • 70. Estados Unidos pretende que, en 20 años, la mitad de sus fuerzas desplegadas sean drones, ya en tierra, mar o aire. Este MQ- 4C Triton es una versión muy mejorada de los pioneros Predator.
  • 71. A veces importa más una buena idea que un derroche de tecnología. Sistemas como este lanzagranadas, permiten al que la lazan saber a quién dispara tras una esquina.
  • 72. Se acabaron las mesas llenas de soldaditos de plomo o mapas. La británica Northrop Grumman ya vende a los militares su Touchtable, una mesa táctil para que el Estado Mayor sepa cómo va la batalla.
  • 73. De la X-37B sólo hay recreaciones artísticas,de su despegue en Cabo Cañaveral o estas en tierra facilitadas por militares.Este dron, similar a las lanzaderas espaciales,lleva casi 500 días orbitandola Tierra.
  • 74. LAGUERRA HÍBRIDA El futuro de la guerra es híbrido. Una mezcla de guerras del pasado con respuestas a las amenazasactuales. Batallas convencionales mezcladas con insurgencias y ciberataques. Volver a aprender a luchar contra ejércitos grandes.
  • 76. SOLDADOSDEL FUTURO Se convertirán en unidades de combate extraordinariamente caras y técnicamente complejas. Para aprovechar todas las ventajas de este equipamiento se demandará que los ejércitos del futuro cuenten con un personal bien capacitado.
  • 77. •El material bélico también es cada vez más avanzado y, en consecuencia, operarlo es más difícil. •Los ejércitos necesitarán especialistas con muy buena formación.
  • 78. El negocio de la seguridad • Algunas de las funciones que en el pasado eran exclusivas de las fuerzas armadas se están privatizando. • Los gobiernos externalizan cada vez más tareas a empresas militares privadas. • En los últimos siete años el mercado de servicios en materia de seguridad ha aumentado un 50% a escala mundial. • Es uno de negocios más crecientes y más prósperos de la actualidad.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 85.
  • 86. El mundo del futuro La guerra. Su evolución Las amenazas La guerra en el futuro El entorno operativoConclusiones Estamos aquí:
  • 87. (El campo de batalla) Zonas de operaciones Teatros de operaciones Cultura Sociedad Economía Espacio Ciberespacio Internet profunda
  • 88. El mundo del futuro La guerra. Su evolución Las amenazas La guerra en el futuro El entorno operativoConclusiones Estamos aquí:
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96. CAMPUS MADRID - VILLAFRANCA Castillo de Alarcón, 49 Urb. Villafranca del Castillo 28692 Madrid ESCUELA DE POSGRADO UCJC Calle de Almagro, 5 28010 Madrid WWW.UCJC.EDU EMAIL: info@ucjc.edu TEL: +34 91 815 31 31