SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS LLUVIAS, EN LA SABIDURÍA POPULAR DE LOS PUEBLOS
PALLASQUINOS.
Por: Enrique Vásquez Sifuentes. (Fotos: Pablo Vivar-desde Cabana 5-2-2015: 2:30 pm)
Quienes hemos vivido en la tierra añorada somos testigos
que durante los meses de enero, febrero y marzo, en toda la
sierra pallasquina, generalmente, se desatan abundantes
lluvias; pero en otras oportunidades estas son muy raras.
El poblador andino, en consecuencia, se encuentra al tanto
del fenómeno y en los hogares, al calor de los fogones o en
las chacras, al abrigo de las tullpas suele comentar con
verdadera sabiduría popular algunos dichos u expresiones
singulares.
Algunos de ellos, los hemos escuchados de los habitantes
del distrito de Santa Rosa, cuando levantando la cabeza
hacia el cielo, preocupados, exclaman: “Arco de sol moja
el sombrero del pastor ”. En ambos casos el poblador ha
sabido interpretar que cuando el sol está rodeado de un arco,
los días posteriores lloverán copiosamente. Por lo contrario,
en Llapo, Tauca, Cabana y Santa Rosa, al escuchar a los
cutulos, macshos, sopla cocas o chupa barros: “Arco en la
luna se seca la laguna”, sus moradores muy acongojados
interpretan que en los siguientes días no habrá lluvias. Por
este motivo, entonces, los rogantes acuden al cura del
pueblo a pedirle “una rogativa”, es decir, la salida en
procesión de un santo para que pronto caiga la acariciada
lluvia.
En otras ocasiones, el campesino, enojado exclama: “A muchos truenos pocos aguaceros”.
Esto porque es más el ruido estruendoso que se escucha en
todos los confines y las lluvias son escasas.
Sin embargo, al momento en que la familia está reunida
saboreando la humeante y aromática panisara, los
relámpagos iluminan todos los ambientes con sus
chispeantes luces, instantes que aprovecha la abuelita para
encomendarse temerosa: “Santa Bárbara doncella,
libradme de la centella”.
También, son conocidas en los distritos pallasquinos, especialmente en Santa Rosa y Llapo,
las expresiones: “cuando marzo mallea, mayo marsea ”, que en buen romance, mis paisanos
saben interpretar que cuando en marzo, es la época de lluvias no llueve, de seguro que en
mayo lloverá a cántaros llenos.
O si no esta otra sentencia, escuchada a aun “cutulo” y “chupa
barro”, llapino y cajamalino respectivamente: “Febrero
yerbedero, hierbe el sol o el aguacero”, que en la lengua
conchucanas lo sabemos interpretar que en el mes de febrero o
llueve bastante o hace un sol resplandeciente hasta que nos dé
el tabardillo o insolación.
Si comienza a chirapear o lloviznar con un sol esplendoroso, de inmediato nuestra mirada
recorre el horizonte para contemplar un multicolor y hermoso
arco iris que surge resplandeciente de los puquios y represas
pallasquinas.
Si al arriero o al campesino les escuchamos comentar: “Este es
un aguacero loco”, de seguro que más ha sido el susto y poca
la lluvia que caerá, por lo que continuará su camino o su faena.
Por otra parte, todos los agricultores pallasquinos, antes que
caigan las lluvias deben cuidar las lagunas, posas o shocshas
de Tambamba en Pallasca; Huauque o Cuyubamba de Cabana;
Tuctubamba, en Tauca y Llapo o Pelagatos en Pampas.
Y como si temiese a la lluvia, el músico vernacular ha
expresado sus emociones en estos versos: “Aguacerito de
Tuctubamba/cada que paso me haces llorar”. O estos otros
más sentidos que remata un huayno tauquino: “mañana
cuando me muera/ he de llevar mi sombrero/ pueda ser que en
la otra vida/ ¡ay! Me coja un fuerte aguacero”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

navidad
navidadnavidad
Paisajes ecuatorianos
Paisajes ecuatorianosPaisajes ecuatorianos
Paisajes ecuatorianos
Odalis Paredes
 
Practica2presentacion animales
Practica2presentacion animalesPractica2presentacion animales
Practica2presentacion animales
paty aldana
 
Informatica 1.pratica 3
Informatica 1.pratica 3Informatica 1.pratica 3
Informatica 1.pratica 3
paty aldana
 
DATOS
DATOSDATOS
DATOS
LeslyMcruz
 
Poema Castellà
Poema CastellàPoema Castellà
Poema Castellà
isajunio
 
region ayacucho G-1
region ayacucho G-1region ayacucho G-1
region ayacucho G-1
juan cherre
 
Los indiosdeahora
Los indiosdeahoraLos indiosdeahora
Los indiosdeahora
Alejandra Marmol
 
Marinera norteña
Marinera norteñaMarinera norteña
Marinera norteña
cristhian agapito custodio
 
Oca polisilabas
Oca polisilabasOca polisilabas
Oca polisilabas
Lucia Roldán Iglesias
 
Marinera norteña
Marinera norteñaMarinera norteña
Marinera norteña
Imaito Deza Garcia
 
Septiembre mes importante para el cristiano catolico II parte ! la Biblia !
Septiembre mes importante para el cristiano catolico II parte ! la Biblia !Septiembre mes importante para el cristiano catolico II parte ! la Biblia !
Septiembre mes importante para el cristiano catolico II parte ! la Biblia !
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
LAS ESTACIONES
LAS ESTACIONESLAS ESTACIONES
LAS ESTACIONES
raquelyelena
 
Recomendacións verán 2012
Recomendacións verán 2012Recomendacións verán 2012
Recomendacións verán 2012
ana alvarez
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
leydi1992
 
La leyenda de huaricapcha el normal
La leyenda de huaricapcha  el normalLa leyenda de huaricapcha  el normal
La leyenda de huaricapcha el normal
Victor César Quispe Atencio
 
Resultados sub 17 segunda fase Sabado 01 de Septiembre 2012
Resultados sub   17 segunda fase Sabado 01 de Septiembre 2012Resultados sub   17 segunda fase Sabado 01 de Septiembre 2012
Resultados sub 17 segunda fase Sabado 01 de Septiembre 2012
Hector Manuel Guerrero Olmos
 
La leyenda de huaricapcha el maximo trolll del mundo
La leyenda de huaricapcha  el maximo trolll del mundoLa leyenda de huaricapcha  el maximo trolll del mundo
La leyenda de huaricapcha el maximo trolll del mundo
Victor César Quispe Atencio
 
Marinera norteña
Marinera norteñaMarinera norteña
Marinera norteña
Maria Cobeñas
 
La Laguna Negra
La Laguna NegraLa Laguna Negra
La Laguna Negra
Pilar Blanco
 

La actualidad más candente (20)

navidad
navidadnavidad
navidad
 
Paisajes ecuatorianos
Paisajes ecuatorianosPaisajes ecuatorianos
Paisajes ecuatorianos
 
Practica2presentacion animales
Practica2presentacion animalesPractica2presentacion animales
Practica2presentacion animales
 
Informatica 1.pratica 3
Informatica 1.pratica 3Informatica 1.pratica 3
Informatica 1.pratica 3
 
DATOS
DATOSDATOS
DATOS
 
Poema Castellà
Poema CastellàPoema Castellà
Poema Castellà
 
region ayacucho G-1
region ayacucho G-1region ayacucho G-1
region ayacucho G-1
 
Los indiosdeahora
Los indiosdeahoraLos indiosdeahora
Los indiosdeahora
 
Marinera norteña
Marinera norteñaMarinera norteña
Marinera norteña
 
Oca polisilabas
Oca polisilabasOca polisilabas
Oca polisilabas
 
Marinera norteña
Marinera norteñaMarinera norteña
Marinera norteña
 
Septiembre mes importante para el cristiano catolico II parte ! la Biblia !
Septiembre mes importante para el cristiano catolico II parte ! la Biblia !Septiembre mes importante para el cristiano catolico II parte ! la Biblia !
Septiembre mes importante para el cristiano catolico II parte ! la Biblia !
 
LAS ESTACIONES
LAS ESTACIONESLAS ESTACIONES
LAS ESTACIONES
 
Recomendacións verán 2012
Recomendacións verán 2012Recomendacións verán 2012
Recomendacións verán 2012
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
La leyenda de huaricapcha el normal
La leyenda de huaricapcha  el normalLa leyenda de huaricapcha  el normal
La leyenda de huaricapcha el normal
 
Resultados sub 17 segunda fase Sabado 01 de Septiembre 2012
Resultados sub   17 segunda fase Sabado 01 de Septiembre 2012Resultados sub   17 segunda fase Sabado 01 de Septiembre 2012
Resultados sub 17 segunda fase Sabado 01 de Septiembre 2012
 
La leyenda de huaricapcha el maximo trolll del mundo
La leyenda de huaricapcha  el maximo trolll del mundoLa leyenda de huaricapcha  el maximo trolll del mundo
La leyenda de huaricapcha el maximo trolll del mundo
 
Marinera norteña
Marinera norteñaMarinera norteña
Marinera norteña
 
La Laguna Negra
La Laguna NegraLa Laguna Negra
La Laguna Negra
 

Similar a LAS LLUVIAS EN LA SABIDURÍA POPULAR DE LOS PUEBLOS PALLASQUINOS

Cosmología
CosmologíaCosmología
Cosmología
Carlombas
 
EL TIEMPO DE OTRO TIEMPO
EL TIEMPO DE OTRO TIEMPOEL TIEMPO DE OTRO TIEMPO
EL TIEMPO DE OTRO TIEMPO
Ciro Victor Palomino Dongo
 
HOMENAJE A SANTA ROSA-PALLASCA, POR SUS 99 AÑOS DE CREACIÓN
HOMENAJE A SANTA ROSA-PALLASCA, POR SUS 99 AÑOS DE CREACIÓNHOMENAJE A SANTA ROSA-PALLASCA, POR SUS 99 AÑOS DE CREACIÓN
HOMENAJE A SANTA ROSA-PALLASCA, POR SUS 99 AÑOS DE CREACIÓN
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Otoño n vallepas(cantabri)(11pag
Otoño n vallepas(cantabri)(11pagOtoño n vallepas(cantabri)(11pag
Otoño n vallepas(cantabri)(11pag
FINA ORDORIKA
 
La cocha
La cochaLa cocha
La cocha
Andres Perdomo
 
OTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
OTOÑO en el Valle del Río PAS / CantabriaOTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
OTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
FINA ORDORIKA
 
"OTOÑO en el Valle del Río PAS" (Cantabria) (11pag)
"OTOÑO en el Valle del Río PAS" (Cantabria) (11pag)"OTOÑO en el Valle del Río PAS" (Cantabria) (11pag)
"OTOÑO en el Valle del Río PAS" (Cantabria) (11pag)
FINA ORDORIKA
 
Ojo de mar
Ojo de mar Ojo de mar
Patrimonio De Tambo
Patrimonio De TamboPatrimonio De Tambo
Patrimonio De Tambo
cesarjulio
 
Historia del Pueblo de Chalhuanca
Historia del Pueblo de ChalhuancaHistoria del Pueblo de Chalhuanca
Historia del Pueblo de Chalhuanca
Edgar Machaca
 
Costumbres Inusuales
Costumbres InusualesCostumbres Inusuales
Costumbres Inusuales
cesarss
 
LA VUELTA A LA AMAZONÍA EN 20 DÍAS
LA VUELTA A LA AMAZONÍA EN 20 DÍASLA VUELTA A LA AMAZONÍA EN 20 DÍAS
LA VUELTA A LA AMAZONÍA EN 20 DÍAS
Kanpumanta
 
Libro san-martín-2-rioja-tarapoto
Libro san-martín-2-rioja-tarapotoLibro san-martín-2-rioja-tarapoto
Libro san-martín-2-rioja-tarapoto
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Reserva de rio blanco
Reserva de rio blancoReserva de rio blanco
Reserva de rio blanco
johnjalopez
 
Rio quilcall
Rio quilcallRio quilcall
Rio quilcall
lupuz01
 
Pastor
PastorPastor
Pastor
guest1b81bd
 
Rural mater
Rural materRural mater
Rural mater
Otraletra
 
Sonsonate
SonsonateSonsonate
Sonsonate
Adalberto
 
Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzoLecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Costumbre..
Costumbre..Costumbre..
Costumbre..
chofis157
 

Similar a LAS LLUVIAS EN LA SABIDURÍA POPULAR DE LOS PUEBLOS PALLASQUINOS (20)

Cosmología
CosmologíaCosmología
Cosmología
 
EL TIEMPO DE OTRO TIEMPO
EL TIEMPO DE OTRO TIEMPOEL TIEMPO DE OTRO TIEMPO
EL TIEMPO DE OTRO TIEMPO
 
HOMENAJE A SANTA ROSA-PALLASCA, POR SUS 99 AÑOS DE CREACIÓN
HOMENAJE A SANTA ROSA-PALLASCA, POR SUS 99 AÑOS DE CREACIÓNHOMENAJE A SANTA ROSA-PALLASCA, POR SUS 99 AÑOS DE CREACIÓN
HOMENAJE A SANTA ROSA-PALLASCA, POR SUS 99 AÑOS DE CREACIÓN
 
Otoño n vallepas(cantabri)(11pag
Otoño n vallepas(cantabri)(11pagOtoño n vallepas(cantabri)(11pag
Otoño n vallepas(cantabri)(11pag
 
La cocha
La cochaLa cocha
La cocha
 
OTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
OTOÑO en el Valle del Río PAS / CantabriaOTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
OTOÑO en el Valle del Río PAS / Cantabria
 
"OTOÑO en el Valle del Río PAS" (Cantabria) (11pag)
"OTOÑO en el Valle del Río PAS" (Cantabria) (11pag)"OTOÑO en el Valle del Río PAS" (Cantabria) (11pag)
"OTOÑO en el Valle del Río PAS" (Cantabria) (11pag)
 
Ojo de mar
Ojo de mar Ojo de mar
Ojo de mar
 
Patrimonio De Tambo
Patrimonio De TamboPatrimonio De Tambo
Patrimonio De Tambo
 
Historia del Pueblo de Chalhuanca
Historia del Pueblo de ChalhuancaHistoria del Pueblo de Chalhuanca
Historia del Pueblo de Chalhuanca
 
Costumbres Inusuales
Costumbres InusualesCostumbres Inusuales
Costumbres Inusuales
 
LA VUELTA A LA AMAZONÍA EN 20 DÍAS
LA VUELTA A LA AMAZONÍA EN 20 DÍASLA VUELTA A LA AMAZONÍA EN 20 DÍAS
LA VUELTA A LA AMAZONÍA EN 20 DÍAS
 
Libro san-martín-2-rioja-tarapoto
Libro san-martín-2-rioja-tarapotoLibro san-martín-2-rioja-tarapoto
Libro san-martín-2-rioja-tarapoto
 
Reserva de rio blanco
Reserva de rio blancoReserva de rio blanco
Reserva de rio blanco
 
Rio quilcall
Rio quilcallRio quilcall
Rio quilcall
 
Pastor
PastorPastor
Pastor
 
Rural mater
Rural materRural mater
Rural mater
 
Sonsonate
SonsonateSonsonate
Sonsonate
 
Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzoLecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
Lecturas primer ciclo 24 al 28 de marzo
 
Costumbre..
Costumbre..Costumbre..
Costumbre..
 

Más de Enrique Vasquez Sifuentes

TRASLADO HUMANITARIO A LA PROVINCIA DE PALLASCA
TRASLADO HUMANITARIO A LA PROVINCIA DE PALLASCATRASLADO HUMANITARIO A LA PROVINCIA DE PALLASCA
TRASLADO HUMANITARIO A LA PROVINCIA DE PALLASCA
Enrique Vasquez Sifuentes
 
PROGRAMA- "BODAS DE ORO"- PROMOCIÓN "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO" 1969-2019bod...
PROGRAMA- "BODAS DE ORO"- PROMOCIÓN "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO" 1969-2019bod...PROGRAMA- "BODAS DE ORO"- PROMOCIÓN "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO" 1969-2019bod...
PROGRAMA- "BODAS DE ORO"- PROMOCIÓN "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO" 1969-2019bod...
Enrique Vasquez Sifuentes
 
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019 RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Huandoval la tierra de los cuatro dioses
Huandoval la tierra de los cuatro diosesHuandoval la tierra de los cuatro dioses
Huandoval la tierra de los cuatro dioses
Enrique Vasquez Sifuentes
 
PROGRAMA DE LA FIESTA PATRONAL DE CABANA-ANCASH-2018
PROGRAMA DE LA FIESTA PATRONAL DE CABANA-ANCASH-2018PROGRAMA DE LA FIESTA PATRONAL DE CABANA-ANCASH-2018
PROGRAMA DE LA FIESTA PATRONAL DE CABANA-ANCASH-2018
Enrique Vasquez Sifuentes
 
MADRE EN TU DÍA. ANTOLOGÍA PALLASQUINA
MADRE EN TU DÍA. ANTOLOGÍA PALLASQUINAMADRE EN TU DÍA. ANTOLOGÍA PALLASQUINA
MADRE EN TU DÍA. ANTOLOGÍA PALLASQUINA
Enrique Vasquez Sifuentes
 
TABLA DE POSICIONES VI FECHA
TABLA DE POSICIONES VI FECHATABLA DE POSICIONES VI FECHA
TABLA DE POSICIONES VI FECHA
Enrique Vasquez Sifuentes
 
LAS ESTIRPES PALLASQUINAS
LAS ESTIRPES PALLASQUINASLAS ESTIRPES PALLASQUINAS
LAS ESTIRPES PALLASQUINAS
Enrique Vasquez Sifuentes
 
RUSO SALVÓ LA VIDA A SU AMO
RUSO SALVÓ LA VIDA A SU AMORUSO SALVÓ LA VIDA A SU AMO
RUSO SALVÓ LA VIDA A SU AMO
Enrique Vasquez Sifuentes
 
LA HAMBRUNERA RELATO DE LLAPO-PALLASCA
LA HAMBRUNERA RELATO DE LLAPO-PALLASCALA HAMBRUNERA RELATO DE LLAPO-PALLASCA
LA HAMBRUNERA RELATO DE LLAPO-PALLASCA
Enrique Vasquez Sifuentes
 
SANTIAGO APÓSTOL, PROTECTOR DE CABANA-ANCASH
SANTIAGO APÓSTOL, PROTECTOR DE CABANA-ANCASHSANTIAGO APÓSTOL, PROTECTOR DE CABANA-ANCASH
SANTIAGO APÓSTOL, PROTECTOR DE CABANA-ANCASH
Enrique Vasquez Sifuentes
 
SEXTO DÍA DE NOVENA AL APÓSTOL SANTIAGO- CABANA-ANCASH
SEXTO DÍA DE NOVENA AL APÓSTOL SANTIAGO- CABANA-ANCASHSEXTO DÍA DE NOVENA AL APÓSTOL SANTIAGO- CABANA-ANCASH
SEXTO DÍA DE NOVENA AL APÓSTOL SANTIAGO- CABANA-ANCASH
Enrique Vasquez Sifuentes
 
DÍA DEL MAESTRO PERUANO- 2017
DÍA DEL MAESTRO PERUANO-  2017DÍA DEL MAESTRO PERUANO-  2017
DÍA DEL MAESTRO PERUANO- 2017
Enrique Vasquez Sifuentes
 
CON CARIÑO PARA PAPÁ JULIO
CON CARIÑO PARA PAPÁ JULIOCON CARIÑO PARA PAPÁ JULIO
CON CARIÑO PARA PAPÁ JULIO
Enrique Vasquez Sifuentes
 
HOMENAJE A LA MADRE PALLASQUINA
HOMENAJE A LA MADRE PALLASQUINAHOMENAJE A LA MADRE PALLASQUINA
HOMENAJE A LA MADRE PALLASQUINA
Enrique Vasquez Sifuentes
 
TABLA DE UBICACIONES IX CAMPEONATO-ENCUENTROS Fecha 16
TABLA DE UBICACIONES IX CAMPEONATO-ENCUENTROS Fecha 16TABLA DE UBICACIONES IX CAMPEONATO-ENCUENTROS Fecha 16
TABLA DE UBICACIONES IX CAMPEONATO-ENCUENTROS Fecha 16
Enrique Vasquez Sifuentes
 
TABLA DE POSICIONES CAMPEONATO 2017- ROL 14 FECHA
TABLA DE POSICIONES CAMPEONATO 2017- ROL 14 FECHATABLA DE POSICIONES CAMPEONATO 2017- ROL 14 FECHA
TABLA DE POSICIONES CAMPEONATO 2017- ROL 14 FECHA
Enrique Vasquez Sifuentes
 
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 2017- FECHA 13
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 2017- FECHA 13TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 2017- FECHA 13
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 2017- FECHA 13
Enrique Vasquez Sifuentes
 
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO- 10° FECHA Y ROL 11°docx
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO-  10° FECHA Y ROL 11°docxTABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO-  10° FECHA Y ROL 11°docx
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO- 10° FECHA Y ROL 11°docx
Enrique Vasquez Sifuentes
 
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 9° fecha- ROL 10°. 2017
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 9° fecha- ROL 10°. 2017TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 9° fecha- ROL 10°. 2017
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 9° fecha- ROL 10°. 2017
Enrique Vasquez Sifuentes
 

Más de Enrique Vasquez Sifuentes (20)

TRASLADO HUMANITARIO A LA PROVINCIA DE PALLASCA
TRASLADO HUMANITARIO A LA PROVINCIA DE PALLASCATRASLADO HUMANITARIO A LA PROVINCIA DE PALLASCA
TRASLADO HUMANITARIO A LA PROVINCIA DE PALLASCA
 
PROGRAMA- "BODAS DE ORO"- PROMOCIÓN "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO" 1969-2019bod...
PROGRAMA- "BODAS DE ORO"- PROMOCIÓN "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO" 1969-2019bod...PROGRAMA- "BODAS DE ORO"- PROMOCIÓN "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO" 1969-2019bod...
PROGRAMA- "BODAS DE ORO"- PROMOCIÓN "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO" 1969-2019bod...
 
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019 RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
 
Huandoval la tierra de los cuatro dioses
Huandoval la tierra de los cuatro diosesHuandoval la tierra de los cuatro dioses
Huandoval la tierra de los cuatro dioses
 
PROGRAMA DE LA FIESTA PATRONAL DE CABANA-ANCASH-2018
PROGRAMA DE LA FIESTA PATRONAL DE CABANA-ANCASH-2018PROGRAMA DE LA FIESTA PATRONAL DE CABANA-ANCASH-2018
PROGRAMA DE LA FIESTA PATRONAL DE CABANA-ANCASH-2018
 
MADRE EN TU DÍA. ANTOLOGÍA PALLASQUINA
MADRE EN TU DÍA. ANTOLOGÍA PALLASQUINAMADRE EN TU DÍA. ANTOLOGÍA PALLASQUINA
MADRE EN TU DÍA. ANTOLOGÍA PALLASQUINA
 
TABLA DE POSICIONES VI FECHA
TABLA DE POSICIONES VI FECHATABLA DE POSICIONES VI FECHA
TABLA DE POSICIONES VI FECHA
 
LAS ESTIRPES PALLASQUINAS
LAS ESTIRPES PALLASQUINASLAS ESTIRPES PALLASQUINAS
LAS ESTIRPES PALLASQUINAS
 
RUSO SALVÓ LA VIDA A SU AMO
RUSO SALVÓ LA VIDA A SU AMORUSO SALVÓ LA VIDA A SU AMO
RUSO SALVÓ LA VIDA A SU AMO
 
LA HAMBRUNERA RELATO DE LLAPO-PALLASCA
LA HAMBRUNERA RELATO DE LLAPO-PALLASCALA HAMBRUNERA RELATO DE LLAPO-PALLASCA
LA HAMBRUNERA RELATO DE LLAPO-PALLASCA
 
SANTIAGO APÓSTOL, PROTECTOR DE CABANA-ANCASH
SANTIAGO APÓSTOL, PROTECTOR DE CABANA-ANCASHSANTIAGO APÓSTOL, PROTECTOR DE CABANA-ANCASH
SANTIAGO APÓSTOL, PROTECTOR DE CABANA-ANCASH
 
SEXTO DÍA DE NOVENA AL APÓSTOL SANTIAGO- CABANA-ANCASH
SEXTO DÍA DE NOVENA AL APÓSTOL SANTIAGO- CABANA-ANCASHSEXTO DÍA DE NOVENA AL APÓSTOL SANTIAGO- CABANA-ANCASH
SEXTO DÍA DE NOVENA AL APÓSTOL SANTIAGO- CABANA-ANCASH
 
DÍA DEL MAESTRO PERUANO- 2017
DÍA DEL MAESTRO PERUANO-  2017DÍA DEL MAESTRO PERUANO-  2017
DÍA DEL MAESTRO PERUANO- 2017
 
CON CARIÑO PARA PAPÁ JULIO
CON CARIÑO PARA PAPÁ JULIOCON CARIÑO PARA PAPÁ JULIO
CON CARIÑO PARA PAPÁ JULIO
 
HOMENAJE A LA MADRE PALLASQUINA
HOMENAJE A LA MADRE PALLASQUINAHOMENAJE A LA MADRE PALLASQUINA
HOMENAJE A LA MADRE PALLASQUINA
 
TABLA DE UBICACIONES IX CAMPEONATO-ENCUENTROS Fecha 16
TABLA DE UBICACIONES IX CAMPEONATO-ENCUENTROS Fecha 16TABLA DE UBICACIONES IX CAMPEONATO-ENCUENTROS Fecha 16
TABLA DE UBICACIONES IX CAMPEONATO-ENCUENTROS Fecha 16
 
TABLA DE POSICIONES CAMPEONATO 2017- ROL 14 FECHA
TABLA DE POSICIONES CAMPEONATO 2017- ROL 14 FECHATABLA DE POSICIONES CAMPEONATO 2017- ROL 14 FECHA
TABLA DE POSICIONES CAMPEONATO 2017- ROL 14 FECHA
 
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 2017- FECHA 13
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 2017- FECHA 13TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 2017- FECHA 13
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 2017- FECHA 13
 
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO- 10° FECHA Y ROL 11°docx
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO-  10° FECHA Y ROL 11°docxTABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO-  10° FECHA Y ROL 11°docx
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO- 10° FECHA Y ROL 11°docx
 
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 9° fecha- ROL 10°. 2017
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 9° fecha- ROL 10°. 2017TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 9° fecha- ROL 10°. 2017
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 9° fecha- ROL 10°. 2017
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

LAS LLUVIAS EN LA SABIDURÍA POPULAR DE LOS PUEBLOS PALLASQUINOS

  • 1. LAS LLUVIAS, EN LA SABIDURÍA POPULAR DE LOS PUEBLOS PALLASQUINOS. Por: Enrique Vásquez Sifuentes. (Fotos: Pablo Vivar-desde Cabana 5-2-2015: 2:30 pm) Quienes hemos vivido en la tierra añorada somos testigos que durante los meses de enero, febrero y marzo, en toda la sierra pallasquina, generalmente, se desatan abundantes lluvias; pero en otras oportunidades estas son muy raras. El poblador andino, en consecuencia, se encuentra al tanto del fenómeno y en los hogares, al calor de los fogones o en las chacras, al abrigo de las tullpas suele comentar con verdadera sabiduría popular algunos dichos u expresiones singulares. Algunos de ellos, los hemos escuchados de los habitantes del distrito de Santa Rosa, cuando levantando la cabeza hacia el cielo, preocupados, exclaman: “Arco de sol moja el sombrero del pastor ”. En ambos casos el poblador ha sabido interpretar que cuando el sol está rodeado de un arco, los días posteriores lloverán copiosamente. Por lo contrario, en Llapo, Tauca, Cabana y Santa Rosa, al escuchar a los cutulos, macshos, sopla cocas o chupa barros: “Arco en la luna se seca la laguna”, sus moradores muy acongojados interpretan que en los siguientes días no habrá lluvias. Por este motivo, entonces, los rogantes acuden al cura del pueblo a pedirle “una rogativa”, es decir, la salida en procesión de un santo para que pronto caiga la acariciada lluvia. En otras ocasiones, el campesino, enojado exclama: “A muchos truenos pocos aguaceros”. Esto porque es más el ruido estruendoso que se escucha en todos los confines y las lluvias son escasas. Sin embargo, al momento en que la familia está reunida saboreando la humeante y aromática panisara, los relámpagos iluminan todos los ambientes con sus chispeantes luces, instantes que aprovecha la abuelita para encomendarse temerosa: “Santa Bárbara doncella, libradme de la centella”. También, son conocidas en los distritos pallasquinos, especialmente en Santa Rosa y Llapo, las expresiones: “cuando marzo mallea, mayo marsea ”, que en buen romance, mis paisanos saben interpretar que cuando en marzo, es la época de lluvias no llueve, de seguro que en mayo lloverá a cántaros llenos.
  • 2. O si no esta otra sentencia, escuchada a aun “cutulo” y “chupa barro”, llapino y cajamalino respectivamente: “Febrero yerbedero, hierbe el sol o el aguacero”, que en la lengua conchucanas lo sabemos interpretar que en el mes de febrero o llueve bastante o hace un sol resplandeciente hasta que nos dé el tabardillo o insolación. Si comienza a chirapear o lloviznar con un sol esplendoroso, de inmediato nuestra mirada recorre el horizonte para contemplar un multicolor y hermoso arco iris que surge resplandeciente de los puquios y represas pallasquinas. Si al arriero o al campesino les escuchamos comentar: “Este es un aguacero loco”, de seguro que más ha sido el susto y poca la lluvia que caerá, por lo que continuará su camino o su faena. Por otra parte, todos los agricultores pallasquinos, antes que caigan las lluvias deben cuidar las lagunas, posas o shocshas de Tambamba en Pallasca; Huauque o Cuyubamba de Cabana; Tuctubamba, en Tauca y Llapo o Pelagatos en Pampas. Y como si temiese a la lluvia, el músico vernacular ha expresado sus emociones en estos versos: “Aguacerito de Tuctubamba/cada que paso me haces llorar”. O estos otros más sentidos que remata un huayno tauquino: “mañana cuando me muera/ he de llevar mi sombrero/ pueda ser que en la otra vida/ ¡ay! Me coja un fuerte aguacero”.