SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.N. “EL Libertador” Chacao
6° “F”
Chacao, de noviembre del 2018
Realizado por :
Richel Neira
Elianny Caicedo
Chistopher Angulo
Docente :
Martha Valero
Índice
Las Lluvias y Los Deslaves
¿Qué son las lluvias?
Consecuencias de las lluvias
Causas de las lluvias
Importancia de las Lluvias
Imágenes de las Lluvias
Clasificación de la lluvia
Tipos de lluvia
Definición de Deslaves
Derrumbes
Deslizamiento de tierra
Como prevenir deslaves
Las Lluvias y Los Deslaves
¿Qué son
los
deslaves?
¿Qué son
las
Lluvias?
Características
de las Lluvias
Causas de las
Lluvias
Características de
las Lluvias
Causas de
los
Deslaves
Consecuencias
de los Deslaves
Es un fenómeno atmosférico de
Tipo hidro-meteorológico que se
Inicia con la condensación del
Vapor de agua en las nubes
La lluvia siempre se presenta en
Estado líquido sin embargo en
Algunas ocasiones puede hacerse
Acompañar en diversos estados tales
Como el gaseoso por medio de la
Neblina y el solido en presentación
De granizo.
El agua puede volver a la
Tierra , además en forma de
Nieve o de granizo dependiendo
De la superficie contra la
Que choque el sonido que
Producirá será diferente
La lluvia junto con la luz solar;
Son esenciales para la
Vida en el planeta tierra.
¿Qué son las
lluvias?
Consecuencias de las lluvias
 Inundaciones
Rupturas de presas
Desbordamientos de ríos y
canales
Perdidas de cultivos
Causas de las lluvias
Efecto invernadero qué asciende hacia
las nubes y se acumulan en ellas
cuando están llenas , el agua cae en
forma de precipitación
Importancia de
las Lluvias
Conocida como uno de los
fenómenos meteorológicos
más comunes, la lluvia es la
caída de agua en forma de
gotas más o menos
abundante que tiene diversos
y muy importantes usos para
la vida tanto del ser humano
como de las demás especies
y seres vivos.
Imágenes de las LLuvias
¿Qué son las Lluvias?
La lluvia es un fenómeno meteorológico que consta de la caída del
agua ,producto del ciclo el agua se evapora y sube en forma de nube,
Y luego se condene precipitación acuosa y cae en forma de precipitación
Acuosa.
CLASIFICACIÓN DE LA
LLUVIA
Los tipos de lluvia dependen principalmente del lugar
donde se produzcan,es decir,depende de la zona y los
factores climáticos que en ella se desarrollen: La
temperatura ,la humedad,los vientos y principalmente de
la humedad atmosferíca.Según la intensidad hay lluvias
:Débiles ,moderadas,fuertes,muy fuertes, torrenciales
Según la intensidad hay
lluvias:
Debiles
Moderadas
Fuertes
Muy fuertes
Torreciales
TIPOS DE LLUVIA
TIPOS DE LLUVIA
Llovizna o Garúa
La lluvia es muy débil, las
gotas son muy finas y de poca
cantidad acuosa,
prácticamente son
pulverizadas por el viento
Chubasco
Este tipo de lluvia de
corta duración de
intensidad entre
moderado y fuerte, su
presencia es
acompañada por
grandes vientos
Tormenta
Eléctrica
Este tipo de lluvias
suele estar
acompañada de
actividad eléctrica y
suelen ser de fuertes a
muy fuertes se
caracterizan por la
posibilidad de existir
granizo y rayos
también se perciben
vientos se clasifica
como día de tormenta
Aguacero
La llamada “lluvia
pasajera es una
precipitación
de gran intensidad
y de corta duración
la cantidad de agua
precipitadas
suele mucha
considerando el
poco tiempo que
duro dicha lluvia
Mozón
es conocida en
países húmedos y
cálidos,
cerca del océano
indico y el Asia
esta lluvia se
caracterizan por
ser de gran
intensidad y
mucha duración
,acompañado de
fuertes vientos
.suelen ocurrir en
una estación
climática
Manga de agua o
trompa
este fenómeno climático
es poco usual .comprende
una lluvia débil con
fuertes vientos, estos
toman forma de remolino
.suele ser de dimensiones
intensas
Rocío
es conocida como
una precipitación
acuosa pero no una
lluvia propiamente
dicha. su descenso
tiene lugar en las
noches frías y
despejadas .por la
mañana puede
observarse en el
suelo mojado. En
invierno, al llegar
temperatura bajo
cero.
Las lluvias y los deslaves
Las lluvias y los deslaves
Las lluvias y los deslaves
Las lluvias y los deslaves
Las lluvias y los deslaves
Las lluvias y los deslaves
Las lluvias y los deslaves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Wendy Galicia
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del Ecuador
Alexandra Vivas
 
Planisferio
PlanisferioPlanisferio
lecturas de reflexion
lecturas de reflexionlecturas de reflexion
lecturas de reflexion
critochoa
 
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
Trabajo fracciones
Trabajo fraccionesTrabajo fracciones
Trabajo fracciones
Lizete Lopez Salamanca
 
Proyecto Terrario
Proyecto Terrario Proyecto Terrario
Proyecto Terrario
Paola Jara
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Marjorie Jennifer
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Mapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-sueloMapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-suelo
marl hen
 
Nubes
NubesNubes
La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
Daniel021132
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Rafael Matalinares Cuadros
 
50 poemas madre 2018
50 poemas madre 201850 poemas madre 2018
50 poemas madre 2018
César Córdova Sulca
 
Mapa mental importancia del suelo
Mapa mental   importancia del sueloMapa mental   importancia del suelo
Mapa mental importancia del suelo
EmilioGS
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
Sandy-66
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
antorreciencias
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
Ricardo Medina
 
La radicación
La radicaciónLa radicación

La actualidad más candente (20)

La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del Ecuador
 
Planisferio
PlanisferioPlanisferio
Planisferio
 
lecturas de reflexion
lecturas de reflexionlecturas de reflexion
lecturas de reflexion
 
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
 
Trabajo fracciones
Trabajo fraccionesTrabajo fracciones
Trabajo fracciones
 
Proyecto Terrario
Proyecto Terrario Proyecto Terrario
Proyecto Terrario
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
 
Mapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-sueloMapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-suelo
 
Nubes
NubesNubes
Nubes
 
La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
50 poemas madre 2018
50 poemas madre 201850 poemas madre 2018
50 poemas madre 2018
 
Mapa mental importancia del suelo
Mapa mental   importancia del sueloMapa mental   importancia del suelo
Mapa mental importancia del suelo
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
La radicación
La radicaciónLa radicación
La radicación
 

Similar a Las lluvias y los deslaves

Practica de word.
Practica de word.Practica de word.
Practica de word.
manuelpalacios35
 
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Isidro1982
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Liina Quiintero
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Mayra
 
Lluvia e inundaciones
Lluvia e inundacionesLluvia e inundaciones
Lluvia e inundaciones
Jack Solsol
 
Precipitación.ppt
Precipitación.pptPrecipitación.ppt
Precipitación.ppt
MarciaPereira134084
 
Fenomenos hidrometereologicos
Fenomenos hidrometereologicosFenomenos hidrometereologicos
Fenomenos hidrometereologicos
Lizita P
 
Precipitación - escorrentía - percolación
Precipitación - escorrentía - percolaciónPrecipitación - escorrentía - percolación
Precipitación - escorrentía - percolación
jhonathan
 
Fenómenos naturales - LYS
Fenómenos naturales - LYSFenómenos naturales - LYS
Fenómenos naturales - LYS
Lissette Yataco
 
riesgos naturales en chile 3 electivo.pptx
riesgos naturales en chile 3 electivo.pptxriesgos naturales en chile 3 electivo.pptx
riesgos naturales en chile 3 electivo.pptx
Departamentode6
 
Tornados presentación
Tornados presentaciónTornados presentación
Tornados presentación
nuico
 
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundoFenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Korina Sánchez
 
Desastres naturales auxilios
Desastres naturales auxiliosDesastres naturales auxilios
Desastres naturales auxilios
yvan bladimir mamani ticona
 
Fenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesFenomenos Naturales
Fenomenos Naturales
xOkOiiate
 
El clima
El climaEl clima
El clima
Abdiel Rivera
 
Fenómenos naturales
Fenómenos  naturalesFenómenos  naturales
Fenómenos naturales
delaghezy
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
Uniambiental
 
clima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesclima y seres vivos sociales
clima y seres vivos sociales
davidparrina
 
Las precipitaciones
Las precipitacionesLas precipitaciones
Las precipitaciones
El_portillo
 
Las Precipitaciones por Lizbeth Granda
Las Precipitaciones por Lizbeth GrandaLas Precipitaciones por Lizbeth Granda
Las Precipitaciones por Lizbeth Granda
Lizbeth Granda
 

Similar a Las lluvias y los deslaves (20)

Practica de word.
Practica de word.Practica de word.
Practica de word.
 
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
Cono del medio(fenomenos atmosfericos)
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Lluvia e inundaciones
Lluvia e inundacionesLluvia e inundaciones
Lluvia e inundaciones
 
Precipitación.ppt
Precipitación.pptPrecipitación.ppt
Precipitación.ppt
 
Fenomenos hidrometereologicos
Fenomenos hidrometereologicosFenomenos hidrometereologicos
Fenomenos hidrometereologicos
 
Precipitación - escorrentía - percolación
Precipitación - escorrentía - percolaciónPrecipitación - escorrentía - percolación
Precipitación - escorrentía - percolación
 
Fenómenos naturales - LYS
Fenómenos naturales - LYSFenómenos naturales - LYS
Fenómenos naturales - LYS
 
riesgos naturales en chile 3 electivo.pptx
riesgos naturales en chile 3 electivo.pptxriesgos naturales en chile 3 electivo.pptx
riesgos naturales en chile 3 electivo.pptx
 
Tornados presentación
Tornados presentaciónTornados presentación
Tornados presentación
 
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundoFenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
 
Desastres naturales auxilios
Desastres naturales auxiliosDesastres naturales auxilios
Desastres naturales auxilios
 
Fenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesFenomenos Naturales
Fenomenos Naturales
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Fenómenos naturales
Fenómenos  naturalesFenómenos  naturales
Fenómenos naturales
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
clima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesclima y seres vivos sociales
clima y seres vivos sociales
 
Las precipitaciones
Las precipitacionesLas precipitaciones
Las precipitaciones
 
Las Precipitaciones por Lizbeth Granda
Las Precipitaciones por Lizbeth GrandaLas Precipitaciones por Lizbeth Granda
Las Precipitaciones por Lizbeth Granda
 

Más de Martha Valero

Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
Martha Valero
 
Miperfilasesoria mvalero1
Miperfilasesoria mvalero1Miperfilasesoria mvalero1
Miperfilasesoria mvalero1
Martha Valero
 
Sinoptico del curso
Sinoptico del cursoSinoptico del curso
Sinoptico del curso
Martha Valero
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Martha Valero
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Martha Valero
 
El arbol del problemas
El arbol del problemasEl arbol del problemas
El arbol del problemas
Martha Valero
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Martha Valero
 
El Granizo Sebastian
El Granizo SebastianEl Granizo Sebastian
El Granizo Sebastian
Martha Valero
 
Cambio Climático.
Cambio Climático.Cambio Climático.
Cambio Climático.
Martha Valero
 
El granizo wilkerson moreno
El granizo wilkerson morenoEl granizo wilkerson moreno
El granizo wilkerson moreno
Martha Valero
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Martha Valero
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
Martha Valero
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
Martha Valero
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
Martha Valero
 
Las tormentas tropicales
Las tormentas tropicalesLas tormentas tropicales
Las tormentas tropicales
Martha Valero
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
Martha Valero
 
Exposicion jimmy lluvia
Exposicion jimmy lluviaExposicion jimmy lluvia
Exposicion jimmy lluvia
Martha Valero
 
Exposicion jose y adrian
Exposicion jose y adrianExposicion jose y adrian
Exposicion jose y adrian
Martha Valero
 
Proyecto de vida yenny
Proyecto de vida yennyProyecto de vida yenny
Proyecto de vida yenny
Martha Valero
 
Proyecto de vida Daniela Bárcenas
Proyecto de vida Daniela BárcenasProyecto de vida Daniela Bárcenas
Proyecto de vida Daniela Bárcenas
Martha Valero
 

Más de Martha Valero (20)

Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
 
Miperfilasesoria mvalero1
Miperfilasesoria mvalero1Miperfilasesoria mvalero1
Miperfilasesoria mvalero1
 
Sinoptico del curso
Sinoptico del cursoSinoptico del curso
Sinoptico del curso
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
El arbol del problemas
El arbol del problemasEl arbol del problemas
El arbol del problemas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
El Granizo Sebastian
El Granizo SebastianEl Granizo Sebastian
El Granizo Sebastian
 
Cambio Climático.
Cambio Climático.Cambio Climático.
Cambio Climático.
 
El granizo wilkerson moreno
El granizo wilkerson morenoEl granizo wilkerson moreno
El granizo wilkerson moreno
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Las tormentas tropicales
Las tormentas tropicalesLas tormentas tropicales
Las tormentas tropicales
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
Exposicion jimmy lluvia
Exposicion jimmy lluviaExposicion jimmy lluvia
Exposicion jimmy lluvia
 
Exposicion jose y adrian
Exposicion jose y adrianExposicion jose y adrian
Exposicion jose y adrian
 
Proyecto de vida yenny
Proyecto de vida yennyProyecto de vida yenny
Proyecto de vida yenny
 
Proyecto de vida Daniela Bárcenas
Proyecto de vida Daniela BárcenasProyecto de vida Daniela Bárcenas
Proyecto de vida Daniela Bárcenas
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Las lluvias y los deslaves

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. “EL Libertador” Chacao 6° “F” Chacao, de noviembre del 2018 Realizado por : Richel Neira Elianny Caicedo Chistopher Angulo Docente : Martha Valero
  • 2. Índice Las Lluvias y Los Deslaves ¿Qué son las lluvias? Consecuencias de las lluvias Causas de las lluvias Importancia de las Lluvias Imágenes de las Lluvias Clasificación de la lluvia Tipos de lluvia Definición de Deslaves Derrumbes Deslizamiento de tierra Como prevenir deslaves
  • 3. Las Lluvias y Los Deslaves ¿Qué son los deslaves? ¿Qué son las Lluvias? Características de las Lluvias Causas de las Lluvias Características de las Lluvias Causas de los Deslaves Consecuencias de los Deslaves
  • 4. Es un fenómeno atmosférico de Tipo hidro-meteorológico que se Inicia con la condensación del Vapor de agua en las nubes La lluvia siempre se presenta en Estado líquido sin embargo en Algunas ocasiones puede hacerse Acompañar en diversos estados tales Como el gaseoso por medio de la Neblina y el solido en presentación De granizo. El agua puede volver a la Tierra , además en forma de Nieve o de granizo dependiendo De la superficie contra la Que choque el sonido que Producirá será diferente La lluvia junto con la luz solar; Son esenciales para la Vida en el planeta tierra. ¿Qué son las lluvias?
  • 5. Consecuencias de las lluvias  Inundaciones Rupturas de presas Desbordamientos de ríos y canales Perdidas de cultivos Causas de las lluvias Efecto invernadero qué asciende hacia las nubes y se acumulan en ellas cuando están llenas , el agua cae en forma de precipitación
  • 6. Importancia de las Lluvias Conocida como uno de los fenómenos meteorológicos más comunes, la lluvia es la caída de agua en forma de gotas más o menos abundante que tiene diversos y muy importantes usos para la vida tanto del ser humano como de las demás especies y seres vivos.
  • 8. ¿Qué son las Lluvias? La lluvia es un fenómeno meteorológico que consta de la caída del agua ,producto del ciclo el agua se evapora y sube en forma de nube, Y luego se condene precipitación acuosa y cae en forma de precipitación Acuosa.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LA LLUVIA Los tipos de lluvia dependen principalmente del lugar donde se produzcan,es decir,depende de la zona y los factores climáticos que en ella se desarrollen: La temperatura ,la humedad,los vientos y principalmente de la humedad atmosferíca.Según la intensidad hay lluvias :Débiles ,moderadas,fuertes,muy fuertes, torrenciales
  • 10. Según la intensidad hay lluvias: Debiles Moderadas Fuertes Muy fuertes Torreciales
  • 11. TIPOS DE LLUVIA TIPOS DE LLUVIA Llovizna o Garúa La lluvia es muy débil, las gotas son muy finas y de poca cantidad acuosa, prácticamente son pulverizadas por el viento Chubasco Este tipo de lluvia de corta duración de intensidad entre moderado y fuerte, su presencia es acompañada por grandes vientos Tormenta Eléctrica Este tipo de lluvias suele estar acompañada de actividad eléctrica y suelen ser de fuertes a muy fuertes se caracterizan por la posibilidad de existir granizo y rayos también se perciben vientos se clasifica como día de tormenta Aguacero La llamada “lluvia pasajera es una precipitación de gran intensidad y de corta duración la cantidad de agua precipitadas suele mucha considerando el poco tiempo que duro dicha lluvia Mozón es conocida en países húmedos y cálidos, cerca del océano indico y el Asia esta lluvia se caracterizan por ser de gran intensidad y mucha duración ,acompañado de fuertes vientos .suelen ocurrir en una estación climática Manga de agua o trompa este fenómeno climático es poco usual .comprende una lluvia débil con fuertes vientos, estos toman forma de remolino .suele ser de dimensiones intensas Rocío es conocida como una precipitación acuosa pero no una lluvia propiamente dicha. su descenso tiene lugar en las noches frías y despejadas .por la mañana puede observarse en el suelo mojado. En invierno, al llegar temperatura bajo cero.