SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECIPITACIONES
QUE ES LA PRECIPITACIÓN
 La precipitación ocurre cuando las gotas de agua o
partículas de hielo caen bajo la influencia de la
gravedad.
 Es un proceso controlado por la temperatura y por
el crecimiento suficiente de las gotas de agua y
cristales de hielo. El peso de las gotas debe
superar la fuerza que emerge de las corrientes
verticales de aires.
 Liquidas: lloviznas, lluvias o chaparrones
 Solidas: nieve y granizo.
TIPOS GENÉTICOS
 Convectivas: son las típicas tormentas de verano,
que se producen generalmente como chaparrones
de corta duración.
 Orográficas: la masa se eleva por encima de
obstáculos orográficos: cerros cordones montañosos
y precipita.
 Frontales y ciclónicas: de tipo frontal comunes en
regiones de latitudes medias.
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
PRECIPITACIONES: CONVECTIVA
El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y
precipitaciones cuando
Lluvia Convectiva:
El aire en contacto con una
superficie caliente, se
eleva por el calor, y la
humedad que contiene se
condensa produciéndose
precipitaciones (situación
de tormentas de verano).
1
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
PRECIPITACIONES: OROGRÁFICAS
El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y
precipitaciones cuando
2
Lluvia Orográfica:
Las masas de aire
húmedas se encuentran
con una cordillera viéndose
en la obligación de
elevarse para
sobrepasarla. En este
ascenso, el vapor de agua
se condensa,
produciéndose
precipitaciones en la ladera
de barlovento, siendo la
ladera de Sotavento un
lugar seco, pues el aire ya
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
PRECIPITACIONES: FRONTALES
El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y
precipitaciones cuando
3.1
Lluvia Frontal. Frente Frío.
Una masa de aire frío avanza sobre una masa de aire cálido. El aire
cálido es menos denso y se ve obligado a ascender sobre la masa de
aire frío, condensándose en ese ascenso rápido el vapor de agua.
ELEMENTOS CLIMÁTICOS:
PRECIPITACIONES: FRONTALES
El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y
precipitaciones cuando
3.2
Lluvia Frontal. Frente Cálido.
Una masa de aire cálido avanza sobre una masa de aire frío. El aire
cálido es menos denso y asciende suavemente sobre la masa de aire
frío que actúa como una cuña condensándose lentamente en nubes
del tipo estrato y dejando gran cantidad de precipitaciones delante del
frente.
REGIMENES DE PRECIPITACION
 MONSONICO: 80 % precipitaciones se dan en el
semestre cálido.
 MEDITERRANEO: precipitaciones del semestre frio
son iguales o mayores al 60%.
 ISOHIGRO: distribución mas o menos uniforme a lo
largo del año.
INDICES METEOROLOGICOS
 Precipitación diaria: es la precipitación mayor a
0,1 mm acumulado entre las 9 horas de un día y la
9 del día siguiente.
 Precipitación mensual: equivale a las
precipitaciones que se dan en el mes.
 Precipitación anual: total acumulado 8 hs del 1°
de enero y las 8 hs del 1° de enero siguiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

6 precipitacion
6 precipitacion6 precipitacion
6 precipitacion
 
Hidrologia escorrentia
Hidrologia escorrentiaHidrologia escorrentia
Hidrologia escorrentia
 
Inundaciones
Inundaciones Inundaciones
Inundaciones
 
Ud 8 incompleta
Ud 8 incompletaUd 8 incompleta
Ud 8 incompleta
 
Presentación precipitación
Presentación precipitaciónPresentación precipitación
Presentación precipitación
 
Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?Presentacion Tormentas ¿Que son?
Presentacion Tormentas ¿Que son?
 
HIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICAS
HIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICASHIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICAS
HIDROLOGIA - CUENCAS HIDROGRAFICAS
 
escurrimiento
escurrimiento escurrimiento
escurrimiento
 
Metodos calculo media en cuenca
Metodos calculo media en cuencaMetodos calculo media en cuenca
Metodos calculo media en cuenca
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica
 
Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
 
Fenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaFenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niña
 
El fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niñaEl fenómeno del niño y de la niña
El fenómeno del niño y de la niña
 
Infiltracion
InfiltracionInfiltracion
Infiltracion
 
Analisis de tormentas 2 b
Analisis de tormentas 2 bAnalisis de tormentas 2 b
Analisis de tormentas 2 b
 
5 hidrometeorologia
5   hidrometeorologia5   hidrometeorologia
5 hidrometeorologia
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Escorrentia
EscorrentiaEscorrentia
Escorrentia
 
Calculo de precipitacion (hidrologia)
Calculo de precipitacion (hidrologia)Calculo de precipitacion (hidrologia)
Calculo de precipitacion (hidrologia)
 

Similar a Precipitación.ppt

Similar a Precipitación.ppt (20)

Trabajo 2 precipitacion y simulacion en watershed
Trabajo 2 precipitacion y simulacion en watershedTrabajo 2 precipitacion y simulacion en watershed
Trabajo 2 precipitacion y simulacion en watershed
 
2.fenomenos y sistemas metereologicos
2.fenomenos y sistemas metereologicos2.fenomenos y sistemas metereologicos
2.fenomenos y sistemas metereologicos
 
Meteorologia
MeteorologiaMeteorologia
Meteorologia
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
 
Precipitación 2014-ii
Precipitación 2014-iiPrecipitación 2014-ii
Precipitación 2014-ii
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Elementosclima
ElementosclimaElementosclima
Elementosclima
 
Elementosclima
ElementosclimaElementosclima
Elementosclima
 
Elementosclima
ElementosclimaElementosclima
Elementosclima
 
Elementosclima
ElementosclimaElementosclima
Elementosclima
 
Powerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizoPowerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizo
 
Unidad ii-hidrologia
Unidad ii-hidrologiaUnidad ii-hidrologia
Unidad ii-hidrologia
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
El clima español
El clima españolEl clima español
El clima español
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Tema 9 estudio del clima
Tema  9 estudio del climaTema  9 estudio del clima
Tema 9 estudio del clima
 
clima y seres vivos sociales
clima y seres vivos socialesclima y seres vivos sociales
clima y seres vivos sociales
 
Fenómenos atmosféricos paula
Fenómenos atmosféricos paulaFenómenos atmosféricos paula
Fenómenos atmosféricos paula
 
Egm elementosclima
Egm elementosclimaEgm elementosclima
Egm elementosclima
 
Precipitacion
PrecipitacionPrecipitacion
Precipitacion
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Precipitación.ppt

  • 2. QUE ES LA PRECIPITACIÓN  La precipitación ocurre cuando las gotas de agua o partículas de hielo caen bajo la influencia de la gravedad.  Es un proceso controlado por la temperatura y por el crecimiento suficiente de las gotas de agua y cristales de hielo. El peso de las gotas debe superar la fuerza que emerge de las corrientes verticales de aires.  Liquidas: lloviznas, lluvias o chaparrones  Solidas: nieve y granizo.
  • 3. TIPOS GENÉTICOS  Convectivas: son las típicas tormentas de verano, que se producen generalmente como chaparrones de corta duración.  Orográficas: la masa se eleva por encima de obstáculos orográficos: cerros cordones montañosos y precipita.  Frontales y ciclónicas: de tipo frontal comunes en regiones de latitudes medias.
  • 4. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: PRECIPITACIONES: CONVECTIVA El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando Lluvia Convectiva: El aire en contacto con una superficie caliente, se eleva por el calor, y la humedad que contiene se condensa produciéndose precipitaciones (situación de tormentas de verano). 1
  • 5. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: PRECIPITACIONES: OROGRÁFICAS El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando 2 Lluvia Orográfica: Las masas de aire húmedas se encuentran con una cordillera viéndose en la obligación de elevarse para sobrepasarla. En este ascenso, el vapor de agua se condensa, produciéndose precipitaciones en la ladera de barlovento, siendo la ladera de Sotavento un lugar seco, pues el aire ya
  • 6. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: PRECIPITACIONES: FRONTALES El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando 3.1 Lluvia Frontal. Frente Frío. Una masa de aire frío avanza sobre una masa de aire cálido. El aire cálido es menos denso y se ve obligado a ascender sobre la masa de aire frío, condensándose en ese ascenso rápido el vapor de agua.
  • 7. ELEMENTOS CLIMÁTICOS: PRECIPITACIONES: FRONTALES El aire asciende y por tanto se condensa formando nubes y precipitaciones cuando 3.2 Lluvia Frontal. Frente Cálido. Una masa de aire cálido avanza sobre una masa de aire frío. El aire cálido es menos denso y asciende suavemente sobre la masa de aire frío que actúa como una cuña condensándose lentamente en nubes del tipo estrato y dejando gran cantidad de precipitaciones delante del frente.
  • 8. REGIMENES DE PRECIPITACION  MONSONICO: 80 % precipitaciones se dan en el semestre cálido.  MEDITERRANEO: precipitaciones del semestre frio son iguales o mayores al 60%.  ISOHIGRO: distribución mas o menos uniforme a lo largo del año.
  • 9. INDICES METEOROLOGICOS  Precipitación diaria: es la precipitación mayor a 0,1 mm acumulado entre las 9 horas de un día y la 9 del día siguiente.  Precipitación mensual: equivale a las precipitaciones que se dan en el mes.  Precipitación anual: total acumulado 8 hs del 1° de enero y las 8 hs del 1° de enero siguiente.