SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Jimmy Marrero
Víctor Pernia
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.N ¨El Libertador¨
Sección: 6to

Introducción…………………………………………………..2
Definición……………………………………………………….3
Causas…………………………………………………………….3
Tipos de lluvia………………………………………………. 4
Características……………………………………………….5
Como se forma……………………………………………….6
Ciclo Hidrológico…………………………………………….6
1
Introducción
*La lluvia es una precipitación acuosa en forma
de gotas, es un fenómeno natural que sucede
en casi todas las partes del planeta.
Representa un elemento vital para la vida del
planeta, pero en ocasiones pueden causar
desastres, formando inundaciones que
destruyen poblaciones y la muerte de seres
vivos. Hablaremos de como es su proceso y los
diferentes tipos en el cual se puede presentar.
2

Es un fenómeno atmosférico que
consiste en la precipitación o caída de
agua desde las nubes hacia el suelo o la
tierra.

Su origen se debe a los cambios de presión o
temperatura en la atmosfera y por la
disponibilidad de agua en el medio. Cuando
mayor sea la temperatura en la atmosfera, esta
tienen mayor capacidad de evaporar. Esta agua
de Lluvia puede condensarse y precipitar.
3

* Llovizna: Una lluvia muy débil, de gotas finas, cuya acumulación
es casi inapreciable.
* Chubasco: Lluvia de intensidad media a fuerte, por lo general de
corta duración y acompañada con viento.
* Aguacero: Lluvia torrencial, de duración media, que acumula
grandes cantidades de agua sobre la superficie.
* Tormenta Eléctrica: Lluvia de fuerte intensidad, acompañadas de
vientos intensos y de actividad eléctrica en la atmosfera.
* Huracán: el grado máximo de una tormenta. Su enorme
precipitación esta acompañado de vientos muy fuertes
4

 La lluvia es tan antigua como la presencia masiva de agua en el
planeta, aproximadamente hace 3.800 millones de años.
 Se forman en distintos tipos de nubes, como los cumulo ninus y los
nimbo estratos que reciben toda la humedad de la atmosfera.
 Se mide en milímetros de agua caída, o también en litros caídos por
unidad de superficie (m2).
 Las gotas de lluvia tienen un diámetro aproximado de 0,5 mm.
5

*Las gotas de las lluvia se forman cuando
millones de minúsculas gotitas de agua se unen
e las nubes y forman gotas mas grandes las
cuales eventualmente se hacen demasiado
pesadas y caen formando la lluvia

6
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tornados presentación
Tornados presentaciónTornados presentación
Tornados presentaciónnuico
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
Rolando Piña Lubi
 
Las lluvias y los deslaves
Las lluvias y los deslavesLas lluvias y los deslaves
Las lluvias y los deslaves
Martha Valero
 
Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Geografía Las Inundaciones
Geografía Las InundacionesGeografía Las Inundaciones
Geografía Las Inundaciones
dapphne42
 
Ciclo hidrologico az
Ciclo hidrologico azCiclo hidrologico az
Ciclo hidrologico az
AZhidrologia
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
Karenjaramaricic
 
Ciclo hidrologico mapa mental
Ciclo hidrologico mapa mentalCiclo hidrologico mapa mental
Ciclo hidrologico mapa mental
giseleth yory
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
123456pilar
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
papefons Fons
 
Sequías
SequíasSequías
Sequías
miguel
 
20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 SequiaSzSS
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
Nelson Montilla
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
xurmi
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La GeosferaNacho
 

La actualidad más candente (20)

Tornados presentación
Tornados presentaciónTornados presentación
Tornados presentación
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
 
Las lluvias y los deslaves
Las lluvias y los deslavesLas lluvias y los deslaves
Las lluvias y los deslaves
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Inundaciones
Inundaciones Inundaciones
Inundaciones
 
Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
 
El ciclo del agua josé 5º b
El ciclo del agua josé 5º bEl ciclo del agua josé 5º b
El ciclo del agua josé 5º b
 
Geografía Las Inundaciones
Geografía Las InundacionesGeografía Las Inundaciones
Geografía Las Inundaciones
 
Los tornados jorge alvarez
Los tornados jorge alvarezLos tornados jorge alvarez
Los tornados jorge alvarez
 
Ciclo hidrologico az
Ciclo hidrologico azCiclo hidrologico az
Ciclo hidrologico az
 
Tormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubesTormentas fenómenos-y-nubes
Tormentas fenómenos-y-nubes
 
Ciclo hidrologico mapa mental
Ciclo hidrologico mapa mentalCiclo hidrologico mapa mental
Ciclo hidrologico mapa mental
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Sequía
SequíaSequía
Sequía
 
Sequías
SequíasSequías
Sequías
 
20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
La Geosfera
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
 

Similar a Exposicion jimmy lluvia

Trabajo de javier blasco 1º eso
Trabajo de javier blasco 1º esoTrabajo de javier blasco 1º eso
Trabajo de javier blasco 1º esoDavid Leunda
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1geoehis
 
Los riesgos naturales. tema 9
Los riesgos naturales. tema 9Los riesgos naturales. tema 9
Los riesgos naturales. tema 9diegocorrales2012
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
alex16201
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales1992salome
 
Marea Roja y Huracán
Marea Roja y HuracánMarea Roja y Huracán
Marea Roja y Huracán
Josefa Afasija
 
Proyecto de protección civil
Proyecto de protección civil Proyecto de protección civil
Proyecto de protección civil
montsezargozarodriguez
 
Hidraulica de los tsunamis
Hidraulica de los tsunamisHidraulica de los tsunamis
Hidraulica de los tsunamisKenneth Medina
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
Uniambiental
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
mela2010
 
Ensayo de protección civil
Ensayo de protección civilEnsayo de protección civil
Ensayo de protección civil
gatoamenza1
 
Los fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicosLos fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicosjuanjofuro
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
Maialen Sanchez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Leonidas Supreme
 
desastres ensayo
desastres ensayodesastres ensayo
desastres ensayoangjess
 
desastres ensayo
desastres ensayodesastres ensayo
desastres ensayoangjess
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesMayra
 
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptxriesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
Yerson71
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Wilmy Ramirez
 

Similar a Exposicion jimmy lluvia (20)

Lluvia alice
Lluvia aliceLluvia alice
Lluvia alice
 
Trabajo de javier blasco 1º eso
Trabajo de javier blasco 1º esoTrabajo de javier blasco 1º eso
Trabajo de javier blasco 1º eso
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Los riesgos naturales. tema 9
Los riesgos naturales. tema 9Los riesgos naturales. tema 9
Los riesgos naturales. tema 9
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales
 
Marea Roja y Huracán
Marea Roja y HuracánMarea Roja y Huracán
Marea Roja y Huracán
 
Proyecto de protección civil
Proyecto de protección civil Proyecto de protección civil
Proyecto de protección civil
 
Hidraulica de los tsunamis
Hidraulica de los tsunamisHidraulica de los tsunamis
Hidraulica de los tsunamis
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Ensayo de protección civil
Ensayo de protección civilEnsayo de protección civil
Ensayo de protección civil
 
Los fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicosLos fenomenos metereologicos
Los fenomenos metereologicos
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
desastres ensayo
desastres ensayodesastres ensayo
desastres ensayo
 
desastres ensayo
desastres ensayodesastres ensayo
desastres ensayo
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptxriesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
riesgos_de_las_lluvias_intensas[1].pptx
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 

Más de Martha Valero

Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
Martha Valero
 
Miperfilasesoria mvalero1
Miperfilasesoria mvalero1Miperfilasesoria mvalero1
Miperfilasesoria mvalero1
Martha Valero
 
Sinoptico del curso
Sinoptico del cursoSinoptico del curso
Sinoptico del curso
Martha Valero
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Martha Valero
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Martha Valero
 
El arbol del problemas
El arbol del problemasEl arbol del problemas
El arbol del problemas
Martha Valero
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Martha Valero
 
El Granizo Sebastian
El Granizo SebastianEl Granizo Sebastian
El Granizo Sebastian
Martha Valero
 
Cambio Climático.
Cambio Climático.Cambio Climático.
Cambio Climático.
Martha Valero
 
El granizo wilkerson moreno
El granizo wilkerson morenoEl granizo wilkerson moreno
El granizo wilkerson moreno
Martha Valero
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Martha Valero
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
Martha Valero
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
Martha Valero
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
Martha Valero
 
Las tormentas tropicales
Las tormentas tropicalesLas tormentas tropicales
Las tormentas tropicales
Martha Valero
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
Martha Valero
 
Exposicion jose y adrian
Exposicion jose y adrianExposicion jose y adrian
Exposicion jose y adrian
Martha Valero
 
Proyecto de vida yenny
Proyecto de vida yennyProyecto de vida yenny
Proyecto de vida yenny
Martha Valero
 
Proyecto de vida Daniela Bárcenas
Proyecto de vida Daniela BárcenasProyecto de vida Daniela Bárcenas
Proyecto de vida Daniela Bárcenas
Martha Valero
 
Proyecto de vida de Iriannys Romero
Proyecto de vida de Iriannys RomeroProyecto de vida de Iriannys Romero
Proyecto de vida de Iriannys Romero
Martha Valero
 

Más de Martha Valero (20)

Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
 
Miperfilasesoria mvalero1
Miperfilasesoria mvalero1Miperfilasesoria mvalero1
Miperfilasesoria mvalero1
 
Sinoptico del curso
Sinoptico del cursoSinoptico del curso
Sinoptico del curso
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
El arbol del problemas
El arbol del problemasEl arbol del problemas
El arbol del problemas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
El Granizo Sebastian
El Granizo SebastianEl Granizo Sebastian
El Granizo Sebastian
 
Cambio Climático.
Cambio Climático.Cambio Climático.
Cambio Climático.
 
El granizo wilkerson moreno
El granizo wilkerson morenoEl granizo wilkerson moreno
El granizo wilkerson moreno
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Los huracanes
Los huracanesLos huracanes
Los huracanes
 
Las tormentas tropicales
Las tormentas tropicalesLas tormentas tropicales
Las tormentas tropicales
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
Exposicion jose y adrian
Exposicion jose y adrianExposicion jose y adrian
Exposicion jose y adrian
 
Proyecto de vida yenny
Proyecto de vida yennyProyecto de vida yenny
Proyecto de vida yenny
 
Proyecto de vida Daniela Bárcenas
Proyecto de vida Daniela BárcenasProyecto de vida Daniela Bárcenas
Proyecto de vida Daniela Bárcenas
 
Proyecto de vida de Iriannys Romero
Proyecto de vida de Iriannys RomeroProyecto de vida de Iriannys Romero
Proyecto de vida de Iriannys Romero
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Exposicion jimmy lluvia

  • 1. Integrantes: Jimmy Marrero Víctor Pernia República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N ¨El Libertador¨ Sección: 6to
  • 2.  Introducción…………………………………………………..2 Definición……………………………………………………….3 Causas…………………………………………………………….3 Tipos de lluvia………………………………………………. 4 Características……………………………………………….5 Como se forma……………………………………………….6 Ciclo Hidrológico…………………………………………….6 1
  • 3. Introducción *La lluvia es una precipitación acuosa en forma de gotas, es un fenómeno natural que sucede en casi todas las partes del planeta. Representa un elemento vital para la vida del planeta, pero en ocasiones pueden causar desastres, formando inundaciones que destruyen poblaciones y la muerte de seres vivos. Hablaremos de como es su proceso y los diferentes tipos en el cual se puede presentar. 2
  • 4.  Es un fenómeno atmosférico que consiste en la precipitación o caída de agua desde las nubes hacia el suelo o la tierra.  Su origen se debe a los cambios de presión o temperatura en la atmosfera y por la disponibilidad de agua en el medio. Cuando mayor sea la temperatura en la atmosfera, esta tienen mayor capacidad de evaporar. Esta agua de Lluvia puede condensarse y precipitar. 3
  • 5.  * Llovizna: Una lluvia muy débil, de gotas finas, cuya acumulación es casi inapreciable. * Chubasco: Lluvia de intensidad media a fuerte, por lo general de corta duración y acompañada con viento. * Aguacero: Lluvia torrencial, de duración media, que acumula grandes cantidades de agua sobre la superficie. * Tormenta Eléctrica: Lluvia de fuerte intensidad, acompañadas de vientos intensos y de actividad eléctrica en la atmosfera. * Huracán: el grado máximo de una tormenta. Su enorme precipitación esta acompañado de vientos muy fuertes 4
  • 6.   La lluvia es tan antigua como la presencia masiva de agua en el planeta, aproximadamente hace 3.800 millones de años.  Se forman en distintos tipos de nubes, como los cumulo ninus y los nimbo estratos que reciben toda la humedad de la atmosfera.  Se mide en milímetros de agua caída, o también en litros caídos por unidad de superficie (m2).  Las gotas de lluvia tienen un diámetro aproximado de 0,5 mm. 5
  • 7.  *Las gotas de las lluvia se forman cuando millones de minúsculas gotitas de agua se unen e las nubes y forman gotas mas grandes las cuales eventualmente se hacen demasiado pesadas y caen formando la lluvia  6
  • 8. 7