SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MAQUINAS EN JUEGO

          KAREN CORTES CL AVIJO
                    9-2
                TECNOLOGÍA
         RUBY PAL ACIOS MOSQUERA
              MEDELLÍN -BELLO
                23/08/201 2
    INSTITUCIÓN EDUCATIVA L A GABRIEL A
MAQUINAS SIMPLES:

 La Palanca
 La Polea
 El Plano inclinado
 El Torno
LA POLEA
Historia:
La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su
obra Vidas paralelas (c. 100 a. C.) relata que Arquímedes, en carta
al rey Hierón de Siracusa, a quien lo unía gran amistad, afirmó que
con una fuerza dada podía mover cualquier peso e incluso se jactó
de que si existiera otra Tierra yendo a ella podría mover ésta.
Hierón, asombrado, solicitó a Arquímedes que realizara una
demostración. Acordaron que el objeto a mover fuera un barco de la
armada del rey, ya que Hierón creía que éste no podría sacarse de la
dársena y llevarse a dique seco sin el empleo de un gran esfuerzo y
numerosos hombres. Según relata Plutarco, tras cargar el barco con
muchos pasajeros y con las bodegas repletas, Arquímedes se sentó a
cierta distancia y tirando de la cuerda alzó sin gran esfuerzo el
barco, sacándolo del agua tan derecho y estable como si aún
permaneciera en el mar.
¿Qué son las poleas?

 Las poleas son ruedas que tienen el perímetro exterior
 diseñado especialmente para facilitar el contacto con
 cuerdas o correas.
 En toda polea se distinguen tres partes: cuerpo, cubo y
 garganta.
FUNCIONAMIENTO

Básicamente la polea se utiliza para dos
fines: cambiar la dirección de una
fuerza mediante cuerdas o transmitir un
movimiento giratorio de un eje a
otro mediante correas.
Las poleas se pueden clasificar de la siguiente
                      manera:

 POLEAS SIMPLES: esta clase de poleas se utiliza para levantar una
    determinada carga.
   POLEAS FIJAS: consiste en un sistema donde la polea se encuentra sujeta a
    la viga. su propósito consiste en direccionar de forma distinta la fuerza ejercida,
    permitiendo la adopción de una posición estratégica para tirar de la cuerda.
   POLEAS MÓVILES: esta clase de poleas son aquellas que están unidas a la
    carga y no a la viga, como el caso anterior.
   POLEAS COMPUESTAS: el sistema de poleas compuestas se utiliza con el
    propósito de alcanzar una amplia ventaja de carácter mecánico, levantando
    objetos de gran peso con un esfuerzo mínimo.
   POLIPASTO O APAREJO: en este tipo de sistema las poleas están ubicadas
    en dos conjuntos, en el primero se encuentran las poleas fijas y en el segundo
    las móviles.
CIBERGRAFIA

 http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material10
  7/operadores/ope_polea.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Polea
 http://www.tiposde.org/ciencias-exactas/438-tipos-
  de-poleas/

Más contenido relacionado

Destacado

Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
Declaratoria de mujeres (8 mar-12)Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
María Suárez de Pino
 
Antropofogagía y gastronomia
Antropofogagía y gastronomiaAntropofogagía y gastronomia
Antropofogagía y gastronomia
Wael Hikal
 
Artes graficas
Artes graficasArtes graficas
Artes graficas
katikleidy
 
TRABAJO WEB 2.0
TRABAJO WEB 2.0TRABAJO WEB 2.0
TRABAJO WEB 2.0
boloflor66
 
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura catorceava parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  catorceava parteAdolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  catorceava parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura catorceava parte
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Rasgo psicológico asesinos
Rasgo psicológico asesinosRasgo psicológico asesinos
Rasgo psicológico asesinos
Wael Hikal
 
Informe de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrollo
Informe de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrolloInforme de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrollo
Informe de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrollo
Karnalillo de Todos
 
Como crear una red lan
Como crear una red lanComo crear una red lan
Como crear una red lan
edhda
 
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Camilaa Guavita
 
La personalidad antisocial
La personalidad antisocialLa personalidad antisocial
La personalidad antisocial
Wael Hikal
 
Derechos naturales
Derechos naturalesDerechos naturales
Derechos naturales
Wael Hikal
 
Guia de seguridade para
Guia de seguridade paraGuia de seguridade para
Guia de seguridade paraacefo
 
Huellas psicológicas
Huellas psicológicasHuellas psicológicas
Huellas psicológicas
Wael Hikal
 
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura sexta parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  sexta parteAdolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  sexta parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura sexta parte
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ALASMORATALAZ
 
Trabajo de informatica 8
Trabajo de informatica 8Trabajo de informatica 8
Trabajo de informatica 8
Daniel Ruiz
 
El Maipo, reedicion histórica
El Maipo, reedicion históricaEl Maipo, reedicion histórica
El Maipo, reedicion históricaMaría Angeles
 
Bitacoras de la 1 11
Bitacoras de la 1 11Bitacoras de la 1 11
Bitacoras de la 1 11
Katerinzita Correa
 
Propedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologicaPropedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologica
Isabel Félix Rodríguez
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Gian Franco Luza Nina
 

Destacado (20)

Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
Declaratoria de mujeres (8 mar-12)Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
 
Antropofogagía y gastronomia
Antropofogagía y gastronomiaAntropofogagía y gastronomia
Antropofogagía y gastronomia
 
Artes graficas
Artes graficasArtes graficas
Artes graficas
 
TRABAJO WEB 2.0
TRABAJO WEB 2.0TRABAJO WEB 2.0
TRABAJO WEB 2.0
 
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura catorceava parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  catorceava parteAdolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  catorceava parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura catorceava parte
 
Rasgo psicológico asesinos
Rasgo psicológico asesinosRasgo psicológico asesinos
Rasgo psicológico asesinos
 
Informe de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrollo
Informe de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrolloInforme de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrollo
Informe de la conferencia internacional sobre poblacion y el desarrollo
 
Como crear una red lan
Como crear una red lanComo crear una red lan
Como crear una red lan
 
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
Leon gomez samantaelizabeth_guavitavelasquez_mariacamila_1101
 
La personalidad antisocial
La personalidad antisocialLa personalidad antisocial
La personalidad antisocial
 
Derechos naturales
Derechos naturalesDerechos naturales
Derechos naturales
 
Guia de seguridade para
Guia de seguridade paraGuia de seguridade para
Guia de seguridade para
 
Huellas psicológicas
Huellas psicológicasHuellas psicológicas
Huellas psicológicas
 
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura sexta parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  sexta parteAdolecencia, desarrollo, relaciones y cultura  sexta parte
Adolecencia, desarrollo, relaciones y cultura sexta parte
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Trabajo de informatica 8
Trabajo de informatica 8Trabajo de informatica 8
Trabajo de informatica 8
 
El Maipo, reedicion histórica
El Maipo, reedicion históricaEl Maipo, reedicion histórica
El Maipo, reedicion histórica
 
Bitacoras de la 1 11
Bitacoras de la 1 11Bitacoras de la 1 11
Bitacoras de la 1 11
 
Propedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologicaPropedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologica
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 

Similar a Las maquinas en juego

Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
coavas01
 
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
Yina Caraballo
 
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
Yina Caraballo
 
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
Yina Caraballo
 
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
Yina Caraballo
 
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
Yina Caraballo
 
Diapositivas de la expocision de polea movil
Diapositivas de la expocision de polea movilDiapositivas de la expocision de polea movil
Diapositivas de la expocision de polea movil
mariacamilaochoa
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
Simon Rojas
 
Documento sin título.pdf
Documento sin título.pdfDocumento sin título.pdf
Documento sin título.pdf
SOFIAceballos10
 
POLEAS.pptx
POLEAS.pptxPOLEAS.pptx
POLEAS.pptx
juanaragon27
 
La polea
La  poleaLa  polea
Las Poleas
Las PoleasLas Poleas
Las Poleas
LaurenSofia6
 
8-2 POLEAS.pptx
8-2 POLEAS.pptx8-2 POLEAS.pptx
8-2 POLEAS.pptx
SOFIAceballos10
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
AnaMLond10
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
diego9506
 
Leidy di caro martinez 9 3
Leidy di caro martinez 9 3Leidy di caro martinez 9 3
Leidy di caro martinez 9 3
Leiidy Martiinez
 
Leidy di caro martinez 9 3.
Leidy di caro martinez 9 3.Leidy di caro martinez 9 3.
Leidy di caro martinez 9 3.
Leiidy Martiinez
 
Las maquinas simples
Las maquinas simplesLas maquinas simples
Las maquinas simples
luisazapata8297
 
Sintesis de las poleas
Sintesis de las poleasSintesis de las poleas
Sintesis de las poleas
marcelasantacruz5
 
POLEAS.pptx
POLEAS.pptxPOLEAS.pptx
POLEAS.pptx
MariaclaraMontaaz
 

Similar a Las maquinas en juego (20)

Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
 
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
 
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
 
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
 
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
 
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
 
Diapositivas de la expocision de polea movil
Diapositivas de la expocision de polea movilDiapositivas de la expocision de polea movil
Diapositivas de la expocision de polea movil
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Documento sin título.pdf
Documento sin título.pdfDocumento sin título.pdf
Documento sin título.pdf
 
POLEAS.pptx
POLEAS.pptxPOLEAS.pptx
POLEAS.pptx
 
La polea
La  poleaLa  polea
La polea
 
Las Poleas
Las PoleasLas Poleas
Las Poleas
 
8-2 POLEAS.pptx
8-2 POLEAS.pptx8-2 POLEAS.pptx
8-2 POLEAS.pptx
 
La polea
La poleaLa polea
La polea
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Leidy di caro martinez 9 3
Leidy di caro martinez 9 3Leidy di caro martinez 9 3
Leidy di caro martinez 9 3
 
Leidy di caro martinez 9 3.
Leidy di caro martinez 9 3.Leidy di caro martinez 9 3.
Leidy di caro martinez 9 3.
 
Las maquinas simples
Las maquinas simplesLas maquinas simples
Las maquinas simples
 
Sintesis de las poleas
Sintesis de las poleasSintesis de las poleas
Sintesis de las poleas
 
POLEAS.pptx
POLEAS.pptxPOLEAS.pptx
POLEAS.pptx
 

Las maquinas en juego

  • 1. LAS MAQUINAS EN JUEGO KAREN CORTES CL AVIJO 9-2 TECNOLOGÍA RUBY PAL ACIOS MOSQUERA MEDELLÍN -BELLO 23/08/201 2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA L A GABRIEL A
  • 2. MAQUINAS SIMPLES:  La Palanca  La Polea  El Plano inclinado  El Torno
  • 3. LA POLEA Historia: La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su obra Vidas paralelas (c. 100 a. C.) relata que Arquímedes, en carta al rey Hierón de Siracusa, a quien lo unía gran amistad, afirmó que con una fuerza dada podía mover cualquier peso e incluso se jactó de que si existiera otra Tierra yendo a ella podría mover ésta. Hierón, asombrado, solicitó a Arquímedes que realizara una demostración. Acordaron que el objeto a mover fuera un barco de la armada del rey, ya que Hierón creía que éste no podría sacarse de la dársena y llevarse a dique seco sin el empleo de un gran esfuerzo y numerosos hombres. Según relata Plutarco, tras cargar el barco con muchos pasajeros y con las bodegas repletas, Arquímedes se sentó a cierta distancia y tirando de la cuerda alzó sin gran esfuerzo el barco, sacándolo del agua tan derecho y estable como si aún permaneciera en el mar.
  • 4. ¿Qué son las poleas?  Las poleas son ruedas que tienen el perímetro exterior diseñado especialmente para facilitar el contacto con cuerdas o correas. En toda polea se distinguen tres partes: cuerpo, cubo y garganta.
  • 5. FUNCIONAMIENTO Básicamente la polea se utiliza para dos fines: cambiar la dirección de una fuerza mediante cuerdas o transmitir un movimiento giratorio de un eje a otro mediante correas.
  • 6. Las poleas se pueden clasificar de la siguiente manera:  POLEAS SIMPLES: esta clase de poleas se utiliza para levantar una determinada carga.  POLEAS FIJAS: consiste en un sistema donde la polea se encuentra sujeta a la viga. su propósito consiste en direccionar de forma distinta la fuerza ejercida, permitiendo la adopción de una posición estratégica para tirar de la cuerda.  POLEAS MÓVILES: esta clase de poleas son aquellas que están unidas a la carga y no a la viga, como el caso anterior.  POLEAS COMPUESTAS: el sistema de poleas compuestas se utiliza con el propósito de alcanzar una amplia ventaja de carácter mecánico, levantando objetos de gran peso con un esfuerzo mínimo.  POLIPASTO O APAREJO: en este tipo de sistema las poleas están ubicadas en dos conjuntos, en el primero se encuentran las poleas fijas y en el segundo las móviles.
  • 7. CIBERGRAFIA  http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material10 7/operadores/ope_polea.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Polea  http://www.tiposde.org/ciencias-exactas/438-tipos- de-poleas/