SlideShare una empresa de Scribd logo
cbs.iestorredelpalau
cbs.iestorredelpalau Las alumbró en Pieria, amancebada con el padre Crónida,  Mnemósine , señora de las colinas de Eleuter, como olvido de males y remedio de preocupaciones.  Nueve noches se unió con ella el prudente  Zeus  subiendo a su lecho sagrado, lejos de los Inmortales.  Cuando ya era el momento y dieron la vuelta las estaciones, con el paso de los meses, y se cumplieron muchos días, nueve jóvenes de iguales pensamientos interesadas sólo por el canto y con un corazón exento de dolores en su pecho, dio a luz aquella, cerca de la más alta cumbre del nevado Olimpo.   Nacimiento de las Musas
cbs.iestorredelpalau LAS MUSAS Sarcófago de la Catedral de Murcia
cbs.iestorredelpalau
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(
La Arcadia cbs.iestorredelpalau Esta región central del Peloponeso, poblada de pastores y cubierta de espesos bosques, era, en la imaginación de los antiguos, el país mítico de la felicidad pastoril. La  Arcadia  era una especie de paraíso terrestre cuyos habitantes llevaban una vida consagrada por entero a la música y al canto.
El Parnaso cbs.iestorredelpalau El  Parnaso  es una montaña de 2460 m., considerada por los griegos como morada de las  Musas  y de  Apolo . En la ladera meridional del Parnaso está situada la fuente  Castalia  y el santuario de  Delfos , dedicado a  Apolo , donde estaba el oráculo.
cbs.iestorredelpalau Como se les adoraba en el monte  Helicón  eran naturalmente asociadas con  Dioniso  y la poesía dramática, y por esto eran descritas como las compañeras del dios.
cbs.iestorredelpalau El poder que se les atribuye con más frecuencia es el de traer a la mente del poeta mortal los sucesos que ha de relatar, así como otorgarle el don del canto y darle elegancia a lo que recita  ( Ilíada  II,484, 491, 761,  Odisea  I,14, VIII, 63 ss.).
cbs.iestorredelpalau No hay razón para dudar de que los  poetas  antiguos eran sinceros en su invocación a las  Musas  y que realmente se creían inspirados por ellas.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
cbs.iestorredelpalau En los poemas homéricos se considera a las Musas diosas de la música y la poesía que viven en el  Olimpo   ( Ilíada  II,484).  Allí cantan alegres canciones en las comidas de los dioses  ( Ilíada  I,604),  y en el funeral de  Patroclo  cantaron lamentos  ( Odisea  XXXIV,60). Atenea y Las Musas
cbs.iestorredelpalau Al ser diosas del canto, están también  relacionadas con  Apolo , el dios de la lira que,  como ellas,  instruía a los poetas. De esta manera Apolo y las Musas mantienen una estrecha relación considerándose a Apolo el director de las musas.
cbs.iestorredelpalau
Allí forman alegres coros y habitan suntuosos palacios. Junto a ellas viven entre fiestas las Gracias e Hímero. Y lanzando una deliciosa voz por su boca, cantan y celebran las normas y sabias costumbres de todos los Inmortales Esto cantaban las Musas que  habitan las mansiones  olímpicas, las nueve hijas  nacidas del poderoso Zeus:
Invocación a la Musa Musa, a ti te invoco, y pido que te acerques, para verter con ternura sobre los labios rojos el rocío de la palabra hermosa y sabia, para cantar la verdad siempre y sin ansiedad. Musa, a ti te invoco, y pido que te acerques, para llenar mi voz con sonidos veraces y bellos, para hacer florecer nuestras almas con entusiasmo, para hacernos vivir fuego y luz celestial. Musa, a ti te llamo, y te pido que te acerques, para cantarnos lo que pasó entre Cielo y Tierra, porque nosotros queremos seguir tus pasos amables como tus hijos aquí, obedeciendo tu Ley.   Walter Gutdeutsch
cbs.iestorredelpalau De las  Musas  y del flechador  Apolo  descienden los aedos y citaristas que hay sobre la tierra; y de Zeus, los reyes. ¡Dichoso aquél de quien se prendan las Musas! Dulce le brota la  voz de la boca. Pues  si alguien, víctima de una desgracia, con el alma recién desagarrada se consume afligido en su corazón, luego que un aedo servido de las Musas cante las gestas de los antiguos y ensalce a los felices dioses que habitan el Olimpo, al  punto se olvida aquel de sus penas y ya no se acuerda de ninguna desgracia. ¡Rápidamente cambian el ánimo los regalos de las diosas!  ( Hesíodo,  Teogonía,  77 ss.)
cbs.iestorredelpalau
cbs.iestorredelpalau
cbs.iestorredelpalau Las musas habitan el monte  Helicón  que está frente al monte  Parnaso , el monte de los sabios, donde se encuentra el santuario de  Delfos . En el monte  Helicón  vivió  Pegaso  hasta que fue domado por  Belerofonte .
cbs.iestorredelpalau
CALÍOPE cbs.iestorredelpalau La mayor y más sabia de las nueve Musas.  Tuvo dos hijos de Apolo:  Orfeo  y  Lino de Eubea , uno de los inventores del ritmo y de la melodía.   También se le atribuye en algunas fuentes la maternidad de  Himeno , dios de los esponsales y del canto nupcial.
cbs.iestorredelpalau CALÍOPE:  Se dice que  se enamoró de Heracles y le enseñó el modo de reconfortar a sus amigos cantando en los banquetes.  En otra ocasión  Zeus  le encargó la resolución de la embarazosa disputa entre  Afrodita  y  Perséfone  por la custodia de  Adonis .  La resolvió dividiendo el tiempo anual de Adonis en tres partes, una en la que debía permanecer con Afrodita, otra, con Perséfone y otra para el propio Adonis.
cbs.iestorredelpalau Generalmente, se la representa con una corona de laurel en sus sienes, llevando entre sus manos unas tablillas de cera y un estilete.  En otras representaciones, la vemos llevando una corona de oro y en sus manos una trompeta.  A sus pies están expuestas las mejores obras de la poesía heroica: la  Ilíada  y la  Odisea   de  Homero , y la  Eneida  de  Virgilio .
CLÍO cbs.iestorredelpalau Klío (Clío, Kleio): “la que ensalza, celebra, enaltece, elogia, alaba” La que ama la historia y el amor a la gloria. Clío tuvo un hijo con Pierus, rey de Macedonia, llamado Jacinto.
cbs.iestorredelpalau A Clío  se le representa con un rollo de pergamino o unas tablillas en una mano y una trompeta en la otra, pues también es conocida como la Proclamadora.
ERATO cbs.iestorredelpalau Erato (la adorable).  Las Matemáticas, la Geometría, la poesía coral.  Convierte el deseo desenfrenado  en afecto y fidelidad. Musa de la Poesía Lírica o Poesía Amorosa.Va coronada de mirto y de rosas, llevando una pequeña cítara entre sus manos, instrumento de cuerda que ella misma inventó.
cbs.iestorredelpalau ERATO ICONOGRAFÍA A sus pies, hay dos tórtolas picoteando y a veces, a su lado, le acompaña, el dios  Eros , provisto de un arco, flechas y carcaj; otras lleva una antorcha encendida. Hay que diferenciar entre Erato (la Musa) y Erato (una de las 50  Nereidas ).
EUTERPE cbs.iestorredelpalau Protege la música y la flauta. Se la representa coronada de flores y llevando en las manos un doble-flautín. También puede llevar otros instrumentos de música…
MELPÓMENE cbs.iestorredelpalau Es una de las dos Musas del teatro: inspira la tragedia.  Se la representa ricamente vestida, grave el aspecto y severa la mirada.   Generalmente lleva en la mano una máscara trágica como su principal atributo; otras veces empuña un cetro o unas coronas, o bien un puñal ensangrentado.  Va coronada con una diadema y está calzada de coturnos.
cbs.iestorredelpalau `MELPÓMENE También se la representa apoyada sobre una maza para indicar que la tragedia es un arte muy difícil que exige un genio privilegiado y una imaginación vigorosa. En algunas leyendas Melpómene aparece como madre de las  sirenas , cuyo padre sería Aqueloo o Forcis, el padre de las  Gorgonas . Melpómene, Erato y Polymnia
cbs.iestorredelpalau ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POLYMNIA cbs.iestorredelpalau Es la Musa de la Poesía Lírica-Sacra, es decir, la de los cantos sagrados. También se le considera como la musa de la retórica y de la pantomima, esto es, la mímica. El afán de saber .
TALÍA cbs.iestorredelpalau Musa de la comedia y la poesía bucólica o pastoril. Divinidad de carácter rural,  se la representaba como una joven risueña, de aspecto vivaracho y mirada burlona.  Suele llevar en sus manos una máscara cómica y un cayado de  pastor, coronada de hiedra, símbolo de inmortalidad. Calzada con sandalias o borceguíes.
cbs.iestorredelpalau Talía  es también una de las tres  Gracias , la mayor de las tres: la de la abundancia, hija de  Zeus  y la  oceánide Eurínome , al igual que sus otras dos hermanas: Áglae  ( la brillante ) y  Eufrósine  ( la de buen ánimo ).
TERPSÍCORE cbs.iestorredelpalau Es la Musa de la danza, de la Poesía ligera propia para acompañar en el baile a los coros de danzantes y también se le considera como la musa del canto coral;  del placer estético visual
cbs.iestorredelpalau Tέρπω “gustar" χoρός "danza“ Suele ser representada como una joven esbelta, con un aire jovial y de actitud ligera. Guirnaldas de flores forman su corona y entre sus manos, hace sonar una Lira.
cbs.iestorredelpalau En algunas leyendas,  Terpsícore  aparece como madre de las  sirenas   (divinidades dotadas de una maravillosa voz), que osaron competir con las musas, a las que éstas últimas derrotaron y les arrancaron las plumas. Avergonzadas, las sirenas se retiraron a las costas de Sicilia, donde, con su canto, ejercían tan poderosa atracción sobre los marinos, que éstos no podían evitar que sus navíos se estrellaran contra las rocas.
URANIA cbs.iestorredelpalau Es la Musa de la Astronomía. Según diferentes fuentes es hija de  Urano , engendrada sin madre o de  Zeus  y  Mnemósine .  Urania es la madre de  Linus  cuyo padre era  Apolo . Es la menor de todas las musas. Comúnmente aparece vestida de azul, color que representa la bóveda celeste, teniendo cerca de sí un globo terráqueo, en el cual mide posiciones con un compás en una de sus manos. También tiene una corona o diadema formada por un grupo de estrellas, de las que su manto va repleto.
cbs.iestorredelpalau A sus pies se encuentran esparcidos algunos instrumentos de matemáticas, razón por la cual algunos la consideran, de forma tácita, como musa de las matemáticas y de todas las ciencias exactas. Urania y Melpómene
LAS MUSAS Y LAS PIÉRIDES
cbs.iestorredelpalau A pesar de su importancia, las  musas   aparecen en muy pocos mitos, excepto ésta:  Según una leyenda, el rey Píero de  Pieria , en Tracia, tenía nueve hijas que eran muy hábiles en el arte del canto, llamadas Piérides .
Las Piérides,  hijas de Piero, rey de Macedonia, orgullosas por creerse dotadas de excepcional talento en la música y la poesía, atravesaron la Tesalia y parte de Grecia para disputar a las Musas la primacía del canto, llegando al Helicón - Si sois vencidas  -dijeron a las hijas de Mnemósine-  nos cederéis el Parnaso y las floridas riberas del Hipocrene; pero si obtenéis la victoria, os daremos los valles de Macedonia y buscaremos un asilo en los montes nevados de la Tracia .
[object Object]
Cuando le toca el turno a las Musas estas deciden dedicarle el poema a Ceres y cuentan:  “  Encargamos a una sola la suerte entera del concurso” .  Se levanta  Calíope  y cuenta que Tifoeo se encontraba cautivo en una isla por un castigo de Júpiter, éste en su esfuerzo por liberarse provocaba terremotos en toda la tierra e hizo salir a Dis de su reino subterráneo, ya que, éste tenia miedo de que la tierra se abriera y entrara la luz en su mundo.  Proserpina es hija de Ceres y de Júpiter y sobrina de Dis o Plutón, dios del Tártaro. Cupido hace que Dis se enamore de Proserpina y éste la rapta en su carro de caballos negros.
cbs.iestorredelpalau Las  Piérides , derrotadas, fueron castigadas por su arrogancia; las  Musas  las transformaron en urracas, cambiando sus voces por graznidos.
Apenas hubo acabado su canto, las ninfas que debían ejercer de jueces le otorgaron la victoria.  Las hijas de Piero prorrumpieron en fuertes protestas agrediendo a sus rivales, pero al momento sus cuerpos se cubrieron de plumas negras y blancas y quedaron convertidas en urracas, yendo a posarse en los árboles vecinos. Bajo esta nueva forma conservan ellas el mismo temperamento y persisten en ser charlatanas e inoportunas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdfLATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Identificacion visual en mesopotamia
Identificacion visual en mesopotamiaIdentificacion visual en mesopotamia
Identificacion visual en mesopotamia
Frida_19
 
Cina Cina
Cina CinaCina Cina
Las Preposiciones Latinas
Las Preposiciones LatinasLas Preposiciones Latinas
Las Preposiciones Latinas
Miguel Romero Jurado
 
Tema 1 el arte griego ccc
Tema 1 el arte griego cccTema 1 el arte griego ccc
Tema 1 el arte griego cccamnyp
 
Basilicas romanas
Basilicas romanasBasilicas romanas
Basilicas romanas
JohnBolivar4
 
Odissea_1BATX
Odissea_1BATXOdissea_1BATX
Odissea_1BATXsemgrec
 
Columnas y capiteles egipcios
Columnas y capiteles egipciosColumnas y capiteles egipcios
Columnas y capiteles egipcios
Eglis Nardoni
 
Urbanismo de Grecia
Urbanismo de GreciaUrbanismo de Grecia
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griego
HortusHesperidum
 
Dafnis y cloe
Dafnis y cloeDafnis y cloe
Dafnis y cloe
Dafnis y Cloe
 
PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ
PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ
PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ
isarodcos
 

La actualidad más candente (20)

LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdfLATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
LATÍN I_VOCABULARIO_2022_23.pdf
 
HISTORIA DE LA ESCULTURA EN ROMA
HISTORIA DE LA ESCULTURA EN  ROMAHISTORIA DE LA ESCULTURA EN  ROMA
HISTORIA DE LA ESCULTURA EN ROMA
 
Identificacion visual en mesopotamia
Identificacion visual en mesopotamiaIdentificacion visual en mesopotamia
Identificacion visual en mesopotamia
 
Cina Cina
Cina CinaCina Cina
Cina Cina
 
L'autunno del medioevo
L'autunno del medioevoL'autunno del medioevo
L'autunno del medioevo
 
la-comedia-romana-plauto-2013
 la-comedia-romana-plauto-2013 la-comedia-romana-plauto-2013
la-comedia-romana-plauto-2013
 
Las Preposiciones Latinas
Las Preposiciones LatinasLas Preposiciones Latinas
Las Preposiciones Latinas
 
Tema 1 el arte griego ccc
Tema 1 el arte griego cccTema 1 el arte griego ccc
Tema 1 el arte griego ccc
 
Basilicas romanas
Basilicas romanasBasilicas romanas
Basilicas romanas
 
Odissea_1BATX
Odissea_1BATXOdissea_1BATX
Odissea_1BATX
 
Columnas y capiteles egipcios
Columnas y capiteles egipciosColumnas y capiteles egipcios
Columnas y capiteles egipcios
 
Ciclo tebano
Ciclo tebanoCiclo tebano
Ciclo tebano
 
Iconos bizantinos
Iconos bizantinosIconos bizantinos
Iconos bizantinos
 
Urbanismo de Grecia
Urbanismo de GreciaUrbanismo de Grecia
Urbanismo de Grecia
 
Las 9 musas
Las 9 musasLas 9 musas
Las 9 musas
 
Oratoria latina
Oratoria latinaOratoria latina
Oratoria latina
 
El teatro griego
El teatro griegoEl teatro griego
El teatro griego
 
Dafnis y cloe
Dafnis y cloeDafnis y cloe
Dafnis y cloe
 
PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ
PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ
PREHISTORIA ISABEL RODRÍGUEZ
 
Hermes
HermesHermes
Hermes
 

Destacado

Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Sonya Roque Azurduy
 
Teatre: tragedia i comèdia grega
Teatre: tragedia i comèdia gregaTeatre: tragedia i comèdia grega
Teatre: tragedia i comèdia grega
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Ciclos míticos imágenes
Ciclos míticos imágenesCiclos míticos imágenes
Ciclos míticos imágenes
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Danaides origen i final
Danaides origen i final Danaides origen i final
Danaides origen i final
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Utilizando las tics en la praxis andragógica
Utilizando las tics en la praxis andragógicaUtilizando las tics en la praxis andragógica
Utilizando las tics en la praxis andragógicaSonya Roque Azurduy
 
1. leyenda de eneas romulo remo1
1.  leyenda de eneas romulo remo11.  leyenda de eneas romulo remo1
1. leyenda de eneas romulo remo1
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
prehisto micenic grecia
prehisto micenic greciaprehisto micenic grecia
prehisto micenic grecia
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Domus, insulae, villae...y el aseo!
Domus, insulae, villae...y el aseo!Domus, insulae, villae...y el aseo!
Domus, insulae, villae...y el aseo!
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Ixion castigo y centauros
Ixion castigo y centaurosIxion castigo y centauros
Ixion castigo y centauros
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Derechos humano en el cine
Derechos humano en el cineDerechos humano en el cine
Derechos humano en el cine
Education
 
Las vanguardias (by Rachael)
Las vanguardias (by Rachael)Las vanguardias (by Rachael)
Las vanguardias (by Rachael)
Education
 
Traducción SIMPLE PAST
Traducción SIMPLE PASTTraducción SIMPLE PAST
Traducción SIMPLE PAST
Education
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardiasEducation
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
Education
 

Destacado (20)

0. pueblos pita1400 ac
0.  pueblos pita1400 ac0.  pueblos pita1400 ac
0. pueblos pita1400 ac
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Teatre: tragedia i comèdia grega
Teatre: tragedia i comèdia gregaTeatre: tragedia i comèdia grega
Teatre: tragedia i comèdia grega
 
Ciclos míticos imágenes
Ciclos míticos imágenesCiclos míticos imágenes
Ciclos míticos imágenes
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Alfabeto
 
Danaides origen i final
Danaides origen i final Danaides origen i final
Danaides origen i final
 
Utilizando las tics en la praxis andragógica
Utilizando las tics en la praxis andragógicaUtilizando las tics en la praxis andragógica
Utilizando las tics en la praxis andragógica
 
1. leyenda de eneas romulo remo1
1.  leyenda de eneas romulo remo11.  leyenda de eneas romulo remo1
1. leyenda de eneas romulo remo1
 
prehisto micenic grecia
prehisto micenic greciaprehisto micenic grecia
prehisto micenic grecia
 
Domus, insulae, villae...y el aseo!
Domus, insulae, villae...y el aseo!Domus, insulae, villae...y el aseo!
Domus, insulae, villae...y el aseo!
 
Hesiodo teogonia imágenes
Hesiodo teogonia imágenesHesiodo teogonia imágenes
Hesiodo teogonia imágenes
 
Ixion castigo y centauros
Ixion castigo y centaurosIxion castigo y centauros
Ixion castigo y centauros
 
Los doce olímpicos
Los doce olímpicosLos doce olímpicos
Los doce olímpicos
 
Derechos humano en el cine
Derechos humano en el cineDerechos humano en el cine
Derechos humano en el cine
 
Las vanguardias (by Rachael)
Las vanguardias (by Rachael)Las vanguardias (by Rachael)
Las vanguardias (by Rachael)
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Traducción SIMPLE PAST
Traducción SIMPLE PASTTraducción SIMPLE PAST
Traducción SIMPLE PAST
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 

Similar a Musas y piérides

Las Musas
Las MusasLas Musas
Las Musas
Luis Inclán
 
HIMNOS_ORFICOS_LOS_UPANISHADS_LOS_VERSOS.pdf
HIMNOS_ORFICOS_LOS_UPANISHADS_LOS_VERSOS.pdfHIMNOS_ORFICOS_LOS_UPANISHADS_LOS_VERSOS.pdf
HIMNOS_ORFICOS_LOS_UPANISHADS_LOS_VERSOS.pdf
marperez39
 
Musae
MusaeMusae
Musas griegas
Musas griegasMusas griegas
LAS MUSAS
LAS MUSASLAS MUSAS
LAS MUSAS
Gustavo Higuera
 
Las musas manu
Las musas   manuLas musas   manu
Las musas manu
juanjofuro
 
Las musas (latín)
Las musas (latín)Las musas (latín)
Las musas (latín)judithmaya
 
Las musas (latín)
Las musas (latín)Las musas (latín)
Las musas (latín)judithmaya
 
REFERENTES EN CASTELLÓN
REFERENTES EN CASTELLÓNREFERENTES EN CASTELLÓN
REFERENTES EN CASTELLÓN
pvm24
 
Referentes clásicos en Castellón
Referentes clásicos en CastellónReferentes clásicos en Castellón
Referentes clásicos en Castellón
Ana Ovando
 
CRONOLOGÍA LITERARIA
CRONOLOGÍA LITERARIACRONOLOGÍA LITERARIA
CRONOLOGÍA LITERARIAAna M Robles
 
Beatriz Carrasco y Mónica Sierra
Beatriz Carrasco y Mónica SierraBeatriz Carrasco y Mónica Sierra
Beatriz Carrasco y Mónica Sierra
maricruzprofesora
 
La música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaLa música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaMaría Bordes
 

Similar a Musas y piérides (20)

Las Musas
Las MusasLas Musas
Las Musas
 
Musas
MusasMusas
Musas
 
HIMNOS_ORFICOS_LOS_UPANISHADS_LOS_VERSOS.pdf
HIMNOS_ORFICOS_LOS_UPANISHADS_LOS_VERSOS.pdfHIMNOS_ORFICOS_LOS_UPANISHADS_LOS_VERSOS.pdf
HIMNOS_ORFICOS_LOS_UPANISHADS_LOS_VERSOS.pdf
 
Musae
MusaeMusae
Musae
 
Musae
MusaeMusae
Musae
 
Musas griegas
Musas griegasMusas griegas
Musas griegas
 
LAS MUSAS
LAS MUSASLAS MUSAS
LAS MUSAS
 
LAS MUSAS
LAS MUSASLAS MUSAS
LAS MUSAS
 
Las musas manu
Las musas   manuLas musas   manu
Las musas manu
 
Las musas (latín)
Las musas (latín)Las musas (latín)
Las musas (latín)
 
Las musas (latín)
Las musas (latín)Las musas (latín)
Las musas (latín)
 
REFERENTES EN CASTELLÓN
REFERENTES EN CASTELLÓNREFERENTES EN CASTELLÓN
REFERENTES EN CASTELLÓN
 
Referentes clásicos en Castellón
Referentes clásicos en CastellónReferentes clásicos en Castellón
Referentes clásicos en Castellón
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
 
CRONOLOGÍA LITERARIA
CRONOLOGÍA LITERARIACRONOLOGÍA LITERARIA
CRONOLOGÍA LITERARIA
 
JAIME
JAIMEJAIME
JAIME
 
Beatriz Carrasco y Mónica Sierra
Beatriz Carrasco y Mónica SierraBeatriz Carrasco y Mónica Sierra
Beatriz Carrasco y Mónica Sierra
 
La música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaLa música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásica
 
Las Musas
Las MusasLas Musas
Las Musas
 
Las Musas
Las MusasLas Musas
Las Musas
 

Más de MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ

Tragedia griega componentes y las troyanas
Tragedia griega componentes y las troyanasTragedia griega componentes y las troyanas
Tragedia griega componentes y las troyanas
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
5.armas defensivas griegas: los peltastas
5.armas defensivas griegas: los peltastas5.armas defensivas griegas: los peltastas
5.armas defensivas griegas: los peltastas
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Organización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en greciaOrganización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en grecia
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Ciudades y arte micénico
Ciudades y arte micénicoCiudades y arte micénico
Ciudades y arte micénico
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
íCaro y dédalo
íCaro y dédaloíCaro y dédalo
Arte para mis niñas
Arte para mis niñasArte para mis niñas
Arte para mis niñas
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Armas defensivas
Armas defensivasArmas defensivas
Roma desde el inicio al Principado
Roma desde el inicio al PrincipadoRoma desde el inicio al Principado
Roma desde el inicio al Principado
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Eco y Narciso
Eco y Narciso Eco y Narciso
La oratoria en Grecia
La oratoria en Grecia La oratoria en Grecia
La oratoria en Grecia
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Eros y Psique
Eros y PsiqueEros y Psique
Domus,insulae, villae letrinae
Domus,insulae, villae letrinaeDomus,insulae, villae letrinae
Domus,insulae, villae letrinae
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Historiadoresgriegos
Historiadoresgriegos Historiadoresgriegos
Historiadoresgriegos
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Anfiteatro pere martínez
Anfiteatro pere martínezAnfiteatro pere martínez
Anfiteatro pere martínez
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Grandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanasGrandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanas
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Perséfone y hades
Perséfone y hadesPerséfone y hades
Perséfone y hades
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 

Más de MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ (20)

Tragedia griega componentes y las troyanas
Tragedia griega componentes y las troyanasTragedia griega componentes y las troyanas
Tragedia griega componentes y las troyanas
 
5.armas defensivas griegas: los peltastas
5.armas defensivas griegas: los peltastas5.armas defensivas griegas: los peltastas
5.armas defensivas griegas: los peltastas
 
Organización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en greciaOrganización socialpolítica en grecia
Organización socialpolítica en grecia
 
Ciudades y arte micénico
Ciudades y arte micénicoCiudades y arte micénico
Ciudades y arte micénico
 
íCaro y dédalo
íCaro y dédaloíCaro y dédalo
íCaro y dédalo
 
Arte para mis niñas
Arte para mis niñasArte para mis niñas
Arte para mis niñas
 
Armas defensivas
Armas defensivasArmas defensivas
Armas defensivas
 
Roma desde el inicio al Principado
Roma desde el inicio al PrincipadoRoma desde el inicio al Principado
Roma desde el inicio al Principado
 
Eco y Narciso
Eco y Narciso Eco y Narciso
Eco y Narciso
 
La oratoria en Grecia
La oratoria en Grecia La oratoria en Grecia
La oratoria en Grecia
 
Eros y Psique
Eros y PsiqueEros y Psique
Eros y Psique
 
Hesiodo teogonia imágenes
Hesiodo teogonia imágenesHesiodo teogonia imágenes
Hesiodo teogonia imágenes
 
Atenea y Aracne
Atenea y AracneAtenea y Aracne
Atenea y Aracne
 
Domus,insulae, villae letrinae
Domus,insulae, villae letrinaeDomus,insulae, villae letrinae
Domus,insulae, villae letrinae
 
Lidia lópez el circo o hipódromo
Lidia lópez  el circo o hipódromoLidia lópez  el circo o hipódromo
Lidia lópez el circo o hipódromo
 
Los oráculos lluís almirall
Los oráculos   lluís almirallLos oráculos   lluís almirall
Los oráculos lluís almirall
 
Historiadoresgriegos
Historiadoresgriegos Historiadoresgriegos
Historiadoresgriegos
 
Anfiteatro pere martínez
Anfiteatro pere martínezAnfiteatro pere martínez
Anfiteatro pere martínez
 
Grandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanasGrandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanas
 
Perséfone y hades
Perséfone y hadesPerséfone y hades
Perséfone y hades
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Musas y piérides

  • 2. cbs.iestorredelpalau Las alumbró en Pieria, amancebada con el padre Crónida, Mnemósine , señora de las colinas de Eleuter, como olvido de males y remedio de preocupaciones. Nueve noches se unió con ella el prudente Zeus subiendo a su lecho sagrado, lejos de los Inmortales. Cuando ya era el momento y dieron la vuelta las estaciones, con el paso de los meses, y se cumplieron muchos días, nueve jóvenes de iguales pensamientos interesadas sólo por el canto y con un corazón exento de dolores en su pecho, dio a luz aquella, cerca de la más alta cumbre del nevado Olimpo. Nacimiento de las Musas
  • 3. cbs.iestorredelpalau LAS MUSAS Sarcófago de la Catedral de Murcia
  • 5.
  • 6. La Arcadia cbs.iestorredelpalau Esta región central del Peloponeso, poblada de pastores y cubierta de espesos bosques, era, en la imaginación de los antiguos, el país mítico de la felicidad pastoril. La Arcadia era una especie de paraíso terrestre cuyos habitantes llevaban una vida consagrada por entero a la música y al canto.
  • 7. El Parnaso cbs.iestorredelpalau El Parnaso es una montaña de 2460 m., considerada por los griegos como morada de las Musas y de Apolo . En la ladera meridional del Parnaso está situada la fuente Castalia y el santuario de Delfos , dedicado a Apolo , donde estaba el oráculo.
  • 8. cbs.iestorredelpalau Como se les adoraba en el monte Helicón eran naturalmente asociadas con Dioniso y la poesía dramática, y por esto eran descritas como las compañeras del dios.
  • 9. cbs.iestorredelpalau El poder que se les atribuye con más frecuencia es el de traer a la mente del poeta mortal los sucesos que ha de relatar, así como otorgarle el don del canto y darle elegancia a lo que recita ( Ilíada II,484, 491, 761, Odisea I,14, VIII, 63 ss.).
  • 10.
  • 11. cbs.iestorredelpalau En los poemas homéricos se considera a las Musas diosas de la música y la poesía que viven en el Olimpo ( Ilíada II,484). Allí cantan alegres canciones en las comidas de los dioses ( Ilíada I,604), y en el funeral de Patroclo cantaron lamentos ( Odisea XXXIV,60). Atenea y Las Musas
  • 12. cbs.iestorredelpalau Al ser diosas del canto, están también relacionadas con Apolo , el dios de la lira que, como ellas, instruía a los poetas. De esta manera Apolo y las Musas mantienen una estrecha relación considerándose a Apolo el director de las musas.
  • 14. Allí forman alegres coros y habitan suntuosos palacios. Junto a ellas viven entre fiestas las Gracias e Hímero. Y lanzando una deliciosa voz por su boca, cantan y celebran las normas y sabias costumbres de todos los Inmortales Esto cantaban las Musas que habitan las mansiones olímpicas, las nueve hijas nacidas del poderoso Zeus:
  • 15. Invocación a la Musa Musa, a ti te invoco, y pido que te acerques, para verter con ternura sobre los labios rojos el rocío de la palabra hermosa y sabia, para cantar la verdad siempre y sin ansiedad. Musa, a ti te invoco, y pido que te acerques, para llenar mi voz con sonidos veraces y bellos, para hacer florecer nuestras almas con entusiasmo, para hacernos vivir fuego y luz celestial. Musa, a ti te llamo, y te pido que te acerques, para cantarnos lo que pasó entre Cielo y Tierra, porque nosotros queremos seguir tus pasos amables como tus hijos aquí, obedeciendo tu Ley. Walter Gutdeutsch
  • 16. cbs.iestorredelpalau De las Musas y del flechador Apolo descienden los aedos y citaristas que hay sobre la tierra; y de Zeus, los reyes. ¡Dichoso aquél de quien se prendan las Musas! Dulce le brota la voz de la boca. Pues si alguien, víctima de una desgracia, con el alma recién desagarrada se consume afligido en su corazón, luego que un aedo servido de las Musas cante las gestas de los antiguos y ensalce a los felices dioses que habitan el Olimpo, al punto se olvida aquel de sus penas y ya no se acuerda de ninguna desgracia. ¡Rápidamente cambian el ánimo los regalos de las diosas! ( Hesíodo, Teogonía, 77 ss.)
  • 19. cbs.iestorredelpalau Las musas habitan el monte Helicón que está frente al monte Parnaso , el monte de los sabios, donde se encuentra el santuario de Delfos . En el monte Helicón vivió Pegaso hasta que fue domado por Belerofonte .
  • 21. CALÍOPE cbs.iestorredelpalau La mayor y más sabia de las nueve Musas. Tuvo dos hijos de Apolo: Orfeo y Lino de Eubea , uno de los inventores del ritmo y de la melodía. También se le atribuye en algunas fuentes la maternidad de Himeno , dios de los esponsales y del canto nupcial.
  • 22. cbs.iestorredelpalau CALÍOPE: Se dice que se enamoró de Heracles y le enseñó el modo de reconfortar a sus amigos cantando en los banquetes. En otra ocasión Zeus le encargó la resolución de la embarazosa disputa entre Afrodita y Perséfone por la custodia de Adonis . La resolvió dividiendo el tiempo anual de Adonis en tres partes, una en la que debía permanecer con Afrodita, otra, con Perséfone y otra para el propio Adonis.
  • 23. cbs.iestorredelpalau Generalmente, se la representa con una corona de laurel en sus sienes, llevando entre sus manos unas tablillas de cera y un estilete. En otras representaciones, la vemos llevando una corona de oro y en sus manos una trompeta. A sus pies están expuestas las mejores obras de la poesía heroica: la Ilíada y la Odisea de Homero , y la Eneida de Virgilio .
  • 24. CLÍO cbs.iestorredelpalau Klío (Clío, Kleio): “la que ensalza, celebra, enaltece, elogia, alaba” La que ama la historia y el amor a la gloria. Clío tuvo un hijo con Pierus, rey de Macedonia, llamado Jacinto.
  • 25. cbs.iestorredelpalau A Clío se le representa con un rollo de pergamino o unas tablillas en una mano y una trompeta en la otra, pues también es conocida como la Proclamadora.
  • 26. ERATO cbs.iestorredelpalau Erato (la adorable). Las Matemáticas, la Geometría, la poesía coral. Convierte el deseo desenfrenado en afecto y fidelidad. Musa de la Poesía Lírica o Poesía Amorosa.Va coronada de mirto y de rosas, llevando una pequeña cítara entre sus manos, instrumento de cuerda que ella misma inventó.
  • 27. cbs.iestorredelpalau ERATO ICONOGRAFÍA A sus pies, hay dos tórtolas picoteando y a veces, a su lado, le acompaña, el dios Eros , provisto de un arco, flechas y carcaj; otras lleva una antorcha encendida. Hay que diferenciar entre Erato (la Musa) y Erato (una de las 50 Nereidas ).
  • 28. EUTERPE cbs.iestorredelpalau Protege la música y la flauta. Se la representa coronada de flores y llevando en las manos un doble-flautín. También puede llevar otros instrumentos de música…
  • 29. MELPÓMENE cbs.iestorredelpalau Es una de las dos Musas del teatro: inspira la tragedia. Se la representa ricamente vestida, grave el aspecto y severa la mirada. Generalmente lleva en la mano una máscara trágica como su principal atributo; otras veces empuña un cetro o unas coronas, o bien un puñal ensangrentado. Va coronada con una diadema y está calzada de coturnos.
  • 30. cbs.iestorredelpalau `MELPÓMENE También se la representa apoyada sobre una maza para indicar que la tragedia es un arte muy difícil que exige un genio privilegiado y una imaginación vigorosa. En algunas leyendas Melpómene aparece como madre de las sirenas , cuyo padre sería Aqueloo o Forcis, el padre de las Gorgonas . Melpómene, Erato y Polymnia
  • 31.
  • 32. POLYMNIA cbs.iestorredelpalau Es la Musa de la Poesía Lírica-Sacra, es decir, la de los cantos sagrados. También se le considera como la musa de la retórica y de la pantomima, esto es, la mímica. El afán de saber .
  • 33. TALÍA cbs.iestorredelpalau Musa de la comedia y la poesía bucólica o pastoril. Divinidad de carácter rural, se la representaba como una joven risueña, de aspecto vivaracho y mirada burlona. Suele llevar en sus manos una máscara cómica y un cayado de pastor, coronada de hiedra, símbolo de inmortalidad. Calzada con sandalias o borceguíes.
  • 34. cbs.iestorredelpalau Talía es también una de las tres Gracias , la mayor de las tres: la de la abundancia, hija de Zeus y la oceánide Eurínome , al igual que sus otras dos hermanas: Áglae ( la brillante ) y Eufrósine ( la de buen ánimo ).
  • 35. TERPSÍCORE cbs.iestorredelpalau Es la Musa de la danza, de la Poesía ligera propia para acompañar en el baile a los coros de danzantes y también se le considera como la musa del canto coral; del placer estético visual
  • 36. cbs.iestorredelpalau Tέρπω “gustar" χoρός "danza“ Suele ser representada como una joven esbelta, con un aire jovial y de actitud ligera. Guirnaldas de flores forman su corona y entre sus manos, hace sonar una Lira.
  • 37. cbs.iestorredelpalau En algunas leyendas, Terpsícore aparece como madre de las sirenas (divinidades dotadas de una maravillosa voz), que osaron competir con las musas, a las que éstas últimas derrotaron y les arrancaron las plumas. Avergonzadas, las sirenas se retiraron a las costas de Sicilia, donde, con su canto, ejercían tan poderosa atracción sobre los marinos, que éstos no podían evitar que sus navíos se estrellaran contra las rocas.
  • 38. URANIA cbs.iestorredelpalau Es la Musa de la Astronomía. Según diferentes fuentes es hija de Urano , engendrada sin madre o de Zeus y Mnemósine . Urania es la madre de Linus cuyo padre era Apolo . Es la menor de todas las musas. Comúnmente aparece vestida de azul, color que representa la bóveda celeste, teniendo cerca de sí un globo terráqueo, en el cual mide posiciones con un compás en una de sus manos. También tiene una corona o diadema formada por un grupo de estrellas, de las que su manto va repleto.
  • 39. cbs.iestorredelpalau A sus pies se encuentran esparcidos algunos instrumentos de matemáticas, razón por la cual algunos la consideran, de forma tácita, como musa de las matemáticas y de todas las ciencias exactas. Urania y Melpómene
  • 40. LAS MUSAS Y LAS PIÉRIDES
  • 41. cbs.iestorredelpalau A pesar de su importancia, las musas aparecen en muy pocos mitos, excepto ésta: Según una leyenda, el rey Píero de Pieria , en Tracia, tenía nueve hijas que eran muy hábiles en el arte del canto, llamadas Piérides .
  • 42. Las Piérides, hijas de Piero, rey de Macedonia, orgullosas por creerse dotadas de excepcional talento en la música y la poesía, atravesaron la Tesalia y parte de Grecia para disputar a las Musas la primacía del canto, llegando al Helicón - Si sois vencidas -dijeron a las hijas de Mnemósine- nos cederéis el Parnaso y las floridas riberas del Hipocrene; pero si obtenéis la victoria, os daremos los valles de Macedonia y buscaremos un asilo en los montes nevados de la Tracia .
  • 43.
  • 44. Cuando le toca el turno a las Musas estas deciden dedicarle el poema a Ceres y cuentan: “ Encargamos a una sola la suerte entera del concurso” . Se levanta Calíope y cuenta que Tifoeo se encontraba cautivo en una isla por un castigo de Júpiter, éste en su esfuerzo por liberarse provocaba terremotos en toda la tierra e hizo salir a Dis de su reino subterráneo, ya que, éste tenia miedo de que la tierra se abriera y entrara la luz en su mundo. Proserpina es hija de Ceres y de Júpiter y sobrina de Dis o Plutón, dios del Tártaro. Cupido hace que Dis se enamore de Proserpina y éste la rapta en su carro de caballos negros.
  • 45. cbs.iestorredelpalau Las Piérides , derrotadas, fueron castigadas por su arrogancia; las Musas las transformaron en urracas, cambiando sus voces por graznidos.
  • 46. Apenas hubo acabado su canto, las ninfas que debían ejercer de jueces le otorgaron la victoria. Las hijas de Piero prorrumpieron en fuertes protestas agrediendo a sus rivales, pero al momento sus cuerpos se cubrieron de plumas negras y blancas y quedaron convertidas en urracas, yendo a posarse en los árboles vecinos. Bajo esta nueva forma conservan ellas el mismo temperamento y persisten en ser charlatanas e inoportunas.