SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Siete R del Consumidor Ecológico
UCV - CIS
Alarcón Aburto Alex Daniel
Página -----> 1
NOMBRE: ALEX DANIEL ALARCÓN ABURTO
CURSO: COMPUTACIÓN I
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
CICLO: VI
LIMA - NORTE
Las Siete R del Consumidor Ecológico
UCV - CIS
Alarcón Aburto Alex Daniel
Página -----> 2
ÍNDICE DE CONTENIDO
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR
Reflexionar
Rechazar
Reducir
Reutilizar
Reciclar
Redistribuir
Reclamar
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLÓGICO
Reflexionar
Los consumidores ecológicos son reflexivos y críticos. Reconocen que los seres humanos, como los
demás seres vivos, forman parte de un todo interrelacionado: la naturaleza. Cualquier acción que
antepone a los seres humanos en detrimento de la naturaleza repercute de forma directa o indirecta en
Las Siete R del Consumidor Ecológico
UCV - CIS
Alarcón Aburto Alex Daniel
Página -----> 3
el bienestar humano actual y el de las generaciones venideras. La información y la educación
ambiental son claves para que los ciudadanos puedan repensar su manera de consumir.
Las decisiones coherentes con esta postura son muy diversas: elegir bienes y servicios comprometidos
con el medio ambiente, caminar, ir en bicicleta o en transporte público en lugar del coche privado,
apoyar el uso de las energías renovables y huir en lo posible del uso de combustibles fósiles, consumir
alimentos frescos, de temporada y cercanos, vestir ropas realizadas con fibras naturales, etc.
Rechazar
Los productos tóxicos, no biodegradables o no reciclables
deben quedarse fuera de la lista de la compra. Este tipo de
productos pueden estar en muchos ámbitos del hogar y,
siempre que se pueda, hay que rechazar su uso y sustituirlos
por otros más respetuosos con el medio ambiente. La
limpieza de la casa o de la colada se pueden hacer de manera
ecológica sin recurrir a productos industriales.
A. Las etiquetas y la información al consumidor de los productos pueden ayudar a discernir
cuáles hay que rechazar. Conocer bien los símbolos de reciclaje puede servir para saber si
los materiales se recuperarán cuando acabe su vida útil.
B. Algunos productos tienen un gran impacto ambiental y, por ello, conviene rechazarlos. Es el
caso de los artículos que utilizan CFC, causantes de la destrucción de la capa de ozono,
otros que tienen una alta huella de carbono, consumen una gran cantidad de agua virtual,
causan la deforestación de bosques vírgenes, se basan en el tráfico ilegal de especies
amenazadas o utilizan artes de pesca ilegales o sobreexplotan de los caladeros, entre otros.
Como posibles sustitutos, se pueden consumir los productos que garantizan la utilización
Las Siete R del Consumidor Ecológico
UCV - CIS
Alarcón Aburto Alex Daniel
Página -----> 4
sostenible de los bosques (sello FSC) o de los recursos pesqueros (sello MSC), los
productos ecológicos o de comercio justo.
Reducir
➔ El resultado de la fórmula es evidente: menos bienes, menos gastos, menos explotación
de los recursos naturales y menos contaminación y residuos. No hay que dejar de
consumir, sino hacerlo con cabeza. Antes de adquirir un nuevo producto, conviene
preguntarse si de verdad es necesario.
➔ Los consumidores pueden reducir su impacto ambiental de muchas maneras. Al comprar,
hay que evitar los productos con un empaquetado excesivo. Siempre que se pueda, hay
que elegir los tamaños grandes y los productos concentrados para generar menos basuras
y, a la vez, ahorrar dinero. El agua no es un bien inagotable aunque lo parezca cada vez
que se abre el grifo. Diversos consejos permiten reducir su consumo sin que sufra el nivel
de bienestar. De igual manera, la generación de energía supone la utilización en gran
parte de combustibles que generan contaminación, como el petróleo o materiales
radiactivos, y la explotación de la naturaleza. El gasto en energía también se puede
disminuir en casa mediante unas cuantas pautas sencillas.
Reutilizar
★ Prolongar la vida útil de los bienes contribuye al ahorro doméstico y a disminuir el impacto ambiental.
Los envases o productos de usar y tirar son la antítesis de un consumo responsable y ecológico.
○ La reutilización es posible de muchas formas. Al hacer la compra, conviene llevar bolsas de
tela o de otros materiales que permitan su uso prolongado yeviten las perjudiciales bolsas de
plástico. Las baterías recargables son menos nocivas que las de un solo uso. Las hojas de
Las Siete R del Consumidor Ecológico
UCV - CIS
Alarcón Aburto Alex Daniel
Página -----> 5
papel se pueden utilizar por ambos lados y las cajas de cartón se pueden aprovechar más
veces para guardar otros objetos. Los libros, los discos, la ropa, etc. se pueden intercambiar
entre familiares y amigos, y tampoco está de más darse una vuelta por los mercados de
segunda mano. Lo barato sale caro, no solo para el bolsillo, sino también para el medio
ambiente.Los productos muy baratos de mala calidad no duran nada y acaban en la basura.
En su lugar,los bien elaborados se pueden reutilizar más veces.Cuidar de m anera adecuada
los productos,hacer caso de las recomendaciones de los fabricantes yrepararlos siempre que
se pueda favorecerá que duren más.Una forma más sofisticada de reutilizar es el denominado
"upcycling", que transforma un objeto sin uso o destinado a ser un residuo en otro de igual o
mayor utilidad y valor. Los consumidores logran nuevos productos y se ahorran dinero.
Reciclar
Separar los residuos de manera adecuada para su posterior reciclaje es una acción
con múltiples beneficios medioambientales. Las basuras recicladas no acaban en los
vertederos, cada vez más saturados, los materiales desechados se aprovechan para
elaborar nuevos bienes y, por ello, se evita la extracción de nuevas materias primas
y se reduce el consumo de energía en su elaboración. Al reciclar una lata de
aluminio, se ahorra una cantidad de energía similar a la que consume un televisor
durante tres horas. Un bien con aluminio reciclado consume un 5% de la energía
que necesitaría si se basara en material virgen. EROSKI CONSUMER ofrece a
través de su Escuela de Reciclaje o de sus distintos artículos toda la información necesaria.
De manera similar, los consumidores también pueden practicar el compostaje, un sistema que transforma
la basura orgánica en varias aplicaciones ecológicas.
Redistribuir
Los desequilibrios entre los países ricos y pobres no sólo afectan a sus
habitantes, sino también al medio ambiente. La humanidad ha duplicado en
Las Siete R del Consumidor Ecológico
UCV - CIS
Alarcón Aburto Alex Daniel
Página -----> 6
los últimos 40 años su huella ecológica global, de manera que el consumo actual se basa en la utilización
de los recursos de otros territorios o de generaciones futuras. Si todas las personas del mundo vivieran
como un ciudadano medio de EE.UU. o de Emiratos Árabes Unidos, se necesitarían más de 4,5 planetas
Tierra. La huella ecológica de los españoles también es alta: se requieren más de tres superficies como la
de España. El medio ambiente y la humanidad no pueden soportar de manera indefinida este desarrollo
insostenible y, por ello, hay que redistribuir el consumo de manera equitativa. Los productos con un a
menor huella ecológica o basados en principios de comercio justo pueden disminuir estas diferencias.
Reclamar
Los consumidores pueden y deben tener una participación activa en las actividades que
influyen en su vida cotidiana. La ley ampara la posibilidad de reclamar y exigir actuaciones
que contribuyan a mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos. Las
líneas de acción son muy diversas: reclamar a las instituciones más medidas para
conservar y recuperar el medio ambiente, reclamar más infraestructuras para poder reciclar,
reclamar un mayor apoyo a los productos ecológicos y a las energías renovables, reclamar
el uso de bolsas reutilizables en los supermercados en vez de las de usar y tirar, reclamar
más productos reciclados y reciclables, reclamar más información medioambiental, etc.
Los consumidores son la base del sistema productivo y sus decisiones de compra pueden
modificar las tendencias del mercado. Por ello, realizar un consumo responsable es una
manera indirecta de reclamar a las empresas que incluyan la variable ecológica en sus
bienes y servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hhhhhhh
HhhhhhhHhhhhhh
Hhhhhhh
profesoraudp
 
Tapia
TapiaTapia
Proyecto flora, fauna y resiclaje
Proyecto flora, fauna y resiclajeProyecto flora, fauna y resiclaje
Proyecto flora, fauna y resiclajeEdinson Parra Lml
 
Las7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologicoLas7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologico
jessica_pc7
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
david moreyra obando
 
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Profe Artes Visuales
 
Trabajo monserrat
Trabajo monserratTrabajo monserrat
Trabajo monserrat
monserratanto perez
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanos
ISAIAS SANTIAGO
 
Las 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologicoLas 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologico
mabalvinj
 
Las 7 erres del consumidor ecólogico
Las 7 erres del consumidor ecólogicoLas 7 erres del consumidor ecólogico
Las 7 erres del consumidor ecólogico
David Jesús Manche Suarez
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
frank ipince
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológicoLas siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
Marian Ceron
 
Cuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambienteCuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambiente
agudelojaramillo
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclarLuis Martín
 
Acciones de consumo sustentable
Acciones de consumo sustentableAcciones de consumo sustentable
Acciones de consumo sustentable
maritzamis
 
Agua sostenible
Agua sostenibleAgua sostenible
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICO
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICOLAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICO
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICO
winny loo sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Hhhhhhh
HhhhhhhHhhhhhh
Hhhhhhh
 
Tapia
TapiaTapia
Tapia
 
Proyecto flora, fauna y resiclaje
Proyecto flora, fauna y resiclajeProyecto flora, fauna y resiclaje
Proyecto flora, fauna y resiclaje
 
Las7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologicoLas7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologico
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
 
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perezTaller no 1 medio ambiente claudia perez
Taller no 1 medio ambiente claudia perez
 
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
 
Trabajo monserrat
Trabajo monserratTrabajo monserrat
Trabajo monserrat
 
Basura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanosBasura en nuestrostranajo océanos
Basura en nuestrostranajo océanos
 
Las 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologicoLas 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologico
 
Las 7 erres del consumidor ecólogico
Las 7 erres del consumidor ecólogicoLas 7 erres del consumidor ecólogico
Las 7 erres del consumidor ecólogico
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
 
Las siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológicoLas siete erres del consumidor ecológico
Las siete erres del consumidor ecológico
 
Cuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambienteCuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambiente
 
La importancia de reciclar
La importancia de reciclarLa importancia de reciclar
La importancia de reciclar
 
Acciones de consumo sustentable
Acciones de consumo sustentableAcciones de consumo sustentable
Acciones de consumo sustentable
 
Michelle pedroza
Michelle pedrozaMichelle pedroza
Michelle pedroza
 
Agua sostenible
Agua sostenibleAgua sostenible
Agua sostenible
 
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICO
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICOLAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICO
LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLOGICO
 
El consumo sustentable
El consumo sustentableEl consumo sustentable
El consumo sustentable
 

Destacado

Head first chapter 1
Head first chapter 1Head first chapter 1
Head first chapter 1
ukjinkwoun
 
A Nonstandard Study of Taylor Ser.Dev.-Abstract+ Intro. M.Sc. Thesis
A Nonstandard Study of Taylor Ser.Dev.-Abstract+ Intro. M.Sc. ThesisA Nonstandard Study of Taylor Ser.Dev.-Abstract+ Intro. M.Sc. Thesis
A Nonstandard Study of Taylor Ser.Dev.-Abstract+ Intro. M.Sc. ThesisIbrahim Hamad
 
Colección de-problemas-4º-primaria
Colección de-problemas-4º-primariaColección de-problemas-4º-primaria
Colección de-problemas-4º-primaria
mairticiale
 
Kaçak Akım Koruma Sistemleri ve Legrand Çözümleri semineri
Kaçak Akım Koruma Sistemleri ve Legrand Çözümleri semineriKaçak Akım Koruma Sistemleri ve Legrand Çözümleri semineri
Kaçak Akım Koruma Sistemleri ve Legrand Çözümleri semineri
Voltimum A.Ş. İstanbul Türkiye Şubesi
 
L'indifferibilità della Previdenza Complementale
L'indifferibilità della Previdenza ComplementaleL'indifferibilità della Previdenza Complementale
L'indifferibilità della Previdenza Complementale
Nicola Mansi
 
UXSG2014 and UX in Software Testing
UXSG2014 and UX in Software TestingUXSG2014 and UX in Software Testing
UXSG2014 and UX in Software Testing
Ian Pestelos #MovetheAverageUp
 
Higiene pessoal
Higiene pessoalHigiene pessoal
Higiene pessoal
Kenedyamada
 
Autoritarismo e democracia no brasil
Autoritarismo e democracia no brasilAutoritarismo e democracia no brasil
Autoritarismo e democracia no brasil
Alice Silva
 
Elfuncionalismo y sus elementos diagrama
Elfuncionalismo  y sus elementos diagramaElfuncionalismo  y sus elementos diagrama
Elfuncionalismo y sus elementos diagrama
ariana gomez
 
Winston Churchill
Winston ChurchillWinston Churchill
Winston Churchill
Ted Stearns
 

Destacado (10)

Head first chapter 1
Head first chapter 1Head first chapter 1
Head first chapter 1
 
A Nonstandard Study of Taylor Ser.Dev.-Abstract+ Intro. M.Sc. Thesis
A Nonstandard Study of Taylor Ser.Dev.-Abstract+ Intro. M.Sc. ThesisA Nonstandard Study of Taylor Ser.Dev.-Abstract+ Intro. M.Sc. Thesis
A Nonstandard Study of Taylor Ser.Dev.-Abstract+ Intro. M.Sc. Thesis
 
Colección de-problemas-4º-primaria
Colección de-problemas-4º-primariaColección de-problemas-4º-primaria
Colección de-problemas-4º-primaria
 
Kaçak Akım Koruma Sistemleri ve Legrand Çözümleri semineri
Kaçak Akım Koruma Sistemleri ve Legrand Çözümleri semineriKaçak Akım Koruma Sistemleri ve Legrand Çözümleri semineri
Kaçak Akım Koruma Sistemleri ve Legrand Çözümleri semineri
 
L'indifferibilità della Previdenza Complementale
L'indifferibilità della Previdenza ComplementaleL'indifferibilità della Previdenza Complementale
L'indifferibilità della Previdenza Complementale
 
UXSG2014 and UX in Software Testing
UXSG2014 and UX in Software TestingUXSG2014 and UX in Software Testing
UXSG2014 and UX in Software Testing
 
Higiene pessoal
Higiene pessoalHigiene pessoal
Higiene pessoal
 
Autoritarismo e democracia no brasil
Autoritarismo e democracia no brasilAutoritarismo e democracia no brasil
Autoritarismo e democracia no brasil
 
Elfuncionalismo y sus elementos diagrama
Elfuncionalismo  y sus elementos diagramaElfuncionalismo  y sus elementos diagrama
Elfuncionalismo y sus elementos diagrama
 
Winston Churchill
Winston ChurchillWinston Churchill
Winston Churchill
 

Similar a Las 7 erres del consumidor ecológico

Las7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologicoLas7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologico
Anjory Lucia Carril Diaz
 
Las 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologicoLas 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologico
Jocelyn Brigitte Romero Altamirano
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
Alejandro Paz
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
aleinersebastian
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
CamilaFloresM0801
 
Guia de manejo de residuos
Guia de manejo de residuosGuia de manejo de residuos
Guia de manejo de residuos
lizaday19
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
Angelica Polania
 
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontinental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EuryJPDiazParedes
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
pamela garcia ñique
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra
 
Las7erresdelconsumidorecologico
Las7erresdelconsumidorecologicoLas7erresdelconsumidorecologico
Las7erresdelconsumidorecologico
Rudy Mendez Sarmiento
 
El consumismo,,,
El consumismo,,,El consumismo,,,
El consumismo,,,
sonia Nuñez
 
Las siete r del consumidor ecologico
Las siete r del consumidor ecologicoLas siete r del consumidor ecologico
Las siete r del consumidor ecologico
zary rojas
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
ferchito89
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
darlis123
 
CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdfCUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
jessicavelasco
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
xavieska07
 
Consuelo Castro 7a 2017
Consuelo Castro 7a 2017 Consuelo Castro 7a 2017
Consuelo Castro 7a 2017
ConsueloCastroxdxd
 

Similar a Las 7 erres del consumidor ecológico (20)

Las7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologicoLas7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologico
 
Siete errores
Siete erroresSiete errores
Siete errores
 
Las 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologicoLas 7 erres del consumidor ecologico
Las 7 erres del consumidor ecologico
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Guia de manejo de residuos
Guia de manejo de residuosGuia de manejo de residuos
Guia de manejo de residuos
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontinental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 
Las7erresdelconsumidorecologico
Las7erresdelconsumidorecologicoLas7erresdelconsumidorecologico
Las7erresdelconsumidorecologico
 
El consumismo,,,
El consumismo,,,El consumismo,,,
El consumismo,,,
 
Las siete r del consumidor ecologico
Las siete r del consumidor ecologicoLas siete r del consumidor ecologico
Las siete r del consumidor ecologico
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdfCUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
CUESTIONARIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL.pdf
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Consuelo Castro 7a 2017
Consuelo Castro 7a 2017 Consuelo Castro 7a 2017
Consuelo Castro 7a 2017
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Las 7 erres del consumidor ecológico

  • 1. Las Siete R del Consumidor Ecológico UCV - CIS Alarcón Aburto Alex Daniel Página -----> 1 NOMBRE: ALEX DANIEL ALARCÓN ABURTO CURSO: COMPUTACIÓN I CARRERA: ADMINISTRACIÓN CICLO: VI LIMA - NORTE
  • 2. Las Siete R del Consumidor Ecológico UCV - CIS Alarcón Aburto Alex Daniel Página -----> 2 ÍNDICE DE CONTENIDO LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR Reflexionar Rechazar Reducir Reutilizar Reciclar Redistribuir Reclamar LAS 7 ERRES DEL CONSUMIDOR ECOLÓGICO Reflexionar Los consumidores ecológicos son reflexivos y críticos. Reconocen que los seres humanos, como los demás seres vivos, forman parte de un todo interrelacionado: la naturaleza. Cualquier acción que antepone a los seres humanos en detrimento de la naturaleza repercute de forma directa o indirecta en
  • 3. Las Siete R del Consumidor Ecológico UCV - CIS Alarcón Aburto Alex Daniel Página -----> 3 el bienestar humano actual y el de las generaciones venideras. La información y la educación ambiental son claves para que los ciudadanos puedan repensar su manera de consumir. Las decisiones coherentes con esta postura son muy diversas: elegir bienes y servicios comprometidos con el medio ambiente, caminar, ir en bicicleta o en transporte público en lugar del coche privado, apoyar el uso de las energías renovables y huir en lo posible del uso de combustibles fósiles, consumir alimentos frescos, de temporada y cercanos, vestir ropas realizadas con fibras naturales, etc. Rechazar Los productos tóxicos, no biodegradables o no reciclables deben quedarse fuera de la lista de la compra. Este tipo de productos pueden estar en muchos ámbitos del hogar y, siempre que se pueda, hay que rechazar su uso y sustituirlos por otros más respetuosos con el medio ambiente. La limpieza de la casa o de la colada se pueden hacer de manera ecológica sin recurrir a productos industriales. A. Las etiquetas y la información al consumidor de los productos pueden ayudar a discernir cuáles hay que rechazar. Conocer bien los símbolos de reciclaje puede servir para saber si los materiales se recuperarán cuando acabe su vida útil. B. Algunos productos tienen un gran impacto ambiental y, por ello, conviene rechazarlos. Es el caso de los artículos que utilizan CFC, causantes de la destrucción de la capa de ozono, otros que tienen una alta huella de carbono, consumen una gran cantidad de agua virtual, causan la deforestación de bosques vírgenes, se basan en el tráfico ilegal de especies amenazadas o utilizan artes de pesca ilegales o sobreexplotan de los caladeros, entre otros. Como posibles sustitutos, se pueden consumir los productos que garantizan la utilización
  • 4. Las Siete R del Consumidor Ecológico UCV - CIS Alarcón Aburto Alex Daniel Página -----> 4 sostenible de los bosques (sello FSC) o de los recursos pesqueros (sello MSC), los productos ecológicos o de comercio justo. Reducir ➔ El resultado de la fórmula es evidente: menos bienes, menos gastos, menos explotación de los recursos naturales y menos contaminación y residuos. No hay que dejar de consumir, sino hacerlo con cabeza. Antes de adquirir un nuevo producto, conviene preguntarse si de verdad es necesario. ➔ Los consumidores pueden reducir su impacto ambiental de muchas maneras. Al comprar, hay que evitar los productos con un empaquetado excesivo. Siempre que se pueda, hay que elegir los tamaños grandes y los productos concentrados para generar menos basuras y, a la vez, ahorrar dinero. El agua no es un bien inagotable aunque lo parezca cada vez que se abre el grifo. Diversos consejos permiten reducir su consumo sin que sufra el nivel de bienestar. De igual manera, la generación de energía supone la utilización en gran parte de combustibles que generan contaminación, como el petróleo o materiales radiactivos, y la explotación de la naturaleza. El gasto en energía también se puede disminuir en casa mediante unas cuantas pautas sencillas. Reutilizar ★ Prolongar la vida útil de los bienes contribuye al ahorro doméstico y a disminuir el impacto ambiental. Los envases o productos de usar y tirar son la antítesis de un consumo responsable y ecológico. ○ La reutilización es posible de muchas formas. Al hacer la compra, conviene llevar bolsas de tela o de otros materiales que permitan su uso prolongado yeviten las perjudiciales bolsas de plástico. Las baterías recargables son menos nocivas que las de un solo uso. Las hojas de
  • 5. Las Siete R del Consumidor Ecológico UCV - CIS Alarcón Aburto Alex Daniel Página -----> 5 papel se pueden utilizar por ambos lados y las cajas de cartón se pueden aprovechar más veces para guardar otros objetos. Los libros, los discos, la ropa, etc. se pueden intercambiar entre familiares y amigos, y tampoco está de más darse una vuelta por los mercados de segunda mano. Lo barato sale caro, no solo para el bolsillo, sino también para el medio ambiente.Los productos muy baratos de mala calidad no duran nada y acaban en la basura. En su lugar,los bien elaborados se pueden reutilizar más veces.Cuidar de m anera adecuada los productos,hacer caso de las recomendaciones de los fabricantes yrepararlos siempre que se pueda favorecerá que duren más.Una forma más sofisticada de reutilizar es el denominado "upcycling", que transforma un objeto sin uso o destinado a ser un residuo en otro de igual o mayor utilidad y valor. Los consumidores logran nuevos productos y se ahorran dinero. Reciclar Separar los residuos de manera adecuada para su posterior reciclaje es una acción con múltiples beneficios medioambientales. Las basuras recicladas no acaban en los vertederos, cada vez más saturados, los materiales desechados se aprovechan para elaborar nuevos bienes y, por ello, se evita la extracción de nuevas materias primas y se reduce el consumo de energía en su elaboración. Al reciclar una lata de aluminio, se ahorra una cantidad de energía similar a la que consume un televisor durante tres horas. Un bien con aluminio reciclado consume un 5% de la energía que necesitaría si se basara en material virgen. EROSKI CONSUMER ofrece a través de su Escuela de Reciclaje o de sus distintos artículos toda la información necesaria. De manera similar, los consumidores también pueden practicar el compostaje, un sistema que transforma la basura orgánica en varias aplicaciones ecológicas. Redistribuir Los desequilibrios entre los países ricos y pobres no sólo afectan a sus habitantes, sino también al medio ambiente. La humanidad ha duplicado en
  • 6. Las Siete R del Consumidor Ecológico UCV - CIS Alarcón Aburto Alex Daniel Página -----> 6 los últimos 40 años su huella ecológica global, de manera que el consumo actual se basa en la utilización de los recursos de otros territorios o de generaciones futuras. Si todas las personas del mundo vivieran como un ciudadano medio de EE.UU. o de Emiratos Árabes Unidos, se necesitarían más de 4,5 planetas Tierra. La huella ecológica de los españoles también es alta: se requieren más de tres superficies como la de España. El medio ambiente y la humanidad no pueden soportar de manera indefinida este desarrollo insostenible y, por ello, hay que redistribuir el consumo de manera equitativa. Los productos con un a menor huella ecológica o basados en principios de comercio justo pueden disminuir estas diferencias. Reclamar Los consumidores pueden y deben tener una participación activa en las actividades que influyen en su vida cotidiana. La ley ampara la posibilidad de reclamar y exigir actuaciones que contribuyan a mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos. Las líneas de acción son muy diversas: reclamar a las instituciones más medidas para conservar y recuperar el medio ambiente, reclamar más infraestructuras para poder reciclar, reclamar un mayor apoyo a los productos ecológicos y a las energías renovables, reclamar el uso de bolsas reutilizables en los supermercados en vez de las de usar y tirar, reclamar más productos reciclados y reciclables, reclamar más información medioambiental, etc. Los consumidores son la base del sistema productivo y sus decisiones de compra pueden modificar las tendencias del mercado. Por ello, realizar un consumo responsable es una manera indirecta de reclamar a las empresas que incluyan la variable ecológica en sus bienes y servicios.