SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
PLANTAS
TEMA 11
CARACTERÍSTICAS DE LAS
PLANTAS
•Organismos pluricelulares
•Eucariotas (células con cloroplastos y pared celular)
•Nutrición autótrofa
•Con tejidos
ClASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
El Reino Plantas comprende unas 250.000 especies.
Se clasifican en dos grandes grupos:
PLANTAS
BRIOFITAS (Musgos) CORMOFITAS
PTERIDOFITAS
(Helechos)
ESPERMATOFITAS
GIMNOSPERMAS
ANGIOSPERMAS
PLANTAS
BRIOFITAS (Musgos) CORMOFITASCORMOFITAS
•Terrestres
•Carecen de tejidos conductores y de sostén
•Viven en lugares muy húmedos
•Pequeño tamaño
•No tienen flores
•Su cuerpo vegetativo es tipo talo
•Terrestres
•Carecen de tejidos conductores y de sostén
•Viven en lugares muy húmedos
•Pequeño tamaño
•No tienen flores
•Su cuerpo vegetativo es tipo talo
HEPATICAS
TALO
•Caulidio (falso tallo)
•Rizoides (falsas
raíces, solo sujetan)
•Filidios (falsas
hojitas)
•Cápsula o
esporangio (contiene
esporas)
TALO: cuerpo vegetativo que
carece de raíz, tallo y hojas
verdaderos. No tiene
mecanismos para regular su
contenido en agua
PLANTAS
BRIOFITAS (Musgos)BRIOFITAS (Musgos) CORMOFITAS
PTERIDOFITAS
(Helechos)
ESPERMATOFITASESPERMATOFITAS
GIMNOSPERMASGIMNOSPERMAS
ANGIOSPERMASANGIOSPERMAS
•Terrestres
•Poseen vasos conductores y tejidos de
sostén
•Tienen raíces, un tallo subterráneo
(RIZOMA) y hojas (FRONDES)
•En el envés se localizan los SOROS,
conjuntos de esporangios que contienen
esporas.
•Viven en lugares húmedos
•Terrestres
•Poseen vasos conductores y tejidos de
sostén
•Tienen raíces, un tallo subterráneo
(RIZOMA) y hojas (FRONDES)
•En el envés se localizan los SOROS,
conjuntos de esporangios que contienen
esporas.
•Viven en lugares húmedos
CORMO: cuerpo
vegetativo formado
por raíz, tallo y hojas
Soros
Frondes
PLANTAS
BRIOFITAS (Musgos)BRIOFITAS (Musgos) CORMOFITAS
PTERIDOFITASPTERIDOFITAS
(Helechos)(Helechos)
ESPERMATOFITAS
GIMNOSPERMASGIMNOSPERMAS
ANGIOSPERMASANGIOSPERMAS•Presentan raíz, tallo y hojas
•Tienen tejidos conductores y de
sostén.
•Se denominan plantas superiores
•Presentan raíz, tallo y hojas
•Tienen tejidos conductores y de
sostén.
•Se denominan plantas superiores
PARTES DE UNA RAÍZ
PARTES DE UNA HOJA
TIPOS DE HOJAS: A) Tipo de
nerviación
palmeada
pinnada
uninervia
paralela
GIMNOSPERMAS
•Son plantas con flores más primitiva
•Poseen semillas pero no frutos
•Las flores son pequeñas y cada una
de un sexo.
•La flor masculina forman CONOS y
la femenina PIÑA
•Las semillas son los piñones
•El grupo más importante es el de las
coníferas (pinos, abetos, cedros,
cipreses, enebros, tejos, etc…)
GIMNOSPERMAS
•Son plantas con flores más primitiva
•Poseen semillas pero no frutos
•Las flores son pequeñas y cada una
de un sexo.
•La flor masculina forman CONOS y
la femenina PIÑA
•Las semillas son los piñones
•El grupo más importante es el de las
coníferas (pinos, abetos, cedros,
cipreses, enebros, tejos, etc…)
ANGIOSPERMAS
•Forman el grupo más importante de
plantas con semillas (220.000 spp.)
•Tienen flores y las semillas están
contenidas en el fruto.
•La mayoría son hermafroditas,
aunque las hay con flores
masculinas y femeninas (higuera)
ANGIOSPERMAS
•Forman el grupo más importante de
plantas con semillas (220.000 spp.)
•Tienen flores y las semillas están
contenidas en el fruto.
•La mayoría son hermafroditas,
aunque las hay con flores
masculinas y femeninas (higuera)
PARTES DE LA FLOR
INFLORESCENCIAS
Flores que aparecen agrupadas. A veces puede parecer
que se trata de una sola flor (girasoles o margaritas)
FLORES AISLADAS
Compuestos: todas las flores de la
inflorescencia participan en la
formación del fruto.
Simples: Cada fruto procede de una
flor
TIPOS DE HOJAS: B) Forma del limbo
TIPOS DE HOJAS: B) Forma del limbo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller gimnospermas
Taller gimnospermasTaller gimnospermas
Taller gimnospermas
sandranica
 
Plantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermasPlantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermas
Amalia Maribel Bonilla Vejar
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
cpnapenyal
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
Hada Luna
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
cpnapenyal
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
unidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parteunidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parte
racalviz
 
La reproducción en angiospermas
La reproducción en angiospermasLa reproducción en angiospermas
La reproducción en angiospermas
Andres Vargas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
Sofia Acosta
 
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Susana Ivette. Moreno Ruiz
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
Jairo Rivera
 
Angiospermas 2
Angiospermas 2Angiospermas 2
Angiospermas 2
cienciasvalex
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
Flor
 
Ciclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermasCiclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermas
Aldo Zavala Jiménez
 
Las fanerógamas
Las  fanerógamasLas  fanerógamas
Las fanerógamas
Giuliana Tinoco
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Cómo se clasifican_las_plantas
Cómo se clasifican_las_plantasCómo se clasifican_las_plantas
Cómo se clasifican_las_plantas
saturnomichael
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
susanatijeras1
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
guest074d9e
 
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y AngiospermaDiferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Oscar Morales
 

La actualidad más candente (20)

Taller gimnospermas
Taller gimnospermasTaller gimnospermas
Taller gimnospermas
 
Plantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermasPlantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
unidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parteunidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parte
 
La reproducción en angiospermas
La reproducción en angiospermasLa reproducción en angiospermas
La reproducción en angiospermas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Angiospermas 2
Angiospermas 2Angiospermas 2
Angiospermas 2
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
 
Ciclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermasCiclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermas
 
Las fanerógamas
Las  fanerógamasLas  fanerógamas
Las fanerógamas
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Cómo se clasifican_las_plantas
Cómo se clasifican_las_plantasCómo se clasifican_las_plantas
Cómo se clasifican_las_plantas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y AngiospermaDiferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
 

Similar a Las Plantas

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
frqmu
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Ismael Mamani
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
JhossePaul
 
Reinos fungi, plantae
Reinos fungi, plantaeReinos fungi, plantae
Reinos fungi, plantae
gpaezcova
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
yolandasahagun
 
Las plantas
Las plantas Las plantas
Las plantas
mlopray
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
soledadmutuberria
 
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdfPLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
NattGutirrez1
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
B M
 
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantasBiologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Leonardo Sanchez Coello
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
josemanuel7160
 
magnoliophyta
magnoliophytamagnoliophyta
magnoliophyta
mercedes gavilanes
 
Plantas_final.pdf
Plantas_final.pdfPlantas_final.pdf
Plantas_final.pdf
Nel Clemente
 
Qué son los plantas
Qué son los plantasQué son los plantas
Qué son los plantas
gladysreyesruminot
 
las plantas
las plantas las plantas
las plantas
Luis Tomairo Mendez
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
Itzelgsc
 
1252006152445 (2)
1252006152445 (2)1252006152445 (2)
1252006152445 (2)
EstelaAldana1
 
Las plantas y los hongos (tania)
Las plantas y los hongos (tania)Las plantas y los hongos (tania)
Las plantas y los hongos (tania)
taniapuentee
 
Las plantas y los hongos (tania)
Las plantas y los hongos (tania)Las plantas y los hongos (tania)
Las plantas y los hongos (tania)
taniapuentee
 
El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESO
viva1balgaidas
 

Similar a Las Plantas (20)

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Reinos fungi, plantae
Reinos fungi, plantaeReinos fungi, plantae
Reinos fungi, plantae
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Las plantas
Las plantas Las plantas
Las plantas
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdfPLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantasBiologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
magnoliophyta
magnoliophytamagnoliophyta
magnoliophyta
 
Plantas_final.pdf
Plantas_final.pdfPlantas_final.pdf
Plantas_final.pdf
 
Qué son los plantas
Qué son los plantasQué son los plantas
Qué son los plantas
 
las plantas
las plantas las plantas
las plantas
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
1252006152445 (2)
1252006152445 (2)1252006152445 (2)
1252006152445 (2)
 
Las plantas y los hongos (tania)
Las plantas y los hongos (tania)Las plantas y los hongos (tania)
Las plantas y los hongos (tania)
 
Las plantas y los hongos (tania)
Las plantas y los hongos (tania)Las plantas y los hongos (tania)
Las plantas y los hongos (tania)
 
El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESO
 

Último

Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Las Plantas

  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS •Organismos pluricelulares •Eucariotas (células con cloroplastos y pared celular) •Nutrición autótrofa •Con tejidos
  • 3. ClASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS El Reino Plantas comprende unas 250.000 especies. Se clasifican en dos grandes grupos: PLANTAS BRIOFITAS (Musgos) CORMOFITAS PTERIDOFITAS (Helechos) ESPERMATOFITAS GIMNOSPERMAS ANGIOSPERMAS
  • 4. PLANTAS BRIOFITAS (Musgos) CORMOFITASCORMOFITAS •Terrestres •Carecen de tejidos conductores y de sostén •Viven en lugares muy húmedos •Pequeño tamaño •No tienen flores •Su cuerpo vegetativo es tipo talo •Terrestres •Carecen de tejidos conductores y de sostén •Viven en lugares muy húmedos •Pequeño tamaño •No tienen flores •Su cuerpo vegetativo es tipo talo
  • 5.
  • 7. TALO •Caulidio (falso tallo) •Rizoides (falsas raíces, solo sujetan) •Filidios (falsas hojitas) •Cápsula o esporangio (contiene esporas) TALO: cuerpo vegetativo que carece de raíz, tallo y hojas verdaderos. No tiene mecanismos para regular su contenido en agua
  • 8. PLANTAS BRIOFITAS (Musgos)BRIOFITAS (Musgos) CORMOFITAS PTERIDOFITAS (Helechos) ESPERMATOFITASESPERMATOFITAS GIMNOSPERMASGIMNOSPERMAS ANGIOSPERMASANGIOSPERMAS •Terrestres •Poseen vasos conductores y tejidos de sostén •Tienen raíces, un tallo subterráneo (RIZOMA) y hojas (FRONDES) •En el envés se localizan los SOROS, conjuntos de esporangios que contienen esporas. •Viven en lugares húmedos •Terrestres •Poseen vasos conductores y tejidos de sostén •Tienen raíces, un tallo subterráneo (RIZOMA) y hojas (FRONDES) •En el envés se localizan los SOROS, conjuntos de esporangios que contienen esporas. •Viven en lugares húmedos CORMO: cuerpo vegetativo formado por raíz, tallo y hojas
  • 10.
  • 11. PLANTAS BRIOFITAS (Musgos)BRIOFITAS (Musgos) CORMOFITAS PTERIDOFITASPTERIDOFITAS (Helechos)(Helechos) ESPERMATOFITAS GIMNOSPERMASGIMNOSPERMAS ANGIOSPERMASANGIOSPERMAS•Presentan raíz, tallo y hojas •Tienen tejidos conductores y de sostén. •Se denominan plantas superiores •Presentan raíz, tallo y hojas •Tienen tejidos conductores y de sostén. •Se denominan plantas superiores
  • 12. PARTES DE UNA RAÍZ
  • 14. TIPOS DE HOJAS: A) Tipo de nerviación palmeada pinnada uninervia paralela
  • 15. GIMNOSPERMAS •Son plantas con flores más primitiva •Poseen semillas pero no frutos •Las flores son pequeñas y cada una de un sexo. •La flor masculina forman CONOS y la femenina PIÑA •Las semillas son los piñones •El grupo más importante es el de las coníferas (pinos, abetos, cedros, cipreses, enebros, tejos, etc…) GIMNOSPERMAS •Son plantas con flores más primitiva •Poseen semillas pero no frutos •Las flores son pequeñas y cada una de un sexo. •La flor masculina forman CONOS y la femenina PIÑA •Las semillas son los piñones •El grupo más importante es el de las coníferas (pinos, abetos, cedros, cipreses, enebros, tejos, etc…)
  • 16. ANGIOSPERMAS •Forman el grupo más importante de plantas con semillas (220.000 spp.) •Tienen flores y las semillas están contenidas en el fruto. •La mayoría son hermafroditas, aunque las hay con flores masculinas y femeninas (higuera) ANGIOSPERMAS •Forman el grupo más importante de plantas con semillas (220.000 spp.) •Tienen flores y las semillas están contenidas en el fruto. •La mayoría son hermafroditas, aunque las hay con flores masculinas y femeninas (higuera)
  • 17. PARTES DE LA FLOR
  • 18. INFLORESCENCIAS Flores que aparecen agrupadas. A veces puede parecer que se trata de una sola flor (girasoles o margaritas) FLORES AISLADAS
  • 19. Compuestos: todas las flores de la inflorescencia participan en la formación del fruto. Simples: Cada fruto procede de una flor
  • 20.
  • 21. TIPOS DE HOJAS: B) Forma del limbo
  • 22. TIPOS DE HOJAS: B) Forma del limbo