SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA:
 Los primeros habitantes fueron: José
 Pedraza, Marcelino Segura, Miguel
 Paredes, Jacinto Paredes, Antonio Rdz,
 Epigmenio García, Victoriano Reyes,
 Jorge de León, etc. Quienes les
 designaron el nombre de “Palo Santo”.
 Este rancho le pusieron PALO
 SANTO, porque había muchos
 árboles de palo santo.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
 Palo Santo esta ubicado en el   municipio
 de Aldama, Tamaulipas, sobre la
 carretera Aldama-Soto la Marina, en el
 Km. 62.5, interior 14 Km.
 La localidad colinda con: al norte, el jobo;
 al sur, con el rancho el perro; al este con,
 rancho buenos aires y al oeste, con
 rancho el cañón.
OROGRAFÍA:
 La mitad de su superficie está conformada
  por zonas accidentadas (50%), también
  hay zonas planas (38%) y zonas
  semiplanas (12%).
 Esta comunidad cuenta con una superficie
  de 2 276 hectáreas. Las cuales la
  mayoría son utilizadas a la ganadería y
  10% a la agricultura.
FLORA Y FAUNA:
 Esta formados por pinos, robles, encino,
 los soyates, etc. Además hay árboles
 frutales de forma silvestre tales como
 guayabos, mangos, duraznos, naranjas,
 etc. El venado, el caballo, los burros, las
 vacas, el coyote , la gallina, entre otras,
 habitan esta región.
ECONOMÍA:
 Ganadería. Se cría ganado    bovino,
  caprino y porcino, equino, etc.
 Agricultura. Destacan el maíz, sorgo,
  frijol, calabaza. Además, cuenta con
  árboles frutales como el durazno y el
  guayabo, entre otros.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
        SERVICIOS:
 Cuenta con: televisiones, radio, celulares,
  teléfonos, periódico, revistas, etc.
 Los servicios con los que contamos son:
  agua potable, luz eléctrica, tiendas,
  escuelas, iglesia, transporte publico, entre
  otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros del 1 al 100 nombres
Numeros del 1 al 100 nombresNumeros del 1 al 100 nombres
Numeros del 1 al 100 nombres
Jessica Dominguez
 
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
mendozaster mendozaster
 
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Guadalupe Medina
 
La historia de mi comunidad
La historia de mi comunidadLa historia de mi comunidad
La historia de mi comunidadcobaepgrupob
 
Informe final de practica docente
Informe final de practica docenteInforme final de practica docente
Informe final de practica docente
BILYALFONSOTOMASLOPE
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarmendozaperla
 
Ficha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupalFicha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupal
Rocio Ruiz
 
Himno a telesecundarias
Himno a telesecundariasHimno a telesecundarias
Himno a telesecundariasrauselito
 
Listas de Útiles Escolares PRIMARIA 2016-2017
Listas de Útiles Escolares PRIMARIA 2016-2017Listas de Útiles Escolares PRIMARIA 2016-2017
Listas de Útiles Escolares PRIMARIA 2016-2017
Arturo Vélez Martínez
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Julio Cesar Silverio
 
Programa de clausura el bueno jeje
Programa de clausura el bueno jejePrograma de clausura el bueno jeje
Programa de clausura el bueno jeje
chimina1
 
Discurso de despedida aos alumnos de 4º ESO. promoción 2017
Discurso de despedida aos alumnos de 4º ESO. promoción 2017Discurso de despedida aos alumnos de 4º ESO. promoción 2017
Discurso de despedida aos alumnos de 4º ESO. promoción 2017
Yolanda Castro
 
Ejemplo informe pedagógico
 Ejemplo informe pedagógico Ejemplo informe pedagógico
Ejemplo informe pedagógico
Eva Gálvez
 
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdfTRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
HERNANPEREZ72
 
Mapa de los departamentos de Jujuy
Mapa de los departamentos de JujuyMapa de los departamentos de Jujuy
Mapa de los departamentos de Jujuyananormal
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
Oscar Albr
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicamarianalaraurbina
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupomeraryfs
 
Reseña 16 sep
Reseña 16 sepReseña 16 sep
Reseña 16 sep
Azalea Hernandez
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
ferreolo
 

La actualidad más candente (20)

Numeros del 1 al 100 nombres
Numeros del 1 al 100 nombresNumeros del 1 al 100 nombres
Numeros del 1 al 100 nombres
 
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
 
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
 
La historia de mi comunidad
La historia de mi comunidadLa historia de mi comunidad
La historia de mi comunidad
 
Informe final de practica docente
Informe final de practica docenteInforme final de practica docente
Informe final de practica docente
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Ficha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupalFicha descriptiva grupal
Ficha descriptiva grupal
 
Himno a telesecundarias
Himno a telesecundariasHimno a telesecundarias
Himno a telesecundarias
 
Listas de Útiles Escolares PRIMARIA 2016-2017
Listas de Útiles Escolares PRIMARIA 2016-2017Listas de Útiles Escolares PRIMARIA 2016-2017
Listas de Útiles Escolares PRIMARIA 2016-2017
 
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
Planificacion Unidad Didactica "Los Alimentos"
 
Programa de clausura el bueno jeje
Programa de clausura el bueno jejePrograma de clausura el bueno jeje
Programa de clausura el bueno jeje
 
Discurso de despedida aos alumnos de 4º ESO. promoción 2017
Discurso de despedida aos alumnos de 4º ESO. promoción 2017Discurso de despedida aos alumnos de 4º ESO. promoción 2017
Discurso de despedida aos alumnos de 4º ESO. promoción 2017
 
Ejemplo informe pedagógico
 Ejemplo informe pedagógico Ejemplo informe pedagógico
Ejemplo informe pedagógico
 
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdfTRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
 
Mapa de los departamentos de Jujuy
Mapa de los departamentos de JujuyMapa de los departamentos de Jujuy
Mapa de los departamentos de Jujuy
 
Formato planeacion geografia
Formato planeacion geografiaFormato planeacion geografia
Formato planeacion geografia
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
 
Diagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupoDiagnostico y necesidades del grupo
Diagnostico y necesidades del grupo
 
Reseña 16 sep
Reseña 16 sepReseña 16 sep
Reseña 16 sep
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
 

Destacado

MONOGRAFÍA COMUNIDAD LA COFRADÍA
MONOGRAFÍA COMUNIDAD LA COFRADÍAMONOGRAFÍA COMUNIDAD LA COFRADÍA
MONOGRAFÍA COMUNIDAD LA COFRADÍAPaolis Villarreal
 
Programa actividades Desarrollo Comunitario
Programa actividades Desarrollo ComunitarioPrograma actividades Desarrollo Comunitario
Programa actividades Desarrollo Comunitario
martinmonicar
 
Historia de mi localidad
Historia de mi localidadHistoria de mi localidad
Historia de mi localidadProfra Any
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar123qwert245
 
Dicáctica de la expresión dramatica josé cañas
Dicáctica de la expresión dramatica josé cañasDicáctica de la expresión dramatica josé cañas
Dicáctica de la expresión dramatica josé cañasAssenete Gonzalez
 
Repercusiones de la Guerra Fría
Repercusiones de la Guerra FríaRepercusiones de la Guerra Fría
Repercusiones de la Guerra Fría
Geraldine Paulique Rivas Mogollón
 
Animación Sociocultural
Animación SocioculturalAnimación Sociocultural
Animación Sociocultural
rambladecastro
 
Areas que conforman las artes industriales
Areas que conforman las artes industrialesAreas que conforman las artes industriales
Areas que conforman las artes industriales
filetopia
 
Monografia de un proyecto de investigacion
Monografia de un proyecto de investigacionMonografia de un proyecto de investigacion
Monografia de un proyecto de investigacion
espinoza123
 
Pasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíAPasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíA
Efrain Flores Rivera
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidadElii Fuentes
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidadelizaupn
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilNombre Apellidos
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioAbbie Pmdz
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadConsuelo Camacho
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de saludJesus
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadAlberto Javel
 
Monografia del Lugar
Monografia del LugarMonografia del Lugar
Monografia del Lugar
Damian Olivero
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 

Destacado (20)

MONOGRAFÍA COMUNIDAD LA COFRADÍA
MONOGRAFÍA COMUNIDAD LA COFRADÍAMONOGRAFÍA COMUNIDAD LA COFRADÍA
MONOGRAFÍA COMUNIDAD LA COFRADÍA
 
Programa actividades Desarrollo Comunitario
Programa actividades Desarrollo ComunitarioPrograma actividades Desarrollo Comunitario
Programa actividades Desarrollo Comunitario
 
Historia de mi localidad
Historia de mi localidadHistoria de mi localidad
Historia de mi localidad
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Dicáctica de la expresión dramatica josé cañas
Dicáctica de la expresión dramatica josé cañasDicáctica de la expresión dramatica josé cañas
Dicáctica de la expresión dramatica josé cañas
 
Repercusiones de la Guerra Fría
Repercusiones de la Guerra FríaRepercusiones de la Guerra Fría
Repercusiones de la Guerra Fría
 
Animación Sociocultural
Animación SocioculturalAnimación Sociocultural
Animación Sociocultural
 
Areas que conforman las artes industriales
Areas que conforman las artes industrialesAreas que conforman las artes industriales
Areas que conforman las artes industriales
 
Monografia de un proyecto de investigacion
Monografia de un proyecto de investigacionMonografia de un proyecto de investigacion
Monografia de un proyecto de investigacion
 
Pasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíAPasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíA
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
Ensayo historia
Ensayo  historiaEnsayo  historia
Ensayo historia
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidad
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantil
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidad
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidad
 
Monografia del Lugar
Monografia del LugarMonografia del Lugar
Monografia del Lugar
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
 

Similar a Monografía de mi localidad

Informacion Region Andina
Informacion Region AndinaInformacion Region Andina
Informacion Region Andinatattos901
 
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa RicaRegiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
La flora y la fauna durante la colonia
La flora y la fauna durante la colonia La flora y la fauna durante la colonia
La flora y la fauna durante la colonia
Jessica Gutierrez
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanascathaymartuu
 
Reseña historica del Pauji San felipe estado yaracuy
Reseña historica del Pauji San felipe estado yaracuyReseña historica del Pauji San felipe estado yaracuy
Reseña historica del Pauji San felipe estado yaracuy
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Flora fauna de los departamentos de guatemala
Flora fauna de los departamentos de guatemalaFlora fauna de los departamentos de guatemala
Flora fauna de los departamentos de guatemalaJulio Gomez
 
EL MANTE TAMAULIPAS
EL MANTE TAMAULIPASEL MANTE TAMAULIPAS
EL MANTE TAMAULIPASNohemiDiaz
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
Fabrizio Morales
 
Presentacion - clariza villasboa
Presentacion -  clariza villasboaPresentacion -  clariza villasboa
Presentacion - clariza villasboa
clariza villasboa bogado
 
Cuyo grupo 3
Cuyo grupo 3Cuyo grupo 3
Cuyo grupo 3
esc3de11
 
Región de los valles interandinos
Región de los valles interandinosRegión de los valles interandinos
Región de los valles interandinos
Alexander29Diaz
 
Biomas en la Argentina por F. Cancelliere y J. Silvestri
Biomas en la Argentina por F. Cancelliere y J. SilvestriBiomas en la Argentina por F. Cancelliere y J. Silvestri
Biomas en la Argentina por F. Cancelliere y J. Silvestri
sanrafael
 

Similar a Monografía de mi localidad (20)

Mendoza d
Mendoza dMendoza d
Mendoza d
 
Durango
DurangoDurango
Durango
 
INfOrMaCIOn
INfOrMaCIOnINfOrMaCIOn
INfOrMaCIOn
 
Informacion Region Andina
Informacion Region AndinaInformacion Region Andina
Informacion Region Andina
 
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa RicaRegiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
 
La flora y la fauna durante la colonia
La flora y la fauna durante la colonia La flora y la fauna durante la colonia
La flora y la fauna durante la colonia
 
Llanuras pampeanas
Llanuras pampeanasLlanuras pampeanas
Llanuras pampeanas
 
Reseña historica del Pauji San felipe estado yaracuy
Reseña historica del Pauji San felipe estado yaracuyReseña historica del Pauji San felipe estado yaracuy
Reseña historica del Pauji San felipe estado yaracuy
 
Flora fauna de los departamentos de guatemala
Flora fauna de los departamentos de guatemalaFlora fauna de los departamentos de guatemala
Flora fauna de los departamentos de guatemala
 
Noa 8
Noa 8Noa 8
Noa 8
 
EL MANTE TAMAULIPAS
EL MANTE TAMAULIPASEL MANTE TAMAULIPAS
EL MANTE TAMAULIPAS
 
Mendoza a
Mendoza aMendoza a
Mendoza a
 
Las ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del PerúLas ocho regiones naturales del Perú
Las ocho regiones naturales del Perú
 
Presentacion . clariza villasboa
Presentacion  . clariza villasboaPresentacion  . clariza villasboa
Presentacion . clariza villasboa
 
Presentacion - clariza villasboa
Presentacion -  clariza villasboaPresentacion -  clariza villasboa
Presentacion - clariza villasboa
 
Chaco
ChacoChaco
Chaco
 
Cuyo grupo 3
Cuyo grupo 3Cuyo grupo 3
Cuyo grupo 3
 
Región de los valles interandinos
Región de los valles interandinosRegión de los valles interandinos
Región de los valles interandinos
 
Biomas en la Argentina por F. Cancelliere y J. Silvestri
Biomas en la Argentina por F. Cancelliere y J. SilvestriBiomas en la Argentina por F. Cancelliere y J. Silvestri
Biomas en la Argentina por F. Cancelliere y J. Silvestri
 
Eco pampa
Eco pampaEco pampa
Eco pampa
 

Monografía de mi localidad

  • 1.
  • 2. HISTORIA:  Los primeros habitantes fueron: José Pedraza, Marcelino Segura, Miguel Paredes, Jacinto Paredes, Antonio Rdz, Epigmenio García, Victoriano Reyes, Jorge de León, etc. Quienes les designaron el nombre de “Palo Santo”.
  • 3.  Este rancho le pusieron PALO SANTO, porque había muchos árboles de palo santo.
  • 4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:  Palo Santo esta ubicado en el municipio de Aldama, Tamaulipas, sobre la carretera Aldama-Soto la Marina, en el Km. 62.5, interior 14 Km.  La localidad colinda con: al norte, el jobo; al sur, con el rancho el perro; al este con, rancho buenos aires y al oeste, con rancho el cañón.
  • 5. OROGRAFÍA:  La mitad de su superficie está conformada por zonas accidentadas (50%), también hay zonas planas (38%) y zonas semiplanas (12%).  Esta comunidad cuenta con una superficie de 2 276 hectáreas. Las cuales la mayoría son utilizadas a la ganadería y 10% a la agricultura.
  • 6. FLORA Y FAUNA:  Esta formados por pinos, robles, encino, los soyates, etc. Además hay árboles frutales de forma silvestre tales como guayabos, mangos, duraznos, naranjas, etc. El venado, el caballo, los burros, las vacas, el coyote , la gallina, entre otras, habitan esta región.
  • 7. ECONOMÍA:  Ganadería. Se cría ganado bovino, caprino y porcino, equino, etc.  Agricultura. Destacan el maíz, sorgo, frijol, calabaza. Además, cuenta con árboles frutales como el durazno y el guayabo, entre otros.
  • 8. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SERVICIOS:  Cuenta con: televisiones, radio, celulares, teléfonos, periódico, revistas, etc.  Los servicios con los que contamos son: agua potable, luz eléctrica, tiendas, escuelas, iglesia, transporte publico, entre otros.