SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autonoma de Santo Domingo
(UASD)
Santo Domingo, D. N. Rep. Dom.
CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL NORDESTE
(CURNE)
San Fco. de Macorís, Prov. Duarte
UNIDAD DE POST-GRADO
MAESTRIA EN GESTION DE LA EDUCACIÓN FISICA Y
EL DEPORTE CONTEMPORÁNEO
Asignatura:
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
Tema:
“Las Necesidades de las TICs en la Educación Física:
Oportunidades, Riesgos y Necesidades”
Presentado por:
José Ramón Báez Núñez
Presentado a:
Sara Alarcon Afon
San Fco. de Macorís, Prov. Duarte.
Abril 9, 2015.-
Introducción
Con la elaboración de este trabajo usando
la lectura de varios artículos relativos a
la necesidad de las TICs en la Educación
Física, he hecho una serie de
planteamientos en función de la mención
de citas textuales, las cuales entiendo
que están dirigidas a expresar con
claridad cuál es la necesidad fundamental
para la formación de nuestros jóvenes el
uso de esta herramienta tecnológica es
insustituible, ya que le proporcionarían
una mejor adquisición de conocimientos y
una fluida competencia sobre las
tecnologías y su uso.
.
Según la UNESCO en conferencia sobre el
impacto de la TIC en la educación, efectuada
en Brasil de fecha 26-29 Abril 2010, plantea
lo siguiente: “Un principio fundamental a notar
en cuenta es el de que la forma como se
aprende, se enseña y que el superar el
enciclopedismo y el academicismo de una
educación que resulta cada vez más anacrónica
para los niños, jóvenes y adultos del Siglo XXI
requiere un urgente salto cualitativo en los
enfoques y las metodologías de formación
profesional de los futuros docentes”.
Pienso que este planteamiento realizado por la
UNESCO, fundamentalmente tiene que
enfocarse a los países pertenecientes a dicho
organismo de control en algunos aspectos y
dedicado a la ayuda; en otro orden, pudiendo
entonces viabilizar para que estos países como
el nuestro dispongan de material humano y
tecnológico en todos los centros educativos de
Sugiere el Plan Decenal de Educación
Superior 2008-2019 que “la educación
superior, ciencia y tecnología debe ser un
tema de la agenda nacional, proyectada a
la solución de los problemas nacionales y
eje central de la estrategia de
competitividad, innovación y desarrollo
sostenible del país”.
Es importante destacar que el Estado
debe y tiene que estar en capacidad y
voluntad política para implementar
políticas educativas por medio del
Ministerio para que estos vayan en
beneficio del estudiantado, de manera
pues que al egresar de las universidades
éstos posean las competencias
fundamentales para insertarse en el
mercado laboral.
Plantea el MINERD con relación al uso de la
TIC o tecnología “en los últimos 10 años se
han realizado grandes esfuerzos por
insertar las tecnologías de la información y
de la comunicación en el sistema de la
educación general”.
Es función del estado por vía del MINERD
en relación de lo pautado, relativo a los
recursos económicos cumplir lo prometido,
pues se hizo compromiso económico para
implementar el uso de las TICs en los
centros educativos, de esto ha pasado más
de una década y pensamos que aunque se
inició a resolverse, ésta situación va de
forma o manera lenta.
David Álvarez por medio de este artículo y
en la tendencia 6 plantea lo siguiente: “Las
tecnologías nos permiten pasar de aulas
donde enseñamos para un alumno medio a
aulas donde podemos adaptar materiales,
recursos, atención y evaluación a las
necesidades de cada alumno/a, así como a
sus propios estilos de aprendizaje”.
Implica esto que cuando el profesor tiene la
oportunidad de trabajar con sus alumnos
utilizando herramientas como las TICs,
trabajarán menos forzados, pero además, los
conocimientos de estos alumnos serán de
mejor calidad y también sus competencias
serán mucho más amplias.
Conociendo el Mercado de Internet
Latinoamericano
Este artículo, uno de sus apartados
plantea lo siguiente: “los medios sociales
están ayudando a impulsar disciplinas
deportivas no tan conocidas y a los atletas
como marcas personales capaces de
generar influencia en cada uno de los
millones de seguidores que se reúnen en
torno a las redes sociales”.
Deja claro y establecido este artículo que
hoy día el mundo es una aldea en función
de la comunicación o la internet, por lo que
hay entonces que entender que no
podemos nosotros estar alejados de estas
herramientas de la tecnología en las aulas,
pues desde ésta como profesores nuestra
función es dotar de los conocimientos
fundamentales a nuestros jóvenes, pero si
no tenemos estas tecnologías estamos
acéfalos de los conocimientos y el avance
La Formación en Internet.
Variables Críticas
En este artículo según Julio Cabero y
Pedro Román plantean que “es cierto
que sobre esta modalidad de formación
se han depositado muchas esperanzas,
pero no estaría mal recordar, cómo nos
llama la atención Cebrián (2003, 31)
que hay más de un 80% de fracasos en
la gestión de cursos a distancia y más
de un 60% de abandono de los mismos
por parte de los estudiantes”.
Plantea en este artículo Julio Cabero y
Pedro Román que la formación vía
internet es importante, ya que le
permite al estudiante realizar dichos
estudios por este canal o vía, y puede
entonces utilizar más el tiempo en
asuntos que le favorecen, pero hay que
tener cuidado según lo planteado por
Cebrión, pues en algunas personas
Conclusión
En este trabajo realizado, basado en la
necesidad del uso de la TIC en la Educación
Física y después de haber leído una serie
de artículos relacionados con el uso de ésta
herramienta tecnológica en la formación de
nuestros profesionales quiere deja bien
claro que hoy más que nunca se hace
necesario la utilización de dichas
herramientas para poder estar entonces
nosotros a tono con lo que son los avances y
la tecnología en el mundo actual.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Angel Mamani Cruz
 
Dificultades en el uso de las tic en la educacion superior
Dificultades en el uso de las tic en la educacion superiorDificultades en el uso de las tic en la educacion superior
Dificultades en el uso de las tic en la educacion superior
JORGELUISESTRADARAMO1
 
Resultados instrumentos de_recolección_Riohacha_Lebrija_Bogotá
Resultados instrumentos de_recolección_Riohacha_Lebrija_BogotáResultados instrumentos de_recolección_Riohacha_Lebrija_Bogotá
Resultados instrumentos de_recolección_Riohacha_Lebrija_Bogotá
Grupo712001_4
 
Práctica procesador de texto final
Práctica procesador de texto finalPráctica procesador de texto final
Práctica procesador de texto final
erika0531
 

La actualidad más candente (15)

Propuesta tic educativa
Propuesta tic educativaPropuesta tic educativa
Propuesta tic educativa
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos apara un futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos apara un futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos apara un futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos apara un futuro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Realidad de la universidad
Realidad de la universidadRealidad de la universidad
Realidad de la universidad
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
Dificultades en el uso de las tic en la educacion superior
Dificultades en el uso de las tic en la educacion superiorDificultades en el uso de las tic en la educacion superior
Dificultades en el uso de las tic en la educacion superior
 
Resultados instrumentos de_recolección_Riohacha_Lebrija_Bogotá
Resultados instrumentos de_recolección_Riohacha_Lebrija_BogotáResultados instrumentos de_recolección_Riohacha_Lebrija_Bogotá
Resultados instrumentos de_recolección_Riohacha_Lebrija_Bogotá
 
Práctica procesador de texto final
Práctica procesador de texto finalPráctica procesador de texto final
Práctica procesador de texto final
 
Cap suarez inf
Cap suarez infCap suarez inf
Cap suarez inf
 
Vivi
ViviVivi
Vivi
 
presen
presenpresen
presen
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
G1.grupo.2.proyecto ingrador.merc.
 
Qué son las ti cs
Qué son las ti csQué son las ti cs
Qué son las ti cs
 
Oportunidades y desafios para la educacion
Oportunidades y desafios para la educacionOportunidades y desafios para la educacion
Oportunidades y desafios para la educacion
 

Destacado

Services marchands diapo
Services marchands diapoServices marchands diapo
Services marchands diapo
Nicolas Geiger
 
Histoire de la_mangeoire_d'oiseaux
Histoire de la_mangeoire_d'oiseauxHistoire de la_mangeoire_d'oiseaux
Histoire de la_mangeoire_d'oiseaux
catavrio
 
Element chimique3
Element chimique3Element chimique3
Element chimique3
catavrio
 
Astrophysicienne Zammit MéLanie
Astrophysicienne   Zammit MéLanieAstrophysicienne   Zammit MéLanie
Astrophysicienne Zammit MéLanie
gawronski
 
DéVeloppeur Informatique Khamis Yacine
DéVeloppeur Informatique   Khamis YacineDéVeloppeur Informatique   Khamis Yacine
DéVeloppeur Informatique Khamis Yacine
gawronski
 
ErgothéRapeuthe Haas Sophie
ErgothéRapeuthe   Haas SophieErgothéRapeuthe   Haas Sophie
ErgothéRapeuthe Haas Sophie
gawronski
 
Avocat Casa Simon
Avocat    Casa SimonAvocat    Casa Simon
Avocat Casa Simon
gawronski
 
allie chipman
allie chipmanallie chipman
allie chipman
chipmaam
 
Cv Interactif Et Blog2
Cv Interactif Et Blog2Cv Interactif Et Blog2
Cv Interactif Et Blog2
Mathieu fabre
 
Dentiste Fickinger Thibault
Dentiste    Fickinger ThibaultDentiste    Fickinger Thibault
Dentiste Fickinger Thibault
gawronski
 
Directeur DhôPital Bekal Imane
Directeur DhôPital   Bekal ImaneDirecteur DhôPital   Bekal Imane
Directeur DhôPital Bekal Imane
gawronski
 
Astronome Remih Pauline
Astronome   Remih PaulineAstronome   Remih Pauline
Astronome Remih Pauline
gawronski
 
Petite leçondemarketing
Petite leçondemarketingPetite leçondemarketing
Petite leçondemarketing
catavrio
 

Destacado (20)

Services marchands diapo
Services marchands diapoServices marchands diapo
Services marchands diapo
 
Manuel silva
Manuel silvaManuel silva
Manuel silva
 
Histoire de la_mangeoire_d'oiseaux
Histoire de la_mangeoire_d'oiseauxHistoire de la_mangeoire_d'oiseaux
Histoire de la_mangeoire_d'oiseaux
 
Element chimique3
Element chimique3Element chimique3
Element chimique3
 
Astrophysicienne Zammit MéLanie
Astrophysicienne   Zammit MéLanieAstrophysicienne   Zammit MéLanie
Astrophysicienne Zammit MéLanie
 
DéVeloppeur Informatique Khamis Yacine
DéVeloppeur Informatique   Khamis YacineDéVeloppeur Informatique   Khamis Yacine
DéVeloppeur Informatique Khamis Yacine
 
ErgothéRapeuthe Haas Sophie
ErgothéRapeuthe   Haas SophieErgothéRapeuthe   Haas Sophie
ErgothéRapeuthe Haas Sophie
 
Avocat Casa Simon
Avocat    Casa SimonAvocat    Casa Simon
Avocat Casa Simon
 
L Afrique!!!
L Afrique!!!L Afrique!!!
L Afrique!!!
 
Passefamille Raquel Juanmi
Passefamille Raquel  JuanmiPassefamille Raquel  Juanmi
Passefamille Raquel Juanmi
 
allie chipman
allie chipmanallie chipman
allie chipman
 
Cv Interactif Et Blog2
Cv Interactif Et Blog2Cv Interactif Et Blog2
Cv Interactif Et Blog2
 
Dentiste Fickinger Thibault
Dentiste    Fickinger ThibaultDentiste    Fickinger Thibault
Dentiste Fickinger Thibault
 
Directeur DhôPital Bekal Imane
Directeur DhôPital   Bekal ImaneDirecteur DhôPital   Bekal Imane
Directeur DhôPital Bekal Imane
 
A VENDRE PROPRIETE FORET DE COMPIEGNE
A VENDRE PROPRIETE FORET DE COMPIEGNEA VENDRE PROPRIETE FORET DE COMPIEGNE
A VENDRE PROPRIETE FORET DE COMPIEGNE
 
Voeux2010
Voeux2010Voeux2010
Voeux2010
 
Astronome Remih Pauline
Astronome   Remih PaulineAstronome   Remih Pauline
Astronome Remih Pauline
 
Petite leçondemarketing
Petite leçondemarketingPetite leçondemarketing
Petite leçondemarketing
 
Noël en france
Noël en france Noël en france
Noël en france
 
La Famille Bellido
La Famille BellidoLa Famille Bellido
La Famille Bellido
 

Similar a Las tic baez

Las tics en el siglo xxi
Las tics en el siglo xxiLas tics en el siglo xxi
Las tics en el siglo xxi
Angel Cuello
 
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Manuel Albarran
 
Present educ 633
Present educ 633 Present educ 633
Present educ 633
ganlo17
 
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo ivActividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
tao_marcos_david
 
Importancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióNImportancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióN
loquitaelizabeth
 
Importancia de las tic en el ambito educativo
Importancia de las tic en el ambito educativoImportancia de las tic en el ambito educativo
Importancia de las tic en el ambito educativo
Pablo0115
 

Similar a Las tic baez (20)

Ensayo formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo formacion de los alumnos para el futuroEnsayo formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo formacion de los alumnos para el futuro
 
Ensayo sesario
Ensayo sesarioEnsayo sesario
Ensayo sesario
 
IMPORTANCIA DE LA TIC PRA EDUCACION
IMPORTANCIA DE LA TIC PRA EDUCACIONIMPORTANCIA DE LA TIC PRA EDUCACION
IMPORTANCIA DE LA TIC PRA EDUCACION
 
EL USO DE LA TIC PARA LOS DOCENTES
EL USO DE LA TIC PARA  LOS DOCENTESEL USO DE LA TIC PARA  LOS DOCENTES
EL USO DE LA TIC PARA LOS DOCENTES
 
Marysabel las tic 6
Marysabel las tic 6Marysabel las tic 6
Marysabel las tic 6
 
Taller Integral De Internet DD.QQ
Taller Integral De Internet    DD.QQTaller Integral De Internet    DD.QQ
Taller Integral De Internet DD.QQ
 
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
Proyecto Final Silvia Armenta 1 (Reparado)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las tics en el siglo xxi
Las tics en el siglo xxiLas tics en el siglo xxi
Las tics en el siglo xxi
 
Carlos Alberto Rave _Ensayo_Actividad.1.2.pdf
Carlos Alberto Rave _Ensayo_Actividad.1.2.pdfCarlos Alberto Rave _Ensayo_Actividad.1.2.pdf
Carlos Alberto Rave _Ensayo_Actividad.1.2.pdf
 
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
Dgaabtic grupo p_margaritasoberanesmuñoz_pi2
 
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
 
Una propuesta para refundar la enseñanza de la computación en las escuelas ar...
Una propuesta para refundar la enseñanza de la computación en las escuelas ar...Una propuesta para refundar la enseñanza de la computación en las escuelas ar...
Una propuesta para refundar la enseñanza de la computación en las escuelas ar...
 
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Present educ 633
Present educ 633 Present educ 633
Present educ 633
 
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes MaestriaEnsayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria
 
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo ivActividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
Actividad 1.5 versión iv_mdsc_2014__módulo iv
 
Importancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióNImportancia De Las Ntics En La EducacióN
Importancia De Las Ntics En La EducacióN
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
 
Importancia de las tic en el ambito educativo
Importancia de las tic en el ambito educativoImportancia de las tic en el ambito educativo
Importancia de las tic en el ambito educativo
 

Las tic baez

  • 1. Universidad Autonoma de Santo Domingo (UASD) Santo Domingo, D. N. Rep. Dom. CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL NORDESTE (CURNE) San Fco. de Macorís, Prov. Duarte UNIDAD DE POST-GRADO MAESTRIA EN GESTION DE LA EDUCACIÓN FISICA Y EL DEPORTE CONTEMPORÁNEO Asignatura: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Tema: “Las Necesidades de las TICs en la Educación Física: Oportunidades, Riesgos y Necesidades” Presentado por: José Ramón Báez Núñez Presentado a: Sara Alarcon Afon San Fco. de Macorís, Prov. Duarte. Abril 9, 2015.-
  • 2. Introducción Con la elaboración de este trabajo usando la lectura de varios artículos relativos a la necesidad de las TICs en la Educación Física, he hecho una serie de planteamientos en función de la mención de citas textuales, las cuales entiendo que están dirigidas a expresar con claridad cuál es la necesidad fundamental para la formación de nuestros jóvenes el uso de esta herramienta tecnológica es insustituible, ya que le proporcionarían una mejor adquisición de conocimientos y una fluida competencia sobre las tecnologías y su uso. .
  • 3. Según la UNESCO en conferencia sobre el impacto de la TIC en la educación, efectuada en Brasil de fecha 26-29 Abril 2010, plantea lo siguiente: “Un principio fundamental a notar en cuenta es el de que la forma como se aprende, se enseña y que el superar el enciclopedismo y el academicismo de una educación que resulta cada vez más anacrónica para los niños, jóvenes y adultos del Siglo XXI requiere un urgente salto cualitativo en los enfoques y las metodologías de formación profesional de los futuros docentes”. Pienso que este planteamiento realizado por la UNESCO, fundamentalmente tiene que enfocarse a los países pertenecientes a dicho organismo de control en algunos aspectos y dedicado a la ayuda; en otro orden, pudiendo entonces viabilizar para que estos países como el nuestro dispongan de material humano y tecnológico en todos los centros educativos de
  • 4. Sugiere el Plan Decenal de Educación Superior 2008-2019 que “la educación superior, ciencia y tecnología debe ser un tema de la agenda nacional, proyectada a la solución de los problemas nacionales y eje central de la estrategia de competitividad, innovación y desarrollo sostenible del país”. Es importante destacar que el Estado debe y tiene que estar en capacidad y voluntad política para implementar políticas educativas por medio del Ministerio para que estos vayan en beneficio del estudiantado, de manera pues que al egresar de las universidades éstos posean las competencias fundamentales para insertarse en el mercado laboral.
  • 5. Plantea el MINERD con relación al uso de la TIC o tecnología “en los últimos 10 años se han realizado grandes esfuerzos por insertar las tecnologías de la información y de la comunicación en el sistema de la educación general”. Es función del estado por vía del MINERD en relación de lo pautado, relativo a los recursos económicos cumplir lo prometido, pues se hizo compromiso económico para implementar el uso de las TICs en los centros educativos, de esto ha pasado más de una década y pensamos que aunque se inició a resolverse, ésta situación va de forma o manera lenta.
  • 6. David Álvarez por medio de este artículo y en la tendencia 6 plantea lo siguiente: “Las tecnologías nos permiten pasar de aulas donde enseñamos para un alumno medio a aulas donde podemos adaptar materiales, recursos, atención y evaluación a las necesidades de cada alumno/a, así como a sus propios estilos de aprendizaje”. Implica esto que cuando el profesor tiene la oportunidad de trabajar con sus alumnos utilizando herramientas como las TICs, trabajarán menos forzados, pero además, los conocimientos de estos alumnos serán de mejor calidad y también sus competencias serán mucho más amplias.
  • 7. Conociendo el Mercado de Internet Latinoamericano Este artículo, uno de sus apartados plantea lo siguiente: “los medios sociales están ayudando a impulsar disciplinas deportivas no tan conocidas y a los atletas como marcas personales capaces de generar influencia en cada uno de los millones de seguidores que se reúnen en torno a las redes sociales”. Deja claro y establecido este artículo que hoy día el mundo es una aldea en función de la comunicación o la internet, por lo que hay entonces que entender que no podemos nosotros estar alejados de estas herramientas de la tecnología en las aulas, pues desde ésta como profesores nuestra función es dotar de los conocimientos fundamentales a nuestros jóvenes, pero si no tenemos estas tecnologías estamos acéfalos de los conocimientos y el avance
  • 8. La Formación en Internet. Variables Críticas En este artículo según Julio Cabero y Pedro Román plantean que “es cierto que sobre esta modalidad de formación se han depositado muchas esperanzas, pero no estaría mal recordar, cómo nos llama la atención Cebrián (2003, 31) que hay más de un 80% de fracasos en la gestión de cursos a distancia y más de un 60% de abandono de los mismos por parte de los estudiantes”. Plantea en este artículo Julio Cabero y Pedro Román que la formación vía internet es importante, ya que le permite al estudiante realizar dichos estudios por este canal o vía, y puede entonces utilizar más el tiempo en asuntos que le favorecen, pero hay que tener cuidado según lo planteado por Cebrión, pues en algunas personas
  • 9. Conclusión En este trabajo realizado, basado en la necesidad del uso de la TIC en la Educación Física y después de haber leído una serie de artículos relacionados con el uso de ésta herramienta tecnológica en la formación de nuestros profesionales quiere deja bien claro que hoy más que nunca se hace necesario la utilización de dichas herramientas para poder estar entonces nosotros a tono con lo que son los avances y la tecnología en el mundo actual.