SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Líneas de investigación
Oscar Muñoz Buitrón
Estudiante – Aprendiente
Javier Ortegate Becerra
Profesor consultor
Julio 2015
Universidad de Santander UDES.
Inducción Aspirantes Maestría
2
Líneas de investigación
¿Por qué como magister en formación inicio hoy una nueva etapa en mi vida?
Actualmente la sociedad colombiana está atravesando por un proceso de cambio
educativo, la actual ministra de educación, Gina Parody (2015), afirma: “Nuestro
compromiso es con la excelencia educativa”1 esta idea va encaminada a denominar la
educación como un eje fundamental para que Colombia al año 2025 sea la más educada en
América Latina y para poder lograrlo se han fijado muchas metas a corto y largo plazo.
Una de ellas es la excelencia educativa que se debe implementar en todas las instituciones
públicas y privadas del país, por este motivo y por muchos más, los actuales docentes
debemos también fijar unas metas claras y comunes que nos puedan llevar a cumplir esos
objetivos propuestos.
Siendo un objetivo primordial y efectivo la actualización, el dominio de manera ágil y
aplicada, los sistemas de información y telecomunicación, en la actualidad nos tienen
abrumados con sus avances científicos a pasos gigantescos, lo que permite que a esta fecha
un estudiante de primaria o incluso de preescolar pueda desenvolverse fácilmente frente a
las nuevas tecnologías, como computadores, tablets, laptops, celulares, entre otros y siendo
el actual maestro quien juega ese rol de vital importancia para poder llevar esos
preconceptos y conceptos adquiridos por este niño para un mejor aprovechamiento en la
utilización y en la práctica de los sistemas de aprendizajes modernos.
Al iniciar un proceso de formación de maestría asumo una gran responsabilidad, mirando
desde muchos puntos de vista este estudio de postgrado como base de un sinfín de
conocimientos y aprendizajes que se pueden adquirir a través de los procesos de enseñanza-
aprendizaje y que cada día los podemos ir puliendo de acuerdo a la estructura en la cual se
encuentra nuestro medio de trabajo y en el cual siempre existe un gran potencial de niños
y jóvenes que están dispuestos para recibir, entender y practicar estos nuevos retos que nos
ofrece el medio actual, teniendo como nueva implementación las nuevas tecnologías
aplicadas a la educación y a la formación de una nueva sociedad actualizada y moderna.
¿Qué cambios serán evidentes en mí al ser un futuro Magister?
Cuando se habla de cambio, lo podemos tomar de un eje central que es la educación, en
la cual se vería significativamente una transformación potencial en el uso, adecuación y
1 Ministerio de Educación. (2015). Logros, avances, metas y retos. Recuperado de
www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-350500.html
3
práctica de todos los medios de comunicación que se prestan en el servicio educativo. Uno
de vital importancia sería el uso adecuado del internet, tomando como base, “los derechos
y principios fundamentales de internet”2 IRP (2012), que deben formar la base de la
gobernanza del internet porque ésta ofrece oportunidades sin precedentes para desarrollar
y desempeñar un papel cada vez más importante en nuestra vida. Por lo tanto, es esencial
que todos los agentes, sobre todo los docentes tanto públicos como privados, enseñen,
compartan, practiquen, respeten y protejan los derechos humanos en el uso de las páginas
y redes sociales que nos ofrece la internet. También se deben tomar medidas que garanticen
que todos los usuarios compartan y comenten información de manera respetuosa con él,
con sus contactos y con otros usuarios para hacer realidad el sueño de utilizar este servicio
de la mejor manera.
Otro cambio evidente seria la formación académica y personal que tendría al convertirme
en Magister, esto ofrecería para mí una connotación especial para desempeñar las
actividades que he llevado a través del tiempo en el desempeño que tengo al trabajar como
docente. Además tendría un currículo en un nivel muy alto, teniendo en cuenta que en la
actualidad, para muchos maestros debido al factor económico, social y cultural que los
rodea, no pueden o no intentan realizar ninguna clase de estudios superiores, esto permite
que su nivel de formación sea afectado por otros componentes que avanzan en niveles
significativos. Por esta razón también es un reto convertirme en Magister y no dejarlo así,
sino que buscaría la manera de apoyar a muchos de mis compañeros y colegas para que
realicen sus estudios superiores y busquen a través de este aprendizaje un nuevo rumbo
para su carrera profesional y laboral para lograr así que muchos de los objetivos propuestos
por nosotros y personas cercanas a la educación sean una realidad, buscando al fin que
Colombia sea la más educada de Latinoamérica.
Eje temático de la investigación.
El posible trabajo de grado para realizar mi proyecto de investigación es: Diseño e
implementación de una página web para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de
las ciencias naturales en el grado noveno de la institución educativa José Eustacio Rivera
del municipio de Isnos departamento del Huila.
Teniendo en cuenta que en los últimos años los avances tecnológicos han ocupado un
espacio importante en la sociedad al punto de ser una herramienta indispensable en el
desarrollo socio-cultural del mundo. Antonio Santos Moreno (2000) afirma:
“Generalizando un poco, se puede decir que en América Latina se ha relacionado a la
2Internet Rigghts and principles. (2012) Derechos y principios de internet. Recuperado de
http://www.irpcharter.org/pdf/10IRP_Spanish.pdf
4
Tecnología Educativa con la óptica conductista del aprendizaje y, por consiguiente, con la
sistematización del proceso educativo”3 (p.83). El uso de tecnologías informáticas (TICS)
se ha incrementado en todos los campos laborales y educativos ocasionando
transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales que demandan individuos
creativos, críticos y emprendedores con capacidades y competencias para desenvolverse
en un ambiente cada vez más variable e incierto. Dentro de las habilidades que se deben
desarrollar en los estudiantes está la competencia científica. La actividad científica es una
de principales características del mundo contemporáneo y la educación debe responder de
la mejor manera a esta realidad.
No hay duda que el enfoque que se le ha dado a las ciencias naturales en el país ha sido
pasivo e infructuoso, esto se ha evidenciado en los resultados de las pruebas saber
aplicadas en el grado noveno, donde la gran mayoría de estudiantes presentan
inconvenientes en el análisis y solución de situaciones problema. Los resultados muestran
la dificultad de los estudiantes para conectar los fundamentos teóricos de la ciencia con
una situación real. El estudio de la ciencia de manera significativa desarrolla el
pensamiento crítico, la indagación científica, la reflexión y la acción, competencias que se
asoman pasivamente en las instituciones rurales por carecer de estrategias novedosas que
inyecten curiosidad científica en cada proceso de aula.
Al observar que el contexto que rodea al estudiante es un medio natural lleno de naturaleza
y vida, se debería entonces entender que las ciencias naturales son parte importante de su
vida, pero esto implica que los padres como parte fundamental de su núcleo familiar, estén
revisando y apoyando constantemente el proceso de aprendizaje de las ciencias naturales
para alcanzar los objetivos y metas propuestas al comienzo del año lectivo.
El eje temático para trabajar en este proyecto sería la incorporación TIC en el proceso de
enseñanza aprendizaje: Este eje temático se centra en el uso, y apropiación de las TIC,
dando soporte a las actividades docentes y a los beneficios obtenidos en el proceso de
aprendizaje por pare de los estudiantes, se puede revisar el estudio del medio en sí mismo,
el estudio de aprendizaje con el uso de medios, evaluando las practicas con Tic, las
actitudes frente a la incorporación TIC, y los procesos formativos en el uso de TIC.
3 Santos M. A. (2000). La tecnología educativa ante el paradigma constructivista. Revista informática
investigativa. Recuperado de www.revistainformaticaeducativa.org/uniandes-lidie/pdf/83-94_vol-113

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ERCE 2019 UNESCO
ERCE 2019 UNESCOERCE 2019 UNESCO
ERCE 2019 UNESCO
Cristian Milciades
 
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
carlos chavez
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacionRaam2013
 
Formatos para validar instrumentos de investigación 20 08-15
Formatos para validar instrumentos de investigación 20 08-15Formatos para validar instrumentos de investigación 20 08-15
Formatos para validar instrumentos de investigación 20 08-15
Oscar López Regalado
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
César Montiel
 
Metodología del Proyecto Comunitario
Metodología del Proyecto ComunitarioMetodología del Proyecto Comunitario
Metodología del Proyecto Comunitario
JAndresAOElogiosdela
 
Material marco teórico
Material marco teórico Material marco teórico
Material marco teórico
stellanubis
 
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
UVAQ
 
Estructura informe de grado pnfa
Estructura informe de grado pnfa Estructura informe de grado pnfa
Estructura informe de grado pnfa
belkis linares
 
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrecciónEl proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
Universidad de Oriente
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
German R
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
Marcela Milagros
 
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigaciónMapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
liliatorresfernandez
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documentalAndy Castro
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
gobernacion del estado zulia
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
santiago mariño
 
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Jean Carlos Ferrara
 
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docxPlaneacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
DorysPalacios
 

La actualidad más candente (20)

ERCE 2019 UNESCO
ERCE 2019 UNESCOERCE 2019 UNESCO
ERCE 2019 UNESCO
 
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
 
PROCOINES
PROCOINESPROCOINES
PROCOINES
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Formatos para validar instrumentos de investigación 20 08-15
Formatos para validar instrumentos de investigación 20 08-15Formatos para validar instrumentos de investigación 20 08-15
Formatos para validar instrumentos de investigación 20 08-15
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
 
Metodología del Proyecto Comunitario
Metodología del Proyecto ComunitarioMetodología del Proyecto Comunitario
Metodología del Proyecto Comunitario
 
Material marco teórico
Material marco teórico Material marco teórico
Material marco teórico
 
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
 
Estructura informe de grado pnfa
Estructura informe de grado pnfa Estructura informe de grado pnfa
Estructura informe de grado pnfa
 
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrecciónEl proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
 
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigaciónMapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS
 
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
Cuadro explivcativo (antecedentes de la investigacion)
 
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docxPlaneacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
 

Destacado

Carol Miranda Ensayo
Carol Miranda EnsayoCarol Miranda Ensayo
Ensayo investigacion en los posgrado (1)
Ensayo investigacion en los posgrado (1)Ensayo investigacion en los posgrado (1)
Ensayo investigacion en los posgrado (1)Myriam Escobarlopez
 
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
Abel Suing
 
Lineas de investigación 1
Lineas de investigación 1Lineas de investigación 1
Lineas de investigación 1proyectoinv8
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíajuanscelyg
 
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDESAGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo Rosi87
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
Christian león
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 
Modelos de gestion
Modelos de gestionModelos de gestion
Modelos de gestion
Oscar Muñoz Buitrón
 

Destacado (20)

Carol Miranda Ensayo
Carol Miranda EnsayoCarol Miranda Ensayo
Carol Miranda Ensayo
 
Ensayo udes.
Ensayo udes.Ensayo udes.
Ensayo udes.
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
Ensayo berta
Ensayo bertaEnsayo berta
Ensayo berta
 
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
 
Ensayo investigacion en los posgrado (1)
Ensayo investigacion en los posgrado (1)Ensayo investigacion en los posgrado (1)
Ensayo investigacion en los posgrado (1)
 
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
Ciencia y Tecnologia Maestria Udes.
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
 
Lineas de investigación 1
Lineas de investigación 1Lineas de investigación 1
Lineas de investigación 1
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnología
 
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDESAGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Líneas de investigación de la ESAP
Líneas de investigación de la ESAPLíneas de investigación de la ESAP
Líneas de investigación de la ESAP
 
Líneas de investigación general de la ESAP
Líneas de investigación general de la ESAPLíneas de investigación general de la ESAP
Líneas de investigación general de la ESAP
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
 
Norma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplos
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Modelos de gestion
Modelos de gestionModelos de gestion
Modelos de gestion
 

Similar a Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria

LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOSLAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
Park Mi
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Yurileidym
 
Ensayo sesario
Ensayo sesarioEnsayo sesario
Ensayo sesario
Sesario Ibarra Holguin
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónMeifer
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónMeifer
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
Magdalena Flores
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
walbertwadelyn
 
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepecTics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
AliciaEsquivel16
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Efrén Ingledue
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Marisol Henriquez
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
evauigv
 
Universidad especializada de las américas (las tic)
Universidad especializada de las américas (las tic)Universidad especializada de las américas (las tic)
Universidad especializada de las américas (las tic)Adán Cogley Canto
 
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepecTics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
DayreZuiga
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
ceuvillanueva
 
Proyecto de desiree
Proyecto de desireeProyecto de desiree
Proyecto de desiree
Margarita Rosario Gutierrez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Dilenia Diaz
 
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
einisperez
 
Proyecto vrodriguez f
Proyecto vrodriguez fProyecto vrodriguez f
Proyecto vrodriguez f
VICTORRODRIGUIEZ
 
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
Putumayo CTeI
 
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.Catalina Ospina Hernández
 

Similar a Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria (20)

LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOSLAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Ensayo sesario
Ensayo sesarioEnsayo sesario
Ensayo sesario
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
 
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educaciónObjetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepecTics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
Tics esquivelmartinez investigacion_grupo_b_amatepec
 
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
 
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanzaCómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
Cómo las tecnologías de la información colaboran con la enseñanza
 
Universidad especializada de las américas (las tic)
Universidad especializada de las américas (las tic)Universidad especializada de las américas (las tic)
Universidad especializada de las américas (las tic)
 
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepecTics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
Tics equipo3 investigacion_grupo_b_amatepec
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 
Proyecto de desiree
Proyecto de desireeProyecto de desiree
Proyecto de desiree
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
 
Proyecto vrodriguez f
Proyecto vrodriguez fProyecto vrodriguez f
Proyecto vrodriguez f
 
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA APLICACION Y PRÁCTI...
 
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Ensayo sobre Líneas de investigación, Inducción aspirantes Maestria

  • 1. 1 Líneas de investigación Oscar Muñoz Buitrón Estudiante – Aprendiente Javier Ortegate Becerra Profesor consultor Julio 2015 Universidad de Santander UDES. Inducción Aspirantes Maestría
  • 2. 2 Líneas de investigación ¿Por qué como magister en formación inicio hoy una nueva etapa en mi vida? Actualmente la sociedad colombiana está atravesando por un proceso de cambio educativo, la actual ministra de educación, Gina Parody (2015), afirma: “Nuestro compromiso es con la excelencia educativa”1 esta idea va encaminada a denominar la educación como un eje fundamental para que Colombia al año 2025 sea la más educada en América Latina y para poder lograrlo se han fijado muchas metas a corto y largo plazo. Una de ellas es la excelencia educativa que se debe implementar en todas las instituciones públicas y privadas del país, por este motivo y por muchos más, los actuales docentes debemos también fijar unas metas claras y comunes que nos puedan llevar a cumplir esos objetivos propuestos. Siendo un objetivo primordial y efectivo la actualización, el dominio de manera ágil y aplicada, los sistemas de información y telecomunicación, en la actualidad nos tienen abrumados con sus avances científicos a pasos gigantescos, lo que permite que a esta fecha un estudiante de primaria o incluso de preescolar pueda desenvolverse fácilmente frente a las nuevas tecnologías, como computadores, tablets, laptops, celulares, entre otros y siendo el actual maestro quien juega ese rol de vital importancia para poder llevar esos preconceptos y conceptos adquiridos por este niño para un mejor aprovechamiento en la utilización y en la práctica de los sistemas de aprendizajes modernos. Al iniciar un proceso de formación de maestría asumo una gran responsabilidad, mirando desde muchos puntos de vista este estudio de postgrado como base de un sinfín de conocimientos y aprendizajes que se pueden adquirir a través de los procesos de enseñanza- aprendizaje y que cada día los podemos ir puliendo de acuerdo a la estructura en la cual se encuentra nuestro medio de trabajo y en el cual siempre existe un gran potencial de niños y jóvenes que están dispuestos para recibir, entender y practicar estos nuevos retos que nos ofrece el medio actual, teniendo como nueva implementación las nuevas tecnologías aplicadas a la educación y a la formación de una nueva sociedad actualizada y moderna. ¿Qué cambios serán evidentes en mí al ser un futuro Magister? Cuando se habla de cambio, lo podemos tomar de un eje central que es la educación, en la cual se vería significativamente una transformación potencial en el uso, adecuación y 1 Ministerio de Educación. (2015). Logros, avances, metas y retos. Recuperado de www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-350500.html
  • 3. 3 práctica de todos los medios de comunicación que se prestan en el servicio educativo. Uno de vital importancia sería el uso adecuado del internet, tomando como base, “los derechos y principios fundamentales de internet”2 IRP (2012), que deben formar la base de la gobernanza del internet porque ésta ofrece oportunidades sin precedentes para desarrollar y desempeñar un papel cada vez más importante en nuestra vida. Por lo tanto, es esencial que todos los agentes, sobre todo los docentes tanto públicos como privados, enseñen, compartan, practiquen, respeten y protejan los derechos humanos en el uso de las páginas y redes sociales que nos ofrece la internet. También se deben tomar medidas que garanticen que todos los usuarios compartan y comenten información de manera respetuosa con él, con sus contactos y con otros usuarios para hacer realidad el sueño de utilizar este servicio de la mejor manera. Otro cambio evidente seria la formación académica y personal que tendría al convertirme en Magister, esto ofrecería para mí una connotación especial para desempeñar las actividades que he llevado a través del tiempo en el desempeño que tengo al trabajar como docente. Además tendría un currículo en un nivel muy alto, teniendo en cuenta que en la actualidad, para muchos maestros debido al factor económico, social y cultural que los rodea, no pueden o no intentan realizar ninguna clase de estudios superiores, esto permite que su nivel de formación sea afectado por otros componentes que avanzan en niveles significativos. Por esta razón también es un reto convertirme en Magister y no dejarlo así, sino que buscaría la manera de apoyar a muchos de mis compañeros y colegas para que realicen sus estudios superiores y busquen a través de este aprendizaje un nuevo rumbo para su carrera profesional y laboral para lograr así que muchos de los objetivos propuestos por nosotros y personas cercanas a la educación sean una realidad, buscando al fin que Colombia sea la más educada de Latinoamérica. Eje temático de la investigación. El posible trabajo de grado para realizar mi proyecto de investigación es: Diseño e implementación de una página web para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en el grado noveno de la institución educativa José Eustacio Rivera del municipio de Isnos departamento del Huila. Teniendo en cuenta que en los últimos años los avances tecnológicos han ocupado un espacio importante en la sociedad al punto de ser una herramienta indispensable en el desarrollo socio-cultural del mundo. Antonio Santos Moreno (2000) afirma: “Generalizando un poco, se puede decir que en América Latina se ha relacionado a la 2Internet Rigghts and principles. (2012) Derechos y principios de internet. Recuperado de http://www.irpcharter.org/pdf/10IRP_Spanish.pdf
  • 4. 4 Tecnología Educativa con la óptica conductista del aprendizaje y, por consiguiente, con la sistematización del proceso educativo”3 (p.83). El uso de tecnologías informáticas (TICS) se ha incrementado en todos los campos laborales y educativos ocasionando transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales que demandan individuos creativos, críticos y emprendedores con capacidades y competencias para desenvolverse en un ambiente cada vez más variable e incierto. Dentro de las habilidades que se deben desarrollar en los estudiantes está la competencia científica. La actividad científica es una de principales características del mundo contemporáneo y la educación debe responder de la mejor manera a esta realidad. No hay duda que el enfoque que se le ha dado a las ciencias naturales en el país ha sido pasivo e infructuoso, esto se ha evidenciado en los resultados de las pruebas saber aplicadas en el grado noveno, donde la gran mayoría de estudiantes presentan inconvenientes en el análisis y solución de situaciones problema. Los resultados muestran la dificultad de los estudiantes para conectar los fundamentos teóricos de la ciencia con una situación real. El estudio de la ciencia de manera significativa desarrolla el pensamiento crítico, la indagación científica, la reflexión y la acción, competencias que se asoman pasivamente en las instituciones rurales por carecer de estrategias novedosas que inyecten curiosidad científica en cada proceso de aula. Al observar que el contexto que rodea al estudiante es un medio natural lleno de naturaleza y vida, se debería entonces entender que las ciencias naturales son parte importante de su vida, pero esto implica que los padres como parte fundamental de su núcleo familiar, estén revisando y apoyando constantemente el proceso de aprendizaje de las ciencias naturales para alcanzar los objetivos y metas propuestas al comienzo del año lectivo. El eje temático para trabajar en este proyecto sería la incorporación TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje: Este eje temático se centra en el uso, y apropiación de las TIC, dando soporte a las actividades docentes y a los beneficios obtenidos en el proceso de aprendizaje por pare de los estudiantes, se puede revisar el estudio del medio en sí mismo, el estudio de aprendizaje con el uso de medios, evaluando las practicas con Tic, las actitudes frente a la incorporación TIC, y los procesos formativos en el uso de TIC. 3 Santos M. A. (2000). La tecnología educativa ante el paradigma constructivista. Revista informática investigativa. Recuperado de www.revistainformaticaeducativa.org/uniandes-lidie/pdf/83-94_vol-113