SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TIC en la organización de los
     Centros Escolares y la
  comunicación con el entorno
               4º Grado Magisterio Primaria
                            Mención TICE

                   Adolfo Rodríguez López
                     Álvaro Muñoz Pizarro
                   David Palencia Jiménez
                        Jorge Quintín Calle
Índice
                 1. Introducción.


   2. ¿Qué es la Organización de un Centro?
Elementos     Elementos      Elementos     Elementos
materiales.   personales.   funcionales.    virtuales.



  3. Centros de recursos para el profesorado.
1. Introducción

  En esta exposición explicaremos de
 manera esquemática lo que servirá de
preámbulo al resto de exposiciones de la
              asignatura.

  El objetivo principal es que fijéis un
esquema conceptual de los pilares que
conforman la Organización del Centro.
2. ¿Qué es la Organización de los
        Centros Educativos?
                 Es el conjunto de
                relaciones entre los
                   elementos que
                   constituyen la
                      escuela:




Elementos    Elementos      Elementos    Elementos
materiales   personales    funcionales    virtuales
Escuela
Elementos materiales


        Infraestructura
             física




 Materiales          Aparatos
curriculares       tecnológicos
Infraestructura física del Centro.


   El espacio físico disponible para el uso y el                           Las instalaciones:
almacenamiento de los recursos: aulas, rincones,         iluminación, enchufes, ventilación, aislamiento, sistema
                 almacenes, etc.                                             s de seguridad.




                                      Los materiales complementarios:
                                          mesas, armarios, sillas…
“Aulas de recursos TIC” son las aulas de los centros
        docentes, especialmente acondicionadas para
      facilitar la utilización de los recursos tecnológicos o
       para conservar otros recursos a través de las TIC.




                       Distinguimos entre:




  Aulas de          Aula de          Aula de
                                                       Biblioteca
informática      pizarra digital   audiovisuales
Aparatos tecnológicos.

Aparatos necesarios para poder
usar los materiales curriculares
 que se presentan en soporte
          tecnológico.
Materiales Curriculares.

      Materiales que, junto con sus guías
didácticas, contienen información y proponen
actividades que facilitarán los aprendizajes de
                los estudiantes.
   Su utilización requiere el uso de algunos
            aparatos tecnológicos.
Escuela
Elementos personales.

Los profesores     El equipo
y estudiantes.     directivo.


 El personal
                       Los
 auxiliar no
                 coordinadores.
  docente.
Los profesores y estudiantes.
   Profesores y estudiantes pueden
 utilizar los recursos audio-visuales e
       informáticos con diferentes
                finalidades:
                     Como herramienta
   Para preparar        para realizar
                                               Como medio
  clases o como     diversas actividades:
                                            alrededor del cual
      material       cálculos, apuntes,
                                             desarrollar una
complementario de         busca de
                                            actividad concreta
 las exposiciones       información,
                                             de aprendizaje.
      orales.           redacción de
                          trabajos.
Los coordinadores.
 La persona que desempeñe la función de
       coordinador TIC necesitará:


 Disposición      Predisposición
                                   Conocimiento
horaria, apoyo          a la
                                       de los
de dirección y    organización y                     Preparación
                                     aparatos
aceptación por     a trabajar de                     pedagógica.
                                   técnicos y de
   parte del          manera
                                   su utilización.
 profesorado.      sistemática.
Los coordinadores.
                 Según Pere Marqués, las funciones del
                  coordinador TIC son las siguientes:

Instalación y mantenimiento de equipos y de red.

Asesoramiento y apoyo pedagógico del profesorado con las TIC.

Intermediación con el Centro, la Administración y otras instituciones.

Control y registro del inventario (hardware y software).

Elaboración de presupuestos de material tecnológico.

Gestión de aulas de recursos TIC (horario, mantenimiento...).

Difusión de material producido por los profesores.
El equipo directivo.

  La aptitud de los miembros del equipo directivo respecto a los medios
   tecnológicos resulta de capital importancia para asegurar una buena
   organización de los recursos y un buen funcionamiento de las aulas.




                              FUNCIONES:
- Asegurar la disposición de espacios y horarios para los coordinadores.
- Promover actos formativos e informativos para el profesorado.
- Evaluar el funcionamiento y presupuesto necesario para mantenimiento
y material.
El personal auxiliar no docente.

Son las personas que realizan algunos trabajos
relacionados con la conservación de las aulas y
el mantenimiento de los recursos tecnológicos:
• Conserjes.
• Personal de limpieza.
• Técnicos de mantenimiento de los aparatos.

Su trabajo y su buena relación con los
coordinadores resulta indispensable para un
buen funcionamiento del servicio.
Escuela
Elementos funcionales.

         Catálogo materiales curriculares.

     Horario y normativa de uso de los recursos

Fichas de inventario y mantenimiento de los recursos

               Libreta de incidencia

         Sesiones informativas y formativas

        Servicio de asesoramiento continuo
Escuela
Elementos virtuales.
 Software y archivos utilizados por el equipo docente.

    Software y archivos utilizados por los alumnos.

              Herramientas de Internet.

Programas específicos para la Organización del Centro:
Escuela
3. Centros de recursos para el
            profesorado
Existen bancos de recursos a disposición de los
docentes, tanto de soporte material como virtual.

Relacionados con las TIC, encontramos ambos
                    tipos:

                   • Formación en TIC.
               • Herramientas tecnológicas.
       • Intercambio de experiencias y materiales.
Fuentes consultadas
• Organización de recursos tecnológicos.
 www.peremarques.net/orgrecursos.htm
• Funciones del coordinador TIC.
 https://sites.google.com/cursocoordinaciontic/fun
 ciones-del-coordinador-a-tic
• Los centros de recursos educativos.
 www.peremarques.net/centrore.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación intro
Presentación introPresentación intro
Presentación introElena Moreno
 
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Ricardo Fernández
 
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Juan Serrano Pérez
 
Trabajofinal_Roccasalvo_Referentes Tecnológicos
Trabajofinal_Roccasalvo_Referentes TecnológicosTrabajofinal_Roccasalvo_Referentes Tecnológicos
Trabajofinal_Roccasalvo_Referentes TecnológicosFernanda Roccasalvo
 
Aulastic2 p marquez
Aulastic2 p marquezAulastic2 p marquez
Aulastic2 p marquezJuan Rangel
 
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Benjamin Ortega
 
Pizarra Digital
Pizarra DigitalPizarra Digital
Pizarra Digital
joraro
 
Las tic en organización de centros
Las tic en organización de centros Las tic en organización de centros
Las tic en organización de centros David Palencia
 
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
Txomin Balza
 

La actualidad más candente (11)

Presentación intro
Presentación introPresentación intro
Presentación intro
 
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en EducaciónPrograma de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
 
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
 
Ficha practicum tice
Ficha practicum ticeFicha practicum tice
Ficha practicum tice
 
Trabajofinal_Roccasalvo_Referentes Tecnológicos
Trabajofinal_Roccasalvo_Referentes TecnológicosTrabajofinal_Roccasalvo_Referentes Tecnológicos
Trabajofinal_Roccasalvo_Referentes Tecnológicos
 
Aulastic2 p marquez
Aulastic2 p marquezAulastic2 p marquez
Aulastic2 p marquez
 
Metodologías PDI
Metodologías PDIMetodologías PDI
Metodologías PDI
 
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
 
Pizarra Digital
Pizarra DigitalPizarra Digital
Pizarra Digital
 
Las tic en organización de centros
Las tic en organización de centros Las tic en organización de centros
Las tic en organización de centros
 
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
10 recomendacionesparatrabajarlasti cenlaeso
 

Similar a Las TIC en Organización de Centros

Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)
David Palencia
 
Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)David Palencia
 
Lasticenorganizacindecentros
LasticenorganizacindecentrosLasticenorganizacindecentros
Lasticenorganizacindecentrosraquelmzmztice
 
Curso Tic En El Aula Cerro Navia
Curso Tic En El Aula Cerro NaviaCurso Tic En El Aula Cerro Navia
Curso Tic En El Aula Cerro NaviaIvan Esteban
 
La IntegracióN De Tic Al CurríCulum
La IntegracióN De Tic Al CurríCulumLa IntegracióN De Tic Al CurríCulum
La IntegracióN De Tic Al CurríCulumSilvia Ferreyra
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Jessenia Alarcon
 
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
 Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_ Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_anebalma
 
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
 Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_ Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_anebalma
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
Marielmbg
 
La figura del coordinador tic
La figura del coordinador ticLa figura del coordinador tic
La figura del coordinador tic
Mary Sanchez
 
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
xachi21
 
Tics
TicsTics
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
EDUNETIC
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionCieloCarranco
 
Las tic en_la_educacion programa
Las tic en_la_educacion programaLas tic en_la_educacion programa
Las tic en_la_educacion programamaleny1802
 

Similar a Las TIC en Organización de Centros (20)

Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)
 
Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)
 
Lasticenorganizacindecentros
LasticenorganizacindecentrosLasticenorganizacindecentros
Lasticenorganizacindecentros
 
Tic diversidad modulo 2 documento
Tic diversidad modulo 2 documentoTic diversidad modulo 2 documento
Tic diversidad modulo 2 documento
 
Curso Tic En El Aula Cerro Navia
Curso Tic En El Aula Cerro NaviaCurso Tic En El Aula Cerro Navia
Curso Tic En El Aula Cerro Navia
 
La IntegracióN De Tic Al CurríCulum
La IntegracióN De Tic Al CurríCulumLa IntegracióN De Tic Al CurríCulum
La IntegracióN De Tic Al CurríCulum
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
 Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_ Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
 
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
 Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_ Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
 
La figura del coordinador tic
La figura del coordinador ticLa figura del coordinador tic
La figura del coordinador tic
 
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Las tic en_la_educacion programa
Las tic en_la_educacion programaLas tic en_la_educacion programa
Las tic en_la_educacion programa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Las TIC en Organización de Centros

  • 1. Las TIC en la organización de los Centros Escolares y la comunicación con el entorno 4º Grado Magisterio Primaria Mención TICE Adolfo Rodríguez López Álvaro Muñoz Pizarro David Palencia Jiménez Jorge Quintín Calle
  • 2. Índice 1. Introducción. 2. ¿Qué es la Organización de un Centro? Elementos Elementos Elementos Elementos materiales. personales. funcionales. virtuales. 3. Centros de recursos para el profesorado.
  • 3. 1. Introducción En esta exposición explicaremos de manera esquemática lo que servirá de preámbulo al resto de exposiciones de la asignatura. El objetivo principal es que fijéis un esquema conceptual de los pilares que conforman la Organización del Centro.
  • 4. 2. ¿Qué es la Organización de los Centros Educativos? Es el conjunto de relaciones entre los elementos que constituyen la escuela: Elementos Elementos Elementos Elementos materiales personales funcionales virtuales
  • 6. Elementos materiales Infraestructura física Materiales Aparatos curriculares tecnológicos
  • 7. Infraestructura física del Centro. El espacio físico disponible para el uso y el Las instalaciones: almacenamiento de los recursos: aulas, rincones, iluminación, enchufes, ventilación, aislamiento, sistema almacenes, etc. s de seguridad. Los materiales complementarios: mesas, armarios, sillas…
  • 8. “Aulas de recursos TIC” son las aulas de los centros docentes, especialmente acondicionadas para facilitar la utilización de los recursos tecnológicos o para conservar otros recursos a través de las TIC. Distinguimos entre: Aulas de Aula de Aula de Biblioteca informática pizarra digital audiovisuales
  • 9. Aparatos tecnológicos. Aparatos necesarios para poder usar los materiales curriculares que se presentan en soporte tecnológico.
  • 10. Materiales Curriculares. Materiales que, junto con sus guías didácticas, contienen información y proponen actividades que facilitarán los aprendizajes de los estudiantes. Su utilización requiere el uso de algunos aparatos tecnológicos.
  • 12. Elementos personales. Los profesores El equipo y estudiantes. directivo. El personal Los auxiliar no coordinadores. docente.
  • 13. Los profesores y estudiantes. Profesores y estudiantes pueden utilizar los recursos audio-visuales e informáticos con diferentes finalidades: Como herramienta Para preparar para realizar Como medio clases o como diversas actividades: alrededor del cual material cálculos, apuntes, desarrollar una complementario de busca de actividad concreta las exposiciones información, de aprendizaje. orales. redacción de trabajos.
  • 14. Los coordinadores. La persona que desempeñe la función de coordinador TIC necesitará: Disposición Predisposición Conocimiento horaria, apoyo a la de los de dirección y organización y Preparación aparatos aceptación por a trabajar de pedagógica. técnicos y de parte del manera su utilización. profesorado. sistemática.
  • 15. Los coordinadores. Según Pere Marqués, las funciones del coordinador TIC son las siguientes: Instalación y mantenimiento de equipos y de red. Asesoramiento y apoyo pedagógico del profesorado con las TIC. Intermediación con el Centro, la Administración y otras instituciones. Control y registro del inventario (hardware y software). Elaboración de presupuestos de material tecnológico. Gestión de aulas de recursos TIC (horario, mantenimiento...). Difusión de material producido por los profesores.
  • 16. El equipo directivo. La aptitud de los miembros del equipo directivo respecto a los medios tecnológicos resulta de capital importancia para asegurar una buena organización de los recursos y un buen funcionamiento de las aulas. FUNCIONES: - Asegurar la disposición de espacios y horarios para los coordinadores. - Promover actos formativos e informativos para el profesorado. - Evaluar el funcionamiento y presupuesto necesario para mantenimiento y material.
  • 17. El personal auxiliar no docente. Son las personas que realizan algunos trabajos relacionados con la conservación de las aulas y el mantenimiento de los recursos tecnológicos: • Conserjes. • Personal de limpieza. • Técnicos de mantenimiento de los aparatos. Su trabajo y su buena relación con los coordinadores resulta indispensable para un buen funcionamiento del servicio.
  • 19. Elementos funcionales. Catálogo materiales curriculares. Horario y normativa de uso de los recursos Fichas de inventario y mantenimiento de los recursos Libreta de incidencia Sesiones informativas y formativas Servicio de asesoramiento continuo
  • 21. Elementos virtuales. Software y archivos utilizados por el equipo docente. Software y archivos utilizados por los alumnos. Herramientas de Internet. Programas específicos para la Organización del Centro:
  • 23. 3. Centros de recursos para el profesorado Existen bancos de recursos a disposición de los docentes, tanto de soporte material como virtual. Relacionados con las TIC, encontramos ambos tipos: • Formación en TIC. • Herramientas tecnológicas. • Intercambio de experiencias y materiales.
  • 24.
  • 25. Fuentes consultadas • Organización de recursos tecnológicos. www.peremarques.net/orgrecursos.htm • Funciones del coordinador TIC. https://sites.google.com/cursocoordinaciontic/fun ciones-del-coordinador-a-tic • Los centros de recursos educativos. www.peremarques.net/centrore.htm