SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA




          Complementos




                            Miguel
                            Santos
                            Arévalo
TIPOS DE PDI

•ELECTROMAGNÉTICA (Promethean, Interwrite )
•RESISTIVA O DE MEMBRANA (Smart Board)
•ULTRASONIDOS – INFRAROJA (eBeam, Mimio, StarBoard)




                                                  Miguel
                                                  Santos
                                                  Arévalo
CONSIDERACIONES PARA EL USO
    ADECUADO DE LAS PDI

  • Colocación del proyector
  • Control de la iluminación
  • Formación básica
  • Posición al escribir
  • Calibración
  • Posición del receptor
  • Ubicación de la pizarra
                                Miguel
                                Santos
                                Arévalo
La PDI:una multiherramienta
        SENCILLA,                   ÚTIL Y EFICAZ
     DE FÁCIL MANEJO
                                                     RECUPERABLE:
                                                      Ahorra tiempo

VERSÁTIL

                                                     MOTIVADORA

  SE ADAPTA A LOS
 ESTILOS DOCENTES                      INCITA A LA INNOVACIÓN



“Para el profesorado la PDI es un recurso TIC sencillo, atractivo,
que se adapta a su estrategia docente, que le incita a la
innovación y que le ahorra tiempo” (Informe Red.es)
                                                                     Miguel
                                                                     Santos
                                                                     Arévalo
Condiciones para el éxito de la PDI
• Disponer de una PDI en el aula no garantiza una
  enseñanza de mayor calidad.
• Esto depende del profesor, de las actividades de
  enseñanza y aprendizaje que se hagan.
• Pero una PDI proporciona más recursos y más
  oportunidades para aprender.




         FORMACIÓN TÉCNICA-DIDÁCTICA
        RECURSOS DIGITALES DE CALIDAD
                (Estrategias de búsqueda)

          ACTITUD FAVORABLE AL CAMBIO                Miguel
                                                     Santos
                                                     Arévalo
Estrategias didácticas con la PDI

 Apoyo a las explicaciones del profesorado
 • Simulaciones interactivas.
 • Proyección de vídeos y presentaciones.
 • Usar imágenes “capturadas” de internet o disponibles en el PC
 como láminas: mapas, ilustraciones, gráficos…
 • Usar la PDI para escribir o editar con el procesador de texto
 cualquier información: propuestas de actividades, esquemas,
 resúmenes, mapas conceptuales…
 • Usar las herramientas propias del software como apoyo y recurso
 para la enseñanza y el aprendizaje

  SOBRE ESTAS PROYECCIONES PODEMOS ANOTAR, RESALTAR, CONCRETAR

TODO LO QUE HAGAMOS EN EL PROGRAMA DE LA PDI PODEMOS “GUARDARLO” ,
     “IMPRIMIRLO” O “RECUPERARLO” PARA OTRAS AULAS O SESIONES.
                                                              Miguel
                                                              Santos
                                                              Arévalo
Estrategias didácticas con la PDI
Corrección colectiva de ejercicios en clase
• Escanear ejercicios del libro de texto o de material curricular
complementario y corregir las actividades colectivamente
sobre la propia imagen amplificada de la actividad.
• Utilizar la PDI para la corrección de ejercicios propuestos
como si se tratara de una pizarra convencional (dictados,
análisis, cuentas, problemas…)

Presentación de actividades y recursos para el
tratamiento de la diversidad
• Proponer a determinados alumnos la realización de
actividades adaptadas a su nivel de competencia curricular
• Sugerir a algunos alumnos la realización de ejercicios
específicos de refuerzo o ampliación de conocimientos,
accesibles desde Internet y muchas veces autocorrectivos.
                                                               Miguel
                                                               Santos
                                                               Arévalo
Estrategias didácticas con la PDI

Presentación pública de trabajos por parte
de los estudiantes (individual o por grupos)
• Pedir a los estudiantes que hagan un trabajo y/o busquen
información en Internet sobre los temas que se están estudiando
(leer, comprender, valorar y seleccionar esta información) y
posteriormente presentar y explicar a sus compañeros los
materiales que han elaborado o encontrado.

Realización de ejercicios multimedia
Proyectar actividades multimedia interactivas desde internet
o disponibles en el ordenador y organizar su realización
colectiva. (JCLIC, Hot Potatoes, actividades flash,etc.)


                                                           Miguel
                                                           Santos
                                                           Arévalo
Estrategias didácticas con la PDI

Videoconferencias y comunicaciones colectivas
on-line en clase.
Establecer comunicaciones por correo electrónico, chat o
videoconferencia (webcam) con estudiantes, familiares o
profesores de cualquier lugar del mundo.


La actualidad en el aula.
• Utilizar vídeos, fotografías, noticias… para iniciar un debate.
• Revisar las noticias de la prensa electrónica y comentar
temas de actualidad: ampliar información, consultar distintas
fuentes, localizar los lugares, buscar origen de los conflictos,
debatir atendiendo a los valores de referencia, etc.
• Relacionar la actualidad con el currículo.
                                                               Miguel
                                                               Santos
                                                               Arévalo
Estrategias didácticas con la PDI

Fuente de información
La PDI con conexión a la red será como una ventana abierta al
mundo para consultar y buscar información de dudas e
interrogantes que surjan durante las clases: RAE, buscadores,
wikipedia, google maps…
(Enseñamos estrategias de búsqueda de información)

Actividades en torno a una salida o excursión
• Actividades previas: búsqueda de información sobre los
lugares que va a visitarse, recorrido (km, trayecto, duración en
google maps), imágenes…
• Elaboración de un albúm fotográfico y textual de la salida.

                                                              Miguel
                                                              Santos
                                                              Arévalo
Estrategias didácticas con la PDI
La PDI como soporte para el registro
• Registro de datos sobre el tiempo en calendarios mensuales
(temperatura, precipitaciones, estado del cielo…) para su
posterior análisis.
• Registro de asistencia
• Registro-anecdotario temporal de actividades mediante texto y
fotografías (actividades especiales, salidas, celebraciones…)
Aprendizaje de procesos con el ordenador
Mostrar a través de la PDI los pasos que hay que seguir en el
ordenador (aprender algún programa informático, abrir una
aplicación, guardar archivos, buscar información…) e invitar a
los alumnos a que repitan estas acciones en su ordenador y
comprueben que obtienen los mismos resultados.

                                                           Miguel
                                                           Santos
                                                           Arévalo
Estrategias didácticas con la PDI

La TV y la radio en la pizarra
Aprovechar los programas y reportajes disponibles en las web
de las diferentes cadenas de radio y TV para iniciar o
argumentar un debate, reforzar contenidos del currículo,
motivar hacia un tema, etc.


Prevenir sobre los riesgos en el uso de internet
Aprovechar los momentos en los que se navegue por la red
para comentar las ventajas y los peligros de internet. Educar
en el uso responsable de las TIC ofreciendo pautas de
actuación según los riesgos y peligros que encontremos


                                                                Miguel
                                                                Santos
                                                                Arévalo
Para la realización de esta presentación se han
empleado datos, conferencias y documentos
encontrados en internet, de los siguientes
autores/as:
• Pere Marqués
• José Dulac
• Informe Red.es




                                                  Miguel
                                                  Santos
                                                  Arévalo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación intro
Presentación introPresentación intro
Presentación intro
Elena Moreno
 
Pizarras Interactivas, por Peremarques
Pizarras Interactivas, por PeremarquesPizarras Interactivas, por Peremarques
Pizarras Interactivas, por Peremarques
CONCHITACHAVES
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
ajjerez
 
Modelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDIModelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDI
Antonio Garrido
 
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02
ealcaraz3
 
Plataformas LMS
Plataformas LMSPlataformas LMS
Plataformas LMS
yonaisy
 
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Benjamin Ortega
 

La actualidad más candente (15)

Presentación intro
Presentación introPresentación intro
Presentación intro
 
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulaLa Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
 
Pizarras Interactivas, por Peremarques
Pizarras Interactivas, por PeremarquesPizarras Interactivas, por Peremarques
Pizarras Interactivas, por Peremarques
 
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Modelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDIModelos didácticos con PDI
Modelos didácticos con PDI
 
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02
 
Aulas tic2 pere-marques[2]
Aulas tic2 pere-marques[2]Aulas tic2 pere-marques[2]
Aulas tic2 pere-marques[2]
 
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
 
Web 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologiaWeb 2.0 metodologia
Web 2.0 metodologia
 
Plataformas LMS
Plataformas LMSPlataformas LMS
Plataformas LMS
 
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02Aulastic2 090913071250 Phpapp02
Aulastic2 090913071250 Phpapp02
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Aulas20
Aulas20Aulas20
Aulas20
 
Presentacion pdi slideshare
Presentacion pdi slidesharePresentacion pdi slideshare
Presentacion pdi slideshare
 

Similar a Pdi Multiherramienta Educativa

Sesión 5 - Estrategias PDI
Sesión 5 - Estrategias PDISesión 5 - Estrategias PDI
Sesión 5 - Estrategias PDI
cbpg
 
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar  de Cecilia SagolTPACK en educ.ar  de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
Marcebrise
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
educ.ar
 
Como construir el aprendizaje en clave tic.
Como construir el aprendizaje en clave tic.Como construir el aprendizaje en clave tic.
Como construir el aprendizaje en clave tic.
Evangelina Maltaneres
 
Diferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico ginaDiferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico gina
mary525
 
Diseño actividades con_tic_-_parana
Diseño actividades con_tic_-_paranaDiseño actividades con_tic_-_parana
Diseño actividades con_tic_-_parana
Viviana Giagnoni
 
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02
jonaskar
 

Similar a Pdi Multiherramienta Educativa (20)

Sesión 5 - Estrategias PDI
Sesión 5 - Estrategias PDISesión 5 - Estrategias PDI
Sesión 5 - Estrategias PDI
 
Acompanamiento planificacion clases Cecilia Sagol
Acompanamiento planificacion clases  Cecilia SagolAcompanamiento planificacion clases  Cecilia Sagol
Acompanamiento planificacion clases Cecilia Sagol
 
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar  de Cecilia SagolTPACK en educ.ar  de Cecilia Sagol
TPACK en educ.ar de Cecilia Sagol
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Ett acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clasesEtt acompañamiento planificacion clases
Ett acompañamiento planificacion clases
 
Como construir el aprendizaje en clave tic.
Como construir el aprendizaje en clave tic.Como construir el aprendizaje en clave tic.
Como construir el aprendizaje en clave tic.
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
 
Recursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educaciónRecursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educación
 
Recursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educaciónRecursos digitales para la educación
Recursos digitales para la educación
 
Metodologías PDI
Metodologías PDIMetodologías PDI
Metodologías PDI
 
Diferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico ginaDiferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico gina
 
Clavesparaintegrarlastic
ClavesparaintegrarlasticClavesparaintegrarlastic
Clavesparaintegrarlastic
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
 
Medios y recursos para el aprendizaje de la
Medios y recursos para el aprendizaje de laMedios y recursos para el aprendizaje de la
Medios y recursos para el aprendizaje de la
 
Funciones del uso de tics
Funciones del uso de ticsFunciones del uso de tics
Funciones del uso de tics
 
Diseño actividades con_tic_-_parana
Diseño actividades con_tic_-_paranaDiseño actividades con_tic_-_parana
Diseño actividades con_tic_-_parana
 
Actividades aprendizaje.pptx
Actividades aprendizaje.pptxActividades aprendizaje.pptx
Actividades aprendizaje.pptx
 
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccionUnidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
 
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02
 

Más de Miguel Santos Arévalo

Más de Miguel Santos Arévalo (13)

Juegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación InfantilJuegos matemáticos para Educación Infantil
Juegos matemáticos para Educación Infantil
 
Poesias infantiles
Poesias infantiles Poesias infantiles
Poesias infantiles
 
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educaciónCompetencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
 
Competencias Básicas: Nuevos retos para la educacióN
Competencias Básicas: Nuevos retos para la educacióNCompetencias Básicas: Nuevos retos para la educacióN
Competencias Básicas: Nuevos retos para la educacióN
 
Las Competencias Básicas en la LOE
Las Competencias Básicas en la LOELas Competencias Básicas en la LOE
Las Competencias Básicas en la LOE
 
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educación
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educaciónWeb 2.0 Nuevas herramientas para la educación
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educación
 
Estrategias con las TIC en la educación
Estrategias con las TIC en la educaciónEstrategias con las TIC en la educación
Estrategias con las TIC en la educación
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
 
Educar en el uso de internet
Educar en el uso de internetEducar en el uso de internet
Educar en el uso de internet
 
10 Claves para sacar provecho al Blog
10 Claves para sacar provecho al Blog10 Claves para sacar provecho al Blog
10 Claves para sacar provecho al Blog
 
Manualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desechoManualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desecho
 
Manualidades con Materiales de Desecho
Manualidades con Materiales de DesechoManualidades con Materiales de Desecho
Manualidades con Materiales de Desecho
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Pdi Multiherramienta Educativa

  • 1.
  • 2. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Complementos Miguel Santos Arévalo
  • 3. TIPOS DE PDI •ELECTROMAGNÉTICA (Promethean, Interwrite ) •RESISTIVA O DE MEMBRANA (Smart Board) •ULTRASONIDOS – INFRAROJA (eBeam, Mimio, StarBoard) Miguel Santos Arévalo
  • 4. CONSIDERACIONES PARA EL USO ADECUADO DE LAS PDI • Colocación del proyector • Control de la iluminación • Formación básica • Posición al escribir • Calibración • Posición del receptor • Ubicación de la pizarra Miguel Santos Arévalo
  • 5. La PDI:una multiherramienta SENCILLA, ÚTIL Y EFICAZ DE FÁCIL MANEJO RECUPERABLE: Ahorra tiempo VERSÁTIL MOTIVADORA SE ADAPTA A LOS ESTILOS DOCENTES INCITA A LA INNOVACIÓN “Para el profesorado la PDI es un recurso TIC sencillo, atractivo, que se adapta a su estrategia docente, que le incita a la innovación y que le ahorra tiempo” (Informe Red.es) Miguel Santos Arévalo
  • 6. Condiciones para el éxito de la PDI • Disponer de una PDI en el aula no garantiza una enseñanza de mayor calidad. • Esto depende del profesor, de las actividades de enseñanza y aprendizaje que se hagan. • Pero una PDI proporciona más recursos y más oportunidades para aprender. FORMACIÓN TÉCNICA-DIDÁCTICA RECURSOS DIGITALES DE CALIDAD (Estrategias de búsqueda) ACTITUD FAVORABLE AL CAMBIO Miguel Santos Arévalo
  • 7. Estrategias didácticas con la PDI Apoyo a las explicaciones del profesorado • Simulaciones interactivas. • Proyección de vídeos y presentaciones. • Usar imágenes “capturadas” de internet o disponibles en el PC como láminas: mapas, ilustraciones, gráficos… • Usar la PDI para escribir o editar con el procesador de texto cualquier información: propuestas de actividades, esquemas, resúmenes, mapas conceptuales… • Usar las herramientas propias del software como apoyo y recurso para la enseñanza y el aprendizaje SOBRE ESTAS PROYECCIONES PODEMOS ANOTAR, RESALTAR, CONCRETAR TODO LO QUE HAGAMOS EN EL PROGRAMA DE LA PDI PODEMOS “GUARDARLO” , “IMPRIMIRLO” O “RECUPERARLO” PARA OTRAS AULAS O SESIONES. Miguel Santos Arévalo
  • 8. Estrategias didácticas con la PDI Corrección colectiva de ejercicios en clase • Escanear ejercicios del libro de texto o de material curricular complementario y corregir las actividades colectivamente sobre la propia imagen amplificada de la actividad. • Utilizar la PDI para la corrección de ejercicios propuestos como si se tratara de una pizarra convencional (dictados, análisis, cuentas, problemas…) Presentación de actividades y recursos para el tratamiento de la diversidad • Proponer a determinados alumnos la realización de actividades adaptadas a su nivel de competencia curricular • Sugerir a algunos alumnos la realización de ejercicios específicos de refuerzo o ampliación de conocimientos, accesibles desde Internet y muchas veces autocorrectivos. Miguel Santos Arévalo
  • 9. Estrategias didácticas con la PDI Presentación pública de trabajos por parte de los estudiantes (individual o por grupos) • Pedir a los estudiantes que hagan un trabajo y/o busquen información en Internet sobre los temas que se están estudiando (leer, comprender, valorar y seleccionar esta información) y posteriormente presentar y explicar a sus compañeros los materiales que han elaborado o encontrado. Realización de ejercicios multimedia Proyectar actividades multimedia interactivas desde internet o disponibles en el ordenador y organizar su realización colectiva. (JCLIC, Hot Potatoes, actividades flash,etc.) Miguel Santos Arévalo
  • 10. Estrategias didácticas con la PDI Videoconferencias y comunicaciones colectivas on-line en clase. Establecer comunicaciones por correo electrónico, chat o videoconferencia (webcam) con estudiantes, familiares o profesores de cualquier lugar del mundo. La actualidad en el aula. • Utilizar vídeos, fotografías, noticias… para iniciar un debate. • Revisar las noticias de la prensa electrónica y comentar temas de actualidad: ampliar información, consultar distintas fuentes, localizar los lugares, buscar origen de los conflictos, debatir atendiendo a los valores de referencia, etc. • Relacionar la actualidad con el currículo. Miguel Santos Arévalo
  • 11. Estrategias didácticas con la PDI Fuente de información La PDI con conexión a la red será como una ventana abierta al mundo para consultar y buscar información de dudas e interrogantes que surjan durante las clases: RAE, buscadores, wikipedia, google maps… (Enseñamos estrategias de búsqueda de información) Actividades en torno a una salida o excursión • Actividades previas: búsqueda de información sobre los lugares que va a visitarse, recorrido (km, trayecto, duración en google maps), imágenes… • Elaboración de un albúm fotográfico y textual de la salida. Miguel Santos Arévalo
  • 12. Estrategias didácticas con la PDI La PDI como soporte para el registro • Registro de datos sobre el tiempo en calendarios mensuales (temperatura, precipitaciones, estado del cielo…) para su posterior análisis. • Registro de asistencia • Registro-anecdotario temporal de actividades mediante texto y fotografías (actividades especiales, salidas, celebraciones…) Aprendizaje de procesos con el ordenador Mostrar a través de la PDI los pasos que hay que seguir en el ordenador (aprender algún programa informático, abrir una aplicación, guardar archivos, buscar información…) e invitar a los alumnos a que repitan estas acciones en su ordenador y comprueben que obtienen los mismos resultados. Miguel Santos Arévalo
  • 13. Estrategias didácticas con la PDI La TV y la radio en la pizarra Aprovechar los programas y reportajes disponibles en las web de las diferentes cadenas de radio y TV para iniciar o argumentar un debate, reforzar contenidos del currículo, motivar hacia un tema, etc. Prevenir sobre los riesgos en el uso de internet Aprovechar los momentos en los que se navegue por la red para comentar las ventajas y los peligros de internet. Educar en el uso responsable de las TIC ofreciendo pautas de actuación según los riesgos y peligros que encontremos Miguel Santos Arévalo
  • 14. Para la realización de esta presentación se han empleado datos, conferencias y documentos encontrados en internet, de los siguientes autores/as: • Pere Marqués • José Dulac • Informe Red.es Miguel Santos Arévalo