SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
                 DECANATO DE POSTGRADO
                 UNIVERSIDAD SANTA MARIA
                   TUREN-PORTUGUESA




                                    PARTICIPANTES:
                                  Castillo Yusmely
                                  Movilla Sergio
                                  Rodríguez Kenia
                                  Yannely Zuleima
IMPACTO DE LAS TIC EN LA
  ESCUELA Y LA FAMILIA
RESEÑA HISTORICA


La Unidad Educativa Tiberio Graterol, fue fundada el
05 de septiembre de 1972, por el maestro Jesús
Hernández, funcionaba en una casa de bahareque,
esta escuela pasa a formar parte del NER 276,
dirigida por la directora Ana de Silva y la demostradora
por Yolanda de Guerra, también conto con la
coordinación de la docente Ramona Salazar de Rojas
en la actualidad se encuentran como director William
Querales y sub director Landri Viera.
Grado           Nº de Sección   Varones   Hembras   Total




Educ. Inicial   04              49        41        90




1               02              30        28        58

2               02              29        25        54

3               03              31        36        67

4               03              45        42        87

5               02              28        27        52

6               02              30        25        55

T               18              242       224       466
MISION
Organizar y orientar la formación integral y permanente del niño, niña y
adolescente del barrio la jacobera y las comunidades adyacentes en
sus dimensiones humanista haciendo de ellos (as) unas personas de
elevado nivel académico, cultural y social con ética y sentido propio
para que contribuyan al mejoramiento de la sociedad, teniendo como
prioridad el desarrollo de su entorno socio-comunitario.
VISION
Ser una institución modelo con el trabajo planificado y
participativo en la que se asume con responsabilidad y
compromiso el Proyecto Educativo Integral Comunitario
(PEIC) en un clima organizacional que favorezca el
crecimiento humano y cultural de sus miembros, usuarios y
entorno comunitario.
IDENTIFICACION DEL PLANTEL

•   Identificación del plantel: Unidad Educativa Tiberio Graterol
•   Dirección: final Av. 1 Barrio La Jacobera del Municipio Turen
•   Código DEA: 0010611814
•   Código estadístico: 180760
•   Turno: mañana y Tarde
•   Matricula: 644
•   Director: William Querales
•   Sub Directora: Landrith Viera
•   Nº Docentes: 24
•   Nº Administrativo: 02
•   Nº Obreros: 06
•   Nº Educ Física: 02
•   Nº Coord. PAE: 01
•   Nº Asesor Pedagógico: 01
•   Nº Espc Cultura: 01
ORGANIGRAMA


                                     DOCENTES DE
                                   AULA, DOCENTES
                                    ESPECIALISTAS,
                      DIRECTOR
                                   COORDINADOR
                                      DE PAE.
                                      ASESOR
TIBERIO GRATEROL                    PEDAGOGICO


                    SUB-DIRECTOR      OBREROS
NECESIDADES
DOTACION DE MATERIALES Y
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
ASPECTO ONTOLÓOGICO
DIAGNOSTICO SITUACIONAL.
ASPECTO EPISTEMOLÓGICO
ASPECTO AXIOLOGICO

            ESPIRITUAL



NECESIDAD
   DE                     VALORES
FORMACION


             TIBERIO
            GRATEROL


                         DESARROLLO
ACTITUDES
                          PERSONAL



             SOCIAL Y
            EMOCIONAL
METODOLOGIA

Este estudio se basa en los lineamientos de la
investigación acción dando sustento a la
investigación de campo.
Según Hurtado, (2003) la investigación acción es:
La investigación – acción se inicia con las fases
exploratoria y descriptiva pero no se limita a eso,
intenta además proponer y cambiar.
TRIANGULACION
se pudo evidenciar el poco conocimiento de algunos
de los representantes hacia el acceso de la
tecnología (CANAIMAS), debido a que no poseen la
instrucción adecuada y no tienen equipo de
computación en el hogar, por ello casi nunca acuden
a sitios de computación como los cyber.
    Detrás de esta triangulación se orienta la
necesidad de talleres, charlas de capacitación
basada más en la práctica que en la teoría para la
adquisición de habilidad es y destrezas, favoreciendo
el aprovechamiento de los conocimientos que
brindan las CANAIMAS como herramientas de
aprendizaje y así cada uno de los actores
involucrados cumpla el rol que le corresponde.
MEMORIA FOTOGRAFICA
PROPUESTAS
• REALIZAR TALLERES A LOS DOCENTES, PADRES Y
       REPRESENTANTES PARA EL BUEN USO DE LAS TIC DENTRO Y
01     FUERA DE LA INSTITUCIÓN.



     • Promover la visita de los niños, Padres Representantes y Docentes para
       interactuar con los servicios públicos que brinda el Municipio.
     • Promover la organización de redes virtuales de debate con los
02     estudiantes de otras secciones o grados diferentes.



     • Creación de correo electrónico.
     • Creación de pagina social.
03

     • Crear un blog para que los docentes, padres, representantes, niños y
       niñas puedan exponer actividades, proyectos, eventos, tanto
04     deportivos, culturales, para resaltar y enaltecer la institución. .
Impacto de las tic`s en la escuela y la familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libreProyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libre
Jose Ignacio Quintero
 
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJESLIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
lacatiramorena25
 
Info colegio VGP pei y demas
Info colegio  VGP pei y demasInfo colegio  VGP pei y demas
Info colegio VGP pei y demas
Luis Medina
 
Borrar
BorrarBorrar
Borrar
guest521aff8
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Mision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion InicialMision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion Inicial
UNMSM
 
Power point jornada continua san fernando alicante
Power point jornada continua san fernando alicantePower point jornada continua san fernando alicante
Power point jornada continua san fernando alicante
Nuria García Sierras
 
Puerta chiquita
Puerta chiquitaPuerta chiquita
Puerta chiquita
CheoLore
 
Centro educativo petén
Centro educativo peténCentro educativo petén
Centro educativo petén
SoypattyGm
 
Presentación2jj
Presentación2jjPresentación2jj
Presentación2jj
Ale Cosali
 
Historia 114
Historia 114Historia 114
Historia 114
guest521aff8
 
Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012
Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012
Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012
MILTONFER2012
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Proyecto de jornada continua RGS
Proyecto de jornada continua RGSProyecto de jornada continua RGS
Proyecto de jornada continua RGS
mariano moreno
 
Reunión familias
Reunión familiasReunión familias
Reunión familias
CarlaBenavent
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
ureps
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Adrianabarriga
 
Presentación IES Odiel
Presentación IES OdielPresentación IES Odiel
Presentación IES Odiel
I.E.S. Odiel
 
Tiempos escolares 2019
Tiempos escolares  2019Tiempos escolares  2019
Tiempos escolares 2019
Elisa Cardiel Gericó
 
Jornada continua ceip santo domingo
Jornada continua ceip santo domingoJornada continua ceip santo domingo
Jornada continua ceip santo domingo
rosamartinezleon
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libreProyecto tiempo libre
Proyecto tiempo libre
 
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJESLIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
 
Info colegio VGP pei y demas
Info colegio  VGP pei y demasInfo colegio  VGP pei y demas
Info colegio VGP pei y demas
 
Borrar
BorrarBorrar
Borrar
 
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libreProyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
Proyecto deporte, recreación y lúdica en el tiempo libre
 
Mision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion InicialMision y Vision en la educacion Inicial
Mision y Vision en la educacion Inicial
 
Power point jornada continua san fernando alicante
Power point jornada continua san fernando alicantePower point jornada continua san fernando alicante
Power point jornada continua san fernando alicante
 
Puerta chiquita
Puerta chiquitaPuerta chiquita
Puerta chiquita
 
Centro educativo petén
Centro educativo peténCentro educativo petén
Centro educativo petén
 
Presentación2jj
Presentación2jjPresentación2jj
Presentación2jj
 
Historia 114
Historia 114Historia 114
Historia 114
 
Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012
Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012
Proy. Aprovechamiento del Tiempo Libre 2012
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto de jornada continua RGS
Proyecto de jornada continua RGSProyecto de jornada continua RGS
Proyecto de jornada continua RGS
 
Reunión familias
Reunión familiasReunión familias
Reunión familias
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Presentación IES Odiel
Presentación IES OdielPresentación IES Odiel
Presentación IES Odiel
 
Tiempos escolares 2019
Tiempos escolares  2019Tiempos escolares  2019
Tiempos escolares 2019
 
Jornada continua ceip santo domingo
Jornada continua ceip santo domingoJornada continua ceip santo domingo
Jornada continua ceip santo domingo
 

Destacado

Tics en la familia FRANKLIN BONE
Tics en la familia FRANKLIN BONETics en la familia FRANKLIN BONE
Tics en la familia FRANKLIN BONE
1982BONE
 
Presentacion hn.21 de mayo
Presentacion hn.21  de  mayoPresentacion hn.21  de  mayo
Presentacion hn.21 de mayo
pmontesinosg
 
Presentacion hn.25 de mayo
Presentacion hn.25  de  mayoPresentacion hn.25  de  mayo
Presentacion hn.25 de mayo
pmontesinosg
 
Influencia de las TIC en la violencia social
Influencia de las TIC en la violencia socialInfluencia de las TIC en la violencia social
Influencia de las TIC en la violencia social
mariafabiolacampos
 
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantilLas nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
CONEGITALINDA
 
Los padres y las TIC versión 2007
Los padres y las TIC versión 2007Los padres y las TIC versión 2007
Los padres y las TIC versión 2007
Yermo y Parres
 
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiarImpacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
Paula Reyes
 

Destacado (7)

Tics en la familia FRANKLIN BONE
Tics en la familia FRANKLIN BONETics en la familia FRANKLIN BONE
Tics en la familia FRANKLIN BONE
 
Presentacion hn.21 de mayo
Presentacion hn.21  de  mayoPresentacion hn.21  de  mayo
Presentacion hn.21 de mayo
 
Presentacion hn.25 de mayo
Presentacion hn.25  de  mayoPresentacion hn.25  de  mayo
Presentacion hn.25 de mayo
 
Influencia de las TIC en la violencia social
Influencia de las TIC en la violencia socialInfluencia de las TIC en la violencia social
Influencia de las TIC en la violencia social
 
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantilLas nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
 
Los padres y las TIC versión 2007
Los padres y las TIC versión 2007Los padres y las TIC versión 2007
Los padres y las TIC versión 2007
 
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiarImpacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
 

Similar a Impacto de las tic`s en la escuela y la familia

Pei 2008 ferrer
Pei 2008 ferrerPei 2008 ferrer
Pei 2008 ferrer
vasagueme
 
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENAINTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
Carolina U.P Carolina Rozo
 
Trabajo social de caso en la fundación
Trabajo social de caso en la fundaciónTrabajo social de caso en la fundación
Trabajo social de caso en la fundación
David Cardenas
 
ADRIANA COAVAS OROZCO_Proyecto de sistematizacion descripcion.pdf
ADRIANA COAVAS OROZCO_Proyecto de sistematizacion  descripcion.pdfADRIANA COAVAS OROZCO_Proyecto de sistematizacion  descripcion.pdf
ADRIANA COAVAS OROZCO_Proyecto de sistematizacion descripcion.pdf
AnaRoxanaLauraFernan
 
Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965
Oswaldo Ortiz
 
El placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensearEl placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensear
gaby velázquez
 
El
 El El
27 a
27 a27 a
27 a
bayronsjm
 
Presentacion ponencia educa carreto tesoro (1). original
Presentacion ponencia educa carreto  tesoro (1). originalPresentacion ponencia educa carreto  tesoro (1). original
Presentacion ponencia educa carreto tesoro (1). original
guateque
 
El
 El El
El placer de aprender la alegria de enseñar
El placer de aprender la alegria de enseñarEl placer de aprender la alegria de enseñar
El placer de aprender la alegria de enseñar
fernando_cynthia
 
El placer..
El placer..El placer..
El placer..
Verónica Chong
 
El placer de enseñar y aprender
El placer de enseñar y aprenderEl placer de enseñar y aprender
El placer de enseñar y aprender
Hilda Cruz Hernandez
 
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Diana Margarita Arquez Benavides
 
Estrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación EspecialEstrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación Especial
yhander86
 
Proyectoestimulacion temprana
Proyectoestimulacion tempranaProyectoestimulacion temprana
Proyectoestimulacion temprana
Iris Rico
 
Plananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoriaPlananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoria
Nancy Ale Tapia
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32
 

Similar a Impacto de las tic`s en la escuela y la familia (20)

Pei 2008 ferrer
Pei 2008 ferrerPei 2008 ferrer
Pei 2008 ferrer
 
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
1 PRESENTACION CURSO MTRO SOMBRA 2022.pptx
 
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENAINTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
 
Trabajo social de caso en la fundación
Trabajo social de caso en la fundaciónTrabajo social de caso en la fundación
Trabajo social de caso en la fundación
 
ADRIANA COAVAS OROZCO_Proyecto de sistematizacion descripcion.pdf
ADRIANA COAVAS OROZCO_Proyecto de sistematizacion  descripcion.pdfADRIANA COAVAS OROZCO_Proyecto de sistematizacion  descripcion.pdf
ADRIANA COAVAS OROZCO_Proyecto de sistematizacion descripcion.pdf
 
Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965
 
El placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensearEl placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensear
 
El
 El El
El
 
27 a
27 a27 a
27 a
 
Presentacion ponencia educa carreto tesoro (1). original
Presentacion ponencia educa carreto  tesoro (1). originalPresentacion ponencia educa carreto  tesoro (1). original
Presentacion ponencia educa carreto tesoro (1). original
 
El
 El El
El
 
El placer de aprender la alegria de enseñar
El placer de aprender la alegria de enseñarEl placer de aprender la alegria de enseñar
El placer de aprender la alegria de enseñar
 
El placer..
El placer..El placer..
El placer..
 
El placer de enseñar y aprender
El placer de enseñar y aprenderEl placer de enseñar y aprender
El placer de enseñar y aprender
 
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
Proyectotic huertasorgnicasescolares 121206194340 phpapp01
 
Estrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación EspecialEstrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación Especial
 
Proyectoestimulacion temprana
Proyectoestimulacion tempranaProyectoestimulacion temprana
Proyectoestimulacion temprana
 
Plananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoriaPlananual de toe o tutoria
Plananual de toe o tutoria
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 

Impacto de las tic`s en la escuela y la familia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR DECANATO DE POSTGRADO UNIVERSIDAD SANTA MARIA TUREN-PORTUGUESA PARTICIPANTES: Castillo Yusmely Movilla Sergio Rodríguez Kenia Yannely Zuleima
  • 2. IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESCUELA Y LA FAMILIA
  • 3. RESEÑA HISTORICA La Unidad Educativa Tiberio Graterol, fue fundada el 05 de septiembre de 1972, por el maestro Jesús Hernández, funcionaba en una casa de bahareque, esta escuela pasa a formar parte del NER 276, dirigida por la directora Ana de Silva y la demostradora por Yolanda de Guerra, también conto con la coordinación de la docente Ramona Salazar de Rojas en la actualidad se encuentran como director William Querales y sub director Landri Viera.
  • 4. Grado Nº de Sección Varones Hembras Total Educ. Inicial 04 49 41 90 1 02 30 28 58 2 02 29 25 54 3 03 31 36 67 4 03 45 42 87 5 02 28 27 52 6 02 30 25 55 T 18 242 224 466
  • 5. MISION Organizar y orientar la formación integral y permanente del niño, niña y adolescente del barrio la jacobera y las comunidades adyacentes en sus dimensiones humanista haciendo de ellos (as) unas personas de elevado nivel académico, cultural y social con ética y sentido propio para que contribuyan al mejoramiento de la sociedad, teniendo como prioridad el desarrollo de su entorno socio-comunitario.
  • 6. VISION Ser una institución modelo con el trabajo planificado y participativo en la que se asume con responsabilidad y compromiso el Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) en un clima organizacional que favorezca el crecimiento humano y cultural de sus miembros, usuarios y entorno comunitario.
  • 7. IDENTIFICACION DEL PLANTEL • Identificación del plantel: Unidad Educativa Tiberio Graterol • Dirección: final Av. 1 Barrio La Jacobera del Municipio Turen • Código DEA: 0010611814 • Código estadístico: 180760 • Turno: mañana y Tarde • Matricula: 644 • Director: William Querales • Sub Directora: Landrith Viera • Nº Docentes: 24 • Nº Administrativo: 02 • Nº Obreros: 06 • Nº Educ Física: 02 • Nº Coord. PAE: 01 • Nº Asesor Pedagógico: 01 • Nº Espc Cultura: 01
  • 8. ORGANIGRAMA DOCENTES DE AULA, DOCENTES ESPECIALISTAS, DIRECTOR COORDINADOR DE PAE. ASESOR TIBERIO GRATEROL PEDAGOGICO SUB-DIRECTOR OBREROS
  • 10. DOTACION DE MATERIALES Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
  • 13. ASPECTO AXIOLOGICO ESPIRITUAL NECESIDAD DE VALORES FORMACION TIBERIO GRATEROL DESARROLLO ACTITUDES PERSONAL SOCIAL Y EMOCIONAL
  • 14. METODOLOGIA Este estudio se basa en los lineamientos de la investigación acción dando sustento a la investigación de campo. Según Hurtado, (2003) la investigación acción es: La investigación – acción se inicia con las fases exploratoria y descriptiva pero no se limita a eso, intenta además proponer y cambiar.
  • 15. TRIANGULACION se pudo evidenciar el poco conocimiento de algunos de los representantes hacia el acceso de la tecnología (CANAIMAS), debido a que no poseen la instrucción adecuada y no tienen equipo de computación en el hogar, por ello casi nunca acuden a sitios de computación como los cyber. Detrás de esta triangulación se orienta la necesidad de talleres, charlas de capacitación basada más en la práctica que en la teoría para la adquisición de habilidad es y destrezas, favoreciendo el aprovechamiento de los conocimientos que brindan las CANAIMAS como herramientas de aprendizaje y así cada uno de los actores involucrados cumpla el rol que le corresponde.
  • 18. • REALIZAR TALLERES A LOS DOCENTES, PADRES Y REPRESENTANTES PARA EL BUEN USO DE LAS TIC DENTRO Y 01 FUERA DE LA INSTITUCIÓN. • Promover la visita de los niños, Padres Representantes y Docentes para interactuar con los servicios públicos que brinda el Municipio. • Promover la organización de redes virtuales de debate con los 02 estudiantes de otras secciones o grados diferentes. • Creación de correo electrónico. • Creación de pagina social. 03 • Crear un blog para que los docentes, padres, representantes, niños y niñas puedan exponer actividades, proyectos, eventos, tanto 04 deportivos, culturales, para resaltar y enaltecer la institución. .