SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula Mariel Reyes Carrasco
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
    Santo Domingo, República Dominicana
¿Qué es la comunicación?




                                 Tipos: verbal, no verbal.




Axiomas de Watzlawick (1985) en su “Teoría de la
           comunicación humana”
   República Dominicana, la segunda en tamaño de las islas que
    constituyen el archipiélago de las Antillas Mayores que
    forman parte del Caribe. Ocupa la Isla Hispaniola junto con
    Haití y posee una superficie de 48,000 km2 con
    aproximadamente 9.5 millones de habitantes.
   Disponemos de los tres principales cables submarinos que
    recorren la región
   7.8 millones de unidades de telefonía móvil y 987 mil fija, lo
    cual indica que de cada 100 personas al menos 80 poseen
    estas unidades.
   Más de dos millones de usuarios de Internet, alrededor de
    28% de la población
   15.1% en el PIB.
   Teledensidad de 90%. Esto lo posiciona en el tercer país de
    América Latina con estas características (inversiones,
    portabilidad).
   Más de setenta emisoras de radio y canales de televisión
    locales y más de veinte compañías de transmisión de cable
La tecnología se ha convertido en un
acompañante familiar de nuestras vidas.
Ya los niños no recurren a los padres con
tantas preguntas, más bien los padres
consultan a sus hijos buscando
explicación a la más mínima operación
del computador, del celular o de algún
aparato electrónico.
 Permiten estrechar los vínculos
  familiares, salvando distancias
  extremas.
 Incrementan      el acceso a       la
  información y al conocimiento.
 Ofrecen la oportunidad de compartir
  en familia programas televisivos del
  interés de todos, posibilitando con
  ello el intercambio de opiniones, el
  esclarecimiento,    comentario      o
  explicación de cualquier situación.
 Plantea un acercamiento más democrático o
 menos autoritario de los mayores hacia los
 más pequeños, a los que tradicionalmente se
 les relegaba, debido a que suelen tener
 mayores habilidades para el manejo de la
 tecnología.
 Para Iriarte (2007), Berry (2008), Biaggi
 (2008), Abril (2008), las tecnologías de la
 comunicación producen: sedentarismo
 físico, las personas evitan el contacto con la
 realidad,       crece     una      generación
 individualista, se afecta la autoestima y se
 magnifican los miedos en la adolescencia, la
 influencia negativa de muchos programas
 de televisión y de ciertas canciones que se
 escuchan en la radio, etc.
“…Cuando los niños asumen la virtualidad no
  como un mundo paralelo a la realidad, sino
  como su mundo, los niños conforman una
  cosmovisión que puede aislarlos de su realidad e
  impedir que construyan una visión sensata de sí
  mismos y de su país, de allí la necesidad de
  reflexionar sobre estas nuevas realidades a las
  que       no    podemos       estar      ajenos,
  independientemente de la edad que tengamos”
 Iriarte Díazgranados (2007).
En adición a lo anterior, se puede agregar:
 Exposición indiscriminada a una gran
  cantidad de contenido no deseado.

 Aumenta el riesgo de perder      audición
 tempranamente por el abuso de los sistemas
 de amplificación intrauricular por largas
 horas y a volumen alto.
   Objetivo fundamental: analizar los efectos de las telecomunicaciones en el
    desenvolvimiento y las relaciones interpersonales.
   Tipos de estudios empleados: el exploratorio, el descriptivo, y el correlacional.
   Método inductivo
   Para la investigación se consideró una población de 20000 estudiantes pertenecientes a
    las carreras de Administración de Empresas, Hotelería y Turismo, Derecho, Mercadeo y
    Comunicación Social. La muestra aleatoria fue de 385 estudiantes con un margen de error
    de 5% y un nivel de confianza de 95%.
   La estructura y categorización de las variables es la siguiente:

Jóvenes              Comprende el grupo de personas en edades de 16 a            Los indicadores para este grupo
Universitarios       29 años que realizan estudios universitarios de pre-        son los años en la universidad y la
                     grado                                                       carrera que estudia.
Núcleo Familiar      Comprende el grupo de personas que residen bajo un          Los indicadores tomados en cuenta
                     mismo techo, comparten una vida y están vinculados          son el número de hijos y si la familia la
                     por lazos de parentesco de sangre, adopción o               conforman la madre con los hijos o el
                     matrimonio                                                  padre con los hijos.


Telecomunicaciones   Técnicas de transmitir un mensaje desde un punto a          Los indicadores tomados en cuenta
                     otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser   son el número de:
                     bidireccional                                               celulares, teléfonos, videojuegos,
                                                                                 televisores y la existencia de una
                                                                                 conexión de banda de ancha.
 Las telecomunicaciones están lentamente cobrando efectos en los jóvenes
    encuestados que prefieren estar conectados a un medio que conversando con
    su familia. De manera que cada día existe el reto mayor de los padres de
    despertar la confianza en sus hijos e impedir que las tecnologías los puedan
    convertir en seres que eviten el trato personal.
   Se observó que los jóvenes encuestados tienen la percepción de que las
    telecomunicaciones permiten una comunicación abierta en su núcleo familiar.
   El dato de que los informantes expresen, por un lado, que las tecnologías de la
    información facilitan la comunicación familiar, mientras que por el otro,
    manifiestan preferir utilizar estos medios antes que compartir con su familia,
    demuestra que estos no están conscientes del uso que hacen de las tecnologías
    de comunicación.
   El uso excesivo de las telecomunicaciones en los hogares de los jóvenes
    encuestados, ha resultado en un impacto negativo en la comunicación con su
    núcleo familiar.
   No se evidenció que los padres de los encuestados tuvieran diferencias por el
    uso de las tecnologías de comunicación.
 A partir de los datos obtenidos se recomienda a las familias a
  fortalecer los vínculos comunicacionales directos cuando para
  ellos sea necesario integrar estrategias colaborativas en el uso de
  las tecnologías de la comunicación y la información en la familia.
  También se recomiendan mecanismos de prevención y control más
  integrales, para evitar que la ausencia de comunicación en el hogar
  integrales
  siga arraigándose y traiga como resultado un aislamiento y una falta de
  socialización en el núcleo familiar.
 Se requiere hacer un alto y ver las estadísticas que resaltan el
  impacto negativo de las telecomunicaciones que puede seguir
  creciendo en la familia, así como el hecho innegable de que las
  telecomunicaciones tienen una influencia más directa en la
  familia de lo que se considera. De ahí sería ideal establecer
                         considera
  campañas que ayuden a los jóvenes a concientizarse de que el
  hogar es más importante por las personas que lo conforman que por los
  aparatos que posee y así, no dejar de lado la educación en valores de
  siglos atrás que hacía del mundo un lugar más tranquilo y ameno.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
   Baquerin de Riccitelli, María Teresa (2007). “The Internet and knowledge Gaps. Differences Regarding Access, use and Communicative
    Competences”.[base de datos]. Santo Domingo, Republica Dominicana: EBSCO. Recuperado el 29 de agosto de 2009.
   DeVito, Joseph A.(2009) Principles of Interpersonal Communication
   Enciclopedia Encarta (2009)
   Estrada Fernández, Aileen. “Memorias: Conferencia internacional, Violencia y medio electrónicos hacia una agenda de investigación”.
    Fundación Ángel Ramos, Inc y Universidad del Sagrado Corazón. Biblioteca Madre María Teresa Guevara. San Juan PR.
   Comez G, Velásquez Ossa C. M. & López Jiménez D. F. (2006) La naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual.
    Recuperado el 29 de agosto de 2009. De: http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/680/1303
   Huertas, A. y França, M. E. (2001). “El espectador adolescente. Una aproximación a cómo contribuye la televisión en la construcción del
    yo”. Revista Zer de Estudios de Comunicación Nº 11.
   Iriarte Díazgranados, Fernando (2007). “Los niños y las familias frente a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (tics)”.
    [base de datos]. Santo Domingo, Republica Dominicana: EBSCO. Recuperado el 29 de agosto de 2009.
   Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (2009) “Sector invierte mil millones en cuatrienio”. [En línea]. Santo Domingo,
    Republica Dominicana. Recuperado 2 de septiembre de 2009 de
    http://www.indotel.gob.do/noticias/noticias/sector-invierte-mil-millones-en-cuatrienio.html
   Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (2009), “Estadísticas Telefónicas”. [En línea]. Santo Domingo, Republica
    Dominicana. Recuperado 12 de septiembre de 2009 de
    http://www.indotel.gob.do/component/option,com_docman/task,cat_view/gid,110/Itemid,757/
   Livingstone, S. (1998). “Mediated Childhoods. A Comparative. Approach to Young People’s Changing Media Environment in Europe”.
    European Journal of Communication, 13(4), 435-456.
   Manetto Francesco (2008) “Generación MP3 a sillón de psicólogos” El nuevo diario. Managua, Nicaragua. [En línea]. Recuperado 1 de
    septiembre de 2009 de http://impreso.elnuevodiario.com.ni/imprimir/2008-05-04/75619
   Schrank Jeffrey (1989), “Comprendiendo los medios masivos de comunicación” 3era edición. Publigraphics. Mexico.
   Tecnología RD (2009), “Tricom invierte en expansión cable submarino”. [En línea]. Santo Domingo, Republica Dominicana. Recuperado
    5 de septiembre de 2009 de http://www.tecnologiard.com/2009/06/25/tricom-invierte-en-expansion-cable-submarino/
   Watzlawick Paul (1985), “Teoria de la comunicacion humana” Editorial Herder. Barcelona, España.
.
 Asesora científica: Alina Bello
 Coordinadora administrativa y hada madrina del proyecto: María Bisonó
 Colaboradores: Arturo Rodríguez, Laury Castro, Clara Elena Cruz, Ronnie
  Báez, Mabel Pérez, Alan Piña, Ileana Rodríguez, Carolina Caba, Luis Marcel
  Rivera, Karla Cáceres, Dominicano Reyes, Daniel Alarcón, Dulce Guzmán,
  Berenice Martínez, Jennie Guzmán, Ángel Alonso Navarro, Cesar Díaz, Laura
  Suazo, Miguel Martínez, Leticia Mateo, Edwin Mejía, Jhenny Placido, Ámbar
  Díaz, Miguel Yeara, Eric Fortunato, Cinthia Michelle Ravelo
 Agradecimientos especiales: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra,
  Mu-Kien Sang, Ramón Seiffe, Despacho de la Primera Dama, Funglode,
  Federación Internacional de Sociedades Científicas FISS, Arismendy
  Rodríguez, Stephanie Pou, Club de Ciencias PUCMM, Grupo de Teatro
  PUCMM, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Universidad Católica de
  Santo Domingo, Fabrice Piazza, José Rafael Paulino, Mildred Reyes, Frank Luis
  de la Cruz, Juan Freddy Armando, Isaías Ortíz, Sara Guílamo y al departamento
  de psicología, Josefina, Heriberto, Andiel Galván, a Rosario Carrasco, a Mamá
  Chila, a Papá Núñez, a los encuestados que tomaron de su tiempo para
  contestar las preguntas y a familiares, amigos, profesores y compañeros de
  clases que han dicho presente en el camino y han sido de gran ánimo.
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia como afecta a los adolescentes
Tecnologia como afecta a los adolescentes Tecnologia como afecta a los adolescentes
Tecnologia como afecta a los adolescentes
MadeSuazo
 
Power Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICPower Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICRocío Fernández
 
El impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entornoEl impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entorno
Perla Espinoza
 
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenes
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenesImpacto del mundo virtual en niños y jóvenes
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenes
VeroFrank
 
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1fresia123
 
El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.
Mariela Sommerfeld
 
Internet y los Chicos.
Internet  y los Chicos.Internet  y los Chicos.
Internet y los Chicos.gmsrosario
 
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologíasLos jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Gloriaggs
 
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Lalo2307
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niños
muak1771
 
Los jóvenes y la Tecnología
Los jóvenes y la TecnologíaLos jóvenes y la Tecnología
Los jóvenes y la Tecnología
Ricardo Zapata de la Rosa
 
Ensayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidadEnsayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidad
Edgar Vazquez
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
Gabrielaorellan
 
Práctica carr y vargas llosa
Práctica carr y vargas llosaPráctica carr y vargas llosa
Práctica carr y vargas llosa
belennava1988
 
INFLUENCIA EN LAS TICS
INFLUENCIA EN LAS TICSINFLUENCIA EN LAS TICS
INFLUENCIA EN LAS TICS
Andrea Narva
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasPaola Ḍryāgan
 
Uso de las tic’s
Uso de las tic’sUso de las tic’s
Uso de las tic’s
Emmanuel Enriquez
 

La actualidad más candente (18)

Tecnologia como afecta a los adolescentes
Tecnologia como afecta a los adolescentes Tecnologia como afecta a los adolescentes
Tecnologia como afecta a los adolescentes
 
Power Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TICPower Point Adicción a las TIC
Power Point Adicción a las TIC
 
El impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entornoEl impacto te las tic en nuestro entorno
El impacto te las tic en nuestro entorno
 
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenes
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenesImpacto del mundo virtual en niños y jóvenes
Impacto del mundo virtual en niños y jóvenes
 
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
Ensayo los niños entre la televisión y la internet1
 
El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.
 
Educar para Proteger
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para Proteger
 
Internet y los Chicos.
Internet  y los Chicos.Internet  y los Chicos.
Internet y los Chicos.
 
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologíasLos jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
Los jóvenes: uso y abuso de las tecnologías
 
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niños
 
Los jóvenes y la Tecnología
Los jóvenes y la TecnologíaLos jóvenes y la Tecnología
Los jóvenes y la Tecnología
 
Ensayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidadEnsayo adicción al internet en la actualidad
Ensayo adicción al internet en la actualidad
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
 
Práctica carr y vargas llosa
Práctica carr y vargas llosaPráctica carr y vargas llosa
Práctica carr y vargas llosa
 
INFLUENCIA EN LAS TICS
INFLUENCIA EN LAS TICSINFLUENCIA EN LAS TICS
INFLUENCIA EN LAS TICS
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
 
Uso de las tic’s
Uso de las tic’sUso de las tic’s
Uso de las tic’s
 

Destacado

Telecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones  en la vida modernaTelecomunicaciones  en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida moderna
Fausto21
 
Impacto de las telecomunicaciones en el hogar
Impacto de las telecomunicaciones en el hogarImpacto de las telecomunicaciones en el hogar
Impacto de las telecomunicaciones en el hogar
panchofranc
 
Presentacion hn.21 de mayo
Presentacion hn.21  de  mayoPresentacion hn.21  de  mayo
Presentacion hn.21 de mayo
pmontesinosg
 
Impacto de las tic`s en la escuela y la familia
Impacto de las tic`s en la escuela y la familiaImpacto de las tic`s en la escuela y la familia
Impacto de las tic`s en la escuela y la familia
Yusmely Castillo
 
Impacto de la televisión en la infancia
Impacto de la televisión en la infanciaImpacto de la televisión en la infancia
Impacto de la televisión en la infanciaapavalencia
 
Evolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicana
Evolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicanaEvolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicana
Evolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicananoelmarcano
 
TEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISIONTEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISION
gisstobar
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9Camila Briasco
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
sneyder15
 
La nes, los bachilleratos pedagógicos y la formación docente
La nes,  los bachilleratos pedagógicos y la formación docente La nes,  los bachilleratos pedagógicos y la formación docente
La nes, los bachilleratos pedagógicos y la formación docente
Laura Marrone
 
OSM操作ガイド (環境情報学実習 4/23課題)
OSM操作ガイド (環境情報学実習 4/23課題)OSM操作ガイド (環境情報学実習 4/23課題)
OSM操作ガイド (環境情報学実習 4/23課題)
Wataru Morioka
 
Presentación sobre qué es el plagio y cómo evitarlo
Presentación sobre qué es el plagio y cómo evitarloPresentación sobre qué es el plagio y cómo evitarlo
Presentación sobre qué es el plagio y cómo evitarlo
luzmarina1912
 
8 Projects Combined Tim Vaughn AIA LEED AP
8 Projects Combined Tim Vaughn AIA LEED AP8 Projects Combined Tim Vaughn AIA LEED AP
8 Projects Combined Tim Vaughn AIA LEED AP
tgvku91
 
Employee idea grant r2 2015 final
Employee idea grant r2 2015 finalEmployee idea grant r2 2015 final
Employee idea grant r2 2015 final
LinkedIn for Good
 
Sla 60 sites in 60 minutes 2012 slides
Sla 60 sites in 60 minutes 2012 slidesSla 60 sites in 60 minutes 2012 slides
Sla 60 sites in 60 minutes 2012 slides
John DiGilio
 
Fighting the native battle and the rise of content marketing - Digiday WTF Ad...
Fighting the native battle and the rise of content marketing - Digiday WTF Ad...Fighting the native battle and the rise of content marketing - Digiday WTF Ad...
Fighting the native battle and the rise of content marketing - Digiday WTF Ad...
Digiday
 
My favourite sport is ...
My favourite sport is ...My favourite sport is ...
My favourite sport is ...
Merche Fernández Palomo
 
Evolucion de la e-GEL
Evolucion de la e-GELEvolucion de la e-GEL
#ID2013 - Data Silos by @nxfxcom
#ID2013 - Data Silos by @nxfxcom#ID2013 - Data Silos by @nxfxcom
#ID2013 - Data Silos by @nxfxcom
Benjamin Spiegel
 
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Kth Pda
 

Destacado (20)

Telecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones  en la vida modernaTelecomunicaciones  en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida moderna
 
Impacto de las telecomunicaciones en el hogar
Impacto de las telecomunicaciones en el hogarImpacto de las telecomunicaciones en el hogar
Impacto de las telecomunicaciones en el hogar
 
Presentacion hn.21 de mayo
Presentacion hn.21  de  mayoPresentacion hn.21  de  mayo
Presentacion hn.21 de mayo
 
Impacto de las tic`s en la escuela y la familia
Impacto de las tic`s en la escuela y la familiaImpacto de las tic`s en la escuela y la familia
Impacto de las tic`s en la escuela y la familia
 
Impacto de la televisión en la infancia
Impacto de la televisión en la infanciaImpacto de la televisión en la infancia
Impacto de la televisión en la infancia
 
Evolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicana
Evolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicanaEvolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicana
Evolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicana
 
TEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISIONTEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISION
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
 
La nes, los bachilleratos pedagógicos y la formación docente
La nes,  los bachilleratos pedagógicos y la formación docente La nes,  los bachilleratos pedagógicos y la formación docente
La nes, los bachilleratos pedagógicos y la formación docente
 
OSM操作ガイド (環境情報学実習 4/23課題)
OSM操作ガイド (環境情報学実習 4/23課題)OSM操作ガイド (環境情報学実習 4/23課題)
OSM操作ガイド (環境情報学実習 4/23課題)
 
Presentación sobre qué es el plagio y cómo evitarlo
Presentación sobre qué es el plagio y cómo evitarloPresentación sobre qué es el plagio y cómo evitarlo
Presentación sobre qué es el plagio y cómo evitarlo
 
8 Projects Combined Tim Vaughn AIA LEED AP
8 Projects Combined Tim Vaughn AIA LEED AP8 Projects Combined Tim Vaughn AIA LEED AP
8 Projects Combined Tim Vaughn AIA LEED AP
 
Employee idea grant r2 2015 final
Employee idea grant r2 2015 finalEmployee idea grant r2 2015 final
Employee idea grant r2 2015 final
 
Sla 60 sites in 60 minutes 2012 slides
Sla 60 sites in 60 minutes 2012 slidesSla 60 sites in 60 minutes 2012 slides
Sla 60 sites in 60 minutes 2012 slides
 
Fighting the native battle and the rise of content marketing - Digiday WTF Ad...
Fighting the native battle and the rise of content marketing - Digiday WTF Ad...Fighting the native battle and the rise of content marketing - Digiday WTF Ad...
Fighting the native battle and the rise of content marketing - Digiday WTF Ad...
 
My favourite sport is ...
My favourite sport is ...My favourite sport is ...
My favourite sport is ...
 
Evolucion de la e-GEL
Evolucion de la e-GELEvolucion de la e-GEL
Evolucion de la e-GEL
 
#ID2013 - Data Silos by @nxfxcom
#ID2013 - Data Silos by @nxfxcom#ID2013 - Data Silos by @nxfxcom
#ID2013 - Data Silos by @nxfxcom
 
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
 

Similar a Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar

Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Rosalva Garcia
 
Tecnología y Familia
Tecnología y FamiliaTecnología y Familia
Tecnología y Familia
SeleHyun
 
Tic & Familia
Tic & FamiliaTic & Familia
Tic & Familiaanitaa87
 
Web I Joves
Web I JovesWeb I Joves
Sesión 4 internet
Sesión 4 internetSesión 4 internet
Sesión 4 internetdinalcolea
 
Revista tics
Revista ticsRevista tics
Revista tics
Laura Castañeda
 
Presentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini ChicosnetPresentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini Chicosnet
Sergio Balardini
 
Mundo digital
Mundo digitalMundo digital
Mundo digital
YasmnVargas
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Yadira Salas
 
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
Introducción a la comunicación parav el aprendizajeIntroducción a la comunicación parav el aprendizaje
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
yitoyagual
 
ARTICULO 2 La familia y la comunicación a través de las TIC en época de Pande...
ARTICULO 2 La familia y la comunicación a través de las TIC en época de Pande...ARTICULO 2 La familia y la comunicación a través de las TIC en época de Pande...
ARTICULO 2 La familia y la comunicación a través de las TIC en época de Pande...
ElizabethArroyoTorri
 
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abusoMenores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
Edgar0622
 
Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1carpediemone1
 
Jesuss ss
Jesuss ssJesuss ss
Redes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolar
Redes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolarRedes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolar
Redes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolar
tatipoo1
 
Los niños en un mundo digital
Los niños en un mundo digital Los niños en un mundo digital
Los niños en un mundo digital
MarciaLazarteBarrene
 
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCXLAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
HeidyMilenkaMamaniCa
 
las nuevas tecnologías en comunicación.docx
las nuevas tecnologías en comunicación.docxlas nuevas tecnologías en comunicación.docx
las nuevas tecnologías en comunicación.docx
HeidyMilenkaMamaniCa
 
Redes sociales jovenes
Redes sociales jovenesRedes sociales jovenes
Redes sociales jovenes
Dolors Reig (el caparazón)
 

Similar a Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar (20)

Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
 
Tecnología y Familia
Tecnología y FamiliaTecnología y Familia
Tecnología y Familia
 
Tic & Familia
Tic & FamiliaTic & Familia
Tic & Familia
 
Web I Joves
Web I JovesWeb I Joves
Web I Joves
 
Sesión 4 internet
Sesión 4 internetSesión 4 internet
Sesión 4 internet
 
Revista tics
Revista ticsRevista tics
Revista tics
 
Presentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini ChicosnetPresentacion Balardini Chicosnet
Presentacion Balardini Chicosnet
 
Mundo digital
Mundo digitalMundo digital
Mundo digital
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
 
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
Introducción a la comunicación parav el aprendizajeIntroducción a la comunicación parav el aprendizaje
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
 
leyluis
leyluisleyluis
leyluis
 
ARTICULO 2 La familia y la comunicación a través de las TIC en época de Pande...
ARTICULO 2 La familia y la comunicación a través de las TIC en época de Pande...ARTICULO 2 La familia y la comunicación a través de las TIC en época de Pande...
ARTICULO 2 La familia y la comunicación a través de las TIC en época de Pande...
 
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abusoMenores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
 
Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1Discurso Expositivo 1
Discurso Expositivo 1
 
Jesuss ss
Jesuss ssJesuss ss
Jesuss ss
 
Redes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolar
Redes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolarRedes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolar
Redes Sociales una causa para el bajo rendimiento escolar
 
Los niños en un mundo digital
Los niños en un mundo digital Los niños en un mundo digital
Los niños en un mundo digital
 
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCXLAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACION 1.DOCX
 
las nuevas tecnologías en comunicación.docx
las nuevas tecnologías en comunicación.docxlas nuevas tecnologías en comunicación.docx
las nuevas tecnologías en comunicación.docx
 
Redes sociales jovenes
Redes sociales jovenesRedes sociales jovenes
Redes sociales jovenes
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar

  • 1. Paula Mariel Reyes Carrasco Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Santo Domingo, República Dominicana
  • 2. ¿Qué es la comunicación? Tipos: verbal, no verbal. Axiomas de Watzlawick (1985) en su “Teoría de la comunicación humana”
  • 3. República Dominicana, la segunda en tamaño de las islas que constituyen el archipiélago de las Antillas Mayores que forman parte del Caribe. Ocupa la Isla Hispaniola junto con Haití y posee una superficie de 48,000 km2 con aproximadamente 9.5 millones de habitantes.  Disponemos de los tres principales cables submarinos que recorren la región  7.8 millones de unidades de telefonía móvil y 987 mil fija, lo cual indica que de cada 100 personas al menos 80 poseen estas unidades.  Más de dos millones de usuarios de Internet, alrededor de 28% de la población  15.1% en el PIB.  Teledensidad de 90%. Esto lo posiciona en el tercer país de América Latina con estas características (inversiones, portabilidad).  Más de setenta emisoras de radio y canales de televisión locales y más de veinte compañías de transmisión de cable
  • 4. La tecnología se ha convertido en un acompañante familiar de nuestras vidas. Ya los niños no recurren a los padres con tantas preguntas, más bien los padres consultan a sus hijos buscando explicación a la más mínima operación del computador, del celular o de algún aparato electrónico.
  • 5.
  • 6.  Permiten estrechar los vínculos familiares, salvando distancias extremas.  Incrementan el acceso a la información y al conocimiento.  Ofrecen la oportunidad de compartir en familia programas televisivos del interés de todos, posibilitando con ello el intercambio de opiniones, el esclarecimiento, comentario o explicación de cualquier situación.
  • 7.  Plantea un acercamiento más democrático o menos autoritario de los mayores hacia los más pequeños, a los que tradicionalmente se les relegaba, debido a que suelen tener mayores habilidades para el manejo de la tecnología.
  • 8.  Para Iriarte (2007), Berry (2008), Biaggi (2008), Abril (2008), las tecnologías de la comunicación producen: sedentarismo físico, las personas evitan el contacto con la realidad, crece una generación individualista, se afecta la autoestima y se magnifican los miedos en la adolescencia, la influencia negativa de muchos programas de televisión y de ciertas canciones que se escuchan en la radio, etc.
  • 9.
  • 10. “…Cuando los niños asumen la virtualidad no como un mundo paralelo a la realidad, sino como su mundo, los niños conforman una cosmovisión que puede aislarlos de su realidad e impedir que construyan una visión sensata de sí mismos y de su país, de allí la necesidad de reflexionar sobre estas nuevas realidades a las que no podemos estar ajenos, independientemente de la edad que tengamos” Iriarte Díazgranados (2007).
  • 11.
  • 12. En adición a lo anterior, se puede agregar:  Exposición indiscriminada a una gran cantidad de contenido no deseado.  Aumenta el riesgo de perder audición tempranamente por el abuso de los sistemas de amplificación intrauricular por largas horas y a volumen alto.
  • 13.
  • 14. Objetivo fundamental: analizar los efectos de las telecomunicaciones en el desenvolvimiento y las relaciones interpersonales.  Tipos de estudios empleados: el exploratorio, el descriptivo, y el correlacional.  Método inductivo  Para la investigación se consideró una población de 20000 estudiantes pertenecientes a las carreras de Administración de Empresas, Hotelería y Turismo, Derecho, Mercadeo y Comunicación Social. La muestra aleatoria fue de 385 estudiantes con un margen de error de 5% y un nivel de confianza de 95%.  La estructura y categorización de las variables es la siguiente: Jóvenes Comprende el grupo de personas en edades de 16 a Los indicadores para este grupo Universitarios 29 años que realizan estudios universitarios de pre- son los años en la universidad y la grado carrera que estudia. Núcleo Familiar Comprende el grupo de personas que residen bajo un Los indicadores tomados en cuenta mismo techo, comparten una vida y están vinculados son el número de hijos y si la familia la por lazos de parentesco de sangre, adopción o conforman la madre con los hijos o el matrimonio padre con los hijos. Telecomunicaciones Técnicas de transmitir un mensaje desde un punto a Los indicadores tomados en cuenta otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser son el número de: bidireccional celulares, teléfonos, videojuegos, televisores y la existencia de una conexión de banda de ancha.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  Las telecomunicaciones están lentamente cobrando efectos en los jóvenes encuestados que prefieren estar conectados a un medio que conversando con su familia. De manera que cada día existe el reto mayor de los padres de despertar la confianza en sus hijos e impedir que las tecnologías los puedan convertir en seres que eviten el trato personal.  Se observó que los jóvenes encuestados tienen la percepción de que las telecomunicaciones permiten una comunicación abierta en su núcleo familiar.  El dato de que los informantes expresen, por un lado, que las tecnologías de la información facilitan la comunicación familiar, mientras que por el otro, manifiestan preferir utilizar estos medios antes que compartir con su familia, demuestra que estos no están conscientes del uso que hacen de las tecnologías de comunicación.  El uso excesivo de las telecomunicaciones en los hogares de los jóvenes encuestados, ha resultado en un impacto negativo en la comunicación con su núcleo familiar.  No se evidenció que los padres de los encuestados tuvieran diferencias por el uso de las tecnologías de comunicación.
  • 23.  A partir de los datos obtenidos se recomienda a las familias a fortalecer los vínculos comunicacionales directos cuando para ellos sea necesario integrar estrategias colaborativas en el uso de las tecnologías de la comunicación y la información en la familia. También se recomiendan mecanismos de prevención y control más integrales, para evitar que la ausencia de comunicación en el hogar integrales siga arraigándose y traiga como resultado un aislamiento y una falta de socialización en el núcleo familiar.  Se requiere hacer un alto y ver las estadísticas que resaltan el impacto negativo de las telecomunicaciones que puede seguir creciendo en la familia, así como el hecho innegable de que las telecomunicaciones tienen una influencia más directa en la familia de lo que se considera. De ahí sería ideal establecer considera campañas que ayuden a los jóvenes a concientizarse de que el hogar es más importante por las personas que lo conforman que por los aparatos que posee y así, no dejar de lado la educación en valores de siglos atrás que hacía del mundo un lugar más tranquilo y ameno.
  • 24. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Baquerin de Riccitelli, María Teresa (2007). “The Internet and knowledge Gaps. Differences Regarding Access, use and Communicative Competences”.[base de datos]. Santo Domingo, Republica Dominicana: EBSCO. Recuperado el 29 de agosto de 2009.  DeVito, Joseph A.(2009) Principles of Interpersonal Communication  Enciclopedia Encarta (2009)  Estrada Fernández, Aileen. “Memorias: Conferencia internacional, Violencia y medio electrónicos hacia una agenda de investigación”. Fundación Ángel Ramos, Inc y Universidad del Sagrado Corazón. Biblioteca Madre María Teresa Guevara. San Juan PR.  Comez G, Velásquez Ossa C. M. & López Jiménez D. F. (2006) La naturaleza de la comunicación: un aporte a su discusión conceptual. Recuperado el 29 de agosto de 2009. De: http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/680/1303  Huertas, A. y França, M. E. (2001). “El espectador adolescente. Una aproximación a cómo contribuye la televisión en la construcción del yo”. Revista Zer de Estudios de Comunicación Nº 11.  Iriarte Díazgranados, Fernando (2007). “Los niños y las familias frente a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (tics)”. [base de datos]. Santo Domingo, Republica Dominicana: EBSCO. Recuperado el 29 de agosto de 2009.  Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (2009) “Sector invierte mil millones en cuatrienio”. [En línea]. Santo Domingo, Republica Dominicana. Recuperado 2 de septiembre de 2009 de http://www.indotel.gob.do/noticias/noticias/sector-invierte-mil-millones-en-cuatrienio.html  Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (2009), “Estadísticas Telefónicas”. [En línea]. Santo Domingo, Republica Dominicana. Recuperado 12 de septiembre de 2009 de http://www.indotel.gob.do/component/option,com_docman/task,cat_view/gid,110/Itemid,757/  Livingstone, S. (1998). “Mediated Childhoods. A Comparative. Approach to Young People’s Changing Media Environment in Europe”. European Journal of Communication, 13(4), 435-456.  Manetto Francesco (2008) “Generación MP3 a sillón de psicólogos” El nuevo diario. Managua, Nicaragua. [En línea]. Recuperado 1 de septiembre de 2009 de http://impreso.elnuevodiario.com.ni/imprimir/2008-05-04/75619  Schrank Jeffrey (1989), “Comprendiendo los medios masivos de comunicación” 3era edición. Publigraphics. Mexico.  Tecnología RD (2009), “Tricom invierte en expansión cable submarino”. [En línea]. Santo Domingo, Republica Dominicana. Recuperado 5 de septiembre de 2009 de http://www.tecnologiard.com/2009/06/25/tricom-invierte-en-expansion-cable-submarino/  Watzlawick Paul (1985), “Teoria de la comunicacion humana” Editorial Herder. Barcelona, España. .
  • 25.  Asesora científica: Alina Bello  Coordinadora administrativa y hada madrina del proyecto: María Bisonó  Colaboradores: Arturo Rodríguez, Laury Castro, Clara Elena Cruz, Ronnie Báez, Mabel Pérez, Alan Piña, Ileana Rodríguez, Carolina Caba, Luis Marcel Rivera, Karla Cáceres, Dominicano Reyes, Daniel Alarcón, Dulce Guzmán, Berenice Martínez, Jennie Guzmán, Ángel Alonso Navarro, Cesar Díaz, Laura Suazo, Miguel Martínez, Leticia Mateo, Edwin Mejía, Jhenny Placido, Ámbar Díaz, Miguel Yeara, Eric Fortunato, Cinthia Michelle Ravelo  Agradecimientos especiales: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Mu-Kien Sang, Ramón Seiffe, Despacho de la Primera Dama, Funglode, Federación Internacional de Sociedades Científicas FISS, Arismendy Rodríguez, Stephanie Pou, Club de Ciencias PUCMM, Grupo de Teatro PUCMM, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Universidad Católica de Santo Domingo, Fabrice Piazza, José Rafael Paulino, Mildred Reyes, Frank Luis de la Cruz, Juan Freddy Armando, Isaías Ortíz, Sara Guílamo y al departamento de psicología, Josefina, Heriberto, Andiel Galván, a Rosario Carrasco, a Mamá Chila, a Papá Núñez, a los encuestados que tomaron de su tiempo para contestar las preguntas y a familiares, amigos, profesores y compañeros de clases que han dicho presente en el camino y han sido de gran ánimo.