SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA
INSTITUTO DE POSTGRADO
FACILITADOR: MSc. PAUL BALDEON
TRABAJO DE LAS TICS EN EDUCACIÓN
MAESTRANTE: NORMA ZAMBRANO
CULTURA
CULTURA
El términoCultura proviene del vocablo latino colere, tiene unamplio númerode significados:
habitar, cultivar, honrar conadoración, proteger, etc.
 Efecto de cultivar los
conocimientos humanos.
 Conjunto de modos de
vida y costumbre.
 Grado de desarrollo artístico,
científico e industrial de una
época o grupo social
DEFINICIÓN DE CULTURA
Como característica de la
cultura, cabe señalar esta
no es innata, sino
aprendida, es decir las
personas no nacen con
cultura, se culturizan, en el
medio donde se
desarrollan.
LA HISTORIA DE LA PALABRA CULTURA,
DEFINICIONES:
Herencia biológica: Se sostuvo que la diferencia entre
las sociedades se debía a la existencia de distintas
.
Particularismo: A fines del siglo XVIII surgió
en Alemania otra concepción de cultura.
El filosofó romántico alemán Herder, dijo que cada
pueblo tiene una propia cultura, por que en ella se
expresa un aspecto de la humanidad. Está concepción
llamada particularista por que supone que cada
es particular e irrepetible. Comienza a hablar de
y no de cultura.
Universalismo :Propia del iluminismo, que entiende
que existe una única cultura humana.
Producción de Bienes Materiales : La antropología
comenzó a incluir dentro del campo de la cultura, a
la organización del trabajo, los modos
de alimentación, los usos de vestimenta.
ELEMENTOS DE UNA CULTURA
CREENCIAS
VALORES
NORMAS
COSTUMBRES
TRADICIONES
TECNOLOGIA
RELIGION
LENGUA
RELIGION
ARTE
EL TRABAJO
El trabajo es el esfuerzo
que hace una persona con
el fin de generar alguna
riqueza y por la que recibe
un salario a cambio. El
trabajo puede ser
clasificado tomando
distintos criterios, algunos
de ellos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
Rosalba Oregel Cárdenas
 
¿Qué es la ecología? Michell Félix
¿Qué es la ecología? Michell Félix¿Qué es la ecología? Michell Félix
¿Qué es la ecología? Michell Félix
Michell Félix
 
Fenómenos que exigen reflexión educativa
Fenómenos que exigen reflexión educativaFenómenos que exigen reflexión educativa
Fenómenos que exigen reflexión educativa
educareperfactum
 
Alta cultura
Alta culturaAlta cultura
Alta cultura
shekoalarcon
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
gueste22487
 
Culturas tipos
Culturas tiposCulturas tipos
Culturas tipos
sarabarbie96
 
Tipos de cultura
Tipos de culturaTipos de cultura
Tipos de cultura
Roberto Colin Peraza
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Glo Cruz
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
plazaverito
 
Breve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra culturaBreve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra cultura
Óscar Pech Lara
 
diapositivas cultura
diapositivas culturadiapositivas cultura
diapositivas cultura
israel-war
 
Conceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endoculturaConceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endocultura
Karla Jimenez Galan
 
NATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURANATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURA
J. Eduardo Murillo B.
 
Cultura presentacion
Cultura presentacionCultura presentacion
Cultura presentacion
Georgina Angulo
 
Conceptos antropológicos fundamentales
Conceptos antropológicos fundamentalesConceptos antropológicos fundamentales
Conceptos antropológicos fundamentales
Arnaldo Gutiérrez Acosta
 
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de CulturaLinea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10
rbrusi
 

La actualidad más candente (17)

U1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelcU1 a2arteycultura r_oregelc
U1 a2arteycultura r_oregelc
 
¿Qué es la ecología? Michell Félix
¿Qué es la ecología? Michell Félix¿Qué es la ecología? Michell Félix
¿Qué es la ecología? Michell Félix
 
Fenómenos que exigen reflexión educativa
Fenómenos que exigen reflexión educativaFenómenos que exigen reflexión educativa
Fenómenos que exigen reflexión educativa
 
Alta cultura
Alta culturaAlta cultura
Alta cultura
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
 
Culturas tipos
Culturas tiposCulturas tipos
Culturas tipos
 
Tipos de cultura
Tipos de culturaTipos de cultura
Tipos de cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Breve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra culturaBreve historia de la palabra cultura
Breve historia de la palabra cultura
 
diapositivas cultura
diapositivas culturadiapositivas cultura
diapositivas cultura
 
Conceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endoculturaConceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endocultura
 
NATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURANATURALEZA DE LA CULTURA
NATURALEZA DE LA CULTURA
 
Cultura presentacion
Cultura presentacionCultura presentacion
Cultura presentacion
 
Conceptos antropológicos fundamentales
Conceptos antropológicos fundamentalesConceptos antropológicos fundamentales
Conceptos antropológicos fundamentales
 
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de CulturaLinea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de Cultura
 
Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10
 

Similar a Las tics en educación

El ser humano es un ser cultural
El ser humano es un ser culturalEl ser humano es un ser cultural
El ser humano es un ser cultural
Lilian Yuliza Sanchez Serna
 
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
ap100910
 
Ide9912637
Ide9912637Ide9912637
Ide9912637
GALILEO
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
plazaverito
 
Arte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernalArte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernal
Ma Clara Bernal
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
Ana Zizumbo
 
Terminar tarea practika super visada
Terminar tarea practika super visadaTerminar tarea practika super visada
Terminar tarea practika super visada
kimivaliente
 
Austin concepto de-cultura
Austin concepto de-culturaAustin concepto de-cultura
Austin concepto de-cultura
Elsa Braun
 
Austin ..el concepto de cultura
Austin ..el concepto de culturaAustin ..el concepto de cultura
Austin ..el concepto de cultura
Oscar Javier Aleman Barrios
 
1 Antrop Ped sesión 2.pdf
1 Antrop Ped sesión 2.pdf1 Antrop Ped sesión 2.pdf
1 Antrop Ped sesión 2.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdfTODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
GonzaloCamacho11
 
Qué es cultura
Qué es cultura Qué es cultura
Qué es cultura
juankramirez
 
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
Josep Barberá Sanchis
 
Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5
zeodak
 
Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5
zeodak
 
cultura
culturacultura
cultura
zeodak
 
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregradotrabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
guest7b220c
 
Cuche
Cuche Cuche
Ii. proceso evolutivo de la cultura e importancia del
Ii. proceso evolutivo de la cultura e importancia delIi. proceso evolutivo de la cultura e importancia del
Ii. proceso evolutivo de la cultura e importancia del
Alberto Bocanegra Ramos
 
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Universidad de Morón
 

Similar a Las tics en educación (20)

El ser humano es un ser cultural
El ser humano es un ser culturalEl ser humano es un ser cultural
El ser humano es un ser cultural
 
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
Unidad 1 para comprender el concepto de cultura 2-austin2[1]
 
Ide9912637
Ide9912637Ide9912637
Ide9912637
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Arte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernalArte y cultura popular cbernal
Arte y cultura popular cbernal
 
Arte y Cultura
Arte y CulturaArte y Cultura
Arte y Cultura
 
Terminar tarea practika super visada
Terminar tarea practika super visadaTerminar tarea practika super visada
Terminar tarea practika super visada
 
Austin concepto de-cultura
Austin concepto de-culturaAustin concepto de-cultura
Austin concepto de-cultura
 
Austin ..el concepto de cultura
Austin ..el concepto de culturaAustin ..el concepto de cultura
Austin ..el concepto de cultura
 
1 Antrop Ped sesión 2.pdf
1 Antrop Ped sesión 2.pdf1 Antrop Ped sesión 2.pdf
1 Antrop Ped sesión 2.pdf
 
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdfTODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
TODO UNIDO PARA EL TEST 1 SEGUNDO PARCIAL (1).pdf
 
Qué es cultura
Qué es cultura Qué es cultura
Qué es cultura
 
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
3.la cultura definicixn_y_caracterxsticas
 
Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5
 
Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5
 
cultura
culturacultura
cultura
 
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregradotrabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
 
Cuche
Cuche Cuche
Cuche
 
Ii. proceso evolutivo de la cultura e importancia del
Ii. proceso evolutivo de la cultura e importancia delIi. proceso evolutivo de la cultura e importancia del
Ii. proceso evolutivo de la cultura e importancia del
 
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Las tics en educación

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA INSTITUTO DE POSTGRADO FACILITADOR: MSc. PAUL BALDEON TRABAJO DE LAS TICS EN EDUCACIÓN MAESTRANTE: NORMA ZAMBRANO
  • 3. CULTURA El términoCultura proviene del vocablo latino colere, tiene unamplio númerode significados: habitar, cultivar, honrar conadoración, proteger, etc.
  • 4.  Efecto de cultivar los conocimientos humanos.  Conjunto de modos de vida y costumbre.  Grado de desarrollo artístico, científico e industrial de una época o grupo social DEFINICIÓN DE CULTURA
  • 5.
  • 6. Como característica de la cultura, cabe señalar esta no es innata, sino aprendida, es decir las personas no nacen con cultura, se culturizan, en el medio donde se desarrollan.
  • 7. LA HISTORIA DE LA PALABRA CULTURA, DEFINICIONES: Herencia biológica: Se sostuvo que la diferencia entre las sociedades se debía a la existencia de distintas . Particularismo: A fines del siglo XVIII surgió en Alemania otra concepción de cultura. El filosofó romántico alemán Herder, dijo que cada pueblo tiene una propia cultura, por que en ella se expresa un aspecto de la humanidad. Está concepción llamada particularista por que supone que cada es particular e irrepetible. Comienza a hablar de y no de cultura. Universalismo :Propia del iluminismo, que entiende que existe una única cultura humana. Producción de Bienes Materiales : La antropología comenzó a incluir dentro del campo de la cultura, a la organización del trabajo, los modos de alimentación, los usos de vestimenta.
  • 8. ELEMENTOS DE UNA CULTURA CREENCIAS VALORES NORMAS COSTUMBRES TRADICIONES TECNOLOGIA RELIGION LENGUA RELIGION ARTE
  • 9. EL TRABAJO El trabajo es el esfuerzo que hace una persona con el fin de generar alguna riqueza y por la que recibe un salario a cambio. El trabajo puede ser clasificado tomando distintos criterios, algunos de ellos