SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Tres actitudes Básicas de la Persona- Carl Rogers
Sinopsis:
Las tres actitudes básicas o vitales que una persona puede desarrollar con el fin de salud
mental y auto realización son la congruencia, la aceptación incondicional y la empatía,
estos tres puntos vitales son el eje que podrían promover un desarrollo psicosocial en el
mundo, si tan solo las personas lograran asumir la responsabilidad de estos tres constructos
desarrollados por Carl Rogers.
Desarrollo:
Carl Rogers, uno de los psicólogos más destacados de los tiempos, descubrió que toda
persona posee capacidades para encontrar su camino y mejorarlo, es decir, tener un estilo
de vida ideal y adecuada.
Carl Rogers:
“El individuo posee en si mismo potenciales, recursos para su propia comprensión, para
cambiar su auto concepto, sus actitudes y para dirigir su conducta, estos recursos pueden
ser liberados a condición de que un determinado clima de actitudes psicológicas
facilitadoras pueda ser logrado.” Según Carl Rogers, las tres actitudes básicas pueden crear
un marco propicio para que la persona pueda comprenderse así misma de una mejor
manera, recobra confianza en sí mismo y obtiene una autoestima indispensable para su
bienestar.
Las Tres Actitudes Básicas:
1. Autenticidad:
Carl Rogers también la llama congruencia, esta consiste en que cada persona debe de “ser,
lo que es”, es decir, no usar mascaras. (el concepto de mascara en psicología, hace alusión
de que una persona no muestra quien es, sino que se oculta detrás de otra personalidad.)
En el ámbito clínico la actitud de la Congruencia se refiere a la autenticidad, sinceridad y
transparencia del terapeuta en su contacto con el cliente. Se trata de un encuentro
existencial, no intelectual, teórico o técnico, el terapeuta se muestra tal cual es, no como
una máscara, sino vivo, con sentimientos.
La autenticidad es una condición difícil de cumplir que implica dos elementos: que el
terapeuta esté abierto a sus sentimientos y experiencias pudiendo simbolizarlos, y que esté
dispuesto a comunicar esos sentimientos cuando sea necesario, con vistas a que la relación
terapéutica sea auténtica y real.
La autenticidad en nuestros tiempos:
La mayoría de las personas utilizan mascaras, se ocultan detrás de personalidades que
idealizan o pretenden ser, sin embargo no son ni la mitad de lo dicen. Esta actitud de
aparentar algo que en realidad no son puede convertirse en algo patológico.
Por ello mismo, Carl Rogers hace énfasis en que una persona con una actitud congruente,
suele ser una persona sana. Ya que se muestra como es, independientemente del lugar.
2. Aceptación Incondicional:
Esta actitud, implica aceptar a la persona como es, con sus sentimientos y experiencias. En
el ámbito clínico la aceptación Incondicional es entendida por Rogers como ausencia de
evolución o deseo de interferir o modelar, además de respeto e interés positivo hacia el
cliente. Es una aceptación total de la persona y sus conductas, que genera un clima de
seguridad, que permite al cliente explorar en su interior sin miedos.
La Aceptación incondicional en nuestros tiempos:
Este constructo desarrollado por Carl Rogers, considero uno de los más importantes y
difíciles de desarrollar. Digo que es difícil porque aceptar a una persona, es algo difícil,
conociendo toda la inmensa gama de personalidades que existen en el mundo, supongo
que para mi seria muy difícil aceptar a algunas personas, compartir sus sentimientos y
experiencias, esto se puede explicar simple pero no lo es.
Por ejemplo, a mi me gusta ser muy sincero en lo que digo, pienso y escribo, y
sinceramente en algunas ocasiones no he podido compartir los sentimientos y/o
experiencias de otras personas, lo cierto es que no soy una moneda de oro para caerle
bien a todo mundo, pero trato de ser alguien diferente a los demás y ser yo mismo.
Esto lo comprendí en el ámbito clínico, que cuando tu eres tú mismo, empiezas a
comprender a los demás, empiezas a compartir sus experiencias y aceptarlo tal como es él
o ella. Por lo tanto, para poder aceptar a los demás, primero debemos de aceptarnos
nosotros mismos, si no aceptamos quienes somos no podremos aceptar a los demás como
son.
En la medida que aceptemos quienes somos, nuestra salud mental estará mas sana y por
lo tanto nuestras actitudes siempre serán únicas, sin querer ser alguien a quien
idealizamos.
3. Empatía:
Carl Rogers, mencionaba que la empatía es la capacidad que se tiene para comprender la
experiencia única de la otra persona, por decirlo así de simple, es “estar dentro de los
zapatos de alguien” y comunicar algo de esta compresión. Desde el punto de vista clínico
es la capacidad de captar el marco de referencia del cliente, percibir sus significados
personales como si fueran propios y acompañarlo en sus sentimientos, de modo que éste
pueda explorar con mayor precisión sus experiencias y clarificar sus sentimientos más
profundos.
La empatía en nuestros tiempos:
Estar dentro de los zapatos de alguien no tan fácil como parece, en ocasiones se suele
criticar a otros y por lo general solamente se critican los errores que el otro pueda
cometer, sin saber cuál ha sido la razón o el proceso que lo llevo a cometer tal conducta,
actitud o equivocación.
Por ejemplo, muchas veces solamente criticamos la conducta de los indocumentados que
viajan hacia los Estados Unidos, tampoco digo que sea lo correcto viajar sin papeles o de
una manera legal, sin embargo muchos de ellos viajan de manera ilegal tratando de
escapar de problemas sociales, familiares, económicos, entre otros. Y en vez, de apoyarlos
primero les cerramos las puertas. Claro, en esto también estoy consciente de que muchos
de los indocumentados también en su camino van robando, asaltado, quitándoles dinero a
los demás y cometiendo actos ilícitos.
Pero regresando al punto de la empatía, este ejemplo de los indocumentados solamente
es uno de miles de ejemplos que se podrían dar, pero pensé en este porque para mí es un
fenómeno social que afecta de manera determinante a la sociedad y que se ve
cotidianamente.
Cuando escribo esto, trato de comprender del porque Carl Rogers decía que estos tres
constructos son de vital importancia para la salud mental del individuo y para su auto
realización como persona. Y llegue al punto en el que si todas las personas desarrollaran
estos tres puntos vitales, seguramente la humanidad cambiaria, seguramente las personas
tendrían otro punto de vista, sin embargo esto es algo muy difícil, pero no imposible.
Bibliografia:
Rogers, Carl (1980) Persona a persona. Editorial Amorrortu, Buenos Aires.
Rogers, Carl (1989) El proceso de convertirse en persona. Editorial Paidós, Barcelona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación enfoque carl rogers
Presentación enfoque carl rogersPresentación enfoque carl rogers
Presentación enfoque carl rogersAlma Rosa Reyes
 
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
Eros Javier PoE
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Lourdes Fuentes
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitariaAna So Naylor
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
El modelo de la psicología experimental
El modelo de la psicología experimentalEl modelo de la psicología experimental
El modelo de la psicología experimental
fundación CIMA
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Fiorella Vasquez
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La comunicación patológica
La comunicación patológicaLa comunicación patológica
La comunicación patológica
Araceli Guízar
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
Mariela Meza
 
Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Jorge Moyao
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyBryan Guerra
 
Evaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelosEvaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelos
pacho080406
 

La actualidad más candente (20)

Presentación enfoque carl rogers
Presentación enfoque carl rogersPresentación enfoque carl rogers
Presentación enfoque carl rogers
 
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
 
Psicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El ClientePsicoterapia Centrada En El Cliente
Psicoterapia Centrada En El Cliente
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
El modelo de la psicología experimental
El modelo de la psicología experimentalEl modelo de la psicología experimental
El modelo de la psicología experimental
 
La entrevista humanista
La entrevista humanistaLa entrevista humanista
La entrevista humanista
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Fritz perls
Fritz perlsFritz perls
Fritz perls
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
 
La comunicación patológica
La comunicación patológicaLa comunicación patológica
La comunicación patológica
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
 
Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
 
Evaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelosEvaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelos
 

Destacado

Carta descriptiva wiki
Carta descriptiva wikiCarta descriptiva wiki
Carta descriptiva wikiyezkas-yeye
 
Demografische evolutie in het Brussels Hoofdstedelijk Gewest - Evolution démo...
Demografische evolutie in het Brussels Hoofdstedelijk Gewest - Evolution démo...Demografische evolutie in het Brussels Hoofdstedelijk Gewest - Evolution démo...
Demografische evolutie in het Brussels Hoofdstedelijk Gewest - Evolution démo...
Institut Bruxellois de Statistique et d'Anlayse - Brussels Instituut voor Statistiek en Analyse
 
SDaleWomensActivewearPortfolio2
SDaleWomensActivewearPortfolio2SDaleWomensActivewearPortfolio2
SDaleWomensActivewearPortfolio2Sara Dale
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
quirosgomez
 
How to Get Back a Ex Girlfriend Against All Odds
How to Get Back a Ex Girlfriend Against All OddsHow to Get Back a Ex Girlfriend Against All Odds
How to Get Back a Ex Girlfriend Against All Odds
Kokoshungsan Ltd.
 
The Renaming Amendments and a Return to the Consititution
The Renaming Amendments and a Return to the ConsititutionThe Renaming Amendments and a Return to the Consititution
The Renaming Amendments and a Return to the Consititution
lisajurs
 
SANJAY_ALAHAM_Resume_01.08.16
SANJAY_ALAHAM_Resume_01.08.16SANJAY_ALAHAM_Resume_01.08.16
SANJAY_ALAHAM_Resume_01.08.16Sanjay Alaham
 
Motivational differences
Motivational differencesMotivational differences
Motivational differences
DinoraHdez
 
Chapter 8 - Conducting Constitutional Seizures
Chapter 8 - Conducting Constitutional SeizuresChapter 8 - Conducting Constitutional Seizures
Chapter 8 - Conducting Constitutional Seizures
lisajurs
 
Presentacion fundamentos del derecho empresarial fuentes y fundamentos del ...
Presentacion fundamentos del derecho empresarial   fuentes y fundamentos del ...Presentacion fundamentos del derecho empresarial   fuentes y fundamentos del ...
Presentacion fundamentos del derecho empresarial fuentes y fundamentos del ...
ACRF15
 
Jens Mikkelsen - Real life Speak apps
Jens Mikkelsen - Real life Speak appsJens Mikkelsen - Real life Speak apps
Jens Mikkelsen - Real life Speak apps
NordicSitecoreConference
 
Motivational differences
Motivational differencesMotivational differences
Motivational differences
DinoraHdez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
quirosgomez
 
IBSA - Capter les disparités territoriales du boom démographique bruxellois /...
IBSA - Capter les disparités territoriales du boom démographique bruxellois /...IBSA - Capter les disparités territoriales du boom démographique bruxellois /...
IBSA - Capter les disparités territoriales du boom démographique bruxellois /...
Institut Bruxellois de Statistique et d'Anlayse - Brussels Instituut voor Statistiek en Analyse
 
Penguat transistor
Penguat transistorPenguat transistor
Penguat transistor
UC Tidar
 
Air pressure
Air pressureAir pressure
Air pressure
syaman93
 
CARA - Coding Dojo TDD & Open Closed Principle
CARA - Coding Dojo TDD & Open Closed PrincipleCARA - Coding Dojo TDD & Open Closed Principle
CARA - Coding Dojo TDD & Open Closed Principle
Charles Bouttaz
 

Destacado (18)

Carta descriptiva wiki
Carta descriptiva wikiCarta descriptiva wiki
Carta descriptiva wiki
 
Demografische evolutie in het Brussels Hoofdstedelijk Gewest - Evolution démo...
Demografische evolutie in het Brussels Hoofdstedelijk Gewest - Evolution démo...Demografische evolutie in het Brussels Hoofdstedelijk Gewest - Evolution démo...
Demografische evolutie in het Brussels Hoofdstedelijk Gewest - Evolution démo...
 
SDaleWomensActivewearPortfolio2
SDaleWomensActivewearPortfolio2SDaleWomensActivewearPortfolio2
SDaleWomensActivewearPortfolio2
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
How to Get Back a Ex Girlfriend Against All Odds
How to Get Back a Ex Girlfriend Against All OddsHow to Get Back a Ex Girlfriend Against All Odds
How to Get Back a Ex Girlfriend Against All Odds
 
The Renaming Amendments and a Return to the Consititution
The Renaming Amendments and a Return to the ConsititutionThe Renaming Amendments and a Return to the Consititution
The Renaming Amendments and a Return to the Consititution
 
SANJAY_ALAHAM_Resume_01.08.16
SANJAY_ALAHAM_Resume_01.08.16SANJAY_ALAHAM_Resume_01.08.16
SANJAY_ALAHAM_Resume_01.08.16
 
TSB_IBPresentation.v3
TSB_IBPresentation.v3TSB_IBPresentation.v3
TSB_IBPresentation.v3
 
Motivational differences
Motivational differencesMotivational differences
Motivational differences
 
Chapter 8 - Conducting Constitutional Seizures
Chapter 8 - Conducting Constitutional SeizuresChapter 8 - Conducting Constitutional Seizures
Chapter 8 - Conducting Constitutional Seizures
 
Presentacion fundamentos del derecho empresarial fuentes y fundamentos del ...
Presentacion fundamentos del derecho empresarial   fuentes y fundamentos del ...Presentacion fundamentos del derecho empresarial   fuentes y fundamentos del ...
Presentacion fundamentos del derecho empresarial fuentes y fundamentos del ...
 
Jens Mikkelsen - Real life Speak apps
Jens Mikkelsen - Real life Speak appsJens Mikkelsen - Real life Speak apps
Jens Mikkelsen - Real life Speak apps
 
Motivational differences
Motivational differencesMotivational differences
Motivational differences
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
IBSA - Capter les disparités territoriales du boom démographique bruxellois /...
IBSA - Capter les disparités territoriales du boom démographique bruxellois /...IBSA - Capter les disparités territoriales du boom démographique bruxellois /...
IBSA - Capter les disparités territoriales du boom démographique bruxellois /...
 
Penguat transistor
Penguat transistorPenguat transistor
Penguat transistor
 
Air pressure
Air pressureAir pressure
Air pressure
 
CARA - Coding Dojo TDD & Open Closed Principle
CARA - Coding Dojo TDD & Open Closed PrincipleCARA - Coding Dojo TDD & Open Closed Principle
CARA - Coding Dojo TDD & Open Closed Principle
 

Similar a Las tres actitudes basicas de la persona carl rogers

Aproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl RogersAproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl Rogersalebanca
 
Articulo22
Articulo22Articulo22
Presentación Humanismo
Presentación HumanismoPresentación Humanismo
Presentación Humanismolennygomez
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
DianaCuartas8
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
alesquer
 
Autoestima trabajo
Autoestima trabajoAutoestima trabajo
Autoestima trabajo
davidgutierrez1978
 
Trabajo final francia
Trabajo final franciaTrabajo final francia
Trabajo final francia
FRANCIAPAREDES4
 
Clase 04 personalidad rogers.ppt
Clase 04 personalidad rogers.pptClase 04 personalidad rogers.ppt
Clase 04 personalidad rogers.ppt
EUGENIOOSVALDOHOYOSL
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
karenfranco96
 
Carl roger 10
Carl roger 10Carl roger 10
Carl roger 10
KenPerezSilva
 
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
Laura O. Eguia Magaña
 
Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)
Martín Ortiz
 
Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3
MelaYanez
 
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documentoPsicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Maabel Valadez
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
Maggy Hernandez
 
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdfS06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
JuanluisMallmaHernnd
 

Similar a Las tres actitudes basicas de la persona carl rogers (20)

Aproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl RogersAproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl Rogers
 
Articulo22
Articulo22Articulo22
Articulo22
 
Presentación Humanismo
Presentación HumanismoPresentación Humanismo
Presentación Humanismo
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Autorrealizacion ige 1_semestre corto
Autorrealizacion ige 1_semestre  cortoAutorrealizacion ige 1_semestre  corto
Autorrealizacion ige 1_semestre corto
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
 
Autoestima trabajo
Autoestima trabajoAutoestima trabajo
Autoestima trabajo
 
Humanismo expo.
Humanismo expo.Humanismo expo.
Humanismo expo.
 
Humanismo!!
Humanismo!!Humanismo!!
Humanismo!!
 
Trabajo final francia
Trabajo final franciaTrabajo final francia
Trabajo final francia
 
Clase 04 personalidad rogers.ppt
Clase 04 personalidad rogers.pptClase 04 personalidad rogers.ppt
Clase 04 personalidad rogers.ppt
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Carl roger 10
Carl roger 10Carl roger 10
Carl roger 10
 
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
 
Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)
 
Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3
 
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documentoPsicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
psicología humanista
psicología humanistapsicología humanista
psicología humanista
 
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdfS06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
S06 - TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE.pdf
 

Último

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 

Último (13)

Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 

Las tres actitudes basicas de la persona carl rogers

  • 1. Las Tres actitudes Básicas de la Persona- Carl Rogers Sinopsis: Las tres actitudes básicas o vitales que una persona puede desarrollar con el fin de salud mental y auto realización son la congruencia, la aceptación incondicional y la empatía, estos tres puntos vitales son el eje que podrían promover un desarrollo psicosocial en el mundo, si tan solo las personas lograran asumir la responsabilidad de estos tres constructos desarrollados por Carl Rogers. Desarrollo: Carl Rogers, uno de los psicólogos más destacados de los tiempos, descubrió que toda persona posee capacidades para encontrar su camino y mejorarlo, es decir, tener un estilo de vida ideal y adecuada. Carl Rogers: “El individuo posee en si mismo potenciales, recursos para su propia comprensión, para cambiar su auto concepto, sus actitudes y para dirigir su conducta, estos recursos pueden ser liberados a condición de que un determinado clima de actitudes psicológicas facilitadoras pueda ser logrado.” Según Carl Rogers, las tres actitudes básicas pueden crear un marco propicio para que la persona pueda comprenderse así misma de una mejor manera, recobra confianza en sí mismo y obtiene una autoestima indispensable para su bienestar. Las Tres Actitudes Básicas: 1. Autenticidad: Carl Rogers también la llama congruencia, esta consiste en que cada persona debe de “ser, lo que es”, es decir, no usar mascaras. (el concepto de mascara en psicología, hace alusión de que una persona no muestra quien es, sino que se oculta detrás de otra personalidad.) En el ámbito clínico la actitud de la Congruencia se refiere a la autenticidad, sinceridad y transparencia del terapeuta en su contacto con el cliente. Se trata de un encuentro existencial, no intelectual, teórico o técnico, el terapeuta se muestra tal cual es, no como una máscara, sino vivo, con sentimientos.
  • 2. La autenticidad es una condición difícil de cumplir que implica dos elementos: que el terapeuta esté abierto a sus sentimientos y experiencias pudiendo simbolizarlos, y que esté dispuesto a comunicar esos sentimientos cuando sea necesario, con vistas a que la relación terapéutica sea auténtica y real. La autenticidad en nuestros tiempos: La mayoría de las personas utilizan mascaras, se ocultan detrás de personalidades que idealizan o pretenden ser, sin embargo no son ni la mitad de lo dicen. Esta actitud de aparentar algo que en realidad no son puede convertirse en algo patológico. Por ello mismo, Carl Rogers hace énfasis en que una persona con una actitud congruente, suele ser una persona sana. Ya que se muestra como es, independientemente del lugar. 2. Aceptación Incondicional: Esta actitud, implica aceptar a la persona como es, con sus sentimientos y experiencias. En el ámbito clínico la aceptación Incondicional es entendida por Rogers como ausencia de evolución o deseo de interferir o modelar, además de respeto e interés positivo hacia el cliente. Es una aceptación total de la persona y sus conductas, que genera un clima de seguridad, que permite al cliente explorar en su interior sin miedos. La Aceptación incondicional en nuestros tiempos: Este constructo desarrollado por Carl Rogers, considero uno de los más importantes y difíciles de desarrollar. Digo que es difícil porque aceptar a una persona, es algo difícil, conociendo toda la inmensa gama de personalidades que existen en el mundo, supongo que para mi seria muy difícil aceptar a algunas personas, compartir sus sentimientos y experiencias, esto se puede explicar simple pero no lo es. Por ejemplo, a mi me gusta ser muy sincero en lo que digo, pienso y escribo, y sinceramente en algunas ocasiones no he podido compartir los sentimientos y/o experiencias de otras personas, lo cierto es que no soy una moneda de oro para caerle bien a todo mundo, pero trato de ser alguien diferente a los demás y ser yo mismo. Esto lo comprendí en el ámbito clínico, que cuando tu eres tú mismo, empiezas a
  • 3. comprender a los demás, empiezas a compartir sus experiencias y aceptarlo tal como es él o ella. Por lo tanto, para poder aceptar a los demás, primero debemos de aceptarnos nosotros mismos, si no aceptamos quienes somos no podremos aceptar a los demás como son. En la medida que aceptemos quienes somos, nuestra salud mental estará mas sana y por lo tanto nuestras actitudes siempre serán únicas, sin querer ser alguien a quien idealizamos. 3. Empatía: Carl Rogers, mencionaba que la empatía es la capacidad que se tiene para comprender la experiencia única de la otra persona, por decirlo así de simple, es “estar dentro de los zapatos de alguien” y comunicar algo de esta compresión. Desde el punto de vista clínico es la capacidad de captar el marco de referencia del cliente, percibir sus significados personales como si fueran propios y acompañarlo en sus sentimientos, de modo que éste pueda explorar con mayor precisión sus experiencias y clarificar sus sentimientos más profundos. La empatía en nuestros tiempos: Estar dentro de los zapatos de alguien no tan fácil como parece, en ocasiones se suele criticar a otros y por lo general solamente se critican los errores que el otro pueda cometer, sin saber cuál ha sido la razón o el proceso que lo llevo a cometer tal conducta, actitud o equivocación. Por ejemplo, muchas veces solamente criticamos la conducta de los indocumentados que viajan hacia los Estados Unidos, tampoco digo que sea lo correcto viajar sin papeles o de una manera legal, sin embargo muchos de ellos viajan de manera ilegal tratando de escapar de problemas sociales, familiares, económicos, entre otros. Y en vez, de apoyarlos primero les cerramos las puertas. Claro, en esto también estoy consciente de que muchos de los indocumentados también en su camino van robando, asaltado, quitándoles dinero a los demás y cometiendo actos ilícitos. Pero regresando al punto de la empatía, este ejemplo de los indocumentados solamente es uno de miles de ejemplos que se podrían dar, pero pensé en este porque para mí es un fenómeno social que afecta de manera determinante a la sociedad y que se ve cotidianamente. Cuando escribo esto, trato de comprender del porque Carl Rogers decía que estos tres
  • 4. constructos son de vital importancia para la salud mental del individuo y para su auto realización como persona. Y llegue al punto en el que si todas las personas desarrollaran estos tres puntos vitales, seguramente la humanidad cambiaria, seguramente las personas tendrían otro punto de vista, sin embargo esto es algo muy difícil, pero no imposible. Bibliografia: Rogers, Carl (1980) Persona a persona. Editorial Amorrortu, Buenos Aires. Rogers, Carl (1989) El proceso de convertirse en persona. Editorial Paidós, Barcelona.