SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA HUMANISTA
     EXISTENCIAL
ANTECEDNTES

 RAICES FILOSOFICAS:J.J Roussen por defender la
  bondad natural del hombre.
La fenomenología por el valor al dato individual y
  concreto.
El personalismo cristiano por defender la dignidad,
  libertad y destino de cada hombre
El existencialismo por dar importancia al desarrollo de
  la existencia individual
AUTORES MAS REPRESENTANTES

 GORDON W. ALLPORT




 CARL R. ROGERS




 ABRAHAM H. MASLOW
DOCTRINA DE ALLPORT

 Cada hombre es único y diferente de los demás.
 Tres características: unicidad, flexibilidad y
    autonomía.
   Propone en su postulado el principio de accion
    reciproca materia-movimiento.
   Antirreduccionismo de la conciencia.
   Capacidad reflejo-activa y práxica de la conciencia.
   Principio de la concepción histórica del desarrollo
    ontogénico.
DOCTRINA DE ROGERS

 Propone una terapia centrada en le cliente. Su
  terapia consta de dos proposiciones:
 El ser humano tiene la capacidad de comprenderse a
  si mismo y de resolver sus problemas.

 Esta capacidad requiere un contexto de relaciones
 humanas positivas
DOCTRINA DE MASLOW

 Propone una lista jerarquizada de las necesidades del
 hombre.

 Necesidades de fundamento deficitario: fisiológicas,
 de seguridad física laboral o económica, estima,
 posesividad

 Necesidades del crecimento: metamotivación
METODOLOGIA

 Su metodología es fenomenológica:


"La fenomenología es el estudio de la ciencia del
fenómeno, puesto que todo aquello que aparece es
fenómeno

También aceptan la utilidad de los estudios
nomotéticos como los tests escalas etc.
 Allport critica a los mecanicistas que transforman a
 las personas en objeto



 Apoya la personalidad humana




 Propone la autonomía funcional propia vs
 perseverante
 Cada individuo es un acontecimiento único de la
 naturaleza y la fabulosamente compleja organización
 de sus procesos mentales y su sistema nervioso es
 igualmente única

 Rogers ve positiva la naturaleza humana


 Instintos – Maslow


 Autorrealización
AUTORREALIZACION

 POTENCIALIDADES


 CAPACIDADES


 TALENTOS


 VOCACION
JUICIO CRITICO

 LA PSICOLOGIA HUMANISTA SE ENCARGA DE
 EL DESARROLLO DEL INDIVIDUO PORQUE
 CADA INDIVIDUO ES UNICO Y POR LO TANTO
 TIENE GRANDES POTENCIALIDADES.
 GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia psicologia humanista
Historia psicologia humanistaHistoria psicologia humanista
Historia psicologia humanista
Diana Nobles
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Pedro Guevara
 
Modificación da actitudes
Modificación da actitudesModificación da actitudes
Modificación da actitudes
Nancy Baldetti H
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
Martin Junior Cayo Calsin
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Francisco Aponte
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
arlinson lugo tirado
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Gerardo Viau Mollinedo
 
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidadFrankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Karen Parra
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaalbertososa
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitariaAna So Naylor
 
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adultoEval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Maria Victoria Romero
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
gabymorruval
 

La actualidad más candente (20)

Historia psicologia humanista
Historia psicologia humanistaHistoria psicologia humanista
Historia psicologia humanista
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
 
Modificación da actitudes
Modificación da actitudesModificación da actitudes
Modificación da actitudes
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
 
La terapia cognitiva de beck
La terapia cognitiva de beckLa terapia cognitiva de beck
La terapia cognitiva de beck
 
Psicopatologia y contexto
Psicopatologia y contextoPsicopatologia y contexto
Psicopatologia y contexto
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
 
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidadFrankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
 
5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea5. Psicología contemporánea
5. Psicología contemporánea
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adultoEval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
 

Similar a Psicologia humanista existencial

Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanistawandatoby
 
psicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.pptpsicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías
Fernanda Villalta Villarreal
 
Enfoque Ecológico Sistemático y Persepectiva Humanista
Enfoque Ecológico Sistemático y Persepectiva HumanistaEnfoque Ecológico Sistemático y Persepectiva Humanista
Enfoque Ecológico Sistemático y Persepectiva Humanista
Juan Martínez
 
Expo teoria humanista
Expo teoria humanistaExpo teoria humanista
Expo teoria humanistaErika Fajardo
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIATRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
Angeles Ang
 
Tipologías y teorías
Tipologías y teoríasTipologías y teorías
Tipologías y teoríasverovicente
 
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIACONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
JaquelineValdivieso1
 
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
sandra rico
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
utm
 
Teoría - Humanista -.pptx
Teoría - Humanista -.pptxTeoría - Humanista -.pptx
Teoría - Humanista -.pptx
JesusManuelNinachoqu
 
Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad
ItzelJimnezLpez
 
Psico. humanista Clase Dra Ana Chavez
Psico. humanista Clase Dra Ana ChavezPsico. humanista Clase Dra Ana Chavez
Psico. humanista Clase Dra Ana ChavezMely Bustillos
 
Psico. humanista Clase Dra Ana Chavez
Psico. humanista Clase Dra Ana ChavezPsico. humanista Clase Dra Ana Chavez
Psico. humanista Clase Dra Ana Chavez
Mely Bustillos
 

Similar a Psicologia humanista existencial (20)

Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
 
psicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.pptpsicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.ppt
 
Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías Humanismo y Teorías
Humanismo y Teorías
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Enfoque Ecológico Sistemático y Persepectiva Humanista
Enfoque Ecológico Sistemático y Persepectiva HumanistaEnfoque Ecológico Sistemático y Persepectiva Humanista
Enfoque Ecológico Sistemático y Persepectiva Humanista
 
Expo teoria humanista
Expo teoria humanistaExpo teoria humanista
Expo teoria humanista
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIATRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
 
Psicologia humanista
Psicologia  humanistaPsicologia  humanista
Psicologia humanista
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Tipologías y teorías
Tipologías y teoríasTipologías y teorías
Tipologías y teorías
 
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIACONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
 
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría - Humanista -.pptx
Teoría - Humanista -.pptxTeoría - Humanista -.pptx
Teoría - Humanista -.pptx
 
Tarea.docx
Tarea.docxTarea.docx
Tarea.docx
 
Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad
 
Psico. humanista Clase Dra Ana Chavez
Psico. humanista Clase Dra Ana ChavezPsico. humanista Clase Dra Ana Chavez
Psico. humanista Clase Dra Ana Chavez
 
Psico. humanista Clase Dra Ana Chavez
Psico. humanista Clase Dra Ana ChavezPsico. humanista Clase Dra Ana Chavez
Psico. humanista Clase Dra Ana Chavez
 

Psicologia humanista existencial

  • 1. PSICOLOGIA HUMANISTA EXISTENCIAL
  • 2. ANTECEDNTES  RAICES FILOSOFICAS:J.J Roussen por defender la bondad natural del hombre. La fenomenología por el valor al dato individual y concreto. El personalismo cristiano por defender la dignidad, libertad y destino de cada hombre El existencialismo por dar importancia al desarrollo de la existencia individual
  • 3. AUTORES MAS REPRESENTANTES  GORDON W. ALLPORT  CARL R. ROGERS  ABRAHAM H. MASLOW
  • 4. DOCTRINA DE ALLPORT  Cada hombre es único y diferente de los demás.  Tres características: unicidad, flexibilidad y autonomía.  Propone en su postulado el principio de accion reciproca materia-movimiento.  Antirreduccionismo de la conciencia.  Capacidad reflejo-activa y práxica de la conciencia.  Principio de la concepción histórica del desarrollo ontogénico.
  • 5. DOCTRINA DE ROGERS  Propone una terapia centrada en le cliente. Su terapia consta de dos proposiciones:  El ser humano tiene la capacidad de comprenderse a si mismo y de resolver sus problemas.  Esta capacidad requiere un contexto de relaciones humanas positivas
  • 6. DOCTRINA DE MASLOW  Propone una lista jerarquizada de las necesidades del hombre.  Necesidades de fundamento deficitario: fisiológicas, de seguridad física laboral o económica, estima, posesividad  Necesidades del crecimento: metamotivación
  • 7. METODOLOGIA  Su metodología es fenomenológica: "La fenomenología es el estudio de la ciencia del fenómeno, puesto que todo aquello que aparece es fenómeno También aceptan la utilidad de los estudios nomotéticos como los tests escalas etc.
  • 8.  Allport critica a los mecanicistas que transforman a las personas en objeto  Apoya la personalidad humana  Propone la autonomía funcional propia vs perseverante
  • 9.  Cada individuo es un acontecimiento único de la naturaleza y la fabulosamente compleja organización de sus procesos mentales y su sistema nervioso es igualmente única  Rogers ve positiva la naturaleza humana  Instintos – Maslow  Autorrealización
  • 11. JUICIO CRITICO  LA PSICOLOGIA HUMANISTA SE ENCARGA DE EL DESARROLLO DEL INDIVIDUO PORQUE CADA INDIVIDUO ES UNICO Y POR LO TANTO TIENE GRANDES POTENCIALIDADES.