SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE:
Dra. LUZ MARINA
CORREA
Universidad Minuto de Dios
HUMANISMO
Psicología Humanista
«TERCERA FUERZA»
Coloca al ser humano y su
experiencia en el centro de
interés.
Universidad Minuto de Dios
Universidad Minuto de Dios
OBJETO DE
ESTUDIO
 El objetivo de la misma ya no es solamente el cambio de
conducta, como ocurre con la línea cognitivo-conductual, ni
la cura clínica como el caso del psicoanálisis, sino ayudar al
desarrollo del potencial humano.
 Se enfoca para que el individuo se autorrealice,
aceptándose tal y como es, siguiendo una jerarquía de
valores y motivos que hagan posible su desarrollo personal.
 Promover el crecimiento personal
Universidad Minuto de Dios
Postulaciones sobre el Hombre Según El
Humanismo
• Es más que la suma de
sus partes.
• Lleva a cabo su
existencia en un
contexto humano.
• Es consciente.
• Tiene capacidad de
elección.
• Es intencional en sus
propósitos, sus
experiencias valorativas,
su creatividad y la
comprensión de
significados.
Universidad Minuto de Dios
ideologías
El afán por centrarse en la persona, su
experiencia interior, el significado que la persona
da a sus experiencias y en la autopresencia que
esto supone.
Enfatización de las características distintivas y
específicamente humanas: decisión, creatividad,
autorrealización, etc.
Compromiso con el valor de la dignidad humana e interés
en el desarrollo pleno del potencial inherente a cada
persona y su relación con las restantes personas y grupos
sociales.
Universidad Minuto de Dios
Universidad Minuto de Dios
PSICOLOGIA HUMANISTA (CARL ROGERS, MASLOW)
• El hombre busca su autorrealizacion
• Hay que estudiar al hombre globalmente
• Concepto de sufrimiento
Representant
es
del
Humanismo
Universidad Minuto de Dios
Abraham Maslow
Abraham
Maslow
(1908-1970)
Defiende que los seres humanos
poseen una naturaleza buena y
hay que dejar que se desarrollen
al ritmo de sus necesidades.
Las personas experimentan
dos tipos de necesidades
fundamentales: de carencia y
de crecimiento
TEORIA DE LA ACTUALIZACIÓN DE
MASLOW: Se preocupa por las
personas sanas mas que por las
enfermas.
Universidad Minuto de Dios
JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE
ABRAHAM MASLOW
Universidad Minuto de Dios
CARL ROGERS
Universidad Minuto de Dios
Hipótesis central
del Enfoque Rogeriano
“El individuo tiene la capacidad suficiente para
manejar en forma constructiva todos los aspectos
de su vida que potencialmente pueden ser
reconocidos en la conciencia".
Universidad Minuto de Dios
Terapia centrada en el Cliente
Terapia rogeriana Terapia de apoyo
Debe decir lo que está mal.
Hallar las formas de
mejorar.
Determinar la conclusión de
la terapia.
El paciente…
Universidad Minuto de Dios
Según Rogers, un terapeuta
debe presentar 3
requerimientos básicos:
Congruencia. Ser genuino; ser
honesto con el paciente.
Empatía. La habilidad de sentir lo
que siente el paciente.
Respeto. Aceptación,
preocupación positiva
incondicional hacia el paciente Universidad Minuto de Dios
La persona Funcional al
completo
Universidad Minuto de Dios
 Como Maslow, Rogers solo se interesa por describir a la
persona sana. Su término es funcionamiento completo y
comprende las siguientes cualidades:
1. Apertura a la experiencia. Esto sería lo opuesto a
la defensividad. Es la percepción precisa de las
experiencias propias en el mundo, incluyendo los
propios sentimientos. También comprende la
capacidad de aceptar la realidad, otra vez
incluyendo los propios sentimientos.
2. Vivencia existencial. Esto correspondería a vivir
en el aquí y ahora. Rogers, siguiendo su
tendencia a mantenerse en contacto con la
realidad; Simplemente, debemos reconocer
estas cosas por lo que son: memorias y sueños,
los cuales estamos experimentando ahora, en el
presente.
Universidad Minuto de Dios
Confianza organísmica. Debemos confiar en nosotros,
hacer aquello que creemos que está bien; aquello que surge
de forma natural. Pero a lo que Rogers se refiere es a la
confianza en el propio yo; en el sí mismo real y la única
manera que tienes para conocer lo que es verdaderamente
tu self es ¡abriéndote a la experiencia y viviendo de forma
existencialista!
Creatividad. Si te sientes libre y
responsable, actuarás acorde con esto y
participarás en el mundo. Una persona
completamente funcional, en contacto con la
actualización se sentirá obligada por
naturaleza a contribuir a la actualización de
otros.
Libertad experiencial. Realmente lo que significa es
que nos sentimos libres cuando se nos brindan las
oportunidades. Rogers dice que la persona que
funciona al cien por cien reconoce ese sentimiento de
libertad y asume las responsabilidades de sus
oportunidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistaLiz Plata
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
Fabiana Garcia
 
Intro a la psicología humanista
Intro a la psicología humanistaIntro a la psicología humanista
Intro a la psicología humanista
Clara Luz Merchand
 
TEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTATEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTAKARIHR
 
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Maria Camila Rojas
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanistaTatana1023
 
psicologia humanista
 psicologia humanista psicologia humanista
psicologia humanistaGrecia Marion
 
Carl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidadCarl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidad
Maria Garcia
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
adn producciones
 
Dispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo TerminadasDispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo Terminadas
paoisra
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]sonianavarrete
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Alejandro Vasquez
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
K'rol Havok
 
Psicología existencial
Psicología existencialPsicología existencial
Psicología existencialP G
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Bryan Gomez Vasquez
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
Valerialecointe
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
Leo Rodvel
 

La actualidad más candente (20)

Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Carl Rogers 1
Carl Rogers 1Carl Rogers 1
Carl Rogers 1
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Intro a la psicología humanista
Intro a la psicología humanistaIntro a la psicología humanista
Intro a la psicología humanista
 
TEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTATEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTA
 
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
 
psicologia humanista
 psicologia humanista psicologia humanista
psicologia humanista
 
Carl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidadCarl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidad
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Dispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo TerminadasDispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo Terminadas
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Psicología existencial
Psicología existencialPsicología existencial
Psicología existencial
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 

Destacado

Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
Juan Carlos Fernandez
 
Psicologia humanista ceci
Psicologia humanista ceciPsicologia humanista ceci
Psicologia humanista cecijesus1223
 
EL HUMANISMO TERCERA FUERZA
EL HUMANISMO TERCERA FUERZAEL HUMANISMO TERCERA FUERZA
EL HUMANISMO TERCERA FUERZA
Alberto Valentin Carrillo Alvarez
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanistamiguel angel
 
Corriente humanista
Corriente humanistaCorriente humanista
Corriente humanista
Yesenia Amol
 
Escuelas de Psicología
Escuelas de PsicologíaEscuelas de Psicología
Escuelas de Psicología
Miguel Ángel Villalán
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Mario Covarrubias
 
Diapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanistaDiapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanistaleslyelob
 
The automotive industry presentation
The automotive industry presentationThe automotive industry presentation
The automotive industry presentation
saikiran1544
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
francisca dorantes
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidadEdith Torres
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
Alba Lily Carrillo
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
Albaconsuelo
 
INTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASO
INTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASOINTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASO
INTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
Hector Castro
 

Destacado (20)

Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Psicologia humanista ceci
Psicologia humanista ceciPsicologia humanista ceci
Psicologia humanista ceci
 
EL HUMANISMO TERCERA FUERZA
EL HUMANISMO TERCERA FUERZAEL HUMANISMO TERCERA FUERZA
EL HUMANISMO TERCERA FUERZA
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
 
Corriente humanista
Corriente humanistaCorriente humanista
Corriente humanista
 
Escuelas de Psicología
Escuelas de PsicologíaEscuelas de Psicología
Escuelas de Psicología
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Diapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanistaDiapositivas Teoria humanista
Diapositivas Teoria humanista
 
Escuelas de psicologia
Escuelas de psicologiaEscuelas de psicologia
Escuelas de psicologia
 
The automotive industry presentation
The automotive industry presentationThe automotive industry presentation
The automotive industry presentation
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Teorías de la personalidad
Teorías de la personalidadTeorías de la personalidad
Teorías de la personalidad
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Teoría sistémica expo de corrientes contemporaneas
Teoría sistémica expo de corrientes contemporaneasTeoría sistémica expo de corrientes contemporaneas
Teoría sistémica expo de corrientes contemporaneas
 
Exposicion teoria sistemica
Exposicion teoria sistemicaExposicion teoria sistemica
Exposicion teoria sistemica
 
INTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASO
INTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASOINTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASO
INTERACCIÓN FAMILIAR Y LA ANOREXIA: UN ESTUDIO DE CASO
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
 

Similar a psicología humanista

Carl roger 10
Carl roger 10Carl roger 10
Carl roger 10
KenPerezSilva
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
Génesis Manriquez
 
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documentoPsicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Maabel Valadez
 
Presentación Humanismo
Presentación HumanismoPresentación Humanismo
Presentación Humanismolennygomez
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
karenfranco96
 
Teorías humanístico-existenciales
Teorías humanístico-existencialesTeorías humanístico-existenciales
Teorías humanístico-existenciales
Emely Sánchez
 
Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad
Evanny Iorio
 
Psicoterapia humanista.pptx
Psicoterapia humanista.pptxPsicoterapia humanista.pptx
Psicoterapia humanista.pptx
JaimePacheco35
 
Clase 04 personalidad rogers.ppt
Clase 04 personalidad rogers.pptClase 04 personalidad rogers.ppt
Clase 04 personalidad rogers.ppt
EUGENIOOSVALDOHOYOSL
 
Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)
Martín Ortiz
 
Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3
MelaYanez
 
Exposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptxExposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptx
danenyer
 
Aproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl RogersAproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl Rogersalebanca
 
Carl Rogers Por: Santiago Ruiz y Jairo Viteri
Carl Rogers Por: Santiago Ruiz y Jairo ViteriCarl Rogers Por: Santiago Ruiz y Jairo Viteri
Carl Rogers Por: Santiago Ruiz y Jairo Viteri
SantiagoRuiz122
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
Maggy Hernandez
 

Similar a psicología humanista (20)

Carl roger 10
Carl roger 10Carl roger 10
Carl roger 10
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Humanismo!!
Humanismo!!Humanismo!!
Humanismo!!
 
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documentoPsicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
Psicologia teoria de la personalidad de carl rogers documento
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Humanismo 3
Humanismo 3Humanismo 3
Humanismo 3
 
Presentación Humanismo
Presentación HumanismoPresentación Humanismo
Presentación Humanismo
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Teorías humanístico-existenciales
Teorías humanístico-existencialesTeorías humanístico-existenciales
Teorías humanístico-existenciales
 
Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad
 
Psicoterapia humanista.pptx
Psicoterapia humanista.pptxPsicoterapia humanista.pptx
Psicoterapia humanista.pptx
 
Clase 04 personalidad rogers.ppt
Clase 04 personalidad rogers.pptClase 04 personalidad rogers.ppt
Clase 04 personalidad rogers.ppt
 
Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)
 
Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3
 
Humanismo expo.
Humanismo expo.Humanismo expo.
Humanismo expo.
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Exposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptxExposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptx
 
Aproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl RogersAproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl Rogers
 
Carl Rogers Por: Santiago Ruiz y Jairo Viteri
Carl Rogers Por: Santiago Ruiz y Jairo ViteriCarl Rogers Por: Santiago Ruiz y Jairo Viteri
Carl Rogers Por: Santiago Ruiz y Jairo Viteri
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 

psicología humanista

  • 2.
  • 3. Psicología Humanista «TERCERA FUERZA» Coloca al ser humano y su experiencia en el centro de interés. Universidad Minuto de Dios
  • 5. OBJETO DE ESTUDIO  El objetivo de la misma ya no es solamente el cambio de conducta, como ocurre con la línea cognitivo-conductual, ni la cura clínica como el caso del psicoanálisis, sino ayudar al desarrollo del potencial humano.  Se enfoca para que el individuo se autorrealice, aceptándose tal y como es, siguiendo una jerarquía de valores y motivos que hagan posible su desarrollo personal.  Promover el crecimiento personal Universidad Minuto de Dios
  • 6. Postulaciones sobre el Hombre Según El Humanismo • Es más que la suma de sus partes. • Lleva a cabo su existencia en un contexto humano. • Es consciente. • Tiene capacidad de elección. • Es intencional en sus propósitos, sus experiencias valorativas, su creatividad y la comprensión de significados. Universidad Minuto de Dios
  • 7. ideologías El afán por centrarse en la persona, su experiencia interior, el significado que la persona da a sus experiencias y en la autopresencia que esto supone. Enfatización de las características distintivas y específicamente humanas: decisión, creatividad, autorrealización, etc. Compromiso con el valor de la dignidad humana e interés en el desarrollo pleno del potencial inherente a cada persona y su relación con las restantes personas y grupos sociales. Universidad Minuto de Dios
  • 8. Universidad Minuto de Dios PSICOLOGIA HUMANISTA (CARL ROGERS, MASLOW) • El hombre busca su autorrealizacion • Hay que estudiar al hombre globalmente • Concepto de sufrimiento
  • 11. Abraham Maslow (1908-1970) Defiende que los seres humanos poseen una naturaleza buena y hay que dejar que se desarrollen al ritmo de sus necesidades. Las personas experimentan dos tipos de necesidades fundamentales: de carencia y de crecimiento TEORIA DE LA ACTUALIZACIÓN DE MASLOW: Se preocupa por las personas sanas mas que por las enfermas. Universidad Minuto de Dios
  • 12. JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW Universidad Minuto de Dios
  • 14. Hipótesis central del Enfoque Rogeriano “El individuo tiene la capacidad suficiente para manejar en forma constructiva todos los aspectos de su vida que potencialmente pueden ser reconocidos en la conciencia". Universidad Minuto de Dios
  • 15.
  • 16. Terapia centrada en el Cliente Terapia rogeriana Terapia de apoyo Debe decir lo que está mal. Hallar las formas de mejorar. Determinar la conclusión de la terapia. El paciente… Universidad Minuto de Dios
  • 17. Según Rogers, un terapeuta debe presentar 3 requerimientos básicos: Congruencia. Ser genuino; ser honesto con el paciente. Empatía. La habilidad de sentir lo que siente el paciente. Respeto. Aceptación, preocupación positiva incondicional hacia el paciente Universidad Minuto de Dios
  • 18. La persona Funcional al completo Universidad Minuto de Dios  Como Maslow, Rogers solo se interesa por describir a la persona sana. Su término es funcionamiento completo y comprende las siguientes cualidades: 1. Apertura a la experiencia. Esto sería lo opuesto a la defensividad. Es la percepción precisa de las experiencias propias en el mundo, incluyendo los propios sentimientos. También comprende la capacidad de aceptar la realidad, otra vez incluyendo los propios sentimientos. 2. Vivencia existencial. Esto correspondería a vivir en el aquí y ahora. Rogers, siguiendo su tendencia a mantenerse en contacto con la realidad; Simplemente, debemos reconocer estas cosas por lo que son: memorias y sueños, los cuales estamos experimentando ahora, en el presente.
  • 19. Universidad Minuto de Dios Confianza organísmica. Debemos confiar en nosotros, hacer aquello que creemos que está bien; aquello que surge de forma natural. Pero a lo que Rogers se refiere es a la confianza en el propio yo; en el sí mismo real y la única manera que tienes para conocer lo que es verdaderamente tu self es ¡abriéndote a la experiencia y viviendo de forma existencialista! Creatividad. Si te sientes libre y responsable, actuarás acorde con esto y participarás en el mundo. Una persona completamente funcional, en contacto con la actualización se sentirá obligada por naturaleza a contribuir a la actualización de otros. Libertad experiencial. Realmente lo que significa es que nos sentimos libres cuando se nos brindan las oportunidades. Rogers dice que la persona que funciona al cien por cien reconoce ese sentimiento de libertad y asume las responsabilidades de sus oportunidades.