SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollos del
           Psicodiagnóstico
                 Introducción al Psicodiagnóstico




Ximena Solis
Lisseth Campos
Erika Chico
David Tacuri
Cronbach 1957 1975


                          Psicología
 Psicología
                         correlacional
experimental
                            o lineal
   Preocupada en la
  búsqueda de leyes o
  principios generales     Constata diferencias
    que regulan los            individuales
       fenómenos
      psicológicos.
Psicología Correlacional



                             • Galton
                             • Mc Keen
           Elaboraciones     • Catell
         Psicodiagnósticas
                             • Binet
                             • Heymans
                             • Wierna
Gesell

                Escala de desarrollo
                  en las primeras
                 edades, con niños
                 de la misma edad:


          Estudios
                              Estudio histórico
    transculturales para
                               patentiza estas
       detección del
                                 diferencias
          continuo



            Normalidad-
            anormalidad
Piaget Inhelder 1947


            Diagnostico del
             pensamiento




            Exploracion del
         desarrollo conceptual




              Escalas estandarizadas
                para la medida de la
             inteligencia sensomotriz
              y el pensamiento lógico
Kohs                            Mc Quarrie



                      Instrumento de
Prueba de
                       medida de la        Serie de test
 Bloques
                     aptitud mecánica



   Test de uso
 escolar y clínico



 Para sujetos con
      déficit
  intelectuales
Goodenough


Test del dibujo   Evaluación de
   de Figura      otros aspectos
   Humana         del psiquismo
Constatación de diferencias
individuales

                      Escala de
                     inteligencia
                     para adultos




      Adaptada a
         niños
      menores de
                    David           Escala para
                                       niños

                   Wechsler
                                    menores de
        6 años
                                    6 años WISC
        WIPPS




                       Adultos
                        WATS
Personalidad


            • Perfiles psicológicos de
              multiples formas
Rossolimo     morbosas de la
              personalidad




Rorschach   • Psichodiagnostik
Strong     Inventarios de interés
 Allport        y de rasgos de
                 personalidad

Benreuter

  Bell       Evaluacion de ajuste
                   psíquico




Hathaway    Minnesota, Multiphasic

y Kinnley
            personality inventory
Spearman                Burt

 The Ability of Man   The Factors of the
 • Dos Factores de    Mind
   Inteligencia       • Análisis factorial y
   jerarquica           de la estructuración
                        de las aptitudes
EL MODELO DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL



   DESARROLLO DEL PSICODIAGNÓSTICO EN LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL



MÉTODO EXPERIMENTAL: lleva consigo la comprobación de los efectos que
se produce en una variable dependiente cuando se introduce una variable
independiente.


                                                  Son cuatro los sistemas
EL Psicodiagnóstico desde la psicología           psicológicos que han
experimental, es un producto de los principales   dado        lugar       a
sistemas psicológicos que se han ido              procedimientos        de
autocorrigiendo en el transcurso del tiempo y     evaluación              y
que difieren en cuanto al objeto de               diagnostico psicológico:
estudio, pero mantienen una línea de              la psicología soviética,
investigación común por lo que se refiere a la    el    psicoanálisis,   la
metodología experimental utilizada.               psicología de la gestalt
                                                  y el conductismo.
EL PSICODIAGNÓSTICO SOVIÉTICO ha estado
 PSICOLOGÍA       centrado fundamentalmente en la elaboración
                  experimental de procedimientos objetivos de
  SOVIÉTICA       evaluación, conectados con la investigación básica
                  en psicología.

                   van en la línea de encontrar conexiones entre el
                   comportamiento y el sistema nervioso a través
 OBJETIVOS -       del análisis y diagnóstico de los procesos
EVALUADORES        mnésicos, práxicos y gnósicos, así como las
                   formas superiores de pensamiento con una línea
 SOVIÉTICOS        de investigación coherente con la psicología
                   básica.



  BROZEK - LA           se           dirige            a        la
EVALUACIÓN Y EL         percepción, atención, memoria, asociación
                        y varios otros procesos como la
  DIAGNÓSTICO           comprensión, el pensamiento crítico, la
  PSICOLÓGICO           abstracción, y la generalización.
Jung, presenta una técnica de
     PSICOANÁLISIS                      diagnóstico psicológico basado
                                        en la asociación libre de
                                        palabras en el cual aplica las
Es el modelo teórico con                ideas de Freud y las suyas.
mayores repercusiones parece
haber     tenido   para   el          parecían       confirmarse       las
Psicodiagnóstico.                     conclusiones de Freud sobre los
                                      factores emocionales en el recuerdo
Los trabajos de Freud van a           y la existencia de complejos
poner de relieve la importancia       afectivos ligados a los materiales
de los procesos inconscientes         rechazados.
para     el     comportamiento
humano, el objeto de la
Psicología se va a centrar en el   Murray y sus asociados presentan teorías
estudio     de     lo    mental    sobre la personalidad dentro de una
inconsciente.                      perspectiva      dinámica.      Frank,     en
                                   1939, califica con el término “proyectivos”
                                   a este tipo de procedimientos de evaluación
                                   de la personalidad en base a la ambigüedad
                                   de los estímulos utilizados como material
                                   del test, ante los cuales los sujetos pueden
                                   proyectar                                 sus
                                   conflictos, necesidades, pulsiones y rasgos
                                   psicopatológicos.
El objeto de estudio de la
                             psicología debe ser la
                             experiencia   que    surge
                             configurada en totalidades
                             psíquicas.


                                                               principal núcleo de
                                                               investigaciones se
Idea inicial era el
                                                               centra      en    el
estudio científico a               PSICOLOGÍA                  estudio     de    la
través     de     estas
manchas de tinta de                   DE LA                    función perceptiva
                                    GESTALT                    con el objeto de
los          trastornos
                                                               hallar las leyes que
perceptivos en los
                                                               rigen    en    dicha
sujetos             que
                                                               función.
presentaban
alucinaciones.
                          Rorschach, publica su obra
                          Psicodiagnóstico, en el cual
                          presenta un instrumento de
                          diagnostico consistente en diez
                          manchas de tinta, señalando que
                          la interpretación de estas figuras
                          accidentales     pertenecen     al
                          campo de la percepción y
                          apercepción.
De la obra de Skinner se puede
                                           deducir       un      modelo        de
Ha dado lugar a realizaciones              Psicodiagnóstico consistente en el
importantes para nuestra disciplina.       estudio de tres clases de datos: 1)
En      primer      momento         el     identificación de las conductas
“behaviorismo” radical redujo el           claves; 2) identificación de los
objeto de la psicología al estudio de      factores ambientales que refuerzan
los estímulos y las respuestas             esas      conductas     claves;     3)
manifiestas.                               identificación    de   los    factores
                                           ambientales      que   pueden      ser
                                           manipulados para obtener una
                                           modificación de la conducta.

                              CONDUCTISMO

                                           Modelo         Conductual       Del
                                           Psicodiagnóstico,    permite     la
Hersen y Bellack, la perspectiva           evaluación del comportamiento del
conductual en relación con la              sujeto a los necesarios niveles de
evaluación       y     el    diagnostico   complejidad, implicando tanto las
psicológico se dirige hacia tres           conductas manifiestas como las
modalidades          diferentes       de   internas; así como también aquellos
respuesta,      las    motóricas,    las   comportamientos     encubiertos   y
fisiológicas y las cognitivas.             teniendo en cuenta las variables
                                           ambientales que generan tales
                                           comportamientos.
EN LA PRÁCTICA DE LA
PSICOLOGÍA APLICADA
   En las universidades y laboratorios de psicología se empieza a mejorar
    los instrumentos de medición, los mismos que van a tener gran demanda
    por parte de distintos ámbitos de aplicación.
   Esto deben tener mucha cautela tanto los psicólogos como los científicos
    porque podría acarrear problemas que pueden recaer en ellos mismos.
Ferrari



   En 1905 crea la primera revista de psicología aplicada.
Lipman


   Instaura en Berlín en primer instituto de psicología
    aplicada en 1906. En 1907 inicia la primera revista
    alemana de psicología aplicada.
Ligner y Winter


   1907 funda en Estados Unidos la primera revista clínica
                        de Psicología
Taylor

   1903 publica un estudio sobre la organización del
    trabajo en empresas americanas, lo que comienza a
    colaborar con la psicología con otras ciencias humanas
    como la Sociología y la Economía, en sus variadas
    aplicaciones al contexto social.
Mustemberg

   Depura métodos de selección profesional en su obra
    Psicología e industria Eficiente, poniendo en manifiesto
    que la psicología debe estar sistemáticamente colocada
    al servicio del comercio y la industria.
Christians y Decroly

   Montan en Bélgica el primer gabinete de orientación
    profesional.
Desde 1914 empieza mejores logros de la psicología aplicada.


   En 1919 en New Jersey comienza el primer servicio de
                 psicología penitenciaria

  En 1920 tanto en Rusia como en Japón se crean institutos
  destinados al estudio de la producción y el trabajo y a la
         aplicación de procedimientos psicotécnicos

   En 1918 se crea en Barcelona en instituto de Psicología
                          Aplicada

En 1925 llega a funcionar orientación profesional en Argentina
  y en Rio de Janeiro; extendiéndose masivamente la de los
        procedimientos de la orientación profesional.
REPERCUCIONES SOCIALES
DEL PSICODIANOSTICO

          La proyección
          aplicada de la
         psicología es útil
      para la sociedad, y la
        gran demanda que
       había, se insertó en
         una perspectiva
          sociopolítica e
            ideológica
1. LO SOCIOPOLÍTICO


Durante la primera, la aplicación de los métodos de
diagnóstico psicológico eran algo más que una
digresión científica y comprobaron que su aplicación
trascendería en el ámbito escolar o universitario
para ser útil en orden a objetivos bélicos.

Se aceptó para la selección de soldados y en
particular de aquellos a quienes se les pretendía
atribuir funciones de especial responsabilidad y
complejidad. Por lo tanto los servicios psicológicos
entran en la armada de los Estados Unidos en 1918.
   Después de esta guerra, se incorpora estos servicios a
    nivel ejecutivo el “equipo humano” más idóneo. De esta
    manera los instrumentos de evaluación psicología eran
    reclamados pero poniéndose al servicio de las fuerzas
    sociales dominantes
   La aplicación de estos tests, entro en crisis, según
    Sunderberg tras la crisis de 1929 no todos los problemas
    y mucho menos los de las empresas, se habían
    solucionan a través de la selección profesional con los
    tests.
1. LO SOCIOPOLÍTICO

   En la URSS, en el comité central del partido Comunista
    se vota por la condena de la utilización de los tests ya
    que    estos    se    calificaban    de    experiencias
    pseudocientíficas y antimarxistas, aunque no menciona
    que en esta parte del mundo hasta 1936 se había
    producido un gran desarrollo de los procedimientos de
    instrumentación                             psicológica.
2 Lo ideológico


                  Segunda guerra mundial, son
                    testados 11 millones de
                      reclutas americanos




  EN                Elección laboral mediante



 EEUU
                         test psicológicos



                  Instrumentos de diagnostico
                  clínico se han divulgado de
                  manera extraordinaria
                  •Usados en hospitales prisiones
                   cuarteles
El modelo de la psicología experimental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicometría
PsicometríaPsicometría
Psicometría
Psychology
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
CieloR
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
yudy fernanda gutierrez
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Mariel Lopez Arias
 
Psicología clínica conceptos, métodos y práctica
Psicología clínica conceptos, métodos y prácticaPsicología clínica conceptos, métodos y práctica
Psicología clínica conceptos, métodos y práctica
MariaCarreon6
 
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
monicabrigithmojica
 
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
franklinguzman2015
 
Teoria de respuesta al ítem
Teoria de respuesta al ítemTeoria de respuesta al ítem
Teoria de respuesta al ítem
Freelance Research
 
El ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevistaEl ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevista
Arturo Urbieta
 
Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4
yaneiry brito
 
Metodos y tecnicas de medicion
Metodos y tecnicas de medicionMetodos y tecnicas de medicion
Metodos y tecnicas de medicion
EsproncedaAyuso
 
Test psicológicos
Test   psicológicosTest   psicológicos
Test psicológicos
nelvislopezuni
 
Conducta normal y anormal
Conducta normal y anormalConducta normal y anormal
Conducta normal y anormal
DAVIDAGUILARNORABUEN
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
T7 inteligencia
T7  inteligenciaT7  inteligencia
T7 inteligencia
eortega1965
 
Evaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelosEvaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelos
pacho080406
 
EvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGicaEvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGica
Clara Isabel Fernández Rodicio
 

La actualidad más candente (20)

Psicometría
PsicometríaPsicometría
Psicometría
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
 
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
 
Psicología clínica conceptos, métodos y práctica
Psicología clínica conceptos, métodos y prácticaPsicología clínica conceptos, métodos y práctica
Psicología clínica conceptos, métodos y práctica
 
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica Entrevista clínica en la evaluación psicológica
Entrevista clínica en la evaluación psicológica
 
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Teoria de respuesta al ítem
Teoria de respuesta al ítemTeoria de respuesta al ítem
Teoria de respuesta al ítem
 
El ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevistaEl ámbito de la entrevista
El ámbito de la entrevista
 
Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4
 
Metodos y tecnicas de medicion
Metodos y tecnicas de medicionMetodos y tecnicas de medicion
Metodos y tecnicas de medicion
 
Test psicológicos
Test   psicológicosTest   psicológicos
Test psicológicos
 
Conducta normal y anormal
Conducta normal y anormalConducta normal y anormal
Conducta normal y anormal
 
SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|SISTEMA DE ABORDAJE|
SISTEMA DE ABORDAJE|
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
 
T7 inteligencia
T7  inteligenciaT7  inteligencia
T7 inteligencia
 
Evaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelosEvaluación psicológica modelos
Evaluación psicológica modelos
 
EvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGicaEvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGica
 

Similar a El modelo de la psicología experimental

Tema1
Tema1Tema1
Bases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica finalBases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica final
MikiStore
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Ivonne Mozart
 
Evaluación en psicología
Evaluación en psicología Evaluación en psicología
Evaluación en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Psicologia mararet yanez
Psicologia mararet yanezPsicologia mararet yanez
Psicologia mararet yanez
Margaret29
 
Psicologia Medica
Psicologia MedicaPsicologia Medica
Psicologia Medica
Yidenia Toribio
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
marilju elena barreto espinoza
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
EDISON FABIAN MANOBANDA JAQUE
 
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
20125735valesantana
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
ValeriaJaime6
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
JairoNarvez3
 
Psicología de la forma psicología humanista
Psicología de la forma psicología humanistaPsicología de la forma psicología humanista
Psicología de la forma psicología humanista
Caro Flores
 
Emma duno presentación.
Emma duno presentación.Emma duno presentación.
Emma duno presentación.
emmavictoria-duno
 
Emma duno presentación.
Emma duno presentación.Emma duno presentación.
Emma duno presentación.
emmavictoria-duno
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
claudiarrlopez
 
Psicología y sus campos
Psicología y sus camposPsicología y sus campos
Psicología y sus campos
Daniiec
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
DILENIROJAS
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
contaduriapublica3
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
Mariana22m
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
Paola Hernandez
 

Similar a El modelo de la psicología experimental (20)

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Bases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica finalBases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica final
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Evaluación en psicología
Evaluación en psicología Evaluación en psicología
Evaluación en psicología
 
Psicologia mararet yanez
Psicologia mararet yanezPsicologia mararet yanez
Psicologia mararet yanez
 
Psicologia Medica
Psicologia MedicaPsicologia Medica
Psicologia Medica
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
 
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
1722516irenepinango20820125ivanriobueno29662315valeriajaime
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Psicología de la forma psicología humanista
Psicología de la forma psicología humanistaPsicología de la forma psicología humanista
Psicología de la forma psicología humanista
 
Emma duno presentación.
Emma duno presentación.Emma duno presentación.
Emma duno presentación.
 
Emma duno presentación.
Emma duno presentación.Emma duno presentación.
Emma duno presentación.
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 
Psicología y sus campos
Psicología y sus camposPsicología y sus campos
Psicología y sus campos
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 
Origen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la PsicologiaOrigen Historico de la Psicologia
Origen Historico de la Psicologia
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

El modelo de la psicología experimental

  • 1. Desarrollos del Psicodiagnóstico Introducción al Psicodiagnóstico Ximena Solis Lisseth Campos Erika Chico David Tacuri
  • 2. Cronbach 1957 1975 Psicología Psicología correlacional experimental o lineal Preocupada en la búsqueda de leyes o principios generales Constata diferencias que regulan los individuales fenómenos psicológicos.
  • 3. Psicología Correlacional • Galton • Mc Keen Elaboraciones • Catell Psicodiagnósticas • Binet • Heymans • Wierna
  • 4. Gesell Escala de desarrollo en las primeras edades, con niños de la misma edad: Estudios Estudio histórico transculturales para patentiza estas detección del diferencias continuo Normalidad- anormalidad
  • 5. Piaget Inhelder 1947 Diagnostico del pensamiento Exploracion del desarrollo conceptual Escalas estandarizadas para la medida de la inteligencia sensomotriz y el pensamiento lógico
  • 6. Kohs Mc Quarrie Instrumento de Prueba de medida de la Serie de test Bloques aptitud mecánica Test de uso escolar y clínico Para sujetos con déficit intelectuales
  • 7. Goodenough Test del dibujo Evaluación de de Figura otros aspectos Humana del psiquismo
  • 8. Constatación de diferencias individuales Escala de inteligencia para adultos Adaptada a niños menores de David Escala para niños Wechsler menores de 6 años 6 años WISC WIPPS Adultos WATS
  • 9. Personalidad • Perfiles psicológicos de multiples formas Rossolimo morbosas de la personalidad Rorschach • Psichodiagnostik
  • 10. Strong Inventarios de interés Allport y de rasgos de personalidad Benreuter Bell Evaluacion de ajuste psíquico Hathaway Minnesota, Multiphasic y Kinnley personality inventory
  • 11. Spearman Burt The Ability of Man The Factors of the • Dos Factores de Mind Inteligencia • Análisis factorial y jerarquica de la estructuración de las aptitudes
  • 12. EL MODELO DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL DESARROLLO DEL PSICODIAGNÓSTICO EN LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL MÉTODO EXPERIMENTAL: lleva consigo la comprobación de los efectos que se produce en una variable dependiente cuando se introduce una variable independiente. Son cuatro los sistemas EL Psicodiagnóstico desde la psicología psicológicos que han experimental, es un producto de los principales dado lugar a sistemas psicológicos que se han ido procedimientos de autocorrigiendo en el transcurso del tiempo y evaluación y que difieren en cuanto al objeto de diagnostico psicológico: estudio, pero mantienen una línea de la psicología soviética, investigación común por lo que se refiere a la el psicoanálisis, la metodología experimental utilizada. psicología de la gestalt y el conductismo.
  • 13. EL PSICODIAGNÓSTICO SOVIÉTICO ha estado PSICOLOGÍA centrado fundamentalmente en la elaboración experimental de procedimientos objetivos de SOVIÉTICA evaluación, conectados con la investigación básica en psicología. van en la línea de encontrar conexiones entre el comportamiento y el sistema nervioso a través OBJETIVOS - del análisis y diagnóstico de los procesos EVALUADORES mnésicos, práxicos y gnósicos, así como las formas superiores de pensamiento con una línea SOVIÉTICOS de investigación coherente con la psicología básica. BROZEK - LA se dirige a la EVALUACIÓN Y EL percepción, atención, memoria, asociación y varios otros procesos como la DIAGNÓSTICO comprensión, el pensamiento crítico, la PSICOLÓGICO abstracción, y la generalización.
  • 14. Jung, presenta una técnica de PSICOANÁLISIS diagnóstico psicológico basado en la asociación libre de palabras en el cual aplica las Es el modelo teórico con ideas de Freud y las suyas. mayores repercusiones parece haber tenido para el parecían confirmarse las Psicodiagnóstico. conclusiones de Freud sobre los factores emocionales en el recuerdo Los trabajos de Freud van a y la existencia de complejos poner de relieve la importancia afectivos ligados a los materiales de los procesos inconscientes rechazados. para el comportamiento humano, el objeto de la Psicología se va a centrar en el Murray y sus asociados presentan teorías estudio de lo mental sobre la personalidad dentro de una inconsciente. perspectiva dinámica. Frank, en 1939, califica con el término “proyectivos” a este tipo de procedimientos de evaluación de la personalidad en base a la ambigüedad de los estímulos utilizados como material del test, ante los cuales los sujetos pueden proyectar sus conflictos, necesidades, pulsiones y rasgos psicopatológicos.
  • 15. El objeto de estudio de la psicología debe ser la experiencia que surge configurada en totalidades psíquicas. principal núcleo de investigaciones se Idea inicial era el centra en el estudio científico a PSICOLOGÍA estudio de la través de estas manchas de tinta de DE LA función perceptiva GESTALT con el objeto de los trastornos hallar las leyes que perceptivos en los rigen en dicha sujetos que función. presentaban alucinaciones. Rorschach, publica su obra Psicodiagnóstico, en el cual presenta un instrumento de diagnostico consistente en diez manchas de tinta, señalando que la interpretación de estas figuras accidentales pertenecen al campo de la percepción y apercepción.
  • 16. De la obra de Skinner se puede deducir un modelo de Ha dado lugar a realizaciones Psicodiagnóstico consistente en el importantes para nuestra disciplina. estudio de tres clases de datos: 1) En primer momento el identificación de las conductas “behaviorismo” radical redujo el claves; 2) identificación de los objeto de la psicología al estudio de factores ambientales que refuerzan los estímulos y las respuestas esas conductas claves; 3) manifiestas. identificación de los factores ambientales que pueden ser manipulados para obtener una modificación de la conducta. CONDUCTISMO Modelo Conductual Del Psicodiagnóstico, permite la Hersen y Bellack, la perspectiva evaluación del comportamiento del conductual en relación con la sujeto a los necesarios niveles de evaluación y el diagnostico complejidad, implicando tanto las psicológico se dirige hacia tres conductas manifiestas como las modalidades diferentes de internas; así como también aquellos respuesta, las motóricas, las comportamientos encubiertos y fisiológicas y las cognitivas. teniendo en cuenta las variables ambientales que generan tales comportamientos.
  • 17. EN LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA APLICADA
  • 18. En las universidades y laboratorios de psicología se empieza a mejorar los instrumentos de medición, los mismos que van a tener gran demanda por parte de distintos ámbitos de aplicación.  Esto deben tener mucha cautela tanto los psicólogos como los científicos porque podría acarrear problemas que pueden recaer en ellos mismos.
  • 19. Ferrari  En 1905 crea la primera revista de psicología aplicada.
  • 20. Lipman  Instaura en Berlín en primer instituto de psicología aplicada en 1906. En 1907 inicia la primera revista alemana de psicología aplicada.
  • 21. Ligner y Winter  1907 funda en Estados Unidos la primera revista clínica de Psicología
  • 22. Taylor  1903 publica un estudio sobre la organización del trabajo en empresas americanas, lo que comienza a colaborar con la psicología con otras ciencias humanas como la Sociología y la Economía, en sus variadas aplicaciones al contexto social.
  • 23. Mustemberg  Depura métodos de selección profesional en su obra Psicología e industria Eficiente, poniendo en manifiesto que la psicología debe estar sistemáticamente colocada al servicio del comercio y la industria.
  • 24. Christians y Decroly  Montan en Bélgica el primer gabinete de orientación profesional.
  • 25. Desde 1914 empieza mejores logros de la psicología aplicada. En 1919 en New Jersey comienza el primer servicio de psicología penitenciaria En 1920 tanto en Rusia como en Japón se crean institutos destinados al estudio de la producción y el trabajo y a la aplicación de procedimientos psicotécnicos En 1918 se crea en Barcelona en instituto de Psicología Aplicada En 1925 llega a funcionar orientación profesional en Argentina y en Rio de Janeiro; extendiéndose masivamente la de los procedimientos de la orientación profesional.
  • 26. REPERCUCIONES SOCIALES DEL PSICODIANOSTICO La proyección aplicada de la psicología es útil para la sociedad, y la gran demanda que había, se insertó en una perspectiva sociopolítica e ideológica
  • 27. 1. LO SOCIOPOLÍTICO Durante la primera, la aplicación de los métodos de diagnóstico psicológico eran algo más que una digresión científica y comprobaron que su aplicación trascendería en el ámbito escolar o universitario para ser útil en orden a objetivos bélicos. Se aceptó para la selección de soldados y en particular de aquellos a quienes se les pretendía atribuir funciones de especial responsabilidad y complejidad. Por lo tanto los servicios psicológicos entran en la armada de los Estados Unidos en 1918.
  • 28. Después de esta guerra, se incorpora estos servicios a nivel ejecutivo el “equipo humano” más idóneo. De esta manera los instrumentos de evaluación psicología eran reclamados pero poniéndose al servicio de las fuerzas sociales dominantes
  • 29. La aplicación de estos tests, entro en crisis, según Sunderberg tras la crisis de 1929 no todos los problemas y mucho menos los de las empresas, se habían solucionan a través de la selección profesional con los tests.
  • 30. 1. LO SOCIOPOLÍTICO  En la URSS, en el comité central del partido Comunista se vota por la condena de la utilización de los tests ya que estos se calificaban de experiencias pseudocientíficas y antimarxistas, aunque no menciona que en esta parte del mundo hasta 1936 se había producido un gran desarrollo de los procedimientos de instrumentación psicológica.
  • 31. 2 Lo ideológico Segunda guerra mundial, son testados 11 millones de reclutas americanos EN Elección laboral mediante EEUU test psicológicos Instrumentos de diagnostico clínico se han divulgado de manera extraordinaria •Usados en hospitales prisiones cuarteles