SlideShare una empresa de Scribd logo
HUMANISMO
La perspectiva humanista
Considera la naturaleza humana, como
básicamente “buena”.
Tiene un intento por explicar la conducta
humana, al menos entre aquellas personas
asediadas por problemas personales.
Esta orientada hacia aquellos procesos
como:
• amor,
• Esperanza
• Creatividad y valores
• Significado
• Desarrollo personal
• autorrealización
Consideran que la psicopatología consiste
esencialmente en el bloqueo o la distorsión
del desarrollo personal y de la tendencia
natural hacia la salud física y mental.
Los psicoterapeutas seguidores de esta
perspectiva intentan liberar a las personas
de estas convicciones y actitudes que les
incapacitan.
El énfasis se sitúa en el desarrollo y la
autorrealización y no tanto en curar las
enfermedades o aliviar los trastornos.
Carl Rogers (1902-1987) desarrollo la
formulación mas sistemática del
autoconcepto.

Factor interno: conocimiento de si mismo,
aceptación de si mismo y de la realidad, así
como un sentido de responsabilidad del si
mismo.
“el grado del conocimiento de si mismo era
el predictor individual mas importante de la
conducta”. Helen McNeil.
La realidad de nuestro entorno depende de
como la percibimos, pero esto no siempre
coincide con la realidad.

La percepción cambia con el tiempo y las
circunstancias.
Consideración positiva: aceptación, amor y
aprobación brindados por las personas.
Características de las personas que
funcionan plenamente:

- Conocen todas las experiencias.
- Viven con absoluta espontaneidad.
- Confían en su organismo.
- Toman decisiones con libertad, sin
  inhibición.
- Creativas, constructivas y adaptativas.
- Enfrentan los problemas.
Para Maslow, la autorrealización:
Implica realizar el propio potencial y
requiere conocer las propias cualidades y
debilidades reales.

Calculo que solo en 1% o menos de la
población son individuos que alcanzan la
autorrealización.
Maslow considero la siguiente jerarquía de
             necesidades:
Características de las personas
autorrealizadas:
- Percepción clara de la realidad.
- Aceptación del yo, de otros y la
  naturaleza.
- Espontaneidad, sencillez y naturalidad.
- Dedicación a una causa.
- Independencia y necesidad de intimidad.
- Frescura de apreciación.
- Experiencias cumbre.
-   Interés social.
-   Relaciones interpersonales profundas.
-   Tolerancia y aceptación de los otros.
-   Creatividad y originalidad.
-   Resistencia a la presión social.
Incapacidad para la autorrealización:
Cuanto mas alto sea el lugar que la
necesidad ocupa en la jerarquía de Maslow,
tanto mas débil será.
Se inhibe con facilidad.
Los psicólogos humanistas destacan que los
valores y el proceso de elección son
elementos claves de la dirección de nuestra
conducta.
Para lograr una vida significativa y plena,
cada uno de nosotros debemos desarrollar
valores y un sentido de identidad propia,
basados en nuestra propia experiencia, en
lugar de aceptar a ciegas los valores de los
demás. De lo contrario estaríamos negando
nuestras propias experiencias y perdiendo el
valor de nuestros propios sentimientos.
Bibliografía:

Psicología clínica, James Butcher, Capitulo 3.
 3.3 la perspectiva humanista, pagina 69.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretacion del millon
Interpretacion del millonInterpretacion del millon
Interpretacion del millon
Xiomara Calle Ramirez
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Maria Rivera-Giraud
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Horney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la PersonalidadHorney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la Personalidad
natytolo1
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
William Checa Sandón
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
Claudia Pizzati
 
Aprendizaje y modelos de aprendizaje
Aprendizaje y modelos de aprendizajeAprendizaje y modelos de aprendizaje
Aprendizaje y modelos de aprendizaje
Beatles180681
 
Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
Sergio Candela
 
Viktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl LogoterapiaViktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl Logoterapia
Albert Blackson
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
Eros Javier PoE
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
Génesis Manriquez
 
Allport
AllportAllport
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
Humberto Morales Casillas
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Bryan Guerra
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Personalidad teoria de los rasgos
Personalidad teoria de los rasgosPersonalidad teoria de los rasgos
Personalidad teoria de los rasgos
marimtos
 
Generalidades de Melanie Klein
Generalidades de Melanie KleinGeneralidades de Melanie Klein
Generalidades de Melanie Klein
Sebastián Ávila
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
María de los Ángeles Guevara
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 

La actualidad más candente (20)

Interpretacion del millon
Interpretacion del millonInterpretacion del millon
Interpretacion del millon
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Horney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la PersonalidadHorney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la Personalidad
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 
Aprendizaje y modelos de aprendizaje
Aprendizaje y modelos de aprendizajeAprendizaje y modelos de aprendizaje
Aprendizaje y modelos de aprendizaje
 
Alfred adler
Alfred adler Alfred adler
Alfred adler
 
Viktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl LogoterapiaViktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl Logoterapia
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Personalidad teoria de los rasgos
Personalidad teoria de los rasgosPersonalidad teoria de los rasgos
Personalidad teoria de los rasgos
 
Generalidades de Melanie Klein
Generalidades de Melanie KleinGeneralidades de Melanie Klein
Generalidades de Melanie Klein
 
Psicologo George kelly
Psicologo George kelly Psicologo George kelly
Psicologo George kelly
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 

Similar a Humanismo expo.

Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)
Martín Ortiz
 
Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3
MelaYanez
 
Psicologiahumanista
PsicologiahumanistaPsicologiahumanista
Psicologiahumanista
guest7f1f110
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
Juan Carlos Fernandez
 
Modif... psicologia humanistica
Modif... psicologia humanisticaModif... psicologia humanistica
Modif... psicologia humanistica
jessica johanna
 
psicologia humanista
psicologia humanistapsicologia humanista
psicologia humanista
imanlaatiki
 
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptxABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
XavierCrdenasGarca
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
DianaCuartas8
 
Exposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptxExposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptx
danenyer
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
miguel angel
 
Folleto psicologia humanista
Folleto psicologia humanistaFolleto psicologia humanista
Folleto psicologia humanista
ALEJANDRAVEGA1402
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
alesquer
 
Capitulo 14. autorrealizacion
Capitulo 14. autorrealizacionCapitulo 14. autorrealizacion
Capitulo 14. autorrealizacion
kameth_89
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Rollo Mey
Rollo MeyRollo Mey
Rollo Mey
Maabel Valadez
 
PRESENTACION_HUMANISMO.pptx
PRESENTACION_HUMANISMO.pptxPRESENTACION_HUMANISMO.pptx
PRESENTACION_HUMANISMO.pptx
evertoquendo1
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
adn producciones
 
psicologia
psicologiapsicologia
Vida y trabajo diplomado
Vida y trabajo diplomadoVida y trabajo diplomado
Vida y trabajo diplomado
juliuslife
 
La Psicologia Humanista Ya Terminada
La Psicologia Humanista Ya TerminadaLa Psicologia Humanista Ya Terminada
La Psicologia Humanista Ya Terminada
rconty
 

Similar a Humanismo expo. (20)

Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)
 
Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3
 
Psicologiahumanista
PsicologiahumanistaPsicologiahumanista
Psicologiahumanista
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Modif... psicologia humanistica
Modif... psicologia humanisticaModif... psicologia humanistica
Modif... psicologia humanistica
 
psicologia humanista
psicologia humanistapsicologia humanista
psicologia humanista
 
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptxABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Exposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptxExposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptx
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
 
Folleto psicologia humanista
Folleto psicologia humanistaFolleto psicologia humanista
Folleto psicologia humanista
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
 
Capitulo 14. autorrealizacion
Capitulo 14. autorrealizacionCapitulo 14. autorrealizacion
Capitulo 14. autorrealizacion
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Rollo Mey
Rollo MeyRollo Mey
Rollo Mey
 
PRESENTACION_HUMANISMO.pptx
PRESENTACION_HUMANISMO.pptxPRESENTACION_HUMANISMO.pptx
PRESENTACION_HUMANISMO.pptx
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Vida y trabajo diplomado
Vida y trabajo diplomadoVida y trabajo diplomado
Vida y trabajo diplomado
 
La Psicologia Humanista Ya Terminada
La Psicologia Humanista Ya TerminadaLa Psicologia Humanista Ya Terminada
La Psicologia Humanista Ya Terminada
 

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Cronograma del programa de presentación del tema
Cronograma del programa de presentación del  temaCronograma del programa de presentación del  tema
Cronograma del programa de presentación del tema
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicosManual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTILESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Becas
BecasBecas
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Más de Carlos Rene Espino de la Cueva (20)

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
 
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficinaIntervencion en crisis en el trabajo en la oficina
Intervencion en crisis en el trabajo en la oficina
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de saludIntervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
Intervención en crisis a cargo de los profesionales de salud
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
 
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICOFACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital de la familiaCiclo vital de la familia
Ciclo vital de la familia
 
El alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionalesEl alumno con problemas emocionales
El alumno con problemas emocionales
 
Resumen de cierre de ventas para entregar.
Resumen  de cierre  de ventas para entregar.Resumen  de cierre  de ventas para entregar.
Resumen de cierre de ventas para entregar.
 
Cronograma del programa de presentación del tema
Cronograma del programa de presentación del  temaCronograma del programa de presentación del  tema
Cronograma del programa de presentación del tema
 
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicosManual para la presentación de trabajos extra aulicos
Manual para la presentación de trabajos extra aulicos
 
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTILESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
 
Intervención en crisis a cargo del clero
Intervención en  crisis a cargo del  clero Intervención en  crisis a cargo del  clero
Intervención en crisis a cargo del clero
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Trastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricosTrastornos psicológicos-psquiatricos
Trastornos psicológicos-psquiatricos
 
Becas
BecasBecas
Becas
 
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER SEGÚN KOPPITZ
 

Humanismo expo.

  • 2. La perspectiva humanista Considera la naturaleza humana, como básicamente “buena”.
  • 3. Tiene un intento por explicar la conducta humana, al menos entre aquellas personas asediadas por problemas personales.
  • 4. Esta orientada hacia aquellos procesos como: • amor, • Esperanza • Creatividad y valores • Significado • Desarrollo personal • autorrealización
  • 5. Consideran que la psicopatología consiste esencialmente en el bloqueo o la distorsión del desarrollo personal y de la tendencia natural hacia la salud física y mental.
  • 6. Los psicoterapeutas seguidores de esta perspectiva intentan liberar a las personas de estas convicciones y actitudes que les incapacitan.
  • 7. El énfasis se sitúa en el desarrollo y la autorrealización y no tanto en curar las enfermedades o aliviar los trastornos.
  • 8. Carl Rogers (1902-1987) desarrollo la formulación mas sistemática del autoconcepto. Factor interno: conocimiento de si mismo, aceptación de si mismo y de la realidad, así como un sentido de responsabilidad del si mismo.
  • 9. “el grado del conocimiento de si mismo era el predictor individual mas importante de la conducta”. Helen McNeil.
  • 10. La realidad de nuestro entorno depende de como la percibimos, pero esto no siempre coincide con la realidad. La percepción cambia con el tiempo y las circunstancias.
  • 11. Consideración positiva: aceptación, amor y aprobación brindados por las personas.
  • 12. Características de las personas que funcionan plenamente: - Conocen todas las experiencias. - Viven con absoluta espontaneidad. - Confían en su organismo. - Toman decisiones con libertad, sin inhibición. - Creativas, constructivas y adaptativas. - Enfrentan los problemas.
  • 13. Para Maslow, la autorrealización: Implica realizar el propio potencial y requiere conocer las propias cualidades y debilidades reales. Calculo que solo en 1% o menos de la población son individuos que alcanzan la autorrealización.
  • 14. Maslow considero la siguiente jerarquía de necesidades:
  • 15. Características de las personas autorrealizadas: - Percepción clara de la realidad. - Aceptación del yo, de otros y la naturaleza. - Espontaneidad, sencillez y naturalidad. - Dedicación a una causa. - Independencia y necesidad de intimidad. - Frescura de apreciación. - Experiencias cumbre.
  • 16. - Interés social. - Relaciones interpersonales profundas. - Tolerancia y aceptación de los otros. - Creatividad y originalidad. - Resistencia a la presión social.
  • 17. Incapacidad para la autorrealización: Cuanto mas alto sea el lugar que la necesidad ocupa en la jerarquía de Maslow, tanto mas débil será. Se inhibe con facilidad.
  • 18. Los psicólogos humanistas destacan que los valores y el proceso de elección son elementos claves de la dirección de nuestra conducta.
  • 19. Para lograr una vida significativa y plena, cada uno de nosotros debemos desarrollar valores y un sentido de identidad propia, basados en nuestra propia experiencia, en lugar de aceptar a ciegas los valores de los demás. De lo contrario estaríamos negando nuestras propias experiencias y perdiendo el valor de nuestros propios sentimientos.
  • 20. Bibliografía: Psicología clínica, James Butcher, Capitulo 3. 3.3 la perspectiva humanista, pagina 69.