SlideShare una empresa de Scribd logo
Las unidades
que llegaron a
 ser decenas.
En el país de los números,
 vivían los números que
 todos conocemos: el 0, 1,
 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
 Ellos caminaban solos y
 estaban contentos porque
 todos tenían su nombre.
Un día el número 1 se puso a llorar:
-¿Por qué lloras? - Le preguntaron el resto de
                 los números.
  -Porque tenemos nombre, pero no tenemos
                   apellido.
 -Es verdad- dijeron todos a la vez.-¡ Nos falta
     el apellido!, ¡nos falta el apellido!.
Los números caminaban solos
    pensando y pensando ¿cómo
solucionarlo. Hasta que de pronto, el
         número uno dijo:

-Eh, eh, ya se cual será mi apellido,
 me llamaré   “una unidad”.
Entonces el 0 dijo:
 -Pues yo me llamaré ”cero unidades”

 Entonces saltó el 2 y dijo yo “ dos
 unidades” y así siguió el tres
 unidades, cuatro unidades, cinco
 unidades, seis unidades, siete
 unidades, ocho unidades y nueve
 unidades.
 Se dieron cuenta que todos eran de
 la misma familia y que todos tenían
 que tener el mismo apellido.
Pasó un tiempo y aquellos números que
eran unidades se sentían muy felices en su
país.
Un día a la una unidad ( que era el número 1)
se le ocurrió que si se juntaba con el “cero
unidades” para jugar y caminar juntos podía
ser muy divertido, así formaron otro número
que ya sabéis se llamó 10.
Como le gustó mucho, paso el tiempo y:
se unió con otro 1 que estaba solo, para
  formar el 11,
después lo hizo con el 2 y formó el 12
y más tarde formaron el 13, el 14, el 15, el 16,
  el 17, el 18, el 19.
y descubrieron que era muy divertido hacer
  las cosas de dos en dos.
  Pero como siempre le pasaba al número
  1, un día se puso triste y dijo que el 10 no
  tenía apellido.
Así que todos los números se
   pusieron a pensar y pensar,
  hasta que al mismo 10 se dio
    cuenta y llamó a los otros:

- Ya lo tengo. Si yo me llamo diez
   y soy diez cosas, me llamaré

     “decena”
Bien-dijeron los otros, pero
    entonces ¿Nos quitamos el
    apellido unidades cuando
    estemos juntos?
-
 Noooooooooooooooooooooooo
 oo
El 10 dijo:-No. Yo por ejemplo,
 seré una decena y 0 unidades
Y yo? -dijo el número 11
  - ¿Cómo me llamaré yo entonces?
  -Muy fácil- explicó el número 10- tu serás
  una decena y una unidad
  - Y ¿Yo?- dijo el 12 que sabía que siempre
  iba detrás del 11
  - Tú serás una decena y dos unidades
Ya sé -dijo el 13- entonces
yo seré una decena y tres
unidades.
-Es muy fácil- dijo el 14-
yo una decena y cuatro
unidades
-Sí, sí,-dijo el quince- siempre
  que esté el uno va a ser una
  decena, porque hay diez cosas
  juntas y luego, cinco, seis,
  siete, ocho o nueve unidades.
-¡Bien! ¡bien! gritaron
 todos, porque lo habían
        entendido


 Y desde entonces en el país de los
números son felices con sus nombres
             y apellidos
Adaptación del cuento de Luz del
Olmo.
Ilustraciones: Andrea Abellán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desafios matemáticos para alumnos 1°
Desafios matemáticos para alumnos 1°Desafios matemáticos para alumnos 1°
Desafios matemáticos para alumnos 1°
Lamaestrakm57
 
Tac
TacTac
Tac
UDELAS
 
Clase sobre la Convención de Derechos del Niño
Clase sobre la Convención de Derechos del NiñoClase sobre la Convención de Derechos del Niño
Clase sobre la Convención de Derechos del Niño
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Gabriela Orellana Maldonado
 
Matemáticas preescolar
Matemáticas preescolarMatemáticas preescolar
Matemáticas preescolar
FabiolaVargasCalderon
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Dulce Paloma G'p
 
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Paulina Londoño
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
retosinfantiles
 
Cuento "El león y el ratón"
Cuento "El león y el ratón"Cuento "El león y el ratón"
Cuento "El león y el ratón"
marisolanto
 
Desempaque de las Áreas 5 años.docx
Desempaque de las Áreas 5 años.docxDesempaque de las Áreas 5 años.docx
Desempaque de las Áreas 5 años.docx
YajairaPatriciaEscob
 
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.docTRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
karenmabelricorosas
 
Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.
Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.
Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.
DANIELAISABELMEJIAGU
 
Proyecto colorin
Proyecto colorinProyecto colorin
Proyecto colorin
Isabel Aguilar
 
Presentacion tangram
Presentacion tangramPresentacion tangram
Presentacion tangram
Rocio Flores Chavez
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo JugandoProyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
ermdadillo
 
Secuencia didactica metodo presilabico
Secuencia didactica metodo presilabicoSecuencia didactica metodo presilabico
Secuencia didactica metodo presilabico
dolores peña
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJEORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
MissLucerito
 

La actualidad más candente (18)

Desafios matemáticos para alumnos 1°
Desafios matemáticos para alumnos 1°Desafios matemáticos para alumnos 1°
Desafios matemáticos para alumnos 1°
 
Tac
TacTac
Tac
 
Clase sobre la Convención de Derechos del Niño
Clase sobre la Convención de Derechos del NiñoClase sobre la Convención de Derechos del Niño
Clase sobre la Convención de Derechos del Niño
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
 
Matemáticas preescolar
Matemáticas preescolarMatemáticas preescolar
Matemáticas preescolar
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
Guía 51 orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en l...
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Cuento "El león y el ratón"
Cuento "El león y el ratón"Cuento "El león y el ratón"
Cuento "El león y el ratón"
 
Desempaque de las Áreas 5 años.docx
Desempaque de las Áreas 5 años.docxDesempaque de las Áreas 5 años.docx
Desempaque de las Áreas 5 años.docx
 
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.docTRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
 
Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.
Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.
Cartilla explorando mi sexualidad para niños con discapacidad auditiva.
 
Proyecto colorin
Proyecto colorinProyecto colorin
Proyecto colorin
 
Presentacion tangram
Presentacion tangramPresentacion tangram
Presentacion tangram
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo JugandoProyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
 
Secuencia didactica metodo presilabico
Secuencia didactica metodo presilabicoSecuencia didactica metodo presilabico
Secuencia didactica metodo presilabico
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJEORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
 

Similar a Las unidades que llegaron a ser decenas1

Las decenas
Las decenasLas decenas
Las decenas
arsenia justo
 
Las decenas
Las decenasLas decenas
Las decenas
arsenia justo
 
Las decenas
Las decenasLas decenas
Las decenas
arsenia justo
 
316.el reino de los números
316.el reino de los números316.el reino de los números
316.el reino de los números
Laura Lopez
 
Los100lenguajes
Los100lenguajesLos100lenguajes
Los100lenguajes
infantil4ft
 
LA-DECENA.ppt
LA-DECENA.pptLA-DECENA.ppt
LA-DECENA.ppt
IvonneMuoz26
 
Como descubrimos los numeros
Como descubrimos los numerosComo descubrimos los numeros
Como descubrimos los numeros
Glenda1961
 
Blog actividad numeros (1)
Blog actividad numeros (1)Blog actividad numeros (1)
Blog actividad numeros (1)
mollinato
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Fernando Jiménez
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
Eva Silva Rodriguez
 
Los inuit del Polo Norte
Los inuit del Polo NorteLos inuit del Polo Norte
Los inuit del Polo Norte
Alczr
 
Isaac asimov como descubrimos los numeros
Isaac asimov   como descubrimos los numerosIsaac asimov   como descubrimos los numeros
Isaac asimov como descubrimos los numeros
jesus mojarro
 
10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer
Ley65
 
10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer
Sol Gonzalez
 
10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer
Sol Gonzalez
 

Similar a Las unidades que llegaron a ser decenas1 (15)

Las decenas
Las decenasLas decenas
Las decenas
 
Las decenas
Las decenasLas decenas
Las decenas
 
Las decenas
Las decenasLas decenas
Las decenas
 
316.el reino de los números
316.el reino de los números316.el reino de los números
316.el reino de los números
 
Los100lenguajes
Los100lenguajesLos100lenguajes
Los100lenguajes
 
LA-DECENA.ppt
LA-DECENA.pptLA-DECENA.ppt
LA-DECENA.ppt
 
Como descubrimos los numeros
Como descubrimos los numerosComo descubrimos los numeros
Como descubrimos los numeros
 
Blog actividad numeros (1)
Blog actividad numeros (1)Blog actividad numeros (1)
Blog actividad numeros (1)
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
Los inuit del Polo Norte
Los inuit del Polo NorteLos inuit del Polo Norte
Los inuit del Polo Norte
 
Isaac asimov como descubrimos los numeros
Isaac asimov   como descubrimos los numerosIsaac asimov   como descubrimos los numeros
Isaac asimov como descubrimos los numeros
 
10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer
 
10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer
 
10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer10 juegos divertidos para aprender a leer
10 juegos divertidos para aprender a leer
 

Las unidades que llegaron a ser decenas1

  • 1. Las unidades que llegaron a ser decenas.
  • 2. En el país de los números, vivían los números que todos conocemos: el 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Ellos caminaban solos y estaban contentos porque todos tenían su nombre.
  • 3. Un día el número 1 se puso a llorar: -¿Por qué lloras? - Le preguntaron el resto de los números. -Porque tenemos nombre, pero no tenemos apellido. -Es verdad- dijeron todos a la vez.-¡ Nos falta el apellido!, ¡nos falta el apellido!.
  • 4. Los números caminaban solos pensando y pensando ¿cómo solucionarlo. Hasta que de pronto, el número uno dijo: -Eh, eh, ya se cual será mi apellido, me llamaré “una unidad”.
  • 5. Entonces el 0 dijo: -Pues yo me llamaré ”cero unidades” Entonces saltó el 2 y dijo yo “ dos unidades” y así siguió el tres unidades, cuatro unidades, cinco unidades, seis unidades, siete unidades, ocho unidades y nueve unidades. Se dieron cuenta que todos eran de la misma familia y que todos tenían que tener el mismo apellido.
  • 6. Pasó un tiempo y aquellos números que eran unidades se sentían muy felices en su país. Un día a la una unidad ( que era el número 1) se le ocurrió que si se juntaba con el “cero unidades” para jugar y caminar juntos podía ser muy divertido, así formaron otro número que ya sabéis se llamó 10.
  • 7. Como le gustó mucho, paso el tiempo y: se unió con otro 1 que estaba solo, para formar el 11, después lo hizo con el 2 y formó el 12 y más tarde formaron el 13, el 14, el 15, el 16, el 17, el 18, el 19. y descubrieron que era muy divertido hacer las cosas de dos en dos. Pero como siempre le pasaba al número 1, un día se puso triste y dijo que el 10 no tenía apellido.
  • 8. Así que todos los números se pusieron a pensar y pensar, hasta que al mismo 10 se dio cuenta y llamó a los otros: - Ya lo tengo. Si yo me llamo diez y soy diez cosas, me llamaré “decena”
  • 9. Bien-dijeron los otros, pero entonces ¿Nos quitamos el apellido unidades cuando estemos juntos? - Noooooooooooooooooooooooo oo El 10 dijo:-No. Yo por ejemplo, seré una decena y 0 unidades
  • 10. Y yo? -dijo el número 11 - ¿Cómo me llamaré yo entonces? -Muy fácil- explicó el número 10- tu serás una decena y una unidad - Y ¿Yo?- dijo el 12 que sabía que siempre iba detrás del 11 - Tú serás una decena y dos unidades
  • 11. Ya sé -dijo el 13- entonces yo seré una decena y tres unidades. -Es muy fácil- dijo el 14- yo una decena y cuatro unidades
  • 12. -Sí, sí,-dijo el quince- siempre que esté el uno va a ser una decena, porque hay diez cosas juntas y luego, cinco, seis, siete, ocho o nueve unidades.
  • 13. -¡Bien! ¡bien! gritaron todos, porque lo habían entendido Y desde entonces en el país de los números son felices con sus nombres y apellidos
  • 14. Adaptación del cuento de Luz del Olmo. Ilustraciones: Andrea Abellán