SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDEMOS EL NOMBRE PROPIO Estimados padres y madres: Dentro del proceso de aprendizaje de la lectoescritura vuestros hijos /as pasan por una serie de etapas anteriores a la llamada lectura alfabética ( aprendizaje y utilización de  vocales y consonantes ) . Los niños /as  acceden a la escuela sabiendo leer  algunas palabras , aunque no conozcan las letras , así son capaces de leer  palabras como Coca – cola , Cola- cao , logotipos de marcas de coches etc. Igualmente  en el mundo que les rodea se encuentran con señales , carteles ( por ejemplo en una carretera la señal de stop , prohibido adelantar , hospital , restaurante , gasolinera..)  que transmiten una información y que se pueden leer. De estos aprendizajes previos es de donde  partiremos en  la trabajosa y apasionante aventura  que es aprender a leer y  escribir. Hasta el momento vuestros hijos han estado aprendiendo a leer y escribir ( con tarjetas) frases de dos palabras utilizando pictogramas ( sonreír , querer , hablar, papá ,mamá…) y fotos reales . A partir de ahora subiremos un escalón más  y comenzaremos a sustituir esas fotos de cada niño y algunos pictogramas ( papá , mamá …) por su nombre propio. El aprendizaje del nombre propio es muy largo en el tiempo , puede que algunos niños no discriminen y lean todos los nombres de sus compañeros en este curso ; igualmente el niño tarda mucho en  aprender a escribirlo , aunque sea con letras mayúsculas que le van a facilitar la escritura del  mismo.  El nombre no suele escribirse  bien a la primera y vuestros hijos /as van a realizar muchas tentativas y van a atravesar diferentes etapas ( una letra equivale a todo el nombre , luego dos letras ,  las letras  aparecen  todas pero desordenadas ,hasta llegar a escribirlo correctamente ) , por eso hay que motivarles continuamente. Justificación: ¿Por qué aprendemos el nombre propio? Dentro de los textos enumerativos, el nombre propio es el primer texto que un niño lee y escribe. También se interesa por el nombre de sus padres y hermanos, de sus compañeros y profesores, de los animales de compañía, de los objetos predilectos, etc. Posibilita que el niño tenga un recurso estable de escritura para interactuar libremente con ella. Es un buen modelo de escritura porque  puede representarse gráficamente a través de la escritura y tiene una importante carga afectiva, siendo una parte muy importante de su identidad, lo que produce gran motivación para aprenderlo.  Es un texto con auténtico significado para el niño: lo designa, marca su territorio, sus propiedades, lo identifica, etc. Dentro del proceso lectoescritor el aprendizaje del nombre propio va a complementar el aprendizaje lector a través de pictogramas , sobre todo ampliando la cantidad de frases que el niño/ a puede leer y escribir con  unos pocos pictogramas o la cantidad de elementos de dichas frases. Objetivos 1. El objetivo principal a la hora de trabajar el nombre propio será la iniciación en la lectura y escritura a través de un texto significativo que garantice: 1.1. Cumplir una función designativa (etiquetar, nombrar, designar...). 1.2. Formar parte de un campo semántico definido los nombres de compañeros, cuya enumeración resulta útil para algo. 1.3. Formar parte de listas para recordar algo (la lista de la clase para ver quién falta, listas para excursiones , cumpleaños..) 2. Ir aprendiendo progresivamente el código de desciframiento y transcripción de las letras que conforman el sistema de escritura convencional,nuestro sistema alfabético. Contenidos Con las actividades del nombre propio como texto significativo, se puede trabajar y aprender: • La diferencia entre letras y dibujos. • La diferencia entre letras y números (porque también ven números escritos siempre que conviene: en el calendario, en el número de los que faltan, el número de la casa en su dirección, etc.). • La diferencia entre letras y garabatos. • La diferencia entre las letras. • La orientación izquierda-derecha del nombre y de la escritura: Linealidad y direccionalidad. • La cantidad de letras del nombre y el orden en que están escritas. • Que lo escrito sirve, de verdad, para algo concreto: poner el nombre en los trabajos , reconocer sus pertenencias, hacer una lista de cumpleaños…. • Los nombres de las letras y sus diferentes asociaciones para escribir nombres distintos. • Un amplio repertorio de letras (en la lista de alumnos de una clase acostumbran a salir casi todas las letras, si no todas). • Un excelente ejercicio grafo-motor, al escribir. Un ejercicio de memorización, al leer. • Una fuente de consulta y una colección muy importante de recursos para reconocer las letras, escribirlas, escribir cualquier nombre e ir adquiriendo la capacidad de asociación de letras para generar textos escritos cada vez más complejos. Actividades Desde el principio de la escuela, a los tres años, el nombre de cada alumno y alumna debe estar presente en el aula y ocupar un espacio importante: la lista de alumnos de la clase; señalar el colgador, las carpetas, el lugar donde guardan sus trabajos, etc. No se trata únicamente de mirar los nombres propios escritos en el aula. Se trata de leerlos (reconocerlos), y escribirlos: al pasar lista, al repartir el material, al ver los que faltan, o están ocupados en algo especial, etc. • Hacer carteles idénticos en forma, tamaño, colores, letras de imprenta. • En pequeño grupo, dejar varios nombres a la vista y que cada uno busque el suyo. • Hacer clasificaciones con los nombres: – largos-cortos; – que comienzan y acaban igual; – nombres simples o compuestos; – palabras que comienzan o acaban por una letra determinada de un nombre ,o la contienen. • Señalar los nombres de los de su mesa. • En un folio ir escribiendo su nombre para hacer una lista. Una vez hecha la lista preguntar si alguien reconoce algún nombre, si dicen que si que escriban los que reconocen. • Mostrar dos etiquetas, una el suyo y otro  adivinar de quién se trata. •  Los niños deberán adivinar cuál es el nombre a partir de la información que dé el adulto  . Las consignas pueden ser: – es el nombre de un niño/; – comienza por...; – acaba por...; – sigue por... • Pedir a los niños que escriban su nombre; si no lo saben escribir, lo hará el adulto  . Luego hablar de la composición del nombre. Ocultar parte del nombre y preguntar qué pone. También leer fragmentos: NATALIA NA//// ////LIA //TA/// • El adulto  va escribiendo poco a poco el nombre de uno de los niños y ellos tienen que adivinar de cuál se trata. Poco a poco se irán agregando segmentos silábicos del nombre. • El adulto  dice dos nombres, luego pregunta si se parecen. ¿Se parecen cuando los escribo? (Escribirlos). Justificar en qué se parecen o por qué no se parecen. •  Copiar sus nombres utilizando sus tarjetas. Trascribir sus nombres con letra convencional delante de ellos. • Hacer copia del nombre letra a letra, bien mostrando el nombre completo, bien tapándolo y destapándolo letra por letra. • Escribir su nombre en su hoja de trabajo. • • Buscar en los cuentos de la biblioteca de clase palabras que empiecen por su inicial. •  Nombre con letras recortadas. • Letras de los periódicos. • Orden de las letras. • Reconocimiento del propio nombre. • Nombre convencional. • Nombre y dibujo de un compañero de clase. • Letras iguales de los compañeros de clase. • Compañeros de mesa. • Letras para unir. • La lista de los compañeros de mesa. • Letras olvidadas. • Nombres correctos e incorrectos. • Fotos y nombres de los compañeros y compañeras. • Nombres de los compañeros y compañeras de la mesa. • Lista de los compañeros. • Nombre del maestro o maestra. • Nombre de la madre. • Nombre con plastilina. • Lectura del nombre. • Las letras del nombre. • La familia. • Letras. • Nuevas palabras. • Apellido. • Personajes de la televisión. • Pasar lista. • Mi padre, mi madre y yo. • Letra manuscrita mayúsculas y letra manuscrita. • Partes de un nombre.
Como aprender el nombre propio padres
Como aprender el nombre propio padres
Como aprender el nombre propio padres
Como aprender el nombre propio padres
Como aprender el nombre propio padres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
Libertad Rocha
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
Sary Sanz
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Planeacion PREESCOLAR mayo
Planeacion PREESCOLAR  mayoPlaneacion PREESCOLAR  mayo
Planeacion PREESCOLAR mayo
Aglae Loria Mena
 
Planeacion juego y juguete
Planeacion juego y juguetePlaneacion juego y juguete
Planeacion juego y juguete
cecilia2130
 
Fichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el diaFichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el dia
RossyPalmaM Palma M
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuentobrenxhozt
 
Número
NúmeroNúmero
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
Angiee Garcia
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
AnetteMartinez1
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Nelly Negrete
 
Plan de medición para Preescolar
Plan de medición para PreescolarPlan de medición para Preescolar
Plan de medición para Preescolar
Karina Iveth
 
Planeacion de lenguaje y comunicacion
Planeacion de lenguaje y comunicacionPlaneacion de lenguaje y comunicacion
Planeacion de lenguaje y comunicacion
k4rol1n4
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
Rosendo Arenas
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
Araceli Ibañez
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Planeacion PREESCOLAR mayo
Planeacion PREESCOLAR  mayoPlaneacion PREESCOLAR  mayo
Planeacion PREESCOLAR mayo
 
Planeacion juego y juguete
Planeacion juego y juguetePlaneacion juego y juguete
Planeacion juego y juguete
 
Fichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el diaFichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el dia
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuento
 
Número
NúmeroNúmero
Número
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
 
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer gradoAprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
Aprendo a escribir mi nombre planeacion quincenal primer grado
 
Plan de medición para Preescolar
Plan de medición para PreescolarPlan de medición para Preescolar
Plan de medición para Preescolar
 
Planeacion de lenguaje y comunicacion
Planeacion de lenguaje y comunicacionPlaneacion de lenguaje y comunicacion
Planeacion de lenguaje y comunicacion
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 

Destacado

Cuento infantil: Cuantas palabras
Cuento infantil: Cuantas palabrasCuento infantil: Cuantas palabras
Cuento infantil: Cuantas palabras
Carmen Elena Medina
 
Guillermo Jorge Manuel José
Guillermo Jorge Manuel JoséGuillermo Jorge Manuel José
Guillermo Jorge Manuel José
Carmen Elena Medina
 
Julieta estate quieta
Julieta estate quietaJulieta estate quieta
Julieta estate quieta
flavia1985
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Arantxa Hernandez Bautista
 
Trabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propioTrabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propioAmerica Magana
 
Las letras de_mi_nombre_ok[1]
Las letras de_mi_nombre_ok[1]Las letras de_mi_nombre_ok[1]
Las letras de_mi_nombre_ok[1]taniaviridiana
 
Proyecto del nombre original
Proyecto del nombre originalProyecto del nombre original
Proyecto del nombre originalMiren Pardo
 
Proyecto del nombre
Proyecto del nombreProyecto del nombre
Proyecto del nombreMiren Pardo
 
Cuento Sapo Distraido
Cuento Sapo DistraidoCuento Sapo Distraido
Cuento Sapo Distraido
Carmen Elena Medina
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"Joselyn Castañeda
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio. cgommad677
 
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioFichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioRossyPalmaM Palma M
 
Situación de aprendizaje en Educación Preescolar
Situación de aprendizaje en Educación PreescolarSituación de aprendizaje en Educación Preescolar
Situación de aprendizaje en Educación Preescolar
Violeta Acosta
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (20)

Cuento infantil: Cuantas palabras
Cuento infantil: Cuantas palabrasCuento infantil: Cuantas palabras
Cuento infantil: Cuantas palabras
 
Guillermo Jorge Manuel José
Guillermo Jorge Manuel JoséGuillermo Jorge Manuel José
Guillermo Jorge Manuel José
 
Julieta estate quieta
Julieta estate quietaJulieta estate quieta
Julieta estate quieta
 
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
 
Trabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propioTrabajo con el nombre propio
Trabajo con el nombre propio
 
Las letras de_mi_nombre_ok[1]
Las letras de_mi_nombre_ok[1]Las letras de_mi_nombre_ok[1]
Las letras de_mi_nombre_ok[1]
 
Proyecto del nombre original
Proyecto del nombre originalProyecto del nombre original
Proyecto del nombre original
 
Proyecto del nombre
Proyecto del nombreProyecto del nombre
Proyecto del nombre
 
Cuento Sapo Distraido
Cuento Sapo DistraidoCuento Sapo Distraido
Cuento Sapo Distraido
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Mi nombre propio.
Mi nombre propio. Mi nombre propio.
Mi nombre propio.
 
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacioFichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
Fichero de actividades de lectoescritura margarita gomez palacio
 
Situación de aprendizaje en Educación Preescolar
Situación de aprendizaje en Educación PreescolarSituación de aprendizaje en Educación Preescolar
Situación de aprendizaje en Educación Preescolar
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
 

Similar a Como aprender el nombre propio padres

Textos enumerativos el nombre propio y otros
Textos enumerativos el nombre propio y otrosTextos enumerativos el nombre propio y otros
Textos enumerativos el nombre propio y otros
Astrid Quintero Quintero
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialAmerica Magana
 
Alfabetizacioninicial 130317165456-phpapp01
Alfabetizacioninicial 130317165456-phpapp01Alfabetizacioninicial 130317165456-phpapp01
Alfabetizacioninicial 130317165456-phpapp01arilean
 
Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialapesce
 
Curso de alfabetización inicial del nombre propio.
Curso de alfabetización inicial del nombre propio.Curso de alfabetización inicial del nombre propio.
Curso de alfabetización inicial del nombre propio.
Dianaurias8
 
La construcción del aula ALFABETIZADORA
La construcción del aula ALFABETIZADORALa construcción del aula ALFABETIZADORA
La construcción del aula ALFABETIZADORARossy Rochin
 
Experiencias exitosas.. unica
Experiencias exitosas.. unicaExperiencias exitosas.. unica
Experiencias exitosas.. unica
Olga Guadalupe Garcia Rubio
 
orientaciones-seleccion-uso-fichas-aprendizaje-1guia- 2grado-comunicacion-iii...
orientaciones-seleccion-uso-fichas-aprendizaje-1guia- 2grado-comunicacion-iii...orientaciones-seleccion-uso-fichas-aprendizaje-1guia- 2grado-comunicacion-iii...
orientaciones-seleccion-uso-fichas-aprendizaje-1guia- 2grado-comunicacion-iii...
URIELQUISPEHUAMANI
 
Planeacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. gradoPlaneacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. grado
Mariano Maccerhua
 
Planeacion acorde al libro de español bloque1
Planeacion acorde al libro de español  bloque1Planeacion acorde al libro de español  bloque1
Planeacion acorde al libro de español bloque1
Yazmín Catalán
 
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
JosLuisHerrera15
 
Recononozco mi nombre
Recononozco mi nombreRecononozco mi nombre
Recononozco mi nombre
Yaneth García Sánchez
 
chp-ebr-inicial-mediacion-3.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-3.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-3.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-3.pdf
YesicaMuozMuoz
 
proyecto nombrario de grupo primer grado.pptx
proyecto nombrario de grupo primer grado.pptxproyecto nombrario de grupo primer grado.pptx
proyecto nombrario de grupo primer grado.pptx
sarai823081
 
Momentos previos a la lectura y la escritura z1
Momentos previos a la lectura y la escritura z1Momentos previos a la lectura y la escritura z1
Momentos previos a la lectura y la escritura z1Lucina Guerrero
 
Proy y activ-permanentes_por_grado
Proy y activ-permanentes_por_gradoProy y activ-permanentes_por_grado
Proy y activ-permanentes_por_gradoAura1961
 
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Editorial MD
 

Similar a Como aprender el nombre propio padres (20)

Textos enumerativos el nombre propio y otros
Textos enumerativos el nombre propio y otrosTextos enumerativos el nombre propio y otros
Textos enumerativos el nombre propio y otros
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicial
 
Alfabetizacioninicial 130317165456-phpapp01
Alfabetizacioninicial 130317165456-phpapp01Alfabetizacioninicial 130317165456-phpapp01
Alfabetizacioninicial 130317165456-phpapp01
 
Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicial
 
Curso de alfabetización inicial del nombre propio.
Curso de alfabetización inicial del nombre propio.Curso de alfabetización inicial del nombre propio.
Curso de alfabetización inicial del nombre propio.
 
La construcción del aula ALFABETIZADORA
La construcción del aula ALFABETIZADORALa construcción del aula ALFABETIZADORA
La construcción del aula ALFABETIZADORA
 
Ambiente alfabetizador
Ambiente alfabetizadorAmbiente alfabetizador
Ambiente alfabetizador
 
Experiencias exitosas.. unica
Experiencias exitosas.. unicaExperiencias exitosas.. unica
Experiencias exitosas.. unica
 
orientaciones-seleccion-uso-fichas-aprendizaje-1guia- 2grado-comunicacion-iii...
orientaciones-seleccion-uso-fichas-aprendizaje-1guia- 2grado-comunicacion-iii...orientaciones-seleccion-uso-fichas-aprendizaje-1guia- 2grado-comunicacion-iii...
orientaciones-seleccion-uso-fichas-aprendizaje-1guia- 2grado-comunicacion-iii...
 
Planeacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. gradoPlaneacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. grado
 
Planeacion acorde al libro de español bloque1
Planeacion acorde al libro de español  bloque1Planeacion acorde al libro de español  bloque1
Planeacion acorde al libro de español bloque1
 
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
 
Recononozco mi nombre
Recononozco mi nombreRecononozco mi nombre
Recononozco mi nombre
 
chp-ebr-inicial-mediacion-3.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-3.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-3.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-3.pdf
 
Fichas verdes
Fichas verdesFichas verdes
Fichas verdes
 
proyecto nombrario de grupo primer grado.pptx
proyecto nombrario de grupo primer grado.pptxproyecto nombrario de grupo primer grado.pptx
proyecto nombrario de grupo primer grado.pptx
 
Momentos previos a la lectura y la escritura z1
Momentos previos a la lectura y la escritura z1Momentos previos a la lectura y la escritura z1
Momentos previos a la lectura y la escritura z1
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Proy y activ-permanentes_por_grado
Proy y activ-permanentes_por_gradoProy y activ-permanentes_por_grado
Proy y activ-permanentes_por_grado
 
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
 

Más de 16964masinfantil

Letra je m´appelle funny bear
Letra je m´appelle funny bearLetra je m´appelle funny bear
Letra je m´appelle funny bear
16964masinfantil
 
L´automne est là
L´automne est làL´automne est là
L´automne est là
16964masinfantil
 
Para qué aprender francés
Para qué aprender francésPara qué aprender francés
Para qué aprender francés
16964masinfantil
 
Francia patrimonio de la humanidad
Francia patrimonio de la humanidadFrancia patrimonio de la humanidad
Francia patrimonio de la humanidad
16964masinfantil
 
Descubre francia
Descubre franciaDescubre francia
Descubre francia
16964masinfantil
 
Criterios evaluación b log tercer ciclo
Criterios evaluación b log tercer cicloCriterios evaluación b log tercer ciclo
Criterios evaluación b log tercer ciclo16964masinfantil
 
Criterios evaluación b log segundo ciclo
Criterios evaluación b log segundo cicloCriterios evaluación b log segundo ciclo
Criterios evaluación b log segundo ciclo16964masinfantil
 
Criterios evaluación b log primer ciclo
Criterios evaluación b log primer cicloCriterios evaluación b log primer ciclo
Criterios evaluación b log primer ciclo16964masinfantil
 
Criterios evaluación blog infantil
Criterios evaluación blog infantilCriterios evaluación blog infantil
Criterios evaluación blog infantil16964masinfantil
 
Criterios evaluación b log infantil
Criterios evaluación b log infantilCriterios evaluación b log infantil
Criterios evaluación b log infantil16964masinfantil
 
CEIP FRAY HERNANDO Revista "EL FARO" 2.010 11
 CEIP FRAY HERNANDO Revista  "EL FARO" 2.010 11 CEIP FRAY HERNANDO Revista  "EL FARO" 2.010 11
CEIP FRAY HERNANDO Revista "EL FARO" 2.010 1116964masinfantil
 
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDORevista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO16964masinfantil
 
Normas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacionNormas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacion16964masinfantil
 
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivoProyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo16964masinfantil
 
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.16964masinfantil
 
Aspectos importantes del proceso lectoescritor para padres
Aspectos importantes del proceso lectoescritor para padresAspectos importantes del proceso lectoescritor para padres
Aspectos importantes del proceso lectoescritor para padres16964masinfantil
 

Más de 16964masinfantil (20)

Letra je m´appelle funny bear
Letra je m´appelle funny bearLetra je m´appelle funny bear
Letra je m´appelle funny bear
 
L´automne est là
L´automne est làL´automne est là
L´automne est là
 
Para qué aprender francés
Para qué aprender francésPara qué aprender francés
Para qué aprender francés
 
Francia patrimonio de la humanidad
Francia patrimonio de la humanidadFrancia patrimonio de la humanidad
Francia patrimonio de la humanidad
 
Descubre francia
Descubre franciaDescubre francia
Descubre francia
 
Criterios evaluación b log tercer ciclo
Criterios evaluación b log tercer cicloCriterios evaluación b log tercer ciclo
Criterios evaluación b log tercer ciclo
 
Criterios evaluación b log segundo ciclo
Criterios evaluación b log segundo cicloCriterios evaluación b log segundo ciclo
Criterios evaluación b log segundo ciclo
 
Criterios evaluación b log primer ciclo
Criterios evaluación b log primer cicloCriterios evaluación b log primer ciclo
Criterios evaluación b log primer ciclo
 
Criterios evaluación blog infantil
Criterios evaluación blog infantilCriterios evaluación blog infantil
Criterios evaluación blog infantil
 
Criterios evaluación b log infantil
Criterios evaluación b log infantilCriterios evaluación b log infantil
Criterios evaluación b log infantil
 
CEIP FRAY HERNANDO Revista "EL FARO" 2.010 11
 CEIP FRAY HERNANDO Revista  "EL FARO" 2.010 11 CEIP FRAY HERNANDO Revista  "EL FARO" 2.010 11
CEIP FRAY HERNANDO Revista "EL FARO" 2.010 11
 
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDORevista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
Revista 2.009 10 CEIP FRAY HERNANDO
 
Normas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacionNormas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacion
 
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivoProyecto educativo admisión alumnos definitivo
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
 
Admisión alumnos 2011
Admisión alumnos 2011Admisión alumnos 2011
Admisión alumnos 2011
 
Pas 2011
Pas 2011Pas 2011
Pas 2011
 
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
Primeros pasos del niño en el lenguaje escrito .padres.
 
Aspectos importantes del proceso lectoescritor para padres
Aspectos importantes del proceso lectoescritor para padresAspectos importantes del proceso lectoescritor para padres
Aspectos importantes del proceso lectoescritor para padres
 
La navidad y los juguetes
La navidad y los juguetesLa navidad y los juguetes
La navidad y los juguetes
 
Decalogo Emilio Calatayud
Decalogo Emilio CalatayudDecalogo Emilio Calatayud
Decalogo Emilio Calatayud
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Como aprender el nombre propio padres

  • 1. APRENDEMOS EL NOMBRE PROPIO Estimados padres y madres: Dentro del proceso de aprendizaje de la lectoescritura vuestros hijos /as pasan por una serie de etapas anteriores a la llamada lectura alfabética ( aprendizaje y utilización de vocales y consonantes ) . Los niños /as acceden a la escuela sabiendo leer algunas palabras , aunque no conozcan las letras , así son capaces de leer palabras como Coca – cola , Cola- cao , logotipos de marcas de coches etc. Igualmente en el mundo que les rodea se encuentran con señales , carteles ( por ejemplo en una carretera la señal de stop , prohibido adelantar , hospital , restaurante , gasolinera..) que transmiten una información y que se pueden leer. De estos aprendizajes previos es de donde partiremos en la trabajosa y apasionante aventura que es aprender a leer y escribir. Hasta el momento vuestros hijos han estado aprendiendo a leer y escribir ( con tarjetas) frases de dos palabras utilizando pictogramas ( sonreír , querer , hablar, papá ,mamá…) y fotos reales . A partir de ahora subiremos un escalón más y comenzaremos a sustituir esas fotos de cada niño y algunos pictogramas ( papá , mamá …) por su nombre propio. El aprendizaje del nombre propio es muy largo en el tiempo , puede que algunos niños no discriminen y lean todos los nombres de sus compañeros en este curso ; igualmente el niño tarda mucho en aprender a escribirlo , aunque sea con letras mayúsculas que le van a facilitar la escritura del mismo. El nombre no suele escribirse bien a la primera y vuestros hijos /as van a realizar muchas tentativas y van a atravesar diferentes etapas ( una letra equivale a todo el nombre , luego dos letras , las letras aparecen todas pero desordenadas ,hasta llegar a escribirlo correctamente ) , por eso hay que motivarles continuamente. Justificación: ¿Por qué aprendemos el nombre propio? Dentro de los textos enumerativos, el nombre propio es el primer texto que un niño lee y escribe. También se interesa por el nombre de sus padres y hermanos, de sus compañeros y profesores, de los animales de compañía, de los objetos predilectos, etc. Posibilita que el niño tenga un recurso estable de escritura para interactuar libremente con ella. Es un buen modelo de escritura porque puede representarse gráficamente a través de la escritura y tiene una importante carga afectiva, siendo una parte muy importante de su identidad, lo que produce gran motivación para aprenderlo. Es un texto con auténtico significado para el niño: lo designa, marca su territorio, sus propiedades, lo identifica, etc. Dentro del proceso lectoescritor el aprendizaje del nombre propio va a complementar el aprendizaje lector a través de pictogramas , sobre todo ampliando la cantidad de frases que el niño/ a puede leer y escribir con unos pocos pictogramas o la cantidad de elementos de dichas frases. Objetivos 1. El objetivo principal a la hora de trabajar el nombre propio será la iniciación en la lectura y escritura a través de un texto significativo que garantice: 1.1. Cumplir una función designativa (etiquetar, nombrar, designar...). 1.2. Formar parte de un campo semántico definido los nombres de compañeros, cuya enumeración resulta útil para algo. 1.3. Formar parte de listas para recordar algo (la lista de la clase para ver quién falta, listas para excursiones , cumpleaños..) 2. Ir aprendiendo progresivamente el código de desciframiento y transcripción de las letras que conforman el sistema de escritura convencional,nuestro sistema alfabético. Contenidos Con las actividades del nombre propio como texto significativo, se puede trabajar y aprender: • La diferencia entre letras y dibujos. • La diferencia entre letras y números (porque también ven números escritos siempre que conviene: en el calendario, en el número de los que faltan, el número de la casa en su dirección, etc.). • La diferencia entre letras y garabatos. • La diferencia entre las letras. • La orientación izquierda-derecha del nombre y de la escritura: Linealidad y direccionalidad. • La cantidad de letras del nombre y el orden en que están escritas. • Que lo escrito sirve, de verdad, para algo concreto: poner el nombre en los trabajos , reconocer sus pertenencias, hacer una lista de cumpleaños…. • Los nombres de las letras y sus diferentes asociaciones para escribir nombres distintos. • Un amplio repertorio de letras (en la lista de alumnos de una clase acostumbran a salir casi todas las letras, si no todas). • Un excelente ejercicio grafo-motor, al escribir. Un ejercicio de memorización, al leer. • Una fuente de consulta y una colección muy importante de recursos para reconocer las letras, escribirlas, escribir cualquier nombre e ir adquiriendo la capacidad de asociación de letras para generar textos escritos cada vez más complejos. Actividades Desde el principio de la escuela, a los tres años, el nombre de cada alumno y alumna debe estar presente en el aula y ocupar un espacio importante: la lista de alumnos de la clase; señalar el colgador, las carpetas, el lugar donde guardan sus trabajos, etc. No se trata únicamente de mirar los nombres propios escritos en el aula. Se trata de leerlos (reconocerlos), y escribirlos: al pasar lista, al repartir el material, al ver los que faltan, o están ocupados en algo especial, etc. • Hacer carteles idénticos en forma, tamaño, colores, letras de imprenta. • En pequeño grupo, dejar varios nombres a la vista y que cada uno busque el suyo. • Hacer clasificaciones con los nombres: – largos-cortos; – que comienzan y acaban igual; – nombres simples o compuestos; – palabras que comienzan o acaban por una letra determinada de un nombre ,o la contienen. • Señalar los nombres de los de su mesa. • En un folio ir escribiendo su nombre para hacer una lista. Una vez hecha la lista preguntar si alguien reconoce algún nombre, si dicen que si que escriban los que reconocen. • Mostrar dos etiquetas, una el suyo y otro adivinar de quién se trata. • Los niños deberán adivinar cuál es el nombre a partir de la información que dé el adulto . Las consignas pueden ser: – es el nombre de un niño/; – comienza por...; – acaba por...; – sigue por... • Pedir a los niños que escriban su nombre; si no lo saben escribir, lo hará el adulto . Luego hablar de la composición del nombre. Ocultar parte del nombre y preguntar qué pone. También leer fragmentos: NATALIA NA//// ////LIA //TA/// • El adulto va escribiendo poco a poco el nombre de uno de los niños y ellos tienen que adivinar de cuál se trata. Poco a poco se irán agregando segmentos silábicos del nombre. • El adulto dice dos nombres, luego pregunta si se parecen. ¿Se parecen cuando los escribo? (Escribirlos). Justificar en qué se parecen o por qué no se parecen. • Copiar sus nombres utilizando sus tarjetas. Trascribir sus nombres con letra convencional delante de ellos. • Hacer copia del nombre letra a letra, bien mostrando el nombre completo, bien tapándolo y destapándolo letra por letra. • Escribir su nombre en su hoja de trabajo. • • Buscar en los cuentos de la biblioteca de clase palabras que empiecen por su inicial. • Nombre con letras recortadas. • Letras de los periódicos. • Orden de las letras. • Reconocimiento del propio nombre. • Nombre convencional. • Nombre y dibujo de un compañero de clase. • Letras iguales de los compañeros de clase. • Compañeros de mesa. • Letras para unir. • La lista de los compañeros de mesa. • Letras olvidadas. • Nombres correctos e incorrectos. • Fotos y nombres de los compañeros y compañeras. • Nombres de los compañeros y compañeras de la mesa. • Lista de los compañeros. • Nombre del maestro o maestra. • Nombre de la madre. • Nombre con plastilina. • Lectura del nombre. • Las letras del nombre. • La familia. • Letras. • Nuevas palabras. • Apellido. • Personajes de la televisión. • Pasar lista. • Mi padre, mi madre y yo. • Letra manuscrita mayúsculas y letra manuscrita. • Partes de un nombre.