SlideShare una empresa de Scribd logo
Eduardo Galeano
Las Venas Abiertas de America
Latina
• Es un ensayo que de forma despiadada desnuda a Latinoamérica, como pueblo y continente
publicado en 1971.
• En esta obra, el autor analiza la historia de América Latina de modo global desde la
Colonización europea de América hasta la América Latina contemporánea.
• Las matanzas por parte de europeos, los enfrentamientos sociales de los años 70

Entre los siglos XVI y XIX, y los Estados imperialistas, el Reino Unido y los Estados Unidos
principalmente, desde el siglo XIX en adelante. La obra recibió mención honorifica del Premio
Casa de las Américas
• , Galeano trabajaba como periodista, editando libros, y estaba
empleado en el Departamento de Publicaciones de la
Universidad de la República.
• En 1973, poco después de la publicación, tuvo lugar el golpe
de Estado en Uruguay, con la consiguiente instauración de una
dictadura cívico-militar, la cual forzó a Galeano al exilio
• "Escribí Las venas para difundir ideas ajenas y experiencias
propias que quizás ayuden un poquito, en su realista medida,
a despejar los interrogantes que nos persiguen desde siempre:
• ¿es América Latina una región del mundo condenada a la
humillación y a la pobreza? ¿Condenada por quién? ¿Culpa de
Dios, culpa de la naturaleza? ¿No será la desgracia un
producto de la historia, hecha por los hombres y que por los
hombres puede, por lo tanto, ser deshecha?.
El libro consta de dos partes:
"La pobreza del hombre como resultado de la riqueza de la
tierra" :
• Fiebre del oro, fiebre de la plata": narra de forma sucinta
toda la fiebre del oro y de la plata, desde la llegada de
Cristóbal Colón hasta que estos metales se agotaron o
perdieron su valor.
• "El rey azúcar y otros monarcas agrícolas": el capítulo más
extenso del libro. En él se habla sobre las usurpaciones de
los recursos en distintas regiones a lo largo de los años en
manos de las grandes potencias (como son el caso del
azúcar en Cuba, el caucho en Brasil, la banana en Ecuador y
Colombia, etc.).
• "Las fuentes subterráneas del poder": capítulo dedicado a las
riquezas mineras y las atrocidades cometidas en su nombre:
• El desarrollo es un viaje con más náufragos que navegantes
• "Historia de la muerte temprana": reseña histórica de América
Latina y sus vaivenes.
• "La estructura contemporánea del despojo": en contraste con
el capítulo anterior, éste trata cómo continúa el saqueo por
vías más indirectas pero no menos efectivas, mediante un
sistema colonial opresor hacia adentro y oprimido desde
fuera.
• El libro fue bastante popular en América Latina después de su publicación,
convirtiéndose en uno de los clásicos de la literatura política del continente.
• Esta Obra literaria se convirtió en una obra arquitectónica cuando Oscar
Niemeyer inauguró, el complejo cultural desarrollado por el antropólogo
brasileño Darcy Ribeiro, el Memorial de América Latina, con el objetivo de
ofrecer exposiciones alusivas a la cultura latinoamericana.
• La escultura de “la mano” ubicada en el Memorial de América Latina, es una
mano izquierda gigante que en su palma deja ver el mapa ensangrentado de
América Latina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas potencias mundiales
Nuevas potencias mundialesNuevas potencias mundiales
Nuevas potencias mundiales
Pablo Molina Molina
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicosron105
 
Economia entre 1880-1914
Economia entre 1880-1914Economia entre 1880-1914
Economia entre 1880-1914
Maria Eugenia Villa
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubanalaurahualpa
 
El Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva GranadaEl Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva Granada
TutoraLauraDaz
 
Capitulo 2 las venas abiertas de américa latina
Capitulo 2 las venas abiertas de américa latinaCapitulo 2 las venas abiertas de américa latina
Capitulo 2 las venas abiertas de américa latina
juan1216
 
Tema 3 las revoluciones liberales
Tema 3 las revoluciones liberalesTema 3 las revoluciones liberales
Tema 3 las revoluciones liberales
Luis Pueyo
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
DescolonizacionJAMM10
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaMelissa Salgado
 
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrialTema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
etorija82
 
Historia de colombia conquista y colonia
Historia de colombia   conquista y coloniaHistoria de colombia   conquista y colonia
Historia de colombia conquista y colonia
Carlos G. Hinestroza G.
 
La independencia cubana
La independencia cubanaLa independencia cubana
La independencia cubanaAndrés Rojas
 
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLINLA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
Pipe Cerda
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
Gustavo Bolaños
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
KAtiRojChu
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
Ledy Cabrera
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
Yehosua Yoav Mendoza Ochoa
 
Tema 3 ok la organización económica de las sociedades
Tema 3  ok la organización económica de las sociedadesTema 3  ok la organización económica de las sociedades
Tema 3 ok la organización económica de las sociedades
piraarnedo
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas potencias mundiales
Nuevas potencias mundialesNuevas potencias mundiales
Nuevas potencias mundiales
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Economia entre 1880-1914
Economia entre 1880-1914Economia entre 1880-1914
Economia entre 1880-1914
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
El Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva GranadaEl Virreinato de la Nueva Granada
El Virreinato de la Nueva Granada
 
Capitulo 2 las venas abiertas de américa latina
Capitulo 2 las venas abiertas de américa latinaCapitulo 2 las venas abiertas de américa latina
Capitulo 2 las venas abiertas de américa latina
 
Consecuencias de la primera guerra mundial para america
Consecuencias de la primera guerra mundial para americaConsecuencias de la primera guerra mundial para america
Consecuencias de la primera guerra mundial para america
 
Tema 3 las revoluciones liberales
Tema 3 las revoluciones liberalesTema 3 las revoluciones liberales
Tema 3 las revoluciones liberales
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
 
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrialTema 6.1 - La segunda revolución industrial
Tema 6.1 - La segunda revolución industrial
 
Historia de colombia conquista y colonia
Historia de colombia   conquista y coloniaHistoria de colombia   conquista y colonia
Historia de colombia conquista y colonia
 
La independencia cubana
La independencia cubanaLa independencia cubana
La independencia cubana
 
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLINLA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 
Tema 3 ok la organización económica de las sociedades
Tema 3  ok la organización económica de las sociedadesTema 3  ok la organización económica de las sociedades
Tema 3 ok la organización económica de las sociedades
 

Destacado

EDUARDO GALEANO
EDUARDO GALEANOEDUARDO GALEANO
EDUARDO GALEANO
limaes82
 
Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"
Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"
Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"Nathaly Hernández
 
Ensayos1
Ensayos1Ensayos1
Ensayos1
blakavar
 
America
AmericaAmerica
America
Wilson Mc
 
Formato diseño actividad
Formato diseño actividad  Formato diseño actividad
Formato diseño actividad UPANAGUASTA
 
El problema de América Latina no es su pobreza sino su riqueza
El problema de América Latina no es su pobreza sino su riquezaEl problema de América Latina no es su pobreza sino su riqueza
El problema de América Latina no es su pobreza sino su riqueza
celinareinoso
 
Las Venas Abierta De America Latina
Las Venas Abierta De America LatinaLas Venas Abierta De America Latina
Las Venas Abierta De America LatinaRodolfo Guerra
 
QHAPAQ ÑAN
QHAPAQ ÑANQHAPAQ ÑAN
QHAPAQ ÑAN
traversees
 
las venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latinalas venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latina
Karen Sánchez
 
Cuestionario 2. Galeano
Cuestionario 2. GaleanoCuestionario 2. Galeano
Cuestionario 2. Galeano
Andres Ortiz
 

Destacado (10)

EDUARDO GALEANO
EDUARDO GALEANOEDUARDO GALEANO
EDUARDO GALEANO
 
Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"
Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"
Ensayo "Las venas abiertas de América Latina"
 
Ensayos1
Ensayos1Ensayos1
Ensayos1
 
America
AmericaAmerica
America
 
Formato diseño actividad
Formato diseño actividad  Formato diseño actividad
Formato diseño actividad
 
El problema de América Latina no es su pobreza sino su riqueza
El problema de América Latina no es su pobreza sino su riquezaEl problema de América Latina no es su pobreza sino su riqueza
El problema de América Latina no es su pobreza sino su riqueza
 
Las Venas Abierta De America Latina
Las Venas Abierta De America LatinaLas Venas Abierta De America Latina
Las Venas Abierta De America Latina
 
QHAPAQ ÑAN
QHAPAQ ÑANQHAPAQ ÑAN
QHAPAQ ÑAN
 
las venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latinalas venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latina
 
Cuestionario 2. Galeano
Cuestionario 2. GaleanoCuestionario 2. Galeano
Cuestionario 2. Galeano
 

Similar a Diapo de las venas

Eduardo Galeano Biografia
Eduardo Galeano BiografiaEduardo Galeano Biografia
Eduardo Galeano Biografia
angelagiraldo0816
 
Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02
Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02
Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02
Elena García
 
Reseña critica galeano
Reseña critica galeanoReseña critica galeano
Reseña critica galeano
Luis Galindo
 
Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)
Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)
Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)Alvarosimon
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Jorge Castillo
 
Movimientos pre independista, carta de jamaica
Movimientos pre independista, carta de jamaicaMovimientos pre independista, carta de jamaica
Movimientos pre independista, carta de jamaica
ayinson
 
Caracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononicaCaracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononica
Leidy Julieth Torres Arias
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
jose tacuri
 
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Literatura hispanoamericana desde 1600   1900Literatura hispanoamericana desde 1600   1900
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Sonia Patricia Martinez Martinez
 
Estadounidense 17 (1)
Estadounidense 17 (1)Estadounidense 17 (1)
Estadounidense 17 (1)
Elsy Carolay Bravo Molina
 
Estadounidense 17
Estadounidense 17Estadounidense 17
Estadounidense 17
Elsy Carolay Bravo Molina
 
boom latinoamericano
 boom latinoamericano boom latinoamericano
boom latinoamericano
Karyjhoana
 
Exposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemalaExposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemalaGabriela Barahona
 
Exposicion lirica de guatemala (1)
Exposicion lirica de guatemala (1)Exposicion lirica de guatemala (1)
Exposicion lirica de guatemala (1)Lourdes Andino
 
Exposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemalaExposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemalaGabriela Barahona
 
Exposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemalaExposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemalaGabriela Barahona
 
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Camilo Valenzuela Rincon
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismoyojan44
 
Revista
RevistaRevista
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.pptLITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
Luz Adiela Paez Diaz
 

Similar a Diapo de las venas (20)

Eduardo Galeano Biografia
Eduardo Galeano BiografiaEduardo Galeano Biografia
Eduardo Galeano Biografia
 
Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02
Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02
Boomlatinoamericanosebaypanchitoatrasado 120726215732-phpapp02
 
Reseña critica galeano
Reseña critica galeanoReseña critica galeano
Reseña critica galeano
 
Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)
Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)
Boom latinoamericano seba y panchito (atrasado)
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Movimientos pre independista, carta de jamaica
Movimientos pre independista, carta de jamaicaMovimientos pre independista, carta de jamaica
Movimientos pre independista, carta de jamaica
 
Caracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononicaCaracterización de la novela decimononica
Caracterización de la novela decimononica
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Literatura hispanoamericana desde 1600   1900Literatura hispanoamericana desde 1600   1900
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
 
Estadounidense 17 (1)
Estadounidense 17 (1)Estadounidense 17 (1)
Estadounidense 17 (1)
 
Estadounidense 17
Estadounidense 17Estadounidense 17
Estadounidense 17
 
boom latinoamericano
 boom latinoamericano boom latinoamericano
boom latinoamericano
 
Exposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemalaExposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemala
 
Exposicion lirica de guatemala (1)
Exposicion lirica de guatemala (1)Exposicion lirica de guatemala (1)
Exposicion lirica de guatemala (1)
 
Exposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemalaExposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemala
 
Exposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemalaExposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemala
 
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
Boom latinoamericano (mundo contemporáneo)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.pptLITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
LITERATURA DE LA INDEPENDENCIA.ppt
 

Diapo de las venas

  • 1. Eduardo Galeano Las Venas Abiertas de America Latina
  • 2. • Es un ensayo que de forma despiadada desnuda a Latinoamérica, como pueblo y continente publicado en 1971. • En esta obra, el autor analiza la historia de América Latina de modo global desde la Colonización europea de América hasta la América Latina contemporánea. • Las matanzas por parte de europeos, los enfrentamientos sociales de los años 70 Entre los siglos XVI y XIX, y los Estados imperialistas, el Reino Unido y los Estados Unidos principalmente, desde el siglo XIX en adelante. La obra recibió mención honorifica del Premio Casa de las Américas
  • 3. • , Galeano trabajaba como periodista, editando libros, y estaba empleado en el Departamento de Publicaciones de la Universidad de la República. • En 1973, poco después de la publicación, tuvo lugar el golpe de Estado en Uruguay, con la consiguiente instauración de una dictadura cívico-militar, la cual forzó a Galeano al exilio
  • 4. • "Escribí Las venas para difundir ideas ajenas y experiencias propias que quizás ayuden un poquito, en su realista medida, a despejar los interrogantes que nos persiguen desde siempre: • ¿es América Latina una región del mundo condenada a la humillación y a la pobreza? ¿Condenada por quién? ¿Culpa de Dios, culpa de la naturaleza? ¿No será la desgracia un producto de la historia, hecha por los hombres y que por los hombres puede, por lo tanto, ser deshecha?.
  • 5. El libro consta de dos partes: "La pobreza del hombre como resultado de la riqueza de la tierra" : • Fiebre del oro, fiebre de la plata": narra de forma sucinta toda la fiebre del oro y de la plata, desde la llegada de Cristóbal Colón hasta que estos metales se agotaron o perdieron su valor. • "El rey azúcar y otros monarcas agrícolas": el capítulo más extenso del libro. En él se habla sobre las usurpaciones de los recursos en distintas regiones a lo largo de los años en manos de las grandes potencias (como son el caso del azúcar en Cuba, el caucho en Brasil, la banana en Ecuador y Colombia, etc.).
  • 6. • "Las fuentes subterráneas del poder": capítulo dedicado a las riquezas mineras y las atrocidades cometidas en su nombre: • El desarrollo es un viaje con más náufragos que navegantes • "Historia de la muerte temprana": reseña histórica de América Latina y sus vaivenes. • "La estructura contemporánea del despojo": en contraste con el capítulo anterior, éste trata cómo continúa el saqueo por vías más indirectas pero no menos efectivas, mediante un sistema colonial opresor hacia adentro y oprimido desde fuera.
  • 7. • El libro fue bastante popular en América Latina después de su publicación, convirtiéndose en uno de los clásicos de la literatura política del continente. • Esta Obra literaria se convirtió en una obra arquitectónica cuando Oscar Niemeyer inauguró, el complejo cultural desarrollado por el antropólogo brasileño Darcy Ribeiro, el Memorial de América Latina, con el objetivo de ofrecer exposiciones alusivas a la cultura latinoamericana. • La escultura de “la mano” ubicada en el Memorial de América Latina, es una mano izquierda gigante que en su palma deja ver el mapa ensangrentado de América Latina