SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD ROMANA : Monarquía Estaba dividida en dos estamentos: el de los  hombres libres  y el de los  esclavos. Los primeros se dividían en  patricios  y   plebeyos.
LOS PATRICIOS ,[object Object]
LOS PLEBEYOS ,[object Object]
Clientes ,[object Object]
Caballeros ,[object Object]
ESCLAVOS ,[object Object]
República A lo largo de la República sufrió profundas transformaciones en el  orden ecuestre, patriciado, plebeyos y esclavos.
Orden ecuestre Adquirió un poder grandísimo, sobre todo económico. Controlaba las fianzas, la industria, el comercio, el tráfico de exclavos, el cobro de impuestos, etc. Se convirtió en uno de los pilares más importantes del Imperio.
Patriciado Como clase social siguió igual, pero políticamente se diluyó. Muchos se extinguieron por falta de descendencia o se arruinaron.
Plebeyos Al contrario que para las clases dominantes, estos se arruinaron debido al engrandecimiento de Roma. Muchos acabaron refugiados en Roma debido a que ya no les quedaba nada.
Esclavos El número de esclavos fue creciendo, y su mismo trabajo sirvió para hacer funcionar todos los demás sectores económicos.
Imperio La clasificación social se dividió en dos partes: la gran mayoría:  humiliores  (pobres) y en  honestiores  (ricos). Este último estaba también en dos estamentos:  senatorial  y  caballeros . La distinción entre ciudadanos y no ciudadanos fue perdiendo importancia. El número de esclavos fue aumentando, aunque algunos eran liberados, y se formó otra clase social llamada  libertos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
Juan del Cañizo López
 
10. características del antiguo régimen
10. características del antiguo régimen10. características del antiguo régimen
10. características del antiguo régimen
Christian Castellar
 
Soci roma1
Soci roma1Soci roma1
Soci roma1
tejepaloma
 
Que efectos tubo la politica economica en la desigualdad social q...
Que  efectos   tubo   la  politica   economica  en la  desigualdad  social  q...Que  efectos   tubo   la  politica   economica  en la  desigualdad  social  q...
Que efectos tubo la politica economica en la desigualdad social q...
MabeLita Saldaña Cardenas
 
El Estado Absolutista : Absolutismo Francés
El Estado Absolutista : Absolutismo Francés El Estado Absolutista : Absolutismo Francés
El Estado Absolutista : Absolutismo Francés
mariana127H
 
El Antiguo régimen
El Antiguo régimen El Antiguo régimen
El Antiguo régimen
bert2015
 
01. imperialismo
01. imperialismo01. imperialismo
01. imperialismo
Ruben Osorio
 
Roma
RomaRoma
Roma
Superviny
 
La Sociedad Romana Sandra1º Bach
La Sociedad Romana Sandra1º BachLa Sociedad Romana Sandra1º Bach
La Sociedad Romana Sandra1º Bach
Maria José Cortés Tarín
 
Sociedad estamental y monarquía absoluta
Sociedad estamental y monarquía absolutaSociedad estamental y monarquía absoluta
Sociedad estamental y monarquía absoluta
alejandrorivas97
 
Antiguo Régimen: Sociedad, Economía, Política
Antiguo Régimen: Sociedad, Economía, PolíticaAntiguo Régimen: Sociedad, Economía, Política
Antiguo Régimen: Sociedad, Economía, Política
JaimeTrelles
 
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Manuela Perez
 
Unidades 1 2 4ºeso
Unidades 1 2 4ºesoUnidades 1 2 4ºeso
Unidades 1 2 4ºeso
serpalue
 
El Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la IlustraciónEl Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la Ilustración
papefons Fons
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
Javier Lázaro Betancor
 
Presentación Roma 2º B
Presentación Roma 2º BPresentación Roma 2º B
Presentación Roma 2º B
LUCIAVALIENTE
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
maria6666
 

La actualidad más candente (17)

El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
10. características del antiguo régimen
10. características del antiguo régimen10. características del antiguo régimen
10. características del antiguo régimen
 
Soci roma1
Soci roma1Soci roma1
Soci roma1
 
Que efectos tubo la politica economica en la desigualdad social q...
Que  efectos   tubo   la  politica   economica  en la  desigualdad  social  q...Que  efectos   tubo   la  politica   economica  en la  desigualdad  social  q...
Que efectos tubo la politica economica en la desigualdad social q...
 
El Estado Absolutista : Absolutismo Francés
El Estado Absolutista : Absolutismo Francés El Estado Absolutista : Absolutismo Francés
El Estado Absolutista : Absolutismo Francés
 
El Antiguo régimen
El Antiguo régimen El Antiguo régimen
El Antiguo régimen
 
01. imperialismo
01. imperialismo01. imperialismo
01. imperialismo
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La Sociedad Romana Sandra1º Bach
La Sociedad Romana Sandra1º BachLa Sociedad Romana Sandra1º Bach
La Sociedad Romana Sandra1º Bach
 
Sociedad estamental y monarquía absoluta
Sociedad estamental y monarquía absolutaSociedad estamental y monarquía absoluta
Sociedad estamental y monarquía absoluta
 
Antiguo Régimen: Sociedad, Economía, Política
Antiguo Régimen: Sociedad, Economía, PolíticaAntiguo Régimen: Sociedad, Economía, Política
Antiguo Régimen: Sociedad, Economía, Política
 
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
Antiguo Régimen, características políticas, sociales y económicas. El central...
 
Unidades 1 2 4ºeso
Unidades 1 2 4ºesoUnidades 1 2 4ºeso
Unidades 1 2 4ºeso
 
El Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la IlustraciónEl Antiguo Régimen y la Ilustración
El Antiguo Régimen y la Ilustración
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
 
Presentación Roma 2º B
Presentación Roma 2º BPresentación Roma 2º B
Presentación Roma 2º B
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Destacado

Sancho Panza2
Sancho Panza2Sancho Panza2
Sancho Panza2
guest247a18
 
New Top, 06.1 Con Power Point 97 2003
New Top, 06.1 Con Power Point 97 2003New Top, 06.1 Con Power Point 97 2003
New Top, 06.1 Con Power Point 97 2003
Willians Andral Contreras Romero
 
7. Fundamentos De Oo
7.  Fundamentos De Oo7.  Fundamentos De Oo
7. Fundamentos De Oo
Esteban Soraire
 
Parasitosis Dr. Abuin
Parasitosis  Dr. AbuinParasitosis  Dr. Abuin
Parasitosis Dr. Abuin
BernardoOro
 
Fed Aproximaci A La Teoria Platnia De Lnima 1218389625540794 9
Fed Aproximaci A La Teoria Platnia De Lnima 1218389625540794 9Fed Aproximaci A La Teoria Platnia De Lnima 1218389625540794 9
Fed Aproximaci A La Teoria Platnia De Lnima 1218389625540794 9buridan
 
Bienvenida CLED 09 - UNA
Bienvenida CLED 09 - UNABienvenida CLED 09 - UNA
Bienvenida CLED 09 - UNA
Mary Correa
 
Manuel Rius i Soralla - "Uso de los blogs en la educación de adultos"
Manuel Rius i Soralla	- "Uso de los blogs en la educación de adultos"Manuel Rius i Soralla	- "Uso de los blogs en la educación de adultos"
Manuel Rius i Soralla - "Uso de los blogs en la educación de adultos"
Congreso Internet en el Aula
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
Gysela Baquedano
 
Ses 5 Evaluacion Nivel 1
Ses 5 Evaluacion Nivel 1Ses 5 Evaluacion Nivel 1
Ses 5 Evaluacion Nivel 1
Giberto Alviso
 
La caja de ritmos
La caja de ritmosLa caja de ritmos
La caja de ritmos
MUSICAMOS
 
Teoria De Las Organizaciones
Teoria De Las OrganizacionesTeoria De Las Organizaciones
Teoria De Las Organizacionessoropeza
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
ochoazx
 
L Os Blogs
L Os BlogsL Os Blogs
L Os Blogs
marujo2008
 
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 PdfC:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
Universidad de Chile
 
Proyecto Tereré
Proyecto TereréProyecto Tereré
Blog. Entradas básicas
Blog. Entradas básicasBlog. Entradas básicas
Blog. Entradas básicas
tbarroso
 
FORO 3
FORO 3FORO 3
FORO 3
ochoazx
 
Correos
CorreosCorreos
Correos
Maria Calero
 
Presentació 22@Barcelona, El districte de la Innovació
Presentació 22@Barcelona, El districte de la InnovacióPresentació 22@Barcelona, El districte de la Innovació
Presentació 22@Barcelona, El districte de la Innovació
22arrobabcn
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDADLA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
guestb2de35
 

Destacado (20)

Sancho Panza2
Sancho Panza2Sancho Panza2
Sancho Panza2
 
New Top, 06.1 Con Power Point 97 2003
New Top, 06.1 Con Power Point 97 2003New Top, 06.1 Con Power Point 97 2003
New Top, 06.1 Con Power Point 97 2003
 
7. Fundamentos De Oo
7.  Fundamentos De Oo7.  Fundamentos De Oo
7. Fundamentos De Oo
 
Parasitosis Dr. Abuin
Parasitosis  Dr. AbuinParasitosis  Dr. Abuin
Parasitosis Dr. Abuin
 
Fed Aproximaci A La Teoria Platnia De Lnima 1218389625540794 9
Fed Aproximaci A La Teoria Platnia De Lnima 1218389625540794 9Fed Aproximaci A La Teoria Platnia De Lnima 1218389625540794 9
Fed Aproximaci A La Teoria Platnia De Lnima 1218389625540794 9
 
Bienvenida CLED 09 - UNA
Bienvenida CLED 09 - UNABienvenida CLED 09 - UNA
Bienvenida CLED 09 - UNA
 
Manuel Rius i Soralla - "Uso de los blogs en la educación de adultos"
Manuel Rius i Soralla	- "Uso de los blogs en la educación de adultos"Manuel Rius i Soralla	- "Uso de los blogs en la educación de adultos"
Manuel Rius i Soralla - "Uso de los blogs en la educación de adultos"
 
Presion en los gases
Presion en los gasesPresion en los gases
Presion en los gases
 
Ses 5 Evaluacion Nivel 1
Ses 5 Evaluacion Nivel 1Ses 5 Evaluacion Nivel 1
Ses 5 Evaluacion Nivel 1
 
La caja de ritmos
La caja de ritmosLa caja de ritmos
La caja de ritmos
 
Teoria De Las Organizaciones
Teoria De Las OrganizacionesTeoria De Las Organizaciones
Teoria De Las Organizaciones
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
L Os Blogs
L Os BlogsL Os Blogs
L Os Blogs
 
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 PdfC:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
 
Proyecto Tereré
Proyecto TereréProyecto Tereré
Proyecto Tereré
 
Blog. Entradas básicas
Blog. Entradas básicasBlog. Entradas básicas
Blog. Entradas básicas
 
FORO 3
FORO 3FORO 3
FORO 3
 
Correos
CorreosCorreos
Correos
 
Presentació 22@Barcelona, El districte de la Innovació
Presentació 22@Barcelona, El districte de la InnovacióPresentació 22@Barcelona, El districte de la Innovació
Presentació 22@Barcelona, El districte de la Innovació
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDADLA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 

Similar a LatíN, Tamara

Oscar Y Patri
Oscar Y PatriOscar Y Patri
Sociedad estamental01
Sociedad estamental01Sociedad estamental01
Sociedad estamental01
binder35
 
Tema 36. sociedad, economía y cultura en el bajo imperio
Tema 36. sociedad, economía y cultura en el bajo imperioTema 36. sociedad, economía y cultura en el bajo imperio
Tema 36. sociedad, economía y cultura en el bajo imperio
--- ---
 
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNEDTema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
--- ---
 
Antiguo Régimen 2º bach
Antiguo Régimen 2º bachAntiguo Régimen 2º bach
Antiguo Régimen 2º bach
Dudas-Historia
 
Antiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºesoAntiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºeso
Juani Gonzalez
 
Antiguo Régimen. Tema 6
Antiguo Régimen. Tema 6Antiguo Régimen. Tema 6
Antiguo Régimen. Tema 6
dudashistoria
 
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdftema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
Vasallo1
 
LINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docx
LINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docxLINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docx
LINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docx
NoeliaLissete1
 
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESAEL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
WillamAlvaDelgado
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
Juan del Cañizo López
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimenTema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimen
Javier Lázaro Betancor
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
Javier Pérez
 
Republica romana
Republica romana Republica romana
Republica romana
Danitza Araya Lopez
 
CivilizacióN Romana
CivilizacióN RomanaCivilizacióN Romana
CivilizacióN Romana
Nathaly Sandoval
 
Antiguaroma
AntiguaromaAntiguaroma
Antiguaroma
Hidalgo Loreto
 
Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...
Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...
Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...
Manuela Perez
 
Marta Almeida GUtierrez
Marta Almeida GUtierrezMarta Almeida GUtierrez
Marta Almeida GUtierrez
almeidam
 
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir
Unidad 5 la civilizacion romana imprimirUnidad 5 la civilizacion romana imprimir
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir
Santiago Chango
 

Similar a LatíN, Tamara (20)

Oscar Y Patri
Oscar Y PatriOscar Y Patri
Oscar Y Patri
 
Sociedad estamental01
Sociedad estamental01Sociedad estamental01
Sociedad estamental01
 
Tema 36. sociedad, economía y cultura en el bajo imperio
Tema 36. sociedad, economía y cultura en el bajo imperioTema 36. sociedad, economía y cultura en el bajo imperio
Tema 36. sociedad, economía y cultura en el bajo imperio
 
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNEDTema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
 
Antiguo Régimen 2º bach
Antiguo Régimen 2º bachAntiguo Régimen 2º bach
Antiguo Régimen 2º bach
 
Antiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºesoAntiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºeso
 
Antiguo Régimen. Tema 6
Antiguo Régimen. Tema 6Antiguo Régimen. Tema 6
Antiguo Régimen. Tema 6
 
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdftema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
 
LINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docx
LINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docxLINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docx
LINEA DE TIEMPO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL.docx
 
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESAEL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCION FRANCESA
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
 
Tema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimenTema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimen
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
 
Republica romana
Republica romana Republica romana
Republica romana
 
CivilizacióN Romana
CivilizacióN RomanaCivilizacióN Romana
CivilizacióN Romana
 
Antiguaroma
AntiguaromaAntiguaroma
Antiguaroma
 
Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...
Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...
Antiguo Régimen, características sociales, económicas y políticas. El central...
 
Marta Almeida GUtierrez
Marta Almeida GUtierrezMarta Almeida GUtierrez
Marta Almeida GUtierrez
 
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir
Unidad 5 la civilizacion romana imprimirUnidad 5 la civilizacion romana imprimir
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir
 

LatíN, Tamara

  • 1. LA SOCIEDAD ROMANA : Monarquía Estaba dividida en dos estamentos: el de los hombres libres y el de los esclavos. Los primeros se dividían en patricios y plebeyos.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. República A lo largo de la República sufrió profundas transformaciones en el orden ecuestre, patriciado, plebeyos y esclavos.
  • 8. Orden ecuestre Adquirió un poder grandísimo, sobre todo económico. Controlaba las fianzas, la industria, el comercio, el tráfico de exclavos, el cobro de impuestos, etc. Se convirtió en uno de los pilares más importantes del Imperio.
  • 9. Patriciado Como clase social siguió igual, pero políticamente se diluyó. Muchos se extinguieron por falta de descendencia o se arruinaron.
  • 10. Plebeyos Al contrario que para las clases dominantes, estos se arruinaron debido al engrandecimiento de Roma. Muchos acabaron refugiados en Roma debido a que ya no les quedaba nada.
  • 11. Esclavos El número de esclavos fue creciendo, y su mismo trabajo sirvió para hacer funcionar todos los demás sectores económicos.
  • 12. Imperio La clasificación social se dividió en dos partes: la gran mayoría: humiliores (pobres) y en honestiores (ricos). Este último estaba también en dos estamentos: senatorial y caballeros . La distinción entre ciudadanos y no ciudadanos fue perdiendo importancia. El número de esclavos fue aumentando, aunque algunos eran liberados, y se formó otra clase social llamada libertos .