SlideShare una empresa de Scribd logo
alumno:laura ximena
tovar lopez
curso:1102
tema: fichas
POLITICA
¿QUE ES? actividad de los que gobiernan o
aspiran a gobernar los asuntos que afectan a
una sociedad o a un país.
FUNCIÓN: debiera cumplir con la relación
democrática entre lo gobiernos que el propio
elige para aplicar la administración,la justicia
y el derecho.
INFLUENCIA:habilidad de ejercer el poder en
cualquiera de sus formas
PODER
¿QUE ES PODER? Es una consecuencia
logica del ejercicio de las funciones por
parte de las personas que ocupan un
cargo representativo dentro de un sistema
de gobierno en un país.
FUNCIÓN: publicar las leyes,suprimir las
garantías individuales, nombrar y remover
los agentes diplomatico,comandante
supremo de las fuerzas armasdas.
pros
¿QUE ES? ventaja o provecho de cierta
cosa,preposición,indica que algo se hace
en favor de algo o de alguien.
FUNCIÓN: es saber cuales son las cosas
buenas una propuesta,tema u o trabajo
contras
¿QUE ES? son las desventajas que tiene
un tema, trabajo,o propuesta de cualquier
tipo.
FUNCIÓN: es darnos a entender que
desventajas o si nos sirve o no nos sirve
ciencias sociales
¿QUE ES? son aquellas que estudian el
comportamiento del hombre que vive en la
sociedad y los distintos aspectos de la
sociedad.
FUNCIONES: elabora un nuevo
compromiso ético con la sociedad
la democracia
¿QUE ES?es un sistema de gobierno en el
cual las personas tienen el poder pero lo
ejercen a través de representantes que
ellos mismos eligen.
FUNCIÓN:todos podemos participar en ella
teoria
¿QUE ES? palabras organizadas de ideas
que explican un fenómeno , deducidas a
partir de la observación , la experiencia o
el razonamiento lógico.
FUNCIÓN: explicar científicamente un
hecho observado
la tauromaquia
¿QUE ES? se refiere a todo lo que tiene
que ver con el manejo de los toros, a pie o
como caballo.
FUNCIÓN: proponer e impulsar
actuaciones de fomento,
estudio,divulgaciones.
abordar
¿QUE ES? llevar a cabo algo, plantear un
asunto en el curso de unade una
exposición oral o escrita, emprender o
plantear un negocio o asunto.
tomás hobbes
hobbes creía que la auto-preservación era un
instinto fundamental de todos.creía que era
algo fundamental sobre lo cual asentar la
filosofía política.
Hizo una distinción entre las leyes naturales y
los derechos naturales nuestra libertad para
hacer lo que queremos (incluido matar y comer
a otros )que parece necesaria para este fin.
relaciones internacionales
¿QUE ES? todas aquellas relaciones
sociales,hacen referencia a la disciplina
académica que trata sobre el estudio de
los asuntos extranjeros.
FUNCIÓN: detecta y analiza un problema
internacional sus causas y posibles
consecuencias y plantea alternativas de
solución
pensamiento politico
¿QUE ES? estudio a partir del cual surgen
los conceptos básicos y las categorías
fundamentales que hacen posible el
análisis político,social,jurídico y
económico de toda la sociedad.
FUNCIÓN: se trata de una seria reflexión
alrededor de la política como disciplina
gobierno
¿QUE ES? es gobernar,
guia,controlar,timonear,pilotar. un
presidente gobierna un país haciendo uso
de la peticiones y derechos el pueblo le
da.
FUNCIÓN: hacer valer los derechos de un
país u o una comunidad
autoridad
¿QUE ES? es una responsabilidad que se
hace delegado a aquellos que tienen un
oficio dentro del pueblo, pues este oficio a
sido conferido justamente para proveer y
capacitar al pueblo en orden a ejercer su
responsabilidad.
FUNCIÓN: es salvar los derechos de los
ciudadanos
juan jacobo rousseau
las ideas políticas de rousseau influyeron
en gran medida en la revolución francesa,
el desarrollo de las teorías republicanas y
el crecimiento del nacionalismo.
bibliografía:http://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseau
pensamiento
¿ QUE ES? es la actividad y creación de la
mente, dícese de todo aquello que es
traído a existencia mediante la actividad
del intelecto.
FUNCIÓN: resolver problemas y también
puedes analizar tus conductas
montesquieu
la política en montesquieu: su obra más
importante “el espíritu de las leyes” en el
que montesquieu busca hacer toda una
teoría política a través del estudio de las
relaciones que debían tener las normas
con la sociedad en todos sus aspectos
aristoteles
en la teoría política de aristóteles se
distinguen claramente algunas
características de su método y de su
personalidad: al contrario de platón, el
empírico aristóteles obtiene gran parte de
sus conocimientos a partir de estudios
comparados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rawls Hume Teoria Politica I
Rawls Hume Teoria Politica IRawls Hume Teoria Politica I
Rawls Hume Teoria Politica I
marinelapassarelli
 
Libertad de y para
Libertad de y paraLibertad de y para
Libertad de y para
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
vapire
 
Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía
Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía
Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía
miguelgrandetti
 
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos HumanosFundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Wilbert Tapia
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
Alison Jaque
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
niels sedano
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
SebastianAcevedo30
 
001 historia-del-derecho.-concepto
001 historia-del-derecho.-concepto001 historia-del-derecho.-concepto
001 historia-del-derecho.-concepto
ali cruz
 
Derechos y libertades personales
Derechos y libertades personalesDerechos y libertades personales
Derechos y libertades personales
mariatp22
 
Taller sobre la libertad
Taller sobre la libertadTaller sobre la libertad
Taller sobre la libertad
WILLIAM ANDRES SALGADO
 

La actualidad más candente (12)

Rawls Hume Teoria Politica I
Rawls Hume Teoria Politica IRawls Hume Teoria Politica I
Rawls Hume Teoria Politica I
 
Libertad de y para
Libertad de y paraLibertad de y para
Libertad de y para
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía
Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía
Implicaciones Políticas y Jurídicas del liberalismo para la Filosofía
 
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos HumanosFundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
La Libertad
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
001 historia-del-derecho.-concepto
001 historia-del-derecho.-concepto001 historia-del-derecho.-concepto
001 historia-del-derecho.-concepto
 
Derechos y libertades personales
Derechos y libertades personalesDerechos y libertades personales
Derechos y libertades personales
 
Taller sobre la libertad
Taller sobre la libertadTaller sobre la libertad
Taller sobre la libertad
 

Similar a laura

Fichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camiloFichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camilo
JUANCHO-07
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
Estudio Konoha
 
ciencia politica.pptx
ciencia politica.pptxciencia politica.pptx
ciencia politica.pptx
DennizVallejosFernan1
 
Laura tovar lopez
Laura tovar lopez Laura tovar lopez
Laura tovar lopez
Laura Lopez
 
Fichas primer periodo
Fichas primer periodoFichas primer periodo
Fichas primer periodo
Alejandra Cedeño
 
CLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptxCLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptx
ConnieSaavedraDelgad
 
Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas
Sebastian Moreno
 
“LA IDEOLOGÍA”
“LA IDEOLOGÍA”“LA IDEOLOGÍA”
“LA IDEOLOGÍA”
Heby Rx
 
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
David Restrepo
 
Conceptos políticos
Conceptos políticos  Conceptos políticos
Conceptos políticos
ValenPadilla
 
Inv. politica
Inv. politicaInv. politica
Inv. politica
zenachalghin94
 
Fichas de conceptos políticos 1102
Fichas de conceptos políticos 1102Fichas de conceptos políticos 1102
Fichas de conceptos políticos 1102
Andres Ramírez
 
Fichas omar
Fichas omarFichas omar
Fichas omar
Omar Garcia
 
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
DanielaLozanoAlvarado
 
ciencias políticas y conceptos
ciencias políticas y conceptosciencias políticas y conceptos
ciencias políticas y conceptos
barajasdiegoa
 
Conceptos políticos fichas 1102
Conceptos políticos fichas 1102Conceptos políticos fichas 1102
Conceptos políticos fichas 1102
Sebastian Paez
 
Fichas
FichasFichas
Fichas ciencias politicas primer periodo
Fichas ciencias politicas primer periodoFichas ciencias politicas primer periodo
Fichas ciencias politicas primer periodo
Xiömi Rïncön
 
Fichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicasFichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicas
Melissa Gonzalez
 
Fichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicasFichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicas
Melissa Gonzalez
 

Similar a laura (20)

Fichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camiloFichas 1 er periodo juan camilo
Fichas 1 er periodo juan camilo
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
 
ciencia politica.pptx
ciencia politica.pptxciencia politica.pptx
ciencia politica.pptx
 
Laura tovar lopez
Laura tovar lopez Laura tovar lopez
Laura tovar lopez
 
Fichas primer periodo
Fichas primer periodoFichas primer periodo
Fichas primer periodo
 
CLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptxCLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptx
 
Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas
 
“LA IDEOLOGÍA”
“LA IDEOLOGÍA”“LA IDEOLOGÍA”
“LA IDEOLOGÍA”
 
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
Fichas 1 Periodo- David Restrepo 1102
 
Conceptos políticos
Conceptos políticos  Conceptos políticos
Conceptos políticos
 
Inv. politica
Inv. politicaInv. politica
Inv. politica
 
Fichas de conceptos políticos 1102
Fichas de conceptos políticos 1102Fichas de conceptos políticos 1102
Fichas de conceptos políticos 1102
 
Fichas omar
Fichas omarFichas omar
Fichas omar
 
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
 
ciencias políticas y conceptos
ciencias políticas y conceptosciencias políticas y conceptos
ciencias políticas y conceptos
 
Conceptos políticos fichas 1102
Conceptos políticos fichas 1102Conceptos políticos fichas 1102
Conceptos políticos fichas 1102
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Fichas ciencias politicas primer periodo
Fichas ciencias politicas primer periodoFichas ciencias politicas primer periodo
Fichas ciencias politicas primer periodo
 
Fichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicasFichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicas
 
Fichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicasFichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicas
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

laura

  • 2. POLITICA ¿QUE ES? actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar los asuntos que afectan a una sociedad o a un país. FUNCIÓN: debiera cumplir con la relación democrática entre lo gobiernos que el propio elige para aplicar la administración,la justicia y el derecho. INFLUENCIA:habilidad de ejercer el poder en cualquiera de sus formas
  • 3. PODER ¿QUE ES PODER? Es una consecuencia logica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo dentro de un sistema de gobierno en un país. FUNCIÓN: publicar las leyes,suprimir las garantías individuales, nombrar y remover los agentes diplomatico,comandante supremo de las fuerzas armasdas.
  • 4. pros ¿QUE ES? ventaja o provecho de cierta cosa,preposición,indica que algo se hace en favor de algo o de alguien. FUNCIÓN: es saber cuales son las cosas buenas una propuesta,tema u o trabajo
  • 5. contras ¿QUE ES? son las desventajas que tiene un tema, trabajo,o propuesta de cualquier tipo. FUNCIÓN: es darnos a entender que desventajas o si nos sirve o no nos sirve
  • 6. ciencias sociales ¿QUE ES? son aquellas que estudian el comportamiento del hombre que vive en la sociedad y los distintos aspectos de la sociedad. FUNCIONES: elabora un nuevo compromiso ético con la sociedad
  • 7. la democracia ¿QUE ES?es un sistema de gobierno en el cual las personas tienen el poder pero lo ejercen a través de representantes que ellos mismos eligen. FUNCIÓN:todos podemos participar en ella
  • 8. teoria ¿QUE ES? palabras organizadas de ideas que explican un fenómeno , deducidas a partir de la observación , la experiencia o el razonamiento lógico. FUNCIÓN: explicar científicamente un hecho observado
  • 9. la tauromaquia ¿QUE ES? se refiere a todo lo que tiene que ver con el manejo de los toros, a pie o como caballo. FUNCIÓN: proponer e impulsar actuaciones de fomento, estudio,divulgaciones.
  • 10. abordar ¿QUE ES? llevar a cabo algo, plantear un asunto en el curso de unade una exposición oral o escrita, emprender o plantear un negocio o asunto.
  • 11. tomás hobbes hobbes creía que la auto-preservación era un instinto fundamental de todos.creía que era algo fundamental sobre lo cual asentar la filosofía política. Hizo una distinción entre las leyes naturales y los derechos naturales nuestra libertad para hacer lo que queremos (incluido matar y comer a otros )que parece necesaria para este fin.
  • 12. relaciones internacionales ¿QUE ES? todas aquellas relaciones sociales,hacen referencia a la disciplina académica que trata sobre el estudio de los asuntos extranjeros. FUNCIÓN: detecta y analiza un problema internacional sus causas y posibles consecuencias y plantea alternativas de solución
  • 13. pensamiento politico ¿QUE ES? estudio a partir del cual surgen los conceptos básicos y las categorías fundamentales que hacen posible el análisis político,social,jurídico y económico de toda la sociedad. FUNCIÓN: se trata de una seria reflexión alrededor de la política como disciplina
  • 14. gobierno ¿QUE ES? es gobernar, guia,controlar,timonear,pilotar. un presidente gobierna un país haciendo uso de la peticiones y derechos el pueblo le da. FUNCIÓN: hacer valer los derechos de un país u o una comunidad
  • 15. autoridad ¿QUE ES? es una responsabilidad que se hace delegado a aquellos que tienen un oficio dentro del pueblo, pues este oficio a sido conferido justamente para proveer y capacitar al pueblo en orden a ejercer su responsabilidad. FUNCIÓN: es salvar los derechos de los ciudadanos
  • 16. juan jacobo rousseau las ideas políticas de rousseau influyeron en gran medida en la revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo. bibliografía:http://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Jacques_Rousseau
  • 17. pensamiento ¿ QUE ES? es la actividad y creación de la mente, dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. FUNCIÓN: resolver problemas y también puedes analizar tus conductas
  • 18. montesquieu la política en montesquieu: su obra más importante “el espíritu de las leyes” en el que montesquieu busca hacer toda una teoría política a través del estudio de las relaciones que debían tener las normas con la sociedad en todos sus aspectos
  • 19. aristoteles en la teoría política de aristóteles se distinguen claramente algunas características de su método y de su personalidad: al contrario de platón, el empírico aristóteles obtiene gran parte de sus conocimientos a partir de estudios comparados