SlideShare una empresa de Scribd logo
UND 4
FUNDAMENTOS DE MEDICION
GUILLERMO MOJICA 157728
Elaboración de una tabla que describa las escalas de medición: nominales,
ordinales de intervalo, de razón.
Las escalasde mediciónpsicológicas
Escalas nominales
Estas escalasimplicanlaclasificaciónoasignación
de categorías basadas en una o más
características distintivas donde deben colocarse
todos los objetos medidos en categorías
mutuamente excluyentes y exhaustivas.
Escalas ordinales
El nivel ordinal describe lasvariablesalolargo de
un continuo sobre el que se pueden ordenar los
valores. En este caso las variables no sólo se
asignan a grupos sino que además pueden
establecerserelacionesde mayorque,menorque
o igual que, entre los elementos.
Escalas de intervalo
Este nivel integra las variables que pueden
establecerintervalosigualesentresusvalores.Las
variables del nivel de intervalos permiten
determinar la diferencia entre puntos a lo largo
del mismo continuo.
Escalas de razón
Integra aquellas variables con intervalos iguales
que pueden situar un cero absoluto. Estas
variables nombran orden, presentan intervalos
iguales y el cero significa ausencia de la
característica. El cero absolutosupone identificar
una posición de ausencia total del rasgo o
fenómeno.
Realizar un mapa conceptual, que incluya las normas y su clasificación.
Las normas
Las normas sonuna manera
ordenadade derivarel significado
de las puntacionesde laspruebas
Indican posición
del individuo en
relación con la
muestra
Representan el
desempeñode la
muestra de
estandarización.
Tipos de normas:
Indican el desempeño
promedio en diferentes
muestras a participantes de
distintas edades que se le
aplique la prueba
Normas de Edad
Indican el desempeño
promediode los evaluados en
un grado escolardeterminado.
Proporcionan información
sobre contenido y tipo de
reactivoque acertóo reprobó.
Normasde Grado
Expresión del porcentaje de
personascuyapuntuaciónse
encuentrapordebajode una
puntuación cruda particular
Normas Percentil
Establecer la diferencia entre estandarización, muestreo y
normalización.
Estandarización
Es el proceso de
aplicar una prueba a
una muestra
respresntativa de
personas que
responden con el
proposito de
establecer normas.
Muestreo
Proceso de
seleccionar la parte
del universo
definida como
representativa de
toda poblacion.
Normalización
Proporcionar un
escenario
recomendado
para quienes se
le aplica la
prueba.
Aplicando el uso
de estadisticas
descriptivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
Arnold Huaman
 
Escalas de medida
Escalas de medidaEscalas de medida
Escalas de medida705694
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
Arnold Huaman
 
Diapositivas de escala de medicion estadistica i
Diapositivas de escala de medicion estadistica iDiapositivas de escala de medicion estadistica i
Diapositivas de escala de medicion estadistica i
RicardoNoheda
 
escalas de medición slideshare
 escalas de medición slideshare escalas de medición slideshare
escalas de medición slideshare
NESTORMARTINEZCULPA
 
V A L I D E Z F A C T O R I A L
V A L I D E Z  F A C T O R I A LV A L I D E Z  F A C T O R I A L
V A L I D E Z F A C T O R I A L
guested7395
 
CEC
CECCEC
Correlación de Person
Correlación de PersonCorrelación de Person
Correlación de Person
Xaviier A. Landaez
 
Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Oscar Gil
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
DinaAlcal
 
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICASTERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
nishelson
 
Presentacion de escala de medidas5558
Presentacion de escala de medidas5558Presentacion de escala de medidas5558
Presentacion de escala de medidas5558
eleazarreyes0405
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
Presentación de Conceptos básicos de estadisticaPresentación de Conceptos básicos de estadistica
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
Gustavolemusg
 
Diagrama de dispersion
Diagrama de dispersionDiagrama de dispersion
Diagrama de dispersionindiabrava
 
Presentación2 de kelly moreno
Presentación2 de kelly morenoPresentación2 de kelly moreno
Presentación2 de kelly moreno
Kelly Moreno
 
Estadishh2
Estadishh2Estadishh2
Estadishh2
Manuela Brito
 
Niveles de medición
Niveles de mediciónNiveles de medición
Niveles de medición
Sebastian Cv
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
 
Escalas de medida
Escalas de medidaEscalas de medida
Escalas de medida
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
 
Diapositivas de escala de medicion estadistica i
Diapositivas de escala de medicion estadistica iDiapositivas de escala de medicion estadistica i
Diapositivas de escala de medicion estadistica i
 
escalas de medición slideshare
 escalas de medición slideshare escalas de medición slideshare
escalas de medición slideshare
 
V A L I D E Z F A C T O R I A L
V A L I D E Z  F A C T O R I A LV A L I D E Z  F A C T O R I A L
V A L I D E Z F A C T O R I A L
 
CEC
CECCEC
CEC
 
Correlación de Person
Correlación de PersonCorrelación de Person
Correlación de Person
 
Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Distribuciones de probabilidad continuas
Distribuciones de probabilidad continuasDistribuciones de probabilidad continuas
Distribuciones de probabilidad continuas
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICASTERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
TERMINOS BÁSICOS EN ESTADISTICAS
 
Presentacion de escala de medidas5558
Presentacion de escala de medidas5558Presentacion de escala de medidas5558
Presentacion de escala de medidas5558
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
Presentación de Conceptos básicos de estadisticaPresentación de Conceptos básicos de estadistica
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
 
Diagrama de dispersion
Diagrama de dispersionDiagrama de dispersion
Diagrama de dispersion
 
Presentación2 de kelly moreno
Presentación2 de kelly morenoPresentación2 de kelly moreno
Presentación2 de kelly moreno
 
Estadishh2
Estadishh2Estadishh2
Estadishh2
 
Niveles de medición
Niveles de mediciónNiveles de medición
Niveles de medición
 

Similar a Laura troncoso und 4

Psieg
PsiegPsieg
Presentacion Estadistica I
Presentacion Estadistica IPresentacion Estadistica I
Presentacion Estadistica I
Edwin Guilarte
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
Adolfo Bravo
 
E
EE
Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.lissethperez
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
JuandiegoCorrea2
 
sexta presentación-variables-.ppt
sexta presentación-variables-.pptsexta presentación-variables-.ppt
sexta presentación-variables-.ppt
tonyREZCOBRoOke
 
Escalas de medición.
Escalas de medición.Escalas de medición.
Escalas de medición.
YorgelisMendez
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadistica - Luis Guerra
Estadistica - Luis GuerraEstadistica - Luis Guerra
Estadistica - Luis Guerra
Luisguerra02
 
Términos básicos de Estadística
Términos básicos de EstadísticaTérminos básicos de Estadística
Términos básicos de Estadística
estefania hinarejos
 
Operacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemploOperacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemplo
jr0431
 
presentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptxpresentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptx
Dpto Higiene
 
Escalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojasEscalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojas
davidlaya1
 
Escalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojasEscalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojas
RodolfoRojas36
 
Escalas medida Estadística
Escalas medida Estadística Escalas medida Estadística
Escalas medida Estadística
Miguel Baez Mtz
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
davinson garcia
 
Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.lissethperez
 
Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.vladimir
 

Similar a Laura troncoso und 4 (20)

Psieg
PsiegPsieg
Psieg
 
Presentacion Estadistica I
Presentacion Estadistica IPresentacion Estadistica I
Presentacion Estadistica I
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
 
E
EE
E
 
Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
sexta presentación-variables-.ppt
sexta presentación-variables-.pptsexta presentación-variables-.ppt
sexta presentación-variables-.ppt
 
Escalas de medición.
Escalas de medición.Escalas de medición.
Escalas de medición.
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Estadistica - Luis Guerra
Estadistica - Luis GuerraEstadistica - Luis Guerra
Estadistica - Luis Guerra
 
Términos básicos de Estadística
Términos básicos de EstadísticaTérminos básicos de Estadística
Términos básicos de Estadística
 
Operacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemploOperacionalizacion variablesejemplo
Operacionalizacion variablesejemplo
 
presentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptxpresentacion de estadistica 1.pptx
presentacion de estadistica 1.pptx
 
Escalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojasEscalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojas
 
Escalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojasEscalas de medicion. rodolfo rojas
Escalas de medicion. rodolfo rojas
 
Escalas medida Estadística
Escalas medida Estadística Escalas medida Estadística
Escalas medida Estadística
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.
 
Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.Diapositivas estadistica.
Diapositivas estadistica.
 

Último

DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
silbperez14
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 

Último (10)

DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 

Laura troncoso und 4

  • 1. UND 4 FUNDAMENTOS DE MEDICION GUILLERMO MOJICA 157728
  • 2. Elaboración de una tabla que describa las escalas de medición: nominales, ordinales de intervalo, de razón. Las escalasde mediciónpsicológicas Escalas nominales Estas escalasimplicanlaclasificaciónoasignación de categorías basadas en una o más características distintivas donde deben colocarse todos los objetos medidos en categorías mutuamente excluyentes y exhaustivas. Escalas ordinales El nivel ordinal describe lasvariablesalolargo de un continuo sobre el que se pueden ordenar los valores. En este caso las variables no sólo se asignan a grupos sino que además pueden establecerserelacionesde mayorque,menorque o igual que, entre los elementos. Escalas de intervalo Este nivel integra las variables que pueden establecerintervalosigualesentresusvalores.Las variables del nivel de intervalos permiten determinar la diferencia entre puntos a lo largo del mismo continuo. Escalas de razón Integra aquellas variables con intervalos iguales que pueden situar un cero absoluto. Estas variables nombran orden, presentan intervalos iguales y el cero significa ausencia de la característica. El cero absolutosupone identificar una posición de ausencia total del rasgo o fenómeno.
  • 3. Realizar un mapa conceptual, que incluya las normas y su clasificación. Las normas Las normas sonuna manera ordenadade derivarel significado de las puntacionesde laspruebas Indican posición del individuo en relación con la muestra Representan el desempeñode la muestra de estandarización. Tipos de normas: Indican el desempeño promedio en diferentes muestras a participantes de distintas edades que se le aplique la prueba Normas de Edad Indican el desempeño promediode los evaluados en un grado escolardeterminado. Proporcionan información sobre contenido y tipo de reactivoque acertóo reprobó. Normasde Grado Expresión del porcentaje de personascuyapuntuaciónse encuentrapordebajode una puntuación cruda particular Normas Percentil
  • 4. Establecer la diferencia entre estandarización, muestreo y normalización. Estandarización Es el proceso de aplicar una prueba a una muestra respresntativa de personas que responden con el proposito de establecer normas. Muestreo Proceso de seleccionar la parte del universo definida como representativa de toda poblacion. Normalización Proporcionar un escenario recomendado para quienes se le aplica la prueba. Aplicando el uso de estadisticas descriptivas.