SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 100. PROGRAMACIÓN. Grupo:4º“H”
Lista de Cotejo para Evaluar Proyecto Formativo.
“Website: El Estado de _______________________ ”
Alumno: _______________________________________________________________________________________________________
INDICADORES
CUMPLE (80
A 100 %)
REGULAR
(61 A 79%)
NO CUMPLE
(60% o <)
PORCENTAJE
TOTAL
A. DISEÑO
1. Organiza la información en forma estructurada, clara y precisa, de manera que
los usuarios pueden ubicar su punto de interés con facilidad.
2. Presenta un diseño armónico, utiliza una gama de colores que facilita la lectura
y seguimiento de elementos, el diseño del sitio da la impresión de haber sido
realizado por profesionales en este ámbito.
3. Las fuentes utilizadas se presentan en distintos colores y tipos, conservando
un mismo estilo en todas las secciones, resaltando títulos y subtítulos de
interés al usuario final.
B. CONTENIDO
4. Contiene todos los elementos solicitados por la docente, que detallan datos
relevantes sobre el Estado de la República Mexicana que se les asignó.
5. Cada elemento o sección contiene información relevante y suficiente sobre el
Estado que representa.
6. Incorpora elementos gráficos que enriquecen la información, favoreciendo la
comprensión y atención del usuario final.
C. ASPECTOS TÉCNICOS (CODIFICACIÓN)
7. Incluye una página de bienvenida donde explica el propósito de la página, la
cual permanece visible para cualquier usuario.
8. El sitio contiene una sección de autentificación de USUARIO o bien de
REGISTRO DE USUARIO según sea el caso, bloqueando el acceso al contenido
del sitio a usuarios NO registrados.
9. Realiza una conexión entre el FORMULARIO DE REGISTRO de usuario y la BD
(Mysqli) de manera que pueda gestionar la información de esa BD. Realiza
estas funciones mediante código PHP.
10. La información de la BD se visualiza en una sección en donde el administrador
del sitio pueda EDITAR, MODIFICAR, ELIMINAR registros y se afecte la BD.
11. Utiliza en gran medida las etiquetas HTML vistas en clase, enriqueciendo el
sitio con elementos CSS, PHP, MSQLi u otros.
12. El sitio web es “navegable” sin presentar errores, inconsistencias o
incongruencias, todos los elementos se cargan en tiempo real sin arrojar
mensajes de error, tales como no mostrarse o mostrarse incompletos o
distorsionados.
13. El código está debidamente documentado, de manera que si el programador
cede el control a otro elemento del equipo este pueda perfectamente
comprenderlo y actualizarlo cuando sea necesario.
14. Cierra todas las etiquetas que por su naturaleza lo requieran, aun cuando no
se afecte el resultado.
15. Nombra a cada página en forma congruente, eligiendo un nombre acorde a su
contenido.
16. Aloja el website en forma eficiente en un hosting gratuito a su elección,
anexando todos los archivos para su óptimo funcionamiento.
17. El website incluye TODAS las secciones solicitadas por la docente (historia,
ubicación, gastronomía, etc), con elementos técnicos (ETIQUETAS) que lo
enriquecen y son de fácil acceso.
18. El website incluye una sección de CONTACTO para ubicar al equipo de
Programadores.
D. DOCUMENTACIÓN Y CONCLUSIONES
19. Realiza un manual que incluye: Portada, índice, introducción (breve reseña del
proyecto), código fuente de cada archivo con una breve reseña de qué trata,
así como nombre y extensión (como título) y estructura de la BD. Este manual
puede presentarse en forma impresa o añadirlo a una sección del Website.
20. En el Foro: “REFLEXIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO”, del Blog de la
Asignatura: disenoweb4h.blogspot.mx cada equipo comparte su reflexión y
experiencia en el desarrollo de este Proyecto, en el cual cada integrante
describe su propia reflexión.
Elaboró
Ing. A. Patricia Jiménez Delgado

Más contenido relacionado

Similar a Lcp3 (20)

Guía Teórica unidad III, Interfaz Gráficas de Usuarios
Guía Teórica unidad III, Interfaz Gráficas de UsuariosGuía Teórica unidad III, Interfaz Gráficas de Usuarios
Guía Teórica unidad III, Interfaz Gráficas de Usuarios
 
Mapas de navegación
Mapas de navegaciónMapas de navegación
Mapas de navegación
 
PAGINA WEB
PAGINA WEBPAGINA WEB
PAGINA WEB
 
Ipn Manual Identidad web
Ipn Manual Identidad webIpn Manual Identidad web
Ipn Manual Identidad web
 
Analisis seo
Analisis seoAnalisis seo
Analisis seo
 
Páginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdfPáginas_web guia didactica.pdf
Páginas_web guia didactica.pdf
 
Html5
Html5Html5
Html5
 
ExposicióN Accesibilidad
ExposicióN AccesibilidadExposicióN Accesibilidad
ExposicióN Accesibilidad
 
LA WEB
LA WEBLA WEB
LA WEB
 
Ciclo de vida de un sistema información
Ciclo de vida de un sistema informaciónCiclo de vida de un sistema información
Ciclo de vida de un sistema información
 
Analisis seo.ppt2
Analisis seo.ppt2Analisis seo.ppt2
Analisis seo.ppt2
 
Moretti
MorettiMoretti
Moretti
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Actividad baldit(2) (1)
Actividad baldit(2) (1)Actividad baldit(2) (1)
Actividad baldit(2) (1)
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Portales Web tarea 1
Portales Web tarea 1Portales Web tarea 1
Portales Web tarea 1
 
Tarea 3 administradoe de contenidos joomla wordpres
Tarea 3 administradoe  de contenidos joomla wordpresTarea 3 administradoe  de contenidos joomla wordpres
Tarea 3 administradoe de contenidos joomla wordpres
 
Tarea 3 administradoe de contenidos joomla wordpres
Tarea 3 administradoe  de contenidos joomla wordpresTarea 3 administradoe  de contenidos joomla wordpres
Tarea 3 administradoe de contenidos joomla wordpres
 
Diseno web
Diseno webDiseno web
Diseno web
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 

Más de tecnologiacetis100 (20)

Acuerdos covid 22 02-22
Acuerdos covid 22 02-22Acuerdos covid 22 02-22
Acuerdos covid 22 02-22
 
Recursamiento bda
Recursamiento bdaRecursamiento bda
Recursamiento bda
 
Lcp3 bds
Lcp3 bdsLcp3 bds
Lcp3 bds
 
Cotejo 13 14
Cotejo 13 14Cotejo 13 14
Cotejo 13 14
 
Cotejo 13 14
Cotejo 13 14Cotejo 13 14
Cotejo 13 14
 
Lista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. access
Lista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. accessLista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. access
Lista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. access
 
Lista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. access
Lista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. accessLista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. access
Lista de cotejo para coevaluacion. e4 al e12. access
 
E1 empresa
E1 empresaE1 empresa
E1 empresa
 
Lista cotejo mer. blog
Lista cotejo mer. blogLista cotejo mer. blog
Lista cotejo mer. blog
 
E1 bds
E1 bdsE1 bds
E1 bds
 
Ejercicio 1 bds
Ejercicio 1 bdsEjercicio 1 bds
Ejercicio 1 bds
 
Lista de cotejo para coevaluar portafolio
Lista de cotejo para coevaluar portafolioLista de cotejo para coevaluar portafolio
Lista de cotejo para coevaluar portafolio
 
Practicas parcial 3 bda
Practicas parcial 3 bdaPracticas parcial 3 bda
Practicas parcial 3 bda
 
Comandos mysql
Comandos mysqlComandos mysql
Comandos mysql
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Contenido de ingles
Contenido de inglesContenido de ingles
Contenido de ingles
 
Normas para-cableado-estructurado. ok
Normas para-cableado-estructurado. okNormas para-cableado-estructurado. ok
Normas para-cableado-estructurado. ok
 
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pcCuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
 
Práctica 2.3 conexión de 2 computadoras por cable cruzado
Práctica 2.3 conexión de 2 computadoras por cable cruzadoPráctica 2.3 conexión de 2 computadoras por cable cruzado
Práctica 2.3 conexión de 2 computadoras por cable cruzado
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Lcp3

  • 1. CETIS 100. PROGRAMACIÓN. Grupo:4º“H” Lista de Cotejo para Evaluar Proyecto Formativo. “Website: El Estado de _______________________ ” Alumno: _______________________________________________________________________________________________________ INDICADORES CUMPLE (80 A 100 %) REGULAR (61 A 79%) NO CUMPLE (60% o <) PORCENTAJE TOTAL A. DISEÑO 1. Organiza la información en forma estructurada, clara y precisa, de manera que los usuarios pueden ubicar su punto de interés con facilidad. 2. Presenta un diseño armónico, utiliza una gama de colores que facilita la lectura y seguimiento de elementos, el diseño del sitio da la impresión de haber sido realizado por profesionales en este ámbito. 3. Las fuentes utilizadas se presentan en distintos colores y tipos, conservando un mismo estilo en todas las secciones, resaltando títulos y subtítulos de interés al usuario final. B. CONTENIDO 4. Contiene todos los elementos solicitados por la docente, que detallan datos relevantes sobre el Estado de la República Mexicana que se les asignó. 5. Cada elemento o sección contiene información relevante y suficiente sobre el Estado que representa. 6. Incorpora elementos gráficos que enriquecen la información, favoreciendo la comprensión y atención del usuario final. C. ASPECTOS TÉCNICOS (CODIFICACIÓN) 7. Incluye una página de bienvenida donde explica el propósito de la página, la cual permanece visible para cualquier usuario. 8. El sitio contiene una sección de autentificación de USUARIO o bien de REGISTRO DE USUARIO según sea el caso, bloqueando el acceso al contenido del sitio a usuarios NO registrados. 9. Realiza una conexión entre el FORMULARIO DE REGISTRO de usuario y la BD (Mysqli) de manera que pueda gestionar la información de esa BD. Realiza estas funciones mediante código PHP. 10. La información de la BD se visualiza en una sección en donde el administrador del sitio pueda EDITAR, MODIFICAR, ELIMINAR registros y se afecte la BD.
  • 2. 11. Utiliza en gran medida las etiquetas HTML vistas en clase, enriqueciendo el sitio con elementos CSS, PHP, MSQLi u otros. 12. El sitio web es “navegable” sin presentar errores, inconsistencias o incongruencias, todos los elementos se cargan en tiempo real sin arrojar mensajes de error, tales como no mostrarse o mostrarse incompletos o distorsionados. 13. El código está debidamente documentado, de manera que si el programador cede el control a otro elemento del equipo este pueda perfectamente comprenderlo y actualizarlo cuando sea necesario. 14. Cierra todas las etiquetas que por su naturaleza lo requieran, aun cuando no se afecte el resultado. 15. Nombra a cada página en forma congruente, eligiendo un nombre acorde a su contenido. 16. Aloja el website en forma eficiente en un hosting gratuito a su elección, anexando todos los archivos para su óptimo funcionamiento. 17. El website incluye TODAS las secciones solicitadas por la docente (historia, ubicación, gastronomía, etc), con elementos técnicos (ETIQUETAS) que lo enriquecen y son de fácil acceso. 18. El website incluye una sección de CONTACTO para ubicar al equipo de Programadores. D. DOCUMENTACIÓN Y CONCLUSIONES 19. Realiza un manual que incluye: Portada, índice, introducción (breve reseña del proyecto), código fuente de cada archivo con una breve reseña de qué trata, así como nombre y extensión (como título) y estructura de la BD. Este manual puede presentarse en forma impresa o añadirlo a una sección del Website. 20. En el Foro: “REFLEXIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO”, del Blog de la Asignatura: disenoweb4h.blogspot.mx cada equipo comparte su reflexión y experiencia en el desarrollo de este Proyecto, en el cual cada integrante describe su propia reflexión. Elaboró Ing. A. Patricia Jiménez Delgado