SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ESCUELA QUITEÑA DE ESTUDIOS BÍBLICOS
LECCIÓN SIETE:
El protestantismo en Hispanoamérica:
Calvinismo versus Arminianismo
Texto bíblico tomado de la Santa Biblia
Nueva Versión Internacional
© 1999 por la Sociedad Bíblica Internacional
Introducción:
En esta lección vamos a hablar del protestantismo, ya que encontramos allí
diversas razones que durante años han llevado a la división, y a su vez porque
hay también unos principios muy interesantes en este movimiento; tales como
los que fluyeron de las mentes de Martín Lutero, Juan Calvino, Zuinglio, entre
otros grandes pensadores de Francia, Inglaterra, Alemania, Suiza, etc. que se
levantaron en protesta por cosas que estaba practicando la iglesia católica
romana.
Tenemos entonces, un claro ejemplo de protesta en las famosas 95 tesis de
Martín Lutero clavadas en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg en
Alemania, el 31 de octubre de 1517; todas estas tesis estaban en contra de la
práctica de vender las indulgencias, (las cuales se venden hasta el día de hoy,
pero en ese entonces esa práctica era mucho más común que en nuestros
días) pues estas eran identificadas como un sistema de salvación por obras. Y
Martín Lutero siendo un clérigo de la iglesia romana, iba en contra de cualquier
manifestación que dijera que las personas podían ser justificadas por sus
obras.
Si bien este grupo de hombres buscaban un cambio dentro de la iglesia, vemos
una vez más que no es suficiente tener buenas intenciones ya que el propósito
noble del movimiento protestante se perdió, y no trajo unidad alguna a la
comunidad cristiana como pensaban, sino que la fragmentó más y más.
Sirviendo a su vez, para que haya un sin fin de tipos de doctrinas y grupos
mostrándose en rebeldía contra los mandamientos del Señor y las enseñanzas
apostólicas.
Por esta razón recordemos en primera instancia que Jesucristo oró para que
nosotros fuésemos UNO, como lo vemos en Jn. 17:11b “…Padre santo,
protégelos con el poder de tu nombre, el nombre que me diste, para que sean
uno, lo mismo que nosotros”.
DOCTRINAS Y PRÁCTICAS DE LAS SECTAS
Y DE LOS GRUPOS DIVISIONISTAS
2
Vemos también que el apóstol Pablo escribió diciendo que el cuerpo es UNO,
en Ef. 4:4-6: “Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también fueron
llamados a una sola esperanza; un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo;
un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos y por medio de todos en
todo”. Asimismo todo lo que escribe en 1 Co. 1:10-17 acerca de un mismo
sentir, un mismo parecer, hace hincapié en la unidad, sobretodo cuando
pregunta ¿qué es eso de que algunos son de Cefas, Apolos, Pablo o de Cristo?
¡Esto no puede ser! Pues, la condenación de semejantes prácticas están por
toda la Biblia; pero las nuevas tendencias que trajo el movimiento protestante
han florecido y estas serán examinadas en esta lección.
Por ello, es interesante que podamos leer acerca de la vida de personajes
ilustres de este movimiento. Comenzaremos entonces, con Juan Calvino que
fue el que llevó la teología del protestantismo adelante.
Juan Calvino (1509-1564).
Reformador francés, nació en Noyon, y propagó la Reforma Protestante en
Francia y Suiza. Creó en Ginebra una “república protestante” e influyó a mucha
gente, pues fue Calvino el que tuvo el impacto más grande en el desarrollo
teológico del movimiento, su sistema teológico, llamado “calvinismo”, se
distingue por lo siguiente:
1. La cualidad democrática que atribuye a la autoridad religiosa;
Calvino estuvo totalmente en contra de la jerarquía de la iglesia católica;
es decir, el papa, los cardenales, los arzobispos, los obispos, etc. fue así
que trajo una cualidad democrática, lo cual puede verse muy lindo en
teoría, pero en la iglesia no podemos guiarnos democráticamente, no
podemos dejar que todos tengan voz y voto, porque estamos en un
reino, una monarquía con Cristo como rey, donde él tiene toda la
primacía. Sin embargo, este postulado nació como una reacción en
contra de la autoridad romana.
2. La supresión de las ceremonias eclesiásticas; también estaba muy
en contra de esto porque el sacerdocio hacía todo, mientras que el laico
no hacía nada, puesto que no se le permitía participar para nada en los
ritos religiosos, y tenía que pagar para tener servicios solemnes, la misa
etc.
3. La negación absoluta de la tradición como base adecuada para
apoyar una doctrina; si nos remontamos a la historia de la iglesia
romana y para ello hablamos con alguien de autoridad, ellos ciertamente
admitirán que muchas de sus doctrinas vienen como consecuencia de la
tradición, la cual ha sido puesta al lado de la Biblia y muchas veces, para
los católicos, llega a tener más validez la tradición que la Biblia misma.
Un ejemplo de tradición que ellos mismos confirman como tal es la
práctica de rociar a los infantes, cuya contraposición la encontramos en
las Escrituras Ro. 3:5 Pero al preguntarles ¿Por qué la práctica de rociar
a los infantes? Sólo responden que se hace por tradición.
3
4. El dogma de la predestinación; predestinación es un concepto
netamente bíblico que encontramos en Ef. 1 donde el apóstol Pablo
comienza hablando de la misma, la cual se debe estudiar y saber que
es; vemos en v.4 “Dios nos escogió en él antes de la creación del
mundo, para que seamos santos y sin mancha delante de él. En amor”.
Esta es una linda doctrina, y muy bíblica si se entiende lo que se está
diciendo. El Señor nos ha elegido para que hagamos algo especial. La
idea de la predestinación llegó a ser lo más importante de la doctrina de
Juan Calvino puesto que si bien hubo dos consideraciones de las cuales
él tomó la posición más estricta; pero a posteriori sus seguidores
parecían ser más calvinistas que Calvino mismo, mostrándose aún más
estrictos que él a la hora de tratar este tema.
a. La gracia irresistible, término que no se encuentra en la Palabra
de Dios y que hace referencia a aquellas personas que Dios
había elegido de antemano, irían al cielo lo quisieran o no. Es
decir, que no es posible hacer resistencia a la gracia que se
recibe de parte de Dios.
b. Expiación limitada, si bien en las Escrituras encontramos la
palabra expiación, la frase en sí no bíblica. Ya que estaría
limitando el gran acto de amor de Cristo en la cruz, diciendo que
Jesucristo murió sólo por los que van a recibir la gracia, por los
demás no.
Estas dos doctrinas son netamente antibíblicas; pero nacieron
como reacción en contra de la conocida doctrina de la salvación
por obras.
Más adelante veremos la posición de Arminio respecto a estos
temas.
5. La reducción de los sacramentos al bautismo y la cena del Señor.
Para los católicos Dios dispensaba su gracia por medio de siete
sacramentos que eran el bautismo, la confirmación, la penitencia, la
comunión (o santa cena), la unción de los enfermos, el orden y el
matrimonio, los cuales Calvino redujo a solamente dos, el bautismo y la
santa Cena, pero esta última la aceptaba solo como algo conmemorativo
y suprimió también los elementos rituales del culto tales como el crucifijo,
el altar y las jerarquías sacerdotales; siendo los lugares de culto
desprovistos de adornos y todo tipo de imágenes.
Breve Conclusión.
Aunque para Calvino la doctrina de la predestinación (también expuesta por
Agustín) no fue la de mayor importancia, sino la que ha influido más y ha
captado sobremanera la atención tanto de sus seguidores como de los
detractores.
Una doctrina acompañante es la gracia irresistible, o sea la imposición de la
gracia (perdón) en las personas electas según la predestinación. Otra es la
de la expiación limitada (Cristo murió sólo por los electos).
4
Calvino quien vivió durante una época de mucha inconformidad con las
doctrinas de la iglesia católica romana, especialmente aquella que
enfatizaba la salvación por obras; reaccionó fuertemente en contra de la
idea de que el hombre mismo tenga algo que ver con el proceso de su
propia salvación. Veremos a continuación que no todas sus doctrinas fueron
aceptadas en buena forma.
Juan Arminio (1560-1609).
Teólogo protestante holandés y fundador del movimiento arminiano, el cual
mitigaba la doctrina de Calvino respecto a la predestinación. Desde el
advenimiento del desacuerdo entre Calvino y Arminio, los teólogos han
procurado sintetizar los dos puntos de vista, pero con éxito bastante
limitado. Se dice de Calvino que éste “sacrificaría la libertad humana (libre
albedrío) por la soberanía divina”. Por otra parte, Arminio “sacrificaría la
soberanía divina por la afirmación de la libertad humana”.
¿Cómo se resuelve el problema?
1. Calvino tuvo su base escritural sobre la cual se desarrollaban sus
doctrinas de la predestinación y la gracia irresistible; en los siguientes
pasajes podemos observar que Dios nos ha escogido Dt. 4:37: “El
Señor amó a tus antepasados y escogió a la descendencia de ellos;
por eso te sacó de Egipto con su presencia y gran poder…” (ver
también Dt. 10:14,15; 32:8,9; Sal. 33:12), Mal. 1:2,3: “Yo los he
amado, dice el Señor. ¿Y cómo nos has amado?, replican ustedes.
¿No era Esaú hermano de Jacob? Sin embargo, amé a Jacob pero
aborrecí a Esaú, y convertí sus montañas en desolación y entregué
su heredad a los chacales del desierto”. La elección es del Padre y
de nadie más. Jn. 6:37,39: “Todos los que el Padre me da vendrán a
mí; y al que a mí viene, no lo rechazo… y ésta es la voluntad del que
me envió: que yo no pierda nada de lo que él me ha dado, sino que
lo resucite en el día final… Nadie puede venir a mí si no lo atrae el
Padre que me envió, y yo lo resucitaré en el día final”, (los siguientes
pasajes también nos ayudarán a aclarar ciertos puntos de este tema
Jn. 13:18; 17:9; 1 Jn. 3:6,9).
2. También Armiño tuvo sus argumentos escriturales, y con ellos
rechazó al postulado calvinista: Mr. 16:15: “…Vayan por todo el
mundo y anuncien las buenas nuevas a toda criatura. El que crea y
sea bautizado será salvo, pero el que no crea será condenado”
basado en este pasaje Arminio afirmaba que existía una
contradicción de la doctrina de la predestinación y la gran comisión,
pues para qué ir a predicar a todo el mundo si todo el mundo no se
puede salvar de igual manera si la gracia es irresistible no hay razón
para hablar de Cristo. Decía por ello que la idea de Calvino de la
elección arbitraria de Dios o según su sabiduría estaba en contra de
la gran comisión, y no habría entonces motivos para poner
condiciones para la salvación, tales como las que encontramos en
Hch. 2:38-40: “Arrepiéntanse y bautícese cada uno de ustedes en el
5
nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados –les contestó
Pedro-, y recibirán el don del Espíritu Santo. En efecto, la promesa
es para ustedes, para su hijos y para todos los extranjeros, es decir,
para todos aquellos a quienes el Señor nuestro Dios quiera llamar”
He. 5:8,9: “Aunque era Hijo, mediante el sufrimiento aprendió a
obedecer; y consumada su perfección, llegó a ser autor de salvación
eterna para todos los que le obedecen”.
3. Queriendo reconciliar estas dos posiciones, el Sr. Irwin (teólogo
comentarista) afirma: “Hay un decreto divino. Hay una
predestinación. Hay una elección. Pero es una elección para
privilegio y para servicio. Y al mismo tiempo, la libre oferta de
evangelio no es meramente ilusoria o ficticia, pues se le tiene que
ofrecer a todo ser humano”.
Denominaciones y organizaciones de servicio social.
1. Aparentemente, entre las denominaciones protestantes de
Hispanoamérica, existe una correlación invertida entre los años de su
existencia y el número de miembros activos. Es decir, las
denominaciones más nuevas gozan de una tasa de crecimiento mucho
más grande y rápido que la de las más viejas. Las iglesias étnicas (la
Anglicana y la Luterana, por ejemplo) están en el rango más bajo de la
tasa de crecimiento (varias de ellas están bajando drásticamente); las
que fueron establecidas por las sociedades misioneras (la Bautista y
otras) están en medio; y, los movimientos nacionales (particularmente
los grupos pentecostales) están encima de los demás.
2. Un factor de gran importancia respecto a la disminución de las iglesias
étnicas, es el intento de ellas de preservar la cultura extranjera
(incluyendo el idioma) entre los de la cultura mayor del país anfitrión un
factor que ha minorado el crecimiento de las tradicionales iglesias
misioneras es su dedicación al patrocinio de organizaciones de servicios
en lugar de entregarse más al evangelismo. Los grupos más nuevos –
otra vez, principalmente los movimientos pentecostales- se conocen
tanto por sus esfuerzos evangelísticos como también por su aversión a
las instituciones del servicio social.
3. Existe el pensar entre los miembros nacionales en los distintos países
de Hispanoamérica que las distintas instituciones de servicio social
(escuelas, clínicas, hospitales, etc.) están más dedicadas a las
necesidades de los que están fuera de la iglesia, gentes que vienen de
una clase social que usualmente es más alta –socioeconómicamente
hablando- que la de los miembros de la congregación.
4. Por supuesto, hay excepciones, pero es interesante notar el hecho de
que las iglesias protestantes más grandes de Sudamérica (Iglesia
Metodista Pentecostal en Santiago, Chile, tiene más de 80.000
miembros una sola congregación, otra de las más grandes es la Primera
Iglesia Metodista ubicada en Buenos Aires, Argentina) nunca han sido
involucradas directamente en la administración de ninguna obra
institucional. La investigación manifiesta que:
6
a. Si la institución es establecida por una iglesia ya existente,
usualmente ésta sufre respecto a su crecimiento numérico; y
b. Si la institución es establecida antes que la congregación
correspondiente, usualmente ésta está limitada a la clientela de la
institución y algunos amigos de la misma. Ejemplos de este último
fenómeno son el “Instituto Americano” de la Paz, Bolivia y la
“Ward College” de Buenos Aires. En ambos casos, las
correspondientes congregaciones son de la clase media; también
en ambos casos, el crecimiento es muy lento. Entonces, ¿hace
daño al crecimiento de la iglesia una afiliación con una institución
de servicio social? La pregunta es compleja, pero merece una
investigación más completa antes de que se presente una
respuesta definitiva. Vale decir que en Quito, Ecuador, y en
Tegucigalpa, Honduras, las iglesias de Cristo han gozado de un
crecimiento formidable como aparente consecuencia de la
presencia de dos institutos bíblicos.
Debemos tener presente todo esto para poder reconocer a aquellos que
generan división dentro del cuerpo de Cristo y van en contra de la unidad en el
Señor. Sin embargo, como muchas veces vamos en contra de nosotros
mismos, debemos preguntarnos qué estamos haciendo o qué nos falta hacer
todavía en pro de la unidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sectas:Testigos de Jehova
sectas:Testigos de Jehovasectas:Testigos de Jehova
sectas:Testigos de Jehova
ERIKA R
 
Los Testigos de Jehová - Asuntos Oscuros
Los Testigos de Jehová - Asuntos OscurosLos Testigos de Jehová - Asuntos Oscuros
Los Testigos de Jehová - Asuntos Oscuros
cienciaspsiquicas
 
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová Estudio Acerca de los Testigos de Jehová
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová Julio Tellez
 
Testigos de Jehova/ La biblia de los testigo de jehova
Testigos de Jehova/ La biblia de los testigo de jehovaTestigos de Jehova/ La biblia de los testigo de jehova
Testigos de Jehova/ La biblia de los testigo de jehova
Pastores-Nino Ida-Colon
 
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
LA UNIDAD DEL EVANGELIOLA UNIDAD DEL EVANGELIO
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Qué dice la Biblia? - Lección 9: La restauración de la iglesia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 9: La restauración de la iglesia¿Qué dice la Biblia? - Lección 9: La restauración de la iglesia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 9: La restauración de la iglesia
Jorge A. Navidad
 
!5 razones para no creer en los testigos de Jehova
!5 razones para no creer en los testigos de Jehova!5 razones para no creer en los testigos de Jehova
!5 razones para no creer en los testigos de Jehova
Israel Cruz
 
Sesión: En medio de los candeleros
Sesión: En medio de los candelerosSesión: En medio de los candeleros
Sesión: En medio de los candeleros
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los testigos de jehova
Los testigos de jehovaLos testigos de jehova
Los testigos de jehovagreyhndez
 
Testigosde jehova 4-peligros
Testigosde jehova 4-peligrosTestigosde jehova 4-peligros
Testigosde jehova 4-peligrosnuevocaminarweb
 
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte IExaminando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
examinando lawatchtower
 
Testigos de Jehova: sus mentiras e historia
Testigos de Jehova: sus mentiras e historiaTestigos de Jehova: sus mentiras e historia
Testigos de Jehova: sus mentiras e historiaManuel Álvarez
 
Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1
Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1
Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1
jasspiebl
 
Las sectas y sus fundadores
Las sectas y sus fundadoresLas sectas y sus fundadores
Las sectas y sus fundadores
Compra Y Venta Muebles
 
Son cristianos los testigos de jehová
Son cristianos los testigos de jehováSon cristianos los testigos de jehová
Son cristianos los testigos de jehováTito Ortega
 
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)Julio Tellez
 
Quiénes son los Testigos de Jehová
Quiénes son los  Testigos de JehováQuiénes son los  Testigos de Jehová
Quiénes son los Testigos de Jehová
Ramón Copa
 
¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?
¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?
¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?manu2002
 
El Movimiento Neoevangélico
El Movimiento NeoevangélicoEl Movimiento Neoevangélico
El Movimiento Neoevangélico
Tito Ortega
 
Muchos caminos 5 adventismo parte 2
Muchos caminos 5 adventismo parte 2Muchos caminos 5 adventismo parte 2
Muchos caminos 5 adventismo parte 2
jasspiebl
 

La actualidad más candente (20)

sectas:Testigos de Jehova
sectas:Testigos de Jehovasectas:Testigos de Jehova
sectas:Testigos de Jehova
 
Los Testigos de Jehová - Asuntos Oscuros
Los Testigos de Jehová - Asuntos OscurosLos Testigos de Jehová - Asuntos Oscuros
Los Testigos de Jehová - Asuntos Oscuros
 
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová Estudio Acerca de los Testigos de Jehová
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová
 
Testigos de Jehova/ La biblia de los testigo de jehova
Testigos de Jehova/ La biblia de los testigo de jehovaTestigos de Jehova/ La biblia de los testigo de jehova
Testigos de Jehova/ La biblia de los testigo de jehova
 
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
LA UNIDAD DEL EVANGELIOLA UNIDAD DEL EVANGELIO
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
 
¿Qué dice la Biblia? - Lección 9: La restauración de la iglesia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 9: La restauración de la iglesia¿Qué dice la Biblia? - Lección 9: La restauración de la iglesia
¿Qué dice la Biblia? - Lección 9: La restauración de la iglesia
 
!5 razones para no creer en los testigos de Jehova
!5 razones para no creer en los testigos de Jehova!5 razones para no creer en los testigos de Jehova
!5 razones para no creer en los testigos de Jehova
 
Sesión: En medio de los candeleros
Sesión: En medio de los candelerosSesión: En medio de los candeleros
Sesión: En medio de los candeleros
 
Los testigos de jehova
Los testigos de jehovaLos testigos de jehova
Los testigos de jehova
 
Testigosde jehova 4-peligros
Testigosde jehova 4-peligrosTestigosde jehova 4-peligros
Testigosde jehova 4-peligros
 
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte IExaminando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
 
Testigos de Jehova: sus mentiras e historia
Testigos de Jehova: sus mentiras e historiaTestigos de Jehova: sus mentiras e historia
Testigos de Jehova: sus mentiras e historia
 
Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1
Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1
Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1
 
Las sectas y sus fundadores
Las sectas y sus fundadoresLas sectas y sus fundadores
Las sectas y sus fundadores
 
Son cristianos los testigos de jehová
Son cristianos los testigos de jehováSon cristianos los testigos de jehová
Son cristianos los testigos de jehová
 
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)
Estudio Acerca de los Testigos de Jehová (Libro 2)
 
Quiénes son los Testigos de Jehová
Quiénes son los  Testigos de JehováQuiénes son los  Testigos de Jehová
Quiénes son los Testigos de Jehová
 
¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?
¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?
¿Cuales son las creencias de los testigos de Jehová?
 
El Movimiento Neoevangélico
El Movimiento NeoevangélicoEl Movimiento Neoevangélico
El Movimiento Neoevangélico
 
Muchos caminos 5 adventismo parte 2
Muchos caminos 5 adventismo parte 2Muchos caminos 5 adventismo parte 2
Muchos caminos 5 adventismo parte 2
 

Destacado

Documentos Históricos do Protestantismo-Confissões de fé
Documentos Históricos do Protestantismo-Confissões de fé Documentos Históricos do Protestantismo-Confissões de fé
Documentos Históricos do Protestantismo-Confissões de fé
Abdias Barreto
 
El protestantismo y las reformas reyna2010
El protestantismo y las reformas   reyna2010El protestantismo y las reformas   reyna2010
El protestantismo y las reformas reyna2010
I.E. 3073 EL DORADO
 
Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!
Estrella Elisabeth bances requejo
 
Power point el protestantismo
Power point el protestantismoPower point el protestantismo
Power point el protestantismollopisblesa
 
Protocolo Y Ritos Funerarios
Protocolo Y Ritos FunerariosProtocolo Y Ritos Funerarios
Protocolo Y Ritos Funerarios
Intrabyte
 
Reforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosaReforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosa
Rafael Moreno Yupanqui
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
jabonilla77
 
Reformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicaReformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicamaxone8719
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestanteLidia Walker
 
La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaErika Lisbeth
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
Samuel Rodríguez
 

Destacado (17)

El protestantismo
El protestantismoEl protestantismo
El protestantismo
 
El protestantismo
El protestantismoEl protestantismo
El protestantismo
 
Documentos Históricos do Protestantismo-Confissões de fé
Documentos Históricos do Protestantismo-Confissões de fé Documentos Históricos do Protestantismo-Confissões de fé
Documentos Históricos do Protestantismo-Confissões de fé
 
El protestantismo
El protestantismoEl protestantismo
El protestantismo
 
El protestantismo y las reformas reyna2010
El protestantismo y las reformas   reyna2010El protestantismo y las reformas   reyna2010
El protestantismo y las reformas reyna2010
 
Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!
 
Power point el protestantismo
Power point el protestantismoPower point el protestantismo
Power point el protestantismo
 
Protocolo Y Ritos Funerarios
Protocolo Y Ritos FunerariosProtocolo Y Ritos Funerarios
Protocolo Y Ritos Funerarios
 
Reforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosaReforma y contrarreforma religiosa
Reforma y contrarreforma religiosa
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Reformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicaReformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolica
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
REFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMAREFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMA
 
La Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y ContrareformaLa Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y Contrareforma
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católica
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 

Similar a Lecc 7 El Protestantismo

Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte IIClericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Paulo Arieu
 
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barataLa fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
Paulo Arieu
 
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristianaAnalisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
Josue Gallegos
 
Cristo trajo Libertad a los Cautivos
Cristo trajo Libertad a los CautivosCristo trajo Libertad a los Cautivos
Cristo trajo Libertad a los CautivosPedro Santos
 
Las doctrinas de_la_gracia_en_el_evangelio_de_juan
Las doctrinas de_la_gracia_en_el_evangelio_de_juanLas doctrinas de_la_gracia_en_el_evangelio_de_juan
Las doctrinas de_la_gracia_en_el_evangelio_de_juanjusto fuentes
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
Paulo Arieu
 
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en LakelandSanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
Paulo Arieu
 
Defendiendo tu fe católica
Defendiendo tu fe católicaDefendiendo tu fe católica
Defendiendo tu fe católica
Colegio-Peru
 
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsas
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsasBermudez garro, pabel. doctrinas falsas
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsas
PatriKAlo
 
BEN WITHERINGTON III LA IMAGEN IMBORRABLE I.pdf
BEN WITHERINGTON III LA IMAGEN IMBORRABLE I.pdfBEN WITHERINGTON III LA IMAGEN IMBORRABLE I.pdf
BEN WITHERINGTON III LA IMAGEN IMBORRABLE I.pdf
RafaelMenjvar
 
Dispensacionalismo 1 parte
Dispensacionalismo 1 parteDispensacionalismo 1 parte
Dispensacionalismo 1 parte
Mayco Hernadez
 
Reforma y la iglesia hoy
Reforma y la iglesia hoyReforma y la iglesia hoy
Reforma y la iglesia hoy
Paulo Arieu
 
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Miguel Neira
 

Similar a Lecc 7 El Protestantismo (20)

Jacobo arminio
Jacobo arminioJacobo arminio
Jacobo arminio
 
Separación y obediencia
Separación  y  obedienciaSeparación  y  obediencia
Separación y obediencia
 
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte IIClericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
 
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barataLa fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
La fórmula actual de la felicidad parte IX. La gracia barata
 
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristianaAnalisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
Analisis movimiento-popular-iglesia-cristiana
 
Cristo trajo Libertad a los Cautivos
Cristo trajo Libertad a los CautivosCristo trajo Libertad a los Cautivos
Cristo trajo Libertad a los Cautivos
 
Los anabaptistas
Los anabaptistasLos anabaptistas
Los anabaptistas
 
Las doctrinas de_la_gracia_en_el_evangelio_de_juan
Las doctrinas de_la_gracia_en_el_evangelio_de_juanLas doctrinas de_la_gracia_en_el_evangelio_de_juan
Las doctrinas de_la_gracia_en_el_evangelio_de_juan
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
 
Calvinistas.ppt
Calvinistas.pptCalvinistas.ppt
Calvinistas.ppt
 
Es bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismoEs bíblico el dispensacionalismo
Es bíblico el dispensacionalismo
 
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en LakelandSanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
 
Piper parchado
Piper parchadoPiper parchado
Piper parchado
 
Defendiendo tu fe católica
Defendiendo tu fe católicaDefendiendo tu fe católica
Defendiendo tu fe católica
 
Sola gratia
Sola gratiaSola gratia
Sola gratia
 
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsas
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsasBermudez garro, pabel. doctrinas falsas
Bermudez garro, pabel. doctrinas falsas
 
BEN WITHERINGTON III LA IMAGEN IMBORRABLE I.pdf
BEN WITHERINGTON III LA IMAGEN IMBORRABLE I.pdfBEN WITHERINGTON III LA IMAGEN IMBORRABLE I.pdf
BEN WITHERINGTON III LA IMAGEN IMBORRABLE I.pdf
 
Dispensacionalismo 1 parte
Dispensacionalismo 1 parteDispensacionalismo 1 parte
Dispensacionalismo 1 parte
 
Reforma y la iglesia hoy
Reforma y la iglesia hoyReforma y la iglesia hoy
Reforma y la iglesia hoy
 
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
 

Más de Camaleon Cam

Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Camaleon Cam
 
el autentico liderazgo servidor.pptx
el autentico liderazgo servidor.pptxel autentico liderazgo servidor.pptx
el autentico liderazgo servidor.pptx
Camaleon Cam
 
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Camaleon Cam
 
La amistad en la Biblia.pptx
La amistad en la Biblia.pptxLa amistad en la Biblia.pptx
La amistad en la Biblia.pptx
Camaleon Cam
 
La vida cristiana practica
La vida cristiana practicaLa vida cristiana practica
La vida cristiana practica
Camaleon Cam
 
43 Sueños y metas
43 Sueños y metas 43 Sueños y metas
43 Sueños y metas
Camaleon Cam
 
Mensaje de fin de año.pptx
Mensaje de fin de año.pptxMensaje de fin de año.pptx
Mensaje de fin de año.pptx
Camaleon Cam
 
Principios de Nehemías para liderar .pptx
Principios de Nehemías para liderar .pptxPrincipios de Nehemías para liderar .pptx
Principios de Nehemías para liderar .pptx
Camaleon Cam
 
El amor en la iglesia cristiana.pptx
El amor en la iglesia cristiana.pptxEl amor en la iglesia cristiana.pptx
El amor en la iglesia cristiana.pptx
Camaleon Cam
 
El Servicio Cristiano.pptx
El Servicio Cristiano.pptxEl Servicio Cristiano.pptx
El Servicio Cristiano.pptx
Camaleon Cam
 
Los Niños
Los NiñosLos Niños
Los Niños
Camaleon Cam
 
La experiencia de la Reconciliación.pptx
La experiencia de la Reconciliación.pptxLa experiencia de la Reconciliación.pptx
La experiencia de la Reconciliación.pptx
Camaleon Cam
 
Asidos de la Palabra
Asidos de la PalabraAsidos de la Palabra
Asidos de la Palabra
Camaleon Cam
 
4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx
Camaleon Cam
 
3. Lugares y costumbres de su tiempo.pptx
3. Lugares  y costumbres de su tiempo.pptx3. Lugares  y costumbres de su tiempo.pptx
3. Lugares y costumbres de su tiempo.pptx
Camaleon Cam
 
2. El cumplimiento del tiempo.pptx
2. El cumplimiento del tiempo.pptx2. El cumplimiento del tiempo.pptx
2. El cumplimiento del tiempo.pptx
Camaleon Cam
 
1. El Prometido.pptx
1. El Prometido.pptx1. El Prometido.pptx
1. El Prometido.pptx
Camaleon Cam
 
1 Serie Jesús Señor y Salvador
1 Serie Jesús Señor y Salvador 1 Serie Jesús Señor y Salvador
1 Serie Jesús Señor y Salvador
Camaleon Cam
 
Divorcio Y Nuevo Matrimonio
Divorcio Y Nuevo MatrimonioDivorcio Y Nuevo Matrimonio
Divorcio Y Nuevo Matrimonio
Camaleon Cam
 
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
Camaleon Cam
 

Más de Camaleon Cam (20)

Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
Dios obra en sus hijos a pesar de que a veces no se le responde de la misma m...
 
el autentico liderazgo servidor.pptx
el autentico liderazgo servidor.pptxel autentico liderazgo servidor.pptx
el autentico liderazgo servidor.pptx
 
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
Datos importantes para empezar Información y administración del conocimiento....
 
La amistad en la Biblia.pptx
La amistad en la Biblia.pptxLa amistad en la Biblia.pptx
La amistad en la Biblia.pptx
 
La vida cristiana practica
La vida cristiana practicaLa vida cristiana practica
La vida cristiana practica
 
43 Sueños y metas
43 Sueños y metas 43 Sueños y metas
43 Sueños y metas
 
Mensaje de fin de año.pptx
Mensaje de fin de año.pptxMensaje de fin de año.pptx
Mensaje de fin de año.pptx
 
Principios de Nehemías para liderar .pptx
Principios de Nehemías para liderar .pptxPrincipios de Nehemías para liderar .pptx
Principios de Nehemías para liderar .pptx
 
El amor en la iglesia cristiana.pptx
El amor en la iglesia cristiana.pptxEl amor en la iglesia cristiana.pptx
El amor en la iglesia cristiana.pptx
 
El Servicio Cristiano.pptx
El Servicio Cristiano.pptxEl Servicio Cristiano.pptx
El Servicio Cristiano.pptx
 
Los Niños
Los NiñosLos Niños
Los Niños
 
La experiencia de la Reconciliación.pptx
La experiencia de la Reconciliación.pptxLa experiencia de la Reconciliación.pptx
La experiencia de la Reconciliación.pptx
 
Asidos de la Palabra
Asidos de la PalabraAsidos de la Palabra
Asidos de la Palabra
 
4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx4. Dios con nosotros.pptx
4. Dios con nosotros.pptx
 
3. Lugares y costumbres de su tiempo.pptx
3. Lugares  y costumbres de su tiempo.pptx3. Lugares  y costumbres de su tiempo.pptx
3. Lugares y costumbres de su tiempo.pptx
 
2. El cumplimiento del tiempo.pptx
2. El cumplimiento del tiempo.pptx2. El cumplimiento del tiempo.pptx
2. El cumplimiento del tiempo.pptx
 
1. El Prometido.pptx
1. El Prometido.pptx1. El Prometido.pptx
1. El Prometido.pptx
 
1 Serie Jesús Señor y Salvador
1 Serie Jesús Señor y Salvador 1 Serie Jesús Señor y Salvador
1 Serie Jesús Señor y Salvador
 
Divorcio Y Nuevo Matrimonio
Divorcio Y Nuevo MatrimonioDivorcio Y Nuevo Matrimonio
Divorcio Y Nuevo Matrimonio
 
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
20 razones por las cuales la biblia es la palabra de Dios
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

Lecc 7 El Protestantismo

  • 1. 1 ESCUELA QUITEÑA DE ESTUDIOS BÍBLICOS LECCIÓN SIETE: El protestantismo en Hispanoamérica: Calvinismo versus Arminianismo Texto bíblico tomado de la Santa Biblia Nueva Versión Internacional © 1999 por la Sociedad Bíblica Internacional Introducción: En esta lección vamos a hablar del protestantismo, ya que encontramos allí diversas razones que durante años han llevado a la división, y a su vez porque hay también unos principios muy interesantes en este movimiento; tales como los que fluyeron de las mentes de Martín Lutero, Juan Calvino, Zuinglio, entre otros grandes pensadores de Francia, Inglaterra, Alemania, Suiza, etc. que se levantaron en protesta por cosas que estaba practicando la iglesia católica romana. Tenemos entonces, un claro ejemplo de protesta en las famosas 95 tesis de Martín Lutero clavadas en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg en Alemania, el 31 de octubre de 1517; todas estas tesis estaban en contra de la práctica de vender las indulgencias, (las cuales se venden hasta el día de hoy, pero en ese entonces esa práctica era mucho más común que en nuestros días) pues estas eran identificadas como un sistema de salvación por obras. Y Martín Lutero siendo un clérigo de la iglesia romana, iba en contra de cualquier manifestación que dijera que las personas podían ser justificadas por sus obras. Si bien este grupo de hombres buscaban un cambio dentro de la iglesia, vemos una vez más que no es suficiente tener buenas intenciones ya que el propósito noble del movimiento protestante se perdió, y no trajo unidad alguna a la comunidad cristiana como pensaban, sino que la fragmentó más y más. Sirviendo a su vez, para que haya un sin fin de tipos de doctrinas y grupos mostrándose en rebeldía contra los mandamientos del Señor y las enseñanzas apostólicas. Por esta razón recordemos en primera instancia que Jesucristo oró para que nosotros fuésemos UNO, como lo vemos en Jn. 17:11b “…Padre santo, protégelos con el poder de tu nombre, el nombre que me diste, para que sean uno, lo mismo que nosotros”. DOCTRINAS Y PRÁCTICAS DE LAS SECTAS Y DE LOS GRUPOS DIVISIONISTAS
  • 2. 2 Vemos también que el apóstol Pablo escribió diciendo que el cuerpo es UNO, en Ef. 4:4-6: “Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también fueron llamados a una sola esperanza; un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo; un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos y por medio de todos en todo”. Asimismo todo lo que escribe en 1 Co. 1:10-17 acerca de un mismo sentir, un mismo parecer, hace hincapié en la unidad, sobretodo cuando pregunta ¿qué es eso de que algunos son de Cefas, Apolos, Pablo o de Cristo? ¡Esto no puede ser! Pues, la condenación de semejantes prácticas están por toda la Biblia; pero las nuevas tendencias que trajo el movimiento protestante han florecido y estas serán examinadas en esta lección. Por ello, es interesante que podamos leer acerca de la vida de personajes ilustres de este movimiento. Comenzaremos entonces, con Juan Calvino que fue el que llevó la teología del protestantismo adelante. Juan Calvino (1509-1564). Reformador francés, nació en Noyon, y propagó la Reforma Protestante en Francia y Suiza. Creó en Ginebra una “república protestante” e influyó a mucha gente, pues fue Calvino el que tuvo el impacto más grande en el desarrollo teológico del movimiento, su sistema teológico, llamado “calvinismo”, se distingue por lo siguiente: 1. La cualidad democrática que atribuye a la autoridad religiosa; Calvino estuvo totalmente en contra de la jerarquía de la iglesia católica; es decir, el papa, los cardenales, los arzobispos, los obispos, etc. fue así que trajo una cualidad democrática, lo cual puede verse muy lindo en teoría, pero en la iglesia no podemos guiarnos democráticamente, no podemos dejar que todos tengan voz y voto, porque estamos en un reino, una monarquía con Cristo como rey, donde él tiene toda la primacía. Sin embargo, este postulado nació como una reacción en contra de la autoridad romana. 2. La supresión de las ceremonias eclesiásticas; también estaba muy en contra de esto porque el sacerdocio hacía todo, mientras que el laico no hacía nada, puesto que no se le permitía participar para nada en los ritos religiosos, y tenía que pagar para tener servicios solemnes, la misa etc. 3. La negación absoluta de la tradición como base adecuada para apoyar una doctrina; si nos remontamos a la historia de la iglesia romana y para ello hablamos con alguien de autoridad, ellos ciertamente admitirán que muchas de sus doctrinas vienen como consecuencia de la tradición, la cual ha sido puesta al lado de la Biblia y muchas veces, para los católicos, llega a tener más validez la tradición que la Biblia misma. Un ejemplo de tradición que ellos mismos confirman como tal es la práctica de rociar a los infantes, cuya contraposición la encontramos en las Escrituras Ro. 3:5 Pero al preguntarles ¿Por qué la práctica de rociar a los infantes? Sólo responden que se hace por tradición.
  • 3. 3 4. El dogma de la predestinación; predestinación es un concepto netamente bíblico que encontramos en Ef. 1 donde el apóstol Pablo comienza hablando de la misma, la cual se debe estudiar y saber que es; vemos en v.4 “Dios nos escogió en él antes de la creación del mundo, para que seamos santos y sin mancha delante de él. En amor”. Esta es una linda doctrina, y muy bíblica si se entiende lo que se está diciendo. El Señor nos ha elegido para que hagamos algo especial. La idea de la predestinación llegó a ser lo más importante de la doctrina de Juan Calvino puesto que si bien hubo dos consideraciones de las cuales él tomó la posición más estricta; pero a posteriori sus seguidores parecían ser más calvinistas que Calvino mismo, mostrándose aún más estrictos que él a la hora de tratar este tema. a. La gracia irresistible, término que no se encuentra en la Palabra de Dios y que hace referencia a aquellas personas que Dios había elegido de antemano, irían al cielo lo quisieran o no. Es decir, que no es posible hacer resistencia a la gracia que se recibe de parte de Dios. b. Expiación limitada, si bien en las Escrituras encontramos la palabra expiación, la frase en sí no bíblica. Ya que estaría limitando el gran acto de amor de Cristo en la cruz, diciendo que Jesucristo murió sólo por los que van a recibir la gracia, por los demás no. Estas dos doctrinas son netamente antibíblicas; pero nacieron como reacción en contra de la conocida doctrina de la salvación por obras. Más adelante veremos la posición de Arminio respecto a estos temas. 5. La reducción de los sacramentos al bautismo y la cena del Señor. Para los católicos Dios dispensaba su gracia por medio de siete sacramentos que eran el bautismo, la confirmación, la penitencia, la comunión (o santa cena), la unción de los enfermos, el orden y el matrimonio, los cuales Calvino redujo a solamente dos, el bautismo y la santa Cena, pero esta última la aceptaba solo como algo conmemorativo y suprimió también los elementos rituales del culto tales como el crucifijo, el altar y las jerarquías sacerdotales; siendo los lugares de culto desprovistos de adornos y todo tipo de imágenes. Breve Conclusión. Aunque para Calvino la doctrina de la predestinación (también expuesta por Agustín) no fue la de mayor importancia, sino la que ha influido más y ha captado sobremanera la atención tanto de sus seguidores como de los detractores. Una doctrina acompañante es la gracia irresistible, o sea la imposición de la gracia (perdón) en las personas electas según la predestinación. Otra es la de la expiación limitada (Cristo murió sólo por los electos).
  • 4. 4 Calvino quien vivió durante una época de mucha inconformidad con las doctrinas de la iglesia católica romana, especialmente aquella que enfatizaba la salvación por obras; reaccionó fuertemente en contra de la idea de que el hombre mismo tenga algo que ver con el proceso de su propia salvación. Veremos a continuación que no todas sus doctrinas fueron aceptadas en buena forma. Juan Arminio (1560-1609). Teólogo protestante holandés y fundador del movimiento arminiano, el cual mitigaba la doctrina de Calvino respecto a la predestinación. Desde el advenimiento del desacuerdo entre Calvino y Arminio, los teólogos han procurado sintetizar los dos puntos de vista, pero con éxito bastante limitado. Se dice de Calvino que éste “sacrificaría la libertad humana (libre albedrío) por la soberanía divina”. Por otra parte, Arminio “sacrificaría la soberanía divina por la afirmación de la libertad humana”. ¿Cómo se resuelve el problema? 1. Calvino tuvo su base escritural sobre la cual se desarrollaban sus doctrinas de la predestinación y la gracia irresistible; en los siguientes pasajes podemos observar que Dios nos ha escogido Dt. 4:37: “El Señor amó a tus antepasados y escogió a la descendencia de ellos; por eso te sacó de Egipto con su presencia y gran poder…” (ver también Dt. 10:14,15; 32:8,9; Sal. 33:12), Mal. 1:2,3: “Yo los he amado, dice el Señor. ¿Y cómo nos has amado?, replican ustedes. ¿No era Esaú hermano de Jacob? Sin embargo, amé a Jacob pero aborrecí a Esaú, y convertí sus montañas en desolación y entregué su heredad a los chacales del desierto”. La elección es del Padre y de nadie más. Jn. 6:37,39: “Todos los que el Padre me da vendrán a mí; y al que a mí viene, no lo rechazo… y ésta es la voluntad del que me envió: que yo no pierda nada de lo que él me ha dado, sino que lo resucite en el día final… Nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que me envió, y yo lo resucitaré en el día final”, (los siguientes pasajes también nos ayudarán a aclarar ciertos puntos de este tema Jn. 13:18; 17:9; 1 Jn. 3:6,9). 2. También Armiño tuvo sus argumentos escriturales, y con ellos rechazó al postulado calvinista: Mr. 16:15: “…Vayan por todo el mundo y anuncien las buenas nuevas a toda criatura. El que crea y sea bautizado será salvo, pero el que no crea será condenado” basado en este pasaje Arminio afirmaba que existía una contradicción de la doctrina de la predestinación y la gran comisión, pues para qué ir a predicar a todo el mundo si todo el mundo no se puede salvar de igual manera si la gracia es irresistible no hay razón para hablar de Cristo. Decía por ello que la idea de Calvino de la elección arbitraria de Dios o según su sabiduría estaba en contra de la gran comisión, y no habría entonces motivos para poner condiciones para la salvación, tales como las que encontramos en Hch. 2:38-40: “Arrepiéntanse y bautícese cada uno de ustedes en el
  • 5. 5 nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados –les contestó Pedro-, y recibirán el don del Espíritu Santo. En efecto, la promesa es para ustedes, para su hijos y para todos los extranjeros, es decir, para todos aquellos a quienes el Señor nuestro Dios quiera llamar” He. 5:8,9: “Aunque era Hijo, mediante el sufrimiento aprendió a obedecer; y consumada su perfección, llegó a ser autor de salvación eterna para todos los que le obedecen”. 3. Queriendo reconciliar estas dos posiciones, el Sr. Irwin (teólogo comentarista) afirma: “Hay un decreto divino. Hay una predestinación. Hay una elección. Pero es una elección para privilegio y para servicio. Y al mismo tiempo, la libre oferta de evangelio no es meramente ilusoria o ficticia, pues se le tiene que ofrecer a todo ser humano”. Denominaciones y organizaciones de servicio social. 1. Aparentemente, entre las denominaciones protestantes de Hispanoamérica, existe una correlación invertida entre los años de su existencia y el número de miembros activos. Es decir, las denominaciones más nuevas gozan de una tasa de crecimiento mucho más grande y rápido que la de las más viejas. Las iglesias étnicas (la Anglicana y la Luterana, por ejemplo) están en el rango más bajo de la tasa de crecimiento (varias de ellas están bajando drásticamente); las que fueron establecidas por las sociedades misioneras (la Bautista y otras) están en medio; y, los movimientos nacionales (particularmente los grupos pentecostales) están encima de los demás. 2. Un factor de gran importancia respecto a la disminución de las iglesias étnicas, es el intento de ellas de preservar la cultura extranjera (incluyendo el idioma) entre los de la cultura mayor del país anfitrión un factor que ha minorado el crecimiento de las tradicionales iglesias misioneras es su dedicación al patrocinio de organizaciones de servicios en lugar de entregarse más al evangelismo. Los grupos más nuevos – otra vez, principalmente los movimientos pentecostales- se conocen tanto por sus esfuerzos evangelísticos como también por su aversión a las instituciones del servicio social. 3. Existe el pensar entre los miembros nacionales en los distintos países de Hispanoamérica que las distintas instituciones de servicio social (escuelas, clínicas, hospitales, etc.) están más dedicadas a las necesidades de los que están fuera de la iglesia, gentes que vienen de una clase social que usualmente es más alta –socioeconómicamente hablando- que la de los miembros de la congregación. 4. Por supuesto, hay excepciones, pero es interesante notar el hecho de que las iglesias protestantes más grandes de Sudamérica (Iglesia Metodista Pentecostal en Santiago, Chile, tiene más de 80.000 miembros una sola congregación, otra de las más grandes es la Primera Iglesia Metodista ubicada en Buenos Aires, Argentina) nunca han sido involucradas directamente en la administración de ninguna obra institucional. La investigación manifiesta que:
  • 6. 6 a. Si la institución es establecida por una iglesia ya existente, usualmente ésta sufre respecto a su crecimiento numérico; y b. Si la institución es establecida antes que la congregación correspondiente, usualmente ésta está limitada a la clientela de la institución y algunos amigos de la misma. Ejemplos de este último fenómeno son el “Instituto Americano” de la Paz, Bolivia y la “Ward College” de Buenos Aires. En ambos casos, las correspondientes congregaciones son de la clase media; también en ambos casos, el crecimiento es muy lento. Entonces, ¿hace daño al crecimiento de la iglesia una afiliación con una institución de servicio social? La pregunta es compleja, pero merece una investigación más completa antes de que se presente una respuesta definitiva. Vale decir que en Quito, Ecuador, y en Tegucigalpa, Honduras, las iglesias de Cristo han gozado de un crecimiento formidable como aparente consecuencia de la presencia de dos institutos bíblicos. Debemos tener presente todo esto para poder reconocer a aquellos que generan división dentro del cuerpo de Cristo y van en contra de la unidad en el Señor. Sin embargo, como muchas veces vamos en contra de nosotros mismos, debemos preguntarnos qué estamos haciendo o qué nos falta hacer todavía en pro de la unidad.