SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Anabaptistas
El renacimiento del cristianismo primitivo
Lutero prendió el fuego que transformó al cristianismo del Occidente para siempre. Si no
hubiera hecho ninguna otra contribución al cristianismo, la iglesia siempre tendría por qué
agradecerle. Su confrontación osada con la iglesia católica romana inspiró a millares de
personas más a que dudaran las enseñanzas de esa iglesia y que rompieran con su
esclavitud. Entre estas personas estaban algunos cristianos que se llamaban “los
hermanos”, aunque sus enemigos los llamaron “anabaptistas”, nombre que aún se les da.
De los distintos grupos llamados por este nombre, no todos tenían tanto en común. Por
esta razón, en este capítulo, utilizo el nombre “anabaptista” para referirme a “los
hermanos” que salieron de la Reforma en Suiza, y a sus sucesores.
Desechando los dogmas y las tradiciones que habían reinado por siglos, los anabaptistas
procuraron restaurar el cristianismo puro del Nuevo Testamento con el estudio de sólo las
Escrituras. Las otras alas de la Reforma consideraban algunas de sus conclusiones
sumamente revolucionarias y radicales. Por ejemplo, los anabaptistas enseñaban que
debe haber una separación entre la iglesia y el estado. Desde el tiempo de Constantino, la
iglesia y el estado estaban casados, podemos decir, el uno con el otro. Nadie —ni Lutero
ni Calvino—se había atrevido a romper este matrimonio antiguo. La estructura completa
de la sociedad de ese tiempo dependía de ese matrimonio. Muchos creían que la
enseñanza de los anabaptistas sobre la separación de la iglesia del estado conduciría a la
anarquía.
Había otra enseñanza de los anabaptistas que inquietaba al mundo de entonces.
Enseñaban que el bautismo de los niños no tenía valor y que, por lo tanto, todos los
creyentes verdaderos debían recibir el bautismo después de creer como adultos. De esta
enseñanza recibieron el sobrenombre “anabaptista”. Este nombre significa “el que
rebautiza”. Después del tiempo de Agustín, se bautizaba a todos los niños porque Agustín
enseñó que el niño no bautizado no podía ser salvo. Desde el tiempo del emperador
romano Justiniano (527-565), el que rebautizara a un católico caía bajo pena de muerte.
Todos los grandes reformadores—Lutero, Zwinglio y Calvino—apoyaban el bautismo de
niños. No bautizaron otra vez a los que dejaban la Iglesia Católica para unirse a la iglesia
de ellos. En ningún país se permitía el bautizar a un creyente adulto. Casi no había ningún
país, estado o cuidad en toda Europa que diera permiso a los anabaptistas para que
vivieran en él. Uno de los anabaptistas lamentó: “Al maestro fiel que predica la palabra del
Señor con buena conciencia no se le permite vivir, en cuanto sepamos nosotros, en
ningún reino, país, o ciudad bajo el cielo, si a él lo descubrieran.”1
Dentro de pocos años, casi todos los líderes originales de los anabaptistas habían sido
arrestados y ejecutados. Las autoridades perseguían a los anabaptistas dondequiera que
estaban. Tenían que huir de un lugar a otro y tener sus reuniones en los bosques y en
otros lugares escondidos. A pesar de eso, predicaban el evangelio sin descansar y
muchos se unieron a ellos.
Los primeros líderes de los anabaptistas tuvieron muy poca oportunidad, o ninguna, de
leer los escritos de los cristianos primitivos. Sin embargo, lograron recrear la vida y la
doctrina de la iglesia primitiva extraordinariamente bien. El hecho de que los anabaptistas
sacaron sus creencias solamente de la Biblia, y no de los escritos de los cristianos
primitivos, verifica muy bien que el cristianismo primitivo también tenía su base sólo en la
Biblia.
Semejanzas asombrosas entre los anabaptistas y los cristianos primitivos
En alto grado, los anabaptistas rechazaron las cosas de este mundo; vivían como
ciudadanos del reino celestial. Los de las otras iglesias los aborrecieron a causa de esto.
Distinto a Lutero, quien despreció el evangelio de Mateo, los anabaptistas tomaron muy
en serio las enseñanzas de Jesús en el sermón del monte. Dieron gran énfasis a que el
cristiano renacido tiene que vivir de acuerdo a estas enseñanzas. Las obedecían muy
literalmente.
La mayoría de las iglesias de hoy en día cuidan a los necesitados, pero las iglesias de la
Reforma no lo hacían. Como resultado de esto, los anabaptistas contrastaron
grandemente con la iglesia luterana, la iglesia reformada, como también con la iglesia
católica en su cuidado fraternal los unos de los otros. Los anabaptistas decían a las
demás iglesias: “Enseñamos y practicamos la piedad, el amor y la comunidad, y los
hemos enseñado y practicado por diecisiete años. Alabado sea Dios para siempre, que
aunque nos han quitado muchas de nuestras propiedades, y nos las quitan aún, y aunque
muchos padres y madres piadosos han sido entregados a la espada o al fuego, y
aunque—como todos saben—no podemos vivir en tranquilidad en nuestros hogares…con
todo, ninguno de los que se han unido a nosotros, ninguno de los niños huérfanos entre
nosotros, se ha visto obligado a pedir limosna. Si ésta no es la práctica cristiana, mejor
abandonáramos el evangelio completo de nuestro Señor.
“¿No es una hipocresía triste e intolerable que aquellas pobres gentes [los luteranos] se
jactan de tener la palabra de Dios, de ser la iglesia cristiana verdadera, pero nunca se
acuerdan de que han perdido totalmente la marca del cristianismo verdadero? [Juan
13.35; 1 Juan 3.16-18]. Muchos de ellos viven en pleno lujo, vestidos de seda y terciopelo,
de oro y plata, y de toda pompa y esplendidez,…pero dejan que sus miembros pobres y
afligidos anden pidiendo limosnas. [Obligan] que sus pobres, sus hambrientos, sus
dolientes, sus ancianos, sus cojos, sus ciegos y sus enfermos anden mendigando pan a
las puertas de sus casas.
“Oh predicadores, queridos pastores, ¿dónde está el poder del evangelio que ustedes
predican?… ¿Dónde están los frutos del Espíritu que han recibido?”2
Igual a los cristianos primitivos, los anabaptistas también predicaban el mensaje de la
cruz. Preguntaban: “Si la Cabeza [Cristo] tenía que soportar tan grande persecución,
dolor, aflicción y angustia, ¿sería posible que sus siervos, sus hijos y los miembros de su
cuerpo vivieran en paz y libertad en cuanto a su carne?”3 Pero aunque fueron
perseguidos, torturados y ejecutados cruelmente, ellos rehusaron resistir a sus
perseguidores o vengarse de ellos.
Uno de los ejemplos más conmovedores de un amor verdadero por otros es él de Dirck
Willems. Huyendo de las autoridades católicas que le perseguían, Willems corrió sobre el
hielo que se había formado encima de un lago. Llegando sin novedad a la ribera, echó un
vistazo hacia atrás y vio que el agente que le perseguía se había hundido en el agua
helada y que no escaparía de morir ahogado. Willems volvió al agente en peligro y le
rescató del agua. Pero el magistrado que quedaba aún sobre la otra ribera ni a causa de
eso le tuvo misericordia. Ordenó que el agente arrestara a Willems. Después de ser
encarcelado y juzgado, Willems fue quemado vivo.
Otra vez, de acuerdo al ejemplo de los cristianos primitivos, los anabaptistas rehusaron
usar la espada para apoyar a su patria. No la usarían ni para defender a la patria ni para
ejecutar a los malhechores.4 Obedientes a las palabras del Señor Jesús, rechazaron
cualquier juramento.5 En vez de predicar un evangelio de salud y prosperidad, subrayaron
la importancia de la vida sencilla. En verdad, a causa de la persecución, la mayoría de
ellos vivían en pobreza calamitosa.
Aun su teología se asemejaba mucho a la de los cristianos primitivos. Aunque el lema de
la Reforma era “la salvación sólo por la gracia”, los anabaptistas enseñaban que la
obediencia es esencial a la salvación. Pero con todo, no enseñaban que la salvación se
gana con una acumulación de buenas obras, y rechazaron completamente las obras
ceremoniales que los católicos enseñaban para la justificación. Subrayaron que la
salvación es un don de Dios.
En sus puntos esenciales, su doctrina acerca de la salvación era idéntica con la de los
cristianos primitivos. Pero porque enseñaban que la obediencia es esencial para la
salvación, los luteranos y los cristianos reformados los llamaban “asaltantes del cielo”.6 En
esta época cuando los otros grupos de la Reforma subrayaban las doctrinas de Agustín,
los anabaptistas rechazaron totalmente la doctrina de la predestinación. Al contrario,
enseñaban que la salvación es para quien quiera, y que cada quien escoge por sí mismo
o aceptar la gracia de Dios ofrecida para la salvación de su alma, o rechazarla.
No obstante, no todas las doctrinas de los anabaptistas eran idénticas a las de los
cristianos primitivos. Por ejemplo, su enseñanza acerca del bautismo difería un poco. Me
parece que otra vez esto es un ejemplo de la primera ley de Newton sobre la teología.
Tanto la iglesia católica, como también la luterana y la reformada, se aferraban a la
creencia de los cristianos primitivos en cuanto al bautismo: que somos renacidos por el
bautismo y que el bautismo es tanto el medio de la gracia de Dios como también la señal
de ella. Sin embargo, el bautismo en estas iglesias se había degenerado en una
ceremonia sin significación, ceremonia administrada a todos los niños recién nacidos. Así
perdieron la creencia de los cristianos primitivos de que ser renacido por el bautismo
resultaba en una transformación total de la vida. Reaccionando a este abuso del
bautismo, los anabaptistas corrieron al otro extremo, por lo menos en sus enseñanzas
verbales. Enseñaban que el bautismo era la señal de la gracia de
Dios, pero no el medio de ella. Decían que el bautismo en agua simbolizaba que el
creyente moría a su vida anterior y que se resucitaba a una vida nueva en Cristo.7
Aunque sus enseñanzas verbales diferían de las de los cristianos primitivos, los
anabaptistas lograron restaurar el bautismo al papel que había desempeñado en el
cristianismo primitivo. Como primer punto, rechazaban la doctrina de Agustín de que los
niños no bautizados serían condenados. Bautizaban sólo a aquellos que tenían fe
personal en Jesús y que se habían arrepentido de sus pecados pasados. Enseñaban que
uno nace de nuevo por el proceso entero de la fe personal, el arrepentimiento, el bautismo
en agua, y el bautismo del Espíritu Santo.8 Esto armoniza muy bien con las creencias de
los cristianos primitivos, quienes también enseñaban que la fe personal y el
arrepentimiento debían preceder al bautismo.
La historia se repite otra vez
Las analogías entre los anabaptistas y los cristianos primitivos no toca sólo sus creencias
y prácticas. La decadencia de los dos grupos también se parece. Mientras eran
perseguidos, los anabaptistas brillaban con el celo del evangelio y un espíritu cristiano
que casi igualaba a los de los cristianos primitivos. Aunque se les prohibía predicar,
siempre evangelizaban más energéticamente que cualquier otro grupo de la Reforma. E
igual a los cristianos primitivos, su sangre servía como la semilla para la propagación del
movimiento.
Pero también igual a la iglesia primitiva, el movimiento anabaptista decayó
espiritualmente, no porque se les perseguía, sino porque faltaba la persecución. Tan
pronto como los gobiernos de Europa les concedían la tolerancia religiosa, se retiraban a
sus enclaves de tranquilidad, perdiendo el vigor de su visión de compartir lo que creían
con las demás iglesias. Su ética de trabajar arduamente condujo a muchos a la
prosperidad material. Pronto les interesaban más las riquezas de esta vida que las
riquezas de la vida venidera.
Otra vez, siguiendo el camino trazado por la iglesia primitiva, cuando los anabaptistas
perdieron su vigor espiritual, se enredaron en las disputas doctrinales. Después de unos
siglos, el movimiento empezó a romperse en una serie sin fin de desacuerdos y
divisiones.
Aunque los primeros anabaptistas habían subrayado la transformación del hombre
interior, sus sucesores pusieron más énfasis en las cosas exteriores. El vestido y la
apariencia del cristiano se volvieron más importantes que la condición de su corazón.
Algunos líderes anabaptistas trataron de legislar la justicia personal, fijando muchas
reglas hechas por hombres, en vez de dejar que el Espíritu de Dios cambiara al hombre
comenzando desde el interior.
¿Está muerto el anabaptismo?
A pesar de la decadencia espiritual del movimiento, los anabaptistas dejaron su efecto en
la iglesia. Aunque mucho más pequeño que las otras dos alas de la Reforma, muchas de
sus enseñanzas ahora son aceptadas por la mayoría de los evangélicos: por ejemplo, la
separación entre la iglesia y el estado; el no perseguir a otros por su fe; el bautismo de
creyentes solamente tras el arrepentimiento personal y la conversión; la salvación
accesible a quienquiera.
Además, los anabaptistas no han desaparecido. Los menonitas y otros grupos que se
originaron con ellos descienden directamente de los anabaptistas originales. Pero
lamentablemente, no han podido recapturar el celo y el poder de sus antecesores. Como
vimos, los anabaptistas eran los evangelistas más eficaces de las tres alas de la Reforma,
pero muchos de sus sucesores de hoy en día tienen poco celo para el evangelismo.
Muchos de ellos esconden su luz. Les interesa más si uno de los miembros de su iglesia
tiene botones en la chaqueta de su traje que si comparte su fe con sus compañeros
humanos. Se han puesto trabas ellos mismos por su preocupación con los aspectos
exteriores de la religión.
No digo esto con la intención de criticarlos o juzgarlos. Lo digo en amor y con una tristeza
sincera. En lo profundo de su corazón todavía arden los rescoldos de la visión ferviente de
los anabaptistas. Y la visión de los cristianos primitivos. Pueda que Dios aún avive estos
rescoldos, haciendo de ellos una llama ardiente que traería un avivamiento a toda la
iglesia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica practicasnormales
Etica practicasnormalesEtica practicasnormales
Etica practicasnormales
Adonay Rojas Ortiz
 
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
Ministerios Renuevo Inc
 
Rastro de la sangre
Rastro de la sangreRastro de la sangre
Rastro de la sangre
anabaptistul
 
El origen de los Bautistas Historiografia
El origen de los Bautistas HistoriografiaEl origen de los Bautistas Historiografia
El origen de los Bautistas Historiografia
Recursos Cristianos. Org
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
domingo savio
 
LA IGLESIA PRIMITIVA
LA IGLESIA PRIMITIVALA IGLESIA PRIMITIVA
LA IGLESIA PRIMITIVA
Oscar Quiroga Rodriguez
 
Redentoristas
RedentoristasRedentoristas
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINOASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
BRIAN MOORE
 
La iglesia naciente (edad antigua)
La iglesia naciente (edad antigua)La iglesia naciente (edad antigua)
La iglesia naciente (edad antigua)
Claudia Ovando
 
19. división de los protestantes
19. división de los protestantes19. división de los protestantes
19. división de los protestantes
Religión Upna
 
Franciscanos en paraguay
Franciscanos en paraguayFranciscanos en paraguay
Franciscanos en paraguay
AraSantaCruz18
 
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo EstradaDificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
JasterRogue2
 
Tema 1, 4º eso
Tema 1, 4º esoTema 1, 4º eso
Tema 1, 4º eso
Vanessa Silvano Prieto
 
Iglesia Ortodoxa ( Power Point)
Iglesia  Ortodoxa  ( Power  Point)Iglesia  Ortodoxa  ( Power  Point)
Iglesia Ortodoxa ( Power Point)
danielmejia
 
Los valdenses
Los valdensesLos valdenses
Los valdenses
Pedro Santos
 
Cristianismo En Usa
Cristianismo En UsaCristianismo En Usa
Cristianismo En Usa
Rubén Ortiz
 
Introducción a la Historia de la Iglesia
Introducción a la Historia de la IglesiaIntroducción a la Historia de la Iglesia
Introducción a la Historia de la Iglesia
Manuel Duron
 
El Rastro De Los Bautistas
El Rastro De Los BautistasEl Rastro De Los Bautistas
El Rastro De Los Bautistas
guest74d3b27
 
Historia bo
Historia boHistoria bo
Historia bo
Alexis Gonzalez
 
09 Historia de la Iglesia segundo milenio
09 Historia de la Iglesia segundo milenio09 Historia de la Iglesia segundo milenio
09 Historia de la Iglesia segundo milenio
historiadelaiglesia
 

La actualidad más candente (20)

Etica practicasnormales
Etica practicasnormalesEtica practicasnormales
Etica practicasnormales
 
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
 
Rastro de la sangre
Rastro de la sangreRastro de la sangre
Rastro de la sangre
 
El origen de los Bautistas Historiografia
El origen de los Bautistas HistoriografiaEl origen de los Bautistas Historiografia
El origen de los Bautistas Historiografia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LA IGLESIA PRIMITIVA
LA IGLESIA PRIMITIVALA IGLESIA PRIMITIVA
LA IGLESIA PRIMITIVA
 
Redentoristas
RedentoristasRedentoristas
Redentoristas
 
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINOASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
 
La iglesia naciente (edad antigua)
La iglesia naciente (edad antigua)La iglesia naciente (edad antigua)
La iglesia naciente (edad antigua)
 
19. división de los protestantes
19. división de los protestantes19. división de los protestantes
19. división de los protestantes
 
Franciscanos en paraguay
Franciscanos en paraguayFranciscanos en paraguay
Franciscanos en paraguay
 
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo EstradaDificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
Dificultades con nuestros hermanos protestantes - P. Hugo Estrada
 
Tema 1, 4º eso
Tema 1, 4º esoTema 1, 4º eso
Tema 1, 4º eso
 
Iglesia Ortodoxa ( Power Point)
Iglesia  Ortodoxa  ( Power  Point)Iglesia  Ortodoxa  ( Power  Point)
Iglesia Ortodoxa ( Power Point)
 
Los valdenses
Los valdensesLos valdenses
Los valdenses
 
Cristianismo En Usa
Cristianismo En UsaCristianismo En Usa
Cristianismo En Usa
 
Introducción a la Historia de la Iglesia
Introducción a la Historia de la IglesiaIntroducción a la Historia de la Iglesia
Introducción a la Historia de la Iglesia
 
El Rastro De Los Bautistas
El Rastro De Los BautistasEl Rastro De Los Bautistas
El Rastro De Los Bautistas
 
Historia bo
Historia boHistoria bo
Historia bo
 
09 Historia de la Iglesia segundo milenio
09 Historia de la Iglesia segundo milenio09 Historia de la Iglesia segundo milenio
09 Historia de la Iglesia segundo milenio
 

Destacado

Historia de polonia VII
Historia de polonia VIIHistoria de polonia VII
Historia de polonia VII
siltomc
 
Iglesia Presbiteriana
Iglesia PresbiterianaIglesia Presbiteriana
Iglesia Presbiteriana
valentina0077
 
Sectas ataque contra la verdad ii ibe callao
Sectas ataque contra la verdad ii ibe callaoSectas ataque contra la verdad ii ibe callao
Sectas ataque contra la verdad ii ibe callao
IBE Callao
 
1introduccionsectas
1introduccionsectas1introduccionsectas
1introduccionsectas
japateo
 
Presentación de un niño en la iglesia
Presentación de un niño en la iglesiaPresentación de un niño en la iglesia
Presentación de un niño en la iglesia
Marcelo Valdés
 
Menonitas
MenonitasMenonitas
Menonitas
Sociologia
 
Las Sectas
Las SectasLas Sectas
Las Sectas
misalumnos
 
Sectas y Religiones
Sectas y ReligionesSectas y Religiones
Sectas y Religiones
Vania Hidalgo
 
Las sectas
Las sectasLas sectas
Las sectas
wilber23
 
Sectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas DoctrinasSectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas Doctrinas
guest74d3b27
 

Destacado (10)

Historia de polonia VII
Historia de polonia VIIHistoria de polonia VII
Historia de polonia VII
 
Iglesia Presbiteriana
Iglesia PresbiterianaIglesia Presbiteriana
Iglesia Presbiteriana
 
Sectas ataque contra la verdad ii ibe callao
Sectas ataque contra la verdad ii ibe callaoSectas ataque contra la verdad ii ibe callao
Sectas ataque contra la verdad ii ibe callao
 
1introduccionsectas
1introduccionsectas1introduccionsectas
1introduccionsectas
 
Presentación de un niño en la iglesia
Presentación de un niño en la iglesiaPresentación de un niño en la iglesia
Presentación de un niño en la iglesia
 
Menonitas
MenonitasMenonitas
Menonitas
 
Las Sectas
Las SectasLas Sectas
Las Sectas
 
Sectas y Religiones
Sectas y ReligionesSectas y Religiones
Sectas y Religiones
 
Las sectas
Las sectasLas sectas
Las sectas
 
Sectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas DoctrinasSectas Y Falsas Doctrinas
Sectas Y Falsas Doctrinas
 

Similar a Los anabaptistas

Separación y obediencia
Separación  y  obedienciaSeparación  y  obediencia
Separación y obediencia
Recursos Cristianos. Org
 
El Enigma De La Trinidad
El Enigma De La TrinidadEl Enigma De La Trinidad
El Enigma De La Trinidad
Ministerios Gilgal
 
El Enigma De La Trinidad
El Enigma De La TrinidadEl Enigma De La Trinidad
El Enigma De La Trinidad
Ministerios Gilgal
 
El enigma de_la_trinidad
El enigma de_la_trinidadEl enigma de_la_trinidad
El enigma de_la_trinidad
Victor Martinez
 
El Enigma de la Trinidad
El Enigma de la TrinidadEl Enigma de la Trinidad
El Enigma de la Trinidad
antso
 
Los verdaderos cristianos somos los catolicos He 11., 26, biblia-tradicion-hi...
Los verdaderos cristianos somos los catolicos He 11., 26, biblia-tradicion-hi...Los verdaderos cristianos somos los catolicos He 11., 26, biblia-tradicion-hi...
Los verdaderos cristianos somos los catolicos He 11., 26, biblia-tradicion-hi...
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
La iglesia primitiva
La iglesia primitivaLa iglesia primitiva
La iglesia primitiva
VALDERRAM's SAC
 
cristianismo.pptx
cristianismo.pptxcristianismo.pptx
cristianismo.pptx
gagrfhfgafhgdha
 
Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)
maria camila
 
El fenomeno carismatico (master & witcomb)
El fenomeno carismatico (master & witcomb)El fenomeno carismatico (master & witcomb)
El fenomeno carismatico (master & witcomb)
Fredy Saavedra
 
Cash Luna capítulo i - introducción
Cash Luna   capítulo i - introducciónCash Luna   capítulo i - introducción
Cash Luna capítulo i - introducción
Paulo Arieu
 
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Miguel Neira
 
Nuestra herencia evangélica en américa latina - sesión segunda
Nuestra herencia evangélica en américa latina - sesión segundaNuestra herencia evangélica en américa latina - sesión segunda
Nuestra herencia evangélica en américa latina - sesión segunda
Eliceo Saavedra Rios
 
Lecc 7 El Protestantismo
Lecc 7 El ProtestantismoLecc 7 El Protestantismo
Lecc 7 El Protestantismo
Camaleon Cam
 
Las religiones y el ecumenismo
Las religiones y el ecumenismoLas religiones y el ecumenismo
Las religiones y el ecumenismo
Enrique Posada
 
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en LakelandSanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
Paulo Arieu
 
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientosA w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
José Salazar
 
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte IIClericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Paulo Arieu
 
Una Mujer Cabalga la Bestia - Dave Hunt
Una Mujer Cabalga la Bestia - Dave HuntUna Mujer Cabalga la Bestia - Dave Hunt
Una Mujer Cabalga la Bestia - Dave Hunt
Ebo Black
 
Carta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvre
Carta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvreCarta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvre
Carta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvre
Virginia López
 

Similar a Los anabaptistas (20)

Separación y obediencia
Separación  y  obedienciaSeparación  y  obediencia
Separación y obediencia
 
El Enigma De La Trinidad
El Enigma De La TrinidadEl Enigma De La Trinidad
El Enigma De La Trinidad
 
El Enigma De La Trinidad
El Enigma De La TrinidadEl Enigma De La Trinidad
El Enigma De La Trinidad
 
El enigma de_la_trinidad
El enigma de_la_trinidadEl enigma de_la_trinidad
El enigma de_la_trinidad
 
El Enigma de la Trinidad
El Enigma de la TrinidadEl Enigma de la Trinidad
El Enigma de la Trinidad
 
Los verdaderos cristianos somos los catolicos He 11., 26, biblia-tradicion-hi...
Los verdaderos cristianos somos los catolicos He 11., 26, biblia-tradicion-hi...Los verdaderos cristianos somos los catolicos He 11., 26, biblia-tradicion-hi...
Los verdaderos cristianos somos los catolicos He 11., 26, biblia-tradicion-hi...
 
La iglesia primitiva
La iglesia primitivaLa iglesia primitiva
La iglesia primitiva
 
cristianismo.pptx
cristianismo.pptxcristianismo.pptx
cristianismo.pptx
 
Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)Religiones protestantes (4)
Religiones protestantes (4)
 
El fenomeno carismatico (master & witcomb)
El fenomeno carismatico (master & witcomb)El fenomeno carismatico (master & witcomb)
El fenomeno carismatico (master & witcomb)
 
Cash Luna capítulo i - introducción
Cash Luna   capítulo i - introducciónCash Luna   capítulo i - introducción
Cash Luna capítulo i - introducción
 
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
 
Nuestra herencia evangélica en américa latina - sesión segunda
Nuestra herencia evangélica en américa latina - sesión segundaNuestra herencia evangélica en américa latina - sesión segunda
Nuestra herencia evangélica en américa latina - sesión segunda
 
Lecc 7 El Protestantismo
Lecc 7 El ProtestantismoLecc 7 El Protestantismo
Lecc 7 El Protestantismo
 
Las religiones y el ecumenismo
Las religiones y el ecumenismoLas religiones y el ecumenismo
Las religiones y el ecumenismo
 
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en LakelandSanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
Sanidades a nivel mundial por avivamiento en Lakeland
 
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientosA w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
A w-tozer-la-vida-mas-profunda-by-diarios-de-avivamientos
 
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte IIClericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
 
Una Mujer Cabalga la Bestia - Dave Hunt
Una Mujer Cabalga la Bestia - Dave HuntUna Mujer Cabalga la Bestia - Dave Hunt
Una Mujer Cabalga la Bestia - Dave Hunt
 
Carta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvre
Carta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvreCarta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvre
Carta abierta a los catolicos perplejos.mons. lefebvre
 

Más de Pedro Santos

¿Usted conoce el origen del feminismo?
¿Usted conoce el origen del feminismo?¿Usted conoce el origen del feminismo?
¿Usted conoce el origen del feminismo?
Pedro Santos
 
La Barba del Evangelio total
La Barba del Evangelio totalLa Barba del Evangelio total
La Barba del Evangelio total
Pedro Santos
 
El Amor
El AmorEl Amor
El Amor
Pedro Santos
 
La idolatría del alma excluye a los hombres del cielo
La idolatría del alma excluye a los hombres del cieloLa idolatría del alma excluye a los hombres del cielo
La idolatría del alma excluye a los hombres del cielo
Pedro Santos
 
José
JoséJosé
De nada vale la alabanza en boca del pecador
De nada vale la alabanza en boca del pecadorDe nada vale la alabanza en boca del pecador
De nada vale la alabanza en boca del pecador
Pedro Santos
 
Al estado original
Al estado originalAl estado original
Al estado original
Pedro Santos
 
Actores o testigos
Actores o testigosActores o testigos
Actores o testigos
Pedro Santos
 
Ser enseñable
Ser enseñableSer enseñable
Ser enseñable
Pedro Santos
 
La verdad cristiana
La verdad cristianaLa verdad cristiana
La verdad cristiana
Pedro Santos
 
Jacob
JacobJacob
A mi mujer
A mi mujerA mi mujer
A mi mujer
Pedro Santos
 
Stromata
StromataStromata
Stromata
Pedro Santos
 
Quién es inteligente
Quién es inteligenteQuién es inteligente
Quién es inteligente
Pedro Santos
 
Las obras del cristiano
Las obras del cristianoLas obras del cristiano
Las obras del cristiano
Pedro Santos
 
Protréptico
ProtrépticoProtréptico
Protréptico
Pedro Santos
 
La verdadera sabiduría (diálogo)
La verdadera sabiduría (diálogo)La verdadera sabiduría (diálogo)
La verdadera sabiduría (diálogo)
Pedro Santos
 
La primera apología de Justino Martir
La primera apología de Justino MartirLa primera apología de Justino Martir
La primera apología de Justino Martir
Pedro Santos
 
Extractos de "el pedagogo"
Extractos de "el pedagogo"Extractos de "el pedagogo"
Extractos de "el pedagogo"
Pedro Santos
 
El valor de las riquezas
El valor de las riquezasEl valor de las riquezas
El valor de las riquezas
Pedro Santos
 

Más de Pedro Santos (20)

¿Usted conoce el origen del feminismo?
¿Usted conoce el origen del feminismo?¿Usted conoce el origen del feminismo?
¿Usted conoce el origen del feminismo?
 
La Barba del Evangelio total
La Barba del Evangelio totalLa Barba del Evangelio total
La Barba del Evangelio total
 
El Amor
El AmorEl Amor
El Amor
 
La idolatría del alma excluye a los hombres del cielo
La idolatría del alma excluye a los hombres del cieloLa idolatría del alma excluye a los hombres del cielo
La idolatría del alma excluye a los hombres del cielo
 
José
JoséJosé
José
 
De nada vale la alabanza en boca del pecador
De nada vale la alabanza en boca del pecadorDe nada vale la alabanza en boca del pecador
De nada vale la alabanza en boca del pecador
 
Al estado original
Al estado originalAl estado original
Al estado original
 
Actores o testigos
Actores o testigosActores o testigos
Actores o testigos
 
Ser enseñable
Ser enseñableSer enseñable
Ser enseñable
 
La verdad cristiana
La verdad cristianaLa verdad cristiana
La verdad cristiana
 
Jacob
JacobJacob
Jacob
 
A mi mujer
A mi mujerA mi mujer
A mi mujer
 
Stromata
StromataStromata
Stromata
 
Quién es inteligente
Quién es inteligenteQuién es inteligente
Quién es inteligente
 
Las obras del cristiano
Las obras del cristianoLas obras del cristiano
Las obras del cristiano
 
Protréptico
ProtrépticoProtréptico
Protréptico
 
La verdadera sabiduría (diálogo)
La verdadera sabiduría (diálogo)La verdadera sabiduría (diálogo)
La verdadera sabiduría (diálogo)
 
La primera apología de Justino Martir
La primera apología de Justino MartirLa primera apología de Justino Martir
La primera apología de Justino Martir
 
Extractos de "el pedagogo"
Extractos de "el pedagogo"Extractos de "el pedagogo"
Extractos de "el pedagogo"
 
El valor de las riquezas
El valor de las riquezasEl valor de las riquezas
El valor de las riquezas
 

Los anabaptistas

  • 1. Los Anabaptistas El renacimiento del cristianismo primitivo Lutero prendió el fuego que transformó al cristianismo del Occidente para siempre. Si no hubiera hecho ninguna otra contribución al cristianismo, la iglesia siempre tendría por qué agradecerle. Su confrontación osada con la iglesia católica romana inspiró a millares de personas más a que dudaran las enseñanzas de esa iglesia y que rompieran con su esclavitud. Entre estas personas estaban algunos cristianos que se llamaban “los hermanos”, aunque sus enemigos los llamaron “anabaptistas”, nombre que aún se les da. De los distintos grupos llamados por este nombre, no todos tenían tanto en común. Por esta razón, en este capítulo, utilizo el nombre “anabaptista” para referirme a “los hermanos” que salieron de la Reforma en Suiza, y a sus sucesores. Desechando los dogmas y las tradiciones que habían reinado por siglos, los anabaptistas procuraron restaurar el cristianismo puro del Nuevo Testamento con el estudio de sólo las Escrituras. Las otras alas de la Reforma consideraban algunas de sus conclusiones sumamente revolucionarias y radicales. Por ejemplo, los anabaptistas enseñaban que debe haber una separación entre la iglesia y el estado. Desde el tiempo de Constantino, la iglesia y el estado estaban casados, podemos decir, el uno con el otro. Nadie —ni Lutero ni Calvino—se había atrevido a romper este matrimonio antiguo. La estructura completa de la sociedad de ese tiempo dependía de ese matrimonio. Muchos creían que la enseñanza de los anabaptistas sobre la separación de la iglesia del estado conduciría a la anarquía. Había otra enseñanza de los anabaptistas que inquietaba al mundo de entonces. Enseñaban que el bautismo de los niños no tenía valor y que, por lo tanto, todos los creyentes verdaderos debían recibir el bautismo después de creer como adultos. De esta enseñanza recibieron el sobrenombre “anabaptista”. Este nombre significa “el que rebautiza”. Después del tiempo de Agustín, se bautizaba a todos los niños porque Agustín enseñó que el niño no bautizado no podía ser salvo. Desde el tiempo del emperador romano Justiniano (527-565), el que rebautizara a un católico caía bajo pena de muerte. Todos los grandes reformadores—Lutero, Zwinglio y Calvino—apoyaban el bautismo de niños. No bautizaron otra vez a los que dejaban la Iglesia Católica para unirse a la iglesia de ellos. En ningún país se permitía el bautizar a un creyente adulto. Casi no había ningún país, estado o cuidad en toda Europa que diera permiso a los anabaptistas para que vivieran en él. Uno de los anabaptistas lamentó: “Al maestro fiel que predica la palabra del Señor con buena conciencia no se le permite vivir, en cuanto sepamos nosotros, en ningún reino, país, o ciudad bajo el cielo, si a él lo descubrieran.”1 Dentro de pocos años, casi todos los líderes originales de los anabaptistas habían sido arrestados y ejecutados. Las autoridades perseguían a los anabaptistas dondequiera que estaban. Tenían que huir de un lugar a otro y tener sus reuniones en los bosques y en otros lugares escondidos. A pesar de eso, predicaban el evangelio sin descansar y muchos se unieron a ellos. Los primeros líderes de los anabaptistas tuvieron muy poca oportunidad, o ninguna, de leer los escritos de los cristianos primitivos. Sin embargo, lograron recrear la vida y la doctrina de la iglesia primitiva extraordinariamente bien. El hecho de que los anabaptistas sacaron sus creencias solamente de la Biblia, y no de los escritos de los cristianos
  • 2. primitivos, verifica muy bien que el cristianismo primitivo también tenía su base sólo en la Biblia. Semejanzas asombrosas entre los anabaptistas y los cristianos primitivos En alto grado, los anabaptistas rechazaron las cosas de este mundo; vivían como ciudadanos del reino celestial. Los de las otras iglesias los aborrecieron a causa de esto. Distinto a Lutero, quien despreció el evangelio de Mateo, los anabaptistas tomaron muy en serio las enseñanzas de Jesús en el sermón del monte. Dieron gran énfasis a que el cristiano renacido tiene que vivir de acuerdo a estas enseñanzas. Las obedecían muy literalmente. La mayoría de las iglesias de hoy en día cuidan a los necesitados, pero las iglesias de la Reforma no lo hacían. Como resultado de esto, los anabaptistas contrastaron grandemente con la iglesia luterana, la iglesia reformada, como también con la iglesia católica en su cuidado fraternal los unos de los otros. Los anabaptistas decían a las demás iglesias: “Enseñamos y practicamos la piedad, el amor y la comunidad, y los hemos enseñado y practicado por diecisiete años. Alabado sea Dios para siempre, que aunque nos han quitado muchas de nuestras propiedades, y nos las quitan aún, y aunque muchos padres y madres piadosos han sido entregados a la espada o al fuego, y aunque—como todos saben—no podemos vivir en tranquilidad en nuestros hogares…con todo, ninguno de los que se han unido a nosotros, ninguno de los niños huérfanos entre nosotros, se ha visto obligado a pedir limosna. Si ésta no es la práctica cristiana, mejor abandonáramos el evangelio completo de nuestro Señor. “¿No es una hipocresía triste e intolerable que aquellas pobres gentes [los luteranos] se jactan de tener la palabra de Dios, de ser la iglesia cristiana verdadera, pero nunca se acuerdan de que han perdido totalmente la marca del cristianismo verdadero? [Juan 13.35; 1 Juan 3.16-18]. Muchos de ellos viven en pleno lujo, vestidos de seda y terciopelo, de oro y plata, y de toda pompa y esplendidez,…pero dejan que sus miembros pobres y afligidos anden pidiendo limosnas. [Obligan] que sus pobres, sus hambrientos, sus dolientes, sus ancianos, sus cojos, sus ciegos y sus enfermos anden mendigando pan a las puertas de sus casas. “Oh predicadores, queridos pastores, ¿dónde está el poder del evangelio que ustedes predican?… ¿Dónde están los frutos del Espíritu que han recibido?”2 Igual a los cristianos primitivos, los anabaptistas también predicaban el mensaje de la cruz. Preguntaban: “Si la Cabeza [Cristo] tenía que soportar tan grande persecución, dolor, aflicción y angustia, ¿sería posible que sus siervos, sus hijos y los miembros de su cuerpo vivieran en paz y libertad en cuanto a su carne?”3 Pero aunque fueron perseguidos, torturados y ejecutados cruelmente, ellos rehusaron resistir a sus perseguidores o vengarse de ellos. Uno de los ejemplos más conmovedores de un amor verdadero por otros es él de Dirck Willems. Huyendo de las autoridades católicas que le perseguían, Willems corrió sobre el hielo que se había formado encima de un lago. Llegando sin novedad a la ribera, echó un vistazo hacia atrás y vio que el agente que le perseguía se había hundido en el agua helada y que no escaparía de morir ahogado. Willems volvió al agente en peligro y le rescató del agua. Pero el magistrado que quedaba aún sobre la otra ribera ni a causa de
  • 3. eso le tuvo misericordia. Ordenó que el agente arrestara a Willems. Después de ser encarcelado y juzgado, Willems fue quemado vivo. Otra vez, de acuerdo al ejemplo de los cristianos primitivos, los anabaptistas rehusaron usar la espada para apoyar a su patria. No la usarían ni para defender a la patria ni para ejecutar a los malhechores.4 Obedientes a las palabras del Señor Jesús, rechazaron cualquier juramento.5 En vez de predicar un evangelio de salud y prosperidad, subrayaron la importancia de la vida sencilla. En verdad, a causa de la persecución, la mayoría de ellos vivían en pobreza calamitosa. Aun su teología se asemejaba mucho a la de los cristianos primitivos. Aunque el lema de la Reforma era “la salvación sólo por la gracia”, los anabaptistas enseñaban que la obediencia es esencial a la salvación. Pero con todo, no enseñaban que la salvación se gana con una acumulación de buenas obras, y rechazaron completamente las obras ceremoniales que los católicos enseñaban para la justificación. Subrayaron que la salvación es un don de Dios. En sus puntos esenciales, su doctrina acerca de la salvación era idéntica con la de los cristianos primitivos. Pero porque enseñaban que la obediencia es esencial para la salvación, los luteranos y los cristianos reformados los llamaban “asaltantes del cielo”.6 En esta época cuando los otros grupos de la Reforma subrayaban las doctrinas de Agustín, los anabaptistas rechazaron totalmente la doctrina de la predestinación. Al contrario, enseñaban que la salvación es para quien quiera, y que cada quien escoge por sí mismo o aceptar la gracia de Dios ofrecida para la salvación de su alma, o rechazarla. No obstante, no todas las doctrinas de los anabaptistas eran idénticas a las de los cristianos primitivos. Por ejemplo, su enseñanza acerca del bautismo difería un poco. Me parece que otra vez esto es un ejemplo de la primera ley de Newton sobre la teología. Tanto la iglesia católica, como también la luterana y la reformada, se aferraban a la creencia de los cristianos primitivos en cuanto al bautismo: que somos renacidos por el bautismo y que el bautismo es tanto el medio de la gracia de Dios como también la señal de ella. Sin embargo, el bautismo en estas iglesias se había degenerado en una ceremonia sin significación, ceremonia administrada a todos los niños recién nacidos. Así perdieron la creencia de los cristianos primitivos de que ser renacido por el bautismo resultaba en una transformación total de la vida. Reaccionando a este abuso del bautismo, los anabaptistas corrieron al otro extremo, por lo menos en sus enseñanzas verbales. Enseñaban que el bautismo era la señal de la gracia de Dios, pero no el medio de ella. Decían que el bautismo en agua simbolizaba que el creyente moría a su vida anterior y que se resucitaba a una vida nueva en Cristo.7 Aunque sus enseñanzas verbales diferían de las de los cristianos primitivos, los anabaptistas lograron restaurar el bautismo al papel que había desempeñado en el cristianismo primitivo. Como primer punto, rechazaban la doctrina de Agustín de que los niños no bautizados serían condenados. Bautizaban sólo a aquellos que tenían fe personal en Jesús y que se habían arrepentido de sus pecados pasados. Enseñaban que uno nace de nuevo por el proceso entero de la fe personal, el arrepentimiento, el bautismo en agua, y el bautismo del Espíritu Santo.8 Esto armoniza muy bien con las creencias de los cristianos primitivos, quienes también enseñaban que la fe personal y el arrepentimiento debían preceder al bautismo. La historia se repite otra vez
  • 4. Las analogías entre los anabaptistas y los cristianos primitivos no toca sólo sus creencias y prácticas. La decadencia de los dos grupos también se parece. Mientras eran perseguidos, los anabaptistas brillaban con el celo del evangelio y un espíritu cristiano que casi igualaba a los de los cristianos primitivos. Aunque se les prohibía predicar, siempre evangelizaban más energéticamente que cualquier otro grupo de la Reforma. E igual a los cristianos primitivos, su sangre servía como la semilla para la propagación del movimiento. Pero también igual a la iglesia primitiva, el movimiento anabaptista decayó espiritualmente, no porque se les perseguía, sino porque faltaba la persecución. Tan pronto como los gobiernos de Europa les concedían la tolerancia religiosa, se retiraban a sus enclaves de tranquilidad, perdiendo el vigor de su visión de compartir lo que creían con las demás iglesias. Su ética de trabajar arduamente condujo a muchos a la prosperidad material. Pronto les interesaban más las riquezas de esta vida que las riquezas de la vida venidera. Otra vez, siguiendo el camino trazado por la iglesia primitiva, cuando los anabaptistas perdieron su vigor espiritual, se enredaron en las disputas doctrinales. Después de unos siglos, el movimiento empezó a romperse en una serie sin fin de desacuerdos y divisiones. Aunque los primeros anabaptistas habían subrayado la transformación del hombre interior, sus sucesores pusieron más énfasis en las cosas exteriores. El vestido y la apariencia del cristiano se volvieron más importantes que la condición de su corazón. Algunos líderes anabaptistas trataron de legislar la justicia personal, fijando muchas reglas hechas por hombres, en vez de dejar que el Espíritu de Dios cambiara al hombre comenzando desde el interior. ¿Está muerto el anabaptismo? A pesar de la decadencia espiritual del movimiento, los anabaptistas dejaron su efecto en la iglesia. Aunque mucho más pequeño que las otras dos alas de la Reforma, muchas de sus enseñanzas ahora son aceptadas por la mayoría de los evangélicos: por ejemplo, la separación entre la iglesia y el estado; el no perseguir a otros por su fe; el bautismo de creyentes solamente tras el arrepentimiento personal y la conversión; la salvación accesible a quienquiera. Además, los anabaptistas no han desaparecido. Los menonitas y otros grupos que se originaron con ellos descienden directamente de los anabaptistas originales. Pero lamentablemente, no han podido recapturar el celo y el poder de sus antecesores. Como vimos, los anabaptistas eran los evangelistas más eficaces de las tres alas de la Reforma, pero muchos de sus sucesores de hoy en día tienen poco celo para el evangelismo. Muchos de ellos esconden su luz. Les interesa más si uno de los miembros de su iglesia tiene botones en la chaqueta de su traje que si comparte su fe con sus compañeros humanos. Se han puesto trabas ellos mismos por su preocupación con los aspectos exteriores de la religión. No digo esto con la intención de criticarlos o juzgarlos. Lo digo en amor y con una tristeza sincera. En lo profundo de su corazón todavía arden los rescoldos de la visión ferviente de los anabaptistas. Y la visión de los cristianos primitivos. Pueda que Dios aún avive estos
  • 5. rescoldos, haciendo de ellos una llama ardiente que traería un avivamiento a toda la iglesia.