SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Carmen Olmeda Castel [email_address]
LA HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA PARA LA EXCELENCIA EN EL TRATO CON LOS CLIENTES, EL PROTOCOLO DENTRO DE LA COMUNICACIÓN.  RITOS FUNERARIOS
INTRODUCCION AL PROTOCOLO. BREVE HISTORIA
INTRODUCCION AL PROTOCOLO. BREVE HISTORIA ¿DÓNDE NACE EL PROTOCOLO?
INTRODUCCION AL PROTOCOLO. BREVE HISTORIA ¿DÓNDE NACE EL PROTOCOLO? El protocolo nace del ser humano
CIVILIZACION CHINA . Una de las más antiguas . Confucio . Una de las sociedades más avanzadas . Ritos funerarios . Enterramiento o cremación . Purificación de la casa
CIVILIZACION ROMANA . La más influyente y conocida  . Existencia de las Pompas Fúnebres para la clase adinerada . Desfile mortuorio, elogio del fallecido . Construcción de grandes monumentos. Sepulcros
CIVILIZACION FEUDAL . Las clases sociales: religiosos, militares  y campesinos . Entierro rápido para alejar las infecciones . Color del duelo blanco . Fosa común . Entierro rápido para alejar al fantasma de la muerte . Color del duelo negro . Iglesias y catedrales . Suenan las campanas
El protocolo ha existido siempre, pero sin darle un nombre en concreto
POR ELLO NOS DEBEMOS PREGUNTAR :
POR ELLO NOS DEBEMOS PREGUNTAR : ¿QUÉ ES EL PROTOCOLO?
POR ELLO NOS DEBEMOS PREGUNTAR : ¿QUÉ ES EL PROTOCOLO? EL PROTOCOLO ES UN CONJUNTO DE NORMAS O REGLAS ESTABLECIDAS POR LEY, DECRETO, DISPOSICIONES O COSTUMBRES, ASI COMO TÉCNICAS ESPECIFICAS TRADICIONALES O MODERNAS QUE SON DE APLICACIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE CARÁCTER FORMAL, YA SEAN DE NATURALEZA OFICIAL O NO OFICIAL, Y QUE SE EJECUTEN CON SOLEMNIDAD O SIN ELLA.
EL PROTOCOLO ES UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN QUE TIENEN LAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS PARA CONTRIBUIR UNA “IMAGEN POSITIVA” ANTE SUS PÙBLICOS PARA ORGANIZAR ACTOS OFICIALES Y NO OFICIALES.
COMO PODEMOS APLICAR EL PROTOCOLO EN LA EMPRESA FUNERARIA
EJEMPLO DE PROTOCOLO EN LA MUERTE DE UN PAPA.  EL ENTIERRO DE  JUAN PABLO II
CONFIRMACION DE LA DEFUNCION . Lo confirma el Cardenal Camarlengo . Retirada del anillo . Pañuelo . Primeros responsos
VELATORIO .Velado por los canónigos penitentes . 4 cirios . Acetre con agua bendita e hisopo  . Responsos de los Prelados visitantes
LLEGADA DEL CARMALENGO . Viste de violeta . Guarda Suiza con alabardas
RETIRADA DEL PAÑUELA QUE CUBRE EL ROSTRO . Se le llama 3 veces con su nombre de pila
EL MARTILLO DE PLATA  . Se golpea en la frente 3 veces “ vere papa mortuus est”
MACHACAR EL ANILLO DEL PESCADOR . Machacar el anillo . Sello de plomo
ANUNCIO . El Camarlengo informa al Vicario de Roma . El Cardenal Vicario lo anuncia a la Ciudad Eterna
LEVANTAMIENTO ACTA DE LA MUERTE  . Notario de la Cámara Apostólica . Anuncio al Mundo
EMBALSAMADORES . Salvo que el Papa deje otras órdenes . Extracción de vísceras . Cripta de San Vicente y San Anastasio en Roma
FOTOGRAFIAS . Prohibido, solo fotos oficiales
TRASLADO A LA CAPILLA SIXTINA  . Se viste con sotana blanca y la mitra . Colocado debajo del Juicio Final Y se rinde tributo Al cierre del Portón de Bronce el cadáver es entregado a los Canónigos de San Pedro para vestirlo a la manera pontificia
TRASLADO A LA BASILICA DE SAN PEDRO . Catafalco delante del altar de la confesión . 3 días
EXEQUIAS . Plaza de San Pedro
TRIPLE ATAÚD Y ENTERRAMIENTO . Ciprés y forrado en carmesí . Plomo . Madera de olmo barnizado . Lectura de sus hechos más importantes . Dentro se introduce un tubo de cobre y saco de terciopelo . Sellado de los 3 ataúdes . Colocación de una cruz sencilla y bíblia . Altar de la confesión
PROTOCOLO Y RITOS FUNERARIOS
PROTOCOLO Y RITOS FUNERARIOS ¿QUÉ RAZÓN HAY PARA QUE EXISTAN LOS RITOS FUNERARIOS?
CAMBIO EN LOS FACTORES SOCIALES
CAMBIO EN LOS FACTORES SOCIALES MODERNIZACION Y APERTURA AL EXTERIOR
CAMBIO EN LOS FACTORES SOCIALES MODERNIZACION Y APERTURA AL EXTERIOR CAMBIO DE LA SOCIDAD RURAL A LA URBANA
CAMBIO EN LOS FACTORES SOCIALES MODERNIZACION Y APERTURA AL EXTERIOR CAMBIO DE LA SOCIDAD RURAL A LA URBANA A PESAR DE LOS CAMBIOS LAS COSTUMBRES NO CAMBIAN
VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES:
VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS
VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES
VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES
VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS
VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS ISLAMICOS
VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS ISLAMICOS ORTODOXOS
VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS ISLAMICOS ORTODOXOS BUDISMO
VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS ISLAMICOS ORTODOXOS BUDISMO HINDUISMO
VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS ISLAMICOS ORTODOXOS BUDISMO HINDUISMO TESTIGOS DE JEHOVÁ
VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS ISLAMICOS ORTODOXOS BUDISMO HINDUISMO TESTIGOS DE JEHOVÁ IGLESIA POPULAR CHINA
PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA,  HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA,  HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER
PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA,  HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER TRASLADO DEL CADAVER
PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA,  HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER TRASLADO DEL CADAVER CARACTERÍSTICAS DEL FÉRETRO
PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA,  HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER TRASLADO DEL CADAVER CARACTERÍSTICAS DEL FÉRETRO ESPACION DE VELACIÓN
PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA,  HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER TRASLADO DEL CADAVER CARACTERÍSTICAS DEL FÉRETRO ESPACION DE VELACIÓN DESTINO FINAL DEL CADAVER
PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA,  HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER TRASLADO DEL CADAVER CARACTERÍSTICAS DEL FÉRETRO ESPACION DE VELACIÓN DESTINO FINAL DEL CADAVER TERMINO PARA PROCEDER AL DESTINO FINAL
PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA,  HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER TRASLADO DEL CADAVER CARACTERÍSTICAS DEL FÉRETRO ESPACION DE VELACIÓN DESTINO FINAL DEL CADAVER TERMINO PARA PROCEDER AL DESTINO FINAL CEREMONIAS
IGLESIA CATOLICA . Comunidad Cristiana  ACONDICIONAMIENTO: Embalsamamiento, tanatopraxia, tanatoestética .. TRASLADO: Coche, furgón,.... CARACTERISTICAS DEL FERETRO: Madera, metal, cartón... ESPACIO DE VELACION: Capillas, tanatorios o salas de velación DESTINO FINAL: Cementerio o cremación TERMINO PARA EL DESTINO FINAL: 24 horas CEREMONIA: . Velación, funeral y entierro
CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA
CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA: SALUDO
CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA SALUDO LECTURA PRIMERA
CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA SALUDO LECTURA RASGOS DE LA VIDA DEL DIFUNTO
CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA SALUDO LECTURA PRIMERA RASGOS DE LA VIDA DEL DIFUNTO LECTURA SEGUNDA
CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA SALUDO LECTURA PRIMERA RASGOS DE LA VIDA DEL DIFUNTO  LECTURA SEGUNDA DESPEDIDA
CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA SALUDO LECTURA RASGOS DE LA VIDA DEL DIFUNTO – A LECTURA DESPEDIDA EN EL CEMENTERIO
CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA SALUDO LECTURA RASGOS DE LA VIDA DEL DIFUNTO – A LECTURA DESPEDIDA EN EL CEMENTERIO TODO ELLO ACOMPAÑADO DE MUSICA
PROPONEMOS UN EJEMPLO DE TEXTO  DE ANTONIO MACHADO   Tierra le dieron una tarde horrible del mes de julio, bajo el sol de fuego. A un paso de la abierta sepultura,  había rosas de podridos pétalos,  entre geranios de áspera fragancia y roja flor.  El cielo puro y azul.  Corríaun aire fuerte y seco. De los gruesos cordeles suspendido, pesadamente, descender hicieron el ataúd al fondo de la fosa los dos sepultureros...... Y al reposar sonó con recio golpe,  solemne, en el silencio. Un golpe de ataúd en tierra es algo  perfectamente serio. Sobre la negra caja se rompían los pesados terrones polvorientos.... El aire se llevaba de la honda fosa el blanquecino aliento.  Y tú, sin sombra ya, duerme y reposa,  larga paz a tus huesos.... Definitivamente,  duerme un sueño tranquilo y verdadero    
IGLESIA EVANGANGELICA O PROTESTANTE Matin Luter King America del Sur, África Subsahariana y Países de la Europa del Este ACONDICIONAMIENTO : TRASLADO : CARACTERISTICAS DEL FERETRO : Sin imágenes ni símbolos ESPACIO DE VELACION : Sin imágenes ni símbolos DESTINO FINAL : TERMINO PARA EL DESTINO FINAL : CEREMONIA : El día antes de la inhumación o incineración el Pastor hace una ceremonia para los allegados en la Iglesia de la Comunidad, con textos bíblicos.
JUDAISMO Es la religión de Israél y el pacto entre Dios y Abraham descrito en el libro del Génesis ACONDICIONAMIENTO : Solo tocado por la Comunidad Judía y normalmente por la “Comunidad Santa” Se le cierran los ojos, se lava y unta con ungüentos y aceites Se le venda y se le coloca alrededor una sabana blanca TRASLADO : Ràpido CARACTERISTICAS DEL FERETRO : No es obligatorio ESPACIO DE VELACION : No hay normas específicas Ataúd cerrado y sin tanatoéstetica No se deja nunca solo al cadáver  Se envían flores pero no se ponen sobre el féretro
DESTINO FINAL : Enterrado en tierra Envuelto en un sudario  Sin féretro (excepción) Tumbas separadas del resto de creencias Algunos Judíos orientados a Jerusalén Sabat o Festivos TERMINO PARA EL DESTINO FINAL : La Ley Judía dice que el mismo día o el siguiente CEREMONIA: Depende de la orientación El Rabino y la familia van al cementerio y dicen oraciones para resucitar el cuerpo. Después un funeral con lecturas bíblicas No se pone lápida hasta pasado un año y a veces solo piedras La ley Judía no admite la autopsia
ISLAMICOS Proviene de Magred, África Subsahariana y Pakistán ACONDICIONAMIENTO : Se le cierran los ojos, se le tapa la cara y se recitan una plegaria. Se le acondiciona alguien que conozca las técnicas islámicas y lo hacen 3 personas Se le cubre con una sábana de algodón blanco sin costuras ni ornamentos y esto vestirá el difunto en su peregrinación a la Meca Repatriación. No se le tapa el rostro TRASLADO : No hay normativa CARACTERISTICAS DEL FERETRO : Sencillos y sin símbolos
ESPACIO DE VELACION : No hay normativa pero la cabeza debe estar orientada a la Meca DESTINO FINAL : Del féretro a la tierra Orientada a la Meca y aislada del resto de las creencias Se permite féretro por enfermedad,... TERMINO PARA EL DESTINO FINAL : Deben pasar 24 horas CEREMONIA : Plegarias comunitarias, en las horas antes de la inhumación y en el cementerio
IGLESIA ORTODOXA Antiguos Cristianos pero con tradiciones primitivas. Se encuentran en Europa del Este y el Próximo Oriente y en cada país las costumbres son diferentes ACONDICIONAMIENTO: No existen normas. Pero si hay símbolos religiosos TRASLADO: No hay normativa CARACTERISTICAS DEL FERETRO: No hay normativa, pero la costumbre entierra en fusta y con una cruz en la tapa ESPACIO DE VELACION: No hay normativa DESTINO FINAL: No se suele utilizar la incineración
TERMINO PARA EL DESTINO FINAL: No hay normativa, pero los Ortodoxos prefieren que transcurran 3 días para ser enterrados CEREMONIA: No se acostumbra a celebrar un servicio funerario con el difunto. Se realiza una plegaria en la tumba Algunos Ortodoxos después de la inhumación diluyen un ungüento sobre la tapa del féretro.
BUDISMO Extendida por el Oriente ACONDICIONAMIENTO : Los budistas Tibetanos esperan 72 horas TRASLADO: 72 horas CARACTERISTICAS DEL FERETRO: No hay normativa ESPACIO DE VELACION: No existe norma DESTINO FINAL: Normalmente la cremación TERMINO PARA EL DESTINO FINAL: Durante 72 horas CEREMONIA: Plegarias y no usan las flores Excepción. No quieren la autopsia, ya que afecta negativamente al alma del difunto
HINDUISMO Como su nombre indica viene de la India y creen en la reencarnación. Benarés. Ciudad de la Muerte Piras funerarias ACONDICIONAMIENTO : Vuelta al agua Se le unta con loción de sándalo y personas del mismo sexo mientras recitan mantras y textos sagrados Si es hombre la túnica Blanca, si es mujer morado TRASLADO: Los familiares los trasladan en la espalda hasta el lugar de incineración CARACTERISTICAS DEL FERETRO: No hay féretro, ya que bloquearían la salida del alma Pero si se usan son sencillos ESPACIO DE VELACION: No existe
DESTINO FINAL: Incineración sin féretro El alma sale del cadáver y se purifica Si es un gurú o maestro se hace un ritual Sagrado en el Río Ganges TERMINO PARA EL DESTINO FINAL: Depende de la casta va desde unas pocas horas a 6 días CEREMONIA: Se realizan ceremonias con un sacerdote Hindú para la purificación del alma. Se utiliza el fuego Flores blancas y moradas
TESTIGOS CRISTIANOS DE JEHOVA Entidad religiosa que nos viene de los Estados Unidos. Son similares sus ritos a los católicos ACONDICIONAMIENTO : No hay normas  TRASLADO: No hay normas CARACTERISTICAS DEL FERETRO: Sin símbolos religiosos ESPACIO DE VELACION: Sin símbolos religiosos DESTINO FINAL: No hay normativa TERMINO PARA EL DESTINO FINAL: No hay normativa CEREMONIA: Se celebra una ceremonia en forma de conferencia bíblica y se hace el dia del enterramiento, se hace en la sala de velación y en compañía del difunto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digitopuntura acupuntura sin agujas
Digitopuntura acupuntura sin agujasDigitopuntura acupuntura sin agujas
Digitopuntura acupuntura sin agujas
Pablo Vollmar
 
La muerte en la cultura
La muerte en la culturaLa muerte en la cultura
La muerte en la culturagracieladoc
 
Autoterapia emocional norma bwv 212
Autoterapia emocional  norma bwv 212Autoterapia emocional  norma bwv 212
Autoterapia emocional norma bwv 212
Maggie Beltran
 
Peluquerias
PeluqueriasPeluquerias
Peluquerias
Gustavo Agudelo
 
Pacientes Terminales
Pacientes TerminalesPacientes Terminales
Pacientes Terminales
pamelin13
 
Spa
SpaSpa
La muerte y las religionest
La muerte y las religionestLa muerte y las religionest
La muerte y las religionest
ENFERMERO
 
En que consiste la muerte
En que consiste la muerteEn que consiste la muerte
En que consiste la muerte
alexito41
 
Tanatología Médica
Tanatología MédicaTanatología Médica
Tanatología Médica
lgmadrid
 
La causa de mi enfermedad bioneuroemocion
La causa de mi enfermedad bioneuroemocionLa causa de mi enfermedad bioneuroemocion
La causa de mi enfermedad bioneuroemocion
Hector Gil Garcia
 
Antropología de la muerte, antropotanatología
Antropología de la muerte, antropotanatologíaAntropología de la muerte, antropotanatología
Antropología de la muerte, antropotanatología
Simón P. Hernández Leal
 
Problematización de la Muerte. Antropología filosófica
Problematización de la Muerte.  Antropología filosóficaProblematización de la Muerte.  Antropología filosófica
Problematización de la Muerte. Antropología filosófica
EMIR Alvarado
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
aalcalar
 
Conceptos de muerte y eutanasia,
Conceptos de muerte y  eutanasia,Conceptos de muerte y  eutanasia,
Conceptos de muerte y eutanasia,
chelo
 
creacion de un spa
creacion de un  spacreacion de un  spa
creacion de un spajmosorio777
 
Capitulo XVII Tratamiento de Cavidades
Capitulo XVII Tratamiento de CavidadesCapitulo XVII Tratamiento de Cavidades
Capitulo XVII Tratamiento de Cavidadesprofrcconcepcion
 
anatomia, fisiologia y semiologia
 anatomia, fisiologia y semiologia anatomia, fisiologia y semiologia
anatomia, fisiologia y semiologia
codetec2014
 
Krumm heller rosa esoterica
Krumm heller   rosa esotericaKrumm heller   rosa esoterica
Krumm heller rosa esotericaMarcelo Ferreira
 
Trabajo final grupo_118 (2)
Trabajo final grupo_118 (2)Trabajo final grupo_118 (2)
Trabajo final grupo_118 (2)
Uana1980
 

La actualidad más candente (20)

Tanatopraxia
TanatopraxiaTanatopraxia
Tanatopraxia
 
Digitopuntura acupuntura sin agujas
Digitopuntura acupuntura sin agujasDigitopuntura acupuntura sin agujas
Digitopuntura acupuntura sin agujas
 
La muerte en la cultura
La muerte en la culturaLa muerte en la cultura
La muerte en la cultura
 
Autoterapia emocional norma bwv 212
Autoterapia emocional  norma bwv 212Autoterapia emocional  norma bwv 212
Autoterapia emocional norma bwv 212
 
Peluquerias
PeluqueriasPeluquerias
Peluquerias
 
Pacientes Terminales
Pacientes TerminalesPacientes Terminales
Pacientes Terminales
 
Spa
SpaSpa
Spa
 
La muerte y las religionest
La muerte y las religionestLa muerte y las religionest
La muerte y las religionest
 
En que consiste la muerte
En que consiste la muerteEn que consiste la muerte
En que consiste la muerte
 
Tanatología Médica
Tanatología MédicaTanatología Médica
Tanatología Médica
 
La causa de mi enfermedad bioneuroemocion
La causa de mi enfermedad bioneuroemocionLa causa de mi enfermedad bioneuroemocion
La causa de mi enfermedad bioneuroemocion
 
Antropología de la muerte, antropotanatología
Antropología de la muerte, antropotanatologíaAntropología de la muerte, antropotanatología
Antropología de la muerte, antropotanatología
 
Problematización de la Muerte. Antropología filosófica
Problematización de la Muerte.  Antropología filosóficaProblematización de la Muerte.  Antropología filosófica
Problematización de la Muerte. Antropología filosófica
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Conceptos de muerte y eutanasia,
Conceptos de muerte y  eutanasia,Conceptos de muerte y  eutanasia,
Conceptos de muerte y eutanasia,
 
creacion de un spa
creacion de un  spacreacion de un  spa
creacion de un spa
 
Capitulo XVII Tratamiento de Cavidades
Capitulo XVII Tratamiento de CavidadesCapitulo XVII Tratamiento de Cavidades
Capitulo XVII Tratamiento de Cavidades
 
anatomia, fisiologia y semiologia
 anatomia, fisiologia y semiologia anatomia, fisiologia y semiologia
anatomia, fisiologia y semiologia
 
Krumm heller rosa esoterica
Krumm heller   rosa esotericaKrumm heller   rosa esoterica
Krumm heller rosa esoterica
 
Trabajo final grupo_118 (2)
Trabajo final grupo_118 (2)Trabajo final grupo_118 (2)
Trabajo final grupo_118 (2)
 

Similar a Protocolo Y Ritos Funerarios

Caida de constantinopla exposicion
Caida de constantinopla   exposicionCaida de constantinopla   exposicion
Caida de constantinopla exposicion
Luis Cuervo
 
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
ebiolibros
 
Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?
Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?
Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?
P. Carlos Sánchez Ortiz, O.P.
 
El proyecto evangelizador en mesoamérica
El proyecto evangelizador en mesoaméricaEl proyecto evangelizador en mesoamérica
El proyecto evangelizador en mesoamérica
ramirku
 
Carlomagno I
Carlomagno ICarlomagno I
Carlomagno IHAV
 
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdfHERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
franfrater
 
Los valores fundamentales de las asambleas de dios exposición
Los valores fundamentales de las asambleas de dios   exposiciónLos valores fundamentales de las asambleas de dios   exposición
Los valores fundamentales de las asambleas de dios exposición
Luis Cuervo
 
4bb34-7a8-CambioDeMichoacan-PDF-2016-02-17.pdf
4bb34-7a8-CambioDeMichoacan-PDF-2016-02-17.pdf4bb34-7a8-CambioDeMichoacan-PDF-2016-02-17.pdf
4bb34-7a8-CambioDeMichoacan-PDF-2016-02-17.pdf
FranciscoGaelZambran
 
Libreto licenciatura
Libreto licenciaturaLibreto licenciatura
Libreto licenciatura
Soraya Roa Figueroa
 
La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)
La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)
La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)Emilydavison
 
Historia de chile colonial.
Historia de chile colonial.Historia de chile colonial.
Historia de chile colonial.jorge vargas
 
Informe oficial que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Informe oficial  que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...Informe oficial  que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Informe oficial que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Universidad del Chocò
 
El sacerdote alma y motor de la vocacionalización eclesial
El sacerdote alma y motor de la vocacionalización eclesial El sacerdote alma y motor de la vocacionalización eclesial
El sacerdote alma y motor de la vocacionalización eclesial
Juan Carlos Rodriguez
 
18652003 apariciones-y-mensajes-maria
18652003 apariciones-y-mensajes-maria18652003 apariciones-y-mensajes-maria
18652003 apariciones-y-mensajes-maria
Lourdes Ma Ramírez Iñiguez
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Jhoselly Díaz
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
armando1957
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
armando1957
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
Tibisay Garcia
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
armando1957
 

Similar a Protocolo Y Ritos Funerarios (20)

Caida de constantinopla exposicion
Caida de constantinopla   exposicionCaida de constantinopla   exposicion
Caida de constantinopla exposicion
 
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
2º Civilización U4º VA: La iglesia medieval
 
Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?
Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?
Luego de 800 años, los dominicos siguen teniendo presencia en la actualidad?
 
El proyecto evangelizador en mesoamérica
El proyecto evangelizador en mesoaméricaEl proyecto evangelizador en mesoamérica
El proyecto evangelizador en mesoamérica
 
Carlomagno I
Carlomagno ICarlomagno I
Carlomagno I
 
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdfHERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
HERMANO LOBO JULIO - AGOSTO 2022.pdf
 
Los valores fundamentales de las asambleas de dios exposición
Los valores fundamentales de las asambleas de dios   exposiciónLos valores fundamentales de las asambleas de dios   exposición
Los valores fundamentales de las asambleas de dios exposición
 
4bb34-7a8-CambioDeMichoacan-PDF-2016-02-17.pdf
4bb34-7a8-CambioDeMichoacan-PDF-2016-02-17.pdf4bb34-7a8-CambioDeMichoacan-PDF-2016-02-17.pdf
4bb34-7a8-CambioDeMichoacan-PDF-2016-02-17.pdf
 
Libreto licenciatura
Libreto licenciaturaLibreto licenciatura
Libreto licenciatura
 
La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)
La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)
La II República (I): el Bienio Progresista (1931-1933)
 
Historia de chile colonial.
Historia de chile colonial.Historia de chile colonial.
Historia de chile colonial.
 
Cuestionrio historia
Cuestionrio historiaCuestionrio historia
Cuestionrio historia
 
Informe oficial que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Informe oficial  que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...Informe oficial  que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
Informe oficial que rinde el Prefecto Apostolico del Chocó a la Delegación A...
 
El sacerdote alma y motor de la vocacionalización eclesial
El sacerdote alma y motor de la vocacionalización eclesial El sacerdote alma y motor de la vocacionalización eclesial
El sacerdote alma y motor de la vocacionalización eclesial
 
18652003 apariciones-y-mensajes-maria
18652003 apariciones-y-mensajes-maria18652003 apariciones-y-mensajes-maria
18652003 apariciones-y-mensajes-maria
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
 
1 resist indigena
1 resist indigena1 resist indigena
1 resist indigena
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Protocolo Y Ritos Funerarios

  • 1.  
  • 2. Carmen Olmeda Castel [email_address]
  • 3. LA HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA PARA LA EXCELENCIA EN EL TRATO CON LOS CLIENTES, EL PROTOCOLO DENTRO DE LA COMUNICACIÓN. RITOS FUNERARIOS
  • 4. INTRODUCCION AL PROTOCOLO. BREVE HISTORIA
  • 5. INTRODUCCION AL PROTOCOLO. BREVE HISTORIA ¿DÓNDE NACE EL PROTOCOLO?
  • 6. INTRODUCCION AL PROTOCOLO. BREVE HISTORIA ¿DÓNDE NACE EL PROTOCOLO? El protocolo nace del ser humano
  • 7. CIVILIZACION CHINA . Una de las más antiguas . Confucio . Una de las sociedades más avanzadas . Ritos funerarios . Enterramiento o cremación . Purificación de la casa
  • 8. CIVILIZACION ROMANA . La más influyente y conocida . Existencia de las Pompas Fúnebres para la clase adinerada . Desfile mortuorio, elogio del fallecido . Construcción de grandes monumentos. Sepulcros
  • 9. CIVILIZACION FEUDAL . Las clases sociales: religiosos, militares y campesinos . Entierro rápido para alejar las infecciones . Color del duelo blanco . Fosa común . Entierro rápido para alejar al fantasma de la muerte . Color del duelo negro . Iglesias y catedrales . Suenan las campanas
  • 10. El protocolo ha existido siempre, pero sin darle un nombre en concreto
  • 11. POR ELLO NOS DEBEMOS PREGUNTAR :
  • 12. POR ELLO NOS DEBEMOS PREGUNTAR : ¿QUÉ ES EL PROTOCOLO?
  • 13. POR ELLO NOS DEBEMOS PREGUNTAR : ¿QUÉ ES EL PROTOCOLO? EL PROTOCOLO ES UN CONJUNTO DE NORMAS O REGLAS ESTABLECIDAS POR LEY, DECRETO, DISPOSICIONES O COSTUMBRES, ASI COMO TÉCNICAS ESPECIFICAS TRADICIONALES O MODERNAS QUE SON DE APLICACIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ACTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE CARÁCTER FORMAL, YA SEAN DE NATURALEZA OFICIAL O NO OFICIAL, Y QUE SE EJECUTEN CON SOLEMNIDAD O SIN ELLA.
  • 14. EL PROTOCOLO ES UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN QUE TIENEN LAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS PARA CONTRIBUIR UNA “IMAGEN POSITIVA” ANTE SUS PÙBLICOS PARA ORGANIZAR ACTOS OFICIALES Y NO OFICIALES.
  • 15. COMO PODEMOS APLICAR EL PROTOCOLO EN LA EMPRESA FUNERARIA
  • 16. EJEMPLO DE PROTOCOLO EN LA MUERTE DE UN PAPA. EL ENTIERRO DE JUAN PABLO II
  • 17. CONFIRMACION DE LA DEFUNCION . Lo confirma el Cardenal Camarlengo . Retirada del anillo . Pañuelo . Primeros responsos
  • 18. VELATORIO .Velado por los canónigos penitentes . 4 cirios . Acetre con agua bendita e hisopo . Responsos de los Prelados visitantes
  • 19. LLEGADA DEL CARMALENGO . Viste de violeta . Guarda Suiza con alabardas
  • 20. RETIRADA DEL PAÑUELA QUE CUBRE EL ROSTRO . Se le llama 3 veces con su nombre de pila
  • 21. EL MARTILLO DE PLATA . Se golpea en la frente 3 veces “ vere papa mortuus est”
  • 22. MACHACAR EL ANILLO DEL PESCADOR . Machacar el anillo . Sello de plomo
  • 23. ANUNCIO . El Camarlengo informa al Vicario de Roma . El Cardenal Vicario lo anuncia a la Ciudad Eterna
  • 24. LEVANTAMIENTO ACTA DE LA MUERTE . Notario de la Cámara Apostólica . Anuncio al Mundo
  • 25. EMBALSAMADORES . Salvo que el Papa deje otras órdenes . Extracción de vísceras . Cripta de San Vicente y San Anastasio en Roma
  • 26. FOTOGRAFIAS . Prohibido, solo fotos oficiales
  • 27. TRASLADO A LA CAPILLA SIXTINA . Se viste con sotana blanca y la mitra . Colocado debajo del Juicio Final Y se rinde tributo Al cierre del Portón de Bronce el cadáver es entregado a los Canónigos de San Pedro para vestirlo a la manera pontificia
  • 28. TRASLADO A LA BASILICA DE SAN PEDRO . Catafalco delante del altar de la confesión . 3 días
  • 29. EXEQUIAS . Plaza de San Pedro
  • 30. TRIPLE ATAÚD Y ENTERRAMIENTO . Ciprés y forrado en carmesí . Plomo . Madera de olmo barnizado . Lectura de sus hechos más importantes . Dentro se introduce un tubo de cobre y saco de terciopelo . Sellado de los 3 ataúdes . Colocación de una cruz sencilla y bíblia . Altar de la confesión
  • 31. PROTOCOLO Y RITOS FUNERARIOS
  • 32. PROTOCOLO Y RITOS FUNERARIOS ¿QUÉ RAZÓN HAY PARA QUE EXISTAN LOS RITOS FUNERARIOS?
  • 33. CAMBIO EN LOS FACTORES SOCIALES
  • 34. CAMBIO EN LOS FACTORES SOCIALES MODERNIZACION Y APERTURA AL EXTERIOR
  • 35. CAMBIO EN LOS FACTORES SOCIALES MODERNIZACION Y APERTURA AL EXTERIOR CAMBIO DE LA SOCIDAD RURAL A LA URBANA
  • 36. CAMBIO EN LOS FACTORES SOCIALES MODERNIZACION Y APERTURA AL EXTERIOR CAMBIO DE LA SOCIDAD RURAL A LA URBANA A PESAR DE LOS CAMBIOS LAS COSTUMBRES NO CAMBIAN
  • 37. VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES:
  • 38. VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS
  • 39. VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES
  • 40. VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES
  • 41. VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS
  • 42. VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS ISLAMICOS
  • 43. VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS ISLAMICOS ORTODOXOS
  • 44. VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS ISLAMICOS ORTODOXOS BUDISMO
  • 45. VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS ISLAMICOS ORTODOXOS BUDISMO HINDUISMO
  • 46. VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS ISLAMICOS ORTODOXOS BUDISMO HINDUISMO TESTIGOS DE JEHOVÁ
  • 47. VAMOS A CONOCER LOS FUNERALES MAS COMUNES: CATOLICOS CEREMONIAS LAICAS – CIVILES PROTESTANTES JUDIOS ISLAMICOS ORTODOXOS BUDISMO HINDUISMO TESTIGOS DE JEHOVÁ IGLESIA POPULAR CHINA
  • 48. PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA, HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
  • 49. PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA, HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER
  • 50. PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA, HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER TRASLADO DEL CADAVER
  • 51. PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA, HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER TRASLADO DEL CADAVER CARACTERÍSTICAS DEL FÉRETRO
  • 52. PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA, HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER TRASLADO DEL CADAVER CARACTERÍSTICAS DEL FÉRETRO ESPACION DE VELACIÓN
  • 53. PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA, HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER TRASLADO DEL CADAVER CARACTERÍSTICAS DEL FÉRETRO ESPACION DE VELACIÓN DESTINO FINAL DEL CADAVER
  • 54. PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA, HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER TRASLADO DEL CADAVER CARACTERÍSTICAS DEL FÉRETRO ESPACION DE VELACIÓN DESTINO FINAL DEL CADAVER TERMINO PARA PROCEDER AL DESTINO FINAL
  • 55. PARA PODER HACER UNA COMPATATIVA, HEMOS REALIZADO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: PRACTICAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL CADAVER TRASLADO DEL CADAVER CARACTERÍSTICAS DEL FÉRETRO ESPACION DE VELACIÓN DESTINO FINAL DEL CADAVER TERMINO PARA PROCEDER AL DESTINO FINAL CEREMONIAS
  • 56. IGLESIA CATOLICA . Comunidad Cristiana ACONDICIONAMIENTO: Embalsamamiento, tanatopraxia, tanatoestética .. TRASLADO: Coche, furgón,.... CARACTERISTICAS DEL FERETRO: Madera, metal, cartón... ESPACIO DE VELACION: Capillas, tanatorios o salas de velación DESTINO FINAL: Cementerio o cremación TERMINO PARA EL DESTINO FINAL: 24 horas CEREMONIA: . Velación, funeral y entierro
  • 57. CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA
  • 58. CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA: SALUDO
  • 59. CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA SALUDO LECTURA PRIMERA
  • 60. CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA SALUDO LECTURA RASGOS DE LA VIDA DEL DIFUNTO
  • 61. CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA SALUDO LECTURA PRIMERA RASGOS DE LA VIDA DEL DIFUNTO LECTURA SEGUNDA
  • 62. CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA SALUDO LECTURA PRIMERA RASGOS DE LA VIDA DEL DIFUNTO LECTURA SEGUNDA DESPEDIDA
  • 63. CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA SALUDO LECTURA RASGOS DE LA VIDA DEL DIFUNTO – A LECTURA DESPEDIDA EN EL CEMENTERIO
  • 64. CEREMONIAS CIVILES LA CEREMONIA DEL ENTIERRO PASOS POSIBLES PARA UNA DESPEDIDA SALUDO LECTURA RASGOS DE LA VIDA DEL DIFUNTO – A LECTURA DESPEDIDA EN EL CEMENTERIO TODO ELLO ACOMPAÑADO DE MUSICA
  • 65. PROPONEMOS UN EJEMPLO DE TEXTO DE ANTONIO MACHADO   Tierra le dieron una tarde horrible del mes de julio, bajo el sol de fuego. A un paso de la abierta sepultura, había rosas de podridos pétalos, entre geranios de áspera fragancia y roja flor. El cielo puro y azul. Corríaun aire fuerte y seco. De los gruesos cordeles suspendido, pesadamente, descender hicieron el ataúd al fondo de la fosa los dos sepultureros...... Y al reposar sonó con recio golpe, solemne, en el silencio. Un golpe de ataúd en tierra es algo perfectamente serio. Sobre la negra caja se rompían los pesados terrones polvorientos.... El aire se llevaba de la honda fosa el blanquecino aliento. Y tú, sin sombra ya, duerme y reposa, larga paz a tus huesos.... Definitivamente, duerme un sueño tranquilo y verdadero    
  • 66. IGLESIA EVANGANGELICA O PROTESTANTE Matin Luter King America del Sur, África Subsahariana y Países de la Europa del Este ACONDICIONAMIENTO : TRASLADO : CARACTERISTICAS DEL FERETRO : Sin imágenes ni símbolos ESPACIO DE VELACION : Sin imágenes ni símbolos DESTINO FINAL : TERMINO PARA EL DESTINO FINAL : CEREMONIA : El día antes de la inhumación o incineración el Pastor hace una ceremonia para los allegados en la Iglesia de la Comunidad, con textos bíblicos.
  • 67. JUDAISMO Es la religión de Israél y el pacto entre Dios y Abraham descrito en el libro del Génesis ACONDICIONAMIENTO : Solo tocado por la Comunidad Judía y normalmente por la “Comunidad Santa” Se le cierran los ojos, se lava y unta con ungüentos y aceites Se le venda y se le coloca alrededor una sabana blanca TRASLADO : Ràpido CARACTERISTICAS DEL FERETRO : No es obligatorio ESPACIO DE VELACION : No hay normas específicas Ataúd cerrado y sin tanatoéstetica No se deja nunca solo al cadáver Se envían flores pero no se ponen sobre el féretro
  • 68. DESTINO FINAL : Enterrado en tierra Envuelto en un sudario Sin féretro (excepción) Tumbas separadas del resto de creencias Algunos Judíos orientados a Jerusalén Sabat o Festivos TERMINO PARA EL DESTINO FINAL : La Ley Judía dice que el mismo día o el siguiente CEREMONIA: Depende de la orientación El Rabino y la familia van al cementerio y dicen oraciones para resucitar el cuerpo. Después un funeral con lecturas bíblicas No se pone lápida hasta pasado un año y a veces solo piedras La ley Judía no admite la autopsia
  • 69. ISLAMICOS Proviene de Magred, África Subsahariana y Pakistán ACONDICIONAMIENTO : Se le cierran los ojos, se le tapa la cara y se recitan una plegaria. Se le acondiciona alguien que conozca las técnicas islámicas y lo hacen 3 personas Se le cubre con una sábana de algodón blanco sin costuras ni ornamentos y esto vestirá el difunto en su peregrinación a la Meca Repatriación. No se le tapa el rostro TRASLADO : No hay normativa CARACTERISTICAS DEL FERETRO : Sencillos y sin símbolos
  • 70. ESPACIO DE VELACION : No hay normativa pero la cabeza debe estar orientada a la Meca DESTINO FINAL : Del féretro a la tierra Orientada a la Meca y aislada del resto de las creencias Se permite féretro por enfermedad,... TERMINO PARA EL DESTINO FINAL : Deben pasar 24 horas CEREMONIA : Plegarias comunitarias, en las horas antes de la inhumación y en el cementerio
  • 71. IGLESIA ORTODOXA Antiguos Cristianos pero con tradiciones primitivas. Se encuentran en Europa del Este y el Próximo Oriente y en cada país las costumbres son diferentes ACONDICIONAMIENTO: No existen normas. Pero si hay símbolos religiosos TRASLADO: No hay normativa CARACTERISTICAS DEL FERETRO: No hay normativa, pero la costumbre entierra en fusta y con una cruz en la tapa ESPACIO DE VELACION: No hay normativa DESTINO FINAL: No se suele utilizar la incineración
  • 72. TERMINO PARA EL DESTINO FINAL: No hay normativa, pero los Ortodoxos prefieren que transcurran 3 días para ser enterrados CEREMONIA: No se acostumbra a celebrar un servicio funerario con el difunto. Se realiza una plegaria en la tumba Algunos Ortodoxos después de la inhumación diluyen un ungüento sobre la tapa del féretro.
  • 73. BUDISMO Extendida por el Oriente ACONDICIONAMIENTO : Los budistas Tibetanos esperan 72 horas TRASLADO: 72 horas CARACTERISTICAS DEL FERETRO: No hay normativa ESPACIO DE VELACION: No existe norma DESTINO FINAL: Normalmente la cremación TERMINO PARA EL DESTINO FINAL: Durante 72 horas CEREMONIA: Plegarias y no usan las flores Excepción. No quieren la autopsia, ya que afecta negativamente al alma del difunto
  • 74. HINDUISMO Como su nombre indica viene de la India y creen en la reencarnación. Benarés. Ciudad de la Muerte Piras funerarias ACONDICIONAMIENTO : Vuelta al agua Se le unta con loción de sándalo y personas del mismo sexo mientras recitan mantras y textos sagrados Si es hombre la túnica Blanca, si es mujer morado TRASLADO: Los familiares los trasladan en la espalda hasta el lugar de incineración CARACTERISTICAS DEL FERETRO: No hay féretro, ya que bloquearían la salida del alma Pero si se usan son sencillos ESPACIO DE VELACION: No existe
  • 75. DESTINO FINAL: Incineración sin féretro El alma sale del cadáver y se purifica Si es un gurú o maestro se hace un ritual Sagrado en el Río Ganges TERMINO PARA EL DESTINO FINAL: Depende de la casta va desde unas pocas horas a 6 días CEREMONIA: Se realizan ceremonias con un sacerdote Hindú para la purificación del alma. Se utiliza el fuego Flores blancas y moradas
  • 76. TESTIGOS CRISTIANOS DE JEHOVA Entidad religiosa que nos viene de los Estados Unidos. Son similares sus ritos a los católicos ACONDICIONAMIENTO : No hay normas TRASLADO: No hay normas CARACTERISTICAS DEL FERETRO: Sin símbolos religiosos ESPACIO DE VELACION: Sin símbolos religiosos DESTINO FINAL: No hay normativa TERMINO PARA EL DESTINO FINAL: No hay normativa CEREMONIA: Se celebra una ceremonia en forma de conferencia bíblica y se hace el dia del enterramiento, se hace en la sala de velación y en compañía del difunto