SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL CAMINO A LA PLENITUD ESPIRITUAL
Lección 12: PLENITUD FINAL: EL CIELO
“En la casa de mi Padre, muchas moradas hay, si así no fuera, yo os lo
hubiera dicho; voy, pues, a preparar un lugar para vosotros”.
Juan 14:2
Amadas hermanas, llegamos al destino final de nuestro caminar cristiano aquí
en la tierra…al lugar de la plenitud total y final. Nos referimos al cielo, cuyo
significado etimológico del latín es morada de Dios, descrito de manera
particular en el libro de Apocalipsis. No es nuestra intención hacer una lección
de escatología, sino considerarla como punto final de estas lecciones sobre la
plenitud espiritual. Es decir, la condición suprema máxima, en la que el
cristiano contemplará la gloria de Dios de una manera perfecta, sublime,
santa, esplendorosa y de amor. Además, el ambiente donde reside es más
relevante que los materiales de su casa o morada, como las piedras preciosas,
oro fino, cristal, etc.
Es por esta razón que algunos teólogos dicen que “el cielo, más que un lugar,
es una Persona: Dios mismo, y es eso lo que hace esplendoroso, donde no hay
lugar para el llanto, dolor o tristeza”.
Seguramente, muchas veces en tu caminar cristiano, has sentido que todavía
te falta algo, que tu casa no está en la tierra. C. S. Lewis lo explica así: “Si me
encuentro ante un deseo que no puede ser satisfecho, por ninguna
experiencia de este mundo, la mejor explicación es que probablemente fui
creado para otro mundo”. Salomón, en el libro de Eclesiastés, nos recuerda
que fuimos creadas para la eternidad. Somos peregrinas en este mundo donde
habitamos temporalmente. Siempre habrá tensión entre el mundo físico y
nuestro espíritu nacido de nuevo, el cual fue hecho para el cielo. Allá vamos
Señor. Mientras tanto, permítenos vivir reflejando tu Gloria.
1. PERSPECTIVA DE TU MUNDO
En estos dos últimos años, ¿con qué frecuencia te has detenido a pensar en
el cielo? Marca lo que te identifica y explica por qué.
a. Casi nunca
b. Algunas veces
c. Mucho más que años anteriores
2
2. FUNDAMENTO BÍBLICO
2.1 Destellos de Gloria en la tierra
A continuación, encontrarás algunos pasajes en los que la Gloria de
Dios se refleja aquí en la tierra con diferentes propósitos. Analiza y
responde las preguntas.
a. Isaías 6: 1-7. ¿Qué contempla Isaías en este pasaje? ¿Qué quería el
Señor enseñarle y por qué?
b. Isaías 61:1-3. ¿A quién se refiere y de qué manera se refleja aquí la
gloria de Dios?
c. Juan 17: 22-24. ¿De qué manera particular se refiere aquí a
glorificar al Señor? ¿Cuánta importancia le damos a esta oración de
Jesús?
d. ¿De qué manera 2 Pedro 1:3-4 nos enseña a qué hemos sido
llamadas? ¿Cómo lo reflejamos?
2.2 Hogar final en plenitud perfecta
a. Apocalipsis 4:1-5. ¿Cómo describe el cielo este pasaje? ¿Hay algo en
particular que te llama la atención?
b. Apocalipsis 5:11-14. ¿Qué es lo resaltante de este pasaje? ¿A qué te
motiva?
3
c. Apocalipsis 22:1-5. ¿Qué cosas te conmueven de este pasaje en
forma particular?
3. REFLEXIONA
“El cielo no es producto de la imaginación, no es un sentimiento ni una
emoción. Es un lugar preparado para un pueblo preparado, que anhela
ardientemente encontrarse con su Señor” Adaptado.
4. VIDA DIARIA
a. ¿Te ayuda esta lección a entender mejor el cielo de alguna manera?
Explica tu respuesta.
b. De los destellos de Su gloria en la tierra, ¿cuál consideras en este
momento especialmente relevante en tu vida? ¿Por qué?
c. El conocer sobre la adoración y alabanza en el cielo,¿de qué manera
te inspira a ser una mejor adoradora?
d. Por un momento, imagínate entrando al cielo. ¿Qué crees que te
deslumbrará?
e. Elabora una oración final en base al tema de alcanzar la plenitud
perfecta en la presencia del Señor.
Versículo para memorizar:
“En la casa de mi Padre, muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera
dicho; voy, pues, a preparar un lugar para vosotros”. Juan 14:2.

Más contenido relacionado

Similar a Lección 12 -Plenitud final.docx

Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón
Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro BullónCurso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón
Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón
Heyssen Cordero Maraví
 
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSISSesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eclesiastes VANIDAD DE VANIDADES
Eclesiastes  VANIDAD DE VANIDADESEclesiastes  VANIDAD DE VANIDADES
Eclesiastes VANIDAD DE VANIDADESCrisanto Orellana
 
Ciclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIO
Ciclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIOCiclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIO
Ciclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Apocalipsis
El ApocalipsisEl Apocalipsis
El Apocalipsis
Fco José Alemán Urbina
 
Comentario de la biblia matthew henry
Comentario de la biblia  matthew henryComentario de la biblia  matthew henry
Comentario de la biblia matthew henryHoward Cabrera
 
Eclesiastes carta
Eclesiastes cartaEclesiastes carta
Eclesiastes carta
Yosef Sanchez
 
Ciclo de aprendizaje: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Ciclo de aprendizaje: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRACiclo de aprendizaje: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Ciclo de aprendizaje: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Barro en manos del hacedor
Barro en manos del hacedorBarro en manos del hacedor
Barro en manos del hacedorAl DAYS
 
Compendio menor de los deberes del cristiano san juan bautista de la salle
Compendio menor de los deberes del cristiano   san juan bautista de la salleCompendio menor de los deberes del cristiano   san juan bautista de la salle
Compendio menor de los deberes del cristiano san juan bautista de la salleEduardoSebGut
 
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
Valentin Moraleja
 
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
asociacion
 
Crecmiento 4 leccion 8
Crecmiento 4 leccion 8Crecmiento 4 leccion 8
Crecmiento 4 leccion 8
FRANCISCO GATICA
 
El orden de Dios digital
El orden de Dios digitalEl orden de Dios digital
El orden de Dios digital
Zayit Ministries Inc.
 
Estudios Biblicos Mateo 13, 6 y Lucas 11-Cazadores de Tesoros
Estudios Biblicos Mateo 13, 6 y Lucas 11-Cazadores de TesorosEstudios Biblicos Mateo 13, 6 y Lucas 11-Cazadores de Tesoros
Estudios Biblicos Mateo 13, 6 y Lucas 11-Cazadores de Tesoros
Christian Camping International
 

Similar a Lección 12 -Plenitud final.docx (20)

Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón
Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro BullónCurso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón
Curso Bíblico VUELVE - EL REGRESO By Pr. Alejandro Bullón
 
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSISSesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
 
Eclesiastes VANIDAD DE VANIDADES
Eclesiastes  VANIDAD DE VANIDADESEclesiastes  VANIDAD DE VANIDADES
Eclesiastes VANIDAD DE VANIDADES
 
Ciclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIO
Ciclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIOCiclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIO
Ciclo Aprebndizaje: LECCIONES DEL SANTUARIO
 
Zacarías cap 4
Zacarías cap 4Zacarías cap 4
Zacarías cap 4
 
El Apocalipsis
El ApocalipsisEl Apocalipsis
El Apocalipsis
 
Comentario de la biblia matthew henry
Comentario de la biblia  matthew henryComentario de la biblia  matthew henry
Comentario de la biblia matthew henry
 
Eclesiastes carta
Eclesiastes cartaEclesiastes carta
Eclesiastes carta
 
Homileticapp049
Homileticapp049Homileticapp049
Homileticapp049
 
Ciclo de aprendizaje: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Ciclo de aprendizaje: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRACiclo de aprendizaje: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Ciclo de aprendizaje: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
 
Barro en manos del hacedor
Barro en manos del hacedorBarro en manos del hacedor
Barro en manos del hacedor
 
Compendio menor de los deberes del cristiano san juan bautista de la salle
Compendio menor de los deberes del cristiano   san juan bautista de la salleCompendio menor de los deberes del cristiano   san juan bautista de la salle
Compendio menor de los deberes del cristiano san juan bautista de la salle
 
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
 
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
 
Bienaventuranza 1
Bienaventuranza 1Bienaventuranza 1
Bienaventuranza 1
 
Crecmiento 4 leccion 8
Crecmiento 4 leccion 8Crecmiento 4 leccion 8
Crecmiento 4 leccion 8
 
El orden de Dios digital
El orden de Dios digitalEl orden de Dios digital
El orden de Dios digital
 
El orden de Dios digital
El orden de Dios digitalEl orden de Dios digital
El orden de Dios digital
 
Estudios Biblicos Mateo 13, 6 y Lucas 11-Cazadores de Tesoros
Estudios Biblicos Mateo 13, 6 y Lucas 11-Cazadores de TesorosEstudios Biblicos Mateo 13, 6 y Lucas 11-Cazadores de Tesoros
Estudios Biblicos Mateo 13, 6 y Lucas 11-Cazadores de Tesoros
 
009 1 juan 3
009 1 juan 3009 1 juan 3
009 1 juan 3
 

Más de PabloMontes41

LUNES C Y T LAS 5 RS.pdf
LUNES C Y T LAS 5 RS.pdfLUNES C Y T LAS 5 RS.pdf
LUNES C Y T LAS 5 RS.pdf
PabloMontes41
 
La sexualidad - Conceptos..docx
La sexualidad - Conceptos..docxLa sexualidad - Conceptos..docx
La sexualidad - Conceptos..docx
PabloMontes41
 
PERCENTIL ORTOGRÁFICO N° 9.pdf
PERCENTIL ORTOGRÁFICO N° 9.pdfPERCENTIL ORTOGRÁFICO N° 9.pdf
PERCENTIL ORTOGRÁFICO N° 9.pdf
PabloMontes41
 
ORDENAR PALABRAS.docx
ORDENAR PALABRAS.docxORDENAR PALABRAS.docx
ORDENAR PALABRAS.docx
PabloMontes41
 
PALABRAS JILLY.docx
PALABRAS JILLY.docxPALABRAS JILLY.docx
PALABRAS JILLY.docx
PabloMontes41
 
LEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdf
LEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdfLEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdf
LEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdf
PabloMontes41
 
Leemos y reflexionamos sobre como somos.pdf
Leemos y reflexionamos sobre como somos.pdfLeemos y reflexionamos sobre como somos.pdf
Leemos y reflexionamos sobre como somos.pdf
PabloMontes41
 
PALABRAS JILLY (1).docx
PALABRAS JILLY (1).docxPALABRAS JILLY (1).docx
PALABRAS JILLY (1).docx
PabloMontes41
 
MAPAS DE PERU.docx
MAPAS DE PERU.docxMAPAS DE PERU.docx
MAPAS DE PERU.docx
PabloMontes41
 
3ºy 4 º año -2-IV.docx
3ºy 4 º año -2-IV.docx3ºy 4 º año -2-IV.docx
3ºy 4 º año -2-IV.docx
PabloMontes41
 
3ºy 4 º año -2-IV (1).docx
3ºy 4 º año -2-IV (1).docx3ºy 4 º año -2-IV (1).docx
3ºy 4 º año -2-IV (1).docx
PabloMontes41
 
ABECEDARIO.pdf
ABECEDARIO.pdfABECEDARIO.pdf
ABECEDARIO.pdf
PabloMontes41
 

Más de PabloMontes41 (12)

LUNES C Y T LAS 5 RS.pdf
LUNES C Y T LAS 5 RS.pdfLUNES C Y T LAS 5 RS.pdf
LUNES C Y T LAS 5 RS.pdf
 
La sexualidad - Conceptos..docx
La sexualidad - Conceptos..docxLa sexualidad - Conceptos..docx
La sexualidad - Conceptos..docx
 
PERCENTIL ORTOGRÁFICO N° 9.pdf
PERCENTIL ORTOGRÁFICO N° 9.pdfPERCENTIL ORTOGRÁFICO N° 9.pdf
PERCENTIL ORTOGRÁFICO N° 9.pdf
 
ORDENAR PALABRAS.docx
ORDENAR PALABRAS.docxORDENAR PALABRAS.docx
ORDENAR PALABRAS.docx
 
PALABRAS JILLY.docx
PALABRAS JILLY.docxPALABRAS JILLY.docx
PALABRAS JILLY.docx
 
LEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdf
LEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdfLEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdf
LEEMOS JUNTOS LA MARIPOSA.pdf
 
Leemos y reflexionamos sobre como somos.pdf
Leemos y reflexionamos sobre como somos.pdfLeemos y reflexionamos sobre como somos.pdf
Leemos y reflexionamos sobre como somos.pdf
 
PALABRAS JILLY (1).docx
PALABRAS JILLY (1).docxPALABRAS JILLY (1).docx
PALABRAS JILLY (1).docx
 
MAPAS DE PERU.docx
MAPAS DE PERU.docxMAPAS DE PERU.docx
MAPAS DE PERU.docx
 
3ºy 4 º año -2-IV.docx
3ºy 4 º año -2-IV.docx3ºy 4 º año -2-IV.docx
3ºy 4 º año -2-IV.docx
 
3ºy 4 º año -2-IV (1).docx
3ºy 4 º año -2-IV (1).docx3ºy 4 º año -2-IV (1).docx
3ºy 4 º año -2-IV (1).docx
 
ABECEDARIO.pdf
ABECEDARIO.pdfABECEDARIO.pdf
ABECEDARIO.pdf
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Lección 12 -Plenitud final.docx

  • 1. 1 EL CAMINO A LA PLENITUD ESPIRITUAL Lección 12: PLENITUD FINAL: EL CIELO “En la casa de mi Padre, muchas moradas hay, si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar un lugar para vosotros”. Juan 14:2 Amadas hermanas, llegamos al destino final de nuestro caminar cristiano aquí en la tierra…al lugar de la plenitud total y final. Nos referimos al cielo, cuyo significado etimológico del latín es morada de Dios, descrito de manera particular en el libro de Apocalipsis. No es nuestra intención hacer una lección de escatología, sino considerarla como punto final de estas lecciones sobre la plenitud espiritual. Es decir, la condición suprema máxima, en la que el cristiano contemplará la gloria de Dios de una manera perfecta, sublime, santa, esplendorosa y de amor. Además, el ambiente donde reside es más relevante que los materiales de su casa o morada, como las piedras preciosas, oro fino, cristal, etc. Es por esta razón que algunos teólogos dicen que “el cielo, más que un lugar, es una Persona: Dios mismo, y es eso lo que hace esplendoroso, donde no hay lugar para el llanto, dolor o tristeza”. Seguramente, muchas veces en tu caminar cristiano, has sentido que todavía te falta algo, que tu casa no está en la tierra. C. S. Lewis lo explica así: “Si me encuentro ante un deseo que no puede ser satisfecho, por ninguna experiencia de este mundo, la mejor explicación es que probablemente fui creado para otro mundo”. Salomón, en el libro de Eclesiastés, nos recuerda que fuimos creadas para la eternidad. Somos peregrinas en este mundo donde habitamos temporalmente. Siempre habrá tensión entre el mundo físico y nuestro espíritu nacido de nuevo, el cual fue hecho para el cielo. Allá vamos Señor. Mientras tanto, permítenos vivir reflejando tu Gloria. 1. PERSPECTIVA DE TU MUNDO En estos dos últimos años, ¿con qué frecuencia te has detenido a pensar en el cielo? Marca lo que te identifica y explica por qué. a. Casi nunca b. Algunas veces c. Mucho más que años anteriores
  • 2. 2 2. FUNDAMENTO BÍBLICO 2.1 Destellos de Gloria en la tierra A continuación, encontrarás algunos pasajes en los que la Gloria de Dios se refleja aquí en la tierra con diferentes propósitos. Analiza y responde las preguntas. a. Isaías 6: 1-7. ¿Qué contempla Isaías en este pasaje? ¿Qué quería el Señor enseñarle y por qué? b. Isaías 61:1-3. ¿A quién se refiere y de qué manera se refleja aquí la gloria de Dios? c. Juan 17: 22-24. ¿De qué manera particular se refiere aquí a glorificar al Señor? ¿Cuánta importancia le damos a esta oración de Jesús? d. ¿De qué manera 2 Pedro 1:3-4 nos enseña a qué hemos sido llamadas? ¿Cómo lo reflejamos? 2.2 Hogar final en plenitud perfecta a. Apocalipsis 4:1-5. ¿Cómo describe el cielo este pasaje? ¿Hay algo en particular que te llama la atención? b. Apocalipsis 5:11-14. ¿Qué es lo resaltante de este pasaje? ¿A qué te motiva?
  • 3. 3 c. Apocalipsis 22:1-5. ¿Qué cosas te conmueven de este pasaje en forma particular? 3. REFLEXIONA “El cielo no es producto de la imaginación, no es un sentimiento ni una emoción. Es un lugar preparado para un pueblo preparado, que anhela ardientemente encontrarse con su Señor” Adaptado. 4. VIDA DIARIA a. ¿Te ayuda esta lección a entender mejor el cielo de alguna manera? Explica tu respuesta. b. De los destellos de Su gloria en la tierra, ¿cuál consideras en este momento especialmente relevante en tu vida? ¿Por qué? c. El conocer sobre la adoración y alabanza en el cielo,¿de qué manera te inspira a ser una mejor adoradora? d. Por un momento, imagínate entrando al cielo. ¿Qué crees que te deslumbrará? e. Elabora una oración final en base al tema de alcanzar la plenitud perfecta en la presencia del Señor. Versículo para memorizar: “En la casa de mi Padre, muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar un lugar para vosotros”. Juan 14:2.