SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIÓN: 2
Tema:LOS ANTÓNIMOS
Resumen:
Estudiamos cuatro tipos de antónimos que son muy importantes para generar la estructura de
una mejor manera y que nos facilite la comprensión de señalar lo opuesto de una palabra
mediante ejercicios y buscando palabras.
Es el significado de las palabras y relación entre la palabra y las características que las
determinan. El tema que nos ocupa está dirigido a satisfacer dos propósitos; el primero, a
enriquecer el vocabulario, y el segundo, a analizar un tipo de relación basada en diferencias
entre dichas palabras y comprensión de mensajes verbales.
Los antónimos de negación Son aquellos que se forman agregando o quitando de las palabras
los prefijos negativos.

Los Antónimos inversos de 2 valores son aquellos cuya variable tiene solo dos opciones y una
significa posición o dirección invertida con respecto a la otra.
EJERCICIO:
Feo
a) Fealdad

b) rápido

c) horrible

Variable: cualidad
Categoría gramatical: adjetivo

d) bonito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuestagmoreno06
 
El verbo-Eso
El verbo-EsoEl verbo-Eso
El verbo-Eso
vgarcialyl
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
katiapgm
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
Carlos Alberto Estrada García
 
El adverbio-Bachillerato
El adverbio-BachilleratoEl adverbio-Bachillerato
El adverbio-Bachillerato
vgarcialyl
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
Los pronombres-ESO
Los pronombres-ESOLos pronombres-ESO
Los pronombres-ESO
vgarcialyl
 
Otras clases de palabras-Bachillerato
Otras clases de palabras-BachilleratoOtras clases de palabras-Bachillerato
Otras clases de palabras-Bachillerato
vgarcialyl
 
Categorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentinaCategorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentinavalentinavargas2015
 
Formación y uso de
Formación y uso deFormación y uso de
Formación y uso de
diana rojas
 
Antonimos angel
Antonimos angelAntonimos angel
Antonimos angel
SARTOJOSE1
 
La oración y el sintagma.
La oración y el sintagma.La oración y el sintagma.
La oración y el sintagma.
Carlos Alberto Estrada García
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasMarco Antonio Acho Tito
 

La actualidad más candente (17)

Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
El verbo-Eso
El verbo-EsoEl verbo-Eso
El verbo-Eso
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
 
Mary
MaryMary
Mary
 
El adverbio-Bachillerato
El adverbio-BachilleratoEl adverbio-Bachillerato
El adverbio-Bachillerato
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Los pronombres-ESO
Los pronombres-ESOLos pronombres-ESO
Los pronombres-ESO
 
Otras clases de palabras-Bachillerato
Otras clases de palabras-BachilleratoOtras clases de palabras-Bachillerato
Otras clases de palabras-Bachillerato
 
Los antónimos
Los antónimosLos antónimos
Los antónimos
 
Categorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentinaCategorias gramaticalesvalentina
Categorias gramaticalesvalentina
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Formación y uso de
Formación y uso deFormación y uso de
Formación y uso de
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Antonimos angel
Antonimos angelAntonimos angel
Antonimos angel
 
La oración y el sintagma.
La oración y el sintagma.La oración y el sintagma.
La oración y el sintagma.
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 

Destacado

90 Days to a Stronger Brand
90 Days to a Stronger Brand90 Days to a Stronger Brand
90 Days to a Stronger Brand
Angus Nelson
 
L'aparell excretor dels animals
L'aparell excretor dels animalsL'aparell excretor dels animals
L'aparell excretor dels animalsAndrea_H31
 

Destacado (6)

Lección 3
Lección 3Lección 3
Lección 3
 
90 Days to a Stronger Brand
90 Days to a Stronger Brand90 Days to a Stronger Brand
90 Days to a Stronger Brand
 
Ramon Llull
Ramon LlullRamon Llull
Ramon Llull
 
L'aparell excretor dels animals
L'aparell excretor dels animalsL'aparell excretor dels animals
L'aparell excretor dels animals
 
Lección 4
Lección 4Lección 4
Lección 4
 
Lección 4
Lección 4Lección 4
Lección 4
 

Similar a Lección 2

Documento 03
Documento  03Documento  03
Documento 03Jessy Cct
 
presentacin1-uso-rosmaaaaaa
presentacin1-uso-rosmaaaaaapresentacin1-uso-rosmaaaaaa
presentacin1-uso-rosmaaaaaa
rosdayanaa
 
Prueba tipo ceneval (v1.1 final)
Prueba tipo ceneval (v1.1 final)Prueba tipo ceneval (v1.1 final)
Prueba tipo ceneval (v1.1 final)
VictoriaMtz1
 
Grupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escrita
Grupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escritaGrupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escrita
Grupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escrita
maria a
 
Tema 6 una historia de cacos
Tema 6 una historia de cacosTema 6 una historia de cacos
Tema 6 una historia de cacosalexcova9
 
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un TextoCaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un TextoPilar Muñoz
 
Diario de campo en icc. 1 parte
Diario de campo en icc. 1 parte Diario de campo en icc. 1 parte
Diario de campo en icc. 1 parte aatv
 
Léxico. la palabra
Léxico. la palabraLéxico. la palabra
Léxico. la palabra
lenguaieda
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Fenómenos Semánticos FINAL.pptx
Fenómenos Semánticos FINAL.pptxFenómenos Semánticos FINAL.pptx
Fenómenos Semánticos FINAL.pptx
ssuserba2341
 
Redacción icel)
Redacción icel)Redacción icel)
Redacción icel)
Lilia G. Torres Fernández
 
APTITUD VERBAL
APTITUD VERBALAPTITUD VERBAL
APTITUD VERBAL
Marcos Orellana Parra
 
Pruba tipo ceneval
Pruba tipo cenevalPruba tipo ceneval
Pruba tipo ceneval
SnchezHernandezMartn
 
Resumen esquematico
Resumen esquematicoResumen esquematico
Resumen esquematicocelinaaries
 
Tema 6 sintactico
Tema 6 sintacticoTema 6 sintactico
Tema 6 sintactico
ErikaMoriano
 

Similar a Lección 2 (16)

Documento 03
Documento  03Documento  03
Documento 03
 
presentacin1-uso-rosmaaaaaa
presentacin1-uso-rosmaaaaaapresentacin1-uso-rosmaaaaaa
presentacin1-uso-rosmaaaaaa
 
Prueba tipo ceneval (v1.1 final)
Prueba tipo ceneval (v1.1 final)Prueba tipo ceneval (v1.1 final)
Prueba tipo ceneval (v1.1 final)
 
Grupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escrita
Grupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escritaGrupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escrita
Grupo 6 objetivos 5 y 6 comunicación oral y escrita
 
Tema 6 una historia de cacos
Tema 6 una historia de cacosTema 6 una historia de cacos
Tema 6 una historia de cacos
 
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un TextoCaracteríSticas Estructura De Un Texto
CaracteríSticas Estructura De Un Texto
 
Diario de campo en icc. 1 parte
Diario de campo en icc. 1 parte Diario de campo en icc. 1 parte
Diario de campo en icc. 1 parte
 
Léxico. la palabra
Léxico. la palabraLéxico. la palabra
Léxico. la palabra
 
La lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfologíaLa lengua como sistema.morfología
La lengua como sistema.morfología
 
Fenómenos Semánticos FINAL.pptx
Fenómenos Semánticos FINAL.pptxFenómenos Semánticos FINAL.pptx
Fenómenos Semánticos FINAL.pptx
 
Redacción icel)
Redacción icel)Redacción icel)
Redacción icel)
 
APTITUD VERBAL
APTITUD VERBALAPTITUD VERBAL
APTITUD VERBAL
 
Pruba tipo ceneval
Pruba tipo cenevalPruba tipo ceneval
Pruba tipo ceneval
 
Resumen esquematico
Resumen esquematicoResumen esquematico
Resumen esquematico
 
Tema 6 sintactico
Tema 6 sintacticoTema 6 sintactico
Tema 6 sintactico
 
Los enlaces.
Los enlaces.Los enlaces.
Los enlaces.
 

Más de Chris Vera

Virus informáticos (2)
Virus informáticos (2)Virus informáticos (2)
Virus informáticos (2)
Chris Vera
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
Chris Vera
 
Ejemplo de power point
Ejemplo de power pointEjemplo de power point
Ejemplo de power point
Chris Vera
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Chris Vera
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
Chris Vera
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
Chris Vera
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Chris Vera
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Chris Vera
 
Productos
ProductosProductos
Productos
Chris Vera
 
Notas
NotasNotas
Notas
Chris Vera
 
Edad
EdadEdad
Empleados
EmpleadosEmpleados
Empleados
Chris Vera
 
Nota de venta
Nota de ventaNota de venta
Nota de venta
Chris Vera
 
Promedio
PromedioPromedio
Promedio
Chris Vera
 
Factura
FacturaFactura
Factura
Chris Vera
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de ExcelChris Vera
 
Partes de un computador (Tarjeta Madre)
Partes de un computador (Tarjeta Madre)Partes de un computador (Tarjeta Madre)
Partes de un computador (Tarjeta Madre)Chris Vera
 
Definición de Informática
Definición de InformáticaDefinición de Informática
Definición de InformáticaChris Vera
 

Más de Chris Vera (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Virus informáticos (2)
Virus informáticos (2)Virus informáticos (2)
Virus informáticos (2)
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Ejemplo de power point
Ejemplo de power pointEjemplo de power point
Ejemplo de power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 
Notas
NotasNotas
Notas
 
Edad
EdadEdad
Edad
 
Empleados
EmpleadosEmpleados
Empleados
 
Empleados
EmpleadosEmpleados
Empleados
 
Nota de venta
Nota de ventaNota de venta
Nota de venta
 
Promedio
PromedioPromedio
Promedio
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
 
Partes de un computador (Tarjeta Madre)
Partes de un computador (Tarjeta Madre)Partes de un computador (Tarjeta Madre)
Partes de un computador (Tarjeta Madre)
 
Definición de Informática
Definición de InformáticaDefinición de Informática
Definición de Informática
 

Lección 2

  • 1. LECCIÓN: 2 Tema:LOS ANTÓNIMOS Resumen: Estudiamos cuatro tipos de antónimos que son muy importantes para generar la estructura de una mejor manera y que nos facilite la comprensión de señalar lo opuesto de una palabra mediante ejercicios y buscando palabras. Es el significado de las palabras y relación entre la palabra y las características que las determinan. El tema que nos ocupa está dirigido a satisfacer dos propósitos; el primero, a enriquecer el vocabulario, y el segundo, a analizar un tipo de relación basada en diferencias entre dichas palabras y comprensión de mensajes verbales. Los antónimos de negación Son aquellos que se forman agregando o quitando de las palabras los prefijos negativos. Los Antónimos inversos de 2 valores son aquellos cuya variable tiene solo dos opciones y una significa posición o dirección invertida con respecto a la otra. EJERCICIO: Feo a) Fealdad b) rápido c) horrible Variable: cualidad Categoría gramatical: adjetivo d) bonito