SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: ERIKA PATRICIA LEON
PRESENTADO A: DERLY POVEDA
APLICADO A:TERCER GRADO
INTRODUCCION
 La importancia de aprender sobre las categorías
gramaticales es por que ayuda al estudiante a dar un
orden a las ideas, y a darle sentido a lo que se escribe y
dice.
CATEGORIA GRAMATICALES
Es el nombre bajo el que agrupan todas las palabras del
idioma, distribuidas por 8 clases: estas clases son:
1. Sustantivos o nombres
2.Pronombres
3.Adjetivos
4.Adverbios
5.Verbos
6.Preposiciones
7.Conjunciones
8.Determinantes.
1.SUTANTIVO O NOMBRE
Es el tipo de palabra cuyo significado determina la palabra. Lo sustantivo
nombra todas las cosas: personas,
objetos,sensaciones,sentimientos,ideas,etc.
1. Contable (coche)/ incontable (leche)
2. Propio (juan)/común (pan)
3. Simple (puerta) /compuesto(lavacoches)
4. Concreto (almacén) / abstracto (belleza)
2.PRONOMBRE
Es la palabra que sustituye a otros términos que designan
personas o cosas en un momento determinado.
Ejemplo: quiero a Laura / la quiero. Juan lleva la visera. Esta
era de color verde.
2.1 Clases de pronombres
1.Personales:yo,tu,el,nosotros,vosotros,ellos:
me,te,se,nos,os,lo,ti,si,le,la.
2.Demostrativos:estel/a, ese/a aquel,esto,eso,
aquello..
3.Indefinidos:nada,todo,algo,nadie,alguien,alguno,
vastantes,varios,algunos,cualquie,cualquiera.
2.1 Clases de pronombres
4.Numerales:uno,dos,tres,primero,segundo.
5.Relativos:que,quien,cuyo,cual,cuantos.
6.Posecivos:mio,tuyo,suyo,nuestro,vuestro,suyo
7.Interrogativos:que,quien,cuanto,cuando,cual,como.
3.ADJETIVO
Es la palabra que acompaña al nombre para determinarlo
o calificarlo: ej. el coche rojo / esa casa esta lejos.
GRADOS DE ADJETIVO
1.Positivo:este es un postre dulce
2.Comparativo:este postre es mas dulce que aquel.
3.Superlativo:este es un postre muy dulce / dulcísimo.
3.1 CLASES DE ADJETIVOS
1.Especificativos:aquellos que indican una calidad propia
del sustantivo.ej:el coche rojo
2.explicativos:aquellos que redundan en una calidad de
nombre. La nieve blanca
4.VERBO
Parte de la oración que se conjuga y expresa acción y
estada.ejemplos:estudiar,vivir,atender,mascar,escuchar.
Nominalizar: se denomina al procedimiento que consiste en pasar
cualquier categoría gramatical. A sustantivo esto es el verbo se
nominalizan asi:oscureser;oscuro.
Los tiempos verbales se dan en tres
modos:indicativo,subjuntivo,imoperativo.
LOS TIEMPOS SON
1.simples:presete,preterito imperfecto, pretérito perfecto simple,
futuro imperfecto, condicional.
2.compuestos:preterito perfecto compuesto, pretérito anterior.
5.ADVERBIO
Es una parte invariable de la oración puede modificar,
matizar o modificar determinar a un verbo o a otro
adverbio.
6.PREPOSICION
Es una categoría gramatical invariable, que no tiene
significado propio y que sirve para relacionar términos.
CLASES DE PREPOSICIONES:
Bajo,cabe,con,contra,de,desde,en,entre,hasia,hasta,para,
por,según,sin,sobre,tras.
7.CONJUNCION
Es una categoría gramatical invariable-parecida al a
preposición-que utiliza para unir palabras y oraciones.
CLASES DE CONJUNCIONES
1.Copulativas:i,en,ni 2disyuntiva:o,u
3.Adversativas:pero,mas 4coseciva:aunue
5.Casuales:por que 6condicionales:si
7.Comparativa :tan, tanto 8consecutivas:tanto
9.Consecivas :aunque 10finales:para
11.completiva:que,si
8.DETERMINANTES
Siempre aparece delante de un nombre(o una palabra
que funcione como tal) para concretar su significado:
nos dan información sobre el. Los términos pueden ser:
1.Articulos: son determinantes que acompañan al
nombre para indicarnos si se trata de ser conocido o
desconocido. Son determinados(el, la,los,las) e
indeterminados (un,una,unos,unas)
2.Demostrativos:acompañan al nombren para indicar su
proximidad o lejanía con relación a la persona que
habla.cerca:este,esta,esto,estas,estos.distancia media
(ese,esa,esos,esas).lejos: aquel,aquella,aquellos,aquellas.
3.Posecivos: acompañan al nombre indicado posesión o
pertenencia,pueden referirse a un solo poseedor(una
persona) o a varios poseedores(varias
personas).mia,mio,mios,mias,mi,mis,nuestro/a, nuestro.
4.Numerales:acompañan al nombre u indican numero u
orden pueden sr cardinales (dos, ocho) u ordinales
(segundo, octavo)
5.Indefinidos:indican que se desconoce la cantidad
exacta de lo
nombrado.ejemplo:mismo,cada,alguno,algun,cualquier,
ningun,tanto.
6.Interrogativi-exclamativo: son aquellos que
acompañan a nombres en interrogativos y exclamativas.
BIBLIOGRAFIA
 http://blocs.xtec.cat/castellasegur/files/2008/12/categ
orias-gramaticales.pdf
 https://www.google.com.co/search?q=gifs+animados+
con+movimiento+de+estudiantes&biw=911&bih=445&
source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=gLpXVdfENcargwT
f9oGgAQ&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=gifs+an
imados+para+DETERMINANTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesPresentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clases
Miriamdd
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
Mapa conceptual de categorías gramaticales.pptx
Mapa conceptual de categorías gramaticales.pptxMapa conceptual de categorías gramaticales.pptx
Mapa conceptual de categorías gramaticales.pptx
GE Zap
 
Genero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de PrimariaGenero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de Primaria
Andreita Mdrid Mtelo
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
Las Preposiciones
Las PreposicionesLas Preposiciones
Las Preposiciones
4868
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo1
 
Que son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niñosQue son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niños
Carlos Campaña Montenegro
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramaticallojeda69
 
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Paola Batlle
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clasesPresentacion sustantivos y clases
Presentacion sustantivos y clases
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Esquema adverbio
Esquema adverbioEsquema adverbio
Esquema adverbio
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
Mapa conceptual de categorías gramaticales.pptx
Mapa conceptual de categorías gramaticales.pptxMapa conceptual de categorías gramaticales.pptx
Mapa conceptual de categorías gramaticales.pptx
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Genero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de PrimariaGenero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de Primaria
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Las Preposiciones
Las PreposicionesLas Preposiciones
Las Preposiciones
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Que son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niñosQue son sinónimos para niños
Que son sinónimos para niños
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Pronombre personal
Pronombre personalPronombre personal
Pronombre personal
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 

Destacado

Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
Partes del proyecto del aula
Partes del proyecto del aulaPartes del proyecto del aula
Partes del proyecto del aulaDaniel Frv
 
Funciones en la oración
Funciones en la oraciónFunciones en la oración
Funciones en la oración
ieszurabaran
 
Los sintagmas tipos y estructuras
Los sintagmas tipos y estructurasLos sintagmas tipos y estructuras
Los sintagmas tipos y estructuras
ieszurabaran
 
Tema 6 clasificación de oraciones
Tema 6 clasificación de oracionesTema 6 clasificación de oraciones
Tema 6 clasificación de oraciones
ieszurabaran
 
Lengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticalesLengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticalesarainha
 
Formas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbalesFormas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbales
ieszurabaran
 
Coordinadas y yuxtapuestas
Coordinadas y yuxtapuestasCoordinadas y yuxtapuestas
Coordinadas y yuxtapuestas
ieszurabaran
 
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivosEjercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivoserasmoh2
 

Destacado (9)

Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Partes del proyecto del aula
Partes del proyecto del aulaPartes del proyecto del aula
Partes del proyecto del aula
 
Funciones en la oración
Funciones en la oraciónFunciones en la oración
Funciones en la oración
 
Los sintagmas tipos y estructuras
Los sintagmas tipos y estructurasLos sintagmas tipos y estructuras
Los sintagmas tipos y estructuras
 
Tema 6 clasificación de oraciones
Tema 6 clasificación de oracionesTema 6 clasificación de oraciones
Tema 6 clasificación de oraciones
 
Lengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticalesLengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticales
 
Formas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbalesFormas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbales
 
Coordinadas y yuxtapuestas
Coordinadas y yuxtapuestasCoordinadas y yuxtapuestas
Coordinadas y yuxtapuestas
 
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivosEjercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
 

Similar a Categorias gramaticales grado tercero

Categorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listasCategorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listas
Erika Leon
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticalesErika Leon
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Erika Leon
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticalesErika Leon
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisNuria Moreno Moreno
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisNuria Moreno Moreno
 
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Miguel Zamora
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
Carlos Alberto Estrada García
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Lucía Cortés
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Sara Flores
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Andrea Moreno
 
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomiaTema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
KarielDuarte
 
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Mafhercita
 
Morfosintesis/ Comunicacion
Morfosintesis/ ComunicacionMorfosintesis/ Comunicacion
Morfosintesis/ Comunicacion
marimtos
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Diana Martinez Rodriguez
 

Similar a Categorias gramaticales grado tercero (20)

Categorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listasCategorias gramaticales...listas
Categorias gramaticales...listas
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
 
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxisPresentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
Presentación didáctica de la gramática y morfosintaxis
 
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
Thc tema02 tarea-mapas_EQUIPO-3
 
Categoriasgramaticales
CategoriasgramaticalesCategoriasgramaticales
Categoriasgramaticales
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
 
Tema 6 : historia de cacos
Tema 6 : historia de cacosTema 6 : historia de cacos
Tema 6 : historia de cacos
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomiaTema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
Tema 1 Teorias Morfológicas humana anatomia
 
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Morfosintesis/ Comunicacion
Morfosintesis/ ComunicacionMorfosintesis/ Comunicacion
Morfosintesis/ Comunicacion
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Categorias gramaticales grado tercero

  • 1. PRESENTADO POR: ERIKA PATRICIA LEON PRESENTADO A: DERLY POVEDA APLICADO A:TERCER GRADO
  • 2. INTRODUCCION  La importancia de aprender sobre las categorías gramaticales es por que ayuda al estudiante a dar un orden a las ideas, y a darle sentido a lo que se escribe y dice.
  • 3. CATEGORIA GRAMATICALES Es el nombre bajo el que agrupan todas las palabras del idioma, distribuidas por 8 clases: estas clases son: 1. Sustantivos o nombres 2.Pronombres 3.Adjetivos 4.Adverbios 5.Verbos 6.Preposiciones 7.Conjunciones 8.Determinantes.
  • 4. 1.SUTANTIVO O NOMBRE Es el tipo de palabra cuyo significado determina la palabra. Lo sustantivo nombra todas las cosas: personas, objetos,sensaciones,sentimientos,ideas,etc. 1. Contable (coche)/ incontable (leche) 2. Propio (juan)/común (pan) 3. Simple (puerta) /compuesto(lavacoches) 4. Concreto (almacén) / abstracto (belleza)
  • 5. 2.PRONOMBRE Es la palabra que sustituye a otros términos que designan personas o cosas en un momento determinado. Ejemplo: quiero a Laura / la quiero. Juan lleva la visera. Esta era de color verde.
  • 6. 2.1 Clases de pronombres 1.Personales:yo,tu,el,nosotros,vosotros,ellos: me,te,se,nos,os,lo,ti,si,le,la. 2.Demostrativos:estel/a, ese/a aquel,esto,eso, aquello.. 3.Indefinidos:nada,todo,algo,nadie,alguien,alguno, vastantes,varios,algunos,cualquie,cualquiera.
  • 7. 2.1 Clases de pronombres 4.Numerales:uno,dos,tres,primero,segundo. 5.Relativos:que,quien,cuyo,cual,cuantos. 6.Posecivos:mio,tuyo,suyo,nuestro,vuestro,suyo 7.Interrogativos:que,quien,cuanto,cuando,cual,como.
  • 8. 3.ADJETIVO Es la palabra que acompaña al nombre para determinarlo o calificarlo: ej. el coche rojo / esa casa esta lejos. GRADOS DE ADJETIVO 1.Positivo:este es un postre dulce 2.Comparativo:este postre es mas dulce que aquel. 3.Superlativo:este es un postre muy dulce / dulcísimo.
  • 9. 3.1 CLASES DE ADJETIVOS 1.Especificativos:aquellos que indican una calidad propia del sustantivo.ej:el coche rojo 2.explicativos:aquellos que redundan en una calidad de nombre. La nieve blanca
  • 10. 4.VERBO Parte de la oración que se conjuga y expresa acción y estada.ejemplos:estudiar,vivir,atender,mascar,escuchar. Nominalizar: se denomina al procedimiento que consiste en pasar cualquier categoría gramatical. A sustantivo esto es el verbo se nominalizan asi:oscureser;oscuro. Los tiempos verbales se dan en tres modos:indicativo,subjuntivo,imoperativo. LOS TIEMPOS SON 1.simples:presete,preterito imperfecto, pretérito perfecto simple, futuro imperfecto, condicional. 2.compuestos:preterito perfecto compuesto, pretérito anterior.
  • 11. 5.ADVERBIO Es una parte invariable de la oración puede modificar, matizar o modificar determinar a un verbo o a otro adverbio.
  • 12. 6.PREPOSICION Es una categoría gramatical invariable, que no tiene significado propio y que sirve para relacionar términos. CLASES DE PREPOSICIONES: Bajo,cabe,con,contra,de,desde,en,entre,hasia,hasta,para, por,según,sin,sobre,tras.
  • 13. 7.CONJUNCION Es una categoría gramatical invariable-parecida al a preposición-que utiliza para unir palabras y oraciones. CLASES DE CONJUNCIONES 1.Copulativas:i,en,ni 2disyuntiva:o,u 3.Adversativas:pero,mas 4coseciva:aunue 5.Casuales:por que 6condicionales:si 7.Comparativa :tan, tanto 8consecutivas:tanto 9.Consecivas :aunque 10finales:para 11.completiva:que,si
  • 14. 8.DETERMINANTES Siempre aparece delante de un nombre(o una palabra que funcione como tal) para concretar su significado: nos dan información sobre el. Los términos pueden ser: 1.Articulos: son determinantes que acompañan al nombre para indicarnos si se trata de ser conocido o desconocido. Son determinados(el, la,los,las) e indeterminados (un,una,unos,unas)
  • 15. 2.Demostrativos:acompañan al nombren para indicar su proximidad o lejanía con relación a la persona que habla.cerca:este,esta,esto,estas,estos.distancia media (ese,esa,esos,esas).lejos: aquel,aquella,aquellos,aquellas. 3.Posecivos: acompañan al nombre indicado posesión o pertenencia,pueden referirse a un solo poseedor(una persona) o a varios poseedores(varias personas).mia,mio,mios,mias,mi,mis,nuestro/a, nuestro.
  • 16. 4.Numerales:acompañan al nombre u indican numero u orden pueden sr cardinales (dos, ocho) u ordinales (segundo, octavo) 5.Indefinidos:indican que se desconoce la cantidad exacta de lo nombrado.ejemplo:mismo,cada,alguno,algun,cualquier, ningun,tanto. 6.Interrogativi-exclamativo: son aquellos que acompañan a nombres en interrogativos y exclamativas.