SlideShare una empresa de Scribd logo
“Aunque estudiemos a distancia, que la educación esté más
cerca”
Al terminar la lección deberías tener claro las siguientes in-
terrogantes:
¿Qué es un Estado, una nación, un país y un gobierno?
¿Qué características tienenen común y qué formas o tipos
de Estados, naciones, países ygobiernos existen?
¿Qué características tiene el Estado panameño?
Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=vD4DBvhOg7k
CiudadanaenlaAdministración
PolíticadelEstadopanameño.
El Estado de la Ciudad del
Vaticano, es el país más
pequeño en extensión y
territorio 0.44 km2
(44
hectáreas).
Solo la Basílica y la plaza
de San Pedro ocupan el
20% del territorio. El jefe
de Estado es el Papa de
la Iglesia Católica.
formas
en
que
1. Lee detenidamente el cuadro descriptivo que a continuación se te presenta.
2. Subraya los aspectos más significativos que te permitan identificar fácilmente los
conceptos y las diferencias entre Estado, nación, país y gobierno
Estado Nación País Gobierno
Definición
Sociedad política y
jurídicamente
organizada.
Establece las reglas o
leyes a seguir por los
ciudadanos.
Sentimiento de unidad
de un grupo humano
que tienen
características en
común y los hace
diferentes aotros.
Área geográfica,
políticamente
independiente y
territorio limitado por
fronteras.
Comprende el conjunto
de personas, e
instituciones que
ejercen diferentes
cargos dentro del
Estado, liderizada por el
órgano ejecutivo.
Característica
-Conjunto de leyes,
instituciones y
órganos de un país
soberano.
Los habitantes del país
son regidos por un
mismo gobierno.
- Posee gobierno
propio, un conjunto de
leyes, estructura
administrativa.
-Autoridad política que
conduce a un Estado.
-Comprende los
órganos: Ejecutivo,
legislativo y judicial.
-Constituido por una
población, un
territorio y un gobierno
reconocido.
-Comparten un
mismo origen étnico,
idiomático, social
culturalehistórico.
-Existe un sentido de
pertenencia al pueblo o
comunidad.
-La población se
caracteriza por tener
aspectos políticos,
sociales y culturales
que los diferencian de
otros países.
-Jefatura política de
una nación,provincia o
institución.
Principales
se
presenta
Según sistema
político-territorial:
Unitario, federal,
compuesto y
confederado.
Nación política y
cultural.
Nivel de desarrollo,
zona geográfica,
forma de gobierno,
continentales, etc.
M o n a r q u í a ,
R epubl i c ana,
Aristocracia y
Democracia.
RECUERDA
Estado y nación no son sinónimos. La primera se refiere a la
organización política de un territorio que preside los destinos de
una sociedad y posee un poder legal y la segunda es una comunidad
de personas que comparten intereses y tradiciones en común.
La Constitución Política de la República de Panamá, en lo que respecta al Estado Panameño
señala:
El Estado Panameño
Artículos Descripción
1 La nación panameña está organizada en Estado soberano e independiente,
cuya denominación es República de Panamá. Su gobierno es unitario,
republicano, democrático y representativo.
2 El poder público sólo emana del pueblo. Lo ejerce el Estado conforme
está Constitución lo establece, por medio de los Órganos Legislativos,
Ejecutivos y Judicial, los cuales actúan limitada y separadamente, pero en
armónica colaboración.
3 El territorio de la República de Panamá comprende la superficie terrestre, el
mar territorial, la plataforma continental submarina, el subsuelo y el espacio
aéreo entre Colombia y Costa Rica de acuerdo con los tratados de límites
celebrados por Panamá y esos Estados. El territorio nacional no podrá ser
jamás cedido, traspasado o enajenado, ni temporal ni parcialmente, a otros
Estados.
4 La República de Panamá acata las normas del Derecho Internacional.
5 El territorio del Estado panameño se divide políticamente en provincias,
estas a su vez en distritos y los distritos en corregimientos. La Ley podrá
crear otras divisiones políticas.
Países fronterizos de Panamá:
APLICA
Completa la siguiente infografía sobre Panamá y aplica lo que has
aprendido sobre Estado, nación, país y gobierno. Colorea e ilustra
para hacerlo más divertido
Nombre Oficial
Gobierno:
Tradiciones en común
de la población.
Nombre del actual
presidente de Panamá:
Órganos del Estado:
Lección 3 Estado, Nación y Gobierno.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria pura del Derecho
Teoria pura del DerechoTeoria pura del Derecho
Teoria pura del Derecho
dereccho
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
luisalfredopenacoronado
 
Infografia norma juridica
Infografia norma juridicaInfografia norma juridica
Infografia norma juridica
Ana Garcia
 
Organigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicialOrganigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicial
Rodolfo García Godoy
 
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parteOrigen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
bctrsp
 
Tecnicas juridicas
Tecnicas juridicasTecnicas juridicas
Tecnicas juridicas
Cris Jhamir Ramos
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
yelitzalatorre
 
Lección3 2012
Lección3 2012Lección3 2012
Lección3 2012
Paul Montero Matamoros
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
31079410
 
Estado de derecho ----
Estado de derecho ----Estado de derecho ----
Estado de derecho ----
Mariross Cortes
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
beisimar
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Marvin Espinal
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
jorgefloresvera
 
Diapositivas tutela y curatela
Diapositivas tutela y curatelaDiapositivas tutela y curatela
Diapositivas tutela y curatela
edwin villanueva quispe
 
Historicismo jurídico
Historicismo jurídicoHistoricismo jurídico
Historicismo jurídico
JOE ORIOL OLAYA MEDINA
 
Origen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicOOrigen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicO
ABDELBONILLA2015
 
La naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para JellinekLa naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para Jellinek
Alex Castaño
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
Rubén Avilés
 
Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
Rolando Agramonte Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Teoria pura del Derecho
Teoria pura del DerechoTeoria pura del Derecho
Teoria pura del Derecho
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
 
Infografia norma juridica
Infografia norma juridicaInfografia norma juridica
Infografia norma juridica
 
Organigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicialOrganigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicial
 
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parteOrigen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
 
Tecnicas juridicas
Tecnicas juridicasTecnicas juridicas
Tecnicas juridicas
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Lección3 2012
Lección3 2012Lección3 2012
Lección3 2012
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
 
Estado de derecho ----
Estado de derecho ----Estado de derecho ----
Estado de derecho ----
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Diapositivas tutela y curatela
Diapositivas tutela y curatelaDiapositivas tutela y curatela
Diapositivas tutela y curatela
 
Historicismo jurídico
Historicismo jurídicoHistoricismo jurídico
Historicismo jurídico
 
Origen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicOOrigen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicO
 
La naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para JellinekLa naturaleza del Estado para Jellinek
La naturaleza del Estado para Jellinek
 
Teoria del-estado
Teoria del-estadoTeoria del-estado
Teoria del-estado
 
Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
 

Similar a Lección 3 Estado, Nación y Gobierno.docx

Tercer Material 4°Estado y sus Elementos.pptx
Tercer Material 4°Estado y sus Elementos.pptxTercer Material 4°Estado y sus Elementos.pptx
Tercer Material 4°Estado y sus Elementos.pptx
Mariana Caba Imm
 
DERAD070419P - S3
DERAD070419P - S3 DERAD070419P - S3
DERAD070419P - S3
DiplomadosESEP
 
DERAD090219P - S3
DERAD090219P - S3DERAD090219P - S3
DERAD090219P - S3
DiplomadosESEP
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Estado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptxEstado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptx
LorenaGalati1
 
DERAD060817 - S3
DERAD060817 - S3DERAD060817 - S3
DERAD060817 - S3
Cursos de Especialización
 
DERAD230917P - S3
DERAD230917P - S3DERAD230917P - S3
DERAD230917P - S3
Cursos de Especialización
 
DERAD110317P - S3
DERAD110317P - S3DERAD110317P - S3
DERAD110317P - S3
Cursos de Especialización
 
DERAD150117P - S3
DERAD150117P - S3DERAD150117P - S3
DERAD150117P - S3
Cursos de Especialización
 
Ensayo del estado
Ensayo del estadoEnsayo del estado
Ensayo del estado
Estudiante UNY
 
el-estado-y-su-organizacic3b2n-dnp_2004.pdf
el-estado-y-su-organizacic3b2n-dnp_2004.pdfel-estado-y-su-organizacic3b2n-dnp_2004.pdf
el-estado-y-su-organizacic3b2n-dnp_2004.pdf
EduardoCorrerin
 
Formas de estado-Federalismo venezolano
Formas de estado-Federalismo venezolanoFormas de estado-Federalismo venezolano
Formas de estado-Federalismo venezolano
Marcos Rosales
 
El estado y su organizaciòn dnp 2004
El estado y su organizaciòn dnp 2004El estado y su organizaciòn dnp 2004
El estado y su organizaciòn dnp 2004
Paula Gill
 
la primera independencia
la primera independenciala primera independencia
la primera independencia
soportedocente
 
Estado y sus poderes / PERÚ
Estado y sus poderes / PERÚEstado y sus poderes / PERÚ
Estado y sus poderes / PERÚ
Miss Suri
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
galvansantana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luzmags
 
SOBERANÍA, Constitución y Economía/entregable.
SOBERANÍA, Constitución y Economía/entregable.SOBERANÍA, Constitución y Economía/entregable.
SOBERANÍA, Constitución y Economía/entregable.
BlankitahidetFraire1
 
Derecho+internacional
Derecho+internacionalDerecho+internacional
Derecho+internacional
Katiuska Mendoza
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
Miguel Angel Vegas Perdomo
 

Similar a Lección 3 Estado, Nación y Gobierno.docx (20)

Tercer Material 4°Estado y sus Elementos.pptx
Tercer Material 4°Estado y sus Elementos.pptxTercer Material 4°Estado y sus Elementos.pptx
Tercer Material 4°Estado y sus Elementos.pptx
 
DERAD070419P - S3
DERAD070419P - S3 DERAD070419P - S3
DERAD070419P - S3
 
DERAD090219P - S3
DERAD090219P - S3DERAD090219P - S3
DERAD090219P - S3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Estado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptxEstado_de_Derecho.pptx
Estado_de_Derecho.pptx
 
DERAD060817 - S3
DERAD060817 - S3DERAD060817 - S3
DERAD060817 - S3
 
DERAD230917P - S3
DERAD230917P - S3DERAD230917P - S3
DERAD230917P - S3
 
DERAD110317P - S3
DERAD110317P - S3DERAD110317P - S3
DERAD110317P - S3
 
DERAD150117P - S3
DERAD150117P - S3DERAD150117P - S3
DERAD150117P - S3
 
Ensayo del estado
Ensayo del estadoEnsayo del estado
Ensayo del estado
 
el-estado-y-su-organizacic3b2n-dnp_2004.pdf
el-estado-y-su-organizacic3b2n-dnp_2004.pdfel-estado-y-su-organizacic3b2n-dnp_2004.pdf
el-estado-y-su-organizacic3b2n-dnp_2004.pdf
 
Formas de estado-Federalismo venezolano
Formas de estado-Federalismo venezolanoFormas de estado-Federalismo venezolano
Formas de estado-Federalismo venezolano
 
El estado y su organizaciòn dnp 2004
El estado y su organizaciòn dnp 2004El estado y su organizaciòn dnp 2004
El estado y su organizaciòn dnp 2004
 
la primera independencia
la primera independenciala primera independencia
la primera independencia
 
Estado y sus poderes / PERÚ
Estado y sus poderes / PERÚEstado y sus poderes / PERÚ
Estado y sus poderes / PERÚ
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
SOBERANÍA, Constitución y Economía/entregable.
SOBERANÍA, Constitución y Economía/entregable.SOBERANÍA, Constitución y Economía/entregable.
SOBERANÍA, Constitución y Economía/entregable.
 
Derecho+internacional
Derecho+internacionalDerecho+internacional
Derecho+internacional
 
Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1 Participacion ciudadana 1
Participacion ciudadana 1
 

Más de Igor Rodriguez

Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptxPresente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Igor Rodriguez
 
Grupos de trabajos Grupo 1 Proyecto 2 2022.docx
Grupos de trabajos Grupo 1 Proyecto 2  2022.docxGrupos de trabajos Grupo 1 Proyecto 2  2022.docx
Grupos de trabajos Grupo 1 Proyecto 2 2022.docx
Igor Rodriguez
 
Capítulo 3 Algoritmos recursivos.pdf
Capítulo 3 Algoritmos recursivos.pdfCapítulo 3 Algoritmos recursivos.pdf
Capítulo 3 Algoritmos recursivos.pdf
Igor Rodriguez
 
Documento.docx
Documento.docxDocumento.docx
Documento.docx
Igor Rodriguez
 
En blanco.pdf
En blanco.pdfEn blanco.pdf
En blanco.pdf
Igor Rodriguez
 
cuadro_comparativo_SGBD_top_10.docx (1).docx
cuadro_comparativo_SGBD_top_10.docx (1).docxcuadro_comparativo_SGBD_top_10.docx (1).docx
cuadro_comparativo_SGBD_top_10.docx (1).docx
Igor Rodriguez
 
Instrucciones-Mesa-Redonda.docx
Instrucciones-Mesa-Redonda.docxInstrucciones-Mesa-Redonda.docx
Instrucciones-Mesa-Redonda.docx
Igor Rodriguez
 
Copia de Grupos de trabajos Grupo 3 Proyecto 1 2022.docx
Copia de Grupos de trabajos Grupo 3 Proyecto 1  2022.docxCopia de Grupos de trabajos Grupo 3 Proyecto 1  2022.docx
Copia de Grupos de trabajos Grupo 3 Proyecto 1 2022.docx
Igor Rodriguez
 
Ciencias Sociales Docente autoevaluados en Veraguas I y II semestre -.pdf
Ciencias Sociales Docente autoevaluados en Veraguas I y II semestre -.pdfCiencias Sociales Docente autoevaluados en Veraguas I y II semestre -.pdf
Ciencias Sociales Docente autoevaluados en Veraguas I y II semestre -.pdf
Igor Rodriguez
 
Lección 4. La Constitución Política de la República de Panamá.docx
Lección 4. La Constitución Política de la República de Panamá.docxLección 4. La Constitución Política de la República de Panamá.docx
Lección 4. La Constitución Política de la República de Panamá.docx
Igor Rodriguez
 
Lección 1. La Educación Cívica Concepto Definición.docx
Lección 1. La Educación Cívica Concepto Definición.docxLección 1. La Educación Cívica Concepto Definición.docx
Lección 1. La Educación Cívica Concepto Definición.docx
Igor Rodriguez
 
Lección 2. La Vida en Sociedad Concepto y Definición.docx
Lección 2. La Vida en Sociedad Concepto y Definición.docxLección 2. La Vida en Sociedad Concepto y Definición.docx
Lección 2. La Vida en Sociedad Concepto y Definición.docx
Igor Rodriguez
 
Lección 5. La Educación, Desarrollo Humano y Derechos Humanos.docx
Lección 5. La Educación, Desarrollo Humano y Derechos Humanos.docxLección 5. La Educación, Desarrollo Humano y Derechos Humanos.docx
Lección 5. La Educación, Desarrollo Humano y Derechos Humanos.docx
Igor Rodriguez
 
TAREA 1.docx
TAREA 1.docxTAREA 1.docx
TAREA 1.docx
Igor Rodriguez
 
TAREA 2.docx
TAREA 2.docxTAREA 2.docx
TAREA 2.docx
Igor Rodriguez
 
TAREA 4.docx
TAREA 4.docxTAREA 4.docx
TAREA 4.docx
Igor Rodriguez
 
TAREA 3.docx
TAREA 3.docxTAREA 3.docx
TAREA 3.docx
Igor Rodriguez
 
TAREA 5.docx
TAREA 5.docxTAREA 5.docx
TAREA 5.docx
Igor Rodriguez
 
Formato informe final de entrega de modulos del i trimestre y censo del ii tr...
Formato informe final de entrega de modulos del i trimestre y censo del ii tr...Formato informe final de entrega de modulos del i trimestre y censo del ii tr...
Formato informe final de entrega de modulos del i trimestre y censo del ii tr...
Igor Rodriguez
 
Verbs transitive and_intransitive
Verbs transitive and_intransitiveVerbs transitive and_intransitive
Verbs transitive and_intransitive
Igor Rodriguez
 

Más de Igor Rodriguez (20)

Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptxPresente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
 
Grupos de trabajos Grupo 1 Proyecto 2 2022.docx
Grupos de trabajos Grupo 1 Proyecto 2  2022.docxGrupos de trabajos Grupo 1 Proyecto 2  2022.docx
Grupos de trabajos Grupo 1 Proyecto 2 2022.docx
 
Capítulo 3 Algoritmos recursivos.pdf
Capítulo 3 Algoritmos recursivos.pdfCapítulo 3 Algoritmos recursivos.pdf
Capítulo 3 Algoritmos recursivos.pdf
 
Documento.docx
Documento.docxDocumento.docx
Documento.docx
 
En blanco.pdf
En blanco.pdfEn blanco.pdf
En blanco.pdf
 
cuadro_comparativo_SGBD_top_10.docx (1).docx
cuadro_comparativo_SGBD_top_10.docx (1).docxcuadro_comparativo_SGBD_top_10.docx (1).docx
cuadro_comparativo_SGBD_top_10.docx (1).docx
 
Instrucciones-Mesa-Redonda.docx
Instrucciones-Mesa-Redonda.docxInstrucciones-Mesa-Redonda.docx
Instrucciones-Mesa-Redonda.docx
 
Copia de Grupos de trabajos Grupo 3 Proyecto 1 2022.docx
Copia de Grupos de trabajos Grupo 3 Proyecto 1  2022.docxCopia de Grupos de trabajos Grupo 3 Proyecto 1  2022.docx
Copia de Grupos de trabajos Grupo 3 Proyecto 1 2022.docx
 
Ciencias Sociales Docente autoevaluados en Veraguas I y II semestre -.pdf
Ciencias Sociales Docente autoevaluados en Veraguas I y II semestre -.pdfCiencias Sociales Docente autoevaluados en Veraguas I y II semestre -.pdf
Ciencias Sociales Docente autoevaluados en Veraguas I y II semestre -.pdf
 
Lección 4. La Constitución Política de la República de Panamá.docx
Lección 4. La Constitución Política de la República de Panamá.docxLección 4. La Constitución Política de la República de Panamá.docx
Lección 4. La Constitución Política de la República de Panamá.docx
 
Lección 1. La Educación Cívica Concepto Definición.docx
Lección 1. La Educación Cívica Concepto Definición.docxLección 1. La Educación Cívica Concepto Definición.docx
Lección 1. La Educación Cívica Concepto Definición.docx
 
Lección 2. La Vida en Sociedad Concepto y Definición.docx
Lección 2. La Vida en Sociedad Concepto y Definición.docxLección 2. La Vida en Sociedad Concepto y Definición.docx
Lección 2. La Vida en Sociedad Concepto y Definición.docx
 
Lección 5. La Educación, Desarrollo Humano y Derechos Humanos.docx
Lección 5. La Educación, Desarrollo Humano y Derechos Humanos.docxLección 5. La Educación, Desarrollo Humano y Derechos Humanos.docx
Lección 5. La Educación, Desarrollo Humano y Derechos Humanos.docx
 
TAREA 1.docx
TAREA 1.docxTAREA 1.docx
TAREA 1.docx
 
TAREA 2.docx
TAREA 2.docxTAREA 2.docx
TAREA 2.docx
 
TAREA 4.docx
TAREA 4.docxTAREA 4.docx
TAREA 4.docx
 
TAREA 3.docx
TAREA 3.docxTAREA 3.docx
TAREA 3.docx
 
TAREA 5.docx
TAREA 5.docxTAREA 5.docx
TAREA 5.docx
 
Formato informe final de entrega de modulos del i trimestre y censo del ii tr...
Formato informe final de entrega de modulos del i trimestre y censo del ii tr...Formato informe final de entrega de modulos del i trimestre y censo del ii tr...
Formato informe final de entrega de modulos del i trimestre y censo del ii tr...
 
Verbs transitive and_intransitive
Verbs transitive and_intransitiveVerbs transitive and_intransitive
Verbs transitive and_intransitive
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Lección 3 Estado, Nación y Gobierno.docx

  • 1. “Aunque estudiemos a distancia, que la educación esté más cerca” Al terminar la lección deberías tener claro las siguientes in- terrogantes: ¿Qué es un Estado, una nación, un país y un gobierno? ¿Qué características tienenen común y qué formas o tipos de Estados, naciones, países ygobiernos existen? ¿Qué características tiene el Estado panameño? Videos: https://www.youtube.com/watch?v=vD4DBvhOg7k CiudadanaenlaAdministración PolíticadelEstadopanameño. El Estado de la Ciudad del Vaticano, es el país más pequeño en extensión y territorio 0.44 km2 (44 hectáreas). Solo la Basílica y la plaza de San Pedro ocupan el 20% del territorio. El jefe de Estado es el Papa de la Iglesia Católica.
  • 2. formas en que 1. Lee detenidamente el cuadro descriptivo que a continuación se te presenta. 2. Subraya los aspectos más significativos que te permitan identificar fácilmente los conceptos y las diferencias entre Estado, nación, país y gobierno Estado Nación País Gobierno Definición Sociedad política y jurídicamente organizada. Establece las reglas o leyes a seguir por los ciudadanos. Sentimiento de unidad de un grupo humano que tienen características en común y los hace diferentes aotros. Área geográfica, políticamente independiente y territorio limitado por fronteras. Comprende el conjunto de personas, e instituciones que ejercen diferentes cargos dentro del Estado, liderizada por el órgano ejecutivo. Característica -Conjunto de leyes, instituciones y órganos de un país soberano. Los habitantes del país son regidos por un mismo gobierno. - Posee gobierno propio, un conjunto de leyes, estructura administrativa. -Autoridad política que conduce a un Estado. -Comprende los órganos: Ejecutivo, legislativo y judicial. -Constituido por una población, un territorio y un gobierno reconocido. -Comparten un mismo origen étnico, idiomático, social culturalehistórico. -Existe un sentido de pertenencia al pueblo o comunidad. -La población se caracteriza por tener aspectos políticos, sociales y culturales que los diferencian de otros países. -Jefatura política de una nación,provincia o institución. Principales se presenta Según sistema político-territorial: Unitario, federal, compuesto y confederado. Nación política y cultural. Nivel de desarrollo, zona geográfica, forma de gobierno, continentales, etc. M o n a r q u í a , R epubl i c ana, Aristocracia y Democracia.
  • 3. RECUERDA Estado y nación no son sinónimos. La primera se refiere a la organización política de un territorio que preside los destinos de una sociedad y posee un poder legal y la segunda es una comunidad de personas que comparten intereses y tradiciones en común. La Constitución Política de la República de Panamá, en lo que respecta al Estado Panameño señala: El Estado Panameño Artículos Descripción 1 La nación panameña está organizada en Estado soberano e independiente, cuya denominación es República de Panamá. Su gobierno es unitario, republicano, democrático y representativo. 2 El poder público sólo emana del pueblo. Lo ejerce el Estado conforme está Constitución lo establece, por medio de los Órganos Legislativos, Ejecutivos y Judicial, los cuales actúan limitada y separadamente, pero en armónica colaboración. 3 El territorio de la República de Panamá comprende la superficie terrestre, el mar territorial, la plataforma continental submarina, el subsuelo y el espacio aéreo entre Colombia y Costa Rica de acuerdo con los tratados de límites celebrados por Panamá y esos Estados. El territorio nacional no podrá ser jamás cedido, traspasado o enajenado, ni temporal ni parcialmente, a otros Estados. 4 La República de Panamá acata las normas del Derecho Internacional. 5 El territorio del Estado panameño se divide políticamente en provincias, estas a su vez en distritos y los distritos en corregimientos. La Ley podrá crear otras divisiones políticas.
  • 4. Países fronterizos de Panamá: APLICA Completa la siguiente infografía sobre Panamá y aplica lo que has aprendido sobre Estado, nación, país y gobierno. Colorea e ilustra para hacerlo más divertido Nombre Oficial Gobierno: Tradiciones en común de la población. Nombre del actual presidente de Panamá: Órganos del Estado: