SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 4
Procesos básicos: Observación y Descripción
Introducción
¿Qué vimos en la Unidad I?
Contracción y Expansión de ideas.
¿Qué otros procesos estudiamos en el nivel 1?
Variables, extremos, consecuencias, alternativas, puntos de vista, reglas,
objetivos, prioridades, planificación y decisión.
¿Cuál es el producto de una observación?
Obtener características de un objeto.
Práctica 1
Miremos las uñas de una compañera de la clase. ¿Qué características
puedes dar acerca de las uñas de esta compañera?
Largas, pintadas de negro, gruesas.
Características
- Largas.
- Pintadas de negro.
- Gruesas.

Variable
- Tamaño.
- Color de esmalte.
- Grosor.

OBSERVACIÓN
Operación del pensamiento que permite identificar características de un
objeto, hecho o situación.
Característica
Mochila
Tirantes
Amarillo con negro
Diseño con bolsillos
Vertical
Cerrada

Variable
Tipo de objeto
Forma de transportar
Color
Presencia de bolsillos
Posición
Estado

Práctica 6
Completa la lista que sigue indicando para cada variable el sentido que
debe utilizarse para realizar una observación.
Variable
El filo de un cuchillo
Tamaño de un televisor
El volumen de un micrófono
Lo azucarado que está un chocolate
Oler el olor de un bebé
Color de un sombrero
Probar la acidez de un limón

Sentido de observación
Táctil
Visual
Auditivo
Gustativo
Olfativo
Visual
Gustativo

DESCRIPCIÓN
Proceso mediante el cual se genera un todo significativo organizando las
características obtenidas en una observación. Podemos preguntarnos: ¿Qué
es?, ¿Qué tiene?, ¿Cómo es?, ¿Qué función cumple?, ¿Qué pasó?, etc.
Práctica 10
Elabora una descripción con base a las siguientes variables y
características.
Variable
Apariencia de los labios
Estado
Sexo
Forma de los labios
Color de los labios
Poseedor de los labios
Número de labios

Cierre

Característica
Sutiles
Cerrados
Femenino
Alargados
Rojizos
Rosa
Dos
¿Qué procesos hemos revisado en esta lección?
Observación y descripción.
¿Cuáles son los cinco criterios que guían una observación?
- Se observan las características presentes.
- Cada característica corresponde a una variable.
- Antes de observar, debemos plantear un objetivo.
- No se imagina ni se supone.
- No se hacen críticas ni juicios.
¿Qué pasa si no seguimos estos criterios?
No obtendremos una observación estructurada.
¿Por qué es importante la variable?
Porque sirven para describir la categoría en la cual se pueden agrupar las
características.
Según el tipo de la característica, ¿Cómo clasificamos a las variables?
Cualitativas y cuantitativas.
¿Qué preguntas nos pueden ayudar a organizar una descripción?
¿Qué es?, ¿Qué tiene?, ¿Cómo es?, ¿Qué función cumple?, ¿Qué pasó?
¿Cuáles son los pasos del procedimiento del proceso Descripción?
- Definir el objetivo o propósito.
- Identificar las variables que corresponden al propósito.
- Determinar las características asociadas a cada variable.
- Organizar las características con las preguntas para generar la descripción.
- Verificar el proceso y el producto.
¿Qué importancia tiene el proceso Observación?
Nos enseña a fijarnos en todas los detalles de lo que queremos observar.
¿En qué situaciones aplicamos los procesos Observación y
Descripción?
Cuando nos interesa mucho un objeto, una persona o situación y queremos
saber todos los detalles acerca de ello.

Más contenido relacionado

Destacado

Tjedna lista romana
Tjedna lista romanaTjedna lista romana
Tjedna lista romana
Tomislavladan
 
Sintesis informativa 18 octubre 2013
Sintesis informativa 18 octubre 2013Sintesis informativa 18 octubre 2013
Sintesis informativa 18 octubre 2013
megaradioexpress
 
Unit 5 l1
Unit 5 l1Unit 5 l1
Unit 5 l1tamma07
 
3 el poder politico
3 el poder politico3 el poder politico
3 el poder politico
Laura Gramajo
 
Slideshare tolosa
Slideshare tolosaSlideshare tolosa
Slideshare tolosa
AndresTolosa2016
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
Davidbmx2012
 
Agenda setmana 47-novembre15-16
Agenda setmana 47-novembre15-16Agenda setmana 47-novembre15-16
Agenda setmana 47-novembre15-16
6sise
 
Technold
TechnoldTechnold
Technold
Technold Madrid
 

Destacado (13)

Lección 5
Lección 5Lección 5
Lección 5
 
Big_Issue
Big_IssueBig_Issue
Big_Issue
 
Tjedna lista romana
Tjedna lista romanaTjedna lista romana
Tjedna lista romana
 
Sintesis informativa 18 octubre 2013
Sintesis informativa 18 octubre 2013Sintesis informativa 18 octubre 2013
Sintesis informativa 18 octubre 2013
 
Dev c++
Dev c++Dev c++
Dev c++
 
Unit 5 l1
Unit 5 l1Unit 5 l1
Unit 5 l1
 
Lección 6
Lección 6Lección 6
Lección 6
 
Considerar los extremos
Considerar los extremosConsiderar los extremos
Considerar los extremos
 
3 el poder politico
3 el poder politico3 el poder politico
3 el poder politico
 
Slideshare tolosa
Slideshare tolosaSlideshare tolosa
Slideshare tolosa
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
 
Agenda setmana 47-novembre15-16
Agenda setmana 47-novembre15-16Agenda setmana 47-novembre15-16
Agenda setmana 47-novembre15-16
 
Technold
TechnoldTechnold
Technold
 

Similar a Lección 4

Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoLuis Pozo Rivas
 
Hdp materia 4 estefania ramirez
Hdp materia 4 estefania ramirezHdp materia 4 estefania ramirez
Hdp materia 4 estefania ramirezestefania1695
 
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNLECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNGabriela Prado
 
II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTO
II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTOII PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTO
II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTOpriscila1995
 
Portafolio virtual blogger hdp clase 04
Portafolio virtual blogger hdp clase 04Portafolio virtual blogger hdp clase 04
Portafolio virtual blogger hdp clase 04Lorena Reyes Rodriguez
 
Nombre cierre
Nombre cierreNombre cierre
Nombre cierrefradref
 
Nombre cierre
Nombre cierreNombre cierre
Nombre cierrefradref
 
Desarrollo y habilidades del pensamiento
Desarrollo y   habilidades  del    pensamientoDesarrollo y   habilidades  del    pensamiento
Desarrollo y habilidades del pensamientoKEVIN50
 
Cierre de la pag 47
Cierre de la pag 47Cierre de la pag 47
Cierre de la pag 47dielbambino
 
Trabajo autonomo cesar arroyo todo
Trabajo autonomo cesar arroyo todoTrabajo autonomo cesar arroyo todo
Trabajo autonomo cesar arroyo todoCesar Leandro
 

Similar a Lección 4 (20)

Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Hdp materia 4 estefania ramirez
Hdp materia 4 estefania ramirezHdp materia 4 estefania ramirez
Hdp materia 4 estefania ramirez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lección 4
Lección 4Lección 4
Lección 4
 
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓNLECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
LECCIÓN 4 PROCESOS BÁSICOS: OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
 
Leccion 4 hdp
Leccion 4 hdpLeccion 4 hdp
Leccion 4 hdp
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTO
II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTOII PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTO
II PROCESOS BASICOS DE PENSAMIENTO
 
Portafolio virtual blogger hdp clase 04
Portafolio virtual blogger hdp clase 04Portafolio virtual blogger hdp clase 04
Portafolio virtual blogger hdp clase 04
 
Nombre cierre
Nombre cierreNombre cierre
Nombre cierre
 
Nombre cierre
Nombre cierreNombre cierre
Nombre cierre
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
desarrollo del pensamiento
desarrollo del pensamientodesarrollo del pensamiento
desarrollo del pensamiento
 
Desarrollo y habilidades del pensamiento
Desarrollo y   habilidades  del    pensamientoDesarrollo y   habilidades  del    pensamiento
Desarrollo y habilidades del pensamiento
 
Cierre
CierreCierre
Cierre
 
Clase nº 4
Clase nº 4Clase nº 4
Clase nº 4
 
Clase nº 4
Clase nº 4Clase nº 4
Clase nº 4
 
Cierre de la pag 47
Cierre de la pag 47Cierre de la pag 47
Cierre de la pag 47
 
Cierre 47
Cierre 47Cierre 47
Cierre 47
 
Trabajo autonomo cesar arroyo todo
Trabajo autonomo cesar arroyo todoTrabajo autonomo cesar arroyo todo
Trabajo autonomo cesar arroyo todo
 

Más de Carlos Andres

Desarrollo del pensamiento leccion 1
Desarrollo del pensamiento   leccion 1Desarrollo del pensamiento   leccion 1
Desarrollo del pensamiento leccion 1Carlos Andres
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludCarlos Andres
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludCarlos Andres
 
Tema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORATema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORACarlos Andres
 
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOS
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOSTema 3 ELABORACION DE PROYECTOS
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOSCarlos Andres
 
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIO
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIOTema 1 TECNICAS DE ESTUDIO
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIOCarlos Andres
 
INdice de contenidos
INdice de contenidosINdice de contenidos
INdice de contenidosCarlos Andres
 
Tema 3 ORGANIZADORES GRAFICOS
Tema 3 ORGANIZADORES GRAFICOSTema 3 ORGANIZADORES GRAFICOS
Tema 3 ORGANIZADORES GRAFICOSCarlos Andres
 
Tema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORATema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORACarlos Andres
 
Tema 3 ORGANIZACION GRAFICOS
Tema 3 ORGANIZACION GRAFICOSTema 3 ORGANIZACION GRAFICOS
Tema 3 ORGANIZACION GRAFICOSCarlos Andres
 

Más de Carlos Andres (20)

Proyecto DE aula
Proyecto DE aulaProyecto DE aula
Proyecto DE aula
 
Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
 
Lección 10
Lección 10Lección 10
Lección 10
 
Lección 9
Lección 9Lección 9
Lección 9
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Lección 7
Lección 7Lección 7
Lección 7
 
Lección 3
Lección 3Lección 3
Lección 3
 
Desarrollo del pensamiento leccion 1
Desarrollo del pensamiento   leccion 1Desarrollo del pensamiento   leccion 1
Desarrollo del pensamiento leccion 1
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
 
Proyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y saludProyecto educativo del bienestar y salud
Proyecto educativo del bienestar y salud
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Portafolio de aula
Portafolio de aulaPortafolio de aula
Portafolio de aula
 
Tema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORATema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORA
 
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOS
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOSTema 3 ELABORACION DE PROYECTOS
Tema 3 ELABORACION DE PROYECTOS
 
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIO
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIOTema 1 TECNICAS DE ESTUDIO
Tema 1 TECNICAS DE ESTUDIO
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
INdice de contenidos
INdice de contenidosINdice de contenidos
INdice de contenidos
 
Tema 3 ORGANIZADORES GRAFICOS
Tema 3 ORGANIZADORES GRAFICOSTema 3 ORGANIZADORES GRAFICOS
Tema 3 ORGANIZADORES GRAFICOS
 
Tema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORATema 4 COMPRENSION LECTORA
Tema 4 COMPRENSION LECTORA
 
Tema 3 ORGANIZACION GRAFICOS
Tema 3 ORGANIZACION GRAFICOSTema 3 ORGANIZACION GRAFICOS
Tema 3 ORGANIZACION GRAFICOS
 

Lección 4

  • 1. Lección 4 Procesos básicos: Observación y Descripción Introducción ¿Qué vimos en la Unidad I? Contracción y Expansión de ideas. ¿Qué otros procesos estudiamos en el nivel 1? Variables, extremos, consecuencias, alternativas, puntos de vista, reglas, objetivos, prioridades, planificación y decisión. ¿Cuál es el producto de una observación? Obtener características de un objeto. Práctica 1 Miremos las uñas de una compañera de la clase. ¿Qué características puedes dar acerca de las uñas de esta compañera? Largas, pintadas de negro, gruesas. Características - Largas. - Pintadas de negro. - Gruesas. Variable - Tamaño. - Color de esmalte. - Grosor. OBSERVACIÓN Operación del pensamiento que permite identificar características de un objeto, hecho o situación.
  • 2. Característica Mochila Tirantes Amarillo con negro Diseño con bolsillos Vertical Cerrada Variable Tipo de objeto Forma de transportar Color Presencia de bolsillos Posición Estado Práctica 6 Completa la lista que sigue indicando para cada variable el sentido que debe utilizarse para realizar una observación. Variable El filo de un cuchillo Tamaño de un televisor El volumen de un micrófono Lo azucarado que está un chocolate Oler el olor de un bebé Color de un sombrero Probar la acidez de un limón Sentido de observación Táctil Visual Auditivo Gustativo Olfativo Visual Gustativo DESCRIPCIÓN Proceso mediante el cual se genera un todo significativo organizando las características obtenidas en una observación. Podemos preguntarnos: ¿Qué es?, ¿Qué tiene?, ¿Cómo es?, ¿Qué función cumple?, ¿Qué pasó?, etc. Práctica 10 Elabora una descripción con base a las siguientes variables y características. Variable Apariencia de los labios Estado Sexo Forma de los labios Color de los labios Poseedor de los labios Número de labios Cierre Característica Sutiles Cerrados Femenino Alargados Rojizos Rosa Dos
  • 3. ¿Qué procesos hemos revisado en esta lección? Observación y descripción. ¿Cuáles son los cinco criterios que guían una observación? - Se observan las características presentes. - Cada característica corresponde a una variable. - Antes de observar, debemos plantear un objetivo. - No se imagina ni se supone. - No se hacen críticas ni juicios. ¿Qué pasa si no seguimos estos criterios? No obtendremos una observación estructurada. ¿Por qué es importante la variable? Porque sirven para describir la categoría en la cual se pueden agrupar las características. Según el tipo de la característica, ¿Cómo clasificamos a las variables? Cualitativas y cuantitativas. ¿Qué preguntas nos pueden ayudar a organizar una descripción? ¿Qué es?, ¿Qué tiene?, ¿Cómo es?, ¿Qué función cumple?, ¿Qué pasó? ¿Cuáles son los pasos del procedimiento del proceso Descripción? - Definir el objetivo o propósito. - Identificar las variables que corresponden al propósito. - Determinar las características asociadas a cada variable. - Organizar las características con las preguntas para generar la descripción. - Verificar el proceso y el producto. ¿Qué importancia tiene el proceso Observación? Nos enseña a fijarnos en todas los detalles de lo que queremos observar. ¿En qué situaciones aplicamos los procesos Observación y Descripción? Cuando nos interesa mucho un objeto, una persona o situación y queremos saber todos los detalles acerca de ello.