SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 3 para el 20 de enero de 2018
“Ninguno puede servir á dos señores; porque ó aborrecerá al uno
y amará al otro, ó se llegará al uno y menospreciará al otro: no
podéis servir á Dios y á Mammón” (Mateo 6:24 RV1909)
Jesús, nuestro Creador y Redentor, nos impele a decidir entre dos formas
de vivir: servir a Dios, o servir a las riquezas (Mammón).
Para poder tomar una decisión correcta, debemos conocer bien a
nuestros dos posibles amos, y las consecuencias de servir a uno o a otro.
“Porque por él [Jesús] fueron creadas todas las
cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la
tierra, las visibles y las invisibles; sean tronos, sean
dominios, sean principados, sean potestades; todo fue
creado por medio de él y para él” (Colosenses 1:16)
Toda la Deidad estuvo involucrada en la Creación
(Génesis 1:1; Isaías 45:11-12; Juan 1:3), siendo Jesús el
principal originador.
Él creo todas las riquezas de la Tierra para
que la humanidad pudiera disfrutarlas
(Génesis 1:28-29; 2:8-13), incluso después
del pecado (Deuteronomio 26:15).
No obstante, el hombre ha pervertido las
cosas naturales –que no son malas en sí
mismas–, usándolos para el mal en lugar de
glorificar a Dios con ellas (Eclesiastés 7:29;
1ª de Crónicas 29:14).
DIOS ENCARNADO
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado
a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él
cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16)
El amor de Dios se muestra en que Él mismo
(en la Persona del Hijo, Jesús) fusionó su
naturaleza divina con la naturaleza humana.
Nació como un niño. Creció como cualquier
otra persona. Nos reveló, por su ejemplo y
su enseñanza, el verdadero carácter de
nuestro Padre celestial.
Dios hizo todo lo posible para que
comprendiéramos su preocupación y amor
por nosotros.
No obstante, nos deja la libertad para que
escojamos estar con Él o, como el joven rico
(Mat. 19:16-22), permitir que el amor por
las cosas materiales nos separe de Dios.
“para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo
aceptos en el Amado, en quien tenemos redención por su sangre, el
perdón de pecados según las riquezas de su gracia” (Efesios 1:6-7)
Al tomar lo que no le pertenecía (el fruto del árbol de
la ciencia del bien y del mal), la humanidad contrajo
una deuda que jamás podría pagar (Sal. 49:7-8).
 De la maldición de la ley (Gál. 3:13).
 De la potestad de las tinieblas (Col. 1:13).
 De la ira venidera (1Ts. 1:10).
 Del diablo (Heb. 2:14).
 Del temor de la muerte (Heb. 2:14).
 De nuestra vana manera de vivir (1Pe.1:18).
 De nuestros pecados (Apo. 1:5).
Jesús nos redimió de esa deuda
pagando completamente su
precio en la cruz (Juan 19:30).
¿De qué más nos libró?
“para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos
en el Amado, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de
pecados según las riquezas de su gracia” (Efesios 1:6-7)
Al morir en la cruz, la misión de Jesús estaba cumplida y nuestra deuda pagada en
su totalidad. Con la justicia divina saldada, Él dirige su atención a nuestra respuesta
a su sacrificio.
“No puede haber glorificación de sí mismo,
ni arrogantes pretensiones de estar libre de
pecado, por parte de aquellos que andan a
la sombra de la cruz del Calvario. Harta
cuenta se dan de que fueron sus pecados los
que causaron la agonía del Hijo de Dios y
destrozaron su corazón; y este pensamiento
les inspira profunda humildad. Los que
viven más cerca de Jesús son también los
que mejor ven la fragilidad y culpabilidad
de la humanidad, y su sola esperanza se
cifra en los méritos de un Salvador
crucificado y resucitado”
E.G.W. (El conflicto de los siglos, p. 464)
“Dios no es hombre” (Núm. 23:19). Su naturaleza
y sus pensamientos son incomprensibles para
nosotros (Isa. 55:9). Él es el Creador, nosotros sus
criaturas (Sal. 100:3). También es “Dios celoso”
(Deu. 4:24), que no tolera la competencia.
Él nos pide: “Dame, hijo mío, tu corazón, Y miren
tus ojos por mis caminos” (Proverbios 23:26). No
quiere un corazón dividido, ni una porción de él.
Desea una respuesta de amor y una entrega
completa. No se conforma con menos. ¿Por qué?
Porque el que nos creó y sustenta nuestra vida y
la vida de cada ser creado, quiere lo mejor para
nosotros. Y no encontraremos nada mejor que
vivir a su servicio.
Dado que ni siquiera somos dueños de nosotros mismos (1Co. 6:20), ¿qué podemos
hacer para protegernos de dar a los dones materiales de Dios el afecto que solo Dios
debiera recibir?
“Ninguno puede servir a dos
señores; porque o aborrecerá al uno
y amará al otro, o estimará al uno
y menospreciará al otro. No podéis
servir a Dios y a las riquezas”
(Mateo 6:24)
Antes de poner tu corazón en tus
posesiones, deberías preguntarte: ¿Soy
realmente el dueño de lo que poseo?
“He aquí, de
Jehová tu Dios
son los cielos, y
los cielos de los
cielos, la tierra,
y todas las cosas
que hay en ella”
(Deuteronomio
10:14)
“Porque mía
es toda
bestia del
bosque, Y los
millares de
animales en
los collados”
(Salmo
50:10)
“Sabed que
todas las
vidas me
pertenecen,
tanto la del
padre como
la del hijo”
(Ezequiel
18:4 NVI)
“Mía es la
plata, y mío
es el oro,
dice Jehová
de los
ejércitos”
(Hageo 2:8)
“Al consagrarnos a Dios, debemos
necesariamente abandonar todo aquello que nos
separaría de Él. Por esto dice el Salvador: “Así,
pues, cada uno de vosotros que no renuncia a
todo cuanto posee, no puede ser mi discípulo.”
Debemos renunciar a todo lo que aleje de Dios
nuestro corazón. Las riquezas son el ídolo de
muchos. El amor al dinero y el deseo de
acumular fortunas constituyen la cadena de oro
que los tiene sujetos a Satanás. Otros adoran la
reputación y los honores del mundo. Una vida de
comodidad egoísta, libre de responsabilidad, es
el ídolo de otros. Pero estos lazos de servidumbre
deben romperse. No podemos consagrar una
parte de nuestro corazón al Señor, y la otra al
mundo. No somos hijos de Dios a menos que lo
seamos enteramente” E.G.W. (El camino a Cristo, p. 44)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

27 como-es-dios
27 como-es-dios27 como-es-dios
Ivan
IvanIvan
Ivan
Ivann2010
 
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "¿QUE ES LA VERDAD?" No. 192
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "¿QUE ES LA VERDAD?" No. 192TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "¿QUE ES LA VERDAD?" No. 192
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "¿QUE ES LA VERDAD?" No. 192
CPV
 
El Buen Administrador de Dios - Min. Liyis Rios
El Buen Administrador de Dios -  Min. Liyis RiosEl Buen Administrador de Dios -  Min. Liyis Rios
El Buen Administrador de Dios - Min. Liyis Rios
UNE EPM Telecomunicaciones
 
06 La Creación
06 La Creación06 La Creación
06 La Creación
catecismoiglesia
 
14.3. el cielo
14.3. el cielo14.3. el cielo
14.3. el cielo
David Galarza Fernández
 
+ Palabra rhema confesar a cristo
 + Palabra rhema confesar a cristo + Palabra rhema confesar a cristo
+ Palabra rhema confesar a cristo
Kikemontero
 
+ Palabra rhema confesar a cristo
 + Palabra rhema confesar a cristo + Palabra rhema confesar a cristo
+ Palabra rhema confesar a cristo
Kikemontero
 
05 creacion y moralidad
05 creacion y moralidad05 creacion y moralidad
05 creacion y moralidad
chucho1943
 
El factor Dios
El factor DiosEl factor Dios
El factor Dios
LuiFer MonCas
 
Escalera del padre nuestro
Escalera del padre nuestroEscalera del padre nuestro
Escalera del padre nuestro
Nubia Marquez
 
Clase 6 Atributos Comunicables
Clase 6   Atributos ComunicablesClase 6   Atributos Comunicables
Clase 6 Atributos Comunicables
Marcelo Sánchez
 
El factor Dios
El factor DiosEl factor Dios
El factor Dios
Juan Carlos Fernandez
 
14.1. ascensión
14.1. ascensión14.1. ascensión
14.1. ascensión
David Galarza Fernández
 
El cielo segun la biblia y el catecismo
El cielo segun la biblia y el catecismoEl cielo segun la biblia y el catecismo
El cielo segun la biblia y el catecismo
Roberto Polanco
 
Trabajos en grupos pequeños. el lider, corazon del trabajo
Trabajos en grupos pequeños. el lider, corazon del trabajoTrabajos en grupos pequeños. el lider, corazon del trabajo
Trabajos en grupos pequeños. el lider, corazon del trabajo
IBE Callao
 
Benditos De Jehova
Benditos De JehovaBenditos De Jehova
Benditos De Jehova
Pt. Nic Garza
 
"No hay sustitutos para la obediencia"
"No hay sustitutos para la obediencia""No hay sustitutos para la obediencia"
"No hay sustitutos para la obediencia"
JOSE GARCIA PERALTA
 
5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado
David Galarza Fernández
 
YO SOY
YO SOYYO SOY

La actualidad más candente (20)

27 como-es-dios
27 como-es-dios27 como-es-dios
27 como-es-dios
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "¿QUE ES LA VERDAD?" No. 192
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "¿QUE ES LA VERDAD?" No. 192TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "¿QUE ES LA VERDAD?" No. 192
TRATADO EL MAESTRO SILENCIOSO "¿QUE ES LA VERDAD?" No. 192
 
El Buen Administrador de Dios - Min. Liyis Rios
El Buen Administrador de Dios -  Min. Liyis RiosEl Buen Administrador de Dios -  Min. Liyis Rios
El Buen Administrador de Dios - Min. Liyis Rios
 
06 La Creación
06 La Creación06 La Creación
06 La Creación
 
14.3. el cielo
14.3. el cielo14.3. el cielo
14.3. el cielo
 
+ Palabra rhema confesar a cristo
 + Palabra rhema confesar a cristo + Palabra rhema confesar a cristo
+ Palabra rhema confesar a cristo
 
+ Palabra rhema confesar a cristo
 + Palabra rhema confesar a cristo + Palabra rhema confesar a cristo
+ Palabra rhema confesar a cristo
 
05 creacion y moralidad
05 creacion y moralidad05 creacion y moralidad
05 creacion y moralidad
 
El factor Dios
El factor DiosEl factor Dios
El factor Dios
 
Escalera del padre nuestro
Escalera del padre nuestroEscalera del padre nuestro
Escalera del padre nuestro
 
Clase 6 Atributos Comunicables
Clase 6   Atributos ComunicablesClase 6   Atributos Comunicables
Clase 6 Atributos Comunicables
 
El factor Dios
El factor DiosEl factor Dios
El factor Dios
 
14.1. ascensión
14.1. ascensión14.1. ascensión
14.1. ascensión
 
El cielo segun la biblia y el catecismo
El cielo segun la biblia y el catecismoEl cielo segun la biblia y el catecismo
El cielo segun la biblia y el catecismo
 
Trabajos en grupos pequeños. el lider, corazon del trabajo
Trabajos en grupos pequeños. el lider, corazon del trabajoTrabajos en grupos pequeños. el lider, corazon del trabajo
Trabajos en grupos pequeños. el lider, corazon del trabajo
 
Benditos De Jehova
Benditos De JehovaBenditos De Jehova
Benditos De Jehova
 
"No hay sustitutos para la obediencia"
"No hay sustitutos para la obediencia""No hay sustitutos para la obediencia"
"No hay sustitutos para la obediencia"
 
5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado
 
YO SOY
YO SOYYO SOY
YO SOY
 

Similar a Leccion 3 dios o mammon

Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabática
Lección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela SabáticaLección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabática
Lección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabática
jespadill
 
12 conflicto cosmico
12 conflicto cosmico12 conflicto cosmico
12 conflicto cosmico
chucho1943
 
¿Por qué existe el sufrimiento?
¿Por qué existe el sufrimiento?¿Por qué existe el sufrimiento?
¿Por qué existe el sufrimiento?
https://gramadal.wordpress.com/
 
06 La Creacion
06 La Creacion06 La Creacion
06 La Creacion
encuentraTV
 
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenesLeccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 5 Escuela sabatica "Crecer en cristo
Leccion 5 Escuela sabatica "Crecer en cristoLeccion 5 Escuela sabatica "Crecer en cristo
Leccion 5 Escuela sabatica "Crecer en cristo
Recursos Adventistas
 
Creo en dios padre
Creo en dios padreCreo en dios padre
Creo en dios padre
velespuru82
 
Creo en dios padre
Creo en dios padreCreo en dios padre
Creo en dios padre
velespuru82
 
2012 04-05 powerpointse-fwa82
2012 04-05 powerpointse-fwa822012 04-05 powerpointse-fwa82
2012 04-05 powerpointse-fwa82
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Crisis_Final.pdf
Crisis_Final.pdfCrisis_Final.pdf
Crisis_Final.pdf
Nombre Apellidos
 
Leccion adultos: Lecciones de Jeremías
Leccion adultos: Lecciones de JeremíasLeccion adultos: Lecciones de Jeremías
Leccion adultos: Lecciones de Jeremías
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
PDF | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela SabáticaPDF | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
PDF | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
jespadill
 
La guerra de todas las guerras. El conflicto entre el bien y el mal
La guerra de todas las guerras. El conflicto entre el bien y el malLa guerra de todas las guerras. El conflicto entre el bien y el mal
La guerra de todas las guerras. El conflicto entre el bien y el mal
NelitaStorres
 
El anuncio del reinado de dios
El anuncio del reinado de diosEl anuncio del reinado de dios
El anuncio del reinado de dios
Fray Domingo Cosenza
 
12 creacion y evangelio
12 creacion y evangelio12 creacion y evangelio
12 creacion y evangelio
chucho1943
 
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
jespadill
 
Leccion El reino de Cristo y la ley
Leccion El reino de Cristo y la leyLeccion El reino de Cristo y la ley
Leccion El reino de Cristo y la ley
https://gramadal.wordpress.com/
 
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...
jespadill
 
Ciclo de aprendizaje: EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
Ciclo de aprendizaje: EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOSCiclo de aprendizaje: EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
Ciclo de aprendizaje: EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Leccion 3 dios o mammon (20)

Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?Lección: ¿Dios o Mamón?
Lección: ¿Dios o Mamón?
 
Lección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabática
Lección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela SabáticaLección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabática
Lección 13 | Notas de Elena | El Reino de Cristo y la Ley | Escuela Sabática
 
12 conflicto cosmico
12 conflicto cosmico12 conflicto cosmico
12 conflicto cosmico
 
¿Por qué existe el sufrimiento?
¿Por qué existe el sufrimiento?¿Por qué existe el sufrimiento?
¿Por qué existe el sufrimiento?
 
06 La Creacion
06 La Creacion06 La Creacion
06 La Creacion
 
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenesLeccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
Leccion joven: el gran conflicto. Los orígenes
 
Leccion 5 Escuela sabatica "Crecer en cristo
Leccion 5 Escuela sabatica "Crecer en cristoLeccion 5 Escuela sabatica "Crecer en cristo
Leccion 5 Escuela sabatica "Crecer en cristo
 
Creo en dios padre
Creo en dios padreCreo en dios padre
Creo en dios padre
 
Creo en dios padre
Creo en dios padreCreo en dios padre
Creo en dios padre
 
2012 04-05 powerpointse-fwa82
2012 04-05 powerpointse-fwa822012 04-05 powerpointse-fwa82
2012 04-05 powerpointse-fwa82
 
Crisis_Final.pdf
Crisis_Final.pdfCrisis_Final.pdf
Crisis_Final.pdf
 
Leccion adultos: Lecciones de Jeremías
Leccion adultos: Lecciones de JeremíasLeccion adultos: Lecciones de Jeremías
Leccion adultos: Lecciones de Jeremías
 
PDF | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
PDF | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela SabáticaPDF | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
PDF | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
 
La guerra de todas las guerras. El conflicto entre el bien y el mal
La guerra de todas las guerras. El conflicto entre el bien y el malLa guerra de todas las guerras. El conflicto entre el bien y el mal
La guerra de todas las guerras. El conflicto entre el bien y el mal
 
El anuncio del reinado de dios
El anuncio del reinado de diosEl anuncio del reinado de dios
El anuncio del reinado de dios
 
12 creacion y evangelio
12 creacion y evangelio12 creacion y evangelio
12 creacion y evangelio
 
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
 
Leccion El reino de Cristo y la ley
Leccion El reino de Cristo y la leyLeccion El reino de Cristo y la ley
Leccion El reino de Cristo y la ley
 
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...
 
Ciclo de aprendizaje: EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
Ciclo de aprendizaje: EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOSCiclo de aprendizaje: EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
Ciclo de aprendizaje: EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (6)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Leccion 3 dios o mammon

  • 1. Lección 3 para el 20 de enero de 2018
  • 2. “Ninguno puede servir á dos señores; porque ó aborrecerá al uno y amará al otro, ó se llegará al uno y menospreciará al otro: no podéis servir á Dios y á Mammón” (Mateo 6:24 RV1909) Jesús, nuestro Creador y Redentor, nos impele a decidir entre dos formas de vivir: servir a Dios, o servir a las riquezas (Mammón). Para poder tomar una decisión correcta, debemos conocer bien a nuestros dos posibles amos, y las consecuencias de servir a uno o a otro.
  • 3. “Porque por él [Jesús] fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, las visibles y las invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él” (Colosenses 1:16) Toda la Deidad estuvo involucrada en la Creación (Génesis 1:1; Isaías 45:11-12; Juan 1:3), siendo Jesús el principal originador. Él creo todas las riquezas de la Tierra para que la humanidad pudiera disfrutarlas (Génesis 1:28-29; 2:8-13), incluso después del pecado (Deuteronomio 26:15). No obstante, el hombre ha pervertido las cosas naturales –que no son malas en sí mismas–, usándolos para el mal en lugar de glorificar a Dios con ellas (Eclesiastés 7:29; 1ª de Crónicas 29:14).
  • 4. DIOS ENCARNADO “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16) El amor de Dios se muestra en que Él mismo (en la Persona del Hijo, Jesús) fusionó su naturaleza divina con la naturaleza humana. Nació como un niño. Creció como cualquier otra persona. Nos reveló, por su ejemplo y su enseñanza, el verdadero carácter de nuestro Padre celestial. Dios hizo todo lo posible para que comprendiéramos su preocupación y amor por nosotros. No obstante, nos deja la libertad para que escojamos estar con Él o, como el joven rico (Mat. 19:16-22), permitir que el amor por las cosas materiales nos separe de Dios.
  • 5. “para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia” (Efesios 1:6-7) Al tomar lo que no le pertenecía (el fruto del árbol de la ciencia del bien y del mal), la humanidad contrajo una deuda que jamás podría pagar (Sal. 49:7-8).  De la maldición de la ley (Gál. 3:13).  De la potestad de las tinieblas (Col. 1:13).  De la ira venidera (1Ts. 1:10).  Del diablo (Heb. 2:14).  Del temor de la muerte (Heb. 2:14).  De nuestra vana manera de vivir (1Pe.1:18).  De nuestros pecados (Apo. 1:5). Jesús nos redimió de esa deuda pagando completamente su precio en la cruz (Juan 19:30). ¿De qué más nos libró?
  • 6. “para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia” (Efesios 1:6-7) Al morir en la cruz, la misión de Jesús estaba cumplida y nuestra deuda pagada en su totalidad. Con la justicia divina saldada, Él dirige su atención a nuestra respuesta a su sacrificio. “No puede haber glorificación de sí mismo, ni arrogantes pretensiones de estar libre de pecado, por parte de aquellos que andan a la sombra de la cruz del Calvario. Harta cuenta se dan de que fueron sus pecados los que causaron la agonía del Hijo de Dios y destrozaron su corazón; y este pensamiento les inspira profunda humildad. Los que viven más cerca de Jesús son también los que mejor ven la fragilidad y culpabilidad de la humanidad, y su sola esperanza se cifra en los méritos de un Salvador crucificado y resucitado” E.G.W. (El conflicto de los siglos, p. 464)
  • 7. “Dios no es hombre” (Núm. 23:19). Su naturaleza y sus pensamientos son incomprensibles para nosotros (Isa. 55:9). Él es el Creador, nosotros sus criaturas (Sal. 100:3). También es “Dios celoso” (Deu. 4:24), que no tolera la competencia. Él nos pide: “Dame, hijo mío, tu corazón, Y miren tus ojos por mis caminos” (Proverbios 23:26). No quiere un corazón dividido, ni una porción de él. Desea una respuesta de amor y una entrega completa. No se conforma con menos. ¿Por qué? Porque el que nos creó y sustenta nuestra vida y la vida de cada ser creado, quiere lo mejor para nosotros. Y no encontraremos nada mejor que vivir a su servicio.
  • 8. Dado que ni siquiera somos dueños de nosotros mismos (1Co. 6:20), ¿qué podemos hacer para protegernos de dar a los dones materiales de Dios el afecto que solo Dios debiera recibir? “Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas” (Mateo 6:24) Antes de poner tu corazón en tus posesiones, deberías preguntarte: ¿Soy realmente el dueño de lo que poseo? “He aquí, de Jehová tu Dios son los cielos, y los cielos de los cielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella” (Deuteronomio 10:14) “Porque mía es toda bestia del bosque, Y los millares de animales en los collados” (Salmo 50:10) “Sabed que todas las vidas me pertenecen, tanto la del padre como la del hijo” (Ezequiel 18:4 NVI) “Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos” (Hageo 2:8)
  • 9. “Al consagrarnos a Dios, debemos necesariamente abandonar todo aquello que nos separaría de Él. Por esto dice el Salvador: “Así, pues, cada uno de vosotros que no renuncia a todo cuanto posee, no puede ser mi discípulo.” Debemos renunciar a todo lo que aleje de Dios nuestro corazón. Las riquezas son el ídolo de muchos. El amor al dinero y el deseo de acumular fortunas constituyen la cadena de oro que los tiene sujetos a Satanás. Otros adoran la reputación y los honores del mundo. Una vida de comodidad egoísta, libre de responsabilidad, es el ídolo de otros. Pero estos lazos de servidumbre deben romperse. No podemos consagrar una parte de nuestro corazón al Señor, y la otra al mundo. No somos hijos de Dios a menos que lo seamos enteramente” E.G.W. (El camino a Cristo, p. 44)