SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS
Al finalizar la lección el participante será capaz
de:
1. Clasificar los nudos de rescate bajo la norma
NFPA.
2. Nombrar los nudos utilizados en rescate
vertical según su uso.
3. Demostrar en
los
un ejercicio practico la
nudos vistos en clase.
destreza
para realizar
NUDOS
NUDOS
Hacer nudos es una habilidad como cualquier otra,
se aprende y después hay que seguir practicando
para perfeccionar la técnica. Los nudos que se
utilizan en rescates se deben atar rápidamente y
ser fáciles de desatar, la mayoría de los nudos
están formados por entradas, giros o vueltas.
NUDOS
Clasificación de los nudos
Nudo final
Es usado para amarrar personal directamente a las cuerdas, para
anclaje, nudos de seguridad y otros equipos de seguridad. Incluyen
los nudos de figura ocho sencillos y dobles, nudos figura
sencillos y doble.
nueve
Nudos de liberación:
Es el nudo que puede ser
incluye el nudo marinero y
liberado, aunque este soportando
el nudo de enganche.
carga,
NUDOS
Clasificación de los nudos
Nudos de parada:
Previenen que el personal se deslice fuera de la cuerda o que la
cuerda se salga de los equipos, incluye el nudo cuadrado ó llano
rizo y el figura ocho simple.
Nudos de rescate:
En operaciones técnicas de rescate, deben ser relativamente
fáciles de atar, de gran calidad y de terminarse fácilmente, si están
atados correctamente; una vez que se atan correctamente, se
cuando están cargados.
mantienen atados y son fáciles de desatar
NUDOS
seguridad.
Nudo Simple:
Se usa como nudo de
NUDOS
Ballestrinque:
Se usa para asegurar una cuerda a un objeto fijo.
NUDOS
Unión de cuerdas con nudo ocho calcado:
Es usado para conectar dos cuerdas sintéticas del mismo diámetro.
NUDOS
Llano riso:
Es usado para la unión de dos cuerdas de un mismo diámetro.
NUDOS
Vuelta escota:
Sirve para
inútil.
unir cabos de distintos diámetros, donde el nudo as de guía es
NUDOS
As de guía:
Este nudo forma una gaza fija al extremo de un cabo para sujetar otro cabo
o cualquier objeto.
NUDOS
Nudo ocho simple o parada:
Este nudo es usado para evitar que al final de la cuerda se mueva atravez
del dispositivo, por ejemplo un descender.
NUDOS
Nudo ocho:
Se utiliza para conectar la cuerda de rescate a componentes del sistema y
es comúnmente mas usado en tares de rescate.
NUDOS
Nudo ocho calcado sobre
objeto:
Permite al rescatista conectar
una cuerda a un objeto sin
necesidad de usar ningún
sistema de anclaje, correas o
cualquier otro equipo.
NUDOS
Nudo ocho con doble gaza:
Provee al rescatista con la
misma capacidad del nudo
figura ocho con una gaza, con la
adición de un bucle extra.
NUDOS
Nudo mariposa:
El nudo mariposa es un nudo de freno diseñado para tomar 3 derivaciones
direccionales de halado. Las patas de este nudo deben ser mantenidas en
un Angulo menor de 120 grados, para prevenir una sobre tensión en la
cuerda y los anclajes. Es considerado un nudo en línea.
NUDOS
Presilla de alondra:
Es usado para enganchar un bucle de correas alrededor del pie, en un
no
sistema de ascenso; es también usado para
debe ser usado como sistema de anclaje.
asegurar pacientes y
NUDOS
Pescador doble:
Es usado para amarar dos cuerdas o para amarar el final del comienzo de
La una cuerda o un coordino.
NUDOS
de descenso o
Nudo de control
Prusik:
Estos nudos son
gran variedad de
usados en una
rescates, como
amarres
dobles
personales, amarres
y para escaladas. Este
nudo es formado usando un bucle
continuo de cuerda auxiliar,
marinero
proveniente de
doble o triple.
un nudo
NUDOS
Nudo dinámico:
Este nudo ha sido probado en terreno por bastantes años,
curso
como un
usaremos
amarre de uso personal o ligero y en este
el nudo dinámico para uso ligero solamente.
NUDOS
Nudo Mariner :
Cuando se realiza correctamente,
el nudo marinero permitirá que la
carga sea liberada de una manera
controlada, sin congestionar el
sistema. Las correas de liberación
de carga son las más usadas para
formar los nudos marineros, pero
también se pueden
1”.
usar correas
tubulares de
NUDOS
Enganche de liberación de carga:
Es muy similar al nudo marinero en su funcionamiento y
propósito, la diferencia es que esta hecho de cordón de 8 mm,
con la adición de un nudo dinámico, lo que permite acrecentar el
control de transferencia de carga y puede ser formado con una
mayor longitud que el nudo marinero, hasta de 20 a 25mts de
cordón auxiliar.
NUDOS
•
=¡ •
Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios Ca
NUDOS
Nudo de agua:
Se usa para conectar correas, formando anillos para anclajes,
arneses de pacientes y aseguramiento de pacientes; se forma
amarrando un nudo cuadrado en un lado de la cuerda y
enlazando el lado opuesto a través del nudo cuadrado, deber ser
amarrado muy fuerte.

Más contenido relacionado

Similar a LECCION 3 NUDOS PARA RESCATE EN ALTURAS BASICO

Nudosyamarrasar corregido
Nudosyamarrasar corregidoNudosyamarrasar corregido
Nudosyamarrasar corregidomatsedu
 
8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN - MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS
 8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN -  MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS 8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN -  MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS
8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN - MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOSHECTORMARIOBENAVIDEZ
 
Power point blog
Power point blogPower point blog
Power point blogamedeediana
 
Nudos explicacion
Nudos explicacionNudos explicacion
Nudos explicacionmundoja
 
Trabajo power point rescate vertical
Trabajo power point rescate verticalTrabajo power point rescate vertical
Trabajo power point rescate verticaluzzi
 
As de guia + video
As de guia + videoAs de guia + video
As de guia + videoLuys
 
10. nudos especialidad-desarrollada
10. nudos especialidad-desarrollada10. nudos especialidad-desarrollada
10. nudos especialidad-desarrolladaJULIO VIVAR GONZALEZ
 
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALMódulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALDidiAlexandraPantoja
 
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridadCinturones de seguridad
Cinturones de seguridadcochinangas
 

Similar a LECCION 3 NUDOS PARA RESCATE EN ALTURAS BASICO (20)

Nudosyamarrasar corregido
Nudosyamarrasar corregidoNudosyamarrasar corregido
Nudosyamarrasar corregido
 
Especialidad J.A en nudos
Especialidad J.A en nudosEspecialidad J.A en nudos
Especialidad J.A en nudos
 
8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN - MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS
 8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN -  MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS 8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN -  MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS
8. EJE TEMATICO DE FORMACIÓN - MANUAL APOYO PARA CAPACITACIÓN EN NUDOS
 
Power point blog
Power point blogPower point blog
Power point blog
 
Dossier AFN
Dossier AFN Dossier AFN
Dossier AFN
 
.
. .
.
 
MATERIAL DE ESTUDIO 1.ppt
MATERIAL DE ESTUDIO 1.pptMATERIAL DE ESTUDIO 1.ppt
MATERIAL DE ESTUDIO 1.ppt
 
Nudos explicacion
Nudos explicacionNudos explicacion
Nudos explicacion
 
Nudos explicacion
Nudos explicacionNudos explicacion
Nudos explicacion
 
Trabajo power point rescate vertical
Trabajo power point rescate verticalTrabajo power point rescate vertical
Trabajo power point rescate vertical
 
As de guia + video
As de guia + videoAs de guia + video
As de guia + video
 
Cabullería
CabulleríaCabullería
Cabullería
 
Cabulleria.ppt
Cabulleria.pptCabulleria.ppt
Cabulleria.ppt
 
10. nudos especialidad-desarrollada
10. nudos especialidad-desarrollada10. nudos especialidad-desarrollada
10. nudos especialidad-desarrollada
 
Nudos
NudosNudos
Nudos
 
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALMódulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Rescate vertical
Rescate verticalRescate vertical
Rescate vertical
 
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridadCinturones de seguridad
Cinturones de seguridad
 
Sar cuerda
Sar cuerdaSar cuerda
Sar cuerda
 
CUERDAS.pptx
CUERDAS.pptxCUERDAS.pptx
CUERDAS.pptx
 

Último

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 

LECCION 3 NUDOS PARA RESCATE EN ALTURAS BASICO

  • 1. OBJETIVOS Al finalizar la lección el participante será capaz de: 1. Clasificar los nudos de rescate bajo la norma NFPA. 2. Nombrar los nudos utilizados en rescate vertical según su uso. 3. Demostrar en los un ejercicio practico la nudos vistos en clase. destreza para realizar
  • 3. NUDOS Hacer nudos es una habilidad como cualquier otra, se aprende y después hay que seguir practicando para perfeccionar la técnica. Los nudos que se utilizan en rescates se deben atar rápidamente y ser fáciles de desatar, la mayoría de los nudos están formados por entradas, giros o vueltas.
  • 4. NUDOS Clasificación de los nudos Nudo final Es usado para amarrar personal directamente a las cuerdas, para anclaje, nudos de seguridad y otros equipos de seguridad. Incluyen los nudos de figura ocho sencillos y dobles, nudos figura sencillos y doble. nueve Nudos de liberación: Es el nudo que puede ser incluye el nudo marinero y liberado, aunque este soportando el nudo de enganche. carga,
  • 5. NUDOS Clasificación de los nudos Nudos de parada: Previenen que el personal se deslice fuera de la cuerda o que la cuerda se salga de los equipos, incluye el nudo cuadrado ó llano rizo y el figura ocho simple. Nudos de rescate: En operaciones técnicas de rescate, deben ser relativamente fáciles de atar, de gran calidad y de terminarse fácilmente, si están atados correctamente; una vez que se atan correctamente, se cuando están cargados. mantienen atados y son fáciles de desatar
  • 7. NUDOS Ballestrinque: Se usa para asegurar una cuerda a un objeto fijo.
  • 8. NUDOS Unión de cuerdas con nudo ocho calcado: Es usado para conectar dos cuerdas sintéticas del mismo diámetro.
  • 9. NUDOS Llano riso: Es usado para la unión de dos cuerdas de un mismo diámetro.
  • 10. NUDOS Vuelta escota: Sirve para inútil. unir cabos de distintos diámetros, donde el nudo as de guía es
  • 11. NUDOS As de guía: Este nudo forma una gaza fija al extremo de un cabo para sujetar otro cabo o cualquier objeto.
  • 12. NUDOS Nudo ocho simple o parada: Este nudo es usado para evitar que al final de la cuerda se mueva atravez del dispositivo, por ejemplo un descender.
  • 13. NUDOS Nudo ocho: Se utiliza para conectar la cuerda de rescate a componentes del sistema y es comúnmente mas usado en tares de rescate.
  • 14. NUDOS Nudo ocho calcado sobre objeto: Permite al rescatista conectar una cuerda a un objeto sin necesidad de usar ningún sistema de anclaje, correas o cualquier otro equipo.
  • 15. NUDOS Nudo ocho con doble gaza: Provee al rescatista con la misma capacidad del nudo figura ocho con una gaza, con la adición de un bucle extra.
  • 16. NUDOS Nudo mariposa: El nudo mariposa es un nudo de freno diseñado para tomar 3 derivaciones direccionales de halado. Las patas de este nudo deben ser mantenidas en un Angulo menor de 120 grados, para prevenir una sobre tensión en la cuerda y los anclajes. Es considerado un nudo en línea.
  • 17. NUDOS Presilla de alondra: Es usado para enganchar un bucle de correas alrededor del pie, en un no sistema de ascenso; es también usado para debe ser usado como sistema de anclaje. asegurar pacientes y
  • 18. NUDOS Pescador doble: Es usado para amarar dos cuerdas o para amarar el final del comienzo de La una cuerda o un coordino.
  • 19. NUDOS de descenso o Nudo de control Prusik: Estos nudos son gran variedad de usados en una rescates, como amarres dobles personales, amarres y para escaladas. Este nudo es formado usando un bucle continuo de cuerda auxiliar, marinero proveniente de doble o triple. un nudo
  • 20. NUDOS Nudo dinámico: Este nudo ha sido probado en terreno por bastantes años, curso como un usaremos amarre de uso personal o ligero y en este el nudo dinámico para uso ligero solamente.
  • 21. NUDOS Nudo Mariner : Cuando se realiza correctamente, el nudo marinero permitirá que la carga sea liberada de una manera controlada, sin congestionar el sistema. Las correas de liberación de carga son las más usadas para formar los nudos marineros, pero también se pueden 1”. usar correas tubulares de
  • 22. NUDOS Enganche de liberación de carga: Es muy similar al nudo marinero en su funcionamiento y propósito, la diferencia es que esta hecho de cordón de 8 mm, con la adición de un nudo dinámico, lo que permite acrecentar el control de transferencia de carga y puede ser formado con una mayor longitud que el nudo marinero, hasta de 20 a 25mts de cordón auxiliar.
  • 23. NUDOS • =¡ • Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios Ca
  • 24. NUDOS Nudo de agua: Se usa para conectar correas, formando anillos para anclajes, arneses de pacientes y aseguramiento de pacientes; se forma amarrando un nudo cuadrado en un lado de la cuerda y enlazando el lado opuesto a través del nudo cuadrado, deber ser amarrado muy fuerte.