SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá
Academia de Formación de Bomberos
Curso Básico de Formación de Bomberos
LECCIÓN
EQUIPO DE
PROTECCIÓN
RESPIRATORIA
AUTONOMA
(ERAC)
OBJETIVOS:
Al finalizar la lección el participante
será capaz de:
1. Definir atmósfera peligrosa.
2. Enumerar por lo menos cuatro
requisitos para usar el ERAC.
3. Enumerar las cuatro partes del
ERAC
4. Describir cuatro ventajas y
cuatro desventajas sobre el uso
del ERAC.
5. Colocarse adecuadamente el
ERAC usando los métodos
enseñados en clase.
1
ERAC
Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá
Academia de Formación de Bomberos
Curso Básico de Formación de Bomberos
ATMÓSFERA PELIGROSA
Es toda atmósfera que presente deficiencias relacionadas al porcentaje de
oxígeno, contenga tóxicos o contaminantes que produzcan enfermedades.
Insuficiencia de Oxígeno; en relación al cuerpo humano:
PORCENTAJE % ACCION VISIBLE
21% Normal
17% Disminución de la coordinación motriz
14% -10%. Dificultades de juicio, fatiga
10% -06% Inconsciencia.
2
ERAC
Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá
Academia de Formación de Bomberos
Curso Básico de Formación de Bomberos
Existen cuatro atmósferas asociadas con incendios y otros incidentes:
a) Deficiencia de Oxigeno
b) Temperaturas Elevadas
c) Humo
d) Atmósferas Tóxicas asociadas al fuego
.
3
ERAC
Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá
Academia de Formación de Bomberos
Curso Básico de Formación de Bomberos
El respirar aire caliente puede producir lesiones en las vías respiratorias, la lesión
puede ser mucho más grave en caso de que el aire esté húmedo y si pasa entre
los 49 ºC a 54 ºC, esto puede causar una seria disminución en la presión arterial,
falla en el sistema circulatorio y un edema laringeo que ocasionará la muerte por
asfixia.
REQUISITOS PARA UTILIZAR EL ERAC
1. Buena condición de salud y estado físico
2. No tener síndromes claustrofóbicos
3. Entrenamiento intenso
4. Buen control emocional
5. Aplicar un adecuado patrón respiratorio
VENTAJAS DEL USO DEL ERAC
1. Proporciona protección respiratoria ante atmósferas tóxicos
2. Actualmente los equipos son ligeros (fibra de carbono, Kevlar, etc)
3. Protección frente al aire caliente de un incendio
4. Se usa a libre demanda y tiene presion positiva
5. Facilita las labores de búsqueda y rescate
DESVENTAJAS DEL USO DEL ERAC
1. Movimiento es limitado por el equipo
2. Visión delimitada por el tamaño del visor
3. Tiempo depende de la condición física y entrenamiento del usuario
4. Peso y Volumen depende de la marca y modelo del equipo, mínimo 8 kilos
5. Comunicación dificultosa por el uso de la máscara
Nota. - mostrar el ERAC desde este momento.
PARTES DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA (ERAC)
4
ERAC
Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá
Academia de Formación de Bomberos
Curso Básico de Formación de Bomberos
1. Cilindro de suministro de aire
2. Unidad Reguladora
3. Una máscara con válvula de respiración
4. Arnés de transporte o ensamblaje de carga para la espalda.
CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA
MSA FireHawk M7
NFPA 1981: Edición 2007 NFPA 1982: Edición 2007
COMPONENTES
• Regulador de primera etapa PR14™
• Regulador de segunda etapa FireHawk
• Ensamble de cilindro y válvula
• Alarma audible Audi-Larm™ con ensamble URC
• Ensamble de portador y arnés FireHawk M7
• Careta Ultra Elite
• HUD FireHawk M7
• Módulo de control FireHawk M7
• Módulo de alimentación FireHawk M7
COMPONENTES OPCIONALES DE LA MÁSCARA DE AIRE M7 FIREHAWK
• Sistema de Comunicaciones Clear Command
• Módulo de telemetría FireHawk M7
• Sistema ExtendAire.
• Sistema Quick-Fill
• Cinturón de rescate
GENERALIDADES
5
ERAC
Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá
Academia de Formación de Bomberos
Curso Básico de Formación de Bomberos
• Es del tipo demanda de presión es decir libera el aire al inhalar
• Duración de 30 - 45 minutos (según Norma NIOSH = Instituto Nacional
para la Seguridad y Salud Ocupacional de los EE. UU)
EL CILINDRO
a) Material: Aluminio con Filamentos de Fibra de Carbono o Fibra de
vidrio.
b) Color: Gris
c) Peso Vacío: 3.8kg
d) Contenido: aproximadamente 45 pies cúbicos
e) Presión de carga: 2216 – 4500 PSI
f) Tipo de Aire: Aire comprimido grado “D”
g) Dispositivo de alivio de presión: llamado también Disco de ruptura, actúa a
los 3000 PSI de exceso
h) Protector: de caucho contra golpes
i) Manómetro:
UNIDAD REGULADORA
a) Consiste en: reductor de presión, mangueras de alta y baja presión y
un múltiple de medición de presión.
b) El múltiple: un manómetro, un sistema de alarma (silbido)
acoplamiento de conexión rápida y conexión de la manguera de
respiración.
c) La unidad de regulador deberá ser conectada a la válvula del cilindro a
mano.
d) Al desconectar del cilindro la unidad reguladora es importante primero
evacuar el aire del sistema.
e) El manómetro tiene un indicador de volumen con fondo fosforescente
6
ERAC
Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá
Academia de Formación de Bomberos
Curso Básico de Formación de Bomberos
f) El regulador asegura una presión estable secundaria de 110 PSI que llega
a la máscara a través de la manguera de respiración (o de baja presión)
g) El silbato de alarma comienza a operar cuando el suministro de presión
primaria ha caído aproximadamente 25% (610 PSI aprox.)
MASCARA CON VÁLVULA DE RESPIRACION
a) Fabricada: caucho natural
b) Visor: Policarbonato
c) Tensores: Cinco tensores de caucho natural con hebilla de acero
inoxidable
7
ERAC
Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá
Academia de Formación de Bomberos
Curso Básico de Formación de Bomberos
d) Mascara Interior: para la nariz y boca a fin que el aire de inhalación y
exhalación no se mezclen.
NOTA PARA EL INSTRUCTOR: Durante una inhalación, el flujo de aire
fluye de la válvula de respiración hacia arriba a través de las ventanillas
desempañantes del visor. Esto evita cualquier condensación antes de
formarse. Entonces el aire fluye a través de las válvulas de no retorno
(membranas de disco anaranjadas) a la máscara interior. El aire exhalado
es ventilable hacia el exterior a través de la válvula de exhalación.
e) La válvula de respiración es del tipo demanda de presión es decir que el
aire solamente se suministra durante la inhalación.
f) La válvula esta diseñada para crear una ligera presión positiva la cual es
iniciada automáticamente con la primera inhalación.
8
ERAC
Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá
Academia de Formación de Bomberos
Curso Básico de Formación de Bomberos
g) Existe un diafragma en la máscara interior para poder comunicarse
h) La válvula BY-PASS elimina la función normal automática de demanda a
presión. Para abrirla girar el botón rojo en sentido del reloj y viceversa
para cerrarla
i) La compuerta para aire ambiental SPIROHATCH es un accesorio opcional
que otorga la posibilidad de respirar aire ambiente durante el tiempo de
preparación.
9
ERAC
Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá
Academia de Formación de Bomberos
Curso Básico de Formación de Bomberos
CONJUNTO ARNES
a) Utiliza: Un espaldar de policarbonato junto a un marco de acero inoxidable
liviano y anatómico
b) El peso: es cargado más en la cadera que en los hombros
c) Correas: o andas de sujeción son de NOMEX
METODOS USADOS PARA COLOCARSE EL EPRA
10
ERAC
Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá
Academia de Formación de Bomberos
Curso Básico de Formación de Bomberos
1. Sobre la cabeza
2. Chaqueta o saco
SITUACIONES DE EMERGENCIA
A) PERDIDA DEL SUMINISTRO DE AIRE
a) Mantener la calma
b) Abrir lentamente la válvula by-pass
c) Respirar
d) Cerrar la válvula
e) Repetir el proceso hasta salir
B) MASCARA Y/O TUBERÍAS ROTAS
a) Desconectar el tubo de respiración del regulador
b) Quitarse la máscara
c) Aflojar el arnés del cuerpo
d) Llevar el regulador hasta la boca
e) Respirar directamente desde la conexión roscada del regulador
11
ERAC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
MarielaAlonso66
 
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Miri-An G-ómez
 
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-enConsideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Pablo Garzón
 
Guia para mantenimiento de rampa
Guia para mantenimiento de rampaGuia para mantenimiento de rampa
Guia para mantenimiento de rampa
Grillin Gm
 
Transporte de Mercancias
Transporte de MercanciasTransporte de Mercancias
Transporte de Mercancias
Jonathan Gabriel Chávez Lema
 
Presentacion para las tripulaciones
Presentacion para las tripulacionesPresentacion para las tripulaciones
Presentacion para las tripulaciones
Pablo Garzón
 

La actualidad más candente (6)

Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
 
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
Presentación para las tripulaciones, consideraciones en caso de emergencia co...
 
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-enConsideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
 
Guia para mantenimiento de rampa
Guia para mantenimiento de rampaGuia para mantenimiento de rampa
Guia para mantenimiento de rampa
 
Transporte de Mercancias
Transporte de MercanciasTransporte de Mercancias
Transporte de Mercancias
 
Presentacion para las tripulaciones
Presentacion para las tripulacionesPresentacion para las tripulaciones
Presentacion para las tripulaciones
 

Similar a Leccion equipo-proteccion-respiratoria

Capacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomo
Capacitación sobre el Equipo de Respiración AutónomoCapacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomo
Capacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomo
ssuser9a1f32
 
Equipo de respiracion autonoma
Equipo de respiracion autonomaEquipo de respiracion autonoma
Equipo de respiracion autonoma
jhefersonmeracarrera
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
Lorena
 
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración AutónomaManual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Danilo Silva Vásquez
 
Exposicion espacios confinados
Exposicion espacios confinadosExposicion espacios confinados
Exposicion espacios confinados
19950104
 
Exposicion espacios confinados
Exposicion espacios confinadosExposicion espacios confinados
Exposicion espacios confinados
19950104
 
GEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdf
GEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdfGEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdf
GEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdf
CarlosAlbertoEspinoz24
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
romanAO
 
Manual usuario prendas_du_pont_tychem
Manual usuario prendas_du_pont_tychemManual usuario prendas_du_pont_tychem
Manual usuario prendas_du_pont_tychem
Oswaldo Quiroga Cáceres
 
Guía de diseño cuarto de aislados COVID-19_versión ASHRAE.pdf
Guía de diseño cuarto de aislados COVID-19_versión ASHRAE.pdfGuía de diseño cuarto de aislados COVID-19_versión ASHRAE.pdf
Guía de diseño cuarto de aislados COVID-19_versión ASHRAE.pdf
SergieStarkRomeroLui
 
Guia-ERA1.pdf
Guia-ERA1.pdfGuia-ERA1.pdf
Guia-ERA1.pdf
AlexisMontoyaB
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
Pedro Gonzalez
 
80338_6_Guia_Equipo Respiracion A uto(1).pdf
80338_6_Guia_Equipo Respiracion A uto(1).pdf80338_6_Guia_Equipo Respiracion A uto(1).pdf
80338_6_Guia_Equipo Respiracion A uto(1).pdf
pamelagathica
 
Guia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdf
Guia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdfGuia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdf
Guia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdf
ArmandoJavierPruonos
 
Presentacion nariz (1)
Presentacion nariz (1)Presentacion nariz (1)
Presentacion nariz (1)
bjalameda
 
Guia climatizacion quirofanos (1)
Guia climatizacion quirofanos (1)Guia climatizacion quirofanos (1)
Guia climatizacion quirofanos (1)
Gregorio Añez Vargas
 
ERA
ERAERA
Equipo de protección personal
Equipo de protección personalEquipo de protección personal
Equipo de protección personal
STOP-FIRE
 
Postulante ERA
Postulante ERAPostulante ERA
Postulante ERA
INACAP
 
TEMA 10 - EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTONOMA I - DP.pptx
TEMA 10 - EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTONOMA I  - DP.pptxTEMA 10 - EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTONOMA I  - DP.pptx
TEMA 10 - EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTONOMA I - DP.pptx
victorraulsanchezcha1
 

Similar a Leccion equipo-proteccion-respiratoria (20)

Capacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomo
Capacitación sobre el Equipo de Respiración AutónomoCapacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomo
Capacitación sobre el Equipo de Respiración Autónomo
 
Equipo de respiracion autonoma
Equipo de respiracion autonomaEquipo de respiracion autonoma
Equipo de respiracion autonoma
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración AutónomaManual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración Autónoma
 
Exposicion espacios confinados
Exposicion espacios confinadosExposicion espacios confinados
Exposicion espacios confinados
 
Exposicion espacios confinados
Exposicion espacios confinadosExposicion espacios confinados
Exposicion espacios confinados
 
GEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdf
GEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdfGEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdf
GEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdf
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
Manual usuario prendas_du_pont_tychem
Manual usuario prendas_du_pont_tychemManual usuario prendas_du_pont_tychem
Manual usuario prendas_du_pont_tychem
 
Guía de diseño cuarto de aislados COVID-19_versión ASHRAE.pdf
Guía de diseño cuarto de aislados COVID-19_versión ASHRAE.pdfGuía de diseño cuarto de aislados COVID-19_versión ASHRAE.pdf
Guía de diseño cuarto de aislados COVID-19_versión ASHRAE.pdf
 
Guia-ERA1.pdf
Guia-ERA1.pdfGuia-ERA1.pdf
Guia-ERA1.pdf
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
 
80338_6_Guia_Equipo Respiracion A uto(1).pdf
80338_6_Guia_Equipo Respiracion A uto(1).pdf80338_6_Guia_Equipo Respiracion A uto(1).pdf
80338_6_Guia_Equipo Respiracion A uto(1).pdf
 
Guia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdf
Guia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdfGuia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdf
Guia_para_elecci_n_de_Equipos_de_Protecci_n_Personal_2020.pdf
 
Presentacion nariz (1)
Presentacion nariz (1)Presentacion nariz (1)
Presentacion nariz (1)
 
Guia climatizacion quirofanos (1)
Guia climatizacion quirofanos (1)Guia climatizacion quirofanos (1)
Guia climatizacion quirofanos (1)
 
ERA
ERAERA
ERA
 
Equipo de protección personal
Equipo de protección personalEquipo de protección personal
Equipo de protección personal
 
Postulante ERA
Postulante ERAPostulante ERA
Postulante ERA
 
TEMA 10 - EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTONOMA I - DP.pptx
TEMA 10 - EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTONOMA I  - DP.pptxTEMA 10 - EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTONOMA I  - DP.pptx
TEMA 10 - EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTONOMA I - DP.pptx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Leccion equipo-proteccion-respiratoria

  • 1. Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá Academia de Formación de Bomberos Curso Básico de Formación de Bomberos LECCIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA AUTONOMA (ERAC) OBJETIVOS: Al finalizar la lección el participante será capaz de: 1. Definir atmósfera peligrosa. 2. Enumerar por lo menos cuatro requisitos para usar el ERAC. 3. Enumerar las cuatro partes del ERAC 4. Describir cuatro ventajas y cuatro desventajas sobre el uso del ERAC. 5. Colocarse adecuadamente el ERAC usando los métodos enseñados en clase. 1 ERAC
  • 2. Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá Academia de Formación de Bomberos Curso Básico de Formación de Bomberos ATMÓSFERA PELIGROSA Es toda atmósfera que presente deficiencias relacionadas al porcentaje de oxígeno, contenga tóxicos o contaminantes que produzcan enfermedades. Insuficiencia de Oxígeno; en relación al cuerpo humano: PORCENTAJE % ACCION VISIBLE 21% Normal 17% Disminución de la coordinación motriz 14% -10%. Dificultades de juicio, fatiga 10% -06% Inconsciencia. 2 ERAC
  • 3. Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá Academia de Formación de Bomberos Curso Básico de Formación de Bomberos Existen cuatro atmósferas asociadas con incendios y otros incidentes: a) Deficiencia de Oxigeno b) Temperaturas Elevadas c) Humo d) Atmósferas Tóxicas asociadas al fuego . 3 ERAC
  • 4. Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá Academia de Formación de Bomberos Curso Básico de Formación de Bomberos El respirar aire caliente puede producir lesiones en las vías respiratorias, la lesión puede ser mucho más grave en caso de que el aire esté húmedo y si pasa entre los 49 ºC a 54 ºC, esto puede causar una seria disminución en la presión arterial, falla en el sistema circulatorio y un edema laringeo que ocasionará la muerte por asfixia. REQUISITOS PARA UTILIZAR EL ERAC 1. Buena condición de salud y estado físico 2. No tener síndromes claustrofóbicos 3. Entrenamiento intenso 4. Buen control emocional 5. Aplicar un adecuado patrón respiratorio VENTAJAS DEL USO DEL ERAC 1. Proporciona protección respiratoria ante atmósferas tóxicos 2. Actualmente los equipos son ligeros (fibra de carbono, Kevlar, etc) 3. Protección frente al aire caliente de un incendio 4. Se usa a libre demanda y tiene presion positiva 5. Facilita las labores de búsqueda y rescate DESVENTAJAS DEL USO DEL ERAC 1. Movimiento es limitado por el equipo 2. Visión delimitada por el tamaño del visor 3. Tiempo depende de la condición física y entrenamiento del usuario 4. Peso y Volumen depende de la marca y modelo del equipo, mínimo 8 kilos 5. Comunicación dificultosa por el uso de la máscara Nota. - mostrar el ERAC desde este momento. PARTES DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA (ERAC) 4 ERAC
  • 5. Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá Academia de Formación de Bomberos Curso Básico de Formación de Bomberos 1. Cilindro de suministro de aire 2. Unidad Reguladora 3. Una máscara con válvula de respiración 4. Arnés de transporte o ensamblaje de carga para la espalda. CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA MSA FireHawk M7 NFPA 1981: Edición 2007 NFPA 1982: Edición 2007 COMPONENTES • Regulador de primera etapa PR14™ • Regulador de segunda etapa FireHawk • Ensamble de cilindro y válvula • Alarma audible Audi-Larm™ con ensamble URC • Ensamble de portador y arnés FireHawk M7 • Careta Ultra Elite • HUD FireHawk M7 • Módulo de control FireHawk M7 • Módulo de alimentación FireHawk M7 COMPONENTES OPCIONALES DE LA MÁSCARA DE AIRE M7 FIREHAWK • Sistema de Comunicaciones Clear Command • Módulo de telemetría FireHawk M7 • Sistema ExtendAire. • Sistema Quick-Fill • Cinturón de rescate GENERALIDADES 5 ERAC
  • 6. Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá Academia de Formación de Bomberos Curso Básico de Formación de Bomberos • Es del tipo demanda de presión es decir libera el aire al inhalar • Duración de 30 - 45 minutos (según Norma NIOSH = Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de los EE. UU) EL CILINDRO a) Material: Aluminio con Filamentos de Fibra de Carbono o Fibra de vidrio. b) Color: Gris c) Peso Vacío: 3.8kg d) Contenido: aproximadamente 45 pies cúbicos e) Presión de carga: 2216 – 4500 PSI f) Tipo de Aire: Aire comprimido grado “D” g) Dispositivo de alivio de presión: llamado también Disco de ruptura, actúa a los 3000 PSI de exceso h) Protector: de caucho contra golpes i) Manómetro: UNIDAD REGULADORA a) Consiste en: reductor de presión, mangueras de alta y baja presión y un múltiple de medición de presión. b) El múltiple: un manómetro, un sistema de alarma (silbido) acoplamiento de conexión rápida y conexión de la manguera de respiración. c) La unidad de regulador deberá ser conectada a la válvula del cilindro a mano. d) Al desconectar del cilindro la unidad reguladora es importante primero evacuar el aire del sistema. e) El manómetro tiene un indicador de volumen con fondo fosforescente 6 ERAC
  • 7. Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá Academia de Formación de Bomberos Curso Básico de Formación de Bomberos f) El regulador asegura una presión estable secundaria de 110 PSI que llega a la máscara a través de la manguera de respiración (o de baja presión) g) El silbato de alarma comienza a operar cuando el suministro de presión primaria ha caído aproximadamente 25% (610 PSI aprox.) MASCARA CON VÁLVULA DE RESPIRACION a) Fabricada: caucho natural b) Visor: Policarbonato c) Tensores: Cinco tensores de caucho natural con hebilla de acero inoxidable 7 ERAC
  • 8. Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá Academia de Formación de Bomberos Curso Básico de Formación de Bomberos d) Mascara Interior: para la nariz y boca a fin que el aire de inhalación y exhalación no se mezclen. NOTA PARA EL INSTRUCTOR: Durante una inhalación, el flujo de aire fluye de la válvula de respiración hacia arriba a través de las ventanillas desempañantes del visor. Esto evita cualquier condensación antes de formarse. Entonces el aire fluye a través de las válvulas de no retorno (membranas de disco anaranjadas) a la máscara interior. El aire exhalado es ventilable hacia el exterior a través de la válvula de exhalación. e) La válvula de respiración es del tipo demanda de presión es decir que el aire solamente se suministra durante la inhalación. f) La válvula esta diseñada para crear una ligera presión positiva la cual es iniciada automáticamente con la primera inhalación. 8 ERAC
  • 9. Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá Academia de Formación de Bomberos Curso Básico de Formación de Bomberos g) Existe un diafragma en la máscara interior para poder comunicarse h) La válvula BY-PASS elimina la función normal automática de demanda a presión. Para abrirla girar el botón rojo en sentido del reloj y viceversa para cerrarla i) La compuerta para aire ambiental SPIROHATCH es un accesorio opcional que otorga la posibilidad de respirar aire ambiente durante el tiempo de preparación. 9 ERAC
  • 10. Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá Academia de Formación de Bomberos Curso Básico de Formación de Bomberos CONJUNTO ARNES a) Utiliza: Un espaldar de policarbonato junto a un marco de acero inoxidable liviano y anatómico b) El peso: es cargado más en la cadera que en los hombros c) Correas: o andas de sujeción son de NOMEX METODOS USADOS PARA COLOCARSE EL EPRA 10 ERAC
  • 11. Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá Academia de Formación de Bomberos Curso Básico de Formación de Bomberos 1. Sobre la cabeza 2. Chaqueta o saco SITUACIONES DE EMERGENCIA A) PERDIDA DEL SUMINISTRO DE AIRE a) Mantener la calma b) Abrir lentamente la válvula by-pass c) Respirar d) Cerrar la válvula e) Repetir el proceso hasta salir B) MASCARA Y/O TUBERÍAS ROTAS a) Desconectar el tubo de respiración del regulador b) Quitarse la máscara c) Aflojar el arnés del cuerpo d) Llevar el regulador hasta la boca e) Respirar directamente desde la conexión roscada del regulador 11 ERAC