SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPULSO
NERVIOSO Y
SINAPSISProfesor: Carlos Bravo Vivanco
Puerto Montt
2
La Neurona y sus potenciales iónicos
K+
K+
K+
K+
K+
K+
K+
Na+
Na+
Na+
Na+
Na+
Na+
Cl-
Cl-
Cl-
Cl-
Cl-
Cl-
La Bomba iónica
mantiene iones
adentro:
•Iones orgánicos
grandes
Otros iones están
en el exterior:
•Iones de sodio
•Iones de cloro
POTENCIALES DE MEMBRANA:
REPOSO(POLARIZADA)
Chapter 33 3
4
Neurona en reposo.
(Líquido extracelular)
(Citoplasma neuronal, cargado negativamente)
Org-
Na+
Org-
Org-
Org-
Org-
K+
K+ K+
K+
K+
Cl-
Cl-
Cl-
Cl-
Na+
Na+
Na+
Canal de
Potasio
Canal de Sodio
(cerrado)
5
Org-
Na+
Org-Org-
K+
K+
Cl-
Na+
K+
K+
K+ K+
Na+
Na+
Cl-
Inicio de un Potencial de Acción
Org-
K+
K+
K+
Cl-
Na+
Na+
K+
Na+
Na+
Na+
(Líquido Extracelular)
(Citoplasma Neuronal,
cargado positivamente) (Cargado negativamente)
6
Inicio del Potencial de Acción
Chapter 33 7
Chapter 33 8
Chapter 33 9
Chapter 33 10
Chapter 33 11
Bomba Na+/K+ ATPsa
Chapter 33 12
POTENCIALES DE MEMBRANA
Chapter 33 13
POTENCIAL DE ACCION
Chapter 33 14
IMPULSO NERVIOSO
Chapter 33 15
16POTENCIALES DE MEMBRANA
1.- Potencial de reposo.
2.- Estímulo despolarizante.
3.- La membrana se despolariza al
llegar a un umbral. Se abren los
canales iónicos de Na+ ingresa Na+,
los canales de K+ comienzan a abrirse
lentamente.
4.- La rápida entrada de Na+
despolariza la célula.
5.- Se cierran los canales de Na+ y se
abren lentamente los de K+,
6.- K+ sale hacia el exterior.
7.- Los últimos canales de K+ y el ión
sale provocando hiperpolarización
8.- Se cierran los canales iónicos de
K+, se abren los de la bomba sodio
potasio.
9.- La célula vuelve a su estado de
reposo
1
2
3
4
5
6
7
8 9
SINAPSIS NERVIOSA
17
Es el proceso de comunicación entre
dos neuronas de manera neuroquímica
o eléctrica.
SINÁPSIS ELECTRICA
Chapter 33 18
19
SINAPSIS NEUROQUÍMICA
20
Etapas de la Sinapsis Química :
1.- Se produce un potencial de
acción.
2.- Apertura de canales de Ca.
Ingresa el ión calcio.
3.- Se rompen las vesículas
sinápticas, por exocitosis los
neurotransmisores atraviesan la
membrana.
4.- El neurotransmisor se difunde y
se une a receptores formando el
complejo Neurotransmisor-receptor
en la membrana postsináptica.
Luego los neurotransmisores son
recapturados. El efecto puede ser
excitatorio (PPSE) o Inhibitorio
(PPSI)
1 Se inicia un potencial de acción
2 El potencial de acción llega a la
terminal sináptica de la
neurona
3 Las vesículas sinápticas
liberan los
neurotransmisores
4 Un receptor se une al neurotransmisor y abre
los canales ionicos
21
NEUROTRANSMISORES
Chapter 33 22
consumo de drogas para sentirse bien.
b) Droga: Es toda aquella sustancia química
natural o sintética exógena, que al entrar al
organismo provoca una alteración fisiológica
debido a que modifica el funcionamiento
celular, se considera droga también a todo
fármaco que se consumen sin que el cuidado de
la salud lo haga necesario. Por ejemplo:
marihuana, cocaína, alcohol etc.
c) Tolerancia: Es un fenómeno farmacológico que
consiste en la pérdida progresiva de los efectos
de una droga ante su uso reiterado en el tiempo,
lo que obliga al drogadicto a incrementar la
dosis para recuperar el efecto inicial.
25
26
MECANISMOS DE ACCION
Etapas Alteradas Mecanismo de acción
Producción de Neurotransmisor 1.- Inhibe las enzimas necesarias para
la síntesis.
Almacenamiento y liberación del
neurotransmisor
2.- Fuga de neurotransmisor fuera de
la vesícula.
3.- Bloqueo de su liberación en el
espacio sináptico.
4.- Bloqueo de la recaptura.
Inactivación del neurotransmisor 5.- Inhibición de las enzimas que
degradan el neurotransmisor.
Fijación del receptor 6.- Imposibilidad de la acción del
neurotransmisor
28
29
30
31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesSistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
MZ_ ANV11L
 
Degeneración y regeneración
Degeneración y regeneraciónDegeneración y regeneración
Degeneración y regeneración
Efren Torres
 
Sintesis de proteinas Transcripcion
Sintesis de proteinas TranscripcionSintesis de proteinas Transcripcion
Sintesis de proteinas Transcripcion
John Sisalima
 
Tema 15.recombinacion
Tema 15.recombinacionTema 15.recombinacion
Tema 15.recombinacionjarconetti
 
Metabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármacoMetabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármaco
Wendy Esparza
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Mary Carmen Aguilar
 
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
Diferencias transcripcion eucariotas procariotasDiferencias transcripcion eucariotas procariotas
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
Educación
 
4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimica4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimica
Luz M S
 
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas IClase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Patricia Gonzalez
 
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABOEjercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
CiberGeneticaUNAM
 
Aldosterona
AldosteronaAldosterona
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
Monica Villalobos
 
Entendiendo la Farmacocinética
Entendiendo la FarmacocinéticaEntendiendo la Farmacocinética
Entendiendo la Farmacocinética
evidenciaterapeutica.com
 
Control de la funcion motora
Control de la funcion motoraControl de la funcion motora
Control de la funcion motoraOrlando Lopez
 
Calcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroideaCalcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroideaAlicia Hernández
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularJuan Diego
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezFabián Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesSistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
 
Degeneración y regeneración
Degeneración y regeneraciónDegeneración y regeneración
Degeneración y regeneración
 
Sintesis de proteinas Transcripcion
Sintesis de proteinas TranscripcionSintesis de proteinas Transcripcion
Sintesis de proteinas Transcripcion
 
Tema 15.recombinacion
Tema 15.recombinacionTema 15.recombinacion
Tema 15.recombinacion
 
Metabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármacoMetabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármaco
 
2. superenrollamiento
2. superenrollamiento2. superenrollamiento
2. superenrollamiento
 
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicosMetabolismo de los ácidos nucleicos
Metabolismo de los ácidos nucleicos
 
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
Diferencias transcripcion eucariotas procariotasDiferencias transcripcion eucariotas procariotas
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
 
4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimica4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimica
 
Anatomía del cerebro y médula espinal
Anatomía del cerebro y médula espinalAnatomía del cerebro y médula espinal
Anatomía del cerebro y médula espinal
 
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas IClase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
 
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABOEjercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
 
Aldosterona
AldosteronaAldosterona
Aldosterona
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
 
Entendiendo la Farmacocinética
Entendiendo la FarmacocinéticaEntendiendo la Farmacocinética
Entendiendo la Farmacocinética
 
Control de la funcion motora
Control de la funcion motoraControl de la funcion motora
Control de la funcion motora
 
Calcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroideaCalcitonina y hormona paratiroidea
Calcitonina y hormona paratiroidea
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celular
 
Vía PIRAMIDAL
Vía PIRAMIDALVía PIRAMIDAL
Vía PIRAMIDAL
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
 

Similar a Leccion impulso nervioso y sinapsis

Sistema Nervioso II
Sistema Nervioso IISistema Nervioso II
Sistema Nervioso II
9329819
 
Fisiología somatosensorial
Fisiología somatosensorialFisiología somatosensorial
Fisiología somatosensorial
albertorod60
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Sistema Nervioso I
Sistema Nervioso ISistema Nervioso I
Sistema Nervioso I
9329819
 
2. neurotransmisión
2. neurotransmisión2. neurotransmisión
2. neurotransmisiónNinna Flores
 
clase nº1farmaco2snc.pdf
clase nº1farmaco2snc.pdfclase nº1farmaco2snc.pdf
clase nº1farmaco2snc.pdf
CarlaBonacci3
 
Sinapsis.pdf
Sinapsis.pdfSinapsis.pdf
Sinapsis.pdf
SharonVaras
 
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdfNEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
HUARANGACUEVALUISJEY
 
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptx
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptxTrabalho pronto 2 diapo (1).pptx
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptx
PaolaLizeth7
 
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptxgrupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
PaolaLizeth7
 
BIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptx
BIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptxBIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptx
BIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptx
rosa310382
 
Neurociencias 2 ... q
Neurociencias 2 ... qNeurociencias 2 ... q
Neurociencias 2 ... q
Katherine Parra Ruggero
 
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptxMEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MelissaIshpilcoBoon1
 
Transmisión del impulso nervioso
Transmisión del impulso nerviosoTransmisión del impulso nervioso
Transmisión del impulso nervioso
Emely Fortunato Reding
 
sistema nervisos.pptx
sistema nervisos.pptxsistema nervisos.pptx
sistema nervisos.pptx
JulietaMontalvo3
 
Sistema nervioso power point andrea
Sistema nervioso power point andreaSistema nervioso power point andrea
Sistema nervioso power point andreajuan_pellasio
 
Biología ii u3
Biología ii u3Biología ii u3
Biología ii u3
Samuel Padilla González
 

Similar a Leccion impulso nervioso y sinapsis (20)

Sistema Nervioso II
Sistema Nervioso IISistema Nervioso II
Sistema Nervioso II
 
Fisiología somatosensorial
Fisiología somatosensorialFisiología somatosensorial
Fisiología somatosensorial
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sistema Nervioso I
Sistema Nervioso ISistema Nervioso I
Sistema Nervioso I
 
2. neurotransmisión
2. neurotransmisión2. neurotransmisión
2. neurotransmisión
 
Sinapsis1
Sinapsis1Sinapsis1
Sinapsis1
 
clase nº1farmaco2snc.pdf
clase nº1farmaco2snc.pdfclase nº1farmaco2snc.pdf
clase nº1farmaco2snc.pdf
 
Sinapsis.pdf
Sinapsis.pdfSinapsis.pdf
Sinapsis.pdf
 
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdfNEUROFISIOLOGIA  CICLO 2022 1 (1).pdf
NEUROFISIOLOGIA CICLO 2022 1 (1).pdf
 
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptx
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptxTrabalho pronto 2 diapo (1).pptx
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptx
 
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptxgrupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
BIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptx
BIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptxBIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptx
BIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptx
 
Neurociencias 2 ... q
Neurociencias 2 ... qNeurociencias 2 ... q
Neurociencias 2 ... q
 
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptxMEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
MEHU258_U1_T4_Psiquiatria y Neurotransmisores[13764].pptx
 
Transmisión del impulso nervioso
Transmisión del impulso nerviosoTransmisión del impulso nervioso
Transmisión del impulso nervioso
 
sistema nervisos.pptx
sistema nervisos.pptxsistema nervisos.pptx
sistema nervisos.pptx
 
Sistema nervioso power point andrea
Sistema nervioso power point andreaSistema nervioso power point andrea
Sistema nervioso power point andrea
 
Biología ii u3
Biología ii u3Biología ii u3
Biología ii u3
 
SINAPSIS
SINAPSIS SINAPSIS
SINAPSIS
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Leccion impulso nervioso y sinapsis

  • 1. IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSISProfesor: Carlos Bravo Vivanco Puerto Montt
  • 2. 2 La Neurona y sus potenciales iónicos K+ K+ K+ K+ K+ K+ K+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Na+ Cl- Cl- Cl- Cl- Cl- Cl- La Bomba iónica mantiene iones adentro: •Iones orgánicos grandes Otros iones están en el exterior: •Iones de sodio •Iones de cloro
  • 4. 4 Neurona en reposo. (Líquido extracelular) (Citoplasma neuronal, cargado negativamente) Org- Na+ Org- Org- Org- Org- K+ K+ K+ K+ K+ Cl- Cl- Cl- Cl- Na+ Na+ Na+ Canal de Potasio Canal de Sodio (cerrado)
  • 5. 5 Org- Na+ Org-Org- K+ K+ Cl- Na+ K+ K+ K+ K+ Na+ Na+ Cl- Inicio de un Potencial de Acción Org- K+ K+ K+ Cl- Na+ Na+ K+ Na+ Na+ Na+ (Líquido Extracelular) (Citoplasma Neuronal, cargado positivamente) (Cargado negativamente)
  • 11. Chapter 33 11 Bomba Na+/K+ ATPsa
  • 16. 16POTENCIALES DE MEMBRANA 1.- Potencial de reposo. 2.- Estímulo despolarizante. 3.- La membrana se despolariza al llegar a un umbral. Se abren los canales iónicos de Na+ ingresa Na+, los canales de K+ comienzan a abrirse lentamente. 4.- La rápida entrada de Na+ despolariza la célula. 5.- Se cierran los canales de Na+ y se abren lentamente los de K+, 6.- K+ sale hacia el exterior. 7.- Los últimos canales de K+ y el ión sale provocando hiperpolarización 8.- Se cierran los canales iónicos de K+, se abren los de la bomba sodio potasio. 9.- La célula vuelve a su estado de reposo 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 17. SINAPSIS NERVIOSA 17 Es el proceso de comunicación entre dos neuronas de manera neuroquímica o eléctrica.
  • 20. 20 Etapas de la Sinapsis Química : 1.- Se produce un potencial de acción. 2.- Apertura de canales de Ca. Ingresa el ión calcio. 3.- Se rompen las vesículas sinápticas, por exocitosis los neurotransmisores atraviesan la membrana. 4.- El neurotransmisor se difunde y se une a receptores formando el complejo Neurotransmisor-receptor en la membrana postsináptica. Luego los neurotransmisores son recapturados. El efecto puede ser excitatorio (PPSE) o Inhibitorio (PPSI) 1 Se inicia un potencial de acción 2 El potencial de acción llega a la terminal sináptica de la neurona 3 Las vesículas sinápticas liberan los neurotransmisores 4 Un receptor se une al neurotransmisor y abre los canales ionicos
  • 21. 21
  • 23.
  • 24. consumo de drogas para sentirse bien. b) Droga: Es toda aquella sustancia química natural o sintética exógena, que al entrar al organismo provoca una alteración fisiológica debido a que modifica el funcionamiento celular, se considera droga también a todo fármaco que se consumen sin que el cuidado de la salud lo haga necesario. Por ejemplo: marihuana, cocaína, alcohol etc. c) Tolerancia: Es un fenómeno farmacológico que consiste en la pérdida progresiva de los efectos de una droga ante su uso reiterado en el tiempo, lo que obliga al drogadicto a incrementar la dosis para recuperar el efecto inicial.
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. MECANISMOS DE ACCION Etapas Alteradas Mecanismo de acción Producción de Neurotransmisor 1.- Inhibe las enzimas necesarias para la síntesis. Almacenamiento y liberación del neurotransmisor 2.- Fuga de neurotransmisor fuera de la vesícula. 3.- Bloqueo de su liberación en el espacio sináptico. 4.- Bloqueo de la recaptura. Inactivación del neurotransmisor 5.- Inhibición de las enzimas que degradan el neurotransmisor. Fijación del receptor 6.- Imposibilidad de la acción del neurotransmisor
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. 31

Notas del editor

  1. Chapter 33
  2. Chapter 33
  3. Chapter 33
  4. Chapter 33
  5. Chapter 33
  6. Chapter 33
  7. Chapter 33