SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA MUSCULO-
ESQUELETICO
MBA 104
Prof. Mónica Cerejido Ruiz, MHA, LCS, LVS
Objetivos
Localizar y describir las
estructuras que forman
el sistema musculo-
esquelético
Reconocer, pronunciar,
deletrear y construir términos
médicos relacionados al
sistema musculo-esquelético
Describir condiciones
patológicas,
procedimientos
diagnósticos y
terapéuticos
relacionados
Demostrar los
conocimientos adquiridos
de este tema por medio
de la realización de las
actividades semanales del
curso
HUESOS MUSCULOS ARTICULA-
CIONES
TENDONES
TEJIDO
CONECTIVO
Sistema musculo-esquelético
Armazón que sostiene el cuerpo, permite que se mueva y
da soporte a todos los órganos internos
Términos
Cartila Ossum
Gr. Desecado
Lat. Cartílago
Lat. Hueso
Skeleto Mus/culum
Lat. Ratón
Lat. Pequeño
FUNCIONES BASICAS DEL ESQUELETO
SOPORTE PROTECCION MOVIMIENTO
Provee un armazón de
soporte para los
músculos y tejidos
blandos
Los huesos forman
varias cavidades que
protegen los órganos
internos de posibles
traumatismos
Gracias a los músculos que se insertan
en los huesos a través de los tendones y
su contracción sincronizada, se produce
el movimiento
Funciones de los huesos
HEMATOPOYESIS
•Homeostasis mineral: el tejido óseo almacena una serie de minerales, especialmente
calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras muchas funciones. cuando
son necesarios, el hueso libera dichos minerales en la sangre que los distribuye a otras
partes del organismo.
•Producción de células sanguíneas: dentro de cavidades situadas en ciertos huesos se
producen las células sanguíneas rojas o hematíes mediante el proceso denominado
hematopoyesis
By Bobjgalindo (Own work) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC BY-SA
4.0-3.0-2.5-2.0-1.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0-3.0-2.5-2.0-1.0)], via
Wikimedia Commons
HOMEOSTASIS
Términos
Homeostasis
Homo(io)- gr. 'igual' + stási(s) gr. 'detención', 'equilibrio’
Hemat (ato)- gr. 'sangre' + poíē-sis gr. 'fabricación',
'producción’
HEMATOPOYESIS
HAY 206 HUESOS
Huesos
Largos
Huesos
cortos
Huesos
Planos
Huesos
Irregulares
Huesos
Sesamoideos
By BruceBlaus - Own work, CC BY 3.0,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?
curid=29849179
La Diáfisis: Parte media,
delgada
Las Epífisis: extremOS abultadOs
• Forman las extremidades del cuerpo.
• Huecos y resistentes.
• Poseen dos partes bien diferenciadas:
HUESOS LARGOS
Blausen.com staff. "Blausen gallery 2014". Wikiversity
Journal of Medicine. DOI:10.15347/wjm/2014.010.
ISSN 20018762. (Own work) [CC BY 3.0
(http://creativecommons.org/licenses/by/3.0)], via
Wikimedia Commons
Son los huesos pequeños en forma de
cubo de las muñecas, tobillos y dedos de
los pies
Consisten en una capa exterior de
hueso compacto con una capa interna
de hueso esponjoso
Huesos Cortos
By BodyParts3D is made by DBCLS. - Polygon data is from
BodyParts3D, CC BY-SA 2.1 jp,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=28131678
By BodyParts3D is made by DBCLS. - Polygon data is from
BodyParts3D.Rendering this image is by was_a_bee, using
Blender., CC BY-SA 2.1 jp,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29487475
Generalmente tienen gran superficie
y son planos
Cubren los órganos y proporcionan una
superficie con el propósito de proteger
a órganos frágiles
Huesos Planos
By Anatomography - en:Anatomography (setting page of this image),
CC BY-SA 2.1 jp, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?
curid=23378227
"BodyParts3D, © The Database Center for Life Science
licensed under CC Attribution-Share Alike 2.1 Japan
Huesos que no pueden ser
ubicados en ninguna de las
clasificaciones anteriores
En esta clase de estructuras óseas no se destaca
alguna dimensión en particular por sobre la otra,
debido a la complejidad de sus formas
HUESOS IRREGULARES
By Anatomography is provided by DBCLS - en:Anatomography (setting page of this image
at Anatomography), CC BY-SA 2.1 jp, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?
curid=37898218
Blausen.com staff. "Blausen gallery 2014". Wikiversity Journal of Medicine. DOI:10.15347/wjm/2014.010. ISSN 20018762. - Own work, CC BY 3.0,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29025009
Huesos Sesamoideos
Pequeños huesos, aislados y redondeados u ovalados que
se encuentran alrededor de algunas articulaciones
Ocho Huesos:
Parietal (2)
Frontal
Etmoides
Esfenoides
Occipital
Temporal (2)
Huesos de la Cabeza
• Protegen el cráneo y las estructuras dentro de la cabeza
• Los huesos del cráneo se unen en puntos denominados
suturas
krān(io)- gr. 'cabeza’. Caja ósea en que está contenido el encéfaloCráneo:
Encéfalo: Compuesto de en: dentro + kephal: cabeza
Huesos de la Cara
• Nasales
• Maxilares
• Lagrimales
• Palatinos
• Cigomáticos
• Vómer
• Mandíbula
By Polygon data is from BodyParts3D - Polygon data is from BodyParts3D, CC BY-SA 2.1 jp, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?
curid=37620562
Columna Espinal o Vertebral
• La columna vertebral es un tallo
longitudinal óseo resistente y flexible
• Situada en la parte media y posterior
del tronco desde la cabeza hasta la
pelvis
• Da sostén y soporte
• Envuelve y protege la medula espinal
• Columna cervical (cervicales – C1 a C7)
• Columna dorsal o torácica (torácicas – T1 a T12)
• Columna lumbar (lumbares – L1 a L5)
• Columna pélvica: Sacro (sacras – S1 a S5) y cóccix
(Coxígeas)
Huesos del tórax
• Clavícula –
anterosuperior del
tórax
• Escapula - hueso
posterior del hombro
• Esternón – se
extiende por el centro
del pecho
• Costillas – rodean el
pecho
Huesos de la Pelvis
• La cintura pélvica es un hueso grande que se forma
de las caderas y da soporte al tronco del cuerpo.
• 3 huesos : Ilion, Isquion y Pubis.
By Original: U.S. National Cancer Institute; Vectorization: Fred the Oyster; German translation kopiersperre/Rothwild (Own work based on: Illu pelvic girdle.jpg) [CC BY-
SA 4.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], via Wikimedia Commons
Articulaciones
• Tejidos que permiten la unión entre dos o más huesos.
• El movimiento en una articulación en particular varía en función de las
necesidades del cuerpo.
• Tres tipos:
• Articulaciones inmóviles o sinartrosis
• Articulaciones semimóviles o anfiartrosis
• Articulaciones móviles o diartrosis
By Madhero88 (Own work Info sites 1 2 3) [CC BY-SA 3.0
(http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
TENDONES Y
LIGAMENTOS
• Los tendones son
tejido conectivo
fibroso que une los
músculos a los huesos.
• Los tendones sirven
para mover el hueso o
la estructura
• Los ligamentos son el
tejido conectivo
fibroso que une los
huesos entre sí y
generalmente su
función es la de unir
estructuras y
mantenerlas estables
By Henry Vandyke Carter - Henry Gray (1918) Anatomy of the Human Body (See "Book" section below)Bartleby.com: Gray's Anatomy, Plate 441, Public Domain,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=561494
Términos médicos
relacionados
Raiz Significado Términos
Los músculos
• Tejidos compuestos de
células contráctiles o fibras
que proveen movimiento.
• Contribuyen a la postura,
producen calor corporal y
protegen los órganos
internos
[mū-s/-ris lat. 'ratón', 'músculo' + -cul(um) lat. 'pequeño']
Los Músculos: tipos
Terminología de los movimientos
musculares
By Tonye Ogele CNX - http://cnx.org/content/m46398/latest/?collection=col11496/latest, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29624464
THANK YOU
Referencias:
Chabner, D. (2012). Medical terminology: a short course. (6 th ed.). St. Louis: Elsevier. Saunders.
Gylys, B. A. & Wedding, M. E. (2009). Medical terminology systems: a body systems approach. (6th ed.). Philadelphia:
F. A. Davis Company
LaFleur Brooks, D. & LaFleur Brooks, M. (2013). Basic Medical language. (4 th ed.). St. Louis: Elsevier. Mosby.
Saldaña Ambulódegui, E. (2012). Manuel de terminología médica. Recuperado de
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301503/301503_2014_2/Manual_terminologia_Medica.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Para Powerpoint Los Huesos
Trabajo Para Powerpoint Los HuesosTrabajo Para Powerpoint Los Huesos
Trabajo Para Powerpoint Los Huesos
guest26bf41
 
Los Huesos Del Cuerpo Humano
Los Huesos Del Cuerpo HumanoLos Huesos Del Cuerpo Humano
Los Huesos Del Cuerpo Humano
guest26bf41
 
SISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptxSISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptx
Kika Karrillo
 
El esqueleto-humano-para-segundo-de-primaria
El esqueleto-humano-para-segundo-de-primariaEl esqueleto-humano-para-segundo-de-primaria
El esqueleto-humano-para-segundo-de-primaria
Marco Antonio Palaco Aranibar
 
Sistema Esqueletico
Sistema EsqueleticoSistema Esqueletico
Sistema Esqueletico
guestacdd83
 
¿Qué son los Huesos?
¿Qué son los Huesos?¿Qué son los Huesos?
¿Qué son los Huesos?
Dr. Mauricio Arouesty
 
Clase osteologia
Clase osteologiaClase osteologia
Clase osteologia
16894343-1
 
Huesos soafii
Huesos soafiiHuesos soafii
Huesos soafii
Karen Sánchez
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
Williams Netcool
 
El sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscularEl sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscular
andrealandriel
 
Parcial1 juliana niño
Parcial1 juliana niñoParcial1 juliana niño
Parcial1 juliana niño
juliananino
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
Juan Mojica
 
Osteología la atracción
Osteología la atracción Osteología la atracción
Osteología la atracción
Martina Rosas Velázquez
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
papola
 
Sistema osteo
Sistema osteoSistema osteo
Sistema osteo
elenn1
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema Osteomuscular
Alexa Torres Paniagua
 
Las articulaciones
Las articulacionesLas articulaciones
Estructura del esqueleto humano
Estructura del esqueleto humanoEstructura del esqueleto humano
Estructura del esqueleto humano
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Ramiro Muñoz
 
Fisiologia del Sistema Oseo en animales
Fisiologia del Sistema Oseo en animalesFisiologia del Sistema Oseo en animales
Fisiologia del Sistema Oseo en animales
Carlos Sanchez Soto
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Para Powerpoint Los Huesos
Trabajo Para Powerpoint Los HuesosTrabajo Para Powerpoint Los Huesos
Trabajo Para Powerpoint Los Huesos
 
Los Huesos Del Cuerpo Humano
Los Huesos Del Cuerpo HumanoLos Huesos Del Cuerpo Humano
Los Huesos Del Cuerpo Humano
 
SISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptxSISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptx
 
El esqueleto-humano-para-segundo-de-primaria
El esqueleto-humano-para-segundo-de-primariaEl esqueleto-humano-para-segundo-de-primaria
El esqueleto-humano-para-segundo-de-primaria
 
Sistema Esqueletico
Sistema EsqueleticoSistema Esqueletico
Sistema Esqueletico
 
¿Qué son los Huesos?
¿Qué son los Huesos?¿Qué son los Huesos?
¿Qué son los Huesos?
 
Clase osteologia
Clase osteologiaClase osteologia
Clase osteologia
 
Huesos soafii
Huesos soafiiHuesos soafii
Huesos soafii
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
 
El sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscularEl sistema osteo-artro-muscular
El sistema osteo-artro-muscular
 
Parcial1 juliana niño
Parcial1 juliana niñoParcial1 juliana niño
Parcial1 juliana niño
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
Osteología la atracción
Osteología la atracción Osteología la atracción
Osteología la atracción
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Sistema osteo
Sistema osteoSistema osteo
Sistema osteo
 
Sistema Osteomuscular
Sistema OsteomuscularSistema Osteomuscular
Sistema Osteomuscular
 
Las articulaciones
Las articulacionesLas articulaciones
Las articulaciones
 
Estructura del esqueleto humano
Estructura del esqueleto humanoEstructura del esqueleto humano
Estructura del esqueleto humano
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Fisiologia del Sistema Oseo en animales
Fisiologia del Sistema Oseo en animalesFisiologia del Sistema Oseo en animales
Fisiologia del Sistema Oseo en animales
 

Similar a Leccion sistema musculoesquel

tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptxtema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
DalithjulissaHuaymac
 
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptxtema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
NicollPea5
 
C2..Sistema Locomotor pdf
C2..Sistema Locomotor pdf C2..Sistema Locomotor pdf
C2..Sistema Locomotor pdf
Dayaleis Franco
 
CLASE 3 - SISTEMA OSEO.pdf
CLASE 3 - SISTEMA OSEO.pdfCLASE 3 - SISTEMA OSEO.pdf
CLASE 3 - SISTEMA OSEO.pdf
CindyangelicaUribema
 
El sistema ósteo artro-muscular
El sistema ósteo artro-muscularEl sistema ósteo artro-muscular
El sistema ósteo artro-muscular
dariomoriconi
 
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c ok (12)
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c  ok (12)Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c  ok (12)
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c ok (12)
leonardopolo8
 
El movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseoEl movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseo
Miguel Causil Vidal
 
Esqueleto, Articulaciones Y Huesos
Esqueleto, Articulaciones Y HuesosEsqueleto, Articulaciones Y Huesos
Esqueleto, Articulaciones Y Huesos
Carmenp.ef
 
anatomía sobre el aparato locomotor, en animales
anatomía sobre el aparato locomotor, en animalesanatomía sobre el aparato locomotor, en animales
anatomía sobre el aparato locomotor, en animales
andreagomezherrera2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Ciencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humana
Ciencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humanaCiencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humana
Ciencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humana
FELIPERosasDurante
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
carlos pilicita
 
Semiología Tema 20
Semiología Tema 20Semiología Tema 20
Semiología Tema 20
Alejandro Claros Rios
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
Rodrigo Cruz Chagua
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
Maryuri Salazar
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
johananvarro
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
Clau Pereyra
 
Sistema Musculo Esquéletico.pdf
Sistema Musculo Esquéletico.pdfSistema Musculo Esquéletico.pdf
Sistema Musculo Esquéletico.pdf
JESSENIAJUDITHBRAVOL
 
Generalidades de Osteología y Artrología-1.pdf
Generalidades de Osteología y Artrología-1.pdfGeneralidades de Osteología y Artrología-1.pdf
Generalidades de Osteología y Artrología-1.pdf
PROFAMARIEL
 

Similar a Leccion sistema musculoesquel (20)

tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptxtema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
 
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptxtema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
 
C2..Sistema Locomotor pdf
C2..Sistema Locomotor pdf C2..Sistema Locomotor pdf
C2..Sistema Locomotor pdf
 
CLASE 3 - SISTEMA OSEO.pdf
CLASE 3 - SISTEMA OSEO.pdfCLASE 3 - SISTEMA OSEO.pdf
CLASE 3 - SISTEMA OSEO.pdf
 
El sistema ósteo artro-muscular
El sistema ósteo artro-muscularEl sistema ósteo artro-muscular
El sistema ósteo artro-muscular
 
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c ok (12)
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c  ok (12)Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c  ok (12)
Guia 1 tercer periodo actividades semanales septimo c ok (12)
 
El movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseoEl movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseo
 
Esqueleto, Articulaciones Y Huesos
Esqueleto, Articulaciones Y HuesosEsqueleto, Articulaciones Y Huesos
Esqueleto, Articulaciones Y Huesos
 
anatomía sobre el aparato locomotor, en animales
anatomía sobre el aparato locomotor, en animalesanatomía sobre el aparato locomotor, en animales
anatomía sobre el aparato locomotor, en animales
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Ciencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humana
Ciencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humanaCiencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humana
Ciencias de la salud 1 temas basicos de anatomia humana
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
 
Semiología Tema 20
Semiología Tema 20Semiología Tema 20
Semiología Tema 20
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Sistema Musculo Esquéletico.pdf
Sistema Musculo Esquéletico.pdfSistema Musculo Esquéletico.pdf
Sistema Musculo Esquéletico.pdf
 
Generalidades de Osteología y Artrología-1.pdf
Generalidades de Osteología y Artrología-1.pdfGeneralidades de Osteología y Artrología-1.pdf
Generalidades de Osteología y Artrología-1.pdf
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Leccion sistema musculoesquel

  • 1. SISTEMA MUSCULO- ESQUELETICO MBA 104 Prof. Mónica Cerejido Ruiz, MHA, LCS, LVS
  • 2. Objetivos Localizar y describir las estructuras que forman el sistema musculo- esquelético Reconocer, pronunciar, deletrear y construir términos médicos relacionados al sistema musculo-esquelético Describir condiciones patológicas, procedimientos diagnósticos y terapéuticos relacionados Demostrar los conocimientos adquiridos de este tema por medio de la realización de las actividades semanales del curso
  • 3. HUESOS MUSCULOS ARTICULA- CIONES TENDONES TEJIDO CONECTIVO Sistema musculo-esquelético Armazón que sostiene el cuerpo, permite que se mueva y da soporte a todos los órganos internos
  • 4. Términos Cartila Ossum Gr. Desecado Lat. Cartílago Lat. Hueso Skeleto Mus/culum Lat. Ratón Lat. Pequeño
  • 5. FUNCIONES BASICAS DEL ESQUELETO SOPORTE PROTECCION MOVIMIENTO Provee un armazón de soporte para los músculos y tejidos blandos Los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles traumatismos Gracias a los músculos que se insertan en los huesos a través de los tendones y su contracción sincronizada, se produce el movimiento
  • 6. Funciones de los huesos HEMATOPOYESIS •Homeostasis mineral: el tejido óseo almacena una serie de minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras muchas funciones. cuando son necesarios, el hueso libera dichos minerales en la sangre que los distribuye a otras partes del organismo. •Producción de células sanguíneas: dentro de cavidades situadas en ciertos huesos se producen las células sanguíneas rojas o hematíes mediante el proceso denominado hematopoyesis By Bobjgalindo (Own work) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC BY-SA 4.0-3.0-2.5-2.0-1.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0-3.0-2.5-2.0-1.0)], via Wikimedia Commons HOMEOSTASIS
  • 7. Términos Homeostasis Homo(io)- gr. 'igual' + stási(s) gr. 'detención', 'equilibrio’ Hemat (ato)- gr. 'sangre' + poíē-sis gr. 'fabricación', 'producción’ HEMATOPOYESIS
  • 8. HAY 206 HUESOS Huesos Largos Huesos cortos Huesos Planos Huesos Irregulares Huesos Sesamoideos By BruceBlaus - Own work, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php? curid=29849179
  • 9. La Diáfisis: Parte media, delgada Las Epífisis: extremOS abultadOs • Forman las extremidades del cuerpo. • Huecos y resistentes. • Poseen dos partes bien diferenciadas: HUESOS LARGOS Blausen.com staff. "Blausen gallery 2014". Wikiversity Journal of Medicine. DOI:10.15347/wjm/2014.010. ISSN 20018762. (Own work) [CC BY 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/3.0)], via Wikimedia Commons
  • 10. Son los huesos pequeños en forma de cubo de las muñecas, tobillos y dedos de los pies Consisten en una capa exterior de hueso compacto con una capa interna de hueso esponjoso Huesos Cortos By BodyParts3D is made by DBCLS. - Polygon data is from BodyParts3D, CC BY-SA 2.1 jp, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=28131678 By BodyParts3D is made by DBCLS. - Polygon data is from BodyParts3D.Rendering this image is by was_a_bee, using Blender., CC BY-SA 2.1 jp, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29487475
  • 11. Generalmente tienen gran superficie y son planos Cubren los órganos y proporcionan una superficie con el propósito de proteger a órganos frágiles Huesos Planos By Anatomography - en:Anatomography (setting page of this image), CC BY-SA 2.1 jp, https://commons.wikimedia.org/w/index.php? curid=23378227 "BodyParts3D, © The Database Center for Life Science licensed under CC Attribution-Share Alike 2.1 Japan
  • 12. Huesos que no pueden ser ubicados en ninguna de las clasificaciones anteriores En esta clase de estructuras óseas no se destaca alguna dimensión en particular por sobre la otra, debido a la complejidad de sus formas HUESOS IRREGULARES By Anatomography is provided by DBCLS - en:Anatomography (setting page of this image at Anatomography), CC BY-SA 2.1 jp, https://commons.wikimedia.org/w/index.php? curid=37898218 Blausen.com staff. "Blausen gallery 2014". Wikiversity Journal of Medicine. DOI:10.15347/wjm/2014.010. ISSN 20018762. - Own work, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29025009
  • 13. Huesos Sesamoideos Pequeños huesos, aislados y redondeados u ovalados que se encuentran alrededor de algunas articulaciones
  • 14. Ocho Huesos: Parietal (2) Frontal Etmoides Esfenoides Occipital Temporal (2) Huesos de la Cabeza • Protegen el cráneo y las estructuras dentro de la cabeza • Los huesos del cráneo se unen en puntos denominados suturas krān(io)- gr. 'cabeza’. Caja ósea en que está contenido el encéfaloCráneo: Encéfalo: Compuesto de en: dentro + kephal: cabeza
  • 15. Huesos de la Cara • Nasales • Maxilares • Lagrimales • Palatinos • Cigomáticos • Vómer • Mandíbula By Polygon data is from BodyParts3D - Polygon data is from BodyParts3D, CC BY-SA 2.1 jp, https://commons.wikimedia.org/w/index.php? curid=37620562
  • 16. Columna Espinal o Vertebral • La columna vertebral es un tallo longitudinal óseo resistente y flexible • Situada en la parte media y posterior del tronco desde la cabeza hasta la pelvis • Da sostén y soporte • Envuelve y protege la medula espinal • Columna cervical (cervicales – C1 a C7) • Columna dorsal o torácica (torácicas – T1 a T12) • Columna lumbar (lumbares – L1 a L5) • Columna pélvica: Sacro (sacras – S1 a S5) y cóccix (Coxígeas)
  • 17. Huesos del tórax • Clavícula – anterosuperior del tórax • Escapula - hueso posterior del hombro • Esternón – se extiende por el centro del pecho • Costillas – rodean el pecho
  • 18. Huesos de la Pelvis • La cintura pélvica es un hueso grande que se forma de las caderas y da soporte al tronco del cuerpo. • 3 huesos : Ilion, Isquion y Pubis. By Original: U.S. National Cancer Institute; Vectorization: Fred the Oyster; German translation kopiersperre/Rothwild (Own work based on: Illu pelvic girdle.jpg) [CC BY- SA 4.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], via Wikimedia Commons
  • 19. Articulaciones • Tejidos que permiten la unión entre dos o más huesos. • El movimiento en una articulación en particular varía en función de las necesidades del cuerpo. • Tres tipos: • Articulaciones inmóviles o sinartrosis • Articulaciones semimóviles o anfiartrosis • Articulaciones móviles o diartrosis By Madhero88 (Own work Info sites 1 2 3) [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
  • 20. TENDONES Y LIGAMENTOS • Los tendones son tejido conectivo fibroso que une los músculos a los huesos. • Los tendones sirven para mover el hueso o la estructura • Los ligamentos son el tejido conectivo fibroso que une los huesos entre sí y generalmente su función es la de unir estructuras y mantenerlas estables By Henry Vandyke Carter - Henry Gray (1918) Anatomy of the Human Body (See "Book" section below)Bartleby.com: Gray's Anatomy, Plate 441, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=561494
  • 22. Los músculos • Tejidos compuestos de células contráctiles o fibras que proveen movimiento. • Contribuyen a la postura, producen calor corporal y protegen los órganos internos [mū-s/-ris lat. 'ratón', 'músculo' + -cul(um) lat. 'pequeño']
  • 24. Terminología de los movimientos musculares By Tonye Ogele CNX - http://cnx.org/content/m46398/latest/?collection=col11496/latest, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=29624464
  • 25. THANK YOU Referencias: Chabner, D. (2012). Medical terminology: a short course. (6 th ed.). St. Louis: Elsevier. Saunders. Gylys, B. A. & Wedding, M. E. (2009). Medical terminology systems: a body systems approach. (6th ed.). Philadelphia: F. A. Davis Company LaFleur Brooks, D. & LaFleur Brooks, M. (2013). Basic Medical language. (4 th ed.). St. Louis: Elsevier. Mosby. Saldaña Ambulódegui, E. (2012). Manuel de terminología médica. Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301503/301503_2014_2/Manual_terminologia_Medica.pdf

Notas del editor

  1. SKELETO GR. DESECADO cartila, lat., 'cartílago' ossu(m) lat. (sust.), 'hueso’ MUSCULO: MUS/RIS LAT, RATON CULUM LAT PEQUEÑO
  2. SKELETO GR. DESECADO cartila, lat., 'cartílago' ossu(m) lat. (sust.), 'hueso’ MUSCULO: MUS/RIS LAT, RATON CULUM LAT PEQUEÑO
  3. Los huesos se clasifican por su forma en: huesos largos, huesos cotos, huesos planos, huesos irregulares y huesos sesamoideos. Veamos en detalle cada uno de ellos.
  4. Los huesos largos los encontramos en las extremidades del cuerpo. Como las piernas, los brazos y los dedos. Son huecos y resistentes. Las partes del hueso largo son la diafisis#* que es la parte media delgada y la epífisis* que son los extremos abultados del hueso La diáfisis es la porción alargada del hueso y consiste de un hueso compacto* que forma un cilindro que rodea un canal central llamado cavidad medular* o cavidad ósea que contiene medula osea grasosa y amarilla compuesta de células de grasa y algunas células sanguíneas dispersas. La epífisis proximal y distal son las dos terminaciones del hueso. Su forma es una especie de bulbo que provee espacio para que los musculos y ligamentos se adjunten a las articulaciones. La epífisi esta cubierta con cartílago articular que es una especie de tejido conectivo elástico que porvee una superficie suave para que las articulaciones se muevan. Esto reduce la friccion y también absorbe o amortigua los golpes al moverse las articulaciones Por ultimo las epífisis tienen unas cámaras de tejido o hueso esponjoso* dentro del cual hay medula osea roja que es suplida abundantemente por sangre y consiste de células sanguíneas maduras e inmaduras en varios estadios de desarrollo. En los adultos la producción de los globulos rojos (eritropoyesis) ocurre en la medula osea. La medula osea roja también es reponsable de la producción de globulos blancos (leucopoyesis) y plaquetas.
  5. Ejemplo de estos huesos son los huesos de los tobillos muñecas y dedos.
  6. Ejemplos de estos huesos son los huesos del cráneo, escapulas en los hombros y el esternon
  7. Las vertebras y los huesos del oído medio serian huesos irregulares.
  8. sesamoidéo
  9. *Los huesos parietales son pares están a cada lado del cráneo juntos forman los lados superiores y el techo del cráneo. Cada uno de estos limitan con el hueso frontal a lo largo de la sutura coronal *El hueso frontal forma la porcionanterior del cráneo o la frente y es el techo de lascavidades que contienen los ojos. *El hueso etmoide forma el área osea entre la cavidad nasal y partes de las orbitas oculares. *El hueso esfenoide esta localizado en la porcion media de la base del cráneo forma una cuña que se une con los otros hueso craneales manteniéndolos unidos. *El hueso occipital forma la parte trasera y base del cráneo. Contiene una abertura en su base por la cual pasa el cordon espinal. *Los huesos temporales a cada lado del cráneo tienen una forma complicada que contiene varias cavidades asociadas con el oído interno.
  10. Los huesos de la cara son: Los huesos nasales* en color rosa están a cada lado y se unen formando la forma y el puente de la nariz. Los huesos maxilares en amarillo* forman la parte superior de la mandibula y están unidos en la línea media por una sutura. Forman el paladar duro o techo de la boca. Si estos huesos no se unen apropiadamente antes del nacimiento se desarrolla el defecto congénito llamado paladar hendido. Los huesos lagrimales* en azul claro están localizados en la esquina de cada ojo. Estoa huesos finos y pequenos se unen para formar el hueco para el saco lagrimal y los canales por donde pasan los conductos lagrimales en la cavidad nasal. Los huesos palatinos* (rojo) son pares cortos e irregulares son una ocntinuacion de los maxilares superiores. Los huesos cigomáticos* en verde oscuro localizados a los lados de la cara y forman la parte superior de las mejillas. El vómer* en azul oscuro forma la parte inferior del septo nasal. La mandibula* en violeta es el único hueso móvil de la cara y esto es para permitir la masticación y el habla.
  11. Los órganos internos del pecho incluyendo el corazón y los pulmones están protegidos por una caja de huesos llamada el torax. Este consiste de 12 pares de costillas* los primeros 7 pares sonlas costillas verdaderas y están directamente unidas al esternón* Tambié tenemos la clavicula* y la escapula que unen los huesos de la extremidad superior al resto del esqueleto.
  12. Las articulaciones móviles también se llaman sinoviales. Las terminaciones de los huesos que forman estas articulaciones están encapsuladas en una especie de manga llamada capsula articular. Esta capsula esta fortalecida por ligamentos que mantienen los huesos juntos. Hay una membrana llamada membrana sinovial *que segrega un fluido lubricante llamado sinovia dentro de toda la capsula articular.
  13. *Los movimientos de flexion y extensión se refieren al movimiento que disminuyye (flexion) a aumenta(extensión) el angulo entre partes del cuerpo por ejemplo cuando nos levantamos extendemos las rodillas. Abduccion y aducción se refiere a mover una estructura alejándose de la línea media del cuerpo abducción o hacia la línea media del cuerpo aducción Rotacion interna o medial y externa se refiere a la rotación hacia (interna) o desde (externa) el centro del cuerpo*. Dorsiflexion* se refiere a la flexion del pie en el tobillo y plantarflexion se refiere a la extensión del pie Pronacion o supinación se refiere a la rotación del antebrazo o pie de manera que la posición anatómica de la palma esta mirando anterior (supinación) o posterior(pronación)*por ejemplo una persona esquiando debe debe pronar sus brazos para poder agarrar los skis La eversión o inversión* se refiere a inclinar la planta del pie alejándose(eversión) o acercándose(inversión) a la línea media del cuerpo