SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA -ARTRO-MUSCULAR
El sistema ósteo-artro-muscularesel sistema formado por tres componentes: el sistema
ósteo, representadoporel esqueleto, el sistema de articulacionesy el sistema muscular,
representado por el conjunto de músculos del cuerpo humano.
El esqueleto esun sistema formado por 206 huesos incluyendo los huesillosdel oído
interno. Se puede diferenciar en EsqueletoAxial y EsqueletoApendicular.
El esqueleto humano es una estructura fuerte y flexible formada por 206 piezas rígidas
denominadashuesos,quesoportael cuerpoy protegelosórganosinternos.Además,los
huesos del esqueleto almacenan calcio, un mineral esencial para la actividad de las
célulasnerviosasy musculares.Elnúcleoblandodel hueso,la médulaósea, es el lugaren
el que se forman los glóbulosrojos, ciertos glóbulosblancosy las plaquetas.Los huesos
tienen diferentes tamaños y formas, adaptados para realizar funciones específicas. El
esternón, por ejemplo, es una lámina ósea que ayuda a proteger el corazón y los
pulmones en el pecho. Los huesos fusionados del cráneo encierran en su interior el
encéfalo. Los huesos cortos y delicados de la muñeca y la mano aumentan la destreza y
proporcionanunaconsiderableflexibilidad en losmovimientos pequeñosy precisos. Los
huesos largos y pesados de las piernas actúan como palancas resistentes a la hora de
realizar movimientos rápidos o enérgicos.
Funciones:
•Brindar soportea la estructuracorporal
•Brindar protección a los órganosinternos
•Permitir la movilidad de las diferentes partes del cuerpo
•Permitir la traslación del cuerpo
•Almacenarminerales necesarios para el correcto desarrollometabólico del organismo
•Producirdiferentes tipos de célulasnecesarias para el correcto funcionamiento del
organismo.
Esqueleto Humano
El esqueleto humanode un adultoconstade 206 huesos. Los huesosse distribuyen de
la siguiente manera:
•Cabeza 28 huesos
•Tronco 52 huesos
•Extremidades superiores 64 huesos
•Extremidades inferiores 62 huesos
Los huesospueden clasificarse de acuerdo a su forma:
•Huesos Largos(localizadosen zonas donde se llevana cabo movimientos amplios e
intensos, como en laspiernas y brazos)
•Huesos Cortos(ubicados en zonas de movimientos acotadoscomo en las muñecas y
la columna vertebral)
•Huesos Planos(se encuentranen regiones que no ejecutan movimientos, como en la
cabeza y el tórax)
Epífisis y diáfisis
En los huesos largos, se encuentran dos zonas bien diferenciadas: la Diáfisis y la Epífisis
•LaEpífisis es la regiónubicada en cada uno de losdos extremos de unhuesolargo.•La
Diáfisis es la zona situadaentrelos extremos delhueso,es decir, entre las dos Epífisis del
hueso.
El Hueso es un órgano liviano, duro, firme y resistente que forma parte del esqueleto.
Está formado por tejido óseo, tejido cartilaginoso, médula ósea y el periostio.
Tejido Óseo (forma las laminillas del hueso):
•Agua
•Fibrasde colágeno (proteína)
•Sales minerales (Hidroxiapatita [fosfato tricálcico] y carbonatode calcio)
Clasificación del tejido óseo:
•Tejido óseo compacto (TOC)
•Tejido óseo harvesiano (TOH)
•Tejido óseo Esponjoso (TOE)
Tejido Cartilaginoso:
es un tejido flexible, fuerte y resistente que otorga libertad de movimiento y
amortiguación a los huesos en las articulaciones. Carece de vasos sanguíneos y nervios.
Se diferencian tres tipos de Tejido Cartilaginoso:
•Tejido Cartilaginoso Elástico: (como el que se encuentra en las orejas o Pabellón
Auditivo). Es elástico y flexible.
•Tejido CartilaginosoHialino: (como el que se encuentraen la nariz y las costillas).Es el
más abundante del cuerpo. En el feto, luego se transforma en hueso.
•Tejido CartilaginosoFibroso: (como el que se encuentraen los discos intervertebrales
y los meniscos). Es un tejido fuerte y resistente que aporta resistencia a la fricción al
hueso.
La Médula Ósea:
Es un tejido que se encuentra en el interior de los huesos.
Existen dos tipos de Médula Ósea:
•MédulaÓsea Roja: ocupa el tejido esponjoso de los huesos planos(como el esternón,
lasvértebras,la pelvis y las costillas).Es la que tiene la función hematopoyética, es decir,
la de producción de la sangre.
•Médula Ósea Amarilla: es un tejido adiposo (graso) y se localiza en los canales
medulares de los huesos largos (como el fémur y el radio)
Periostio
Es lamembranafibrosa quecubreloshuesos,lacualcontiene vasossanguíneosynervios
que nutren y le dan sensibilidad al hueso. El periostio posee terminaciones nerviosas,
haciéndolo muy sensible a la manipulación. Además mediante la irrigación sanguínea
provee nutrición al hueso. Se encuentra unido al hueso por fuertes fibras de colágeno.
Las Articulaciones
Se llamaarticulación al punto de contacto entre dos o más huesos, de manera tal de
posibilitar el movimiento.
Las articulaciones se clasifican segúnla capacidad de movimiento a que den lugar:
•ArticulacionesInmóviles, fijas o Sinartrosis
•ArticulacionesSemimóviles o Anfiartrosis
•ArticulacionesMóviles o Diartrosis
Articulaciones fijas, inmóviles o sinartrosis
Son articulacionesrígidas que se mantienen unidasmediante el crecimiento del hueso, o
mediante unadelgadacapa de cartílagoresistente (Tejido CartilaginosoFibroso).Tienen
una estructurairregularque les otorga una fuerza adicional disminuyendo la posibilidad
de fractura. Se las encuentra en el cráneo y reciben el nombre de suturas. Son
articulaciones que se encuentran en sitios donde el movimiento en casi nulo.
Articulaciones semimóviles o Anfiartrosis:
Son articulaciones que se encuentranen superficies planaso semiplanas. Los huesosde
la articulación se encuentran unidos mediante un disco cartilaginoso (Tejido
Cartilaginoso Fibroso) y ligamentos (fibras fuertes y resistentes que se insertan en las
superficies articulares).Se lasencuentraen la Pelvis, y en la columna vertebral,entre las
vértebras. Son articulaciones que se encuentran en zonas donde el movimiento es
limitado.
Las articulaciones Móviles o Diartrosis
Presentan Cartílago Articular que recubre la superficie de contacto de los huesos,
aunquenolosune.Éstosse mantienen unidosporuncartílago fibroso llamadoMENISCO
que se encuentra entre ellos. La articulación se mantiene unida gracias a la CÁPSULA
SINOVIAL , cuya membrana interna secreta el líquido sinovial, que lubrica y nutre al
cartílago articular (menisco). El conjunto conforma una estructuracompleja que otorga
gran fuerza y flexibilidad a la articulación permitiendo movimientos amplios.
Los Músculos
Losmúsculosdelcuerposonmás de 650y constituyenuntejido queaportalaposibilidad
del movimiento y la capacidad de ejercer fuerza al sistema ósteo-articular. Además,
permiten la acción de otros sistemas, como el circulatorio o respiratorio, al ejercer una
acción que involucra la fuerza que producen.
Se distinguen tres tipos de fibras musculares: otras de acuerdo a su estructura y
ubicación.
•MúsculoEstriadoo Esquelético
•MúsculoCardíaco
•MúsculoLiso
Las célulasdel músculoestriado, es decir, las fibras muscularesestriadas, zona largadas,
cilíndricas y con numerosos núcleos cercanos a la membrana celular (Sarcolema). En su
interior se encuentran bandas de miosina y actina, proteínas responsables de la
contracción muscular voluntaria. Las fibras musculares cardíacas son alargadas,
cilíndricas y ramificadas, lo que les permite conectarse con célulasvecinas; presentanun
núcleo central. Las fibras musculares lisas son alargadas, fusiformes y presentan un
núcleo central y alargado.
Músculo Estriado:
También se lo llama músculo Esquelético. Se inserta en los huesos mediante los
Tendones (son una especie de cordones cartilaginosos muy resistentes)La contracción
muscular es voluntaria, rápida y puede ser duradera o no.
Musculo Estriado
Músculo Cardíaco
También llamadoMiocardio, constituye lacapa contráctildelcorazón. La contracción del
Miocardio es involuntaria y rápida.
Músculo Liso
Se denomina, también, músculovisceral, puesforma parte de las paredesde las vísceras
(intestino, estómago,etc.) y de los vasossanguíneos.La contracción del músculoliso es
involuntaria, lenta y duradera.
Todos los músculos del cuerpo humano se encuentran conectados a los nervios del
sistema nervioso, del cual reciben losestímulos (voluntariosoinvoluntarios).Cuandose
estimula el Sarcolema de las Fibras estriadas, éste libera calcio al citoplasma, entre las
miofibrillas haciendo que se unan los miofilamentos de las bandas de Miosina y Actina
en el citoplasma, provocando el acortamiento (contracción) de la fibra muscular. El
músculo siempre se encuentra contraído, aún en posición relajada. A este fenómeno se
le denomina Tono Muscular y es lo que mantiene al cuerpo en la postura correcta.
Contracción y Relajación muscular
Clasificación de los Músculos
Los músculosse clasifican de acuerdo a su forma o a su localización en el cuerpo
Clasificación de acuerdo a su forma:
•MúsculosCortos
•MúsculosAnchos
•MúsculosLargos
Clasificación de acuerdo a su localización:
•Músculosde la cabeza
•Músculosdelcuello
•Músculosdeltronco
•Músculosde lasextremidades superiores
•Músculosde lasextremidades inferiores
MúsculosAnchos:
Ubicados en la cabeza, cuello y en las paredes torácica y abdominal; brindan poco
movimiento y poca fuerza. (Diafragma, Transverso del Abdomen)
MúsculosCortos:
Ubicado alrededor de las articulaciones; brinda poco movimiento pero mucha fuerza.
(Cuadrados, Semicirculares)
MúsculosLargos:
Ubicados en lasextremidades, dispuestosencapas o estratos;brindanmuchacapacidad
de movimiento y permiten ejercer mucha fuerza. (Tríceps, Sartorio, Gemelos)
El sistema osteo-artro-muscular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia en el deporte
Anatomia en el deporteAnatomia en el deporte
Anatomia en el deporte
Alquería
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
bioada3
 
Trabajo Para Powerpoint Los Huesos
Trabajo Para Powerpoint Los HuesosTrabajo Para Powerpoint Los Huesos
Trabajo Para Powerpoint Los Huesos
guest26bf41
 
Sistema Locomotor
Sistema LocomotorSistema Locomotor
Sistema Locomotor
ziral
 
Modulo 1 Generalidades Del Aparato Locomotor
Modulo 1   Generalidades Del Aparato LocomotorModulo 1   Generalidades Del Aparato Locomotor
Modulo 1 Generalidades Del Aparato Locomotor
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Anatomia de los huesos
Anatomia de los huesosAnatomia de los huesos
Anatomia de los huesos
Paulo Pacheko
 
SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICOSISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO
HERMES CASIMIRO
 
Funciones del sistema esquelético
Funciones del sistema esqueléticoFunciones del sistema esquelético
Funciones del sistema esquelético
marianoel2010
 
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEONUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
DMITRIX
 

La actualidad más candente (20)

El Sistema Osteomuscular
El Sistema OsteomuscularEl Sistema Osteomuscular
El Sistema Osteomuscular
 
Anatomia en el deporte
Anatomia en el deporteAnatomia en el deporte
Anatomia en el deporte
 
Sistema oseo y muscular - alumnos de 3° año
Sistema oseo y muscular - alumnos de 3° añoSistema oseo y muscular - alumnos de 3° año
Sistema oseo y muscular - alumnos de 3° año
 
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULARTema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
Tema 4: SISTEMA OSTEOMUSCULAR
 
Anatomiaa taller xime enviar pdf
Anatomiaa taller xime enviar pdfAnatomiaa taller xime enviar pdf
Anatomiaa taller xime enviar pdf
 
Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01
 
sistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulacionessistema oseo, muscular, y articulaciones
sistema oseo, muscular, y articulaciones
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
 
Trabajo Para Powerpoint Los Huesos
Trabajo Para Powerpoint Los HuesosTrabajo Para Powerpoint Los Huesos
Trabajo Para Powerpoint Los Huesos
 
Sistema oseo psf
Sistema oseo psfSistema oseo psf
Sistema oseo psf
 
Sistema Locomotor
Sistema LocomotorSistema Locomotor
Sistema Locomotor
 
Modulo 1 Generalidades Del Aparato Locomotor
Modulo 1   Generalidades Del Aparato LocomotorModulo 1   Generalidades Del Aparato Locomotor
Modulo 1 Generalidades Del Aparato Locomotor
 
Sistemas óseo, articular y muscular
Sistemas óseo, articular y muscular Sistemas óseo, articular y muscular
Sistemas óseo, articular y muscular
 
Anatomia de los huesos
Anatomia de los huesosAnatomia de los huesos
Anatomia de los huesos
 
SISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICOSISTEMA ESQUELETICO
SISTEMA ESQUELETICO
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Grupo 55 morfofisiologia
Grupo 55 morfofisiologiaGrupo 55 morfofisiologia
Grupo 55 morfofisiologia
 
Funciones del sistema esquelético
Funciones del sistema esqueléticoFunciones del sistema esquelético
Funciones del sistema esquelético
 
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEONUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
NUTRICIÒN Y ESTRUCTURA DEL SISTEMA OSEO
 

Similar a El sistema osteo-artro-muscular

Sistema-Muscular (3) (1).pptx
Sistema-Muscular (3) (1).pptxSistema-Muscular (3) (1).pptx
Sistema-Muscular (3) (1).pptx
10424177201
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
Irma Herrera
 
sistema oseo EXPOSICION.pptx
sistema oseo EXPOSICION.pptxsistema oseo EXPOSICION.pptx
sistema oseo EXPOSICION.pptx
isaacflorez5
 

Similar a El sistema osteo-artro-muscular (20)

El sistema ósteo artro-muscular
El sistema ósteo artro-muscularEl sistema ósteo artro-muscular
El sistema ósteo artro-muscular
 
Sistema-Muscular (3) (1).pptx
Sistema-Muscular (3) (1).pptxSistema-Muscular (3) (1).pptx
Sistema-Muscular (3) (1).pptx
 
2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx2. Sistema óseo.pptx
2. Sistema óseo.pptx
 
El aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hgaEl aparato locomotor 2018 hga
El aparato locomotor 2018 hga
 
SISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptxSISTEMA OSEO.pptx
SISTEMA OSEO.pptx
 
Qué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docxQué es el Sistema óseo.docx
Qué es el Sistema óseo.docx
 
sistema oseo EXPOSICION.pptx
sistema oseo EXPOSICION.pptxsistema oseo EXPOSICION.pptx
sistema oseo EXPOSICION.pptx
 
sistema oseoç.pptx
sistema oseoç.pptxsistema oseoç.pptx
sistema oseoç.pptx
 
Sistema Oseo
Sistema OseoSistema Oseo
Sistema Oseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
EL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANOEL ESQUELETO HUMANO
EL ESQUELETO HUMANO
 
Anatomia1
Anatomia1Anatomia1
Anatomia1
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
El Sistema Osteo-Artro-Muscular
El Sistema Osteo-Artro-MuscularEl Sistema Osteo-Artro-Muscular
El Sistema Osteo-Artro-Muscular
 
Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
 
GRUPO 6 FISIO ultimo.pptx
GRUPO 6 FISIO ultimo.pptxGRUPO 6 FISIO ultimo.pptx
GRUPO 6 FISIO ultimo.pptx
 
Sistema Esqueletico
Sistema EsqueleticoSistema Esqueletico
Sistema Esqueletico
 
Lectura sistema muscular
Lectura sistema muscularLectura sistema muscular
Lectura sistema muscular
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 

El sistema osteo-artro-muscular

  • 1. EL SISTEMA -ARTRO-MUSCULAR El sistema ósteo-artro-muscularesel sistema formado por tres componentes: el sistema ósteo, representadoporel esqueleto, el sistema de articulacionesy el sistema muscular, representado por el conjunto de músculos del cuerpo humano. El esqueleto esun sistema formado por 206 huesos incluyendo los huesillosdel oído interno. Se puede diferenciar en EsqueletoAxial y EsqueletoApendicular.
  • 2. El esqueleto humano es una estructura fuerte y flexible formada por 206 piezas rígidas denominadashuesos,quesoportael cuerpoy protegelosórganosinternos.Además,los huesos del esqueleto almacenan calcio, un mineral esencial para la actividad de las célulasnerviosasy musculares.Elnúcleoblandodel hueso,la médulaósea, es el lugaren el que se forman los glóbulosrojos, ciertos glóbulosblancosy las plaquetas.Los huesos tienen diferentes tamaños y formas, adaptados para realizar funciones específicas. El esternón, por ejemplo, es una lámina ósea que ayuda a proteger el corazón y los pulmones en el pecho. Los huesos fusionados del cráneo encierran en su interior el encéfalo. Los huesos cortos y delicados de la muñeca y la mano aumentan la destreza y proporcionanunaconsiderableflexibilidad en losmovimientos pequeñosy precisos. Los huesos largos y pesados de las piernas actúan como palancas resistentes a la hora de realizar movimientos rápidos o enérgicos. Funciones: •Brindar soportea la estructuracorporal •Brindar protección a los órganosinternos •Permitir la movilidad de las diferentes partes del cuerpo •Permitir la traslación del cuerpo •Almacenarminerales necesarios para el correcto desarrollometabólico del organismo
  • 3. •Producirdiferentes tipos de célulasnecesarias para el correcto funcionamiento del organismo. Esqueleto Humano El esqueleto humanode un adultoconstade 206 huesos. Los huesosse distribuyen de la siguiente manera: •Cabeza 28 huesos •Tronco 52 huesos •Extremidades superiores 64 huesos •Extremidades inferiores 62 huesos Los huesospueden clasificarse de acuerdo a su forma: •Huesos Largos(localizadosen zonas donde se llevana cabo movimientos amplios e intensos, como en laspiernas y brazos) •Huesos Cortos(ubicados en zonas de movimientos acotadoscomo en las muñecas y la columna vertebral)
  • 4. •Huesos Planos(se encuentranen regiones que no ejecutan movimientos, como en la cabeza y el tórax) Epífisis y diáfisis En los huesos largos, se encuentran dos zonas bien diferenciadas: la Diáfisis y la Epífisis •LaEpífisis es la regiónubicada en cada uno de losdos extremos de unhuesolargo.•La Diáfisis es la zona situadaentrelos extremos delhueso,es decir, entre las dos Epífisis del hueso. El Hueso es un órgano liviano, duro, firme y resistente que forma parte del esqueleto. Está formado por tejido óseo, tejido cartilaginoso, médula ósea y el periostio. Tejido Óseo (forma las laminillas del hueso): •Agua •Fibrasde colágeno (proteína) •Sales minerales (Hidroxiapatita [fosfato tricálcico] y carbonatode calcio) Clasificación del tejido óseo: •Tejido óseo compacto (TOC) •Tejido óseo harvesiano (TOH) •Tejido óseo Esponjoso (TOE) Tejido Cartilaginoso:
  • 5. es un tejido flexible, fuerte y resistente que otorga libertad de movimiento y amortiguación a los huesos en las articulaciones. Carece de vasos sanguíneos y nervios. Se diferencian tres tipos de Tejido Cartilaginoso: •Tejido Cartilaginoso Elástico: (como el que se encuentra en las orejas o Pabellón Auditivo). Es elástico y flexible. •Tejido CartilaginosoHialino: (como el que se encuentraen la nariz y las costillas).Es el más abundante del cuerpo. En el feto, luego se transforma en hueso. •Tejido CartilaginosoFibroso: (como el que se encuentraen los discos intervertebrales y los meniscos). Es un tejido fuerte y resistente que aporta resistencia a la fricción al hueso. La Médula Ósea: Es un tejido que se encuentra en el interior de los huesos. Existen dos tipos de Médula Ósea: •MédulaÓsea Roja: ocupa el tejido esponjoso de los huesos planos(como el esternón, lasvértebras,la pelvis y las costillas).Es la que tiene la función hematopoyética, es decir, la de producción de la sangre. •Médula Ósea Amarilla: es un tejido adiposo (graso) y se localiza en los canales medulares de los huesos largos (como el fémur y el radio)
  • 6. Periostio Es lamembranafibrosa quecubreloshuesos,lacualcontiene vasossanguíneosynervios que nutren y le dan sensibilidad al hueso. El periostio posee terminaciones nerviosas, haciéndolo muy sensible a la manipulación. Además mediante la irrigación sanguínea provee nutrición al hueso. Se encuentra unido al hueso por fuertes fibras de colágeno. Las Articulaciones Se llamaarticulación al punto de contacto entre dos o más huesos, de manera tal de posibilitar el movimiento. Las articulaciones se clasifican segúnla capacidad de movimiento a que den lugar: •ArticulacionesInmóviles, fijas o Sinartrosis •ArticulacionesSemimóviles o Anfiartrosis •ArticulacionesMóviles o Diartrosis Articulaciones fijas, inmóviles o sinartrosis Son articulacionesrígidas que se mantienen unidasmediante el crecimiento del hueso, o mediante unadelgadacapa de cartílagoresistente (Tejido CartilaginosoFibroso).Tienen una estructurairregularque les otorga una fuerza adicional disminuyendo la posibilidad
  • 7. de fractura. Se las encuentra en el cráneo y reciben el nombre de suturas. Son articulaciones que se encuentran en sitios donde el movimiento en casi nulo. Articulaciones semimóviles o Anfiartrosis: Son articulaciones que se encuentranen superficies planaso semiplanas. Los huesosde la articulación se encuentran unidos mediante un disco cartilaginoso (Tejido Cartilaginoso Fibroso) y ligamentos (fibras fuertes y resistentes que se insertan en las superficies articulares).Se lasencuentraen la Pelvis, y en la columna vertebral,entre las vértebras. Son articulaciones que se encuentran en zonas donde el movimiento es limitado. Las articulaciones Móviles o Diartrosis Presentan Cartílago Articular que recubre la superficie de contacto de los huesos, aunquenolosune.Éstosse mantienen unidosporuncartílago fibroso llamadoMENISCO que se encuentra entre ellos. La articulación se mantiene unida gracias a la CÁPSULA SINOVIAL , cuya membrana interna secreta el líquido sinovial, que lubrica y nutre al cartílago articular (menisco). El conjunto conforma una estructuracompleja que otorga gran fuerza y flexibilidad a la articulación permitiendo movimientos amplios. Los Músculos Losmúsculosdelcuerposonmás de 650y constituyenuntejido queaportalaposibilidad del movimiento y la capacidad de ejercer fuerza al sistema ósteo-articular. Además, permiten la acción de otros sistemas, como el circulatorio o respiratorio, al ejercer una acción que involucra la fuerza que producen. Se distinguen tres tipos de fibras musculares: otras de acuerdo a su estructura y ubicación. •MúsculoEstriadoo Esquelético •MúsculoCardíaco •MúsculoLiso Las célulasdel músculoestriado, es decir, las fibras muscularesestriadas, zona largadas, cilíndricas y con numerosos núcleos cercanos a la membrana celular (Sarcolema). En su interior se encuentran bandas de miosina y actina, proteínas responsables de la contracción muscular voluntaria. Las fibras musculares cardíacas son alargadas, cilíndricas y ramificadas, lo que les permite conectarse con célulasvecinas; presentanun núcleo central. Las fibras musculares lisas son alargadas, fusiformes y presentan un núcleo central y alargado.
  • 8. Músculo Estriado: También se lo llama músculo Esquelético. Se inserta en los huesos mediante los Tendones (son una especie de cordones cartilaginosos muy resistentes)La contracción muscular es voluntaria, rápida y puede ser duradera o no. Musculo Estriado Músculo Cardíaco También llamadoMiocardio, constituye lacapa contráctildelcorazón. La contracción del Miocardio es involuntaria y rápida. Músculo Liso Se denomina, también, músculovisceral, puesforma parte de las paredesde las vísceras (intestino, estómago,etc.) y de los vasossanguíneos.La contracción del músculoliso es involuntaria, lenta y duradera. Todos los músculos del cuerpo humano se encuentran conectados a los nervios del sistema nervioso, del cual reciben losestímulos (voluntariosoinvoluntarios).Cuandose
  • 9. estimula el Sarcolema de las Fibras estriadas, éste libera calcio al citoplasma, entre las miofibrillas haciendo que se unan los miofilamentos de las bandas de Miosina y Actina en el citoplasma, provocando el acortamiento (contracción) de la fibra muscular. El músculo siempre se encuentra contraído, aún en posición relajada. A este fenómeno se le denomina Tono Muscular y es lo que mantiene al cuerpo en la postura correcta. Contracción y Relajación muscular Clasificación de los Músculos Los músculosse clasifican de acuerdo a su forma o a su localización en el cuerpo Clasificación de acuerdo a su forma: •MúsculosCortos •MúsculosAnchos •MúsculosLargos Clasificación de acuerdo a su localización: •Músculosde la cabeza •Músculosdelcuello •Músculosdeltronco •Músculosde lasextremidades superiores •Músculosde lasextremidades inferiores
  • 10. MúsculosAnchos: Ubicados en la cabeza, cuello y en las paredes torácica y abdominal; brindan poco movimiento y poca fuerza. (Diafragma, Transverso del Abdomen) MúsculosCortos: Ubicado alrededor de las articulaciones; brinda poco movimiento pero mucha fuerza. (Cuadrados, Semicirculares) MúsculosLargos: Ubicados en lasextremidades, dispuestosencapas o estratos;brindanmuchacapacidad de movimiento y permiten ejercer mucha fuerza. (Tríceps, Sartorio, Gemelos)